PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN LA RED. MARKETING ELECTRÓNICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN LA RED. MARKETING ELECTRÓNICO"

Transcripción

1

2 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN LA RED. MARKETING ELECTRÓNICO INDICE Módulo 1: Introducción al marketing electrónico Módulo 2: Herramientas de Comunicación Módulo 3: Página WEB

3 MODULO I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO Apartado 1: Preliminares 1.1. Introducción El uso de Internet permite a las empresas: - Fidelizar a sus clientes/as. - Captar nuevos/as consumidores/as. - Fuente potencial de nuevos ingresos. - Potenciar una comunicación interactiva con el mercado objetivo Objetivos A la finalización del curso, las alumnas serán capaces de: Integrar y potenciar Internet en la estrategia comercial de la empresa. Desplegar habilidades que permitan desarrollar un Marketing interactivo. Conocer cómo obtener la firma electrónica y cómo transmitir al comprador sus ventajas. Desarrollar estrategias de confianza en la firma electrónica y el pago por Internet. Saber cómo fidelizar clientes/as a través de este canal de venta. Apartado 2: Marketing 2.1. Marketing tradicional Concepto de marketing

4 Objetivos Marketing El objetivo principal que perseguimos al llevar a cabo acciones de marketing es que el/la consumidor/a se decida a comprar nuestros productos. Por eso, debemos descubrir las necesidades reales de éstos/as y tratar de satisfacerlas con nuestros productos Marketing Electrónico Los objetivos del marketing online son: o o o o o Aumentar las ventas. Mejorar el servicio post-venta. Mejorar la comunicación. Ahorrar tiempo y dinero. Potenciar nuestra marca a través de diversas herramientas comunicativas. Cómo aumentar las ventas Es imprescindible personalizar nuestra oferta a cada cliente/a, por eso tenemos que obtener información sobre sus gustos y sus preferencias. Para llevar a cabo una correcta personalización es necesario: Identificar a los/as clientes/as. Sacar conclusiones de las compras pasadas. Asegurar la confidencialidad de los datos que poseemos sobre ellos/as. Mejorar el servicio posventa, facilitando la resolución de incidencias y prestando asistencia virtual. Cómo mejorar la comunicación Un sitio web puede ser utilizado como canal de comunicación para: Mejorar el reconocimiento de la marca. Informar sobre nuevos productos y ofertas. Intercambiar información con los/as clientes/as.

5 Para conocer mejor a nuestros/as consumidores/as podemos utilizar las siguientes herramientas: Cuestionarios online. Chats. Web logs. Data mining. Ahorrar Internet no solo nos permite ahorrar dinero, sino también tiempo y esfuerzo, sobre todo en: Servicio de atención a la persona cliente. Costes de las actividades comerciales en la banca online frente a la tradicional. E-Procurement. Disminución del gasto en papelería. Generar una estrategia de marca El uso de Internet en nuestra estrategia nos puede ayudar a construir una imagen de marca o a fortalecerla. La marca es muy importante para obtener la confianza de los/as consumidores/as. Podemos transmitir una imagen de nuestra marca a través de la publicidad, los puntos de venta, las promociones, nuestra web, el envase y diseño de nuestro producto y las opiniones de otros/as consumidores/as. Apartado 3: El proceso del Marketing 3.1. Fases de un Proyecto de Marketing 3.2. Primera fase: Marketing estratégico Empezaremos realizando un análisis previo de: Las características de los/as consumidores/as a los que se va a dirigir. Detectar cuáles son sus posibles competidores/as.

6 Cuáles son los productos existentes en el mercado. Realizar un análisis interno de la empresa para determinar si dispone los recursos necesarios para el proyecto Segunda fase Marketing Mix En el marketing, todas las estrategias giran en torno a las siguientes variables: La combinación de ellas se conoce como marketing-mix. Precio Se trata de establecer una fijación de precios, que ayuden a: Alcanzar los objetivos de la empresa Ajustarse a la realidad del mercado Sean coherentes con las otras variables del Marketing Comunicación Medio para persuadir o convencer a quien consume de su necesidad de adquirir un producto. Producto Es el objeto que la empresa ofrece al mercado, pero no solo como algo físico, sino en un sentido más amplio, como el conjunto de beneficios o satisfacciones que las personas consumidoras pueden obtener de él. Distribución Hace referencia al canal por el cual la empresa hace llegar a las personas que consumen sus productos para que los puedan comprar. Personas Internet permite personalizar la información, los productos y servicios en función de los gustos, necesidades y preferencias de la clientela. Presencia El estilo de nuestra página web muestra una determinada imagen de la empresa. Es imprescindible mantenerla y actualizarla.

