Perfil de proyecto Inscripción de nacimientos e identificación nacional Zona de Colón y Gracias a Dios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil de proyecto Inscripción de nacimientos e identificación nacional Zona de Colón y Gracias a Dios"

Transcripción

1 Perfil de proyecto Inscripción de nacimientos e identificación nacional Zona de Colón y Gracias a Dios

2 I. Identificación del proyecto a. Título Inscripción de nacimientos e identificación nacional para la población de algunos municipios del Departamento de Colón y Gracias a Dios. b. Solicitante Nombre: Registro Nacional de las Personas Responsable: Jorge Arturo Reina García Cargo del responsable: Director c. Ejecutor Registro Nacional de las Personas d. Sector Gobierno Central- Órgano Especial del Estado e. Localización geográfica Departamento: Gracias a Dios Municipio: Brus Laguna Aldeas: Barra Patuca, Belén, Cocobila, Las Marías, Nueva Jerusalén, Río Plátano Departamento de Colón Municipio: Iriona Aldeas: Cusuna, Las Champas u Ocotales, Paya, San José de la Punta, Sangrelaya, Sico, Punta de Piedra, Ciriboya. f. Duración 6 meses g. Breve descripción del proyecto El proyecto Inscripción de nacimientos e identificación nacional en el departamento de Colón y Gracias a Dios, surge por la necesidad de identificar y documentar a la población que habita en esta zona. Ya que 2

3 el subregistro de inscripción de nacimiento actualmente alcanza un 6% y el de sub identificación aunque no hay un dato especifico es más notorio en estos dos (2) departamentos por causas como: la falta de vías de comunicación, en el caso del municipio de Iriona y el Departamento de Gracias a Dios, solo se puede acceder por vía área y fluvial; la dispersión de la población, pobreza y extrema pobreza, exclusión social, predominio de grupos indígenas y afro descendientes en el caso de Colón, población garífuna; y en Gracias a Dios, población misquitos, tawakas. Para lograr identificar al 100% de los habitantes del municipio de Iriona y Brus Laguna, este proyecto se ejecutará en tres etapas. En la primera etapa, representantes del RNP, autoridades y organizaciones de la zona desarrollarán una planificación estratégica para poner en marcha el proyecto., así mismo, se desarrollará un plan de capacitación dirigida a Registradores Civiles Municipales, Escribientes, Oficiales Civiles Oficiales Civiles Departamentales y actores sociales de la comunidad, como maestros, enfermeras, alcaldes auxiliares, presidentes de patronatos, promotores de ONG S, policía, etc., con el propósito de certificarlo como promotores registrales, a través de la iniciativa del RNP Red de Inscripción Oportuna (RIO), la cual busca desde la plataforma local de cada aldea y caserío darle sostenibilidad al proyecto con la sensibilización y promoción de la cultura registral. Además se desarrollará una campaña de información, sensibilización y motivación para que la población conozca los beneficios de estar inscrito en el RNP y acuda a los registros móviles cuando estén en su aldea. En la segunda etapa, se movilizarán brigadas para la inscripción de nacimientos, defunciones y solicitudes de tarjetas de identidad por primera vez y reposiciones por extravío o deterioro. Estas brigadas atenderán un total de 8 aldeas en el municipio de Iriona y 7 aldeas en el municipio de Brus Laguna. 3

