EL PASO DE LAS 3R s AL ENFOQUE MULTI-R. ALGUNOS EJEMPLOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL PASO DE LAS 3R s AL ENFOQUE MULTI-R. ALGUNOS EJEMPLOS"

Transcripción

1 EL PASO DE LAS 3R s AL ENFOQUE MULTI-R. ALGUNOS EJEMPLOS Anabel Rodríguez Fundación para la Economía Circular Ciudad de Panamá, 11 y 12 de Octubre de 2017

2 LA ECONOMÍA CIRCULAR Qué es la economía circular: Es un concepto económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible. Objetivo: El valor de los productos, los recursos y los materiales se mantengan durante el mayor tiempo posible dentro de la economía, y reducir la generación de residuos. Una nueva economía, circular - no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía.

3 LA ECONOMÍA CIRCULAR Las señas de identidad de la economía circular se basan en: Intersección aspectos ambientales y económicos. Postula un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, agua, energía y residuos,.., y su objetivo es la eficiencia en el uso de los recursos. Generadora de empleo local y no deslocalizable. Contribuir a la seguridad del suministro y a la reindustrialización del territorio nacional, en un contexto de escasez y fluctuación de los costes de las materias primas. Convertir los residuos en materias primas.

4 LA ECONOMÍA CIRCULAR Principios de la economía circular: La eco-concepción y el ecodiseño. La simbiosis industrial. La economía de la funcionalidad. El segundo uso. La reutilización. La reparación. El reciclaje. La valorización. El vertido cero de residuos.

5 POR QUÉ? Existen muchas razones que presionan hacia una economía circular: a) Crisis medioambiental y social b) Escasez de los recursos naturales c) Dependencia en materias primas d) Cambio climático e) Potencial de nuevos empleos f) Potencial de financiación

6 JERARQUÍA MULTI-R PRINCIPIOS DE IMPLEMENTACIÓN?

7 PRINCIPIOS DE IMPLEMENTACIÓN? JERARQUÍA TERRITORIAL La economía circular debe aspirar a desarrollarse en ciclos tan cortos como sea posible. Los ciclos cortos a menudo ofrecen altos impactos positivos, tanto ambientales (por ejemplo, las emisiones de CO 2 procedentes del transporte) como sociales (empleo y relaciones humanas locales).

8 PRINCIPIOS DE IMPLEMENTACIÓN? ESTRATEGIA MULTIPARTICIPANTES productores fabricantes transportistas diseñadores Productos comerciantes consumidores empresas mineras PODERES PÚBLICOS Residuos reparadores refabricantes reconstructores recicladores economía social Materias secundarias empresas de residuos

9 PRINCIPIOS DE IMPLEMENTACIÓN? ECO- INNOVACIÓN / Nuevos modelos de negocio ECODISEÑO SIMBIOSIS TERRITORIAL Materias primas ECONOMIA DE FUNCIONALIDAD Productos ECONOMÍA COLABORATIVA SEGUNDA MANO ECONOMÍA SOCIAL ECOLOGÍA INDUSTRIAL Materias secundarias REPARACIÓN REUTILIZACIÓN RECICLADO

10 ECODISEÑO. RECICLADO DE PALLETS

11 ECODISEÑO RACATAPLAN Empresa de origen gallego (España). Qué hacen? Fabrican prendas de ropa de forma artesanal, una a una, para aprovechar la tela lo máximo posible y la tela sobrante la envían a productores locales de Madrid, que reutilizan ese tejido. Las telas se reciben de Alemania y son telas orgánicas con certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). Todo el proceso de fabricación del producto se hace en Galicia, donde trabajan con proveedores locales de la zona. No utilizan tintas con tóxicos para sus productos

12 ECODISEÑO/REFABRICACIÓN MUD JEANS Fabricación de tejanos: - Utilizando algodón sostenible certificado, que busca reducir el impacto de la producción de algodón - Prelavado con ozono y desgaste con láser: La huella hídrica de los jeans de Mud se reduce reciclando gran parte del agua utilizada, y sustituyendo el uso de químicos, piedra y grandes cantidades de agua (métodos usados tradicionalmente para dar los efectos de prelavado y gastado), por láser y ozono. - Ofrece la posibilidad de alquilar los pantalones vaqueros

