PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 35

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 35"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 35

2 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Segundo curso E.P. - EDUCACIÓN FÍSICA TODOS LOS BLOQUES CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE 1 Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espacio-temporales, aplicándolos al juego sencillo X Mantiene una adecuada actitud postural durante el juego X 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa X Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes X - X 1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. X X 1.6 Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies. X Realiza actividades físicas y juegos en el medio natural o en entornos no habituales X 2 Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 3 Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma creativa, comunicando sensaciones, emociones e ideas. 4 Relacionar los conceptos específicos de educación física y los introducidos en otras áreas con la práctica de actividades motrices de todo tipo. 5 econocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación sobre la salud y el bienestar. 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices. X X 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espacio-temporales. 3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo, en pequeños grupos X - X - - X X 3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales, en pequeños grupos. - - X X 4.1 Distingue en juegos, estrategias de cooperación. X Aplica conocimientos de otras áreas al ámbito motor X Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana X Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud X - 6 Regular y dosificar la intensidad y duración del esfuerzo. 6.1 Adapta la intensidad de su esfuerzo al tiempo de duración de la actividad. X X Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de sus compañeros, reflexionando sobre su aprendizaje. 7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase X Toma conciencia del esfuerzo que supone aprender nuevas habilidades X página 2 / 35

3 TODOS LOS BLOQUES CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS 8 Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y artísticas. 9 Opinar sobre situaciones conflictivas surgidas, participando en pequeñas actividades orales y aceptando las opiniones de los demás. 10 Manifestar respeto hacia el entorno y el medio natural en los juegos y actividades al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su preservación. 11 Identificar e interiorizar la importancia de la prevención y las medidas de seguridad en la realización de la práctica de la actividad física. 12 Extraer y elaborar información relacionada con temas de interés para compartirla, utilizando fuentes de información determinadas y haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área. 13 Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros, en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo. AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE 8.1 Conoce y expone las características de diferentes tipos de juego, partiendo de su práctica. - - X Explica a sus compañeros las características de un juego practicado en clase y su desarrollo. X - - X Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable X Se hace responsable de la eliminación de los residuos que se genera en las actividades en el medio natural X X 10.2 Utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar X Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. X Utiliza las nuevas tecnologías para localizar y extraer la información que se le solicita. - X Presenta sus trabajos atendiendo a las pautas proporcionadas, con orden, estructura y limpieza X 12.3 Expone sus ideas, se expresa en diferentes situaciones, respetando las opiniones de los demás X - X Tiene interés por mejorar la competencia motriz. X Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad X 13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo X X 13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases X CONTENIDOS B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Partes del cuerpo y su intervención en el movimiento: experimentación en situación de juego. Conciencia y control postural: reposo y movimiento. Tensión y relajación. Postura y comunicación no verbal. Reconocimiento de la derecha e izquierda en el propio cuerpo y el espacio. Identificación y experimentación con el segmento dominante y no dominante. Orientación espacial(entre objetos y el niño: vecindad, separación, orden sucesión, etc.). Percepción espacio-temporal. Apreciación sencilla de trayectorias, direcciones y distancias. Duración y ritmo. página 3 / 35

4 CONTENIDOS Coordinación dinámica general. Coordinación segmentaria. Equilibrio estático y dinámico: experimentación de situaciones de desequilibrio y equilibrio con y sin objetos. Disminución en la base de sustentación, elevación del centro de gravedad y movimientos. Equilibrio sobre objetos estables en la dinámica del juego global. Posibilidades sensoriales (vista, oído, tacto). Experimentación, exploración y discriminación de las sensaciones. Tensión y relajación. Esquema corporal: Partes del cuerpo y su intervención en el movimiento. Toma de conciencia y correlación entre esfuerzo y frecuencia respiratoria. Aceptación y valoración de la propia realidad corporal aumentando la confianza en sus posibilidades, autonomía y autoestima. Reconocimiento y respeto a las diferencias corporales. Uso de las TICS para extraer información a través de WebQuest o similares. Realización de trabajos individuales y colectivos ajustados a las condiciones pedidas por el maestro. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. Normas de higiene y aseo diario en clase. B2-HABILIDADES MOTRICES Habilidades básicas: control y aplicación a juegos sencillos. Experimentación y desarrollo cualitativo de actividades sencillas sobre desplazamientos activos (eficaces y menos eficaces). Experimentación y desarrollo cualitativo del salto y cambios de plano (superior a inferior), siguiendo exigencias de la tarea y la iniciativa del alumno. Giros sobre el eje longitudinal con cambio de dirección, combinados con otros patrones motores.: reorganización espacial. Manejo de móviles y utilización de segmentos inferiores (golpeos, paradas, desvíos y conducciones) y superiores (lanzamientos, recepciones, dejadas, recogidas y bote adaptado): toma de decisiones autónoma para su elección durante una situación motriz global. Resolución de problemas motores sencillos mostrando autonomía y confianza en sus posibilidades. Control y combinación espontánea de las habilidades motrices básicas más habituales en situaciones sencillas. Disposición favorable a participar en actividades diversas aceptando la existencia de diferencias en el nivel de habilidad entre compañeros. Uso de las TICS para extraer información a través de WebQuest o similares. Realización de trabajos individuales y colectivos ajustados a las condiciones pedidas por el maestro. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. Normas de higiene y aseo diario en clase. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS Posibilidades y recursos expresivos del cuerpo: mímica y gestos. Disfrute mediante la expresión a través del propio cuerpo. Mensajes corporales sencillos: observación y comprensión. Desarrollo de la creatividad. Exteriorización y gestión de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento, mostrando desinhibición. Posibilidades expresivas del movimiento relacionadas con el espacio, tiempo y la intensidad. Bailes y danzas sencillos. Respeto a las producciones ajenas. B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD página 4 / 35