7 3.4. Tercera fase: El plan de marketing En esta fase, es cuando se ponen en marcha las actuaciones planeadas en las fases anteriores y se establecen los medios necesarios para llevarlas a cabo. Se trata de elaborar un documento, recibe el nombre de Plan de Marketing y suele tener una vigencia de un año. Entre la información que debemos detallar en nuestro Plan de Marketing destacan: Objetivos, personal, plazos, responsabilidades, costes, 3.5. Cuarta fase: Control Como en cualquier actividad de la empresa, en un proyecto de Marketing también se debe establecer criterios de control, que nos ayuden a evaluar y comprobar que los objetivos establecidos se están alcanzando, o a establecer medidas correctoras si éstos no se están cumpliendo. Apartado 4. El mercado y los consumidores 4.1. Concepto de mercado A la hora de identificar nuestro mercado tenemos que realizar las siguientes actuaciones: - Análisis de las oportunidades del entorno. - Agrupación de las personas que consumen con necesidades iguales. - Elegir el grupo de personas que consumen que más rentable resulte Análisis de mercado Conocer a los/as clientes/as y a los/as competidores/as es tan importante como conocer nuestra propia empresa, producto o servicio. Para definir cuáles serían los mercados potenciales a los que dirigir nuestros productos, podemos fijarnos en diferentes variables: - El mercado objetivo: cómo son nuestros/as clientes/as, cómo, cuándo, dónde y qué frecuencia compran. - Los productos de la competencia: cuáles son, precios, cómo son, etc Análisis de nuestros clientes Nuestros/as clientes/as en Internet pertenecerán al mismo segmento de mercado que los/as clientes/as que tenemos en el comercio tradicional. Analizaremos nuestros/as clientes/as teniendo en cuenta las siguientes variables: Demográficas, Geográficas, Psicográficas.

8 4.4. Proceso de decisión de compra En el proceso de decisión de compra del consumidor pasa por una serie de fases de diferente duración en función del tipo de producto a comprar: Reconocimiento de la necesidad Búsqueda de la información Evaluación de alternativas Fases del proceso de decisión de compra En la etapa de decisión de compra tienen un papel trascendental los siguientes aspectos: - Las opiniones de otras personas que consumen. - Incentivos, como regalos o descuentos. - La cantidad y variedad de productos ofertados. - El diseño de la página. - La seguridad de los datos bancarios. - Certificados y firmas digitales. - Protección de datos personales. Comportamiento post compra Nuestro trabajo no finaliza, una vez que la persona ha efectuado la compra. Tras la misma debemos prestar atención a los siguientes aspectos: - Confirmación del pedido. - Entrega rápida Comportamiento de la clientela Tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos de comportamiento bien diferenciados: - Las personas que consumen acceden a Internet con la intención de buscar algo. - La persona a priori no pretende comprar nada.

9 4.6. Fidelización de la clientela La fidelización consiste en retener a nuestra clientela para ello podemos llevar a cabo algunas de las siguientes acciones: Cupones de descuento y rebajas ocasionales en los precios. Programa de puntos.. Acuerdo con otras compañías. Personalización de los servicios. Creación y mantenimiento de un vínculo económico, emotivo o de información con estas personas. Mejorar la atención y servicio detectando y corrigiendo posibles deficiencias. Establecer en nuestra página web un apartado para que los clientes hagan sugerencias.

10 MODULO II: HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Apartado 1. Preliminares 1.1. Producto Herramientas de marketing - Personas: Tenemos que definir claramente el segmento de mercado al que nos dirigimos y adaptar nuestra página web a sus características. - Por producto entendemos todo aquello que la empresa ofrece al mercado con la intención de satisfacer una necesidad de los/as clientes/as. Este término se refiere también a los servicios. 1.2 Precio Cuando fijemos un precio tenemos que ver la relación que existe entre la oferta y la demanda. La demanda que los/as consumidores/as hacen de los productos, depende de varios factores, tales como: - El precio del propio producto. - Las preferencias personales del consumidor/a. - Los ingresos económicos del consumidor/a. - Los precios de los demás productos 1.3 Distribución Internet ha supuesto un cambio en la forma de distribuir los productos: - Disminución del número de intermediarios/as. - Aparición de nuevos eslabones en la cadena. Es el caso de los portales de compra. - Mayor flexibilidad, reducción de costes y rapidez de entrega. - Posibilidad de comprar precios de varias empresas. 1.4 Comunicación Cuando hablamos de comunicación nos referimos a todas aquellas actividades con las que tratamos de persuadir a las personas que consumen para que compren lo