13 REPARACIÓN, REUTILIZACIÓN, SEGUNDO USO Grupo Emaús Fundación - Actividades de recogida, reparación, reutilización y venta en tiendas de segunda mano - Formación - Empleo

14 SIMBIOSIS INDUSTRIAL

15 SIMBIOSIS INDUSTRIAL Proyecto FISSAC: El proyecto FISSAC está coordinado por Acciona Construcción (España). El consorcio está compuesto por 26 socios de 9 países e involucra: contratistas generales y empresas de ingeniería / construcción organizaciones de investigación sin ánimo de lucro PYMES de diferentes campos de negocios sostenibles autoridades públicas organizaciones industriales de fabricación y uso intensivo de energía organismos de normalización y certificación organizaciones locales y regionales de gestión sostenible de los recursos Desarrollar una metodología y una plataforma software que facilite el intercambio de información, que fomente la creación de redes de simbiosis industrial y que replique esquemas piloto a nivel local y regional Enfoque del ciclo de vida para el análisis de flujo de materiales y clustering industrial y enfoque basado en SIG para: Geo-referenciar los flujos de residuos: Impulsar el impacto de los resultados producidos por cada sistema de simbiosis industrial en la plataforma: facilitar los contactos entre los actores industriales de la cadena de valor de la construcción y fomentar la investigación y el desarrollo de los flujos de residuos subdesarrollados Cuantificar las cargas económicas y ambientales El proyecto se extiende desde septiembre de 2015 hasta febrero de Más información:

16 Gracias Síguenos en 16

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO Nicolás Bermejo Presa SAINT-GOBAIN Innovación y Eficiencia Energética para construir un Hábitat Sostenible ISOVER Saint Gobain Una compañía

Más detalles

Economía Circular: oportunidades para regiones y municipios D. Jesús Díez Vázquez Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León

Economía Circular: oportunidades para regiones y municipios D. Jesús Díez Vázquez Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León Economía Circular: oportunidades para regiones y municipios D. Jesús Díez Vázquez Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León Qué es la economía circular? Una economía circular es un modelo económico

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO HERRAMIENTAS EVALUACIÓN SOSTENIBILIDAD TIPOS DE ECOETIQUETAS ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO DAPs Y CERTIFICACIONES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES PLAN ESTRATÉGICO 2016-2020 Un nuevo entorno Contexto del cambio COP 21 Objetivos Desarrollo Sostenible Paquete Economía Circular UN NUEVO CIUDADANO Abierta Comprometida con la Sostenibilidad Demandante

Más detalles

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Ecodiseño El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su concepción para que

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor Implementando la economía circular. 4 de Julio 2017

Responsabilidad Extendida del Productor Implementando la economía circular. 4 de Julio 2017 Responsabilidad Extendida del Productor Implementando la economía circular 4 de Julio 2017 Quienes somos Reclay Group Más de 15 años de experiencia internacional en la implementación y gestión de modelos

Más detalles

LA VISION DE TELEFÓNICA. San Salvador 19 Marzo, 2013

LA VISION DE TELEFÓNICA. San Salvador 19 Marzo, 2013 Marzo, 2013 Taller Centroamericano de Capacitación sobre la Gestión Ambientalmente Responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos LA VISION DE TELEFÓNICA San Salvador 19 Marzo, 2013 Daniela

Más detalles

Danone, comprometido a trabajar para el medio ambiente a partir de cuatro ejes: clima, agua, envases y embalaje, y agricultura

Danone, comprometido a trabajar para el medio ambiente a partir de cuatro ejes: clima, agua, envases y embalaje, y agricultura 5 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE NOTA DE PRENSA Danone, comprometido a trabajar para el medio ambiente a partir de cuatro ejes: clima, agua, envases y embalaje, y agricultura Estas cuatro áreas

Más detalles

OLIVAR Y CAMBIO CLIMATICO Herramientas para la mitigación.