5 CONTENIDOS Hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física. Prácticas responsables sobre la autogestión de la alimentación. Práctica de juegos globales en los que se muestra la relación de la actividad física con el bienestar. Clasificación de juegos por niveles de intensidad. Implicación y disfrute de la actividad física. Concienciación de usos del material potencialmente peligrosos y toma de decisiones con respecto a su empleo en las actividades. Medidas preventivas cotidianas (seguridad vial y uso de cinturón de seguridad, semáforos, etc.). Normas de uso de materiales y espacios en la actividad física. Uso de las TICS para extraer información a través de WebQuest o similares. Realización de trabajos individuales y colectivos ajustados a las condiciones pedidas por el maestro. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. Normas de higiene y aseo diario en clase. B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS El espacio de juego y los espacios naturales: usos y cuidado. El juego libre y su desarrollo creativo a través de ambientes de aprendizaje. Juego como medio de disfrute y relación con los demás. Diferentes tipos de juegos sencillos: populares y tradicionales, libres y organizados, sensoriales, simbólicos y cooperativos. Juegos de la Región de Murcia simplificados. Confianza en las propias posibilidades y esfuerzo personal en los juegos. Reglas de juego: comprensión, cumplimiento y valoración. Comprensión y exposición de formas jugadas y juegos sencillos. Expresión oral en grupos pequeños. Normas de uso de materiales y espacios en la actividad física. Reconocimiento y valoración hacia las personas que participan en el juego. Uso de las TICS para extraer información a través de WebQuest o similares. Realización de trabajos individuales y colectivos ajustados a las condiciones pedidas por el maestro. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. Normas de higiene y aseo diario en clase. (*) Estándar Básico Estándar normal página 5 / 35

6 Estándares básicos Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Segundo curso E.P. - EDUCACIÓN FÍSICA DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO SÍ NO 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espacio-temporales, aplicándolos al juego sencillo. X 1.2 Mantiene una adecuada actitud postural durante el juego. X 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. X 1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. X 1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. X 1.6 Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies. X 1.7 Realiza actividades físicas y juegos en el medio natural o en entornos no habituales. X 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices. X 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espacio-temporales. X 3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo, en pequeños grupos. X 3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales, en pequeños grupos. X 4.1 Distingue en juegos, estrategias de cooperación. X 4.2 Aplica conocimientos de otras áreas al ámbito motor X 5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana X 5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. X 6.1 Adapta la intensidad de su esfuerzo al tiempo de duración de la actividad. X 7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase. X 7.2 Toma conciencia del esfuerzo que supone aprender nuevas habilidades. X 8.1 Conoce y expone las características de diferentes tipos de juego, partiendo de su práctica. X 9.1 Explica a sus compañeros las características de un juego practicado en clase y su desarrollo. X 9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable. X 10.1 Se hace responsable de la eliminación de los residuos que se genera en las actividades en el medio natural. X 10.2 Utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar. X 11.1 Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. X 12.1 Utiliza las nuevas tecnologías para localizar y extraer la información que se le solicita. X página 6 / 35

7 DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO SÍ NO 12.2 Presenta sus trabajos atendiendo a las pautas proporcionadas, con orden, estructura y limpieza X 12.3 Expone sus ideas, se expresa en diferentes situaciones, respetando las opiniones de los demás. X 13.1 Tiene interés por mejorar la competencia motriz. X 13.2 Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad. X 13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. X 13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. X TOTAL ESTÁNDARES 5 (16%) 26 (84%) página 7 / 35

8 Estándares de evaluación Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Segundo curso E.P. - EDUCACIÓN FÍSICA DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES 1ª 2ª 3ª 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espacio-temporales, aplicándolos al juego sencillo. X X 1.2 Mantiene una adecuada actitud postural durante el juego. X X 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. X X 1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. X X 1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. X X 1.6 Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies. X X 1.7 Realiza actividades físicas y juegos en el medio natural o en entornos no habituales. X 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices. X X 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espaciotemporales. X X 3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo, en pequeños grupos. X 3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales, en pequeños grupos. X 4.1 Distingue en juegos, estrategias de cooperación. X 4.2 Aplica conocimientos de otras áreas al ámbito motor X 5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana X 5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. X 6.1 Adapta la intensidad de su esfuerzo al tiempo de duración de la actividad. X 7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase. X 7.2 Toma conciencia del esfuerzo que supone aprender nuevas habilidades. X 8.1 Conoce y expone las características de diferentes tipos de juego, partiendo de su práctica. X 9.1 Explica a sus compañeros las características de un juego practicado en clase y su desarrollo. X 9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable. X X 10.1 Se hace responsable de la eliminación de los residuos que se genera en las actividades en el medio natural. X 10.2 Utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar. X 11.1 Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. X página 8 / 35

9 DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES 1ª 2ª 3ª 12.1 Utiliza las nuevas tecnologías para localizar y extraer la información que se le solicita. X 12.2 Presenta sus trabajos atendiendo a las pautas proporcionadas, con orden, estructura y limpieza X 12.3 Expone sus ideas, se expresa en diferentes situaciones, respetando las opiniones de los demás. X X 13.1 Tiene interés por mejorar la competencia motriz. X 13.2 Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad. X X 13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. X 13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. X TOTAL ESTÁNDARES página 9 / 35

