GESTION DE RIESGOS INTEGRALES Para Instituciones Financieras Módulo I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTION DE RIESGOS INTEGRALES Para Instituciones Financieras Módulo I"

Transcripción

1 dic-25 dic-29 dic-33 dic-37 dic-41 dic-45 dic-49 dic-53 dic-57 dic-61 dic-65 dic-69 dic-73 dic-77 dic-81 dic-85 dic-89 dic-93 dic-97 dic-01 GESTION DE RIESGOS INTEGRALES Para Instituciones Financieras Módulo I Inflación Tesorería Bonos Bolsa Small Caps Presentación del curso: Las instituciones financieras, incurren en varios tipos de riesgos en el transcurso normal de sus actividades. Estos riesgos pueden generar pérdidas o afectaciones importantes en la estabilidad financiera de las instituciones si no son adecuadamente identificados y gestionados. El curso de gestión de riesgos, está diseñado para brindar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para implementar las metodologías de gestión de riesgos en sus instituciones.

2 La Universidad Israel ha diseñado un programa que consta de dos módulos. El primero enfocado en los fundamentos teóricos y estadísticos necesarios para aplicar las técnicas de gestión de riesgos; el segundo módulo que permitirá comprender los conceptos y aplicación de los principales tipos de riesgos. Objetivo General: El objetivo de este curso es que los participantes, adquieran las habilidades necesarias para implementar un esquema de administración integral de riesgos en sus instituciones y puedan cumplir adecuadamente con lo señalado tanto en la Ley General de Instituciones Financieras como en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Objetivos Específicos: 1. Brindar a los participantes los conceptos fundamentales de la administración integral de riesgos. 2. Alcanzar un entendimiento adecuado de los principales riesgos y sus técnicas de gestión. 3. Conocer las herramientas necesarias para efectuar una implementación exitosa de la gestión integral de riesgos en sus instituciones. Pre-Requisitos: Estadística Básica Conocimientos Financieros Conocimientos de Excel básicos

3 A quién está dirigido: Gerentes, Directores, Jefes, Analistas y Asistentes de los Departamentos de Riesgos, o Finazas de Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito. Estudiantes o público en general que deseen comprender los principios de gestión de riesgos en empresas o instituciones financieras. Duración: 32 horas presenciales Temario: 1. Conceptos Fundamentales Conceptos o Concepto de Riesgo o Tipos de Riesgos o Proceso de la Gestión de Riesgos Estadística Básica o Medidas de Tendencia Central o Desviación Estándar o Correlación Valor Actual Basilea Normativa Ecuatoriana Ejercicios

4 2. Riesgo de Liquidez: Concepto Riesgo Identificación del riesgo o Entorno Macro económico o Estructura de Financiamiento Medición del Riesgo o Volatilidad o Concentración o Liquidez Estructural o Ejercicios Gestión del Riesgo o Activos Líquidos o Portafolio de Inversiones o Plan de Contingencia Monitoreo o Modelamiento fuentes de Fondeo o Benchmark Ejercicios 3. Riesgo de Mercado Concepto de Riesgo de Mercado Riesgo de Tasa de Interés o Margen Financiero o Sensibilidad Tasas de Mercado

5 Ejercicios Inversión: USD 250 Información: Universidad Israel Perfil del Capacitador: Economista Alexander Carvajal Experiencia de 19 años en el sector financiero. Ha trabajado tanto en las áreas de negocios, como en las de control en Bancos y Cooperativas de Ahorro y crédito. Cuenta con experiencia en finanzas, presupuestos, control interno con énfasis en gestión integral de riesgos. Los últimos 10 años ha efectuado implementaciones de riesgo de crédito, liquidez, mercado y operacional en varias instituciones. Experiencia Profesional Banco del Pacífico: Área Comercial, Auditoría Interna. Banco Solidario: Auditoría Interna, Riesgos. FINANCOOP: Jefe de Riegos Integrales. COAC Cooprogreso: Jefe de Riesgos Financieros. COAC Alianza del Valle: Jefe de Riesgos Financieros (Actualmente). Formación Académica

6 Universidad de Pacífico: Diplomado Superior en Mercado de Valores Universidad Central: Economista American Junior College: Técnico Superior en Administración de Empresas Cursos Especialización Valoración de Instrumentos Financieros, Bolsa de Valores de Quito, 2013 Introduction to Risk Management, Universidad San Francisco de Quito, Administración de Portafolios de Inversión, Bolsa de Valores de Quito, 2008 Modelos de Simulación con Cristal Ball, CYDHEM 2008 Basilea II y su implementación en Cooperativas de Ahorro y Crédito, CEMLA-DGRV, Experiencia como expositor Administración de Riesgos en Portafolios de Inversión, Caja Central Cooperativa, Quito Ecuador, 2011 Gestión del Riesgo Operativo, Confederación de Cooperativas de Alemania, Medellín Colombia 2007.