OLIVAR Y CAMBIO CLIMATICO Herramientas para la mitigación. OLIVAR Y CAMBIO CLIMATICO Herramientas para la mitigación. Madrid, 12 de mayo de 2016 José Manuel González Director de Calidad, Medio Ambiente y SST Ventas en más de 100 países. Oficina y almacenes en

Más detalles

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado Jaime Espinola F. Bogotá, 5 de Febrero 2015 Proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje, REP Agenda 1.Introducción 2. Evolución

Más detalles

Cero plásticos en vertedero. Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid

Cero plásticos en vertedero. Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid Cero plásticos en vertedero Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid 30.11.2016 Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que representa al 90% de

Más detalles

SHEY. By Ramos&Bassols

SHEY. By Ramos&Bassols By Ramos&Bassols Que es?... 0 Modelo Tapizado... 0 Modelo PUR... 04 Complementos opcionales... 05 Ecodiseño... 06 Tarifa Shey... 07 Complementos Shey... 08 Ficha Técnica QUÉ ES? Shey es una colección de

Más detalles

HACIA EL RESIDUO CERO: ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR

HACIA EL RESIDUO CERO: ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR HACIA EL RESIDUO CERO: ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Silvia de Ibarburu Puig Directora de Proyectos Fundación para la Economía Circular Valladolid, 21 de enero de 2014 Qué

Más detalles

Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias

Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias Dr. Héctor Domínguez Aguirre hdominguez@ipn.mx Departamento de Mecatrónica UPIITA-IPN Introducción al Desarrollo Sustentable El fin del siglo XX

Más detalles

URBAN BLOCK 20 - BASIC

URBAN BLOCK 20 - BASIC URBAN BLOCK 0 - BASIC Código: FTS 007 069 Descripción: Silla versátil de líneas naturales URBAN BLOCK 0 - PATAS SIN BRAZOS DESCRIPCIÓN Carcasa: Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia

Más detalles

El Futuro de la Moda: escenarios globales para una industria de moda sustentable

El Futuro de la Moda: escenarios globales para una industria de moda sustentable Hacia lo Premiun: La Sustentabilidad como elemento diferenciador de la moda El Futuro de la Moda: escenarios globales para una industria de moda sustentable Miguel Angel Gardetti CENTRO TEXTIL SUSTENTABLE

Más detalles

Innovación n en reciclaje de residuos

Innovación n en reciclaje de residuos Innovación y Tecnología Innovación n en reciclaje de residuos EIMA 2013 Seminario Iberoamericano sobre Ecoinnovación Santiago de Chile, 8 de Julio de 2013 Distintivo "Igualdad en la Empresa Quiénes somos?

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Política nacional sobre la prevención, preparación para la reutilización y reciclado de residuos Contenido de

Más detalles

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González El concepto de EcoEficiencia nace de la concepción de los impactos ambientales de las diferentes fases del ciclo de vida de un producto, y de la voluntad

Más detalles

Es siempre el material más ligero el más sostenible?

Es siempre el material más ligero el más sostenible? Es siempre el material más ligero el más sostenible? María Calero Dpto. de Sostenibilidad ITENE Barcelona, 23 de febrero de 2011 QUÉ ES SOSTENIBILIDAD? El desarrollo que asegura las necesidades del presente

Más detalles

PLEK. By Alegre Design.

PLEK. By Alegre Design. By Alegre Design PROGRAMA MESAS PLEGABLES CON MARCO 0 cm 0 cm cm cm cm cm Q Q Q Q Q Q MESAS FIJAS CON MARCO MESAS FIJAS SIN MARCO (VIDRIO) 00 cm Ø 0 cm 0 cm cm cm 00 QF00 QF00 QF QF QF EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES

Más detalles

ARMARIOS LONGO. By Ramos&Bassols.

ARMARIOS LONGO. By Ramos&Bassols. ARMARIOS By Ramos&Bassols Programa Armarios Longo ARMARIOS - APARADOR 0 0 LNA 0 0 0 0 LNA LNA ARMARIOS AUXILIARES 0 LNA LNA 0 0 LNA LNA 0 ARMARIOS-APARADOR CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ARMARIOS-APARADORES

Más detalles

HUELLA DE CARBONO EN CALZADO (LIFE12 ENV/ES/000315) Cuestionario sobre Huella de Carbono dirigido a fábricas de calzado

HUELLA DE CARBONO EN CALZADO (LIFE12 ENV/ES/000315) Cuestionario sobre Huella de Carbono dirigido a fábricas de calzado Coordinador Socios Cuestionario sobre Huella de Carbono dirigido a fábricas de calzado Información previa a la recogida de datos: El proyecto europeo "Huella de carbono en calzado (CO2Shoe)", que cuenta