10 Resumen estándares por unidad Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Segundo curso E.P. - EDUCACIÓN FÍSICA TODOS LOS BLOQUES CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espacio-temporales, aplicándolos al juego sencillo TOTAL - - X - X X Mantiene una adecuada actitud postural durante el juego X - X Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 3. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma creativa, comunicando sensaciones, emociones e ideas. 4. Relacionar los conceptos específicos de educación física y los introducidos en otras áreas con la práctica de actividades motrices de todo tipo. 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. 1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes X - X X - X X - - X X Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere X X - X Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies X - - X X Realiza actividades físicas y juegos en el medio natural o en entornos no habituales X Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices. - X X X Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espaciotemporales. 3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo, en pequeños grupos. 3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales, en pequeños grupos X X - - X - X X X Distingue en juegos, estrategias de cooperación X - X Aplica conocimientos de otras áreas al ámbito motor X econocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación sobre la salud y el bienestar. 5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana X Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. X Regular y dosificar la intensidad y duración del esfuerzo. 6.1 Adapta la intensidad de su esfuerzo al tiempo de duración de la actividad X 1 7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de sus compañeros, reflexionando sobre su aprendizaje. 7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase X Toma conciencia del esfuerzo que supone aprender nuevas habilidades X Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas 8.1 Conoce y expone las características de diferentes tipos de juego, partiendo de página 10 / 35

11 TODOS LOS BLOQUES CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES TOTAL y artísticas. su práctica. X 9. Opinar sobre situaciones conflictivas surgidas, participando en pequeñas actividades orales y aceptando las opiniones de los demás. 10. Manifestar respeto hacia el entorno y el medio natural en los juegos y actividades al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su preservación. 11. Identificar e interiorizar la importancia de la prevención y las medidas de seguridad en la realización de la práctica de la actividad física. 12. Extraer y elaborar información relacionada con temas de interés para compartirla, utilizando fuentes de información determinadas y haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área. 13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros, en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo. 9.1 Explica a sus compañeros las características de un juego practicado en clase y su desarrollo. 9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable Se hace responsable de la eliminación de los residuos que se genera en las actividades en el medio natural X 1 - X X - X X Utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar X Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física Utiliza las nuevas tecnologías para localizar y extraer la información que se le solicita Presenta sus trabajos atendiendo a las pautas proporcionadas, con orden, estructura y limpieza 12.3 Expone sus ideas, se expresa en diferentes situaciones, respetando las opiniones de los demás. X X X X X Tiene interés por mejorar la competencia motriz. - - X Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad X X Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo X Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases X TOTAL ESTÁNDARES/UNIDAD (*) Estándar Básico Estándar normal página 11 / 35

12 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 0: Soy sano Del 11 de Septiembre de 2017 al 15 de Septiembre de 2017 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Actitud postural. Conocimiento de la actitud y la postura. Respiración: inspiración y expiración. Tono muscular: relajación y tensión muscular. Higiene corporal: educación postural y respiración. Identificación de las fases de la respiración: toma de aire, expulsión. Observación y experimientación de la inspiración y expiración. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Conciencia y control postural: reposo y movimiento. Experimentación, exploración y discriminación de las sensaciones. Tensión y relajación. Toma de conciencia y correlación entre esfuerzo y frecuencia respiratoria. B2-HABILIDADES MOTRICES B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS 4. Relacionar los conceptos específicos de educación física y los introducidos en otras áreas con la práctica de actividades motrices de todo tipo. 5. econocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación sobre la salud y el bienestar. 4.2 Aplica conocimientos de otras áreas al ámbito motor 5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana 5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física. Práctica de juegos globales en los que se muestra la relación de la actividad física con el bienestar. Clasificación de juegos por niveles de intensidad. Concienciación de usos del material potencialmente peligrosos y toma de decisiones con respecto a su empleo en las actividades. Medidas preventivas cotidianas (seguridad vial y uso de cinturón de seguridad, semáforos, etc.). 11. Identificar e interiorizar la importancia de la prevención y las medidas de seguridad en la realización de la práctica de la actividad física Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS página 12 / 35

13 Ponderación total: 35 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 15 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 13 / 35

14 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 1: Empezamos el curso Del 18 de Septiembre de 2017 al 20 de Septiembre de 2017 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: La clase de Educación Física. Las instalaciones. Las personas: profesor, conserje, los compañeros... Los materiales. Normas de trabajo. Vestuario de E.F.; ropa, calzado... Visita y reconocimiento de las instalaciones deportivas y del material de E.F. Uso adecuado de los materiales, respetando las normas de seguridad. Juegos de presentación, desinhibición y cooperación. Conocimiento de los hábitos básicos para realizar las clases de E.F. Interés por conocer la actividad y las instalaciones. Actitud positiva ante el trabajo cooperativo y la relación con el grupo. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Normas de higiene y aseo diario en clase. B2-HABILIDADES MOTRICES Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 9. Opinar sobre situaciones conflictivas surgidas, participando en pequeñas actividades orales y aceptando las opiniones de los demás. 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices. 9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación Observación B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Juego como medio de disfrute y relación con los demás. Reglas de juego: comprensión, cumplimiento y valoración. Ponderación total: 25 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 5 página 14 / 35

15 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 15 / 35

16 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 2: Conozco mi cuerpo Del 21 de Septiembre de 2017 al 11 de Octubre de 2017 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Actividades de manipulación con ambas manos. Actividades para descubrir y afirmar la dominancia lateral. Actividades de afirmación de la imagen y la percepción corporal. Juegos con desplazamientos y golpeos. Lanzamientos y recepciones con ambas manos. Ejercicios con pelotas y materiales conocidos. Reconocimiento y aceptación de su identidad corporal. Aceptación de las diferencias corporales. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Partes del cuerpo y su intervención en el movimiento: experimentación en situación de juego. Conciencia y control postural: reposo y movimiento. Tensión y relajación. Esquema corporal: Partes del cuerpo y su intervención en el movimiento. Aceptación y valoración de la propia realidad corporal aumentando la confianza en sus posibilidades, autonomía y autoestima. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espaciotemporales, aplicándolos al juego sencillo. B2-HABILIDADES MOTRICES Manejo de móviles y utilización de segmentos inferiores (golpeos, paradas, desvíos y conducciones) y superiores (lanzamientos, recepciones, dejadas, recogidas y bote adaptado): toma de decisiones autónoma para su elección durante una situación motriz global. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD página 16 / 35

