Psicología del desarrollo. Cuaderno de prácticas para futuros maestros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Psicología del desarrollo. Cuaderno de prácticas para futuros maestros"

Transcripción

1 Psicología del desarrollo. Cuaderno de prácticas para futuros maestros Esperanza Bausela Herreras Universidad Pública de Navarra

2 La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por la Real Academia Española en el Diccionario de la lengua española (2014), Ortografía de la lengua española (2010), Nueva gramática de la lengua española (2009) y Diccionario panhispánico de dudas (2005). Psicología del desarrollo. Cuaderno de prácticas para futuros maestros Esperanza Bausela Herreras ISBN: Depósito legal: A Edita: Editorial Club Universitario Telf.: C/ Decano, n.º San Vicente (Alicante) ecu@ecu.fm Printed in Spain Imprime: Imprenta Gamma Telf.: C/ Cottolengo, n.º San Vicente (Alicante) gamma@gamma.fm Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información o sistema de reproducción, sin permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

3 Si no te atreves a dar un paso hacia adelante, siempre estarás en el mismo lugar. Anónimo

4

5 A mis estudiantes de aquí y del otro lado del océano.

6

7 Índice 1. Introducción Objetivos Plan de prácticas I. Psicología evolutiva y de la educación Práctica n.º 1: Conocimientos previos (inicio de la asignatura) Práctica n.º 2: Teorías del desarrollo (1) Práctica n.º 3: Teorías del desarrollo (2) Práctica n.º 4: El método científico Práctica n.º 5: Permanencia de objeto Práctica n.º 6: Los inicios de la comunicación y el lenguaje Práctica n.º 7: Formación del vínculo de apego Práctica n.º 8: Piaget explica a Piaget Práctica n.º 9: Reflejos y psicomotricidad Práctica n.º 10: Escalas de desarrollo Práctica n.º 11: Teoría de la mente Práctica n.º 12: El juego Práctica n.º 13: Tareas de conservación y las tres montañas Práctica n.º 14: Programas de estimulación temprana Práctica n.º 15: Modificación de conducta «supernanny» Práctica n.º 16: Conocimientos previos (fin de la asignatura) II. Trastornos del neurodesarrollo Práctica n.º 17: Signos de alerta en el desarrollo psicomotor Práctica n.º 18: Estudio de casos de dificultades del lenguaje Práctica n.º 19: Identificación precoz de retraso simple de lenguaje Práctica n.º 20: Perfiles neuropsicológicos de trastorno específico de aprendizaje Bibliografía básica general Bibliografía específica Anexos Anexo n.º 1: Ejemplo de autotest Anexo n.º 2: Formato para citar referencias bibliográficas (normas APA)

8

9 1. Introducción Este texto pretende ser una guía que permita al alumnado de grado (Maestro de Educación Infantil y Primaria) y posgrado (Máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria) que cursa materias relacionadas con Psicología del Desarrollo eminentemente y también con áreas afines (Psicología de la Educación y Trastornos del Neurodesarrollo) poner en práctica parte de los conocimientos teóricos adquiridos en esta disciplina. Esta guía es fruto del material que hemos ido desarrollando en nuestras aulas en estos últimos años, impartiendo la asignatura Psicología del Desarrollo en diversas instituciones de educación superior; públicas y privadas; presenciales y a distancia; nacionales y extranjeras; y del estudio de diversos materiales y textos que son referenciados al final de este libro. Se presentan veinte prácticas que han sido agrupadas en torno al ámbito de Psicología del Desarrollo y de la Educación (dieciséis prácticas) y Trastornos del Neurodesarrollo (cuatro prácticas). Nos centramos en el desarrollo típico, sin poder obviar que a lo largo del desarrollo pueden producirse trastornos del desarrollo o del neurodesarrllo. Para Artigas (2011), los trastornos del neurodesarrollo son alteraciones o retrasos en el desarrollo de funciones vinculadas a la maduración del sistema nervioso central que se inician en la infancia y siguen un curso evolutivo estable. Cada actividad se acompaña de unas breves instrucciones, orientaciones respecto a su evaluación y de material docente para fundamentar teóricamente cada práctica. Con estas actividades de aprendizaje, pretendemos desarrollar las competencias propias de esta disciplina académica y contribuir a que el estudiante, al finalizar los estudios de las mismas, consiga unos resultados de aprendizaje transversales en todas ellas (Exley y Denninck, 2007): Desarrollar la comprensión intelectual, aclarando conceptos y teorías mediante la discusión, viendo y analizando las interrelaciones y las conexiones. Desarrollar capacidades intelectuales y profesionales mediante la reflexión y la resolución de problemas. 11

