Estrategias para una INVERSIÓN MUNDIAL. 3 de julio de 2014 LORENZO BERHO Presidente y CEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrategias para una INVERSIÓN MUNDIAL. 3 de julio de 2014 LORENZO BERHO Presidente y CEO"

Transcripción

1 Estrategias para una INVERSIÓN MUNDIAL 3 de julio de 2014 LORENZO BERHO Presidente y CEO

2 México está de regreso Fecha: 12 de junio de

3 México está de regreso Fecha: 31 de mayo de

4 México está de regreso Fecha: 3 de febrero de

5 México está de regreso Fecha: 26 de junio de

6 El crecimiento económico del país PIB (PPP) per cápita ($US) México América Latina Fuente: WEF Global Competitivness Report

7 Competitividad de México vs. China Costos de producción 110% 100% 90% 80% 70% 60% 50% US (Baseline) México China India El análisis se basa en tres supuestos: el incremento anual de 30% de los salarios en China. la apreciación anual del Yuan de 5%. el incremento anual del 5% en el costo de transporte. 7 Fuente: Alix Partners, Cost and Complexity.

8 Competitividad de México vs. China Reshoring Reubicación a Norteamérica Nearshoring Abastecimiento regional Bestshoring La mejor localización 8

9 Competitividad de México vs. China Importaciones de EUA (% del total) México China Canadá Japón Fuente: Economist Intelligence Unit; US Dept. of Commerce. 9

10 Tratados de Libre Comercio (FTA) Fuente: NAIOP. 10

11 Efecto de los TLC s en la IED IED en México ( ) Exportaciones no petroleras ( ) Promedio: US$ 3 bn Promedio: US$ 20 bn Certidumbre para el comercio y la inversión. Participación en el 59% del PIB mundial. Creación de clusters regionales (automotriz, aeroespacial, etc.). Aumento en la competitividad de costos vs. China. Comercio bilateral diario entre México y EEUU = US$ 1.3 mil millones. Fuente: SAI Derecho & Economía. 11

12 La competitividad de México Retos Mejoras en productividad. Mayor crecimiento del PIB. Disminuir desigualdad = disparidad en el ingreso. Inseguridad. Corrupción. Educación. 12

13 La competitividad de México (WEF) Oportunidades Indicadores claves (2012) Situación macroeconómica estable. Sistema financiero sólido. Clase emergente pujante. Gran mercado interno que permite economías de escala. Plan Nacional de Infraestructura ($US 596 mil millones). Pacto por Mexico: 8 reformas estructurales. Población millones PIB ($US) ,177 millones PIB per cápita ($US) ,247 PIB (PPP) per cápita ($US)...15,340 PIB (PPP, % mundial) Fuente: WEF Global Competitivness Report Principales reformas: laboral educativa fiscal energética Fuente: FEMIA, AMIA. 13

14 Costos de energía Mexico está posicionado como una de las plataformas manufactureras más competitivas del mundo. Gracias a la reforma energética, Mexico tendrá acceso a gas más barato y eventualmente a menores precios de energía. Fuente: KPMG, Competitive Alternatives, Fuente: KPMG, Competitive Alternatives,

15 Mexico: hechos y metas Sector automotriz Representa 4% del PIB. 4to. mayor exportador del mundo. 8vo. mayor productor del mundo. Acceso preferencial a 44 países. Expansión del segmento de lujo. Plataforma global que permite export ready products. Sector aeroespacial Más de 270 empresas. Crecimiento promedio de 20% desde Exportaciones mayores a US$ 5 mil millones (2013). Acceso preferencial a 44 países. Objetivos para 2020: 6to. mayor productor del mundo. Objetivos para 2020: TOP 10 países productores Venta de US$ 12 mil millones/año. Generar más que 110,000 empleos Contenido nacional de 50% 15

16 Vesta: Historia Oferta secundaria 1998 Incepción de Vesta 2000 Inversión de Ned Spieker (Spieker Properties) Inversión de CalPERS Primer préstamo con GE Capital 2005 Adquisición edificios Nestlé 2005 Adquisición Parque Industrial La Mesa Tijuana 2006 Inversión de DEG 2006 LBO de posición de CalPERS Adquisición de Portafolio Los Bravos Cd. Juárez 2007 JV con GE: Parque Aeroespacial 2007 Inversión de Broadreach 2007 Inversión de Deka LBO de GE (Parque Aeroespacial) 2008 Adquisición de Portafolio Lintel Región Bajío OPI 2013 Parque de proveedores Park to Suit 2014 Complejo Industrial Cd. Juárez millones de m Fuente: Vesta, 31 de marzo de 2014.