17 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS El juego libre y su desarrollo creativo a través de ambientes de aprendizaje. Juego como medio de disfrute y relación con los demás. Normas de higiene y aseo diario en clase. 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros, en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo. 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices Tiene interés por mejorar la competencia motriz. Ponderación total: 15 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 15 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 17 / 35

18 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 3: Qué lado prefiero? Del 12 de Octubre de 2017 al 26 de Octubre de 2017 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal. Actividades de manipulación con ambas manos. Actividades para descubrir y afirmar la dominancia lateral. Actividades de afirmación de la imagen y la percepción corporal. Juegos de desplazamientos y golpeos. Lanzamientos y recepciones con ambas manos. Ejercicios con pelotas y materiales conocidos. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Partes del cuerpo y su intervención en el movimiento: experimentación en situación de juego. Reconocimiento de la derecha e izquierda en el propio cuerpo y el espacio. Identificación y experimentación con el segmento dominante y no dominante. Percepción espacio-temporal. Coordinación dinámica general. Coordinación segmentaria. Reconocimiento y respeto a las diferencias corporales. 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. B2-HABILIDADES MOTRICES Normas de higiene y aseo diario en clase. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Concienciación de usos del material potencialmente peligrosos y toma de decisiones con respecto a su empleo en las actividades. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS página 18 / 35

19 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espaciotemporales. 13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros, en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Ponderación total: 30 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 10 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 19 / 35

20 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 4: Dónde estoy, dónde voy, cuándo voy Del 27 de Octubre de 2017 al 29 de Noviembre de 2017 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Nociones topológicas básicas: dentro/fuera, encima/abajo... Distancias: cerca/lejos, agrupación/dispersión. Nociones de velocidad, duración, intensidad y frecuencia. Nociones de orden, simultaneidad y sucesión. Nociones de ritmo. Juegos locomotores: de persecución, percepción espacial y percepción temporal. Vivenciación de nociones topológicas: arriba/abajo, detrno/fuera, delante/detrás. Experimentación de acciones que impliquen el uso de nociones de dirección, distancia, recorrido etc. Ejecución de actividades de orientación en el espacio. Realización de acciones de distinta velocidad y duración. Movimientos libres siguiendo ritmos sencillos. Aceptación e interés por las explicaciones. Respeto y buen uso del material. Se asumen hábitos de higiene postural. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Orientación espacial(entre objetos y el niño: vecindad, separación, orden sucesión, etc.). Percepción espacio-temporal. Duración y ritmo. Coordinación dinámica general. 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espaciotemporales, aplicándolos al juego sencillo. B2-HABILIDADES MOTRICES Control y combinación espontánea de las habilidades motrices básicas más habituales en situaciones sencillas. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Normas de higiene y aseo diario en clase. B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Reconocimiento y valoración hacia las personas que participan página 20 / 35

21 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES en el juego. Normas de higiene y aseo diario en clase. 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. 1.6 Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies. 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espaciotemporales. Ponderación total: 20 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 20 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 21 / 35

22 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 5: ACTITUD 1 Del 15 de Diciembre de 2017 al 11 de Enero de 2018 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Aceptación y valoración de la propia realidad corporal aumentando la confianza en sus posibilidades, autonomía y autoestima. Reconocimiento y respeto a las diferencias corporales. B2-HABILIDADES MOTRICES Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. 7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de sus compañeros, reflexionando sobre su aprendizaje. 9. Opinar sobre situaciones conflictivas surgidas, participando en pequeñas actividades orales y aceptando las opiniones de los demás. 12. Extraer y elaborar información relacionada con temas de interés para compartirla, utilizando fuentes de información determinadas y haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área. 7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase. 9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable Expone sus ideas, se expresa en diferentes situaciones, respetando las opiniones de los demás Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Normas de higiene y aseo diario en clase. 13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros, en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. Ponderación total: 70 Ponderación estándares BÁSICOS: 60 Ponderación resto estándares: 10 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 22 / 35

23 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 5: Somos coordinados I Del 30 de Noviembre de 2017 al 14 de Diciembre de 2017 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Desplazamientos. Desplazamientos y saltos. Desplazamientos diferentes (cuadrupedia, pata coja, saltos, carreras...). Realización de movimientos diversos explorando las propias posibilidades y limitaciones. Desplazamientos entre obstáculos. Desplazamientos con cambios de dirección, sentido y velocidad. Realización de actividades en diferentes superficies, alturas y sobre diferentes objetos. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Conciencia y control postural: reposo y movimiento. Orientación espacial(entre objetos y el niño: vecindad, separación, orden sucesión, etc.). Percepción espacio-temporal. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.2 Mantiene una adecuada actitud postural durante el juego. B2-HABILIDADES MOTRICES Experimentación y desarrollo cualitativo de actividades sencillas sobre desplazamientos activos (eficaces y menos eficaces). Resolución de problemas motores sencillos mostrando autonomía y confianza en sus posibilidades. Control y combinación espontánea de las habilidades motrices básicas más habituales en situaciones sencillas. Disposición favorable a participar en actividades diversas aceptando la existencia de diferencias en el nivel de habilidad entre compañeros. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS El juego libre y su desarrollo creativo a través de ambientes de aprendizaje. Confianza en las propias posibilidades y esfuerzo personal en los juegos. página 23 / 35

24 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. Normas de higiene y aseo diario en clase. 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. 1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. 1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. 7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de sus compañeros, reflexionando sobre su aprendizaje. 7.2 Toma conciencia del esfuerzo que supone aprender nuevas habilidades. Ponderación total: 25 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 25 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 24 / 35