Más detalles

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares Código: FTA 1007 038 Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Guía para puertas de aluminio anodizado con embellecedor en el mismo

Más detalles

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa Madrid, 4 de diciembre de 2012 José Manuel Sánchez Director Comercial y de Desarrollo Bureau Veritas

Más detalles

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy 8th of November 2016 Eurecat - CTM Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

Más detalles

Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas

Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas II Seminario sobre Residuos Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas José Ramón Ardavín Ituarte Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Abril 2006 México, D.F. 1. Ecoeficiencia:

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

LA MODA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE

LA MODA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE APRENDE, PARTICIPA EN EL CONCURSO ONLINE Y CONVIÉRTETE EN UN FASHION REVOLUTIONARY! MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 1 Y 6: LA MODA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE La moda es una industria con mucha

Más detalles

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Irene Mora irene.mora@plasticseurope.org Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

acondiciona y transforma el residuo en materia prima, que se recicla en las fábricas de papel.

acondiciona y transforma el residuo en materia prima, que se recicla en las fábricas de papel. Decálogo por una nueva Recuperación de Papel y Cartón Marzo 2016 Las empresas de la recuperación firmantes del Decálogo por una nueva recuperación de papel y cartón suscribimos los siguientes diez principios

Más detalles

SILVER.

SILVER. SILVER www.armstrongtechos.es Cradle to Cradle el camino a seguir Cradle to Cradle es un concepto innovador inspirado en la naturaleza. Ofrece a los fabricantes un sistema de calificación verificado para

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

Soluciones de Aislamiento Sostenible Análisis del ciclo de vida

Soluciones de Aislamiento Sostenible Análisis del ciclo de vida Soluciones de Aislamiento Sostenible Análisis del ciclo de vida Qué es un LCA? LCA son las siglas de Life Cycle Assessment, o Análisis del Ciclo de Vida. Este análisis está considerado como la metodología

Más detalles

UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015

UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015 UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE MAY0 2015 Índice 1 QUÉ ES ECOVIDRIO 2 A QUIÉN REPRESENTA 3 FUNCIONES DE ECOVIDRIO 4 MODELO DE GESTIÓN 5 RESULTADOS 6 EXPERIENCIA EUROPEA 7 CONCLUSIONES 2 QUÉ ES

Más detalles

SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS

SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Oscar Alonso Perera Instituto Tecnológico Hotelero Índice Presentación de la entidad Presentación

Más detalles

Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 3 Leyes y Normativas

Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 3 Leyes y Normativas Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 3 Leyes y Normativas ECODISEÑO IN5823 Universidad de Chile Primer Semestre_2012 Sostenibilidad Políticas para la Sostenibilidad Nueva Ley de Residuos

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Madrid, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 www.conama2016.org 2016 2 Avance del Programa de Comités y Grupos de Trabajo de Conama 2016 3 ÍNDICE Eje 1: ENERGÍA,

Más detalles

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general Código: Descripción: Silla operativa de uso general PATAS DESCRIPCIÓN Respaldo Lámina de Polipropileno (P.P.)y un 0% de fibra de vidrio inyectado con un grosor mínimo de mm y un máximo de 0 mm. Asiento

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 El reciclaje de papel: Retos de futuro para un caso de Éxito David Barrio CONAMA 2012 29 de noviembre de 2012

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente

Más detalles

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales Código: FTS 007 077 Descripción: Silla versátil de líneas naturales PATAS DESCRIPCIÓN Carcasa: - Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia oferta de colores. Brazos: Modelos con brazos de

Más detalles

FOOD WASTE TREATMENT Desarrollo de procesos integrados para un tratamiento sostenible y eficaz de residuos de alimentos

FOOD WASTE TREATMENT Desarrollo de procesos integrados para un tratamiento sostenible y eficaz de residuos de alimentos LIFE11 ENV/ES/000601 FOOD WASTE TREATMENT Desarrollo de procesos integrados para un tratamiento sostenible y eficaz de residuos de alimentos 17 de octubre 2014 Salón de actos Fundación Empresa-Universidad

Más detalles

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu.