10 Crecer profesionalmente mediante los intercambios de opiniones, generando el conflicto cognitivo y socio-cognitivo que permite avanzar en el aprendizaje. Desarrollar las destrezas de trabajo en grupo, poniendo en práctica diversas destrezas de gestión del grupo y roles grupales, como el liderazgo, la planificación, la organización... Plantear actividades con diferentes niveles de dificultad implica que el estudiante atraviese una serie de etapas y procesos cognitivos en el proceso de apropiación y construcción del conocimiento, tal y como nos indican Exley y Dennick (2007): Nivel I, acceso: es capaz de iniciar la actividad y está motivado para continuar. Nivel II, familiarización con el entorno de la red: posee las destrezas básicas y se muestra seguro cuando tiene que mandar mensajes al grupo y recibirlos de este. Nivel III, buscar y dar información: utiliza con seguridad todas las características del software. Ofrece, recibe y procesa con libertad la información en línea. Nivel IV, construcción del conocimiento: ejecuta acciones que probablemente llevan a la construcción del conocimiento, incluyendo el pensamiento creativo y activo y la reflexión interactiva. Nivel V, autonomía y desarrollo: se responsabiliza de su propio proceso de aprendizaje. Se proponen actividades prácticas para ser desarrolladas individualmente y de forma colaborativa, haciendo uso de los diferentes recursos de la plataforma de aprendizaje MiAulario, disponible en la UPNA. Todas ellas pretenden contribuir al desarrollo de competencias genéricas transversales: comunicativas, búsqueda de información, uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación Esperamos que esta guía cumpla el objetivo de ser eso, una guía, que oriente en el desarrollo de los contenidos prácticos y aplicados relacionados con la disciplina Psicología del Desarrollo y de la Educación, siendo ahora el alumnado y el docente quienes valorarán su utilidad. En Pamplona, septiembre de 2015 Esperanza Bausela Herreras 12

11 2. Objetivos Conocer, comprender y entender las características esenciales del desarrollo en las diferentes áreas (psicomotriz, cognitiva, lingüística, social-emocional y moral) en las tres primeras etapas del ciclo vital (desarrollo temprano, primera infancia y etapa escolar). La edad es una variable clave en Psicología del Desarrollo. Es necesario tratar de conocer y explicar los cambios que se producen a lo largo de todo el ciclo vital, desde el nacimiento a la muerte, siendo el principal objetivo de este texto. Actualmente, se ha ampliado el arco más acá del nacimiento a la vida intrauterina; siendo importante estudiar los cambios que se producen en las diferentes esferas del desarrollo: social, afectivo, cognitivo, de forma interrelacionada Nos centramos en el desarrollo típico, siendo el volumen de actividades mayor, sin poder obviar, que a lo largo del desarrollo se pueden producir diferentes alteraciones o trastornos del sistema nervioso que conducen a trayectorias vitales diferentes. 13

12 Psicología del Desarrollo: concepto (1.1) Estudia los cambios de la conducta humana desde el nacimiento hasta la muerte. En su tarea, esta disciplina no solo describe las transformaciones de los sujetos, sino que intenta explicarlas. Describir Explicar Desarrollo evolutivo y aprendizaje Psicología del Desarrollo: concepto (1.2) Etapas en las que nos vamos a centrar: Etapa escolar (7-12 años) Desarrollo temprano (0-2 años) Primera infancia (3-6 años) 14