11 que vendemos; aportándole información sobre nuestra empresa y nuestro producto. Apartado 2. Herramientas de comunicación de internet 2.1.Mix promocional Ventas. Aporta a los/as componentes del equipo comercial más información sobre los productos. Relaciones públicas. A través de las relaciones públicas transmitimos información a los/as usuarios/as. Promoción. El uso de promociones aporta las siguientes ventajas: Publicidad. Existen múltiples formas publicitarias en Internet Correo electrónico Publicidad a través del correo electrónico El correo electrónico es la herramienta más utilizada en Internet. Sus ventajas son: - Nos permite mantener un contacto con nuestros/as clientes/as. - Ayuda a fidelizar a los/as consumidores/as. - Genera confianza en la marca. - Permite promocionar productos y servicios de forma rápida. El mail resulta muy útil para: - Responder automáticamente a los/as clientes/as de forma personalizada. - Publicación de anuncios Listas de correo En estos grupos no se aceptan anuncios, pero si podemos aportar contenidos que satisfagan las necesidades del grupo. Algunas listas son cerradas, en ellas solo puede enviar mensajes el/la administrador/a y otras son abiertas: los/as usuarios/as pueden enviar mensajes, que son controlados por el/la administrador/a.

12 2.4. Grupos de noticias y chat Los grupos de noticias son buzones de correo en los que se dejan mensajes que todo el mundo puede leer. Es una herramienta muy efectiva. La ventaja de los chats es que te puedes comunicar con los/as participantes en tiempo real. Más que para aportar información sobre nuestros productos, se utilizan para conocer las necesidades de nuestros/as posibles clientes/as Baner Son anuncios de reducidas dimensiones en las que se combina texto e imágenes y que puede disponer de movimiento. Se colocan en las páginas web. Cuando el/la alumno/a hace un clic sobre ellos, se accede a la página web de la empresa anunciante. Se utilizan para reforzar la imagen de la marca Otras técnicas publicitarias Botones. Intersitials. Rascacielos. Product placement. Anuncios emergentes (pop-up). Palabras clave. Advertorial. Bactering. Patrocinio. Vínculo. Blog. Programas de afiliación o asociación.

13 MÓDULO III. PÁGINA WEB Apartado 1: Marketing en nuestra página Web 1.1. Diseño de nuestra página Recomendaciones para elaborar nuestra página web: - Si no tenemos suficientes conocimientos técnicos y de diseño, conviene recurrir a profesionales. - Aportar información interesante a través de un buen diseño. - Ofrecer más de dos sistemas de pago. - Dejar un lugar a los/as clientes/as para que participen. - Incluir una dirección de correo electrónico para que puedan contactar con nosotros. - Titule todas las páginas de su sitio web, recurriendo en la medida de lo posible a las palabras clave. - Nuestra página web debe poder visualizarse desde distintos navegadores: Internet Explorer, Netscape, Mozilla, etc. - Introduzca palabras clave en el código fuente de la página, ello facilita que nuestra página aparezca en los buscadores. - No incluya muchos enlaces con otras páginas y sitúelos al final de su página. - Todas las páginas deben tener un enlace con la página principal y en todas ellas aparecerá el correo o teléfono de la empresa Cómo evaluar la eficacia de nuestro sitio WEB Para valorar la eficacia de nuestras acciones de marketing, tenemos que conocer la eficacia de nuestro sitio web, midiendo audiencias. Existen diversos mecanismos para ello: - Contadores web, que informan del número de visitas recibidas. - Cookies. - Programas de gestión publicitarias. - Páginas de registro, etc. - Retroalimentación a través de las opiniones de los/as clientes/as.

14 Gracias a estos procedimientos podemos utilizar técnicas de segmentación más específicas Control y retroalimentación Los principales factores que provocan el fallo de los negocios en Internet y que tenemos que controlar son los siguientes: - Falta de estrategia. - Inversión limitada. - Falta de iniciativa. - Incorrecto diseño de la página. - Promociones nulas. - Sensación de inseguridad. - Segmentación del mercado limitada. - Mal servicio post-implantación Resumen El marketing electrónico tiene una serie de ventajas para nuestro negocio. Para aprovecharlas debemos realizar un proyecto de marketing que pasa por las siguientes fases: marketing estratégico, marketing-mix, plan de marketing y control. Hemos descubierto la conducta de los/as consumidores/as y cómo analizar a nuestra competencia. Hemos realizado un acercamiento a las principales herramientas del marketingmix, sobre todo de la publicidad, que es la que más provecho ha conseguido sacar de Internet.

