Las relaciones peligrosas Justine o los infortunios de la virtud Filosofía del Tocador. Chloderlos de Laclos Marqués de Sade. optimismo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las relaciones peligrosas Justine o los infortunios de la virtud Filosofía del Tocador. Chloderlos de Laclos Marqués de Sade. optimismo."

Transcripción

1 Ilustración La Enciclopedia Conocimientos de las diferentes áreas Diderot Rousseau Voltaire Montesquieu libertina intelectual y de tesis burguesa Fabula Cuestionan la moral y su integridad Teoría, hipótesis Tono sentimental En versos, propósito didáctico Chloderlos de Laclos Marqués de Sade Voltaire Daniel Defoe Jonathan Swift Antonio José de Irisarri Jane Austen Jean de la Fontaine Tomas de Iriarte Las relaciones peligrosas Justine o los infortunios de la virtud Filosofía del Tocador Cándido o el optimismo Robinson Crusoe Los viajes de Gulliver Historia del Perínclito Epaminondas del Cauca Orgullo y prejuicio Sentido y sensibilidad Emma Persuasión Mansfield Park La abadía de Northanger Francés Español Se opone a la teoría del mejor de los mundos posibles Si el ser humano está capacitado para vivir aislado Presenta la hipocresía del a sociedad Si los pueblos americanos tenían derecho a la Buscan algo y lo consiguen 1

2 Textos filosóficos Propuesta intelectual Fray Matías de Córdoba (Gua) J.J. Rousseau Montesquieu Descartes La tentativa de León y el éxito de su empresa Emilio o la educación El contrato social El espíritu de las leyes El discurso del método Educación en Contratan al gobernante 3 poderes Romanticismo 1era mitad del siglo XIX Nacionalismo Revoluciones burguesas que abolieron la autoridad absoluta de los reyes Liberalismo Origen en la Ilustración. Consecuencia de la lucha por de ideas Todos los ciudadanos iguales ante la ley Reforma moral, progreso actual, individual, constituciones, Revolución francesa, independencias latinoamericanas Revolución Industrial Cambio de economía agraria y artesanal a una basada en el capital Manufactura en fabricas migración hacia ciudades Revolución Francesa Fin al régimen monárquico Declaración de los derechos humanos Independencia de los países americanos novela negra histórica novela gótica romanticismo social romanticismo sentimental costumbrismo de misterios, resolución de un crimen Sherlock Holmes de la epoca medieval recrea leyendas fenómenos paranormales, monstruos y poderes obscuros exatlacion de ideales y formacion de naciones americanas apasiona, emocion y languidez descripcion de las costumbre de un lugar 2

3 Características Exaltación y culto del yo Individualismo y subjetividad Búsqueda de la política y personal Rechazo de las normas Nacionalismo exacerbado Exaltación de valores populares y nacionales Intenso idealismo Idealismo choca con la realidad desesperanza Importancia de la naturaleza Es un elemento que refleja el estado de animo Interés por lo sobrenatural Sentimental egocentrismo Pesimista Nostalgia por el pasado Adjetivación Alemania Filosófico Descubrir el espíritu de la naturaleza y transmitir el descubrimiento Supremacía del espíritu sobre la materia Inglaterra Poemas/lirica s góticas histórica Francia Mezcla de extremos Batalla entre luz y tinieblas Grotesco España Costumbristas Temas históricos Romanticismo social Fantástico y maravilloso Amor y poesía Estados Unidos Misterio terrorífico policiaca Poesía Musical Métrica rigurosa Hispanoamérica Libertad Pasiones exaltadas Desprecio por prejuicios sociales Ideales románticos encajaban con circunstancias sociales 3

4 Alemania Inglaterra Francia España Estados Unidos Hispanoamérica Johann Wolfgang von Goethe Novalis Friedrich Holderlin Heine Lord Byron Mary Shelley Walter Scott Keats Mr. Shelley Víctor Hugo Alejandro Dumas José Zorrilla Gustavo Adolfo Bécquer James Fenimore Cooper Edgar Allan Poe Herman Melville Manuel Acuña José Batres Montufar Esteban Echeverría Domingo Faustino Sarmiento José Mármol José Milla y Vidaurre Las penas del joven Werther Fausto Las peregrinaciones de Childe Harold Frankestein Ivanhoe El jorobado de Nuestra Señora de París Los Miserables Los tres mosqueteros El conde de Montecristo Don Juan Tenorio Rimas Leyendas El último de los mohicanos El pozo y el péndulo El gato negro El corazón delator El hombre de la multitud Manuscrito hallado en una botella El cuervo Moby Dick Nocturno a Rosario Yo pienso en ti Tradiciones de Guatemala Relox El matadero Civilización y barbarie Vida de Juan Facundo Quiroga Amalia Historia de un pepe La hija del adelantado Los Nazarenos 4

