Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario"

Transcripción

1

2

3 Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario compromisosocialuniv.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Requisitos Equipo de 10 Estudiantes regulares mínimo, Director de proyecto: Un Docente (JTP, Adjunto o Titular) o Investigador, Aval de la Universidad y Aval de una organización social u organismo público. Evaluación Convocatoria a Evaluadores: del 25/09 al 08/10 Proceso de Evaluación: del 14/10 al 28/10 Resolución RESOL E-APN-SECPU ME Mail voluntariado@me.gov.ar

4 Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario compromisosocialuniv.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 16 de agosto al 30 de septiembre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ por proyecto monto a financiar

5

6 Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo Desarrollos para la Innovación Social diseñoydesarrollo.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Requisitos Categorías Ejes Temáticos Evaluación Resolución Mail Equipo de 5 Estudiantes regulares mínimo, Director de proyecto: Un Docente (JTP, Adjunto o Titular) o Investigador y Aval de la Universidad. CATEGORÍAS: Desarrollo producto / Diseño industrial / Tecnología Aplicada. EJES TEMÁTICOS: Educación / Accesibilidad / Salud y condiciones de vida / Sustentabilidad / Desarrollo industrial Convocatoria a Evaluadores: 29/08 al 12/09 Proceso de Evaluación: del 14/10 al 28/10 RESOL E-APN-SECPU ME disenoydesarrollouniv@me.gov.ar

7 Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo Desarrollos para la Innovación Social diseñoydesarrollo.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 24 de agosto al 07 de octubre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ por proyecto monto a financiar

8

9 Universidad, Cultura y Sociedad culturaysociedad.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Orientada a Destinatarios Líneas temáticas Profundizar la función de la Extensión Universitaria, posibilitando la creación y fortalecimiento de vínculos con la sociedad a través del diálogo con los diferentes actores sociales, organizacionales e institucionales para realizar propuestas y dar respuestas a los problemas sociales, socioproductivos, culturales, tanto locales, como nacionales, regionales e internacionales. Equipos de trabajo conformados por Director, (Docente con cargo JTP o Superior), alumnos y graduados. Educación, Entramados Culturales/Turismo, Práctica Política, Trabajo y Desarrollo Socioproductivo, Derechos y Ciudadanía, Comunicación y Tecnología, Promoción de la Salud, Hábitat Saludable, Ambiente y Ecología, Desarrollo Emprendedor, Géneros y transformación social, Seguridad Vial y Turismo.

10 Universidad, Cultura y Sociedad culturaysociedad.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 25 de agosto al 30 de septiembre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ por proyecto monto a financiar

11

12 La Universidad se Proyecta Producción Audiovisual Universitaria proav.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Orientada a Dar apoyo económico a la producción de films y series documentales, basados en emprendimientos, programas y líneas de investigación de las universidades nacionales. Destinatarios Profesores, estudiantes, investigadores y técnicos, organizados en grupos interdisciplinarios de realización audiovisual. Requisitos Proyecto. CV de participantes, carta aval firmada por rector y director del proyecto, presupuesto detallado y carta de articulación institucional.

13 La Universidad se Proyecta Producción Audiovisual Universitaria proav.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 25 de agosto al 30 de septiembre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ por proyecto monto a financiar

14

15 Universidades Agregando Valor agregandovalor.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Orientada a Equipos de vinculación e investigación, que busquen articular a la universidad con el entorno socioproductivo. Destinatarios Equipos de trabajo conformados por estudiantes y graduados de Universidades Nacionales y Provinciales. Requisitos legales Firma del Rector y de la organización externa Requisitos mínimos Un docente (JTP o superior) como titular y una organización externa participante del proyecto.