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu. By Actiu EL PROGRAMA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE 2016 Mesas Colectiva - Mesas para formación y enseñanza ( cm de altura) Faldón de melamina de 16 mm incluido en modelos con faldón y faldón + leja

Más detalles

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono. HUELLA DE CARBONO Huella de Carbono La huella de carbono es la cantidad de Gases Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la atmosfera por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o

Más detalles

TRANSIT. By Alegre Design

TRANSIT. By Alegre Design By Alegre Design Transit - Poliuretano (PUR)...0 Transit - Chapa de acero...0 Transit - madera...0 Complementos...08 Tarifa - Bancada Poliuretano (PUR)...09 Tarifa - Bancada Chapa de acero...0 Tarifa -

Más detalles

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS

APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS APUESTA POR EL DESARROLLO DE ENVASES A PARTIR DE BIOPOLÍMEROS Paqui Cano Villén Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i Valladolid, 18 de febrero de 2011 I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE II. ALGUNOS DATOS DEL SECTOR:

Más detalles

MAYO Esta primavera de compras con Vanesa Romero. Productos Koopera Upcycling: ahorra con estilo

MAYO Esta primavera de compras con Vanesa Romero. Productos Koopera Upcycling: ahorra con estilo MAYO 2016 Esta primavera de compras con Vanesa Romero Productos Koopera Upcycling: ahorra con estilo VANESA ROMERO MARCA MODA EN KOOPERA STORE Cada semana hace reír a millones de espectadores con La que

Más detalles

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2. 1. Ecología 2. Flujo de energía y materia en los ecosistemas 2.1. Cadena alimentaria 2.2. Redes tróficas 2.3. Flujo de materia y energía 3. Biomas 4. Recursos naturales 4.1. Recursos hídricos 4.2. Recursos

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD La Asociación de Exportadores de productos Lácteos, Exporlac Chile AG, es una asociación gremial que

Más detalles

LA LOGISTICA INVERSA DEL MEDICAMENTO

LA LOGISTICA INVERSA DEL MEDICAMENTO PRIMER FORO INTERNACIONAL PILOT LA LOGISTICA INVERSA DEL MEDICAMENTO Ramón Arnal Presidente Grupo Safa Zaragoza, 8 de mayo de 2001 Cadena del medicamento LABORATORIOS 368 HOSPITALES 782 MÉDICOS 171.494

Más detalles

Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos

Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos Mesa Redonda 1. Algunos casos prácticos de prevención de residuos en Catalunya Santa Cruz de Tenerife, 9 de Junio de 2016 Francesc Giró

Más detalles

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Septiembre, 2011 1 Índice a. Marco conceptual b. Contexto legal nacional c. Ciclo de vida del

Más detalles

Los Residuos como instrumento educativo

Los Residuos como instrumento educativo Los Residuos como instrumento educativo Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias Químicas Departamento Educación Ambiental División de Educación Ambiental Situación actual de los residuos en Chile.

Más detalles

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011 Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos Mayling Yuen myuen@casadelapaz.cl 18 de octubre de 2011 FUNDACIÓN CASA DE LA PAZ MISIÓN Educar, construir puentes y generar acuerdos entre las comunidades, las empresas

Más detalles

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR AENOR RESIDUO CERO Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR 1 2 3 4 5 6 USAR Y TIRAR 7 NUEVO PLAN DE ECONOMIA CIRCULAR: APROBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2015 DONDE.. ESTRATEGIA ESPECÍFICA EN MATERIA

Más detalles

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono.

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono. Huella de Carbono El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (en adelante GEI), es uno de los principales problemas ambientales de nuestros tiempos, en este sentido, cualquier

Más detalles

B+ NOTA CICLO DE VIDA C NOTA CONSUMO ENERGÉTICO

B+ NOTA CICLO DE VIDA C NOTA CONSUMO ENERGÉTICO C Impresoras Láser LEXMARK CS725DTE Detalles de la calificación: C NOTA RSE B+ NOTA CICLO DE VIDA C NOTA CONSUMO ENERGÉTICO Rango de precios 1000 2000 VER LA FICHA FABRICANTE La impresora CS725dte de LEXMARK

Más detalles

ÍKARA. By Lledó & Campos.