5 mujer ideal hombre ideal naturaleza muerte virtuosa religiosa dificil para los hombres moral bien cimentada lucha por la admiracion, fuertemente idealista honor sobre todo heroe guerrero heroe melancolico dramatica y noctura representa el estado de animo del autor liberadora que trae la paz amiga del romantico 5

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Libertad Política La independencia de Estados Unidos de América y posteriormente la Revolución Francesa inauguran la era de la libertad política, la cual

Más detalles

Introducción a la literatura europea del siglo XVIII

Introducción a la literatura europea del siglo XVIII El Siglo de las Luces. Introducción a la literatura europea del siglo XVIII El siglo XVIII Siglo de las Luces: la diosa Razón. Acabar con la ignorancia, la superstición y el oscurantismo. Progreso: científico,

Más detalles

El Romanticismo Introducción a la literatura del siglo XIX

El Romanticismo Introducción a la literatura del siglo XIX El Romanticismo Introducción a la literatura del siglo XIX Departamento de Lengua Castellana y Literatura Orígenes del Romanticismo Primeras manifestaciones: Finales XVIII. Inglaterra y Alemania. Francia,

Más detalles

EL ROMANTICISMO. El Romanticismo es un movimiento cultural que afecta a todos los órdenes de la vida del hombre ( música, pintura, literatura, etc.

EL ROMANTICISMO. El Romanticismo es un movimiento cultural que afecta a todos los órdenes de la vida del hombre ( música, pintura, literatura, etc. EL ROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural que afecta a todos los órdenes de la vida del hombre ( música, pintura, literatura, etc.) Responde a una nueva actitud ante la vida y se impone

Más detalles

El Romanticismo surge en Europa a principios del siglo XIX como reacción contra la Revolución Francesa, contra cuyas idea se posiciona

El Romanticismo surge en Europa a principios del siglo XIX como reacción contra la Revolución Francesa, contra cuyas idea se posiciona El Romanticismo El Romanticismo surge en Europa a principios del siglo XIX como reacción contra la Revolución Francesa, contra cuyas idea se posiciona Sus orígenes debemos buscarlos en Alemania, más en

Más detalles

EL ROMANTICISMO. Qué es el Romanticismo? Más allá de todo esto, el Romanticismo es una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo.

EL ROMANTICISMO. Qué es el Romanticismo? Más allá de todo esto, el Romanticismo es una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo. EL ROMANTICISMO Qué es el Romanticismo? Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo XIX. Hablamos de Romanticismo

Más detalles

QUÉ ES? 1) La libertad del artista. 2) El único fin que debe perseguir el arte es la belleza

QUÉ ES? 1) La libertad del artista. 2) El único fin que debe perseguir el arte es la belleza ROMANTICISMO QUÉ ES? Complejo movimiento cultural, social y artístico que triunfa en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. El término Romanticismo procede de una mezcla de términos similares pero

Más detalles

PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL. 1º de BACHILLERATO

PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL. 1º de BACHILLERATO PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL. 1º de BACHILLERATO Bloque 0: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA UNIVERSAL Unidad 0: Introducción a la literatura universal. Bloque I: LA LITERATURA EN LA EDAD ANTIGUA Unidad

Más detalles

EL ROMANTICISMO (II):PROSA Y TEATRO. APUNTES DE LITERATURA PARA 4º ESO. IES NICOLÁS COPÉRNICO

EL ROMANTICISMO (II):PROSA Y TEATRO. APUNTES DE LITERATURA PARA 4º ESO. IES NICOLÁS COPÉRNICO 1. LA PROSA ROMÁNTICA 1.1. NOVELA HISTÓRICA. Se enmarcan dentro de este subgénero una serie de relatos verosímiles que no pretenden ser rigurosos históricamente. El héroe de estos relatos representa valores

Más detalles

Primera mitad del siglo XIX 1

Primera mitad del siglo XIX 1 Primera mitad del siglo XIX 1 Época de conflictos en toda Europa entre liberales y conservadores. Desarrollo de la Revolución Industrial. Paso de la sociedad estamental (nobleza / clero/ pueblo llano)

Más detalles

Génesis del siglo de las luces Crisis de la conciencia europea. (Paul Hazard) En Inglaterra Locke, Bacon y Newton. Estas ideas empiristas basadas en e