13 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.1) Objeto: Estudio de los cambios en el comportamiento: Social Afectivo Cognitivo A lo largo de todo el ciclo vital. Desde el nacimiento a la muerte. Se ha ampliado el arco más acá del nacimiento vida intrauterina. La edad es una variable clave. El desarrollo ontogenético y no filogenético. Lo normal más que lo patológico. Desarrollo evolutivo y aprendizaje 6 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.2) Influencias: En el momento actual por la revolución cognitiva Procesamiento de la información. Con el conductismo Priman aspectos externos. Se obvian los aspectos internos, los no observables. Más recientemente, las neurociencias Relación entre mente y cuerpo. El ser humano es un ser eminentemente social, cultural e histórico Aproximación no naturalista. La actividad está mediada por símbolos creados por las distintas sociedades humanas en el curso de la historia. El lenguaje es fundamental en la construcción de las herramientas del pensamiento. Sintaxis Estructura Forma Semántica Contenido Contenido Pragmática Contexto Uso Desarrollo evolutivo y aprendizaje 7 15

14 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.3) Neurociencias Social-Cultural Histórico Conductismo Procesamiento de la Información Desarrollo evolutivo y aprendizaje 8 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.4) Dualismos Posiciones contrarias sobre factores que intervienen en el desarrollo y los mecanismos responsables de este. Preguntas y respuestas ofrecidas desde posiciones dualistas: Cuál es la naturaleza del cambio evolutivo? Qué factores determinan el desarrollo? El desarrollo es un proceso individual o social? Cómo afecta el cambio? Cuál es la relación entre desarrollo y aprendizaje? Desarrollo evolutivo y aprendizaje 9 16

15 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.5) Cuál es la naturaleza del cambio evolutivo? CAMBIOS CUALITATIVOS *Cambios en la estructura u organización *Emergencia de nuevas conductas que surgen a partir de la reorganización de las previas *Cambios de naturaleza cualitativa CAMBIOS CUANTITATIVOS *Cambios de naturaleza cuantitativa Desarrollo evolutivo y aprendizaje 10 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.6) Cuál es la naturaleza del cambio evolutivo? CAMBIOS CUALITATIVOS Emergencia de nuevas estructuras y conductas a partir de las previas. CAMBIOS CUANTITATIVOS El cambio es producto de la acumulación de conocimientos y experiencias sin que haya emergencia de nuevas estructuras y conductas. Desarrollo evolutivo y aprendizaje 11 17

16 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.7) Cuál es la naturaleza del cambio evolutivo? Cualitativo *Piaget *Vygotsky *Wallon *Enfoque sociocultural *Enfoque ecológico Cuantitativo *Innatistas radicales *Modularistas Desarrollo evolutivo y aprendizaje 12 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.8) Qué factores determinan el desarrollo? Herencia Dotación genética Ambiente Interacciones y experiencias del individuo con el entorno natural y social Desarrollo evolutivo y aprendizaje 13 18

17 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.9) Qué factores determinan el desarrollo? MO AMBIENTAL Conductismo, Vygotsky, Enfoque Socioultural, Enfique Ecológico, Ciclo Vital Teoría Piagetiana, Neopiagetianos, Enfoque del PI Modularistas DETERMINIS- DETERMINIS- MO BIOLÓGICO Desarrollo evolutivo y aprendizaje 14 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.10) Qué factores determinan el desarrollo? DETERMINISMO AMBIENTAL BLANDO Existen ciertas predisposiciones genéticas que facilitan el desarrollo (sesgos atencionales, preferencias perceptivas ). DURO La dotación genética contiene la información necesaria para el desarrollo. Desarrollo evolutivo y aprendizaje 15 19

18 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.11) El desarrollo es un proceso individual o social? Individual Cambios producto de la maduración y el aprendizaje individual Social Interacciones y experiencias del individuo con el entorno natural y social Desarrollo evolutivo y aprendizaje 16 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.12) El desarrollo es un proceso individual o social? Individual *Teorías innatistas *Enfoque etológico *Enfoque del PI Social *Vygotsky /*Wallon *E. Sociocultural /*E. Ecológico *Ciclo Vital /*Sist. Dinámicos Desarrollo evolutivo y aprendizaje 17 20