25 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 6: Somos coordinados II Del 12 de Enero de 2018 al 31 de Enero de 2018 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Lanzamientos. Recepciones. Manipulación de objetos. Golpeos. Conducciones. Recogidas. Paradas. Desvios. Ejecución de juegos y actividades de coordinación. Exploración en el manejo de objetos con distintas partes del cuerpo: mano, pie y cabeza. Experimentación del manejo de diferentes objetos. Realización de actividades de lanzamientos, recepciones, conducciones, recogidas, paradas y desvíos. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Orientación espacial(entre objetos y el niño: vecindad, separación, orden sucesión, etc.). B2-HABILIDADES MOTRICES 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. Experimentación y desarrollo cualitativo de actividades sencillas sobre desplazamientos activos (eficaces y menos eficaces). Experimentación y desarrollo cualitativo del salto y cambios de plano (superior a inferior), siguiendo exigencias de la tarea y la iniciativa del alumno. Giros sobre el eje longitudinal con cambio de dirección, combinados con otros patrones motores.: reorganización espacial. Manejo de móviles y utilización de segmentos inferiores (golpeos, paradas, desvíos y conducciones) y superiores (lanzamientos, recepciones, dejadas, recogidas y bote adaptado): toma de decisiones autónoma para su elección durante una situación motriz global. Control y combinación espontánea de las habilidades motrices básicas más habituales en situaciones sencillas. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS página 25 / 35

26 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Normas de higiene y aseo diario en clase. B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Confianza en las propias posibilidades y esfuerzo personal en los juegos. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. 1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. 1.6 Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies. 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espaciotemporales. 9. Opinar sobre situaciones conflictivas surgidas, participando en pequeñas actividades orales y aceptando las opiniones de los demás. 9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Ponderación total: 40 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 20 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 26 / 35

27 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 7: Mi equilibrio y yo Del 01 de Febrero de 2018 al 22 de Febrero de 2018 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Conocer las posibilidades de desplazamiento sobre distintas superficies. Conocer diferentes situaciones de equilibrio: estático y dinámico. Adaptación del movimiento a las circunstancias y condiciones de cada actividad. Equilibrio estático y dinámico con y sin objetos en planos horizontales e inclinados CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Conciencia y control postural: reposo y movimiento. Coordinación dinámica general. Equilibrio estático y dinámico: experimentación de situaciones de desequilibrio y equilibrio con y sin objetos. Disminución en la base de sustentación, elevación del centro de gravedad y movimientos. Equilibrio sobre objetos estables en la dinámica del juego global. Aceptación y valoración de la propia realidad corporal aumentando la confianza en sus posibilidades, autonomía y autoestima. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 1.2 Mantiene una adecuada actitud postural durante el juego. 1.6 Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies. 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones motrices. B2-HABILIDADES MOTRICES Normas de higiene y aseo diario en clase. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Ponderación total: 15 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 15 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 27 / 35

28 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. Unidad 8: Corro, salto, trepo Del 23 de Febrero de 2018 al 23 de Marzo de 2018 Libro de texto: CONTENIDOS LIBRO: Carrera, marcha, cuadrupedia, trepas, reptaciones, salto, giro y trasnportes. Actividades de saltos variando posición inicial y final y superficies. Práctica de giros en diferentes ejes. CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B1-EL CUERPO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN Orientación espacial(entre objetos y el niño: vecindad, separación, orden sucesión, etc.). Percepción espacio-temporal. Coordinación dinámica general. Equilibrio estático y dinámico: experimentación de situaciones de desequilibrio y equilibrio con y sin objetos. Disminución en la base de sustentación, elevación del centro de gravedad y movimientos. Equilibrio sobre objetos estables en la dinámica del juego global. Aceptación y valoración de la propia realidad corporal aumentando la confianza en sus posibilidades, autonomía y autoestima. 1. Resolver situaciones sencillas, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas. 1.1 Adapta los desplazamientos a parámetros espaciotemporales, aplicándolos al juego sencillo. B2-HABILIDADES MOTRICES Experimentación y desarrollo cualitativo de actividades sencillas sobre desplazamientos activos (eficaces y menos eficaces). Experimentación y desarrollo cualitativo del salto y cambios de plano (superior a inferior), siguiendo exigencias de la tarea y la iniciativa del alumno. Giros sobre el eje longitudinal con cambio de dirección, combinados con otros patrones motores.: reorganización espacial. Control y combinación espontánea de las habilidades motrices básicas más habituales en situaciones sencillas. Disposición favorable a participar en actividades diversas aceptando la existencia de diferencias en el nivel de habilidad entre compañeros. Esfuerzo en la práctica diaria de actividad física. Autonomía e iniciativa personal para afrontar nuevos retos. Normas de higiene y aseo diario en clase. B3-ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS página 28 / 35

29 CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES B4-ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD B5-JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS 1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. 1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. 2. Resolver retos elementales propios del juego y desempeñando las diferentes funciones implícitas en dichos juegos. 2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos ) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espaciotemporales. 13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros, en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Ponderación total: 40 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 20 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 29 / 35

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN FÍSICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 43 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero curso E.P.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ SOCIALES Y CÍVICAS/ COMPETENCIA MATEMÁTICA) 1.-Resolver situaciones

Más detalles

EDUCACION FISICA 6º BLOQUE 1

EDUCACION FISICA 6º BLOQUE 1 EDUCACION FISICA 6º BLOQUE 1 Cri.EF.1.1. Resolver encadenamientos de situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y combinando las habilidades motrices

Más detalles

Curso 1º Educación Física

Curso 1º Educación Física Curso 1º Educación Física Criterio de evaluación 1. Experimentar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para identificar sus posibilidades de movimiento.

Más detalles

OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA

OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA La enseñanza de la Educación Física en la etapa de Educación Primaria tiene como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: Conocer y valorar su cuerpo

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 2 COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal

Lateralidad. Dominancia lateral: visual, manual y pédica. Orientación del esquema corporal. Imagen y percepción corporal COLEGIO SAGRADOCORAZÓN ÁREA: Educación física CURSO: 1º Primaria CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE - Tema 1: Bienvenidos al cole La clase de Ecuación Física. Las instalaciones. Las personas: profesor, conserje,

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y

Más detalles

1. Resolver situaciones motrices con diversidad de estímulos y

1. Resolver situaciones motrices con diversidad de estímulos y AREA: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 4º ED. PRIMARIA Nivel: 4º Primaria Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Adaptación y combinación de las habilidades motrices básicas.