Génesis del siglo de las luces Crisis de la conciencia europea. (Paul Hazard) En Inglaterra Locke, Bacon y Newton. Estas ideas empiristas basadas en e El siglo de las luces Hegemonía de Francia. EL clasicismo francés del XVII se mantiene llamándose ahora Neoclasicismo: Dominio de la razón y el buen gusto. Búsqueda del equilibrio y armonía. Génesis del

Más detalles

Características generales

Características generales Romanticismo Características generales Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente

Más detalles

La ilustración. atrévete a saber

La ilustración. atrévete a saber La ilustración atrévete a saber Se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII que surge en Europa cuyas principales características son: Características: Racionalismo: la razón se considera

Más detalles

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Plan 1986 Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociología HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Curso 1995/96 Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología Programa de Historia del Pensamiento Político Curso

Más detalles

LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA

LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA Literatura Universal 2º de Bachillerato José Mª González-Serna Sánchez Eugène Delacroix (1830), La Libertad guiando al pueblo. Caspar David Friederich (1818), Viajero!ente al mar

Más detalles

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Historia del Arte Neoclásico y Romántico Departamento Humanidades y Artes Academia Arte, cultura e historia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I3920 60

Más detalles

1. Identificar características de la Literatura Hindú: Los Vedas, idioma sánscrito.

1. Identificar características de la Literatura Hindú: Los Vedas, idioma sánscrito. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A G U Í A D E L I T E R A T U R A U N I V E R S A L C L A V E : 1 2 4 4 C L A V E : 1 5 1 6 ALUMNO:

Más detalles

5. Ilustración. 5.1.Orígenes de la Ilustración

5. Ilustración. 5.1.Orígenes de la Ilustración 5. Ilustración. 5.1.Orígenes de la Ilustración Durante los siglos XVII-XVIII aparecen nuevas ideas basadas en la razón y exaltación de la libertad humana ORÍGENES Y EXPANSIÓN DE LA ILUSTRACIÓN En el siglo

Más detalles

Épocas Literarias LITERATURA I

Épocas Literarias LITERATURA I Épocas Literarias LITERATURA I Objetivo de la sesión Al término de la sesión, los alumnos conocerán las épocas literarias más importantes y los autores y obras destacados en ellas. Actividades: Exposición

Más detalles

Semana 13 en el siglo XIX Semana 13

Semana 13 en el siglo XIX Semana 13 La cultura en Europa en el siglo XIX Muy bien! Durante cada una de las semanas has logrado avances significativos. Tú mismo notarás que has aprendido mucho durante cada semana de este semestre. Pero no

Más detalles

EL ROMANTICISMO. Qué es el Romanticismo? Más allá de todo esto, se trata de una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo.

EL ROMANTICISMO. Qué es el Romanticismo? Más allá de todo esto, se trata de una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo. EL ROMANTICISMO Qué es el Romanticismo? Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo XIX. Hablamos de Romanticismo

Más detalles

SIGLO XIX PRIMERA MITAD. EL ROMANTICISMO

SIGLO XIX PRIMERA MITAD. EL ROMANTICISMO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Literatura. 2º de Bachillerato SIGLO XIX PRIMERA MITAD. EL ROMANTICISMO 1. MARCO HISTÓRICO. CRONOLOGÍA El Romanticismo surge tras la Revolución Francesa (1789). A partir

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Es un movimiento artístico y cultural que se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX en Europa y supone una ruptura con cualquier norma establecida En España hay que señalar, por un lado, a los románticos

Más detalles

LECTURAS Lengua castellana y literatura

LECTURAS Lengua castellana y literatura LECTURAS 2014 2015 Lengua castellana y literatura 1º ESO En 1º ESO, los alumnos deben leer al menos una lectura de cada género literario (narrativo, poético y teatral). Se establece una lectura obligatoria

Más detalles

ANEXO 5: EL ROMANTICISMO

ANEXO 5: EL ROMANTICISMO ANEXO 5: EL ROMANTICISMO 1. DEFINICIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO Llamamos ROMANTICISMO a un movimiento social, artístico y literario que se desarrolla durante la primera mitad del s.xix. Éste es heredero de

Más detalles

EL SIGLO XVIII: LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1

EL SIGLO XVIII: LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1 EL SIGLO XVIII: LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1 ESQUEMA GENERAL DEL TEMA 1: EL SIGLO XVIII, LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO EUROPA Y LA ILUSTRACIÓN La Europa en el siglo XVIII La Ilustración

Más detalles

LA ILUSTRACIÓN. De dónde procedían las ideas de la Ilustración?