10ª Convención Nacional. Servicios Integrales de Medición de Riesgos Financieros. Cancún, México Diciembre 2013

10ª Convención Nacional. Servicios Integrales de Medición de Riesgos Financieros. Cancún, México Diciembre 2013 Servicios Integrales de Medición de Riesgos Financieros Cancún, México Diciembre 2013 CONTENIDO 1. Servicios integrales en materia de riesgos: I. Servicios de Medición y Reporteo II. Capacitación III.

Más detalles

Diplomado en Finanzas

Diplomado en Finanzas Diplomado en Finanzas Piura, 2015 II Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de la organización.

Más detalles

El Papel de las SCAPs en el Crédito Rural, con énfasis en el Sector Primario. Septiembre 2012

El Papel de las SCAPs en el Crédito Rural, con énfasis en el Sector Primario. Septiembre 2012 El Papel de las SCAPs en el Crédito Rural, con énfasis en el Sector Primario Septiembre 2012 El Modelo de FIRA se soporta en una red de Intermediarios Bancarios y No Bancarios, así como en Agentes Tecnológicos

Más detalles

Diplomado en Finanzas

Diplomado en Finanzas Diplomado en Finanzas Piura - Marzo - Mayo 2015 Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de

Más detalles

Plan Anual de Capacitación Prime Consultores

Plan Anual de Capacitación Prime Consultores 2014 Plan Anual de Capacitación Prime Consultores Diciembre 2011 PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 Introducción Prime Consultores por cuarto año consecutivo, seguimos promoviendo la formación especializada

Más detalles

Finanzas para no Financieros (Avanzado)

Finanzas para no Financieros (Avanzado) Curso Finanzas para no Financieros (Avanzado) Duración 75 horas Conocimiento en acción Presentación En muchas ocasiones se está al frente de un puesto en el que se requieren conocimientos básicos de finanzas

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 IMPORTANCIA DE LA GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS ENTORNO BANCO COMPETIDORES CLIENTES CRECIENTE IMPORTANCIA DE ALM Cuales son los Riesgos que Afectan a un intermediario

Más detalles

INVITAN AL: Seminario de Plan de Contingencia de Liquidez (Basilea III)

INVITAN AL: Seminario de Plan de Contingencia de Liquidez (Basilea III) INVITAN AL: Seminario de Plan de Contingencia de Liquidez (Basilea III) A REALIZARSE 23 y 24 de julio 2015 Objetivos: Los participantes conocerán del plan de contingencia de liquidez o plan de financiación

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A.

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México Comentarios y Análisis de la Administración sobre los resultados de operación y situación financiera

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN DE CAPITAL POR LÍNEA DE NEGOCIO

INVITAN AL: SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN DE CAPITAL POR LÍNEA DE NEGOCIO INVITAN AL: SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN DE CAPITAL POR LÍNEA DE NEGOCIO A REALIZARSE 27 Y 28 DE AGOSTO Objetivos: Contar Las instituciones financieras inevitablemente experimentan pérdidas no esperadas que

Más detalles

CONCEPTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA DIRECTIVOS DE EMPRESA

CONCEPTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA DIRECTIVOS DE EMPRESA Centro de Investigaciones Económicas Area de formación cinve CONCEPTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA DIRECTIVOS DE EMPRESA Centro de Investigaciones Económicas Area de formación Presentación Institucional

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Introducción La Administración de Riesgos Financieros es el conjunto de políticas, procedimientos y acciones para identificar, medir, limitar, revelar, mitigar y vigilar

Más detalles

DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL

DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL DATOS PERSONALES Nombre Sebastián Torres Oke CC 71792857 Dirección Residencia Calle 17 a sur #48-69 apto 407 Teléfono Residencia (4) 317 46 24 Oficina (4) 444 70 10 Celular 314 811 59 14 E-mail storreso@gmail.com

Más detalles

INVITAN AL: Seminario de MATLAB Aplicado a los Mercados Financieros

INVITAN AL: Seminario de MATLAB Aplicado a los Mercados Financieros INVITAN AL: Seminario de MATLAB Aplicado a los Mercados Financieros A REALIZARSE 21,22 y 23 de setiembre 2015 Objetivos: Comprender los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para la implementación