16 Universidades Agregando Valor agregandovalor.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 25 de Agosto al 30 de Septiembre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ por Proyecto Monto a financiar

17

18 Universidades Emprendedoras emprendedorismo.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Orientada a Acompañar el primer año de un Plan Estratégico de desarrollo emprendedor en las Universidades Nacionales. Destinatarios Requisitos legales Requisitos mínimos Secretarios de Universidades Nacionales y Provinciales. Un proyecto por institución Firma del Rector Un Plan Estratégico de Emprendedorismo institucional y un proyecto para la Etapa 1

19 Universidades Emprendedoras emprendedorismo.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 25 de Agosto al 30 de Septiembre del 2016 fecha de inscripción $ por Universidad monto a financiar

20

21 Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión Institucional de las Áreas de Vinculación Tecnológica fortalecimientovt.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Orientada a Actualizar y profundizar el compromiso de las OVT con su entorno socio productivo, a través del fortalecimiento de sus capacidades de gestión, que permitan potenciar el aporte de conocimientos y cooperación con los sectores social, productivo y gubernamental que favorezcan al desarrollo del país. Destinatarios Requisitos legales Secretarios de Vinculación Tecnológica o responsable del área, del rectorado. Firma de rector, carta aval, presupuesto detallado.

22 Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión Institucional de las Áreas de Vinculación Tecnológica fortalecimientovt.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 31 de agosto al 14 de octubre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ Un proyecto por Universidad monto a financiar

23

24 Fortalecimiento de las Capacidades de Extensión Universitaria fortalecimientoext.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Orientada a Incentivar y facilitar la implementación de acciones orientadas a fortalecer las capacidades de extensión de las Instituciones Universitaria Nacionales y Provinciales, promoviendo el desarrollo estratégico y articulado al interior y exterior de cada institución universitaria. Destinatarios Secretarios de Extensión del rectorado. Líneas temáticas Capacitación, Investigaciones, Publicaciones, Incorporación curricular, Difusión,Espacios participativos, Trabajo colaborativo, Convocatoria de proyectos de extensión, otras.

25 Fortalecimiento de las Capacidades de Extensión Universitaria fortalecimientoext.siu.edu.ar/2016 link de inscripción 31 de agosto al 14 de octubre del 2016 fecha de inscripción Hasta $ por proyecto monto a financiar

26

27 Juegos Universitarios Regionales $ Presupuesto total Orientado a Los #JUR2016 son una competencia deportiva que reúne a todos los estudiantes, representantes de universidades e instituciones de nivel superior de nuestro país. Época Durante los meses de octubre y noviembre. Duración Entre tres (3) y cuatro (4) días. Clasificación Los equipos ganadores de las distintas disciplinas de cada región clasifican a una única instancia nacional.

28 Juegos Universitarios Regionales $ Presupuesto total REGION SEDE CIUDAD FECHA NOA UNJU S. S. De Jujuy 05/10/2016 al 08/10/2016 NEA UNNE Corrientes 17/11/2016 al 19/11/2016 CENTRO UNL Santa Fe 31/10/2016 al 03/11/2016 NUEVO CUYO UNCUYO Mendoza 23/10/2016 al 26/10/2016 BONAERENSE UNNOBA Junin 06/11/2016 al 09/11/2016 METROPOLITANA CABA UBA Ciudad Autónoma de Bs As 23/11/2016 al 25/11/2016 METROPOLITANA NORTE UNLaM Ciudad De La Matanza 13/10/2016 al 16/10/2016 METROPOLITANA SUR UNLZ Lomas De Zamora 03/11/2016 al 06/11/2016 SUR UNLPam La Pampa 06/11/2016 al 09/11/2016

29

30 Programa de Infraestructura Universitaria Deportiva Lavalle 2540 Piso 5º, oficina 503, Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentación de proyectos Orientado a Requisitos Mínimos Desarrollar mejoras en la Infraestructura básica para la promoción y el fortalecimiento del deporte universitario. Nota de Elevación del Rector Formulario y Memoria Descriptiva del Proyecto. Pliego de Especificaciones Técnicas. Cómputo y Presupuesto Planos de Ubicación y de Arquitectura. Detalles Constructivos. Evaluación Octubre de Contacto bienestaruniversitario@me.gov.ar interno 4340