19 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.13) Cómo afecta el cambio? Específicos Afectan de manera independiente a estructuras aisladas o a módulos específicos Globales Afectan de forma conjunta y global a un conjunto de estructuras que determinan los comportamientos en determinados períodos Desarrollo evolutivo y aprendizaje 18 Introducción a la Psicología del Desarrollo (2.14) Cuál es la relación entre desarrollo y aprendizaje? Del desarrollo al aprendizaje Es necesario un nivel de desarrollo previo para que se puedan realizar ciertos aprendizajes Del aprendizaje al desarrollo Las nuevas experiencias de aprendizaje pueden potenciar el desarrollo Desarrollo evolutivo y aprendizaje 19 21

20

21 3. Plan de prácticas I. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN Bloque I: Introducción al estudio del desarrollo humano Bloque II: El desarrollo temprano (0-3 años) Bloque III: El desarrollo durante la primera infancia (3-6 años) Bloque IV: El desarrollo durante la etapa escolar (7-12 años) N.º 1: Conocimientos previos (inicio de la asignatura). N.º 2: Teorías del desarrollo (1). N.º 3: Teorías del desarrollo (2). N.º 4: El método científico. N.º 5: Permanencia de objeto. N.º 6: Los inicios de la comunicación y el lenguaje. N.º 7: Formación del vínculo de apego. N.º 8: Piaget explica a Piaget. N.º 9: Reflejos y psicomotricidad. N.º 10: Escalas de desarrollo. N.º 11: Teoría de la mente. N.º 12: El juego. N.º 13: Tareas de conservación y las tres montañas. Bloque V: Relación entre aprendizaje, desarrollo y educación N.º 14: Programas de estimulación temprana ( desarrollo de la psicomotricidad, lenguaje ). N.º 15: Modificación de conducta «supernanny». N.º 16: Conocimientos previos (fin de la asignatura). 23

22 III. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Bloque VI: Trastornos del desarrollo N.º 17: Signos de alerta en el desarrollo psicomotor. N.º 18: Estudio de casos de dificultades del lenguaje. N.º 19: Identificación precoz de retraso simple de lenguaje. N.º 20: Perfiles neuropsicológicos de trastorno específico de aprendizaje. 24

23 I. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

24 Práctica N.º 1: Conocimientos previos (inicio de la asignatura) Actividad 1) Has cumplimentado el cuestionario de conocimientos previos al inicio del curso? SÍ NO (marca una opción) Lecturas de apoyo Carriedo, N. y Corral, A. (2013). Aprendizaje, desarrollo y prácticas. Madrid: UNED (pp ). Miras, M. (2006). «Un punto de partida para el aprendizaje de nuevos contenidos. Los conocimientos previos». En C. Coll, E. Martin, T. Mauri, M. Miras y J. Ontorrubia, I. Solé, A. Zabalza. El constructivismo en el aula. (pp ). Barcelona: Graó. Actividad 2) Cita el texto que has buscado en relación a los conocimientos previos. Autor: Título del libro/capítulo: Más datos de identificación, en el caso de que la fuente consultada sea: o Artículo de una revista: año, número, volumen y páginas. o Libro: año, editorial y lugar de publicación. o Capítulo de libro: año, editorial, lugar de publicación y páginas. Referencia bibliográfica (normas APA). Actividad 3) Haz un resumen del texto que has buscado. Extensión máxima no superior a 250 palabras. 26

25 Orientaciones de evaluación Bien (2) Regular (1) INDICADORES 1. Identificación de ideas principales del documento. 2. Orden y congruencia en la exposición de ideas y argumentos. 3. Claridad, precisión, brevedad y originalidad del resumen. 4. Relación entre teoría y práctica. 5. Redacción (estilo y concordancia del texto). Total Mal (0) 27

26 Práctica n. o 1: Conocimientos previos Inicio de la asignatura Desarrollo evolutivo y aprendizaje Práctica n. o 1: Conocimientos previos (1) Con qué cuentan los alumnos al iniciar un determinado proceso de aprendizaje? Cuál es la base desde la que, mediante la ayuda necesaria, pueden llevar a cabo la actividad constructiva que supone aprender algo de un modo significativo? Desarrollo evolutivo y aprendizaje 28