Más detalles

Educación superior desde 1929. Diplomado. Productos Derivados. Duración 110 horas. Conocimiento en acción

Educación superior desde 1929. Diplomado. Productos Derivados. Duración 110 horas. Conocimiento en acción Diplomado Duración 110 horas Conocimiento en acción Presentación La realidad económica está caracterizada por constantes cambios que pueden beneficiar o generar problemas en la actividad empresarial. Con

Más detalles

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos INFORME GESTION INTEGRAL DE RIESGOS 2014 1 INDICE 1. Gestión Integral de Riesgos... 3 2. Gobierno Corporativo... 4 3. Estructura para la Gestión Integral de Riesgos... 4 4.1 Comité de Riesgos... 4 4.2

Más detalles

10. BCI MANTIENE ESTRICTOS CONTROLES DE RIESGO CREDITICIO, FINANCIERO, DE LIQUIDEZ Y OPERACIONAL. Administración de riesgos.

10. BCI MANTIENE ESTRICTOS CONTROLES DE RIESGO CREDITICIO, FINANCIERO, DE LIQUIDEZ Y OPERACIONAL. Administración de riesgos. 10. Administración de riesgos BCI MANTIENE ESTRICTOS CONTROLES DE RIESGO CREDITICIO, FINANCIERO, DE LIQUIDEZ Y OPERACIONAL La Gerencia de Riesgo Corporativo tiene a su cargo la administración del riesgo

Más detalles

Asimismo el esquema se complementa con políticas y procedimientos específicos para cada uno de estos riesgos (Financiero, crediticio, operacional).

Asimismo el esquema se complementa con políticas y procedimientos específicos para cada uno de estos riesgos (Financiero, crediticio, operacional). POLITICAS DE GERENCIAMIENTO DE RIESGOS En el marco de la política de Gobierno Societario, el Directorio de Banco Macro S.A. aprobó la conformación del Comité de Gestión de Riesgos, entre cuyas responsabilidades

Más detalles

FACULTAD PARTICIPANTES REQUISITOS. ARNOLDO CAMACHO Director Académico. Ph.D. Ohio State University M.A. Ohio State University MAURICIO JENKINS

FACULTAD PARTICIPANTES REQUISITOS. ARNOLDO CAMACHO Director Académico. Ph.D. Ohio State University M.A. Ohio State University MAURICIO JENKINS FACULTAD ARNOLDO CAMACHO Director Académico Ph.D. Ohio State University M.A. Ohio State University MAURICIO JENKINS Ph.D. Brandeis University M.Sc. Brandeis University M.B.A. INCAE Business School PARTICIPANTES

Más detalles

COOPERATIVO PARAGUAYO MARCOS RODRIGUEZ

COOPERATIVO PARAGUAYO MARCOS RODRIGUEZ GESTION DE RIESGOS EN EL SISTEMA COOPERATIVO PARAGUAYO MARCOS RODRIGUEZ 2 Participación en el Mercado Financiero, según ACTIVOS. Cooperativas, 21% Financieras, 3,50% Bancos, 75,50% Los activos que poseen

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Grupo Financiero Credit Suisse México Comentarios y Análisis de la Administración Sobre los Resultados de Operación y Situación Financiera 31 de Marzo de 2013

Más detalles

Qué hacer si mi spread financiero se reduce?

Qué hacer si mi spread financiero se reduce? Qué hacer si mi spread financiero se reduce? SANTA CRUZ - BOLIVIA INTRODUCCIÓN: Dada la nueva Ley de Servicios Financieros y considerando el artículo 38 de la misma: Además de la conclusión del documento

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT FINANCIERO DIPLOMADO

ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT FINANCIERO DIPLOMADO ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT FINANCIERO DIPLOMADO CRONOGRAMA M1 FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES M2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 4, 5, 11 Y 12 DICIEMBRE 2015 8, 9, 15 Y 16 ENERO 2016 M3 FUSIONES,

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA. Curso. Diplomado: Finanzas Empresariales EBC- Cambridge DURACIÓN: 150 HORAS. Ganar es indispensable. www.ebc.mx ALCANCES DEL CURSO

EDUCACIÓN CONTINUA. Curso. Diplomado: Finanzas Empresariales EBC- Cambridge DURACIÓN: 150 HORAS. Ganar es indispensable. www.ebc.mx ALCANCES DEL CURSO DURACIÓN: 150 HORAS ALCANCES DEL CURSO Los empresarios o integrantes del área de finanzas se hacen entre otros cuestionamientos lo siguiente: 4 Qué se debe hacer para mejorar los resultados de la empresa?