17 Oportunidades bienes raíces: sector automotriz Vesta Locations Inversión: US$1,300mm Inversión: US$691mm Inversión: US$ 2,000mm Inversión: US$1,300mm Inversión: US$ 650mm Inversión: US$1,270mm Fuente: Vesta, AMIA. 17

18 Oportunidades bienes raíces: sector aeroespacial Vesta Locations Fuente: Vesta, FEMIA.

19 Vesta: Portafolio Fuente: Vesta, 31 de marzo de

20 Vesta: Portafolio Perfil de vencimientos a largo plazo Tasa de retención de inquilinos = 83% Crecimiento con los clientes presentes = 67% Ingresos denominados en US$ = 77% Renta ajustada por inflación: US=CPI, MX=INPC Fuente: Vesta, 31 de marzo de

21 Conclusiones Mexico está en proceso de modernización. Industrias de alto valor agregado y manufactura avanzada: automotriz aeroespacial dispositivos médicos electrónica I&D Vesta: la mejor apuesta para entrar a los sectores de manufactura y logística Fuente: Deutsche Bank, 6 de junio de

22 22

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

NAFTA 20 Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES. 29 de octubre de 2014

NAFTA 20 Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES. 29 de octubre de 2014 NAFTA 20 Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES 29 de octubre de 2014 TLCAN: un cambio de paradigma + + 2 Una región bien integrada Cerca del 80% del comercio bilateral cruza por tierra. El corredor NASCO conecta

Más detalles

Cámara de Comercio México - España

Cámara de Comercio México - España Cámara de Comercio México - España Presentación QUIÉNES SOMOS La Cámara de Comercio México - España se integra por empresas, empresarios y profesionales de diferentes sectores y tamaños. Afiliados con

Más detalles

Crecimiento Económico en el Mundo, (% de crecimiento PIB anual)

Crecimiento Económico en el Mundo, (% de crecimiento PIB anual) Durante las últimas décadas se esta observando un proceso de convergencia con un crecimiento del PIB mas acelerado en países emergentes que en países avanzados. 10 Crecimiento Económico en el Mundo, 1980-2021

Más detalles

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 La Industria Mexicana a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 A 20 años del TLCAN, sus beneficios han sido considerables para el desarrollo de la industria El comercio con

Más detalles

Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa. 5 de Julio, San José, Costa Rica. Objetivos. Presentar perspectivas generales economía mundial.

Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa. 5 de Julio, San José, Costa Rica. Objetivos. Presentar perspectivas generales economía mundial. Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa MSc. Thelmo Vargas 5 de Julio, 2011 San José, Costa Rica 8:05 pm Objetivos Presentar perspectivas generales economía mundial. Mostrar la situación de los

Más detalles

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? Perspectivas económicas 2016-2018: Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexicana para el período 2016-18 se espera sea ligeramente

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Cd. Juárez Agosto 3, 2012 Contenido 1. Antecedentes

Más detalles

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013.

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013. MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS 2013 Enero, 2013. PERSPECTIVA ECONÓMICA 2013-2- -3- I. ECONOMÍA INTERNACIONAL: MÁS DESVAFORABLE QUE EN 2012 Nueva recesión en la UE -4- PAÍSES EUROPEOS: VARIACIÓN

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y CARIBE:

AMÉRICA LATINA Y CARIBE: 1 de Diciembre de 2016 1 AMÉRICA LATINA Y CARIBE: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU PRESENTE Y FUTURO CLARA CARDONE RIPORTELLA Observatorio Demográfico de la CEPAL CEPALSTAT 2 A mediados de 2016 hay 625

Más detalles

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 Perspectivas de la economía argentina Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 1 Hacia una reactivación mundial? Fuente: World Economic Outlook, FMI 2 Principales tasas de interés de referencia