LA ILUSTRACIÓN. De dónde procedían las ideas de la Ilustración? LA ILUSTRACIÓN De dónde procedían las ideas de la Ilustración? La Ilustración La Edad de la Razón Las personas en Europa empezaron a usar la razón: Para comprender el mundo. Hacer un mundo mejor. La Ilustración

Más detalles

Característica del absolutismo o antiguo régimen:

Característica del absolutismo o antiguo régimen: HISTORIA UNIVERSAL Característica del absolutismo o antiguo régimen: a) Todos los poderes del Estado se concentran en una sola persona. b) Los reyes repartían sus tierras. c) Hubo progreso en la ciencia.

Más detalles

El Romanticismo. Friedrich, Caspar David Caminando sobre el mar de niebla

El Romanticismo. Friedrich, Caspar David Caminando sobre el mar de niebla El Romanticismo Friedrich, Caspar David Caminando sobre el mar de niebla Concepto ROMANTICISMO Movimiento artístico y cultural dominante en la primera mitad del siglo XIX en Europa y América En España

Más detalles

La filosofía de la Ilustración. Antón Sampedro Sueiro- 2oBAC

La filosofía de la Ilustración. Antón Sampedro Sueiro- 2oBAC La filosofía de la Ilustración Antón Sampedro Sueiro- 2oBAC Ilustración, siglo de las luces La Ilustración (s. XVIII) es un movimiento cultural francés que defiende la razón para alcanzar el conocimiento

Más detalles

LABORATORIO HISTORIA UNIVERSAL 2º GRADO LIC. LUCÍA TERRAZAS LARA

LABORATORIO HISTORIA UNIVERSAL 2º GRADO LIC. LUCÍA TERRAZAS LARA LABORATORIO HISTORIA UNIVERSAL 2º GRADO LIC. LUCÍA TERRAZAS LARA Nombre fecha TEMA: COLONIZACIONES EUROPEAS. 1.- Cuáles fueron las dos potencias europeas que obtuvieron mayores beneficios territoriales

Más detalles

TEMA 2. ROMANTICISMO Y REALISMO

TEMA 2. ROMANTICISMO Y REALISMO TEMA 2. ROMANTICISMO Y REALISMO 2.1. LA ILUSTRACIÓN Y EL PRERROMANTICISMO En contraste con el turbulento siglo anterior, el hombre del siglo XVIII busca sobre todo el bienestar y la felicidad, interesándose

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El periodo romántico inglés en la literatura ha representado y aún representa aspectos que

INTRODUCCIÓN. El periodo romántico inglés en la literatura ha representado y aún representa aspectos que INTRODUCCIÓN El periodo romántico inglés en la literatura ha representado y aún representa aspectos que considero muy interesantes en diferentes ámbitos: la definición misma de romántico y romanticismo,

Más detalles

Alejandro Dumas Los tres mosqueteros Arthur Conan Doyle Las aventuras de Sherlock Holmes

Alejandro Dumas Los tres mosqueteros Arthur Conan Doyle Las aventuras de Sherlock Holmes BuscarV Aprendera a usar las funciones de búsqueda con que cuenta Excel. 1. Realice la siguiente tabla: Clave Autor Titulo Precio 123321 Alejandro Dumas Los tres mosqueteros 350.00 135426 Arthur Conan

Más detalles

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y INDICE El Estudio de la Historia Diferentes puntos de vista de la historia 13 Función de la historia 14 Fuentes y ciencias auxiliares para el estudio de la historia 14 La metodología de la historia 15

Más detalles

Tema 1. El siglo XVIII: La crisis del Antiguo Régimen. Ángel Encinas Caraz IES García Bernalt. Salamanca

Tema 1. El siglo XVIII: La crisis del Antiguo Régimen. Ángel Encinas Caraz IES García Bernalt. Salamanca Tema 1. El siglo XVIII: La crisis del Antiguo Régimen Ángel Encinas Caraz IES García Bernalt. Salamanca Cultura feudal Cultura Renacentista Atomización política Estado Moderno Sociedad estamental Sociedad

Más detalles

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya.

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya. ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya. Contexto histórico, político y cultural Características principales de la Ilustración La literatura

Más detalles

Literatura contemporánea. Contenidos

Literatura contemporánea. Contenidos Tema 1. El siglo XIX. El Romanticismo (I) Introducción. La literatura romántica: el nuevo modo de escribir El Romanticismo inglés. Líneas generales La poesía romántica inglesa (1ª Generación): Coleridge

Más detalles

UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1

UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1 ÍNDICE UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1 Literatura china... 2 Características generales de la cultura china... 2 Sobre la lengua y la escritura chinas... 2 Los cinco libros canónicos...