Marketing One to One e Internet

Marketing One to One e Internet Marketing One to One e Internet Paula Andrea Brienza Objetivos del Trabajo Analizar el desarrollo de una estrategia de Marketing One to One y las aplicaciones de Internet en el área de negocios, con el

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe

Más detalles

Tema 5: Marketing Directo

Tema 5: Marketing Directo Tema 5: Marketing Directo 5.1. Concepto de marketing directo 5.2. Las bases de datos: elemento fundamental del marketing directo 5.3. Técnicas de marketing directo 5.1. Concepto de marketing directo El

Más detalles

Hace algunos años, el producto era el principal

Hace algunos años, el producto era el principal Promoción y comunicación. Concepto y aplicaciones Instrumentos para el diseño de estrategias de marketing en la oficina de farmacia (IX) En los capítulos anteriores, hemos analizado 3 de los principales

Más detalles

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes:

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes: Gestión con clientes Los/as clientes, cualquiera que sea el negocio al que se dedica una empresa, exigen cada vez más, son menos tolerantes con las deficiencias de calidad y disponen de menos tiempo. Por

Más detalles

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO Desde el punto de vista empresarial Internet aporta tres usos distintos aunque complementarios. En primer lugar, es una herramienta que puede utilizarse para informar e informarse

Más detalles

Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes

Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes Sip2000 Sistemas S.L. Prólogo Este documento resume de manera sencilla y clara, por qué la implantación de un CRM aumenta las ventas,

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Licenciatura en Mercadotecnia 1 Sesión No. 8 Nombre: Conjuntando los estudios especializados (AD-HOC cualitativos y cuantitativos) Contextualización En la sesión anterior

Más detalles

Estrategias de marketing y comercialización

Estrategias de marketing y comercialización Estrategias de marketing y comercialización para garantizar la venta de su promoción en las condiciones más ventajosas y rentables para su empresa En Lançois Doval construimos una relación de confianza

Más detalles

Capítulo 16. Ventas personales y promoción de ventas

Capítulo 16. Ventas personales y promoción de ventas Capítulo 16 Ventas personales y promoción de ventas 16-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Ventas personales Administración de la fuerza de ventas El proceso de las ventas personales Promoción

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable.

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable. HOSTING Este servicio le permite alojar su sitio o aplicación web, colocando www.sudominio.com y obtener cuentas de correo con dominio propio (ej: info@suempresa.com). Mediante el Panel de control gestionar

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL

LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL ÍNDICE 1. La política de comunicación en la empresa comercial... 3 2. Objetivos de la comunicación... 3 2.1. Notoriedad... 3 2.2. Generar atracción hacia

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta para conseguir un correcto posicionamiento en Internet

Aspectos a tener en cuenta para conseguir un correcto posicionamiento en Internet Aspectos a tener en cuenta para conseguir un correcto posicionamiento en Internet Cómo las empresas se pueden posicionar en el mercado a través de Internet (buscadores, portales,... etc) Introducción:

Más detalles

PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO...

PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO... Tabla de Contenido PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO... 2 1. LA PRESENCIA DE INFORMACIÓN Y AYUDA ÚTIL PARA COMPLETAR LOS TRÁMITES EN LÍNEA.... 2 2. LA DISPONIBILIDAD DE DIVERSOS

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 11 Nombre: Redes de afiliación. Contextualización Qué son las redes de afiliación? Las redes de afiliación son empresas

Más detalles

CAPÍTULO I. El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación

CAPÍTULO I. El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1.1 PROPÓSITO GENERAL El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación cliente proveedor, así como, contemplar los beneficios que tendría la implementación

Más detalles

Nota de Privacidad del sitio web Mobile Rescue

Nota de Privacidad del sitio web Mobile Rescue Nota de Privacidad del sitio web Mobile Rescue Mobile Rescue y su compañía madre entienden que la privacidad es importante para sus clientes y por eso se esfuerzan para proteger la información personal

Más detalles

PLAN DE MARKETING DIGITAL SOLANGE CADENA RINCON

PLAN DE MARKETING DIGITAL SOLANGE CADENA RINCON MARKETING DIGITAL PLAN DE MARKETING DIGITAL SOLANGE CADENA RINCON MEZCLA DE MARKETING DIGITAL Se deben organizar todas la herramientas de marketing digital para poder integrarlas con las tradicionales.