4 Además, es necesario instalar equipos de radiocomunicación con su respectiva, antena, panel solar y fuente de poder para facilitar la coordinación de actividades registrales e identificación, entre la oficina central, Registro Civil Municipal de Brus Laguna y demás oficinas del departamento de Gracias a Dios. II. Justificación del proyecto a. Antecedentes El RNP ha enfrentado dificultades en la identificación y documentación de la población del departamento de Colón y Gracias a Dios, debido a la falta de recursos económicos. El personal no puede trasladarse a la zona con la frecuencia deseada, ya que es de difícil acceso y el transporte es costoso. Lo que dificulta coordinar y dar seguimiento a las actividades de los Registradores Civiles Municipales y/o Auxiliares, ya que tampoco se cuenta con equipo adecuado que facilite la comunicación. En años anteriores se ha tratado de solventar estos problemas con el apoyo de organismos internacionales y, aunque se ha avanzado, aún no se ha logrado identificar el 100% de la población. Es necesario dar seguimiento a los esfuerzos de Registro Civil e Identificación Nacional antes realizados y ofrecer un servicio permanente y de calidad a los ciudadanos. b. Problemas que el proyecto propone resolver La inscripción oportuna, en un medio para garantizar el disfrute de otros derechos, por ende la ausencia de registro aumenta la vulnerabilidad de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos a estar desprotegidos y no disfrutar del pleno goce de sus derechos, como el Derecho a la Educación, a la salud, Protección contra el tráfico de niños, niñas, protección contra la explotación sexual, beneficios de ayuda social, no pueden ser propietarios de tierras, no pueden ejercer el sufragio, entre otros. Gran parte de la población no está inscrita en el 4

5 Registro Civil Municipal, por lo tanto carece de documentos de identificación como partidas de nacimientos y tarjetas de identidad, impidiendo que gocen de sus derechos. Además se debe agregar que la población carece de cultura registral, ya que desconoce los beneficios de estar inscrito en el RNP. La ejecución de este proyecto pretende solucionar los problemas antes expuestos, trasladando brigadas para la inscripción civil e identificación nacional, capacitando a los Registradores y demás funcionarios del RNP, así como a los actores comunitarios acerca de los beneficios de la inscripción oportuna y la sostenibilidad del proyecto, a través de su capacitación y certificación, como promotores registrales. III. La propuesta a. Objetivo general Contribuir a elevar los índices de la inscripción del nacimiento de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del municipio de Iriona en Colón y Brus Laguna en el Departamento de Gracias a Dios, zonas tradicionalmente excluidas, garantizando el ejercicio de los derechos de la población. b. Objetivos específicos 1. Garantizar el derecho a un nombre y a una nacionalidad a través de la inscripción e identificación oportuna, universal y gratuita de las niñas, niños, adolescentes y adultos de los pobladores de los municipios de Iriona y Brus Laguna. 2. Bajar el subregistro para el año 2015 de 6% a menos de un 3% 3. Ampliar la cobertura de los servicios registrales de nacimientos. 4. Motivar al personal que trabaja en la zona. 5. Fortalecer las actividades registrales de la institución en la zona. 6. Bajar el subregistro de defunciones. 7. Bajar los índices de subidentificación 5

6 8. Capacitar y certificar promotores registrales en la zona, para darle sostenibilidad al proyecto y fortalecer la cultura registral. c. Resultados esperados 1. Contribuir a elevar los niveles de conciencia y compromiso de los padres y las personas responsables legalmente de los niños y niñas y la sociedad en general para la inscripción del nacimiento. 2. Identificada y documentada el 100% de la población del municipio de Iriona y Brus Laguna. 3. Fortalecimiento y modernización de las estadísticas vitales. d. Actividades básicas El logro de los resultados anteriores se garantiza con el desarrollo de las seis actividades ejecutadas a lo largo de los seis meses de duración, Estas son: Diagnóstico de las comunidades en la zona de los Departamentos Colón y Gracias a Dios con focos de subregistro de menores de edad y adultos. Establecimiento de alianzas con organizaciones locales y municipales, representes de la sociedad civil, instituciones privadas e instituciones religiosas en las comunidades seleccionadas para las campañas. Planificación y ejecución de talleres logísticos de promoción registral con funcionarios del RNP para la puesta en marcha del proyecto. Identificación y capacitación de actores sociales o líderes de las comunidades seleccionadas, como voluntarios para el desarrollo de las campañas, certificados como promotores registrales Campaña de sensibilización y orientación ciudadana respecto al derecho a la identidad y la cultura registral, en las comunidades seleccionadas. Realización de dos campañas móviles de registro en las comunidades seleccionadas de los Departamentos Colón y Gracias a Dios. e. Beneficiarios directos e indirectos El RNP y la población del departamento de Colón y Gracias a Dios se beneficiarán directamente con la ejecución de este proyecto. La institución, podrá ampliar su base de datos y proporcionar estadísticas vitales reales de la población. La información que brinde a instituciones privadas y públicas será más confiable y fidedigna. 6