Más detalles

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE)

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) FIDEICOMISOS INSTITUIDOS EN RELACIÓN CON LA AGRICULTURA (FIRA) - BANCO DE MÉXICO Curso Taller in-house Riesgo Operativo

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE CORE BANCARIO

INVITAN AL: SEMINARIO DE CORE BANCARIO INVITAN AL: SEMINARIO DE CORE BANCARIO A REALIZARSE 27 Y 28 DE FEBRERO 2014 Objetivos: El participante conocerá las principales funciones de la banca, así como su estructura encaminada a cumplir con la

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL:

INFORMACIÓN GENERAL: EL INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL Centro de Estudios Superiores Asociación Bancaria de Panamá OFRECE LUGAR: INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL CIUDAD DE PANAMÁ, REP. DE PANAMÁ COSTO: US$.1,000.00 MÓDULO

Más detalles

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA PRESENTACIÓN El diplomado de Gestión Energética Avanzada, dirigido por el grupo de investigación del Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional

Más detalles

GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

GESTION INTEGRAL DE RIESGOS GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2014 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL, S. A. CONTENIDO INTRODUCCION... 2 GESTIÓN DE RIESGO INTEGRAL COFINTER, S.A... 3 Gestión del Riesgo de Crédito e Inversiones...

Más detalles

Diplomado en Bolsa de Valores

Diplomado en Bolsa de Valores 00 Diplomado en Bolsa de Valores Objetivo El Diplomado en Bolsa, tiene como propósito fundamental capacitar a profesionales de diferentes disciplinas en temas financieros, económicos, de riesgo y operativos,

Más detalles

Finanzas Empresariales

Finanzas Empresariales Diplomado Duración 145 horas Conocimiento en acción Presentación Los empresarios o integrantes del área de finanzas de cualquier organización o empresa se pueden formular algunas de las siguientes preguntas:

Más detalles

Aspectos Cualitativos Relacionados con la Administración Integral de Riesgos

Aspectos Cualitativos Relacionados con la Administración Integral de Riesgos 31 de Agosto de 2015 Aspectos Cualitativos Relacionados con la Administración Integral de Riesgos Las debilidades en el sistema financiero de un país pueden amenazar su estabilidad financiera y económica.

Más detalles

El Comité de Riesgos establece políticas y estrategias de riesgo, da seguimiento a las mismas y vigila su cumplimiento.

El Comité de Riesgos establece políticas y estrategias de riesgo, da seguimiento a las mismas y vigila su cumplimiento. ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS La función de identificar, medir, monitorear, controlar e informar los distintos tipos de riesgo a que se encuentra expuesta Banca Afirme, está a cargo de la Unidad de

Más detalles

Seminario: Un vistazo hacia la supervisión basada en riesgos

Seminario: Un vistazo hacia la supervisión basada en riesgos Seminario: Un vistazo hacia la supervisión basada en riesgos Invitan: Deloitte, Cámara de Intermediarios Bursátiles y Afines (CAMBOLSA) y Cámara Costarricense de Emisores de Títulos Valores (CCETV) Objetivo

Más detalles

Curso de Preparación para la Certificación FRM

Curso de Preparación para la Certificación FRM Curso de Preparación para la Certificación FRM 1 PROGRAMAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Preparación para la Certificación FRM ESCUELA O FACULTAD: Escuela de Actuaría. INFORMES

Más detalles

Administración de Riesgos

Administración de Riesgos Administración de Riesgos El Consejo Directivo de Banobras aprueba los límites globales de exposición al riesgo, los cuales están ligados al capital y a la estrategia de negocio del banco. Lo anterior

Más detalles

En su Programación para la Formación Gerencial

En su Programación para la Formación Gerencial INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL Centro de Estudios Superiores Asociación Bancaria de Panamá En su Programación para la Formación Gerencial OFRECEMOS EL SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL ERM (ENTERPRISE RISK

Más detalles

PROGRAMAS SEMINARIOS PROFESIONALES - 1 -

PROGRAMAS SEMINARIOS PROFESIONALES - 1 - PROGRAMAS SEMINARIOS PROFESIONALES - 1 - SEMINARIOS PROFESIONALES GESTIÓN DE TESORERÍA 2013 PROGRAMAS SEMINARIOS PROFESIONALES - 2 - Gestión de Tesorería La Gestión de Tesorería es esencial cuando se habla

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + GRADO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING (4 CURSOS)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + GRADO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING (4 CURSOS) GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + GRADO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING (4 CURSOS) Información adicional para el estudiante 1 Datos básicos: Título oficial: Grado en Administración y

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO DE MERCADO. Profesor: Alvaro Vollmers H.