Más detalles

Desafios del comercio exterior de Costa Rica

Desafios del comercio exterior de Costa Rica Desafios del comercio exterior de Costa Rica Cámara de Exportadores de Costa Rica CADEXCO 15 de junio del 2011 Contenido 1. Evolución del comercio exterior en Costa Rica 1. Evolución del comercio exterior

Más detalles

país de oportunidades para los empresarios españoles

país de oportunidades para los empresarios españoles v país de oportunidades para los empresarios españoles México vive uno de sus mejores momentos macroeconómicos Fuente: INEGI/ Banco de México. Ambiente macroeconómico sólido México escala en competitividad

Más detalles

Tema 1: Introducción a las Finanzas Internacionales. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Tema 1: Introducción a las Finanzas Internacionales. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Tema 1: Introducción a las Finanzas Internacionales Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Las F.I. combina las finanzas corporativas y la economía internacional. Las finanzas estudia flujos de efectivo y valor

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

La importancia del mercado canadiense para Chile.

La importancia del mercado canadiense para Chile. La importancia del mercado canadiense para Chile. Alicia Frohmann Directora de ProChile Junio 2007 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN I. Aspectos generales del comercio de Chile. II. Evolución del comercio de

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

Programa Económico

Programa Económico Programa Económico 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial - IEDEP Febrero 2016 Programa Económico 2016-2021 Estructura Punto de partida El desafío es crecer:

Más detalles

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad Presentación MHCP_ Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Noviembre 05 de 2009 Agenda de competitividad 1. Logros de la política económica

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

MACRO Coyuntura Naves Industiales:

MACRO Coyuntura Naves Industiales: MACRO Coyuntura Naves Industiales: 1 Naves industriales: Un sector con perspectivas favorables La actividad inmobiliaria de naves industriales está fuertemente vinculada a la actividad manufacturera, y

Más detalles

Programa Económico

Programa Económico Programa Económico 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial - IEDEP Febrero 2016 Programa Económico 2016-2021 Estructura Punto de partida El desafío es crecer:

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

Cómo impacta la Inteligencia de Mercado a la competitividad en mercados emergentes?

Cómo impacta la Inteligencia de Mercado a la competitividad en mercados emergentes? Cómo impacta la Inteligencia de Mercado a la competitividad en mercados emergentes? Guillaume Corpart, Director General gc@americasmi.com www.americasmi.com 9 Abril, 2014 Caso 1 Creciendo en el mercado

Más detalles

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 La ventaja competitiva nacional Michael Porter realizó investigaciones en 1990, en Harvard

Más detalles

Próximos a un auge: sector manufacturero en México construye su futuro

Próximos a un auge: sector manufacturero en México construye su futuro Próximos a un auge: sector manufacturero en México construye su futuro "Hecho en México" tal vez no sea, por el ahora, la frase más frecuente en las etiquetas de sus televisores o celulares, pero el rápido

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Colombia

Relación Comercial Guatemala Colombia Relación Comercial Guatemala Colombia Datos Generales a nivel mundial Indicadores Macroeconómicos de Guatemala Año 2016 DESCRIPCION COLOMBIA GUATEMALA Población 48,228.704 16,176,133 PIB TOTAL US$ 292,080.2

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Perspectivas económicas para América Latina y el Caribe XLVII Reunión de Gobernadores del Continente Americano LXXXIX Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales de América Latina y España 13 y 14 de mayo

Más detalles

DESEMPEÑO RECIENTE Y DEBATES EN TORNO A LA ECONOMÍA CHINA

DESEMPEÑO RECIENTE Y DEBATES EN TORNO A LA ECONOMÍA CHINA DESEMPEÑO RECIENTE Y DEBATES EN TORNO A LA ECONOMÍA CHINA Enrique Dussel Peters Posgrado de Economía Centro de Estudios China-México Facultad de Economía Universidad Nacional Autónoma de México http://dusselpeters.com

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE RESUMEN DE LA ECONOMÍA CHILENA Economía PIB 2013 PIB per capita (PPP, 2014) US$ 277 mil millones (FMI) US$ 23.165

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN

COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA CERRANDO LA BRECHA EDUCACIONAL Y TECNOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA BANCO MUNDIAL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y PRODUCTIVIDAD EDUCACIÓN TECNOLOGÍA CRECIMIENTO