Más detalles

1) 2) 3) 4) TU PROYECTO EN 4 PASOS. www.crowdeduca.com

1) 2) 3) 4) TU PROYECTO EN 4 PASOS. www.crowdeduca.com TU PROYECTO EN 4 PASOS Estos son los cuatro pasos para hacer realidad tu proyecto: 1) 2) 3) 4) NOS EXPLICAS QUÉ QUIERES HACER Cuál es el resultado o producto que quieres conseguir, a quiénes va a beneficiar

Más detalles

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL 1 ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL La comunicación es la base de la formación en un entorno virtual que facilita las necesidades esenciales de un buen aprendizaje. El entorno virtual desarrolla la comunicación

Más detalles

ICTE COMERCIALIZACIÓN Y POSVENTA NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES COMERCIALIZACIÓN Y POSVENTA. Ref-CYP Página 1 de 7

ICTE COMERCIALIZACIÓN Y POSVENTA NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES COMERCIALIZACIÓN Y POSVENTA. Ref-CYP Página 1 de 7 Página 1 de 7 1 Página 2 de 7 SUMARIO 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- RESPONSABILIDADES 4.- DEFINICIONES 5.- REQUISITOS DE SERVICIO 5.1.- Requisitos generales 5.2.- Comercialización 5.3.- Actividades de posventa

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Operativo Técnicas, herramientas y metodología para el Plan de Marketing, desde el desarrollo estratégico y operativo hasta la ejecución del mismo y el control de

Más detalles

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador PROGRAMA E-COMMERCE Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador El Convenio Exportaciones de la Unión Europea (ALA/93/57) y Prompex ponen a disposición del sector exportador

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave

Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing

Más detalles

FUNCIONALIDADES SOFTWARE TRILOGI

FUNCIONALIDADES SOFTWARE TRILOGI FUNCIONALIDADES SOFTWARE TRILOGI Las funcionalidades desarrolladas por la tecnología Trilogi están destinadas a implantar cualquier iniciativa de comercio electrónico desde el inicio hasta el final del

Más detalles

Creación del comercio electrónico para la empresa Donegear.com. Anexo F Características de los Sistemas de Pago

Creación del comercio electrónico para la empresa Donegear.com. Anexo F Características de los Sistemas de Pago Anexo F Características de los Sistemas de Pago Pág. 2 Memoria Índice ÍNDICE 2 F.1 TPV Virtual... 3 F.1.1 Banco Popular...3 F.1.2 CyberPac de lacaixa...4 F.1.3 CajaMadrid...5 F.2 Sistemas alternativos

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN DE EXPORTACIÓN?

QUÉ ES UN PLAN DE EXPORTACIÓN? QUÉ ES UN PLAN DE EXPORTACIÓN? Olegario Llamazares* El Plan de Exportación es una herramienta imprescindible para cualquier empresa que quiera iniciar o consolidar su posición en mercados exteriores. El

Más detalles

Analítica para tu web

Analítica para tu web Analítica para tu web Mide, analiza y actúa para mejorar tus resultados Índice 1. Qué es la analítica web 2. Configura webmaker para utilizar tu herramienta de analítica web favorita 3. Métricas más habituales

Más detalles

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO MERCEDES MARZO 2010 INDICE Página PÁGINA DE BIENVENIDA... 4 MODIFICANDO MIS DATOS PERSONALES...

Más detalles

Manual Tienda Online Santillana

Manual Tienda Online Santillana Manual Tienda Online Santillana Índice Qué es la Tienda de Familia?... 2 Cómo realizar un pedido en la Tienda de Familia?... 2 Acceder a la Tienda de Familia... 2 Registrarse... 2 Acceso con las credenciales...

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD. www.tuboleta.com

POLITICA DE PRIVACIDAD. www.tuboleta.com http://vive.tuboleta.com/content/privatepolicy.aspx POLITICA DE PRIVACIDAD Tu Boleta respeta la privacidad de todos sus clientes y contactos comerciales, y está comprometido a salvaguardar la información

Más detalles

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas

Más detalles

TEMA 5: COMUNICACIÓN.

TEMA 5: COMUNICACIÓN. 5.1. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN La comunicación no es la clave del éxito, pero sí es un aspecto básico para alcanzarlo. La comunicación engloba: publicidad, relaciones públicas, imagen corporativa,

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PROCESO DE ALTA

REQUISITOS NECESARIOS PROCESO DE ALTA BIENVENIDO A LA OFICINA VIRTUAL DE EMURSA Desde aquí vamos a indicarte los pasos que debes seguir para acceder a nuestro Portal de Servicios Telemáticos. Requisitos Necesarios..2 Proceso de Alta.. 2 Puedo

Más detalles

e-commerce vs. e-business

e-commerce vs. e-business Formas de interactuar en los negocios e-commerce vs. e-business Día a día debemos sumar nuevas palabras a nuestro extenso vocabulario, y e-commerce y e-business no son la excepción. En esta nota explicamos