GESTIÓN DEL RIESGO DE MERCADO. Profesor: Alvaro Vollmers H. GESTIÓN DEL RIESGO DE MERCADO Profesor: Alvaro Vollmers H. REGLAS DEL CURSO Horario Intervalos de poco más de 1 hora Break intermedio de 15 min Participación activa (calificada) En clase Vía plataforma

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE EXCEL Y VBA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE EXCEL Y VBA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE EXCEL Y VBA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 26,27 Y 28 DE JUNIO 2013 Objetivos: Proporcionar al participante los conocimientos y habilidades para el

Más detalles

Especialización en Finanzas. SNIES Medellín 1252 Bogotá 20398 Pereira 15610. Escuela de Administración

Especialización en Finanzas. SNIES Medellín 1252 Bogotá 20398 Pereira 15610. Escuela de Administración Especialización en Finanzas SNIES Medellín 1252 Bogotá 20398 Pereira 15610 Escuela de Administración Especialización en Finanzas PRESENTACIÓN Con base en la experiencia acumulada desde 1977, se ha estructurado

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

Asesor de Estrategias de Inversión

Asesor de Estrategias de Inversión Curso Asesor de Estrategias de Inversión Duración 96 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día, la comunidad bursátil ha creado mecanismos autorregulatorios en su interés por contar con personal

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete

SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad de Chicago (concentración en finanzas). Consultor de Derivados,

Más detalles

WD Consulting. Presentación Institucional

WD Consulting. Presentación Institucional WD Consulting Presentación Institucional Quiénes somos? WD CONSULTING es una empresa de consultoría, enfocada en la prestación de servicios integrales que permiten la maximización del uso de herramientas

Más detalles

ANEXO NO. 3 REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DE COMITÉS DE APOYO

ANEXO NO. 3 REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DE COMITÉS DE APOYO ANEXO NO. 3 REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DE COMITÉS DE APOYO 1. Miembros de la Junta Directiva y Gerente General: Los requisitos serán los que establece la Ley 7052 del Sistema Financiero Nacional para la

Más detalles

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se

Más detalles

09. MANEJO Y CONTROL DE INVERSIONES DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL ORGANISMO EN EL MERCADO DE DINERO

09. MANEJO Y CONTROL DE INVERSIONES DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL ORGANISMO EN EL MERCADO DE DINERO TESORERIA Página: 107 09. MANEJO Y CONTROL DE INVERSIONES DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS DEL ORGANISMO EN EL MERCADO DE DINERO JUNIO 2007 Página: 108 OBJETIVO GENERAL: Asegurar el adecuado manejo

Más detalles

CURSO GESTIÓN DE RIESGO Desde el modelo a su aplicación

CURSO GESTIÓN DE RIESGO Desde el modelo a su aplicación w w w.cg cuchile.cl CURSO GESTIÓN DE RIESGO Desde el modelo a su aplicación F A C U L T A D D E DERECHO UNIVERSIDAD DE CHILE En la actualidad, empresas y organizaciones, brindan reconocimiento a nivel

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

Administración de Riesgos. Reglas Prudenciales en Materia de Administración de Riesgos

Administración de Riesgos. Reglas Prudenciales en Materia de Administración de Riesgos Administración de Riesgos Reglas Prudenciales en Materia de Administración de Riesgos Lineamientos Normativos Sector Financiero Establecer los lineamientos mínimos para implementar una adecuada Administración

Más detalles

NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO. Segunda parte

NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO. Segunda parte NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO Segunda parte ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CREDITO Es la posibilidad de pérdida debido al incumplimiento del prestatario o la contraparte en operaciones directas,

Más detalles

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz Denominación del Título Máster Universitario en Finanzas, Banca y Seguros por la Universidad de Málaga Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Centro Responsable Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: GESTIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Y RIESGOS BANCARIOS. Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: GESTIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Y RIESGOS BANCARIOS. Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Y RIESGOS BANCARIOS Módulo: Finanzas Departamento: Economía Financiera y Contabilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: ANÁLISIS DE EMPRESAS FINANCIERAS Y REGULACIÓN BANCARIA Módulo: Análisis de los Mercados Financieros Departamento: Economía