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner Programación didáctica. Primer curso de primaria Blanca Andreu Giner Programación didáctica. Primer curso de primaria Blanca Andreu Giner ISBN: 978-84-9948-251-4 Depósito legal: A-978-2010 Edita: Editorial

Más detalles

EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO

EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO EL SECRETO NO ES NINGÚN SECRETO En el amor reside la fuerza y la vida JOSÉ ANTONIO GÁLVEZ VELASCO La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por

Más detalles

UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA

UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA Año 2017 La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por la Real Academia Española en el Diccionario

Más detalles

Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano

Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano Colaboradores: José Valero Nieves Gomis María Luisa Pertegal Nélida Pérez Gonzalo Sampascual Bárbara Sánchez Almudena

Más detalles

El político en la Red Social

El político en la Red Social El político en la Red Social El político en la Red Social Vicenta Pérez Barber El Político en la Red Social Vicenta Pérez Barber ISBN: 978-84-9948-157-9 Depósito legal: A-872-2010 Edita: Editorial Club

Más detalles

Breve crítica a la obra de José Saramago

Breve crítica a la obra de José Saramago Breve crítica a la obra de José Saramago Montse Fernández López La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas en la Ortografía de la lengua española

Más detalles

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Vicente aúl Pérez Sánchez Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada Vicente aúl Pérez Sánchez ISBN: 978

Más detalles

DOCENTE DE PSICOLOGÍA TEMARIO DE PSICOLOGÍA

DOCENTE DE PSICOLOGÍA TEMARIO DE PSICOLOGÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades TEMARIO DE PSICOLOGÍA Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo Desarrollo Evolutivo (diferencias conductuales:

Más detalles

LOS OJOS DE LA PRENSA JAVIER BUSTOS DÍAZ

LOS OJOS DE LA PRENSA JAVIER BUSTOS DÍAZ LOS OJOS DE LA PRENSA JAVIER BUSTOS DÍAZ La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por la Real Academia Española en el Diccionario de la lengua

Más detalles

Didáctica para alumnos con altas capacidades

Didáctica para alumnos con altas capacidades Didáctica para alumnos con altas capacidades Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Didáctica para alumnos con altas capacidades Juan Carlos López

Más detalles

SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja

SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja SUPERAR EL ABISMO Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja Mª JOSÉ ALFONSO BARTOLOMÉ Título: Superar el abismo: Manual de autoayuda para resurgir tras una ruptura de pareja Autor: Mª

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR TRONCAL. 9 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PRIMARIA / 1º / ANUAL Curso académico:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013 14 0015- DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu

Más detalles

Para empezar con la música. Rafael Prieto Alberola

Para empezar con la música. Rafael Prieto Alberola Para empezar con la música Rafael Prieto Alberola La presente edición ha sido revisada atendiendo a las normas vigentes de nuestra lengua, recogidas por la Real Academia Española en el Diccionario de la

Más detalles

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ)

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) Mª Consuelo Franco Gútiez BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) Alicante, 2006 Albahaca colección Título: Biografía lírica

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

Cuando yo no estaba, mamá me contó que...

Cuando yo no estaba, mamá me contó que... Cuando yo no estaba, mamá me contó que... CUANDO YO NO ESTABA, MAMÁ ME CONTÓ QUE Conchi Juan Orts Cuando yo no estaba, mamá me contó que... Conchi Juan Orts ISBN: 978-84-9948-322-1 Depósito legal: A-1129-2010

Más detalles

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Didáctica del español como lengua no materna Código: 800465 Materia: Didácticas específicas

Más detalles

VENDAJES Antonio Soriano Compañ

VENDAJES Antonio Soriano Compañ VENDAJES Antonio Soriano Compañ Editorial Club Universitario Vendajes - 1 Vendajes. Antonio Soriano Compañ. ISBN: 978 84 9948 190 6 e-book v.1.0 ISBN edición en Papel: 978 84 8454 941 3 Edita: Editorial