Más detalles

Promociones de Ventas

Promociones de Ventas Tema Nº 6 Enero 2008 Promociones de Ventas Las Promociones son una herramienta de Comunicación importante para las empresas. Promociones En la newsletter anterior planteábamos el tema de las estrategias

Más detalles

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4

Más detalles

El origen. Qué aportamos:

El origen. Qué aportamos: El origen. RC MARKETING nace con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el campo de la Fidelización de clientes y del Marketing online, pasando a ser un departamento externo

Más detalles

Análisis de nuestros clientes actuales y potenciales

Análisis de nuestros clientes actuales y potenciales CAPITULO 14 EL MARKETING EN LA FILATELIA Introducción En términos generales podemos decir que el marketing constituye una herramienta para la comercialización de un producto o servicio. El que produce

Más detalles

EL MERCADO Y SEGMENTACION

EL MERCADO Y SEGMENTACION LECTURA 1: EL MERCADO Y SEGMENTACION Este es un ensayo elaborado en Abril de 2008, basado en diferentes publicaciones de mercadeo y segmentación de mercados y únicamente se realizó con fines pedagógicos.

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL. Elaboración y ejecución de un plan de marketing RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-25 Edición 0. Índice

PROCEDIMIENTO GENERAL. Elaboración y ejecución de un plan de marketing RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-25 Edición 0. Índice Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 4 9.1. ANÁLISIS

Más detalles

Webinar. Email marketing desde cero

Webinar. Email marketing desde cero Webinar Email marketing desde cero 1. Introducción: Qué es el email marketing? Qué vas a aprender en este webinar? Saber en qué consiste el email marketing y por qué es beneficioso para tu empresa Cómo

Más detalles

La inteligencia de marketing que desarrolla el conocimiento

La inteligencia de marketing que desarrolla el conocimiento La inteligencia de marketing que desarrolla el conocimiento SmartFocus facilita a los equipos de marketing y ventas la captación de consumidores con un enfoque muy relevante y centrado en el cliente. Ofrece

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I)

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I) NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I) Introducción...2 Introducción a los Códigos de Fusión... 2 Modelos de Cartas...2 Elaboración del Modelo... 2 Formato HTML (para envíos por correo electrónico)...

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN CURSO DE VOLUNTARIADO EN ONG

CURSO DE FORMACIÓN CURSO DE VOLUNTARIADO EN ONG AREA DE FORMACIÓN FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO; Fundación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo ha organizado esta área para reforzar la formación de los técnicos, profesionales

Más detalles

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1 Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 10 Nombre: Affiliate marketing: planificación de medios y soportes afines Contextualización Qué son las campañas

Más detalles

Gestione y Controle su campaña de e-mail Marketing Online. www.srzen.com

Gestione y Controle su campaña de e-mail Marketing Online. www.srzen.com Gestione y Controle su campaña de e-mail Marketing Online Sr.Zen Sr.Zen es una Potente Herramienta para auto-gestionar y controlar, campañas personalizadas de email Marketing, obteniendo reportes avanzados

Más detalles

TÉCNICAS DE VENTA PERSONAL

TÉCNICAS DE VENTA PERSONAL PRESENTACIÓN En qué consiste la venta? Qué factores influyen en su éxito? Qué es un Director de ventas? Cuáles son sus funciones? Vender es vital para cualquier tipo de negocio. Mantener la unión con los

Más detalles

La plataforma educativa Helvia.

La plataforma educativa Helvia. La plataforma educativa HELVIA Autores: Begoña Laínez Sanz, DNI: 31336591B José Javier Álvarez García, DNI: 31666085F Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Juana María Álvarez Jiménez, DNI: 32042323B

Más detalles

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa

Más detalles

Una de las formas más

Una de las formas más Estrategias E Comerce: Creación de página e-commerce intuitiva, de fácil navegabilidad y adaptada sus productos, clientes y objetivos de venta de su negocio. Una de las formas más inteligentes de expandir

Más detalles

Audición del Sitio Web. Análisis de competencia y mercado

Audición del Sitio Web. Análisis de competencia y mercado Hoy en día no solo es necesario disponer de una imagen corporativa atractiva y afín a nuestra actividad; también es sumamente necesario sacar partido a las nuevas tecnologías disponiendo, por ejemplo,

Más detalles

Volkswagen, Audi y Škoda

Volkswagen, Audi y Škoda Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles

Más detalles

Soluciones avanzadas de marketing en Internet. www.adalidmedia.com mind.marketing

Soluciones avanzadas de marketing en Internet. www.adalidmedia.com mind.marketing Soluciones avanzadas de marketing en Internet www.adalidmedia.com mind.marketing Desarrollar estrategias efectivas Contar con una buena estrategia de marketing digital nos ayuda a destacar sobre nuestros