ÍKARA. By Lledó & Campos. By Lledó & Campos PATAS DESCRIPCIÓN Estructura fabricada con tubo de acero de Ø x, mm moldeado y conificado en acabados blanco, aluminizado o cromado y nivelador oscilante con fieltro silencioso. Incluye

Más detalles

UKA. By Alegre Design.

UKA. By Alegre Design. By Alegre Design Carcasa fabricada en Polipropileno PP de mm con el 0% fibra de vidrio. Respaldo con textura y moldura antideslizante. Amplia oferta de colores. Brazos: Modelos con y/o sin brazos de polipropileno

Más detalles

COOL E100. By Actiu. -

COOL E100. By Actiu.  - COOL E By Actiu V01 - PROGRAMA COOL E COOL E MESAS RECTAS 60 cm CE10 140 cm cm 96 cm cm 140 cm cm 1 cm CE603 CE11 CE12 CE13 CE14 CE15 ÁNGULOS Y ALAS AUXILIARES MESAS DE CENTRO 96 cm 96 cm cm 60 60 60 cm

Más detalles

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS. VII REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto. 18-19 DE OCTUBRE DE 2012 ANTECEDENTES PROPUESTA DE PROYECTO ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

Generación de residuos domésticos y comerciales

Generación de residuos domésticos y comerciales Objetivo La reducción en la generación de residuos domésticos y comerciales es uno de los retos medioambientales mayores para la sociedad actual, dado el ritmo de su crecimiento de muchas substancias asociadas.

Más detalles

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público. Marzo 2014 Introducción Los problemas que enfrenta la humanidad en la dimensión ambiental (consecuencias del cambio climático, amenazas a la biodiversidad y el uso excesivo de los recursos naturales, entre

Más detalles

ll Foro Nacional e internacional

ll Foro Nacional e internacional ll Foro Nacional e internacional PANORAMA GENERAL DEL SECTOR ECOLOGICO EN COLOMBIA Y EL MUNDO Junio 10 y 11 de 2014 B O GOTÁ PRESENTA: LUIS BETANCUR Z DESCRIPCION GENERAL Entidad con carácter privado

Más detalles

El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife

El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife El nuevo modelo de gestión integral de los residuos en Tenerife Alejandro Molowny López-Peñalver Jefe del Servicio Técnico de Desarrollo Sostenible Cabildo Insular de Tenerife 30 años de gestión moderna

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA)

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA) GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA) 4 POLIGONOS EN NAVARRA AREA INDUSTRIAL VILLATUERTA COMARCA 2 (CENDEA DE GALAR) EL RAMAL (LODOSA)

Más detalles

MESAS TÁBULA. By Actiu.

MESAS TÁBULA. By Actiu. MESAS TÁBULA By Actiu MESAS TÁBULA Las mesas TÁBULA son un programa de mesas para espacios de trabajo y colectividades, eficaz en sintonía con su entorno. Capaz de adaptarse con personalidad a diferentes

Más detalles

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Contenido 1. Reciclaje hoy en Chile: Principales características 2. Tendencias

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

En hostelería actuamos. #PorElClima

En hostelería actuamos. #PorElClima En hostelería actuamos #PorElClima Tenemos la posibilidad de ganar la carrera al cambio climático. Es un reto sin precedentes, pero tu apoyo y colaboración es la clara señal de que es posible. Cómo hacer

Más detalles

Irizar e-mobility, nueva empresa del Grupo Irizar

Irizar e-mobility, nueva empresa del Grupo Irizar >> IRIZAR GROUP Irizar e-mobility, nueva empresa del Grupo Irizar Creada en 2016, Irizar e-mobility es la nueva empresa del Grupo que dedica su actividad a ofrecer soluciones integrales de electromovilidad,

Más detalles

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO 1. Presentación Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 lleva a cabo

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora María del Pilar Alarcón T. Coordinadora Comercio Sostenible PROMPERU Que es la Ruta Exportadora

Más detalles

LOS SCRAP Y LA PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN

LOS SCRAP Y LA PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN LOS SCRAP Y LA PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. 2. MARCO LEGAL. LEY 22/2011Y REAL DECRETO 110/2015. 3. VALOR SOCIAL. CREACIÓN DE EMPLEO. 4. INTERVENCIÓN ENTIDADES PÚBLICAS. 5. NUESTRA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo ENERLIS Smart Energy Avda. Brasil, 17 9º C, 28020. MADRID 91 770 15 37 www.enerlis.com 1 1. INFORME EJECUTIVO...