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

12 Beatriz Delgado Domenech (Ed.)

12 Beatriz Delgado Domenech (Ed.) 1. INTRODUCCIÓN La Universidad de Alicante está trabajando en la definición y planificación de las guías docentes de las materias que conforman los Títulos de Grado de Maestro, reestructurando los contenidos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad

Más detalles

Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica

Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Cuestiones y problemas

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Cuestiones y problemas ELASTCDAD Y RESSTENCA DE MATERALES Cuestiones y problemas Juan García Cabrera Título: Elasticidad y resistencia de materiales. Cuestiones y problemas Autor: Juan García Cabrera SBN: 84-8454-499-0 Depósito

Más detalles

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Presentación... xiii Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano Capítulo 1. Los fundamentos de la Psicología del Desarrollo... 3 Esquema resumen... 4 Objetivos... 5 Introducción... 5 1. Los

Más detalles

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas

Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Mario Ortiz García Sergio Valero Verdú Carolina Senabre Blanes Título: Autor: Resolución paso a paso de problemas de máquinas eléctricas Mario

Más detalles

Estudios de Viabilidad Inmobiliaria. Problemas básicos

Estudios de Viabilidad Inmobiliaria. Problemas básicos Estudios de Viabilidad Inmobiliaria Problemas básicos Estudios de Viabilidad Inmobiliaria Problemas básicos M.ª Manuela Carbonell Lado Evelio Cartagena Ruiz Emilio Orts Aragonés Ángel Nájera Pérez Estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COORDINACIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA 3 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Primer semestre, Plan 2009 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Año 1, semestre 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje

PROGRAMA ASIGNATURA. Año 1, semestre 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje PROGRAMA ASIGNATURA Código Nombre ED1002-1 Desarrollo Infantil 1 Línea de formación Aprendizaje, desarrollo y diversidad en la infancia. Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales Nivel Cátedra Año

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá ESPAÑOL NORMATIVO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Español Normativo Código: 201005 Departamento: Área de Conocimiento:

Más detalles

Medicina Ortomolecular. Antonio Marco Chover

Medicina Ortomolecular. Antonio Marco Chover Medicina Ortomolecular Antonio Marco Chover Medicina Ortomolecular Antonio Marco Chover ISBN: 978 84 9948 048 0 e-book v.1.0 ISBN edición en Papel: 978-84-9948-007-7 Edita: Editorial Club Universitario.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL CUADERNO DE PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE DEPARTAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES I. IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : Lenguaje y Comunicación II CATEGORIA : Formación básica MODALIDAD : Presencial PROFESOR O EQUIPO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Aprendizaje II Código Asignatura : EBS 313 Carácter : Obligatorio Pre- requisitos : Psicología del Aprendizaje I

Más detalles

La programación didáctica ele

La programación didáctica ele Mª Luisa Regueiro Rodríguez La programación didáctica ele Pautas para el diseño de la programación de un curso ele ARCO/LIBROS, S. L. Cuadernos de DIDÁCTICA del español/le Dirección: Francisco Moreno by

Más detalles

La psicología histórico-cultural de Vigotsky

La psicología histórico-cultural de Vigotsky La psicología histórico-cultural de Vigotsky 3.5. La psicología según Vigotsky. El abordaje dialéctico de los procesos psicológicos. La interacción social en el desarrollo de las funciones psicológicas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166002 APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD NÚMERO DE CREDITOS: 4 PROFESORADO: Juan Carlos Angulo García Jorge Luis Gómez Vallecillo

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h.