7 En cuanto a la población, los beneficios serán aún mayores. Podrán ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos del país, fortaleciendo su participación en la toma de decisiones y la inclusión social. De esta misma manera, se impulsará el desarrollo y crecimiento de esta zona, especialmente el de focalizar eficaz y efectivamente sus programas de acción. Como beneficiarios indirectos, se encuentran las instituciones privadas y públicas, nacionales e internacionales a las que el RNP les facilita información. f. Impacto El Gobierno de la República y el Congreso Nacional han expresado la importancia de la renovación y modernización del sistema de Identificación Nacional, ya que lo consideran de urgencia para el mejoramiento de la vida institucional del país y el fortalecimiento del sistema democrático. Así mismo la actualización y depuración de la base de datos de Registro Civil. Una de las funciones primordiales del RNP, es identificar a la población hondureña, emitiendo y entregando tarjetas de identificación, lo que contribuye a fortalecer el sistema democrático, posibilitando al ciudadano realizar el sufragio y ejercer sus deberes y derechos constitucionales. Además, es una institución que garantiza seguridad al Estado, ya que cuenta con datos demográficos e imágenes (fotografía, huellas y firma) de los ciudadanos, que son fuente de información primaria para varias instituciones como la Secretaría de Seguridad, Secretaría del Interior y Población, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Comisión Nacional de Banca y Seguros, Instituto Nacional de Estadísticas, entre otros. g. Costo total. $ 60,

REGISTRO DE NACIMIENTO OPORTUNO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

REGISTRO DE NACIMIENTO OPORTUNO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA REGISTRO DE NACIMIENTO OPORTUNO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA En la República Dominicana, hace diez años teníamos una proyección presentada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), de un 24% de personas

Más detalles

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional)

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) SECRETARÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEFINICIÓN Grupo interinstitucional y sociedad civil en donde representantes de todos

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL La dirección Local de Salud del Guamo, es la responsable de la dirección, coordinación, planeación, asesoría, vigilancia y control de la gestión de las administradoras del

Más detalles

CAMPAÑA DE RECTIFICACIONES DE PARTIDAS DE NACIMIENTO: JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNIN PERÚ

CAMPAÑA DE RECTIFICACIONES DE PARTIDAS DE NACIMIENTO: JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNIN PERÚ CAMPAÑA DE RECTIFICACIONES DE PARTIDAS DE NACIMIENTO: JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNIN PERÚ PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN MODULO BASICO DE JUSTICIA DE CONCEPCION

Más detalles

Política de Protección Social

Política de Protección Social Política de Protección Social la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla. Constitución de la República de Honduras CONCEPTO Protección

Más detalles

REGISTRO DE NACIMIENTO DE LOS MAS EXCLUIDOS EN PERU: Problemas, Respuestas, Estrategias.

REGISTRO DE NACIMIENTO DE LOS MAS EXCLUIDOS EN PERU: Problemas, Respuestas, Estrategias. SEGUNDA CONFERENCIA REGIONAL LATINOAMERICANA SOBRE EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTRO UNIVERSAL DE NACIMIENTO REGISTRO DE NACIMIENTO DE LOS MAS EXCLUIDOS EN PERU: Problemas, Respuestas, Estrategias.

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPÁN PERFIL DEL PROYECTO

Más detalles

DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTROS DE IDENTIDAD. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Diciembre 2011

DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTROS DE IDENTIDAD. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Diciembre 2011 DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTROS DE IDENTIDAD BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Diciembre 2011 1 EL DERECHO A UNA IDENTIDAD LEGAL, UNICA Y SEGURA ES UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE DA ACCESO A LOS DEMAS

Más detalles

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR A través de proyectos de desarrollo económico local se pretende dinamizar y fortalecer sociedades locales para que enfrenten de manera sólida y pacífica

Más detalles

3. Los Estados deben garantizar gratuidad, accesibilidad y seguridad de los procesos de registro para todos los pueblos indígenas.