Más detalles

Fundamentos de la Mercadotecnia

Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 12 Nombre: La mercadotecnia virtual Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá el uso y valor de la mercadotecnia virtual. Contextualización

Más detalles

Crea tu tienda virtual online

Crea tu tienda virtual online Crea tu tienda virtual online Openshopen es la tienda online para todos Your smart e-commerce solution Abrir mi tienda virtual Tanto si tienes un producto para vender online o miles, ahora puedes abrir

Más detalles

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Adaptación de páginas web a dispositivos móviles, una realidad. Hoy en día, la variedad de dispositivos móviles existentes en el mercado ha

Más detalles

MODELOS DE E-BUSINESS

MODELOS DE E-BUSINESS MODELOS DE E-BUSINESS Modelos de e-business En relación al tipo de negocio que se puede realizar, existen dos categorías principales de e-business: B2C, (Business to Consumer) Actividad empresarial dirigida

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ANÁLISIS

Más detalles

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00 Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN...3 ÁREAS DEL SITIO WEB...4 1. ENCABEZADO...5 2. SECCIONES Y PÁGINAS DEFINIDAS...5 3. CONTENIDO...5 4. NOVEDADES

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

POSICIONAR LA WEB INTERNACIONAL, TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SEO SEM

POSICIONAR LA WEB INTERNACIONAL, TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SEO SEM POSICIONAR LA WEB INTERNACIONAL, TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SEO SEM Por dónde empezar? SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN En mercados maduros, una pyme sólo tiene una opción: [Encontrar un nicho de mercado defendible

Más detalles

Nosotros nos encargamos de la parte técnica, tú de las ventas. Tiendas online Gorile Qué es Gorile? Visita nuestra web: gorile.com

Nosotros nos encargamos de la parte técnica, tú de las ventas. Tiendas online Gorile Qué es Gorile? Visita nuestra web: gorile.com Qué es Gorile? Una tienda online que te permite vender productos o servicios en internet. Sin preocuparse de la parte técnica, con todas las herramientas enfocadas a la venta online. Cómo crece una tienda

Más detalles

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho La nueva y mejorada versión de Asesoriaweb, más intuitiva y eficiente, permite al asesor completar los servicios prestados a sus clientes junto con las demás aplicaciones de NCS Software. Su principal

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB EXPERTOS EN DESARROLLO WEB ADAPTACIÓN A LA NUEVA NORMATIVA SOBRE COOKIES NUEVA NORMATIVA SOBRE EL USO DE COOKIES A D SITUACIÓN DESEADA SITUACIÓN ACTUAL Se establecen multas a las empresas que no informen

Más detalles

HABILIDADES MÓDULO IE

HABILIDADES MÓDULO IE HABILIDADES MÓDULO IE AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS ESPAÑOL MODALIDAD

Más detalles

DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? SEGMENTACIÓN DE MERCADO VARIABLES ELEMENTOS

DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? SEGMENTACIÓN DE MERCADO VARIABLES ELEMENTOS UNIDAD 4. EL MARKETING EL MARKETING CONCEPTO DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? PLAN MARKETING INVESTIGACIÓN DE MERCADO SEGMENTACIÓN DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO VARIABLES ANÁLISIS DAFO

Más detalles

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN A LA HERRAMIENTA MI NEGOCIO EN LINEA es una revolucionaria herramienta online para crear y administrar sitios Web. Está orientado a Pequeñas y Medianas

Más detalles

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales Estimados Amigos: En Aga Marketing, como todos los jueves, continuamos presentándoles artículos de temas relacionados con las nuevas tendencias en Marketing, Negocios, Investigación de mercados entre otro.

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA 2º CFGM. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA 2º CFGM. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA 2º CFGM Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. Objetivos: Analizar el flujo de información y la tipología

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Implementar y gestionar el proyecto

Implementar y gestionar el proyecto Ficha A62.3 Implementar y gestionar el proyecto Qué necesita nuestro emprendimiento para funcionar? En esta fase del proyecto, los alumnos deberán definir todos los aspectos de la gestión del emprendimiento,

Más detalles

Publicidad en Medios Digitales

Publicidad en Medios Digitales Publicidad en Medios Digitales 1 Sesión No. 1 Nombre: Diseño y creación de un plan de marketing digital. Introducción al marketing y la publicidad digital. Contextualización Qué tanto ha evolucionado la

Más detalles

TEMA 4: CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DEL MARKETING POR INTERNET

TEMA 4: CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DEL MARKETING POR INTERNET Curso Taller de Gestión y Configuración de Tiendas Online TEMA 4: CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DEL MARKETING POR INTERNET 1. Características generales del Marketing por Internet El Marketing por Internet