31 Programa de Infraestructura Universitaria Deportiva Por Correo Postal Lavalle 2540 Piso 5º, oficina 503, Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentación de proyectos Hasta el 3 de Octubre de 2016 fecha de inscripción Hasta $ por proyecto por Universidad monto a financiar

32

33 Proyectos de Acciones Complementarias Orientado a Desarrollar mejoras en la Infraestructura básica para la promoción y el fortalecimiento del deporte universitario. Fortalecer las condiciones institucionales, curriculares y pedagógicas para el mejoramiento de la inserción, permanencia y egreso de los estudiantes. Objetivos Promover el fortalecimiento de un sistema de apoyo académico a los estudiantes y mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Destinatarios Estudiantes becarios universitarios y terciarios beneficiarios del Programa PROG.R.ES.AR y de los programas de Becas Universitarias. Evaluación Noviembre Se evaluará que el proyecto reúna consistencia interna y coherencia, Objetivos, actividades, cronograma y factibilidad del financiamiento solicitado.

34 Proyectos de Acciones Complementarias complementarias.siu.edu.ar link de inscripción Hasta el 23 de Octubre del 2016 fecha de inscripción Se distribuye proporcionalmente de acuerdo a la cantidad de becarios ingresantes y renovantes aprobados a junio de monto a financiar POR UNIVERSIDAD bienestaruniversitario@me.gov.ar mail

35

Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario

Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario - 2016 compromisosocialuniv.siu.edu.ar/2016 Requisitos Equipo de 10 Estudiantes regulares mínimo, Director de proyecto: Un Docente (JTP,

Más detalles

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD BASES PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD Fundamentación Tradicionalmente la extensión universitaria ha posibilitado la creación y fortalecimiento

Más detalles

JUEGOS UNIVERSITARIOS REGIONALES (JUR 2016) INSTRUCTIVO GENERAL

JUEGOS UNIVERSITARIOS REGIONALES (JUR 2016) INSTRUCTIVO GENERAL JUEGOS UNIVERSITARIOS REGIONALES (JUR 2016) INSTRUCTIVO GENERAL 1- Deportes y Disciplinas Deportivas A continuación, se describen los deportes y disciplinas que se presentan en el programa de competencia

Más detalles

XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro. 31 de Agosto, 2017

XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro. 31 de Agosto, 2017 XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro 31 de Agosto, 2017 Estrategia de Modernización del Estado El INAP en el contexto del Plan de Modernización del Empleo

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales Secretaría Académica Secretaría de Extensión y Desarrollo PROYECTO: PRACTICAS SOCIO-COMUNITARIAS 2015-2017 CONVOCATORIA Septiembre 2015 PROYECTOS

Más detalles

X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA

X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA TECNOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS Primer Circular Diciembre 2017 La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, en su condición

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Función Extensión Universitaria Convocatoria de Proyectos

Programa de Fortalecimiento de la Función Extensión Universitaria Convocatoria de Proyectos Programa de Fortalecimiento de la Función Extensión Universitaria Convocatoria de Proyectos 2017-2018 Bases y condiciones de la convocatoria. Introducción: La Universidad Tecnológica Nacional, a través

Más detalles

CONVOCATORIA: APOYO INSTITUCIONAL AL DESARROLLO CURRICULAR. Fundamentos

CONVOCATORIA: APOYO INSTITUCIONAL AL DESARROLLO CURRICULAR. Fundamentos República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: ANEXO I - LINEAMIENTOS APOYO INSTITUCIONAL AL DESARROLLO CURRICULAR EE-2017-11210578-APN-SECPU#ME

Más detalles

Programas y proyectos de Extensión Universitaria. Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural

Programas y proyectos de Extensión Universitaria. Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural Programas y proyectos de Extensión Universitaria Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural Referencias Reglamentación de la UNLP sobre programas y proyectos de Extensión http://www.unlp.edu.ar/articulo/2008/5/27/proy

Más detalles

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad Formación técnica profesional El proyecto Formación técnica profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia trabaja

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOMBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NUMERO OCTAVA (8) AÑO 2016 OBJETO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la consolidación