Más detalles

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Contribución de los estándares del curso Primero CIENCIAS NATURALES B1.2.1 B1.5.1 B4.2.1 B5.2.1 Establece

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA BLOQUE 1: Acciones motrices individuales Cri. EF. 1.1. Resolver encadenamientos de situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales,

Más detalles

Programación anual de Educación Física Educación Primaria

Programación anual de Educación Física Educación Primaria Programación anual de Educación Física Educación Primaria Rafael López lopeznoss@terra. http://www.terra.es/personal2/lopeznoss Indice 1.- Objetivos generales. 2.- Primer ciclo. 2.1 Objetivos. 2.2 Contenidos.

Más detalles

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento

Más detalles

DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE ED. FÍSICA PRIMER CICLO OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA

DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE ED. FÍSICA PRIMER CICLO OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA SARROLLO CURRICULAR L ÁREA ED. FÍSICA PRIMER CICLO L ÁREA PARA LA ETAPA O.EF.1. Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades motrices en el espacio y el tiempo, ampliando este conocimiento al cuerpo de

Más detalles

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento y la

Más detalles

ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León

Boletín Oficial de Castilla y León Pág. 44612 EDUCACIÓN FÍSICA El área de Educación física tiene como finalidad principal desarrollar en las personas su competencia motriz, entendida como la integración de los conocimientos, procedimientos,

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 2º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento

Más detalles

físico deportivas y artístico expresivas, ajustando su realización a los parámetros espacio-

físico deportivas y artístico expresivas, ajustando su realización a los parámetros espacio- 1: 1. Experimentar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para identificar sus posibilidades de movimiento. La finalidad de este criterio es comprobar

Más detalles

1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACION FISICA. COMPETENCIA EN

1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACION FISICA. COMPETENCIA EN 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE. EN 1. Adquirir el vocabulario específico del área que permita a los alumnos comprender e interiorizar la información que se les facilita. COMUNICACIÓN 2. Expresar de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 24 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 29

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 29 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 29 Perfil competencial del área. Segundo curso E.P. - CIENCIAS NATURALES B1 - INICIACIÓN

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CICLO 1. Reconocer cada una de las partes del cuerpo y su carácter global. 2. Interiorizar la movilidad, tanto del eje corporal como de los diferentes segmentos en posiciones

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 3º DE PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA 3º DE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA 3º DE PRIMARIA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN ESTÁNDARES APRENDIZAJE El cuerpo. Habilidades motrices 1.El cuerpo crece y cambia. 2.Cuidado y mantenimiento de posturas correctas. 3.El

Más detalles

Contenidos Criterios de Evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave

Contenidos Criterios de Evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave EDUCACIÓN FÍSICA COMPETENCIAS CLAVE: Comunicación lingüística (CCL), Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT), Competencia digital (CD), Aprender a aprender (CPAA),

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 3º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento

Más detalles

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º 1. Experimentar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para identificar sus posibilidades de movimiento. La finalidad de este criterio es comprobar que

Más detalles

1 Necesita mejorar esta capacidad

1 Necesita mejorar esta capacidad ALUMNO/A: NIVELES DE LOGRO EF.3.1.1. Aplica las habilidades motrices básicas para resolver, de forma eficaz, situaciones de práctica motriz con variedad de estímulos y condicionantes espacio-temporales.

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre, noviembre. FUNDAMENTACIÓN Mediante los contenidos y las actividades de esta unidad, los alumnos podrán reafirmar

Más detalles

3. MAPA DE DESEMPEÑO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

3. MAPA DE DESEMPEÑO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 3. MAPA DE DESEMPEÑO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Objetivos l Área Criterio evaluación Ciclo 1 Criterio evaluación Ciclo 2 Criterio evaluación Ciclo 3 Criterio evaluación Etapa Estándares aprendizaje O.EF.1.

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO

EDUCACIÓN FÍSICA AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1.- INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. BLOQUE I: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Conocer los fundamentos básicos para organizar la práctica de calentamientos específicos, resistencia y flexibilidad Experimentar

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física

PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física Objetivos generales. 1. Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosos que esta tiene para la salud individual

Más detalles

Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación.

Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación. Situación Problemática. Concepto de Coordinación Objetivos de la coordinación Fases de la Coordinación Tipos de coordinación. Cualidades de la coordinación Capacidades de la coordinación Desarrollo y evolución

Más detalles

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA TEMPORALIZACIÓN. MES SESIONES UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1. NOS CONOCEMOS SEPTIEMBRE. 9 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2. ESQUEMA CORPORAL Y LATERALIDAD

Más detalles

UNIDAD 5: SOMOS HÁBILES

UNIDAD 5: SOMOS HÁBILES UNIDAD 5: SOMOS HÁBILES Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Carrera y marcha en función de un ritmo marcado combinando acciones según estímulos variables. Situaciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Educación Física. Actualizada en el curso 2008/09

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Educación Física. Actualizada en el curso 2008/09 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Educación Física Actualizada en el curso 2008/09 Educación Física INDICE Objetivos del área secuenciados por ciclos 2 Contribución al desarrollo de las competencias básicas 6 Organización,

Más detalles

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un

Más detalles

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA TERCER CURSO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA TERCER CURSO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA TERCER CURSO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA TEMPORALIZACIÓN. MES SESIONES UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1. NOS CONOCEMOS SEPTIEMBRE. 9 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2. ESQUEMA CORPORAL

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 5º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA La Educación Física en la etapa de Educación Primaria tiene como finalidad principal desarrollar en el alumnado

Más detalles

CEIP MEDINA OLMOS PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA

CEIP MEDINA OLMOS PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 1.1 C.E.1.1. Responder a situaciones motrices sencillas, identificando los movimientos (desplazamientos, lanzamientos, saltos, giros, equilibrios...) mediante la comprensión

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO)

EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO) EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO) 1º ESO y habilidades específicas, de las actividades físico-deportivas propuestas en condiciones adaptadas. utilizando técnicas de expresión corporal y otros

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Responder a situaciones motrices sencillas, identificando los movimientos (desplazamientos, lanzamientos, saltos, giros, equilibrios...) mediante la comprensión y conocimiento

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

1. Adaptar las distintas habilidades motrices básicas y genéricas en situaciones motrices para el desarrollo de la coordinación y del equilibrio.