Más detalles

Situación México. 2 do Trimestre 2017 Unidad de México

Situación México. 2 do Trimestre 2017 Unidad de México Situación México 2 do Trimestre 217 Unidad de México Índice 1. En resumen 1 Fecha de cierre: 12 de mayo de 217 Situación México / 2do Trimestre 217 1. En resumen - - - - - - - Situación México / 2do Trimestre

Más detalles

Innovación y Emprendimiento en Costa Rica

Innovación y Emprendimiento en Costa Rica Innovación y Emprendimiento en Costa Rica Desafíos y oportunidades para sumarse a la sociedad del conocimiento Ricardo Monge González Catedrático Instituto Tecnológico de Costa Rica Seminario Innovación

Más detalles

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia una economía atractiva y con oportunidades María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia es una de las economías que más crecerá en el 2017 En el 2016 Colombia logrócreceren

Más detalles

SITUACIÓN SECTORIAL: RETOS Y OPORTUNIDADES. Fórmulas de acceso a mercados internacionales en la industria de la piedra

SITUACIÓN SECTORIAL: RETOS Y OPORTUNIDADES. Fórmulas de acceso a mercados internacionales en la industria de la piedra SITUACIÓN SECTORIAL: RETOS Y OPORTUNIDADES Fórmulas de acceso a mercados internacionales en la industria de la piedra 1 ENFOQUE NO SE PRETENDE Sustituir la función de empresas (decisión) Estrategias comerciales

Más detalles

Agenda Económica César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP

Agenda Económica César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP Agenda Económica 2016-2021 César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP Junio 2015 Agenda Económica 2016-2021 Contenido Temático Escenario Actual Escenarios al 2021 Agenda Económica 2016-2021

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

IV. ENTORNO MACROECONÓMICO

IV. ENTORNO MACROECONÓMICO IV. ENTORNO MACROECONÓMICO IV.1 Nacional El entorno macroeconómico de México para 2004-2030 se estimó a partir del modelo de equilibrio general de GEA y de diversos supuestos de la economía internacional

Más detalles

CRECIMIENTO ECONÓMICO: UNA ILUSIÓN PARA SUDÁFRICA? Diego Alejandro Rojas Mateus

CRECIMIENTO ECONÓMICO: UNA ILUSIÓN PARA SUDÁFRICA? Diego Alejandro Rojas Mateus CRECIMIENTO ECONÓMICO: UNA ILUSIÓN PARA SUDÁFRICA? Diego Alejandro Rojas Mateus CONTENIDO Crecimiento vs. Desarrollo. Sudáfrica vs. el mundo en capacidad de Producción. Crecimiento en Sudáfrica. Determinantes

Más detalles

SI SE PUEDE!. SITUACIÓN ACTUAL DE CHINA Y PERSPECTIVA FUTURA EREDE 2016 ENCUENTRO REGIONAL EMPRESAS

SI SE PUEDE!. SITUACIÓN ACTUAL DE CHINA Y PERSPECTIVA FUTURA EREDE 2016 ENCUENTRO REGIONAL EMPRESAS SEMINARIO APECO EREDE- 2016 SI SE PUEDE!. SITUACIÓN ACTUAL DE CHINA Y PERSPECTIVA FUTURA EREDE 2016 ENCUENTRO REGIONAL EMPRESAS Luis Schmidt Montes EX Embajador de Chile en la R.P. China EREDE ENCUENTRO

Más detalles

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Miguel García Winder Director del Programa para la Promoción del Comercio, los Negocios Agrícolas y la Inocuidad de Alimentos Instituto

Más detalles

China e India: la doble oportunidad para América latina y el Caribe.

China e India: la doble oportunidad para América latina y el Caribe. China e India: la doble oportunidad para América latina y el Caribe. Sergio Cesarin sergio.cesarin@gmail.com VI Reunión de la Red de Estudios de América Latina y el Caribe sobre Asia Pacífico REDEALAP

Más detalles

Industria Automotriz Mexicana

Industria Automotriz Mexicana Industria Automotriz Mexicana 2 de octubre, 2014 Estado de México Eduardo J. Solís Sánchez Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz El Sector Automotor potencia y dinamiza el

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Idea central Agotamiento de un modelo de crecimiento de base estrecha, baja productividad y muy dependiente de altos precios

Más detalles

PANORAMA ECONÓMICO QUE ENFRENTAN LOS PAÍSES DEL ACUERDO

PANORAMA ECONÓMICO QUE ENFRENTAN LOS PAÍSES DEL ACUERDO PANORAMA ECONÓMICO QUE ENFRENTAN LOS PAÍSES DEL ACUERDO 18 de Abril 2013 Alianza del Pacífico PAÍSES MIEMBROS PIB (BN USD) Pob. (MM) PIB per cápita PPP (USD) 268 17 18.419 366 47 10.792 1.177 115 15.312

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir

Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir Reunión Regional de Financiamiento del Desarrollo Santiago, 10-11 de agosto de 2011 TEMAS A TRATAR Países de renta media:

Más detalles

XX CONFERENCIA DE ZONAS FRANCAS DE LAS AMERICAS. San José, Costa Rica de septiembre 2016

XX CONFERENCIA DE ZONAS FRANCAS DE LAS AMERICAS. San José, Costa Rica de septiembre 2016 XX CONFERENCIA DE ZONAS FRANCAS DE LAS AMERICAS San José, Costa Rica 28-29 de septiembre 2016 Zonas Francas en República Dominicana Empleos directos: 161,257 +300,000 empleos indirectos, 38% de los empleos

Más detalles

REFORMAS EN ACCIÓN OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS PORTUGUESAS

REFORMAS EN ACCIÓN OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS PORTUGUESAS REFORMAS EN ACCIÓN OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS PORTUGUESAS Lisboa, Noviembre 2015 Datos breves sobre México Ventajas competitivas para invertir en México México: un país de cambios estructurales Un país

Más detalles

Taller de trabajo para firmas japonesas de autopartes que analizan el establecimiento de plantas de operación en México

Taller de trabajo para firmas japonesas de autopartes que analizan el establecimiento de plantas de operación en México Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica México Japón Embajada de México, Tokio Japón www.mexicotradeandinvestment.com Taller de trabajo

Más detalles

INDICE TEMÁTICO. Factores que impulsaron el desarrollo económico del país objetivo. Elementos conceptuales y punto de partida

INDICE TEMÁTICO. Factores que impulsaron el desarrollo económico del país objetivo. Elementos conceptuales y punto de partida INDICE TEMÁTICO 1 Elementos conceptuales y punto de partida 2 Brecha entre Perú y economía objetivo 3 Factores que impulsaron el desarrollo económico del país objetivo 4 5 6 Factores que estancaron el

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Colombia

Relación Comercial Guatemala Colombia Relación Comercial Guatemala Colombia Indicadores Macroeconómicos de Colombia y Guatemala Año 2016 DESCRIPCION COLOMBIA GUATEMALA Población 48,653,419 16,548,168 PIB TOTAL US$282,462.5 millones US$68,753.0

Más detalles

Industria del juguete

Industria del juguete Situación macroeconómica La industria del juguete está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas, cuya dinámica productiva obedece a patrones de temporalidad y pautas globales de consumo de juguetes

Más detalles

Análisis y Estrategia

Análisis y Estrategia Análisis y Estrategia Perspectivas económicas de México Mtra. Delia Paredes Mier Directora Ejecutiva de Análisis Económico delia.paredes@banorte.com 1 Agenda La economía mexicana se desacelera más de lo

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Uruguay. de un vistazo

Uruguay. de un vistazo Uruguay de un vistazo Favorable clima de negocios Economía abierta, estable y con instituciones confiables de alto nivel. En 203 la economía creció 4,4%, consolidando más de una década de crecimiento.