3. Los Estados deben garantizar gratuidad, accesibilidad y seguridad de los procesos de registro para todos los pueblos indígenas. Recomendaciones de los pueblos indígenas 2ª Conferencia Regional Latinoamericana sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento 21 y 22 de Agosto, 2011 Panamá, Panamá La identidad va

Más detalles

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL PARAGUAY

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL PARAGUAY REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL PARAGUAY SEGUNDA CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTRO UNIVERSAL DE NACIMIENTO Legislación y Políticas Públicas en relación

Más detalles

EL DERECHO A TENER DERECHOS CERRANDO LAS BRECHAS EN REGISTRO DE NACIMIENTO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

EL DERECHO A TENER DERECHOS CERRANDO LAS BRECHAS EN REGISTRO DE NACIMIENTO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE EL DERECHO A TENER DERECHOS CERRANDO LAS BRECHAS EN REGISTRO DE NACIMIENTO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Vicente Teran Especialista Regional de Monitoreo El derecho a la identidad El artículo 7 de la Convención

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION CHORTI. Adolfo Vásquez M Unidad de Gestión Ambiental

PLAN DE CAPACITACION PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION CHORTI. Adolfo Vásquez M Unidad de Gestión Ambiental PLAN DE CAPACITACION PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION CHORTI. Adolfo Vásquez M Unidad de Gestión Ambiental 11/04/2008 NUMERO DE INCENDIOS POR MUNICIPIO 2007? AÑOS MUNICIPIOS 1998

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 INSTRUMENTO TÉCNICO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ELABORADO DE MANERA CONCERTADA QUE ESTABLECE LA VISION

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS

REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS Alcaldías Dependencia TNE Registros poblacionales como fuentes de estadísticas vitales Uso de los registros de población para las estadísticas vitales CASO HONDURAS ALIANZA:

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

PROGRAMA DE ACCION SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

PROGRAMA DE ACCION SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO PROGRAMA DE ACCION SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO LA FAMILIA ES LA PRIMERA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA Y LA PRINCIPAL ORGANIZACION SOCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTRA POBLACION

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO Mapa de C PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO 2011-2016 Alcaldía de Chacao Instituto Autónomo Municipal de Protección Civil y Ambiente PRINCIPIOS ORIENTADORES Visión integral, sistémica

Más detalles

Sistema de Registro Civil como Fuente para las Estadísticas Vitales

Sistema de Registro Civil como Fuente para las Estadísticas Vitales Sistema de Registro Civil como Fuente para las Estadísticas Vitales MBA Carlos Loyola Escajadillo Gerente de Planificación y Presupuesto RENIEC - PERU RENIEC 9-12 de Noviembre de 2015, Santiago - Chile

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado.

7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado. 7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado. 7 de julio de 1858, el Gobernador Matías Castellanos, expidió el Reglamento del Registro

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: APOYO, PARTICIPACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Código BPIN: 2013011000222 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

ANEXO II INSTRUMENTO DE BEREMACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15

ANEXO II INSTRUMENTO DE BEREMACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15 ANEXO II INSTRUMENTO DE BEREMACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE (ONGD) Puntuación máxima: 15 Criterios de valoración Peso Aspectos valorados Años de Experiencia en proyectos de Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE 2016 CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN... 3 I- OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION... 3 II- META INSTITUCIONAL... 4 III- TIPOS, MODALIDADES Y NIVELES DE CAPACITACION... 4 IV- ACCIONES

Más detalles

CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL JUNÍN

CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL JUNÍN EXPERIENCIA INNOVADORA: CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL JUNÍN PARA EL XI SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN JUDICIAL INSTITUCION:

Más detalles

TRABAJO EN EL RNP REINGENIERIA ESTRATEGICA INTEGRAL

TRABAJO EN EL RNP REINGENIERIA ESTRATEGICA INTEGRAL SISTEMATIZACION DEL TRABAJO EN EL RNP HACIA UNA HACIA UNA REINGENIERIA ESTRATEGICA INTEGRAL ANTECEDENTES Es una órgano especial del Estado con autonomía personalidad jurídica, técnica e independiente,

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service

Más detalles

3. DIAGNÓSTICO SOCIAL

3. DIAGNÓSTICO SOCIAL 3. DIAGNÓSTICO SOCIAL El presente diagnóstico social da cuenta de las necesidades y/o problemas identificados en la Colonia Laura Alicia Frías de López Nogales, ubicada al Norte de la Ciudad de Hermosillo,

Más detalles

Nombre del Proyecto Fortaleciendo la Resiliencia de los Agricultores de Pequeña Escala de las comunidades Vulnerables del Sur de Lempira (Honduras)

Nombre del Proyecto Fortaleciendo la Resiliencia de los Agricultores de Pequeña Escala de las comunidades Vulnerables del Sur de Lempira (Honduras) Términos de Referencia Contratación de Especialista en Arte y cultura, para la Formación de grupos artísticos, en el Marco del Proyecto 6778 Medios de Vida Erandique Lempira. ANTECEDENTES Nombre del Proyecto

Más detalles

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: HND-014-B HONDURAS PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades del Nor

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

Experiencias de Calidad en el Sector Público Magíster Mariano Cucho Espinoza Sub Jefe Nacional del RENIEC

Experiencias de Calidad en el Sector Público Magíster Mariano Cucho Espinoza Sub Jefe Nacional del RENIEC Experiencias de Calidad en el Sector Público Magíster Mariano Cucho Espinoza Sub Jefe Nacional del RENIEC SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Actividad FUNCIONES SISTEMA DE REGISTROS CIVILES Actividad Mantener actualizado

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

ALGUNAS REFLEXIONES PLAN DE RECONSTRUCCION DEL SECTOR SALUD DR. CLEOFE MOLINA

ALGUNAS REFLEXIONES PLAN DE RECONSTRUCCION DEL SECTOR SALUD DR. CLEOFE MOLINA ALGUNAS REFLEXIONES PLAN DE RECONSTRUCCION DEL SECTOR SALUD DR. CLEOFE MOLINA PREGUNTAS BASICAS QUE CUANDO DONDE POR QUE COMO PARA QUE QUE CUANDO DONDE POR QUE COMO PARA QUE OPORTUNIDAD Focalizar la política

Más detalles

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA. San Salvador, 17

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2015 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2008 Interpretación de la norma Documentación avanzada del sistema de calidad Implementación de un sistema de

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Protección del derecho a la CIUDADANIA de la infancia y la adolescencia Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadanía No.

Más detalles

Por una cultura social y solidaria

Por una cultura social y solidaria Sonia Vásquez Mejía Comunicadora Social Periodista, Magíster en Participación y Desarrollo Comunitario Ex Concejala, Medellín Ex Secretaria de las Mujeres, Alcaldía de Medellín Consultora en Desarrollo,

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Bogotá, mayo de 2014 1. Elementos generales Naturaleza y objetivo de la entidad El Gobierno Nacional, por medio del Decreto

Más detalles

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales 9na Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales PROYECTO DE ANTICORRUPCIÓN Y RENDICIÓN DE

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

PROFESIONAL BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANALARGA,CASANARE. Metodología General de Formulación

PROFESIONAL BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANALARGA,CASANARE. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Implementación plan de intervenciones colectivas de Sabanalarga, Casanare, Orinoquía Código BPIN: Impreso el 26 de enero de 2015 Datos del Formulador Tipo de

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Manual de Funciones: Dirección de Código MFEDUCA APM/14-18 Página 1 de 13 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN OBJETIVO Proponer, Planear, Organizar, Ejecutar y Evaluar los diferentes programas en materia Educativa

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios Programa 70 y Más Programa 70 y más Área Prioritaria 1: Las Personas de Edad y el Desarrollo Estrategia Regional Realidades

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014 Rol de SeNAF en el marco de la 9944. Líneas de acción, programas y dispositivos Agosto 2014 Esquema Funcional General Subsecretaría de Prevención de Adicciones Dirección general de Protección Integral

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA Y LOS CONSEJOS REGIONALES AUTONOMOS DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA PARA FORTALECER SUS PROCESOS DE INSTITUCIONALIDAD Y MODERNIZACION

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL DESARROLLO INTEGRAL DE MUJERES DE ESCASOS RECURSOS

Más detalles

Programa de Derechos Humanos y Discapacidad. Vicepresidencia de la República Bogotá, octubre de 2003

Programa de Derechos Humanos y Discapacidad. Vicepresidencia de la República Bogotá, octubre de 2003 Programa de Derechos Humanos y Discapacidad Vicepresidencia de la República Bogotá, octubre de 2003 La problemática de la población con discapacidad: Pese a que no existen cifras completas y actuales de

Más detalles

Política Nacional de Salud para los Pueblos Indígenas

Política Nacional de Salud para los Pueblos Indígenas Ministerio de Salud Dirección de Desarrollo de la Salud Política Nacional de Salud para los Pueblos Indígenas Política Nacional de Salud 2002-2006 Política Nacional de Salud La Política Nacional de Salud,

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 6 1 2 PREPARACIÓN 5 4 3 Conformación del Equipo Técnico,

Más detalles

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California Diciembre de 2015 2 Polígonos Conflictivos y de Extrema Pobreza de Baja California OBJETIVO: Elevar las condiciones de formación

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS

REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS 14/11/23 10:13:07 Gestión: 23 EJECUCION DEL POR COMPRAS MENORES Página 1 de 8 0 07 DEPARTAMENTO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 1,151.50 DE (F) 810 000 04/10/23 FACTURA / nro.847 1,151.50 Pago

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO

PLAN ANUAL DE TRABAJO FECHA DE CORTE GRUPOS PROGRAMAS ACTIVIDADES O ETAPAS FECHAS PROGRAMADAS PRESUPUESTO SERVICIO PUBLICO DE REGISTRO CAMPAÑA DE RENOVACIÓN Y DE MATRÍCULA MERCANTIL 1) Realizar campañas publicitarias en los

Más detalles

2da Conferencia Regional de América Latina y el Caribe. Inclusión Social: Acceso a la Identidad, un derecho para Vivir Mejor, el caso de México.

2da Conferencia Regional de América Latina y el Caribe. Inclusión Social: Acceso a la Identidad, un derecho para Vivir Mejor, el caso de México. 2da Conferencia Regional de América Latina y el Caribe Inclusión Social: Acceso a la Identidad, un derecho para Vivir Mejor, el caso de México. Panamá, Panamá, 20 de septiembre de 2011 CONTENIDO Ejes de

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

Censo de Población y Vivienda 2012

Censo de Población y Vivienda 2012 Censo de Población y Vivienda 2012 Etapas del Proyecto 2008 2010 01/2011 al 09/2011 2012 05/2012 al 03/2013 Objetivos Plan General Proyecto Censo Programación n de tareas Objetivos Sectorizar Estimar Carga

Más detalles

Programas de la Dirección General de Educación Indígena

Programas de la Dirección General de Educación Indígena de la Nombre del documento: EN EL Programa: Congreso Pedagógico Estatal de Educación Indígena Mensual (octubre) Congreso Pedagógico realizado una vez al año con la participación de docentes, de las 4 étnias

Más detalles

REGISTRO CIVIL PIHUAMO, JALISCO. PLAN ANUAL 2015

REGISTRO CIVIL PIHUAMO, JALISCO. PLAN ANUAL 2015 REGISTRO CIVIL PIHUAMO, JALISCO. PLAN ANUAL 2015 NOVIEMBRE 2014 FICHA Estado: Jalisco Región: V, Sureste. Municipio: Pihuamo Cabecera Municipal y Localidades Dependencia: Gobierno Municipal de Pihuamo,

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES Naturaleza jurídica: Organismo del sector central de la administración pública

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO APP

PLAN DE GOBIERNO APP PLAN DE GOBIERNO APP (SAN ROMAN) PRINCIPIOS Y VALORES El plan de gobierno del Partido Alianza Para el Progreso está basado en la transparencia la oportunidad para todos y la resolución de los problemas

Más detalles

SALUD PÚBLICA. SALUD INFANTIL: Coordinador: Paola Andrea Vallejo

SALUD PÚBLICA. SALUD INFANTIL: Coordinador: Paola Andrea Vallejo SALUD PÚBLICA. El Plan de Salud Pública en las actividades colectivas esta coordinado por la enfermera Paola Andrea Vallejo, el cual contempla los siguientes proyectos y cada uno de ellos tiene su respectivo

Más detalles

PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE

PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE ANTECEDENTES En un estudio realizado en el año 2007 por el Ministerio de Salud Pública, Registro Civil, Plan Internacional, INFA y UNICEF, se

Más detalles

CONGRESO SUBREGIONAL

CONGRESO SUBREGIONAL CONGRESO SUBREGIONAL Santo Domingo, República Dominicana 16 al 18 de Marzo 2011 PRACTICAS EN MARCHA EN SISTEMAS DE ATENCIÒN CON ENFOQUE COMUNITARIO Las organizaciones socias en la iniciativa 1 Organización

Más detalles

El Registro Civil Situación actual y Perspectivas

El Registro Civil Situación actual y Perspectivas El Registro Civil Situación actual y Perspectivas Bolivia: Organización del SERECI ESTRUCTURA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO LEGISLATIVO ÓRGANO EJECUTIVO ÓRGANO ELECTORAL ÓRGANO JUDICIAL TRIBUNAL

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar: OFERTA DE EMPLEO PROYECTO Fortalecimiento de la Educación en Derechos Humanos a Nivel Mundial - FEDHM (2014-2019). Implementando por Equitas - Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos en alianza

Más detalles

Medir y monitorear estas vulnerabilidades, nos permitirá progresar aún más en el campo del desarrollo humano

Medir y monitorear estas vulnerabilidades, nos permitirá progresar aún más en el campo del desarrollo humano Medir y monitorear estas vulnerabilidades, nos permitirá progresar aún más en el campo del desarrollo humano Dra. Margarita Cedeño de Fernández Vicepresidenta de la República Dominicana Coordinadora del

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN ESPECIAL ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL Año 2014

Más detalles

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación. Guía Plan de Trabajo Con el propósito de brindar una orientación metodológica para la elaboración del Plan de Trabajo, se presenta la siguiente guía, que hará posible la evaluación y orientación del proceso

Más detalles

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA EQUIPO TECNICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL INTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social Plan Estratégico 2010 2014 Ministerio de Desarrollo Social 1 El desarrollo del Plan Estratégico 2010 2014 del MIDES se construyó considerando la Estrategia Social del Gobierno Nacional, con mayor énfasis

Más detalles

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional PROGRAMA BUEN VECINO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa Meta Estrategia Línea de acción Fechas 1. Seguridad integral 1.2 Policía capacitado y confiable Buen vecino Reducir

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. NOMBRE INSTITUCIONAL Institución de Promoción y Desarrollo Social Mosoj Ñan Nuevo Camino

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. NOMBRE INSTITUCIONAL Institución de Promoción y Desarrollo Social Mosoj Ñan Nuevo Camino PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL NOMBRE INSTITUCIONAL Institución de Promoción y Desarrollo Social Mosoj Ñan Nuevo Camino SIGNIFICADO DEL NOMBRE Mosoj Ñan, es una palabra quechua, que significa Nuevo Camino,

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS El programa alimentario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se ha dado a la tarea de brindar asistencia social alimentaria a través del Programa de Desayunos Escolares (PDE) a

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES PROPUESTA DOCENTE DE PRACTICA DE ESPECIALIZACION PERIODOS

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) Responsables Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente

Más detalles