Más detalles

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS Madrid Octubre 2006 Jorge Sánchez Almaraz FCC Medio Ambiente, S.A. INDICE 1. GESTIÓN DE RESIDUOS Y

Más detalles

Unión de Industrias de la Batería, S.L. Presentación

Unión de Industrias de la Batería, S.L. Presentación Unión de Industrias de la Batería, S.L. Presentación Quiénes somos? UNIÓN DE INDUSTRIAS DE LA BATERÍA, S.L. es una sociedad sin ánimo de lucro que nace por la voluntad de los grandes fabricantes e importadores

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

Editado por: 2012 Ecoembalajes España, S.A. Depósito Legal: M-xxxxx-xxxx

Editado por: 2012 Ecoembalajes España, S.A. Depósito Legal: M-xxxxx-xxxx Plan Empresarial de Prevención del impacto ambiental de los envases 2009-2011 Informe de Control y Seguimiento presentado a las Comunidades Autónomas Resumen Ejecutivo 2011 Editado por: 2012 Ecoembalajes

Más detalles

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental CECODES-Desarrollo Sostenible Oportunidades de mercado La población crece, y se requieren más alimentos. Fuentes: WBCSD. Climate Smart Agriculture.

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Innovación en Terminales Portuarias de Contenedores. Valencia, 25 de Junio de 2015

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Innovación en Terminales Portuarias de Contenedores. Valencia, 25 de Junio de 2015 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Innovación en Terminales Portuarias de Contenedores Valencia, 25 de Junio de 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Introducción 2. Proyecto GREENCRANES

Más detalles

Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN

Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN Mba. Patricia Campos Mesén Sub directora Dirección de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y

Más detalles

TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones

TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones GREEN BUILDING WEEK 2011 Margarita de Luxán García de Diego De Amory B. Lovins. Más

Más detalles

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay Antonio Molpeceres, Director de País Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 15 de septiembre de 2009 Perfil de Uruguay en la

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA. Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios

LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA. Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios Madrid, 28 de noviembre de 2016 Josep Maria Tost i Borràs Director

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE PONENTES: D. Francisco Javier de Miguel Labisbal: CEB&E Empresario. Sectores inmobiliario, comunicación y energético. Promotor de proyectos de eficiencia energética

Más detalles

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS: bienes y servicios, adquiridos en el Sector Público se puede fomentar el trabajo decente. El trabajo decente consta de cuatro elementos interdependientes e iguales en importancia: el derecho a un trabajo

Más detalles

Planificación Energética

Planificación Energética M9 Planificación Energética Source: StMUG et al. 2010 1 Contenido 1. // Introducción 1.1 Motivos para la planificación energética 1.2 Objetivos de la planificación energética 2. // Procedimientos de la

Más detalles

Dossier informativo TheCircularLab

Dossier informativo TheCircularLab Dossier informativo TheCircularLab TheCircularLab 2 Dossier informativo TheCircularLab 1 2 3 4 INTRODUCCIÓN: QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR THECIRCULARLAB ÁREAS DE INNOVACIÓN ECODISEÑO - CIUDADANO RECOGIDA

Más detalles

Soluciones para una Construcción Sustentable y Eficiente

Soluciones para una Construcción Sustentable y Eficiente Soluciones para una Construcción Sustentable y Eficiente Charles Law, Gerente General, Lafarge Cementos Ecuador Planta de Otavalo, Ecuador Grupo Lafarge: Lafarge en el mundo 76,000 empleados 1,900 sitios

Más detalles

Innovación en los productos pesqueros Posicionamiento Carrefour

Innovación en los productos pesqueros Posicionamiento Carrefour Innovación en los productos pesqueros Posicionamiento Carrefour V Congreso Calidad Productos Pesqueros Dir. de Calidad y Desarrollo Sostenible Madrid, 28 Junio 2017 ÍNDICE Carrefour Consumidor Tendencias

Más detalles

Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo

Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo Johnnatan Carranza Arroyo comerciojusto@promperu.gob.pe 03 de setiembre de 2014 Lima, Perú Qué es Comercio Justo? El Comercio Justo

Más detalles