Más detalles

Mi Familia, Mi País, Mi Regreso : Crear riqueza. Mayo 2003

Mi Familia, Mi País, Mi Regreso : Crear riqueza. Mayo 2003 Mi Familia, Mi País, Mi Regreso : Crear riqueza Mayo 2003 CONTENIDO ANTECEDENTES NUESTRO MODELO: MI FAMILIA, MI PAIS, MI REGRESO RESULTADOS BARRERAS DE ENTRADA ANTECEDENTES REMESAS EN ECUADOR Han superado

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE RIESGO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE RIESGO SISTEMAS DE GESTIÓN DE RIESGO 1. POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS... 1 2. ESTRUCTURA PARA LA GESTIÓN DE RIESGO EN MULTIACTIVOS 2 3. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE MERCADO... 5 4. ESTABLECIMIENTO

Más detalles

CGRE CURSO GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS

CGRE CURSO GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS CGRE CURSO GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS CURSO GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS CGRE El éxito o fracaso de las organizaciones depende en gran medida que sus líderes cuenten con una visión de negocios,

Más detalles

Programa Internacional Finanzas Corporativas

Programa Internacional Finanzas Corporativas Programa Internacional Finanzas Corporativas OBJETIVOS Al término del programa el participante evaluará y dará solución a problemas financieros complejos que viven los corporativos mediante la aplicación

Más detalles

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Escuela de Administración y Negocios La gestión financiera de recursos en cualquier organización es un elemento transversal

Más detalles

DIPLOMADO EN MERCADO DE VALORES DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

DIPLOMADO EN MERCADO DE VALORES DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Oficina de Extensión y Proyección Universitaria I. SUMILLA: DIPLOMADO EN MERCADO DE VALORES DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Este diplomado está diseñado

Más detalles

GESTION DE PROGRAMAS SOCIALES: DEL DIAGNÓSTICO A LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS

GESTION DE PROGRAMAS SOCIALES: DEL DIAGNÓSTICO A LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS PROGRAMA CURSO REGIONAL GESTION DE PROGRAMAS SOCIALES: DEL DIAGNÓSTICO A LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Santiago de Chile, 8 de mayo al 1 de junio de 2007 Presentación En el marco

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado y Liquidez

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado y Liquidez CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO S.A DE C.V. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puesto Descripción general del puesto Elegible a compensación variable Elegible a compensación variable con

Más detalles

Educación superior desde 1929. Curso. Ley Sarbanes Oxley. Duración 25 horas. Conocimiento en acción

Educación superior desde 1929. Curso. Ley Sarbanes Oxley. Duración 25 horas. Conocimiento en acción Curso Duración 25 horas Conocimiento en acción Presentación Las organizaciones actuales deben cumplir con regulaciones cada vez más exigentes en relación al gobierno corporativo, los riesgos y el control

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CREDIT SUISSE (), S.A., PAGINA 1 / 5 BANCO CREDIT SUISSE, S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE MÉXICO AVANCE DEL PROCESO DE ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

Más detalles

ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ. Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP

ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ. Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP Riesgo Riesgo = Incertidumbre Riesgo Financiero El incurrir en un riesgo no es malo en si

Más detalles

EL DIPLOMADO ESTA COMPUESTO POR 10 MÓDULOS QUE NO NECESARIAMENTE EXIGEN UN ORDEN.

EL DIPLOMADO ESTA COMPUESTO POR 10 MÓDULOS QUE NO NECESARIAMENTE EXIGEN UN ORDEN. Nombre del Curso: DIPLOMADO EN ANALISIS Y ADMINISTRACION DE INVERSIONES (para la preparación del CFA Nivel I) 16a Generación Este programa está dirigido a todo profesionista involucrado en la administración

Más detalles

a) Descripción de los aspectos cualitativos con el proceso de administración integral de riesgos

a) Descripción de los aspectos cualitativos con el proceso de administración integral de riesgos Datos a junio 2015 ACTINVER CASA DE BOLSA Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver opera bajo un perfil de riesgos conservador, tanto en operaciones por cuenta propia, como en intermediación

Más detalles

Situación Actual. Al presupuesto asignado. Supervisión y Control a los servicios proporcionados por proveedores. Retraso en la atención oportuna