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

México ante el mundo: perspectivas económicas y oportunidades hacia adelante. IMEF 24 de abril de 2013

México ante el mundo: perspectivas económicas y oportunidades hacia adelante. IMEF 24 de abril de 2013 México ante el mundo: perspectivas económicas y oportunidades hacia adelante IMEF 24 de abril de 2013 Introducción (1/2) Primero que nada me gustaría comentarles que verdaderamente creo que México tiene

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex Desayuno Empresarial de Bladex Agosto 7, Índice 1 Condiciones Externas Fortalecimiento de los Fundamentos Económicos de México 3 Consideraciones Finales El crecimiento de la economía mundial durante 1T14

Más detalles

Reseña de Panamá. J.Enrique Tellez Embajada de Los Estados Unidos de America Especialista Comercial Senior

Reseña de Panamá. J.Enrique Tellez Embajada de Los Estados Unidos de America Especialista Comercial Senior Reseña de Panamá J.Enrique Tellez Embajada de Los Estados Unidos de America Especialista Comercial Senior Panamá Puente del Mundo Location, location, location Población 3.5 millones GDP: est. $39 bn (PPP)

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador Organización de Estados Americanos IV Foro del Sector Privado Energía para el Desarrollo de las Américas: El Rol de las Alianzas Público-Privadas

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. i Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 11 de junio de 2015 La Voz de la Industria Vol. 03 N 40 La desaceleración de la industria mexicana, un problema sistémico México

Más detalles

Colombia y México en Cifras

Colombia y México en Cifras Colombia y México en Cifras 1. Información macroeconómica Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8 851.080) Doing Business Report 2011: México 35 Colombia 39 VARIABLES PIB NOMINAL

Más detalles

Ante la debilidad del exterior, el mercado interno mueve a la economía. Dirección de Estudios Económicos

Ante la debilidad del exterior, el mercado interno mueve a la economía. Dirección de Estudios Económicos Ante la debilidad del exterior, el mercado interno mueve a la economía Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: En un entorno internacional particularmente complejo, la desaceleración se acentúa

Más detalles

Productividad Laboral: Una estrategia para el crecimiento económico. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Mayo, 2011

Productividad Laboral: Una estrategia para el crecimiento económico. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Mayo, 2011 Productividad Laboral: Una estrategia para el crecimiento económico Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Mayo, 2011 1 Productividad Laboral: Una estrategia para el crecimiento

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACION: Posibles impactos Roberto Góchez Sevilla

ACUERDO DE ASOCIACION: Posibles impactos Roberto Góchez Sevilla ACUERDO DE ASOCIACION: Posibles impactos Roberto Góchez Sevilla Estructura 1. Quién es Quién? 2. Cómo nos ha ido? 3. Qué es el ADA? 4. Reflexiones finales 1. Quién es Quién? A. Un AdA entre UE (27) y Centroamérica

Más detalles

Perspectivas Económicas de México Abel Hibert S. EGAP ITESM Marzo 2007

Perspectivas Económicas de México Abel Hibert S. EGAP ITESM Marzo 2007 Perspectivas Económicas de México 2007-2012 Abel Hibert S. EGAP ITESM Marzo 2007 1 Indice 2006 Buen año en actividad económica y empleo 2007 Primeras señales: Hipótesis ( desaceleración económica?, cambio

Más detalles

Automotriz. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector

Automotriz. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector Automotriz Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos Síntesis de la situación del sector El inició del 2016 se muestra difícil para el sector; esto debido a la debilidad de las ventas de

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional Febrero de 2013 1. Contexto 2. Estrategia de Internacionalización 3. Estrategia de Aprovechamiento 4.

Más detalles

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla Una Apuesta por Brasil Jornada Técnica Servicios de Arquitectura 9 de Abril de 2012 Sevilla País Continental BRIC 8,5 Millones de Km 2 España = 504.750 km² 5,94% de Brasil 26 Estados y Distrito Federal

Más detalles

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana La importancia de la Industria Automotriz Mexicana 7 de agosto, 2014 San Luis Potosí, México Fausto Cuevas Mesa Director General Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. El Sector Automotor

Más detalles

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS...

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... II. ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... III. INDUSTRIA... IV. ENERGÍA Y EMISIONES.... V. SECTOR

Más detalles

Alvaro Pereira Director, Departamento de Economía OCDE

Alvaro Pereira Director, Departamento de Economía OCDE Perspectivas Económicas de la OCDE: Proyecciones para países latinoamericanos Políticas estructurales y mayor inversión: claves para que el crecimiento vuelva a despegar París, 3 de Junio de 2015 18hs

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN Enero 2014 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Fue firmado por México, Canadá y Estados Unidos en diciembre de 1992. El Tratado

Más detalles

La Modernización en la Gestión y Servicios Aduaneros para el Siglo XXI. Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay

La Modernización en la Gestión y Servicios Aduaneros para el Siglo XXI. Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay La Modernización en la Gestión y Servicios Aduaneros para el Siglo XXI Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay Montevideo Junio 2014 Uruguay dentro del contexto regional Crecimiento promedio

Más detalles

El cambio de modelo en China: implicaciones para Brasil y América del Sur Pedro da Motta Veiga (CINDES)

El cambio de modelo en China: implicaciones para Brasil y América del Sur Pedro da Motta Veiga (CINDES) El cambio de modelo en China: implicaciones para Brasil y América del Sur Pedro da Motta Veiga (CINDES) Workshop China s new development model: impacts on Latin America and Africa Buenos Aires, 26 de marzo

Más detalles

Redescubriendo México. Manuel Sánchez González

Redescubriendo México. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Fundación FIEL, Buenos Aires, Argentina, 11 marzo 2013 Contenido 1 Reciente atractivo de México 2 Desafíos estructurales 3 Perspectivas económicas 2 Recientemente, parece haber

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Honduras

Relación Comercial Guatemala Honduras Relación Comercial Guatemala Honduras Indicadores Macroeconómicos de Honduras y Guatemala Año 2016 DESCRIPCION HONDURAS GUATEMALA Población 9,112,867 16,548,168 PIB TOTAL (US$ US$21,520.0 millones US$68,753.0

Más detalles

Introducción escasez de bajos costos consumo futuro

Introducción escasez de bajos costos consumo futuro Introducción El presente reporte muestra un resumen sobre la escasez de bajos costos a nivel global y su papel en el consumo futuro, todo esto basado en información presentada en el suplemento especial

Más detalles

Energía y Competitividad

Energía y Competitividad Energía y Competitividad Luis Liberman Vicepresidente de la República 19 de marzo de 2013 1 Impulsores de la competitividad global manufacturera Innovación impulsada por el talento Fuerzas gubernamentales

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

DISPOSITIVOS MÉDICOS. Elaborado por: PROMÉXICO UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

DISPOSITIVOS MÉDICOS. Elaborado por: PROMÉXICO UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS DISPOSITIVOS MÉDICOS Estudio desarrollado para presentar un panorama general del sector de dispositivos médicos a nivel nacional e internacional, como herramienta para facilitar la comprensión del sector

Más detalles

Cómo hacer negocios con Sudáfrica?

Cómo hacer negocios con Sudáfrica? S U DA F R I C A Cómo hacer negocios con Sudáfrica? 2 de julio de 2008 Embajada de la República de Sudáfrica Cámara de Comercio Argentino - Sudafricana Estructura Productiva Sudáfrica es uno de los países

Más detalles

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana Ronny Correa Q. William Tabi Departamento y Titulación de Economía UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR

Más detalles

Relación Comercial Guatemala México

Relación Comercial Guatemala México Relación Comercial Guatemala México Datos Generales a nivel mundial Indicadores Macroeconómicos de México y Guatemala Año 2015 DESCRIPCION MÉXICO GUATEMALA Población 127,017,224 16,176,133 PIB TOTAL US$1,144,331.2

Más detalles

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. EC. PAULINA NAZAL Directora de Asuntos Económicos Multilaterales. DIRECON, Chile. @DIRECON_CHILE POLITICAS PÚBLICAS

Más detalles

Impacto de la Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal de octubre, 2012

Impacto de la Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal de octubre, 2012 Impacto de la Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal 26-212 12 de octubre, 212 1 Avances y Retos de la Industria Mexicana México ha logrado: Posicionarse como un lugar atractivo para operar

Más detalles

Perfil de Costa Rica/Inteligencia de mercados Perfil económico Por: Legiscomex.com Noviembre del 2010

Perfil de Costa Rica/Inteligencia de mercados Perfil económico Por: Legiscomex.com Noviembre del 2010 Perfil de Costa Rica/Inteligencia de mercados Perfil económico Por: Legiscomex.com Noviembre del 2010 La economía de Costa Rica se ha mantenido estable durante los últimos años y depende básicamente del

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles