Índices de Difusión y el Uso de Información Cualitativa. VII Reunión Nacional de Estadística, Aguascalientes Mayo de 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índices de Difusión y el Uso de Información Cualitativa. VII Reunión Nacional de Estadística, Aguascalientes Mayo de 2008"

Transcripción

1 Índices de Difusión y el Uso de Información Cualitativa VII Reunión Nacional de Estadística, Aguascalientes Mayo de 1

2 Introducción Los grandes cambios económicos recientes, como el desarrollo de las comunicaciones y la mayor integración económica entre países y regiones, ha generado una mayor demanda de información económica oportuna, que permita la toma de decisiones rápida y eficiente de todos los agentes económicos en cuanto a su sector, su empresa y la economía del país. Como resultado de ello, algunas instituciones públicas y privadas se han dado a la tarea de elaborar indicadores de corto plazo, con el fin de determinar la tendencia reciente de los sectores económicos, medir las expectativas de empresarios y consumidores, y apoyar en la elaboración de pronósticos. Por ello, se ha fortalecido en México el desarrollo y publicación de diversos indicadores, como: los indicadores cíclicos (principalmente adelantados y coincidentes), los indicadores de confianza del productor y del consumidor, y los índices de difusión, etc. Un número considerable de estas estadísticas se derivan de encuestas cualitativas elaboradas por el INEGI y Banco de México, además de instituciones privadas como el IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas). 2

3 Sin embargo, es preciso lograr una mayor difusión de este amplio acervo de información. En este tenor, deseo aprovechar esta presentación para presentar a un público especializado, los principales indicadores compuestos e información adicional que durante varios años ha recopilado y elaborado el Banco de México, además de los proyectos conjuntos INEGI-Banco de México. 3

4 Indicadores Compuestos e Índices de Difusión Los indicadores compuestos y los índices de difusión son medidas que se utilizan en muchas ocasiones de manera conjunta. Estos indicadores combinan el comportamiento de un grupo de variables que representan de manera amplia diferentes actividades de la economía y están diseñados para identificar y pronosticar el ciclo económico de los negocios. Los índices compuestos sumarizan el cambio porcentual del conjunto de series seleccionadas para identificar el movimiento del ciclo de negocios; en tanto que los índices de difusión indican que tan generalizada es la expansión (contracción) y ayudan a detectar la fase del ciclo. Para juzgar la fase del ciclo de los negocios, los índices de difusión miden en forma porcentual el número de series que muestran un incremento respecto al total de las series que fueron seleccionadas. Así, Número de Indicador en Expansión Índice de Difusión = Número Total de Indicadores Seleccionados Los indicadores que no muestran cambio son contabilizados con 0.5. Generalmente los índices de difusión y los compuestos son clasificados como adelantados o líderes, coincidente y rezagados. 4

5 Indicadores Coincidentes de la Economía Mexicana Indicadores Coincidentes para la Economía Mexicana, Índices desestacionalizados 2000=100 Conference Board Banco de México INEGI Mar Feb Feb E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M Indicadores Coincidentes para la Economía Mexicana, Variaciones anuales en por ciento de las series desestacionalizadas INEGI Conference Board Banco de México Mar Feb Feb E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M

6 Indicadores Adelantados de la Economía Mexicana Indicadores Adelantados para la Economía Mexicana, Índices desestacionalizados 2000=100 Indicadores Adelantados para la Economía Mexicana, Variaciones anuales en por ciento de las series desestacionalizadas Conference Board Banco de México INEGI Mar Mar Feb E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M INEGI Conference Board Banco de México Mar Mar Feb E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M

7 Indicadores Adelantados de la Economía Mexicana Producto Interno Bruto e Indicador Adelantado para la Economía Mexicana, Índices 2000=100 Producto Interno Bruto e Indicador Adelantado para la Economía Mexicana, Variaciones anuales en por ciento 8 PIB 1 er T* Mar Adelantado (Tendencia) PIB er 1 T * Mar Adelantado (Tendencia) E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O * Estimado 7

8 Un caso especial de los índices de difusión lo constituyen las respuestas a las encuestas de tipo cualitativo, las cuales están dirigidas a recoger las percepciones, expectativas y opiniones de grupos económicos como empresarios, especialistas y hogares. La información cualitativa se caracteriza por indicar exclusivamente la dirección de las variables. Por ejemplo para el caso de los empresarios manufactureros se realiza la siguiente pregunta: a) Durante abril de respecto a marzo de, el volumen físico de la producción? Aumentó Se mantuvo igual Disminuyó Las respuestas son ponderadas y se obtiene el porcentaje de empresarios que dio respuesta a cada alternativa, por ejemplo: 60% Aumentó, 10% Igual, 30% Disminuyó En este caso el balance de respuestas puede definirse como el porcentaje de aumentó menos el de disminuyó, 60%-30% = 30%. Esto último constituiría en sí mismo un índice de difusión, ya que resume la opinión de un número importante de agentes económicos. El balance también podría definirse como: Aumentó + (0.5 x Igual) Disminuyó = 60%+5%-30% = 35% 8

9 Algunas variables cualitativas tienen un valor adicional, como sucede con el clima de los negocios: Cómo considera que evolucione el clima de los negocios para las actividades productivas de su empresa en los próximos seis meses, en comparación con los seis meses anteriores? Mejorará Permanecerá igual Empeorará En este caso, la pregunta no se refiera a una variable en particular de la empresa, de manera que al dar su respuesta, se esperaría que el empresario sumarice el comportamiento de distintas variables de su firma (como producción, ventas, inventarios, utilidades de operación, inversión, etc.), y probablemente de variables que se encuentran fuera de su control (inflación esperada, cambio de régimen fiscal, etc.). Así, la respuesta al clima de lo negocios representa una especie de resumen del comportamiento de las variables que cada empresario consideró como relevante y su balance constituirá un índice de difusión. 9

10 Encuesta de Coyuntura: Sector Manufacturero Balance del Clima de Negocios y la Variación Semestral del Producto Interno Bruto Balance Alternativo del Clima de Negocios y la Variación Semestral del Producto Interno Bruto 40 Clima de los Negocios 8 55 Clima de los Negocios Producto Interno Bruto Producto Interno Bruto I II I 2004 II I II I II 0 20 I II I 2004 II I II I II 10 0

11 El balance del clima de confianza de los empresarios se transforma en índice y se agrega con otras respuestas generadas por la Encuesta Mensual de Coyuntura, para elaborar un Índice compuesto denominado Índice de Confianza de los Empresarios del Sector Manufacturero. Índice de Confianza de los Empresarios del Sector Manufacturero en México, 1998=100 Índice de confianza de los empresarios Abr. II III IV I Mar. Abr. 1. Tomando en cuenta el entorno económico- financiero, considera usted que actualmente la empresa está mejor que hace un año? 2. Cómo considera que evolucione el clima de los negocios para las actividades productivas de su empresa en los próximos seis meses en comparación con los seis meses anteriores? 3. Espera usted que su empresa mejore en los próximos seis meses? Cómo espera que se comporte el número de trabajadores de la empresa en los próximos seis meses? E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M A Cómo considera que sea la coyuntura actual de su empresa para efectuar inversiones? Índice total

12 Con los balances de producción se elaboran pronósticos a dos meses de la variación mensual del índice de producción manufacturera, aplicando mínimos cuadrados. Índice de Producción Manufacturera: Series Observada (INEGI) y Estimada por la Encuesta de Coyuntura (Banxico) Estimada por la Encuesta: Abril SERIE ORIGINAL Variación SERIE DESESTACIONALIZADA Variación Anual Mensual Anual Mensual Observada: INEGI Marzo E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M Anual 3.6 Anual 5.2 Anual 2.7 III 3.6 IV 4.7 Ene -Abr * 3.30 a 3.38 I 2.7 Ene. 4.6 Feb. 8.1 Mar Abr.* 5.37 * Estimado

13 La Encuesta Mensual de Coyuntura captura información mensual sobre distintos aspectos del personal ocupado de las empresas. Personal Ocupado en el Sector Manufacturero* Hay mayor Dificultad Para Contratar Mano de Obra Calificada en Producción, Administración y Ventas?* Producción E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M -5 Personal Administración -20 Ocupado y Ventas -25 A -10 S D M J S D M J S D M J S D M J S D M J S D M J S D M J El número de Personas que Renunció a la Empresa para Contratarse en Otras Firmas* S D M A EMMJ S NEMM J S NEMM J SNEMM J S NEMM JS NEMM J S NEMMJ S NEMA * Balance de respuestas: promedio móvil de tres meses excepto los tres últimos datos. 13

14 La Encuesta de Coyuntura recaba información cualitativa sobre otras variables como ventas, inventarios de materias primas y productos finales, uso de capacidad instalada y más recientemente sobre las expectativas de inflación y tipo de cambio. Expectativas de Inflación para y Para Empresarios Para 2009 Empresarios 4.1 Especialistas Especialistas E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A Para 3.1 E F M A M J J A S O N D E F M Expectativas de Tipo de Cambio para y Empresarios Para 2009 A Empresarios D Especialistas E F M A M J J A S O N D E F M 1 Por cientos y acotadas al 20% las expectativas de los empresarios 2 Pesos por dólar y acotadas al 20% las expectativas de los empresarios A Especialistas D E F M A

15 Encuesta de Expectativas de los Socios de la ANTAD* Índice de Confianza de los Socios de la ANTAD, Base 2000=100 I II III IV I II IIIIV I Índice de Confianza II III IV I II IIIIV I II III IV I II IIIIV I 2004 II III IV I II IIIIV I III IV I II III IV I 1. Tomando en cuenta el entorno económicofinanciero, considera usted que actualmente la empresa está mejor que hace un año? 2. Cómo considera que evolucione el clima de los negocios para las actividades comerciales de su empresa en los próximos seis meses en comparación con los seis meses anteriores? 3. Espera usted que su empresa mejore en los próximos seis meses? Cómo espera que se comporte el número de trabajadores de la empresa en los próximos seis meses? Cómo considera que sea la coyuntura actual de su empresa para efectuar inversiones? Índice total * Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. 15

16 Encuesta de Expectativas de los Socios de la ANTAD Expectativas Trimestrales de Ventas y Ventas Observadas de los Socios de la ANTAD Observado Formas de Pago de la Clientela en las Cadenas de la ANTAD Distribución porcentual de los pagos Total Autoservicio Departamentales Especializadas Efectivo Cheques Cupones o vales Tarjeta de débito Expectativa IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I Tarjeta de crédito bancaria Tarjeta de crédito de la propia cadena Otro tipo de crédito de la cadena Crédito Fonacot Otras * Los totales pueden no sumar 100 debido al redondeo. 16

17 Encuesta de Expectativas de los Socios de la ANTAD Porcentaje de las Cadenas Comerciales de la ANTAD que Esperan llevar a cabo Inversiones Físicas en el Año Total Autoservicio Departamentales Especializadas Expectativas de Inversión Física en el de las Cadenas Comerciales. Distribución porcentual Total Autoservicio Departamentales Especializadas Espera realizar inversiones físicas en el año? Destino de la inversión física en el año Si No Nuevas tiendas Compra de tiendas existentes Ampliación o remodelación Equipo de transporte Equipo de tienda Equipo de cómputo Centros de distribución Otros Aperturas de nuevas tiendas Tiendas Actuales 12,674 1,778 1,185 9,711 Nuevas Tiendas 1, ,287 17

18 Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de la Economía del Sector Privado Índice de Confianza de los Consultores del Sector Privado, 1998= Indicadores sobre el nivel de Confianza en la situación actual de la economía y en su futuro próximo (Porcentajes de respuesta) Encuesta de 1. Cómo considera que evolucione el clima de los negocios para las actividades productivas del sector privado en los próximos seis meses en comparación con los pasados seis meses? 2. Tomando en cuenta el entorno económico financiero usted considera que actualmente la economía mexicana está mejor que hace un año? 3. Espera usted que la evolución económica del país mejore durante los próximos seis meses con relación a la situación actual? Ene. Feb. Mar. Abr. Mejorará Permanecerá igual Empeorará Sí No Sí No Cómo espera que se comporte el empleo formal en el país en los próximos seis meses? Aumente Permanezca igual Disminuya J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A 5. Cómo considera que sea la coyuntura actual de las empresas para efectuar inversiones? Buen momento para invertir Mal momento para invertir No está seguro

19 Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de la Economía del Sector Privado Expectativas de Inflación de INPC para y 2009 (Por ciento) Pronóstico de Crecimiento Económico para y 2009 (Tasa anual en por ciento) E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A 19

20 Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de la Economía del Sector Privado Evolución de las Expectativas de Tasas de Interés para el Cierre de (Tasa anual en por ciento) Evolución de la Expectativa de Inversión Extranjera Directa en (Millones de dólares) ,500 Cetes a 28 días ,000 19, , , Inversión Extranjera Directa 18,000 17,500 17,000 D E F M A M J J A S O N D E F M A 5.5 E F M A M J J A S O N D E F M A 16,500 20

21 Encuesta Mensual de Opinión Empresarial: INEGI-Banxico Indicadores de Opinión Empresarial para el Sector Manufacturero en México (Series desestacionalizadas; Indicadores con referencia a 50 puntos) Indicadores de Opinión Empresarial de los Sectores Manufactureros en México y Estados Unidos (Series desestacionalizadas; Indicadores con referencia a 50 puntos) IIEEM * (IMEF) IAT * (INEGI) 56 PMI (ISM) 56 IPM * 54 IPM (BANXICO) IPM * (BANXICO) E F MAMJ J AS ONDE F MAMJ J ASONDE F MAMJ J ASOND E F MA 46 E F MAM J J A S OND E F MAMJ J AS OND E F MAM J J A S ON D E F MA 46 * El IPM se refiere al Indicador de Pedidos Manufactureros; el IAT al Indicador Agregado de Tendencia y el IIEEM es el Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano del Sector Manufacturero. 21

22 <- Contracción Expansión -> Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) en México (Indicadores con referencia a 50 puntos) Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) en México (Indicadores con referencia a 50 puntos: Comportamiento mensual) Serie Original Serie Desestacionalizada EFMAMJ J ASONDEFMAMJ J ASONDEFMAMJ JASONDEFMA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 22

23 <- Contracción Expansión -> Indicador Agregado de Tendencia (IAT) Indicador Agregado de Tendencia (IAT) para el Sector Manufacturero (Serie original; Indicadores con referencia a 50 puntos) Indicador Agregado de Tendencia (IAT) para el Sector Manufacturero (Comportamiento mensual; Indicadores con referencia a 50 puntos) Serie Original Serie Desestacionalizada E FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 23

24 <- Contracción Expansión -> Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano para el Sector Manufacturero Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM) para el Sector Manufacturero (Indicador con referencia a 50 puntos) Serie Original Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM) para el Sector Manufacturero (Indicador con referencia a 50 puntos: Comportamiento mensual) EFMAMJ J ASONDE FMAMJ J Serie Desestacionalizada ASONDEFMAMJ J ASONDEFMA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 24

25 <- Pesimismo Optimismo -> Indicador de Confianza del Productor (ICP) Indicador de Confianza del Productor (ICP) para el Sector Manufacturero (Indicador con referencia a 50 puntos) Indicador de Confianza del Productor (ICP) del Sector Manufacturero (Indicador con referencia a 50 puntos: Comportamiento mensual) Serie Desestacionalizada Series Original E F MAMJ J ASOND E F MAMJ J ASOND E F MAMJ J ASONDE F MA 48 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 25

26 Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor: INEGI-Banxico Índice de Confianza del Consumidor Enero de 2003= Índice de Confianza de los Especialistas del Sector Privado y de los Empresarios, Índice 2004=100 Series desestacionalizadas, promedio móvil de 3 meses Especialistas E F M AM J J A S O N D E F M AM J J A S O N D E F M A Empresarios E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A

27 Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor: INEGI-Banxico Indicadores de Confianza de los Consumidores: Condiciones Presentes y Futuras Índices, Enero de 2003=100; series desestacionalizadas Indicadores de Confianza de los Consumidores: Condiciones Presentes y Futuras Variaciones anuales de las series desestacionalizadas ICC General Condiciones Presentes (2 Variables) Condiciones Futuras (2 Variables) E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M A Condiciones Presentes (2 Variables) ICC General Condiciones Futuras (2 Variables) E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M A ICC General Posibilidad de Compra de Bienes Duraderos E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M A ICC General Posibilidad de Compra de Bienes Duraderos E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M A

28 Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor: INEGI-Banxico Expectativas de los Consumidores Balance de respuestas, por cientos y promedio móvil de tres meses* 15 ACTUALMENTE USTED tiene posibilidades de AHORRAR alguna parte de sus ingresos? Considerando el crecimiento de los precios (Inflación) en 0 el país en los últimos meses, cómo cree usted que se -5 comportará el crecimiento de los precios (inflación) dentro de un año? Cómo considera usted que serán sus condiciones económicas para AHORRAR DENTRO DE 12 MESES comparadas con las actuales? Cómo cree que se comportará el EMPLEO EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES? Por cientos, promedio móvil de tres meses* E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A E A J O E A J O E A J O E A J O E A *De las series desestacionalizadas. El balance se refiere al porcentaje de respuestas de quienes señalaron que actualmente tenían posibilidades de ahorrar (o en su caso perciben condiciones buenas para ahorrar en los próximos doce meses, que disminuirá la inflación o aumentará el empleo) menos el porcentaje de28 quienes indicaron que no tienen posibilidades para ahorrar (o esperan condiciones desfavorables para ahorrar en los próximos doce meses, estiman que la inflación aumentará o que disminuirá el empleo).

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015 3 de agosto de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de julio de sobre las expectativas de

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 246/15 5 DE JUNIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico

Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico Principales Resultados Los analistas económicos consultados en la encuesta de enero de 2011 del Banco de México anticipan:

Más detalles

Aumentan ligeramente las expectativas de crecimiento económico e inflación para 2012.

Aumentan ligeramente las expectativas de crecimiento económico e inflación para 2012. Aumentan ligeramente las expectativas de crecimiento económico e inflación para. Principales Resultados Los analistas económicos del sector privado entrevistados por el Banco de México en la encuesta de

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2008

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2008 Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: de Principales Resultados Esta nota presenta los principales resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2015 3 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 019 / 2015 mayo 20, 2015 1. es Económicos En la semana l 11 al 15 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Ventas la Asociación

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 9 al 13 febrero, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2004

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2004 1 de septiembre de Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Principales Resultados En esta nota se presentan los principales resultados de la encuesta

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron a conocer en la semana

Más detalles

1. Resumen del 8 al 12 de agosto En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 8 al 12 de agosto En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 031 / 2016 Agosto 17, 2016 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 noviembre 2015, en se difundieron los siguientes indicadores: Encuesta l Banco sobre las Expectativas los Especialistas en Economía

Más detalles

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Enero de 2015

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Enero de 2015 Reporte Analítico Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Enero de 2015 Resumen 6 de Febrero de 2015 El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco

Más detalles

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014 Reporte Analítico Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014 Resumen 9 de Enero de 2015 En diciembre de 2014, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 040 / 2015 octubre 06, 2015 1. es Económicos En la semana l 28 al 2 octubre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Encuesta sobre las Expectativas

Más detalles

estadísticos de los indicadores económicos

estadísticos de los indicadores económicos Lo que indican los indicadores 35 Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico Toluca, Estado de México 17 de mayo de

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2016

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 144/16 4 DE ABRIL DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/5 SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2016 El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de diciembre de 2016

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de diciembre de 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 113/17 2 DE MARZO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/5 SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de diciembre de 2016 El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 012 /2015 marzo 31, 2015 1. es Económicos En la semana l 23 al 27 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Global la

Más detalles

1. Resumen del 16 al 20 de mayo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 16 al 20 de mayo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México. o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 marzo, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la ANTAD,

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3176 Mayo 2017 Estudio nº 3176 ICC de mayo Mayo 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido

Más detalles

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos.

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos. La elección en Estados Unidos y la Economía en México Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos jsalasmc@antad.org.mx 26 de octubre de 2016 Índice Temático INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

1. Resumen del 4 al 8 de enero

1. Resumen del 4 al 8 de enero INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 1 / 216 Enero 12, 216 1. Resumen del 4 al 8 de enero CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México. o Actividad Económica o Mercado Laboral

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 023 / junio 17, 1. es Económicos En la semana l 8 al 12 junio, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 013 / 11 junio Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se

Más detalles

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Evolución y determinantes de la pobreza en México Evolución y determinantes de la pobreza en México Noviembre 2012 Contenido I. Resultados de la pobreza en México II. Ciclo económico y pobreza III. Análisis de determinantes de la pobreza I. Resultados

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MARZO DE 2017

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MARZO DE 2017 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 143/17 5 DE ABRIL DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MARZO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) El Índice de Confianza del

Más detalles

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Grupo IMEF Hermosillo, 16 febrero 2012 Contenido 1 Contraste EEUU vs UME 2 Dinamismo económico interno 3 Presiones transitorias sobre

Más detalles

1. Resumen del 30 de mayo al 3 de junio En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 30 de mayo al 3 de junio En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México. o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero

Más detalles

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) FEBRERO DE 2013 La Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a febrero de 2013,

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3127 Enero 2016 Estudio nº 3127. ICC de enero El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado

Más detalles

1. Resumen semanal. Sector Manufacturero (personal ocupado) Tipo de Cambio, pesos por dólar (ppd) Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

1. Resumen semanal. Sector Manufacturero (personal ocupado) Tipo de Cambio, pesos por dólar (ppd) Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) Indicadores Económicos NOTA INFORMATIVA de Coyuntura Del 15 al 19 de mayo de 2017 notacefp / xxx / 2015 01 de mes de 2015 iescefp / 019 / 2017 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México

Más detalles

1. Resumen del 24 al 28 de octubre En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 24 al 28 de octubre En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescfp / 041 / 2016 Noviembre 3, 2016 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero

Más detalles

1. Resumen del 6 al 10 de marzo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 6 al 10 de marzo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 00 / 07 Marzo 4, 07 CONTENIDO. Resumen Semanal. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3144 Junio 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JULIO DE 2017

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JULIO DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 337/17 3 DE AGOSTO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 5 de septiembre ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JULIO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

Más detalles

1. Resumen semanal. Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos del IMSS Reservas Internacionales, millones de dólares (mdd)

1. Resumen semanal. Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos del IMSS Reservas Internacionales, millones de dólares (mdd) Indicadores Económicos NOTA INFORMATIVA de Coyuntura Del 10 al 14 de abril de 2017 notacefp / xxx / 2015 01 de mes de 2015 iescefp / 014 / 2017 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México

Más detalles

1. Resumen del 16 al 20 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 16 al 20 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 003 / 2017 Enero 25, 2017 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 039 / 2014 diciembre 09, 2014 En la sección de es Económicos de Coyuntura se muestra la evolución de variables que impactan la dinámica de la

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3158 Octubre 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

Radiografía de la socioeconomía y la industria mexicana. Noviembre de 2008

Radiografía de la socioeconomía y la industria mexicana. Noviembre de 2008 Radiografía de la socioeconomía y la industria mexicana Noviembre de 2008 El mercado laboral en México Cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondientes al tercer trimestre del año,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-07 mar.-07 may.-07 jul.-07 sep.-07 nov.-07 ene.-08 mar.-08 may.-08 jul.-08 sep.-08 nov.-08 ene.-09 mar.-09 may.-09 jul.-09 sep.-09 nov.-09 ene.-10 mar.-10 may.-10 jul.-10 sep.-10 nov.-10 ene.-11 mar.-11

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Indicador Bursamétrica Anticipado de México Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) Pronóstico del IGAE Y Pronóstico de la Actividad Industrial para el mes de Febrero del 2015 31 de Marzo del 2015. 31 de Marzo de 2015 Indicador Bursamétrica

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

1. Resumen del 12 al 16 de septiembre En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 12 al 16 de septiembre En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 36 / 216 Septiembre 2, 216 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3171 Marzo 2017 Estudio nº 3171 ICC de marzo Marzo 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3151 Septiembre 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

1. Resumen del 23 al 27 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 23 al 27 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero

Más detalles

1. Resumen del 9 al 13 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 9 al 13 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO 1. Resumen Semanal. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero o

Más detalles

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,4% en tasa anual en el cuarto trimestre de 2016

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,4% en tasa anual en el cuarto trimestre de 2016 3 de marzo de 2017 Encuesta Coyuntural sobre Stocks y Existencias (ECSE). Base 2010 Cuarto trimestre 2016 y año 2016. Datos provisionales El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio

Más detalles

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,9% en tasa anual

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,9% en tasa anual 2 de diciembre de 2016 Encuesta Coyuntural sobre Stocks y Existencias (ECSE). Base 2010 Tercer trimestre 2016. Datos provisionales El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta

Más detalles

Análisis de la Actividad Económica en México. Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey

Análisis de la Actividad Económica en México. Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey Análisis de la Actividad Económica en México Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey Índice Resumen Ejecutivo Indicadores Consumo Privado Ventas ANTAD Índice confianza al consumidor Recaudación

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 14 al 18 septiembre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Personal Ocupado en el Sector Manufacturero,

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos -1.12 ene.-12 mar.-12 may.-12 jul.-12 sep.-12 nov.-12 ene.-13 mar.-13 may.-13 jul.-13 sep.-13 nov.-13 ene.-14 mar.-14 may.-14 jul.-14 sep.-14 nov.-14 ene.-15 mar.-15 may.-15 jul.-15 ago-15-0.32 porcentaje

Más detalles

2. Situación económica

2. Situación económica Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Situación económica El Producto Interno Bruto (PIB) real tuvo un crecimiento anual de 3.18 por ciento en el cuarto trimestre de 01, cifra inferior a la observada

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2017

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2017 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 116/17 6 DE MARZO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) En febrero de 2017, el Índice

Más detalles

Del Índice al Balance de Confianza del Consumidor. Febrero de 2015

Del Índice al Balance de Confianza del Consumidor. Febrero de 2015 Del Índice al Balance de Confianza del Consumidor Febrero de 2015 Antecedentes de la ENCO Desarrollada por el INEGI. En 2003 se realizó un convenio con Banxico para la ENCO con muestra de 2,3 viviendas

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2015

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 266/15 7 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2015 En junio de 2015, el Índice de Confianza del Consumidor

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 020 / 2015 mayo 27, 2015 1. es Económicos En la semana l 18 al 22 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Enero - Marzo 2015

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2014

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2014 2 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de noviembre de sobre las expectativas

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 150/17 11 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

Pesimismo económico y repunte inflacionario impactan la confianza del consumidor

Pesimismo económico y repunte inflacionario impactan la confianza del consumidor ANÁLISIS MACROECONÓMICO Pesimismo económico y repunte inflacionario impactan la confianza del consumidor Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano El índice de confianza del consumidor cayó 26% en términos anuales

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3106 Julio 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 466/16 7 DE NOVIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Índice de Confianza

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2015

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 135/15 6 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/5 SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2015 El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Semana XXVII: del 24 al 30 de julio de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 22/07/2016 29/07/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 18.87 19.20 Petróleo (Dll por barril) 38.86 35.96 Índice

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cifras durante febrero de 2015

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cifras durante febrero de 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 113/15 6 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cifras durante febrero de 2015 En febrero de este año, el Índice de Confianza del Consumidor

Más detalles

México octubre-2013. Encuesta de expectativas Banco de México

México octubre-2013. Encuesta de expectativas Banco de México oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 Inflación General últimos 12 meses. Observada y Esperada oct- 3.78% jun- 3.38% feb- 3.59% oct- 3.37% sep- 3.78%

Más detalles

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Agosto, 2010 División Económica Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Objetivo: Obtener directamente

Más detalles

LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas

LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas 1 EUA Estados Unidos de América 2012 2013 (e) 2014 (e) Crecimiento del PIB 2.2 1.8 2.9 Inflación 2.0 1.7 2.0 Tasa

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual Ventas de Supermercados Octubre 2008 1 ÍNDICE REAL VENTAS DE SUPERMERCADOS REGIÓN DE LA ARAUCANÍA El Índice Real de las Ventas de Supermercados (ventas

Más detalles

1. Resumen del 9 al 13 de mayo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 9 al 13 de mayo En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: NDCADORES ECONÓMCOS DE COYUNTURA CONTENDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México. o Actividad Económica o Mercado Laboral o nflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero o Sector

Más detalles

1. Resumen del 20 al 24 de febrero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 20 al 24 de febrero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 008 / 2017 Febrero 28, 2017 CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR REAL

INDICADORES DEL SECTOR REAL nov-11 may-1 nov-1 may-1 nov-1 may-1 nov-1 may-1 nov-1 may-1 INDICADORES DEL SECTOR REAL Colombia: Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) desestacionalizado Tasas de variación anual (%) De a 7 1-1

Más detalles

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL Agosto 2009 El índice de confianza empresarial en la Provincia del Guayas, que representa a cuatro sectores productivos (comercio, construcción, industria

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Noviembre 2016 Asientos, Aguascalientes. Tapijulapa, Tabasco. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 11 de enero de 2016 Disponible

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2016

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 413/16 6 DE OCTUBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) En septiembre de 2016,

Más detalles

ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 133/14 28 DE MARZO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 En

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Julio 2016 Lago de San Miguel Regla, Hidalgo. Jardín en Hacienda San Gabriel, Morelos. Parras, Coahuila. Paseo Santa Lucía, Monterrey. Subsecretaría de Planeación y

Más detalles

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE JUNIO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE JUNIO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 381/17 22 DE AGOSTO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 25 de septiembre INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE JUNIO DE (Cifras desestacionalizadas)

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DURANTE MARZO DE 2014

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DURANTE MARZO DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 138/14 2 DE ABRIL DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DURANTE MARZO DE 2014 El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos Presentación INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 024 / 2 septiembre En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que

Más detalles