Situación Actual. Al presupuesto asignado. Supervisión y Control a los servicios proporcionados por proveedores. Retraso en la atención oportuna Situación Actual Las actividades emanadas de los procesos que se llevan a cabo en la Subdirección, requieren fortalecer los controles y seguimientos, por ejemplo: Al presupuesto asignado. Supervisión y

Más detalles

CATÁLOGO CURSOS INSTITUTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

CATÁLOGO CURSOS INSTITUTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL CATÁLOGO CURSOS INSTITUTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2014 www.ige.com.mx CURSOS Y CONSULTORÍA EN: Costos (ABC) Balanced Scorecard Adminsitración de Riesgos Administración de Clientes (CRM) La capacitación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Escuela Salesiana San Juan Bosco. Colegio Municipal Sebastián de Benalcazar Título, Bachiller Físico Matemático

CURRICULUM VITAE. Escuela Salesiana San Juan Bosco. Colegio Municipal Sebastián de Benalcazar Título, Bachiller Físico Matemático 1.- DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE NOMBRE : ESTADO CIVIL : EDAD : CEDULA DE IDENTIDAD : TELEFONO OFICINA : TELEFONO DOMICILIO : DIRECCIONES ELECTRONICAS: Roberto Jorge Guevara Rubio Casado 49 años 170655945-5

Más detalles

Curso Intensivo. INVERSIONES INMOBILIARIAS Análisis y gestión financiera

Curso Intensivo. INVERSIONES INMOBILIARIAS Análisis y gestión financiera Curso Intensivo INVERSIONES INMOBILIARIAS 28 y 29 de Abril 2015 Los negociación de activos inmobiliarios, compra y venta de propiedades, constituyen uno de las mayores actividades generadoras de riqueza

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Presentación Resumen general Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB)

Más detalles

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS Modalidad Online POR QUÉ ESTUDIAR EN IEB? El Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux es una institución especializada en la formación de Técnicos

Más detalles

Diplomado en GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales

Diplomado en GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales UNIVERSIDAD Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales Diplomado en GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD >> Diplomado en Gestión Pública Hoy, nuestro país enfrenta el desafío de modernizar

Más detalles

Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información

Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información 12.7mm (0.5") Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información Duración: 176 horas distribuidas en 8 módulos. Horario: Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 horas. Sede: HP Santa Fe Reseña

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS Justificación: La generación del valor es la preocupación última de todas las empresas. La gerencia financiera debe desarrollar estrategias, políticas y sistemas de medición

Más detalles

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

Finanzas para no financieros.

Finanzas para no financieros. Finanzas para no financieros. Título Propio de Formación. Universidad Descripción del curso.... 2 A quién va dirigido.... 2 Objetivos del curso. Competencias y habilidades que se adquieren.... 2 Programa

Más detalles

Diplomado Finanzas para no especialistas

Diplomado Finanzas para no especialistas 2015 Diplomado Finanzas para no especialistas Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Finanzas para no especialistas

Más detalles

Diplomado Especialización en Management Financiero

Diplomado Especialización en Management Financiero Diplomado Especialización en Management Financiero Duración 120 horas Objetivo general: Diseñar e implementar estrategias financieras competitivas, a través de la aplicación de conocimientos conceptuales

Más detalles

AÑO 2014 ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS INFORME ANUAL DICIEMBRE 2014

AÑO 2014 ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS INFORME ANUAL DICIEMBRE 2014 ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE INFORME ANUAL DICIEMBRE 2014 Gobierno Corporativo de la Administración de Riesgos... 2 Gestión del Riesgo de Liquidez... 3 Gestión del Riesgo de Mercado... 5 Gestión del Riesgo

Más detalles

Diplomado en Formación Bancaria. LA UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO Presenta su Diplomado en: EN FORMACIÓN BANCARIA

Diplomado en Formación Bancaria. LA UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO Presenta su Diplomado en: EN FORMACIÓN BANCARIA LA UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO Presenta su Diplomado en: EN FORMACIÓN BANCARIA Diplomado en Formación Bancaria A quien está Dirigido el Diplomado Objetivos del Diplomado Contenido Académico del

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES. VICEPRESIDENCIA OPERACIONES INTERNACIONALES Febrero 2004

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES. VICEPRESIDENCIA OPERACIONES INTERNACIONALES Febrero 2004 ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES VICEPRESIDENCIA OPERACIONES INTERNACIONALES Febrero 2004 LEY DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA En lo relativo a las Reservas Internacionales: Art. 7. El BCV

Más detalles

DIPLOMADO EN BANCA, CRÉDITO Y GESTIÓN DEL RIESGO Coordinadoras : M.D.I. Paloma Silva y M.E. Yvett Aguilar Delgado

DIPLOMADO EN BANCA, CRÉDITO Y GESTIÓN DEL RIESGO Coordinadoras : M.D.I. Paloma Silva y M.E. Yvett Aguilar Delgado INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN BANCA, CRÉDITO Y GESTIÓN DEL RIESGO Coordinadoras : M.D.I. Paloma Silva y M.E. Yvett Aguilar Delgado MÓDULO I. SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Proporcionar

Más detalles

Programa Internacional Negocios Sostenibles Estrategia y Visión Global

Programa Internacional Negocios Sostenibles Estrategia y Visión Global Programa Internacional Negocios Sostenibles Estrategia y Visión Global OBJETIVOS Al terminar el diplomado el participante contará con los conocimientos y herramientas necesarios para incorporar al sistema

Más detalles

CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY

CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY Únase a la red de ejecutivos de riesgo de crédito a nivel mundial que se han beneficiado de una amplia base de conocimientos! La Master Class

Más detalles

Sé parte de la Inclusión Social y Financiera! E N FINANZAS INCLUSIVAS GESTION DE MICROFINANZAS

Sé parte de la Inclusión Social y Financiera! E N FINANZAS INCLUSIVAS GESTION DE MICROFINANZAS Sé parte de la Inclusión Social y Financiera! D I P L O M A D O E N FINANZAS INCLUSIVAS GESTION DE MICROFINANZAS La Inclusión Financiera es una prioridad universal que está en la agenda de los distintos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INTERGAL DE RIESGOS Eafit University, Medellín Colombia Dr. Jorge A. Martínez González, CFA

ADMINISTRACIÓN INTERGAL DE RIESGOS Eafit University, Medellín Colombia Dr. Jorge A. Martínez González, CFA ADMINISTRACIÓN INTERGAL DE RIESGOS Eafit University, Medellín Colombia Dr. Jorge A. Martínez González, CFA OBJETIVO GENERAL: Este programa pretende proveer a los participantes con las principales herramientas

Más detalles

Gestión de Riesgos- Reporte de Transparencia - 2012

Gestión de Riesgos- Reporte de Transparencia - 2012 Gestión de Riesgos Reporte de Transparencia REPORTE DE TRANSPARENCIA El 23 de mayo de 2011, el Banco Central de la República Argentina (BCRA.) emitió la Comunicación A N 5203, en la cual estableció los

Más detalles

IXE AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE

IXE AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE IXE AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE CIFRAS AL 30 DE JUNIO DE 2012 (Expresadas en millones de pesos) Información mínima a revelar

Más detalles

Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas

Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas DEPARTAMENTO DE ÁREA CONTABILIDAD, ECONOMÍA Y FINANZAS Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas 22 Edición Objetivos Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialista

Más detalles

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Duración: Modalidad : Certificado / título: 1 año Los programas formativos son 100% en modalidad teleformación. No se asiste a clases,

Más detalles

INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA PARA COSTA RICA: Propuesta preliminar

INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA PARA COSTA RICA: Propuesta preliminar INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA PARA COSTA RICA: Propuesta preliminar DIVISIÓN ECONÓMICA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA 08 de octubre de 2009, Bolivia AGENDA Motivación Justificación legal del Informe de

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

Curriculum Vitae. Universidad Privada Boliviana Posgrado en Finanzas Corporativas. La Paz 2009

Curriculum Vitae. Universidad Privada Boliviana Posgrado en Finanzas Corporativas. La Paz 2009 Curriculum Vitae Nombre: Jaime Eduardo Martínez Mariaca Fecha de nacimiento: 30 de Abril de 1975 Nacionalidad: Boliviana Edad: 38 años Idiomas: Español, Ingles (lectura y escritura) Dirección: Los Olivos,

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES OCTUBRE Inicio DICIEMBRE Finaliza 30 Hs. Duración JUEVES Frecuencia 19 a 22 Horario

MERCADO DE CAPITALES OCTUBRE Inicio DICIEMBRE Finaliza 30 Hs. Duración JUEVES Frecuencia 19 a 22 Horario MERCADO DE CAPITALES Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario OCTUBRE DICIEMBRE 30 Hs. JUEVES 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN MARCELO PERILLO

Más detalles

PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera)

PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera) PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera) Proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo económico financiero y profesional. Muestra herramientas

Más detalles