Más detalles

PROPUESTA DE LIBROS EN CASTELLANO

PROPUESTA DE LIBROS EN CASTELLANO PROPUESTA DE LIBROS EN CASTELLANO PARA INFANTIL y PRIMARIA PROPUESTAS PARA INFANTIL David y Goliat Colección: Ya sé leer! De SM El flautista de Hamelín Colección: Ya sé leer! De SM La cigarra y la hormiga

Más detalles

Plan de trabajo anual Asignatura: Lengua y Literatura III

Plan de trabajo anual Asignatura: Lengua y Literatura III Plan de trabajo anual 2010-2011 Asignatura: Lengua y Literatura III DTI: I. Plan operativo de docencia Enfoque La continuación de la actividad de escritura y lectura deben ser prioridad antes que la acumulación

Más detalles

CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO

CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO Contenidos Bloque 1. Procesos y estrategias - Lectura y comentario de fragmentos, antologías y obras completas significativas de la literatura. Comparación

Más detalles

LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI XVIII) (SIGLOS XVI-XVIII)

LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI XVIII) (SIGLOS XVI-XVIII) LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI XVIII) LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI-XVIII) 1.- UNA ECONOMÍA AGRARIA Agricultura como actividad fundamental. La tierra es controlada en sus 2/3 por

Más detalles

LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI XVIII) (SIGLOS XVI-XVIII)

LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI XVIII) (SIGLOS XVI-XVIII) LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI XVIII) LA EUROPA DEL ANTIGUO REGIMEN (SIGLOS XVI-XVIII) 1.- UNA ECONOMÍA AGRARIA Agricultura como actividad fundamental. La tierra es controlada en sus 2/3 por

Más detalles

diseño. estético. Textos informativos.

diseño. estético. Textos informativos. TAREA A REALIZAR OBJETIVOS FUENTES DE PLASTICA Elaboración de.trabajar técnicas de marcapáginas diseño..desarrollar el sentido estético..estudiar el tratamiento del color. 1º ESO Lectura de Los viajes

Más detalles

Introducción. Dónde se imparte? Cuándo se imparte? CURSO: LITERATURA UNIVERSAL (octubre marzo 2015)

Introducción. Dónde se imparte? Cuándo se imparte? CURSO: LITERATURA UNIVERSAL (octubre marzo 2015) CURSO: LITERATURA UNIVERSAL (octubre 2014 - marzo 2015) Introducción Nuestra intención no es proponer un curso convencional de literatura universal en el que, a través de un planteamiento diacrónico de

Más detalles

Historia Mundial Contemporánea. Universidad de la Sabana

Historia Mundial Contemporánea. Universidad de la Sabana Historia Mundial Contemporánea Universidad de la Sabana Historia Mundial Contemporánea Restauración en Europa Revoluciones liberales Nacionalismos Paz Armada Restauración Europa Se buscaba la restauración

Más detalles

Matanza de Quios. E. Delacroix TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS

Matanza de Quios. E. Delacroix TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS Matanza de Quios. E. Delacroix. 1824 TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS 1. DEFINICIÓN QUÉ es el NACIONALISMO? Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos.

Más detalles

El Romanticismo literario del siglo XIX

El Romanticismo literario del siglo XIX El Romanticismo literario del siglo XIX Apliquemos el martillo a las teorías, las poéticas, a los sistemas. Hagamos caer a este viejo enyesado que enmascara la fachada del arte! Victor Hugo Índice de contenido

Más detalles

EL PENSAMIENTO ILUSTRADO

EL PENSAMIENTO ILUSTRADO EL PENSAMIENTO ILUSTRADO La Ilustración es un movimiento intelectual que pone en jaque los principios del Antiguo Régimen. Precedentes: John Locke y Newton. Locke criticó el absolutismo, es el primero

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN II CRONOGRAMA DE HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN II -2017- FECHA TEMA PROFESOR 22 de marzo Presentación de la materia 29 de marzo Video Edad Moderna Guía de observación del Documental 31 de marzo UNIDAD

Más detalles

4.1. INMANUEL KANT Contexto histórico-filosófico. 1.Vida y obras. 2. Situación histórica. 3. Antecedentes filosóficos. 4. Conclusión.

4.1. INMANUEL KANT Contexto histórico-filosófico. 1.Vida y obras. 2. Situación histórica. 3. Antecedentes filosóficos. 4. Conclusión. 4.1. INMANUEL KANT Contexto histórico-filosófico 1.Vida y obras. 2. Situación histórica. 3. Antecedentes filosóficos. 4. Conclusión. 1. VIDA Y OBRAS(1724-1804) Vive en la última fase de la Ilustración.

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 COMPETENCIA DISCIPLINAR Distingue entre el texto, el texto literario, el contexto y la intertextualidad, a fin de reconocer sus

Más detalles

Bloque Estándares de Aprendizajes Actividades a realizar por el alumnado en el programa de recuperación Bloque 1: Procesos y estrategias

Bloque Estándares de Aprendizajes Actividades a realizar por el alumnado en el programa de recuperación Bloque 1: Procesos y estrategias LOGO DEPARTAMENTO I.E.S. GUADALPEÑA Departamento de: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ------------

Más detalles

Neoclasicismo (s. XVIII)

Neoclasicismo (s. XVIII) Creo que una nación que se ilustra puede hacer grandes reformas sin sangre y creo que para ilustrarse tampoco sea necesaria la rebelión. (Gaspar Melchor de Jovellanos) educar dentro de los cánones que

Más detalles

Recordando lo aprendido

Recordando lo aprendido Colegio Santa Gema Galgani Historia y Ciencias Sociales Recordando lo aprendido DESDE LA BAJA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA Objetivo: Recordar los contenidos estudiados anteriormente por medio de una línea

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN II CRONOGRAMA DE HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN II -2016- FECHA TEMA PROFESOR 15 de marzo Presentación de la materia 18 de marzo UNIDAD 1 1.1 Contexto cultural, social, político y económico del siglo XV

Más detalles

LECTURAS CURSO

LECTURAS CURSO LECTURAS CURSO 2017 2018 LECTURAS 1º DE ESO 1ª Evaluación: - Ana Mª Matute: Todos mis cuentos. Ed. Debolsillo. - Concha López Narváez: El silencio del asesino. Ed. Planeta. 2º Evaluación: - Marisol Ortíz

Más detalles

EL ROMANTICISMO LITERARIO. Literatura universal 1º Bachillerato

EL ROMANTICISMO LITERARIO. Literatura universal 1º Bachillerato EL ROMANTICISMO LITERARIO Literatura universal 1º Bachillerato Contexto histórico El Romanticismo es un movimiento artístico y literario surgido a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania que,

Más detalles

Programación semanal

Programación semanal 07300316.- Literatura Contemporánea (3) Programación semanal En la programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas del cuatrimestre. Temas Semana 1

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL TERCER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL TERCER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11 CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL TERCER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 MATERIA: LITERATURA Y

Más detalles

INSTITUTO SANTA TERESITA HERMANITAS DE LA ANUNCIACIÓN ÁREA DE LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO 2012

INSTITUTO SANTA TERESITA HERMANITAS DE LA ANUNCIACIÓN ÁREA DE LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO 2012 INSTITUTO SANTA TERESITA HERMANITAS DE LA ANUNCIACIÓN ÁREA DE LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO 2012 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Período: III DOCENTE: FREDDY SAÍZ RODRÍGUEZ ESTUDIANTE: CURSO: 10º-.

Más detalles

KANT: MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO

KANT: MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO KANT: MARCO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO Cuestión 3 de la Prueba de Acceso a la Universidad: Relacionar el contenido del texto y el pensamiento del autor con el marco histórico, sociocultural

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia Tema 1: La literatura en la Antigüedad

LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia Tema 1: La literatura en la Antigüedad LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 2017-2018 1ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia 1 25-9-2017 Tema 1: La literatura en la Antigüedad Las grandes tradiciones literarias La literatura hebrea

Más detalles

ROMANTICISMO. Lengua y Literatura Cuarto. Tema 2. Literatura. Apuntes.12/2017 El Romanticismo

ROMANTICISMO. Lengua y Literatura Cuarto. Tema 2. Literatura. Apuntes.12/2017 El Romanticismo Lengua y Literatura Cuarto Tema 2. Literatura. Apuntes.12/2017 El Romanticismo Calificación: no tiene. Apuntes y práctica para preparar examen. Contexto histórico del Romanticismo: 1789: Revolución Francesa:

Más detalles

Novela rosa (de amor)

Novela rosa (de amor) Tipos de Novela Novela rosa (de amor) La historia debe centrarse en la relación y el amor romántico que surge entre dos seres humanos El conflicto en el libro se centra en la historia de amor. El clímax

Más detalles

Solucionario general de la serie.

Solucionario general de la serie. Solucionario general de la serie. Los orígenes 1. Las palabras en negrita están divididas en sílabas y puestas al revés. Éstas son las soluciones: «( ) No lo creerías de lo vieja que es. Mi historia tiene

Más detalles

PROGRAMA SINÓPTICO. HORAS LABORATORIO 3163 Obligatorio Presencial HORAS TEÓRICAS SEMESTRE DE UBICACIÓN

PROGRAMA SINÓPTICO. HORAS LABORATORIO 3163 Obligatorio Presencial HORAS TEÓRICAS SEMESTRE DE UBICACIÓN PROGRAMA SINÓPTICO ASIGNATURA: LITERATURA DE FRANCÉS IDIOMA B ÁREA DE CONOCIMIENTO: Literatura DEPARTAMENTO: Francés CÓDIGO CARÁCTER TIPO UNIDADES CRÉDITO TEÓRICAS PRÁCTICAS TALLER LABORATORIO 3163 Obligatorio

Más detalles

DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL II

DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL II UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL II SEGUNDO SEMESTRE UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA TRONCO COMUN HORAS SEMANALES 3 HORAS

Más detalles

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc.