Más detalles

CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS-PROYECTOS DESAFIÁ TUS IDEAS, CREÁ EL FUTURO BASES Y CONDICIONES

CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS-PROYECTOS DESAFIÁ TUS IDEAS, CREÁ EL FUTURO BASES Y CONDICIONES CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS-PROYECTOS DESAFIÁ TUS IDEAS, CREÁ EL FUTURO BASES Y CONDICIONES 1. CONVOCATORIA 1.1. La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos

Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos Eje: Desarrollo Social, Científico, Tecnológico y Productivo (4 líneas, 16 objetivos) Generar capacidades para la conformación y consolidación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA 4.1. FUNCIONES GENERALES A) Las funciones de la Dirección Regional de Educación de Moquegua, según el D.S. Nº 015-2002-ED Reglamento de Organización

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Resolución Número: Buenos Aires, Referencia: EXPTE. 6856/16 JUEGOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Nacional de la Patagonia Austral Resolución: 0762/16-R-UNPA V l S T O: CONSIDERANDO: Universidad Nacional de la Patagonia Austral El Expediente Nº 51588-UNPA-2016; y Río Gallegos, 10 de agosto del año 2016.- Que por el mismo se tramita

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Resolución Número: Referencia: EX-2017-14057972-APN-DNDUYV#ME ASIGNACIÓN DE FONDOS A UNIVERSIDADES NACIONALES Y PROVINCIALES

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Resolución Número: Referencia: Exp. Nº 3054/16 - Convocatoria Fortalecimiento de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

MAPA ESTRÁTEGICO

MAPA ESTRÁTEGICO MAPA ESTRÁTEGICO 2012-2020 Bucaramanga, Mayo de 2012 Política: Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO. Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio de Educación de la Nación

PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO. Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio de Educación de la Nación PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio de Educación de la Nación Marco General El Programa de Voluntariado Universitario se inscribe dentro de

Más detalles

Bases para la inscripción de proyectos

Bases para la inscripción de proyectos Bases para la inscripción de proyectos Compromiso Social Universitario Introducción El Ministerio de Educación y Deportes convoca a equipos de estudiantes de Universidades Públicas e Institutos Universitarios

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS. Bases y Condiciones

CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS. Bases y Condiciones CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS Bases y Condiciones I. Temática Uno de los pilares de la Modernización del Estado es la Participación Ciudadana, entendida como el involucramiento activo

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA

PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA Programa Nacional Educación Solidaria Objetivos Fortalecer propuestas pedagógicas institucionales que integren acciones solidarias con contenidos curriculares en todas

Más detalles

PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA 2013

PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA 2013 PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA 2013 La Educación Solidaria en números El Programa, presente en las 24 jurisdicciones Instituciones relevadas: 15.510 Experiencias registradas: 26.246

Más detalles

Ministerio de Educación de la Nación Argentina Secretaría de Políticas Universitarias Programa Nacional de Voluntariado Universitario

Ministerio de Educación de la Nación Argentina Secretaría de Políticas Universitarias Programa Nacional de Voluntariado Universitario CONVOCATORIA ESPECÍFICA A PROYECTOS DE VOLUNTARIADO VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO EN LA ESCUELA SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN La escuela secundaria se presenta como un desafío para toda la sociedad argentina.

Más detalles

Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria Bases-

Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria Bases- DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria 2018 -Bases- 1. Presentación La Pontificia Universidad Católica del Perú comprometida

Más detalles

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura:

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura: CONVOCATORIA Con el objetivo de integrar en forma colegiada el Plan de Desarrollo Divisional 2015 2019 la División Académica de Educación y Artes convoca a participar en el Foro de Consulta 2015 a alumnos,

Más detalles

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO Cuarta Autoevaluación Institucional 2008-2014 Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO 14 de agosto 2013/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Participantes: Referentes de Extensión a nivel de Rectorado

Más detalles

Informe de empalme para cambio de rectoría

Informe de empalme para cambio de rectoría Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 FECHA: I 12-MAR-2015 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 Prácticas académicas Universidad

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa.

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa. --------- El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta tiene como objetivo estratégico la mejora en las condiciones de trabajo y la formación docente dando respuesta a uno

Más detalles

Presentación de resultados parciales

Presentación de resultados parciales Presentación de resultados parciales 2014-2016 Objetivo: Fortalecimiento de redes de cooperativas y mutuales y universidades en materia de Economía Social Líneas: Inv. sectoriales, de casos /transferencia

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Resolución Número: Referencia: EX-2017-08374529-APN-DNDUYV#ME - JUEGOS UNIVERSITARIOS REGIONALES JUR 2017 VISTO, las

Más detalles

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Argentina junto

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO EMPRESARIAL Y ADMINISTRACIÓN FUNCIONAL Econ. Jenny de Monteros Coordinadora C.A.E. INDICE GENERAL PAG. 1.-NOMBRE....2 2.-DEFINICIÓN...2 3.-JUSTIFICACIÓN....4

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de Tucumán Se entiende por Práctica Profesional Asistida (PPA)

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Resolución Número: Referencia: EX-2017-14057909-APN-DNDUYV#ME - UNIVERSIDADES EMPRENDEDORAS - AMPLIATORIA 2017 ASIGNACIÓN

Más detalles

cefas Centro de estudios,formación y animación social

cefas Centro de estudios,formación y animación social cefas Centro de estudios,formación y animación social La CAF - Banco de América Latina, lleva adelante el Programa de Liderazgo para la Transformación en ocho países de la región (Panamá, Venezuela, Bolivia,

Más detalles

Secretaría de Vinculación Tecnológica. Primeras Jornadas. La Vinculación como función universitaria: Situación, posibilidades y estrategias

Secretaría de Vinculación Tecnológica. Primeras Jornadas. La Vinculación como función universitaria: Situación, posibilidades y estrategias UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Secretaría de Vinculación Tecnológica Primeras Jornadas La Vinculación como función universitaria: Situación, posibilidades y estrategias Mendoza, 8 de septiembre de 2011

Más detalles

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo PRIMERA CIRCULAR Rosario, 19 de marzo de 2014. VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo I Jornadas de Extensión de Latinoamérica

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaría Académica - Secretaría de Ciencia y Técnica

Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaría Académica - Secretaría de Ciencia y Técnica Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaría Académica - Secretaría de Ciencia y Técnica PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE GRADO (PIIMEG) PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación.

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación. [1] ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL DECRETO PEN 2084/11 Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación. Bs. As., 7/12/2011 VISTO el Decreto

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA TECNOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA TECNOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA TECNOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS Segunda Circular Marzo 2018 La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, en su condición

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS Y ACCIONES DE EXTENSIÓN AÑO 2017

BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS Y ACCIONES DE EXTENSIÓN AÑO 2017 BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS Y ACCIONES DE EXTENSIÓN AÑO 2017 1. Consideraciones generales y objetivos La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Luján por Disposición SE 04/17 convoca

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Bases de la 2ª Convocatoria - AGROVALOR II

Bases de la 2ª Convocatoria - AGROVALOR II Bases de la 2ª Convocatoria - AGROVALOR II 1. Objetivo general y caracterización El objetivo general de la convocatoria es estimular el desarrollo de proyectos de innovación agropecuaria y agregado de

Más detalles

BASES Y CONDICIONES.

BASES Y CONDICIONES. CONVOCATORIA BASES Y CONDICIONES univ_enelmedio@unne.edu.ar PROGRAMA LA UNIVERSIDAD EN EL MEDIO Av. Las Heras 727 Resistencia (Chaco), Argentina Tel/Fax: (0362) 442-3910 / 442-3186 e-mail: extension@unne.edu.ar

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SINERGIA

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SINERGIA BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SINERGIA La Universidad Provincial de Córdoba, por medio del Centro Universitario de Estudios Sociales convoca a estudiantes, docentes y egresados a la presentación

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

LOGRAR UNA EXPERIENCIA TRANSFERIBLE A CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA

LOGRAR UNA EXPERIENCIA TRANSFERIBLE A CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA CARACTERÍSTICAS ESENCIALES > Cantidad de días de clase y doble jornada. > Innovación curricular sin descuidar competencias básicas. > Inclusión de estudiantes de todos los sectores sociales y condiciones.

Más detalles

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA El emprendedorismo contribuye

Más detalles

La participación de la Universidad de Buenos Aires en las políticas de desarrollo. Producción de conocimiento y extensión

La participación de la Universidad de Buenos Aires en las políticas de desarrollo. Producción de conocimiento y extensión La participación de la Universidad de Buenos Aires en las políticas de desarrollo Producción de conocimiento y extensión La vinculación de la universidad con el desarrollo Figueroa Sepúlveda (2013) distingue

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 Aprobadas por el Consejo Universitario sesión 2053-2010 Artículo IV, inciso 3) celebrada el 9 de setiembre del 2010. (Aprobado en firme en sesión 2054-2010

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras- Universidad Nacional De Cuyo - MENDOZA

Facultad de Filosofía y Letras- Universidad Nacional De Cuyo - MENDOZA IV REUNIÓN DE DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS ReDIEG En el marco del IV CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Más detalles

CONVOCATORIA A IDEAS-PROYECTO UNSAM 25

CONVOCATORIA A IDEAS-PROYECTO UNSAM 25 CONVOCATORIA A IDEAS-PROYECTO UNSAM 25 La Secretaría Académica de la UNSAM convoca a la presentación de Ideas- Proyectos para iniciar el proceso de preselección y posterior convocatoria a proyectos de

Más detalles

Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU)

Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU) MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: ANEXO I Lineamiento y Bases Convocatoria Prof en Letras EX-2017-07333687-APN- SECPU#ME ANEXO

Más detalles

IDEAS PARA LA CIUDAD QUE VIENE

IDEAS PARA LA CIUDAD QUE VIENE IDEAS PARA LA CIUDAD QUE VIENE Sobre Rosariotón 2018 Un espacio de encuentro para quienes disfrutan de poner la creatividad e innovación al servicio de la búsqueda de soluciones que mejoran la calidad

Más detalles

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Nombre: Generación de Red de Colaboración en la Región Metropolitana para el mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Institución Ejecutora: DICTUC

Más detalles

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 Articular la docencia y la investigación con la pertinencia e impacto en el medio, mediante. la implementación

Más detalles

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Más detalles

BASES Y CONDICIONES DE CARÁCTER PROVISORO PARA LA CONVOCATORIA

BASES Y CONDICIONES DE CARÁCTER PROVISORO PARA LA CONVOCATORIA BASES Y CONDICIONES DE CARÁCTER PROVISORO PARA LA CONVOCATORIA UNIVERSIDAD Y DESARROLLO LOCAL AÑO 2017 Convocatoria de Proyectos UNIVERSIDAD Y DESARROLLO BASES Y CONDICIONES 1. FUNDAMENTACIÓN La SECRETARÍA

Más detalles

Buenos Aires, 26 de Noviembre de VlSTO. Que el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires prevé:

Buenos Aires, 26 de Noviembre de VlSTO. Que el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires prevé: Buenos Aires, 26 de Noviembre de 2014 VlSTO Que el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires prevé: Que, La Universidad, además de su tarea específica de centro de estudios y de enseñanza superior procura

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Febrero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación como

Más detalles

Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Regional. Experiencia sobre la formación de Sistemas Productivos Locales en Argentina

Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Regional. Experiencia sobre la formación de Sistemas Productivos Locales en Argentina 4to Congreso Latinoamericano de Clusters Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Regional. Experiencia sobre la formación de Sistemas Productivos Locales en Argentina Dr. Alejandro Naclerio, Coordinador

Más detalles

Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU)

Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU) MODALIDAD

Más detalles

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007 Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Abril 2007 1 Contenido Sistema Nacional de Innovación Antecedentes CONICYT Misión Estrategia 2006-2010 Programas Presupuesto CONICYT Comité Consultivo

Más detalles

Anexo I RESOLUCIÓN nº 1144 Posadas, 23 JULIO 2018 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Anexo I RESOLUCIÓN nº 1144 Posadas, 23 JULIO 2018 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Anexo I RESOLUCIÓN nº 1144 Posadas, 23 JULIO 2018 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AÑO 2018

Más detalles

Hoja1 DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO-POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA

Hoja1 DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO-POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO- POLÍTICA ESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA INSTITUCIÓN INSTRUMENTO SESA NIVEL ÀMBITO COMPONENTE SU-COMPONENTE INDICADORES AUTORIDADES Y DOCENTES Elección de autoridades SOCIO- Los procesos

Más detalles

BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA BASES PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA 2018 -------------------------------------------------------------------- Av. Morro Solar cdra. 9 S/N (Antes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO PROGRAMAS BILATERALES Y MULTILATERALES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Dirección de PROGRAMA FONDO SEMILLA - SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO PROGRAMA FONDO SEMILLA-

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2014

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2014 1 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2014 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: / _/ / /2014 (no completar) (Dependencia Nº de orden de presentación categoría área temática) 1. PROYECTO PARA EL CUAL

Más detalles

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004 El Programa de Desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR se ha propuesto como objetivo poner en marcha un nuevo canal de comunicación hacia el interior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD PROGRAMA ESCALA DOCENTE

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD PROGRAMA ESCALA DOCENTE CONVOCATORIA DE MOVILIDAD PROGRAMA ESCALA DOCENTE El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades miembro de AUGM, a través de la movilidad e intercambio

Más detalles

Formulación y presentación de proyectos para optar por Fondos del Sistema de CONARE Consideraciones prácticas

Formulación y presentación de proyectos para optar por Fondos del Sistema de CONARE Consideraciones prácticas Formulación y presentación de proyectos para optar por Fondos del Sistema de CONARE Consideraciones prácticas Ing. Maribel Jiménez. M.Sc. Subcomisión de Evaluación de Proyectos de Investigación CONARE

Más detalles

Segunda Convocatoria para Proyectos de Extensión UNICEN

Segunda Convocatoria para Proyectos de Extensión UNICEN Segunda Convocatoria para Proyectos de Extensión UNICEN 2013-2014 Desde su constitución, en el mes de abril de 2011, la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de

Más detalles

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016 Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016 BASES Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO 2015 Cuenca Ecuador 1. Introducción La Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC) tiene como política institucional,

Más detalles

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Políticas Institucionales - Direccionales 1. Transformar y expandir la Educación

Más detalles

CURSO DE POSGRADO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

CURSO DE POSGRADO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS CURSO DE POSGRADO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Programa Emprendedores Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo Universidad Nacional del Litoral Programa

Más detalles

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva CONICET TECNOLOGIA 10 Junio 2015 Organización de las capacidades de I+D y el abordaje territorial Avances hacia la Federalización del Sistema de Ciencia y Tecnología de Argentina Fernando Peirano Subsecretario

Más detalles

PREMIOS FUNC 2017 Dr. Gustavo Andrés Kent

PREMIOS FUNC 2017 Dr. Gustavo Andrés Kent PREMIOS FUNC 2017 Dr. Gustavo Andrés Kent Fecha lanzamiento: 1 de septiembre de 2017 Categorías: Categoría I: Empresas Categoría II: Organismos Gubernamentales y OSCs Categoría III: Docentes e Investigadores

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Resolución Número: Referencia: EXPTE N 7611/16 ASIGNACIÓN DE FONDOS AMPLIATORIA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA UNIVERSITARIA

Más detalles

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNCUYO

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNCUYO CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNCUYO. 2016-2017 Fundamentos de la Convocatoria La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNCUYO persigue contribuir con el fortalecimiento

Más detalles

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono:

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono: Proyecto de Planificación y Desarrollo Región Cono Sur Organización Universitaria Interamericana, OUI Dr. Arq. Héctor Floriani Universidad Nacional de Rosario, Argentina La Universidad Nacional de Rosario

Más detalles