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Código: 43688 Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Los niños aprenden a través de sus sentidos, integrando las actividades cotidianas como el trabajo práctico

Más detalles

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (0-6 AÑOS)

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (0-6 AÑOS) DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (0-6 AÑOS) Datos generales de la asignatura 12 ECTS - Anual 1º curso/ Año académico 2011-12 / Asig. Obligatoria Profesorado: Anna Carballo Márquez (acarballo@fub.edu) Licenciada

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 3 Nombre: Naturaleza del aprendizaje: Aparato psíquico Contextualización El ser humano se desarrolla en aspectos biológicos y sociales, pero

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. Asignatura a extinguir (Plan Antiguo) 5. a y 6. a convocatorias

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. Asignatura a extinguir (Plan Antiguo) 5. a y 6. a convocatorias ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Asignatura a extinguir (Plan Antiguo) 5. a y 6. a convocatorias (Código: 143098) 1. EQUIPO DOCENTE Dr. D. Francisco Gutiérrez Martínez. Profesor Titular Dra. D. a Nuria

Más detalles

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 Datos básicos Asignatura Titulación Módulo Materia Departamento Código Nombre Competencia comunicativa para el ámbito académico

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA 2013-2014 Dra. Tomasa Luengo Rodríguez Dpto. de Psicología

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / º Curso 1º Cuatrimestre

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / º Curso 1º Cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología

Más detalles

EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA

EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA EXÁMENES RESUELTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA TÉCNICA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE ALICANTE TOMO I: CURSOS 2000-2001 Y 2001-2002 JORGE DOMÉNECH ROMÁ RAMÓN MAESTRE LÓPEZ-SALAZAR FRANCISCO GARCÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Ángela Serrano Sarmiento Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de conflictos en la escuela 2017-2018 2 ESTUDIO DE CASOS

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías José Sánchez Hidalgo js@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto de

Más detalles

Psicología de la Infancia y la Adolescencia

Psicología de la Infancia y la Adolescencia Psicología de la Infancia y la Adolescencia Grado en PSICOLOGÍA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA PRESENTACION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA PRESENTACION UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Asignatura : Sicología del Desarrollo Código : LI232 Intensidad : 2 horas semanales Créditos : 2

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psicología de la Educación CÓDIGO: 32302 CENTRO: C.E.U. de Talavera de la Reina GRADO: Logopedia TIPOLOGÍA:

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los niños aprenden

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Educación Primaria Titulación: Grado en Educación Primaria 206 Asignatura: Prácticas Escolares 206212000 Materia: Módulo: Prácticum y trabajo fin de Grado Carácter:

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso [205106000] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Código Asignatura: Psicología de la Educación Infantil (3-6 años)

Más detalles

Guía docente de Economía Internacional

Guía docente de Economía Internacional 1. Identificación de la asignatura Guía docente de Economía Internacional NOMBRE Economía Internacional CÓDIGO TITULACIÓN Grado en Economía CENTRO Facultad de Economía y Empresa TIPO Obligatoria Nº TOTAL

Más detalles

Código: PSA-254. Horas Semanales: 5

Código: PSA-254. Horas Semanales: 5 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Psicología del Aprendizaje Carrera: Educación Mención: Educación Preescolar Semestre: Segundo Código: PSA-254 Horas Semanales:

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Descripción General: Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Programa de la Asignatura: (LET-123) Ortografía Avanzada

Más detalles

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y Educación Dirección: C/ San José de Calasanz s/n Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299 687 Fax: +34

Más detalles

Cómo influyen la visualidad y la cognición en la construcción de la imagen?

Cómo influyen la visualidad y la cognición en la construcción de la imagen? Teoría de la Imagen 1 Sesión No. 4 Nombre: Construcción de la imagen Contextualización Cómo influyen la visualidad y la cognición en la construcción de la imagen? La cognición visual se va a producir a

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: PROYECTO INTEGRADOR II Código: 16284 Plan de estudios: Nivel: 7mo. Prerrequisitos:

Más detalles

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS. Grado en Educación Infantil PLAN DE ESTUDIOS MATERIA ECTS Formación Básica 100 Obligatorias Optativas 30 (por itinerario) Prácticas Escolares 42 Trabajo de Fin de Grado 8 TOTAL ECTS 240 Explicación general

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35578 Nombre Lengua A1: Uso y normativa de la lengua Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso (206205000) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Asignatura: Lengua castellana para maestros Materia: Enseñanza y aprendizaje

Más detalles

TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE COMPARACIÓN DE PARADIGMAS

TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE COMPARACIÓN DE PARADIGMAS TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE Objetivo de la sesión Comprender el cambio de paradigma curricular y de convivencia, a través de un trabajo en equipo colaborativo y responsable

Más detalles

CENTROS EDUCATIVOS INNOVADORES.