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc. INSTITUTO NUESTRA SRA. DE LUJÁN HH.MM. PROGRAMA DE EXAMEN DE LITERATURA II CURSOS: 5º A y 5º B AÑO: Diciembre 2013-Febrero 2014 PROFESORA: Gina Boccardo CONTENIDOS Unidad I El texto y sus propiedades:

Más detalles

CONTEXTO HISTÓRICO: DE LA ILUSTRACIÓN (s. XVIII) AL ROMANTICISMO (1ª mitad s. XIX)

CONTEXTO HISTÓRICO: DE LA ILUSTRACIÓN (s. XVIII) AL ROMANTICISMO (1ª mitad s. XIX) CONTEXTO HISTÓRICO: DE LA ILUSTRACIÓN (s. XVIII) AL ROMANTICISMO (1ª mitad s. XIX) S. XVIII (ILUSTRACIÓN) 1ª mitad del S. XIX (ROMANTICISMO) CAMBIOS POLÍTICOS - Debilitamiento del Antiguo Régimen Sistema

Más detalles

Posromanticismo Y ROSALÍA DE CASTRO

Posromanticismo Y ROSALÍA DE CASTRO Posromanticismo GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y ROSALÍA DE CASTRO Qué es el Romanticismo? Es un movimiento cultural y político iniciado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII. Es una reacción

Más detalles

TEMA 1 EL SIGLO XVIII: EL ANTIGUO RÉGIMEN

TEMA 1 EL SIGLO XVIII: EL ANTIGUO RÉGIMEN TEMA 1 EL SIGLO XVIII: EL ANTIGUO RÉGIMEN 1. La pervivencia del Antiguo Régimen. 2. Un mundo básicamente rural. 3. El gobierno a comienzos del siglo XVIII. 4. La ilustración y el despotismo ilustrado.

Más detalles

El Romanticismo DEFINICIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO

El Romanticismo DEFINICIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO [1] DEFINICIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO "El romanticismo sólo significa la libertad en la literatura". Esta célebre definición, proporcionada por Víctor Hugo en el prólogo a su drama Hernani, aporta la clave

Más detalles

Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales. Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Origen y expansión del cristianismo. Elementos de continuidad.

Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales. Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Origen y expansión del cristianismo. Elementos de continuidad. Deutsche Schule - Col egio A lemán C oncepc ión/ Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Cristianismo Origen y expansión

Más detalles

Observa los siguientes detalles del cuadro:

Observa los siguientes detalles del cuadro: Cuadro: Sátira del suicidio romántico, Leonardo Alenza, 1839. Observa los siguientes detalles del cuadro: El protagonista es un escritor bohemio, con cabellera alborotada y mal vestido. Se va a suicidar

Más detalles

Los orígenes de la moderna noción de progreso

Los orígenes de la moderna noción de progreso Los orígenes de la moderna noción de progreso Prof. Juan Pablo Martí El Pensamiento sobre el Desarrollo (antes del siglo XX) martes 29 de agosto de 2017 Plan de la presentación 1. Antecedentes 2. Locke

Más detalles

PIU SABATINO SERIE II LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL

PIU SABATINO SERIE II LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL PIU SABATINO SERIE II LITERATURA COORDINACIÓN DE ESPAÑOL Es la más extensa epopeya de toda la literatura universal, atribuida a Vyasa. a) Brahmanas b) El Mahabharata c) La Iliada d) I ching e) El Ramayana

Más detalles

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor NOVELA PUERTORRIQUEÑA Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor La novela puertorriqueña, características La literatura puertorriqueña surge en los años 1839 hasta el 1910. Se

Más detalles

PLAN DE REFUERZO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 4º ESO HISTORIA. Realiza las siguientes actividades consultando tu libro de texto

PLAN DE REFUERZO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 4º ESO HISTORIA. Realiza las siguientes actividades consultando tu libro de texto PLAN DE REFUERZO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 4º ESO HISTORIA. Realiza las siguientes actividades consultando tu libro de texto 1. Señala si las siguientes afirmaciones sobre la Europa del Antiguo Régimen

Más detalles

Siglo XVIII: el siglo de las luces

Siglo XVIII: el siglo de las luces Siglo XVIII: el siglo de las luces Del Humanismo al Iluminismo Dante Alighieri Isaac Newton HUMANISMO (s XIV-XV): Con virtus - areté (latinos-griegos) NUEVAS IDEAS (s. XVII):

Más detalles

Escuela Secundaria Bachillerato de Adultos Daniel Paradeda Esteban W. Pintos Andrade Alejandra Ríos

Escuela Secundaria Bachillerato de Adultos Daniel Paradeda Esteban W. Pintos Andrade Alejandra Ríos SOCIOLOGÍA Escuela Secundaria Bachillerato de Adultos Daniel Paradeda Esteban W. Pintos Andrade Alejandra Ríos Capítulo 1: Historia del pensamiento sociológico Pensar la sociedad...9 Qué es la sociología?...9

Más detalles

Manual de Literatura española

Manual de Literatura española José Antonio Pinel Martínez Manual de Literatura española EDITORIAL\\ JLHTCA CASTALIA SUMARIO PRÓLOGO, n Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS 1. LA LÍRICA PRIMITIVA, 15 1.1. La lírica provenzal, 16 1.2. Lasjarchas,

Más detalles

50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) (Spanish. Edition)

50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) (Spanish. Edition) 50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) (Spanish CONTENIDO: Edition) El filósofo autodidacta [bn Tufail Abentofail] Cuentos morales [Leopoldo Alas] La Regenta par

Más detalles

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765)

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765) NOVELA GÓTICA INTRODUCCIÓN La novela gótica supo caracterizarse por su multiplicidad de fantasmagorías, magia, inquisición, ruinas, abadías, paisajes siniestros y sobrenaturales, todo ello enmarcado por

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS LITERATURA UNIVERSAL

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS LITERATURA UNIVERSAL CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS CONTENIDOS (Decreto 45/2008, del 27 de junio, BOR del 3 de julio de 2008) Bloque

Más detalles

Bloque 4. La Filosofía moderna.

Bloque 4. La Filosofía moderna. Bloque 4. La Filosofía moderna. El renacimiento y la revolución científica. El racionalismo continental: Descartes. La filosofía empirista: de Locke a Hume. La filosofía de la Ilustración. De Rousseau

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

El monte de las ánimas. Pautas para comentario literario

El monte de las ánimas. Pautas para comentario literario El monte de las ánimas Pautas para comentario literario Género, autor, movimiento literario Género narrativo Subgénero Leyenda Narraciones orales La leyenda es un relato folclórico creado con elementos

Más detalles

Causas de la Revolución Francesa

Causas de la Revolución Francesa Causas de la Revolución Francesa CULTURALES - Influencia de la ilustración - secularización:menor influencia de la religión. SOCIALES - Burguesía: Desajuste entre poder económico y posición socio-política.

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Facundo Domingo F. Sarmiento Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación CONTENIDOS MÍNIMOS PARA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 1º ESO EL PLANETA TIERRA El universo, el sistema solar y la Tierras Los movimientos de la Tierra. La rotación y la traslación. La representación

Más detalles

PREPARATORIA ABIERTA MÉXICO TEXTOS LITERARIOS II. Tronco Común

PREPARATORIA ABIERTA MÉXICO TEXTOS LITERARIOS II. Tronco Común PREPARATORIA ABIERTA MÉXICO Tronco Común Clasicismo Juan Racine.- Obras Andrómaca. Berenice. Mitridates. Esther y Atalia. Moliere: Satiriza con gracia y humor situaciones y personajes de la sociedad de

Más detalles

OPCIONES PARA CUMPLIR CON LOS SEIS CREDITOS REQUISITOS EN LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACION GENERAL (Cada curso tiene valor de tres créditos)

OPCIONES PARA CUMPLIR CON LOS SEIS CREDITOS REQUISITOS EN LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACION GENERAL (Cada curso tiene valor de tres créditos) OPCIONES PARA CUMPLIR CON LOS SEIS CREDITOS REQUISITOS EN LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACION GENERAL (Cada curso tiene valor de tres créditos) FACULTAD QUE OFRECE EL CURSO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS HOJA INFORMATIVA A.5.2.38 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 FRANCÉS 1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias

Más detalles

GRACIELA BATTICUORE LA MUJER ROMÁNTICA. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: edhasa

GRACIELA BATTICUORE LA MUJER ROMÁNTICA. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: edhasa A GRACIELA BATTICUORE LA MUJER ROMÁNTICA Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870 edhasa índice Introducción 13 Capítulo 1. Sueños y dilemas de la generación romántica. Lecturas, lectores

Más detalles