Más detalles

1 Quiénes somos? 2 Comencemos

1 Quiénes somos? 2 Comencemos 1 Quiénes somos? 2 Comencemos 2.1. Boletín Semanal 2.2. Presencia en internet 2.3. Perfiles vs Página web 3 Servicios 3.1. Diseño y Desarrollo web 3.2. Responsive web design 3.3. Tienda online 3.4. Aplicaiones

Más detalles

www.imagensocial.es Catálogo de servicios 2014 Imagen Social. Marketing digital. Para empresas. 1.64

www.imagensocial.es Catálogo de servicios 2014 Imagen Social. Marketing digital. Para empresas. 1.64 www.imagensocial.es Catálogo de servicios 2014 Imagen Social. Marketing digital. Para empresas. 1.64 LEYENDA Gestión de Facebook Gestión de Twitter Gestión de Google+ Gestión de Pinterest Gestión de YouTube

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

Capítulo 14. Comunicación de valor para el cliente: estrategia de comunicación de marketing integrada 14-1. Copyright 2012 Pearson Educación

Capítulo 14. Comunicación de valor para el cliente: estrategia de comunicación de marketing integrada 14-1. Copyright 2012 Pearson Educación Capítulo 14 Comunicación de valor para el cliente: estrategia de comunicación de marketing integrada Copyright 2012 Pearson Educación 14-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo La mezcla de

Más detalles

CURSOS DE VERANO 2014

CURSOS DE VERANO 2014 CURSOS DE VERANO 2014 TÍTULO DEL CURSO: EMPRENDIMIENTO TÍTULO PONENCIA: CÓMO ELABORAR UN PLAN DE MARKETING NOMBRE PROFESOR: MARÍA ESCUDIER 17.09.2014 INDICE MARKETING: MARKETING MIX FASES DE UN PLAN DE

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB Fonoweb se compromete a respetar su privacidad y la confidencialidad de su información personal, los datos de las comunicaciones y el contenido de las comunicaciones

Más detalles

TEMA 10 LA COMUNICACIÓN EN TURISMO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 10 LA COMUNICACIÓN EN TURISMO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 10 LA COMUNICACIÓN EN TURISMO Universidad de Alicante 1 ÍNDICE 1. CONCEPTO Y FINES DE LA PROMOCIÓN... 3 2. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN... 4 3. INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN... 4 3.1. LA VENTA

Más detalles

Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado

Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado A continuación describo una propuesta comercial que estimo le interesará ya que tiene el potencial de incrementar su negocio en un período relativamente

Más detalles

Curso Práctico para Realizar una Campaña de Mailing

Curso Práctico para Realizar una Campaña de Mailing Curso Práctico para Realizar una Campaña de Mailing Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico para Realizar una Campaña de Mailing Curso Práctico para Realizar una Campaña de

Más detalles

Política de Privacidad LEVEL UP! GAMES

Política de Privacidad LEVEL UP! GAMES Política de Privacidad LEVEL UP! GAMES Level Up! Interactive S.A.S se compromete a proteger la privacidad de la información de los visitantes de nuestros entornos virtuales en línea. Esta política se aplica

Más detalles

Distribución profesional de noticias online. www.adalidspread.com mind.place

Distribución profesional de noticias online. www.adalidspread.com mind.place Distribución profesional de noticias online www.adalidspread.com mind.place Deja que te conozcan Distribuimos online tus contenidos, para que así todos te lean Medios Digitales Te ayudamos a distribuir

Más detalles

Privacidad. Política de Privacidad del Sitio Web. Introducción. Cookies y Seguimiento

Privacidad. Política de Privacidad del Sitio Web. Introducción. Cookies y Seguimiento Privacidad Aviso de Prácticas de Privacidad de la HIPAA: Para leer más sobre nuestras prácticas de privacidad en relación con la información médica y de salud según la Ley de Portabilidad y Responsabilidad

Más detalles

EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O LIFE TIME VALUE (LTV)

EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O LIFE TIME VALUE (LTV) APARTADO Nº: 6 DIAPOSITIVA Nº: 2 PRÁCTICA Nº 2: Ejemplo práctico de cálculo del Valor de Vida del Cliente (VVC) o Life Time Value (LTV) EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O

Más detalles

Cookies: qué son y para qué sirven

Cookies: qué son y para qué sirven Cookies: qué son y para qué sirven Desde hace un tiempo las webs nos indican con mensajes que utilizan cookies propias de terceros. Muchos usuarios aceptan el mensaje sin más por el simple hecho de que

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar

Más detalles