1. Adaptar las distintas habilidades motrices básicas y genéricas en situaciones motrices para el desarrollo de la coordinación y del equilibrio. Criterio de Evaluación 1: 1. Adaptar las distintas habilidades motrices básicas y genéricas en situaciones motrices para el desarrollo de la coordinación y del equilibrio. La finalidad de estee criterio

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE ETAPA a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los

Más detalles

4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Primer Ciclo

4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Primer Ciclo 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Primer Ciclo Criterio de evaluación: C.E.1.1. Responder a situaciones motrices sencillas, identificando los movimientos (desplazamientos, lanzamientos,

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Programa de Contenidos Espacio Curricular: EDUCACIÓN FÍSICA- GIMNASIA FORMATIVA- EXPRESIVA Grupo: MUJERES curso 3º-4º-5º Docente/s: ORTIZ ANDREA FERNANDA Año Lectivo: 2013 Expectativas de logro Organizar

Más detalles

RELACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR CON LAS CAPACIDADES

RELACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR CON LAS CAPACIDADES RELACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR CON LAS CAPACIDADES autonomía en sus actividades habituales, entre descanso y protección. d) Desarrollar sus capacidades afectivas y construir

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 21 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2015/2016

PROGRAMACIÓN ANUAL ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2015/2016 Liceo Español "Cervantes" PROGRAMACIÓN ANUAL ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2015/2016 PROFESORES:SERGIO LÓPEZ MOURÓN JUANA MARTÍNEZ VALERO NIVEL: PRIMARIASECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (SEPTIEMBRE 2015)

CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (SEPTIEMBRE 2015) CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (SEPTIEMBRE 2015) 1ºESO I. El cuerpo: estructura y funcionalidad 1. Educación Física y salud. Conceptos básicos y objetivos. Su tratamiento desde la práctica

Más detalles

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Actúa cuidando y valorando su cuerpo como parte fundamental de su formación integral, asumiendo un estilo de vida activo y saludable a través

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA. Objetivos del área de Educación Física: CONDICIÓN FÍSICA Objetivos:

EDUCACIÓN FÍSICA. Objetivos del área de Educación Física: CONDICIÓN FÍSICA Objetivos: EDUCACIÓN FÍSICA Objetivos del área de Educación Física: 1. Conocer y valorar su cuerpo, con el fin de contribuir a mejorar sus cualidades físicas básicas y sus posibilidades de coordinación y control

Más detalles

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA CUARTO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA CUARTO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA CUARTO DE PRIMARIA CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA TEMPORALIZACIÓN. MES SESIONES UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1. NOS CONOCEMOS SEPTIEMBRE. 9 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2. ESQUEMA CORPORAL Y LATERALIDAD

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 18 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto curso

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO ÍNDICE

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO 2016-17 UNIDAD 1: CONDICIÓN FÍSICA SALUD 1. Conoce los componentes esenciales del concepto de condición física. 2. Entiende las necesidades

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. 1. Tests Control. 2. Calentamiento II. 3. Cualidades Físicas: - Resistencia II. - Velocidad II. 4. Deportes alternativos I 5. Deporte colectivo: Fútbol. 6. Deportes

Más detalles

Contenidos mínimos para trabajar las. Competencias básicas

Contenidos mínimos para trabajar las. Competencias básicas Contenidos mínimos para trabajar las Educación Física (Ed. Primaria) Educación Física (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. El cuerpo: imagen y percepción 1. Toma de conciencia del propio cuerpo en relación con la

Más detalles

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE ETAPA

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE ETAPA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE ETAPA a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 18 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Sexto curso

Más detalles

Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN º Básico Damas. Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas. SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES:

Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN º Básico Damas. Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas. SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES: Departamento de Educación Física PLANIFICACIÓN 2012 SUB SECTOR: NIVEL: Educación Física 8º Básico Damas Nº DE CLASES SEMANALES: 2 horas SEMESTRE: 1º y 2º AÑO: 2012 PROFESORES: Habilidades destrezas motrices

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO: MATERIA: Educación Física CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Relacionar las actividades físicas con los efectos

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Introducción El área de Educación física tiene como finalidad principal el desarrollo de la competencia motriz orientada a la

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

Contenidos del primer ciclo de Primaria de Educación Física

Contenidos del primer ciclo de Primaria de Educación Física Contenidos del primer ciclo de Primaria de Educación Física 1. 2. CONCEPTUALES x x Las partes del cuerpo: conocimiento, identificación, uso y representación. x x Los segmentos corporales: conocimiento,

Más detalles

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN MARÍA DOLORES SERNA FERNÁNDEZ, C.E.I.P. Nº 1 DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA, C.E.I.P. Nº1 DE ULEA, C.E.I.P. SAN AGUSTÍN DE OJÓS Tarea dirigida a los alumnos de Segundo ciclo

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

Objetivos del primer ciclo de Primaria de Educación Física

Objetivos del primer ciclo de Primaria de Educación Física Objetivos del primer ciclo de Primaria de Educación Física Sabemos qué se espera del alumnado al final de la etapa, pero necesitamos tener objetivos intermedios que faciliten un seguimiento de sus realizaciones.

Más detalles

Beatriz Correa Pérez Jonathan García Suárez María Martín Ruiz Verónica Morilla Navarro

Beatriz Correa Pérez Jonathan García Suárez María Martín Ruiz Verónica Morilla Navarro Beatriz Correa Pérez Jonathan García Suárez María Martín Ruiz Verónica Morilla Navarro Índice: Situación problemática Introducción 1. Delimitación conceptual 2. Desarrollo de la estructuración-espacial

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DIDÁCTICA Á DE LA EDUCACIÓN Ó FÍSICAÍ CONDICIÓN FÍSICA

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DIDÁCTICA Á DE LA EDUCACIÓN Ó FÍSICAÍ CONDICIÓN FÍSICA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DIDÁCTICA Á DE LA EDUCACIÓN Ó FÍSICAÍ JUEGO DE ROL DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA El currículum de Educación Física y los elementos curriculares del Acondicionamiento Físico.

Más detalles

3º SECUNDARIA CONTENIDOS

3º SECUNDARIA CONTENIDOS 3º SECUNDARIA CONDICION FISICA Y SALUD CONTENIDOS - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas trabajadas - Medidas preventivas en las actividades físico

Más detalles

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum de la Educación Básica y Obligatorios Actualización 2002 2002 Ministerio de Educación Subsector de aprendizaje 167 1º y 2º Año Básico NB1 Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO Por mucho tiempo se ha considerado a la educación física, como el espacio pedagógico que mediante la actividad

Más detalles

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad.

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad. A.- OBJETIVOS A.1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA La enseñanza de la Educación Física en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

Más detalles

2.- Objetivos del área de Educación Física para el Primer Ciclo de Primaria. 3.- Contenidos del área de Educación Física del Primer Ciclo de Primaria

2.- Objetivos del área de Educación Física para el Primer Ciclo de Primaria. 3.- Contenidos del área de Educación Física del Primer Ciclo de Primaria INDICE 1.- Características del Ciclo. 2.- Objetivos del área de Educación Física para el Primer Ciclo de Primaria 3.- Contenidos del área de Educación Física del Primer Ciclo de Primaria 3.1.- El cuerpo:

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA

INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA Francisco Pazos Escudero. Jefe del Departamento de Educación Física ÍNDICE PARA ENSEÑANZA SECUNDARIA

Más detalles

Educación Física-Psicomotricidad Acuática CURSOS: Infantil-3, 4 y 5 años

Educación Física-Psicomotricidad Acuática CURSOS: Infantil-3, 4 y 5 años Educación Física-Psicomotricidad Acuática CURSOS: Infantil-3, 4 y 5 años PROGRAMACIÓN ACUÁTICA INFANTIL 3 AÑOS s de contenidos 0 I Comenzamos el curso Descubrimiento del medio Contenidos Rutina de vestuario

Más detalles

SAN FRANCISCO DE ASÍS

SAN FRANCISCO DE ASÍS PLANIFICACION ANUAL Espacio Curricular Formato/s Docente Curso División Ciclo Carga Horaria semanal EDUCACIÓN FÍSICA MATERIA Beltran Leonardo-Deipenau Maria Eugenia-Gerie Cecilia-Gonzalez Sergio Viotto

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación E.F. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA 1. Epistemología de la Educación

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave CIENCIAS NATURALES COMPETENCIAS CLAVE: Comunicación lingüística (CCL), Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT), Competencia digital (CD), Aprender a aprender (, Competencias

Más detalles

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 CONTENIDOS Área: Valores cívicos Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona - La identidad

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Aplicar las habilidades motrices básicas para resolver de forma eficaz situaciones de práctica motriz con variedad de estímulos y condicionantes espacio-temporales. Se pretende

Más detalles

Unidad. didáctica de Primaria

Unidad. didáctica de Primaria Unidad didáctica 2 1. de Primaria Jugando reconozco mi entorno y me reconozco en él I. SITUACIÓN DE CONTEXTO En el primer bimestre de clases, las y los estudiantes han logrado integrarse progresivamente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 116

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 116 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 116 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero curso

Más detalles

1º DE SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

1º DE SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- Participar y colaborar de manera activa, con regularidad y eficacia, en las actividades programadas, con independencia

Más detalles

Educación Física. Propósito. Enfoque basado en competencias

Educación Física. Propósito. Enfoque basado en competencias Educación Física Propósito La programación de Educación Física se enfoca a intentar promover que todos nuestros alumnos y alumnas adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y confianza

Más detalles

Currículum de Primaria-LOE-Anexo Educación Física

Currículum de Primaria-LOE-Anexo Educación Física Las ocho competencias básicas del Currículum de Primaria 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 4. Tratamiento

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor José Gordón Grado:

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Expectativas de logro Programa de Contenidos Espacio EDUCACIÓN FÍSICA Grupo: BÁSQUET Curricular: POLIMODAL Nº 14 Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: 2013.- Que se familiarice con elemento. Que

Más detalles

Unidad. didáctica de Primaria

Unidad. didáctica de Primaria Unidad didáctica 1 5. de Primaria Cuidando nuestro ambiente protegemos nuestro vida I. SITUACIÓN DE CONTEXTO En la institución educativa se ha visto una gran problemática: los estudiantes no tienen conciencia

Más detalles

Conocer el concepto y aspectos elementales de la resistencia. Conocer la importancia del trabajo de resistencia.

Conocer el concepto y aspectos elementales de la resistencia. Conocer la importancia del trabajo de resistencia. UNIDAD DIDÁCTICA 8 : VAMOS A LAS OLIMPIADAS I LA RESISTENCIA Conocer el concepto y aspectos elementales de la resistencia. Conocer la importancia del trabajo de resistencia. Ser capaz de mantener una carrera

Más detalles

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. El Área de EF: enfoque y características en la Etapa de Educación Primaria La justificación de la EF en el S.E.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSOS (Decreto nº 291/2007, de 14 de septiembre por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia)

Más detalles