CENTROS EDUCATIVOS INNOVADORES. ASIGNATURA DE MÁSTER: CENTROS EDUCATIVOS INNOVADORES. Curso 2016/2017 (Código:23302475) 1.PRESENTACIÓN La sociedad del conocimiento requiere centros educativos que se sitúen en una línea permanente de

Más detalles

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Teorías del Aprendizaje y la Instrucción TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN 1 Sesión No. 3 Nombre: Teoría psicogenética. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno describirá la propuesta

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

SEPARADORESBBB 21/3/11 11:53 Página 1 Introducción Introducción

SEPARADORESBBB 21/3/11 11:53 Página 1 Introducción Introducción Cruz Roja Juventud aborda la promoción y educación para la salud entre la población infanto-juvenil en temas como: la alimentación y nutrición, la prevención de accidentes, la educación afectivo-sexual,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial PROGRAMA DE ASIGNATURA I. Antecedentes Generales CARRERA : Educación Parvularia

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos Psicológicos de la Sexología Código de asignatura: 70751102 Plan: Máster en Ciencias de la Sexología Año académico: 2017-18

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA. Supuestos prácticos. Primaria. José Ángel Lara Peinado Roberto López Estévez

EDUCACIÓN FÍSICA. Supuestos prácticos. Primaria. José Ángel Lara Peinado Roberto López Estévez EDUCACIÓN FÍSICA José Ángel Lara Peinado Roberto López Estévez Supuestos prácticos Primaria SUPUESTOS PRÁCTICOS DE EDUCACIÓN FÍSICA AUTORES: JOSÉ ÁNGEL LARA PEINADO ROBERTO LÓPEZ ESTÉVEZ Segunda edición,

Más detalles

DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO Objetivo del Programa Formativo: Desarrollar el proceso cognitivo y motor en las actividades, estrategias y recursos. Temporalización:

Más detalles

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado.

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado. CURSO SUPERIOR DE METODOLOGÍA E.L.E. PARA TITULADOS MEDIOS Y SUPERIORES Duración Clases presenciales Horario 6 Meses 320 horas De 9:00h. a 14:00h. PRÁCTICAS DOCENTES EN CENTROS OFICIALES CHINOS (380 horas)

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S, GPED Identificación de la asignatura Créditos 1.6 presenciales (40 horas) 4.4 no presenciales (110 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S, GPED(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre

Más detalles

Fundamentos de los Métodos Cualitativos: de la Interpretación al Discurso

Fundamentos de los Métodos Cualitativos: de la Interpretación al Discurso Fundamentos de los Métodos Cualitativos: de la Interpretación al Discurso 2015/2016 Código: 42592 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 4313402 Investigación e Intervención Psicosocial OT 0 1

Más detalles

Alimentos biológicos y dietéticos en el mercado Latinoamericano. Situación actual y perspectivas futuras

Alimentos biológicos y dietéticos en el mercado Latinoamericano. Situación actual y perspectivas futuras Alimentos biológicos y dietéticos en el mercado Latinoamericano. Situación actual y perspectivas futuras José Antonio Hurtado Sánchez Mónica González Santamaría Título: Alimentos biológicos y dietéticos

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL

GUÍA DOCENTE 2016/2017. El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL

DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL Autor: Silvia Fernández Prada. Bloque: Psicología evolutiva infantil. Etapa: Educación Infantil. RESUMEN: La inteligencia es la capacidad para resolver problemas nuevos, para

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU DIDÁCTICA

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU DIDÁCTICA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU DIDÁCTICA Objetivos O.1. O.2. O.3. O.4. O.5. O.6. O.7. O.8. Habituarse a la reflexión didáctica sistemática como forma de poner en cuestión la práctica educativa, favoreciendo

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA MODIFICADO 2006 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EDUCATIVA CLAVE: PSI-236 PRE-REQUISITO: PSI-237 NO. DE CREDITOS 04 1. PRESENTACION: Se estudiaran

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles