Jesús Israel Rivas García Marta Magadán Díaz. Introducción a la Economía de la Empresa Turística

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jesús Israel Rivas García Marta Magadán Díaz. Introducción a la Economía de la Empresa Turística"

Transcripción

1

2

3 Jesús Israel Rivas García Marta Magadán Díaz Introducción a la Economía de la Empresa Turística

4 Introducción a la Economía de la Empresa Turística E-Septem 2016 Jesús Rivas García y Marta Magadán Díaz de esta edición: Septem Ediciones, S.L., Oviedo, 2016 e mail: info@septemediciones.com Blog: También en Facebook, Linkedin y Twitter Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin previo permiso escrito del editor. Derechos exclusivos reservados para todo el mundo. El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) vela por el respeto de los citados derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO ( si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. La editorial no se hace responsable, en ningún caso, de las opiniones expresadas por el autor. La editorial no tiene obligación legal alguna de verificar ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos incluidos en el texto, por lo que carece de responsabilidad ante los posibles daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la utilización de aquéllos o que puedan deberse a la posible ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada. Diseño cubierta y compaginación: M&R Studio ISBN:

5 Índice FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA... 9 Tema 1. Empresa, sector turístico y sus elementos La empresa turística y sus elementos Las funciones y objetivos de la empresa turística El empresariado turístico Tipos de empresa Particularidades de las de las empresas turísticas Tema 2. Los subsistemas de la empresa turística La empresa turística como sistema Los subsistemas de la empresa turística Subsistema de valores: responsabilidad social y ética de la empresa turística Tema 3. El Entorno de la empresa turística El concepto y tipos de entorno El entorno genérico de la empresa turística Factores político-legales Factores económicos Factores tecnológicos Factores sociales y culturales Factores ecológicos y medioambientales Comunidad local El entorno específico de la empresa turística ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Tema 4. Las operaciones en el sector turístico La gestión de la producción y de las operaciones Producción de servicios Características de los servicios La productividad en la prestación de servicios turísticos La planificación de las operaciones en la empresa turística Planificación de la capacidad La localización de las instalaciones turísticas El proceso productivo en el servicio turístico La distribución dentro de los establecimientos turísticos Aspectos tácticos y estratégicos de la administración de operaciones El Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard... 53

6 Tema 5.El papel de la comercialización, la distribución y el marketing en las empresas turísticas El subsistema comercial La política de precios La política de productos Las políticas de distribución Las políticas de comunicación Claves de la política comercial de la empresa turística Tema 6. La estructura financiera de la empresa turística La financiación de la empresa turística La estructura económica y financiera de la empresa turística Pasivo fijo Pasivo circulante La estructura de costes en la empresa turística Costes fijos y costes variables Costes directos, indirectos y estándar La inversión en la empresa turística Fuentes internas de la empresa La financiación externa de la empresa turística Tema 7. El negocio de la restauración Concepto y modalidades del negocio de restauración El producto y las infraestructuras en la empresa de restauración La estructura de costes Los subsistemas real o físico y de financiación en las empresas de restauración Administración y gestión de recursos humanos en la restauración Tema 8. El negocio hotelero Definición y estructura El servicio hotelero La administración del negocio hotelero Tema 9. Las agencias de viaje Concepto, clasificación y regulación Funciones de las agencias de viajes Subsistemas de la agencia de viajes Localización e infraestructura... 95

7 Tema 10. Las empresas de transporte El transporte aéreo El transporte ferroviario El transporte por carretera EMPRESAS DE AUTOCARES EMPRESAS DE ALQUILER DE VEHÍCULOS El transporte marítimo CREACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Tema. 11. La idea emprendedora de crear empresa Tema 12. El Plan de Empresa Cómo se estructura un Plan de Empresa Presentación del proyecto (datos básicos del proyecto) Promotores del proyecto Descripción de los productos-servicios Plan de producción (análisis interno) Análisis del mercado (análisis externo) Plan de marketing Organización y personal Plan de inversiones (Activo Fijo y Circulante) Previsión de cuenta de resultados Financiación prevista Valoración del riesgo Anexos y presentación Tema 13. Los trámites administrativos en la implantación de una empresa La elección de una forma jurídica Las formas jurídicas Tipos de personas jurídicas Empresario individual Emprendedor de Responsabilidad Limitada Comunidad de bienes Sociedad Civil Sociedad Colectiva Sociedad Comanditaria Simple Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Limitada de Formación Sucesiva

8 Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedad Anónima Sociedad Comanditaria por acciones Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral Sociedad Anónima Laboral Sociedad Cooperativa Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado Sociedades Profesionales Sociedad de Garantía Recíproca Entidades de Capital-Riesgo Agrupación de Interés Económico Criterios para la elección de la forma jurídica Número de socios necesario Responsabilidad de los socios Capital social necesario Forma de representación del capital social Fiscalidad Posibilidad de constitución telemática Complejidad de los trámites de constitución y puesta en marcha Estructura de Dirección y Gestión Naturaleza de la actividad Necesidades de inversión y posibilidades de financiación Perspectivas de crecimiento Libertad de acción del promotor Ayudas y subvenciones Tabla comparativa de las formas jurídicas Mapa genérico de constitución de una empresa Trámites de constitución y puesta en marcha de una empresa empresario individual Tramitación telemática Emprendedor de Responsabilidad Limitada Comunidad de Bienes Sociedad de Responsabilidad Limitada Tramitación telemática REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

9 FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA

10

11 Tema 1. Empresa, sector turístico Y sus elementos 1. La empresa turística Y sus elementos Para avanzar hacia una explicación o, incluso, una definición de empresa turística debemos comenzar por entender tanto el sustantivo, empresa, como su calificativo, turística. Existe un elenco importante de definiciones relativas a la expresión empresa provenientes de los distintos campos de estudio o áreas de conocimiento que tienen contacto principal o secundario con ella. Así podemos encontrarnos con definiciones nacidas en el seno del Derecho Mercantil, en la Teoría Económica o, como no podía ser de otro modo, en la Economía de la Empresa. Nosotros necesitamos una definición amplia y operativa que nos resulte útil a efectos de nuestro objeto de estudio, que no es sino una forma específica, un subconjunto, si se prefiere, del conjunto de manifestaciones a las que atribuimos el término empresa: la empresa turística. DEFINICIÓN 1. Una empresa es un conjunto de medios materiales, inmateriales y humanos sociales dirigidos a la consecución de objetivos. Esta definición, por su amplitud, requiere ser matizada en sus elementos o términos: a) Conjunto de medios materiales [1], inmateriales [2] y humanos. Esta pri- [1] Donde se integran todos los elementos materiales necesarios para que una empresa desarrolle su actividad incluyendo maquinaria, instalaciones, edificios, herramientas, equipos, materias primas y componentes. Se suele distinguir entre bienes duraderos, si sirven para llevar a cabo el proceso productivo y se emplean en múltiples ocasiones, y bienes no duraderos, que se emplean en un único proceso productivo para dar lugar al producto o servicio final de la empresa, como ocurre con las materias primas. [2] Existe un conjunto de elementos sin los que la empresa no podría funcionar, pero que no podemos ver, ni tocar, ni reflejar en un balance como son la información, el conocimiento, la tecnología, la reputación, la im-

12 Jesús rivas garcía y marta magadán díaz Introducción a la Economía de la Empresa Turística mera parte de la definición hace referencia a los factores productivos tradicionales tierra, trabajo y capital [3], a los que podríamos añadir un cuarto factor, el estilo directivo de organización y gestión [4], que se ven implicados en la tarea de producción de bienes-servicios. El componente humano genera dentro de esa empresa una estructura [5] social jerarquizada con relaciones formales e informales tensas o fluidas entre sus miembros [6]. b) Dirigidos. La empresa, además de un organismo productivo es una organización donde se toman decisiones. Ésta es una palabra clave porque, el simple hecho de reunir ciertos factores productivos no nos conduce hacia la idea de empresa. Dirigir ese conjunto de factores productivos supone o implica muchas tareas: planificar, organizar, liderar y controlar. Hemos de dotar a ese conjunto de factores potencialmente productivos de una tecnología organizativa que dé forma a una estructura especializada, jerarquizada y asigne responsabilidades, por ejemplo. Al tiempo, es necesario mantener viva la intensidad y fuerza creativa de la acción del equipo humano dentro de la empresa, evitando la desmotivación, reduciendo el conflicto y fomentando la competencia y competitividad positiva entre las personas que conforman el factor humano: todo eso y más se encuentra detrás del liderazgo. Simultáneamente, debemos asegurarnos que la acción coordinada de los medios materiales y humanos sigue las pautas trazadas desde la dirección. De ahí el diseño de mecanismos y estrategias de control de cara a detectar agen ante la comunidad, el prestigio de la marca, etc. Muchas veces son los elementos clave para conseguir el éxito y la excelencia empresarial. [3] El término capital es un cajón de sastre en Economía que incluye tanto la infraestructura como el capital en sentido financiero para adquirir los bienes materiales y para remunerar a las personas de la empresa es necesario contar con los recursos financieros apropiados, provenientes tanto de los propietarios de la empresa como de otras fuentes financieras que, a cambio de un precio, prestan dinero en los mercados financieros. Es el aceite que engrasa la máquina empresarial. [4] Una empresa podría obtener diferentes resultados en función de cómo se organicen sus factores productivos tradicionales. Es decir, el estilo directivo, que establece una determinada forma de planificación, organización, gestión, control, dirección de recursos humanos y liderazgo, por ejemplo, condicionará no sólo el modo de alcanzar los objetivos, sino los resultados de la empresa. [5] Una empresa requiere de unas relaciones estructuradas entre sus miembros. Es necesario dividir el trabajo entre ellos, asignar funciones y responsabilidades, coordinar el trabajo de todos, establecer canales de comunicación y de información entre los miembros de la empresa y entre ésta y el exterior. Esto supone decidir sobre el desarrollo de las relaciones entre las personas en la empresa, y para ello se construye un armazón o estructura que es el fundamento organizativo de la empresa. [6] El componente humano es el motor que da vida a todas y cada una de las funciones, acciones y decisiones empresariales. Una empresa es, en esencia, un grupo de personas con determinada relación. Entre los individuos implicados en una empresa tenemos a propietarios, socios y accionistas aportan el capital para que la empresa se constituya, los directivos encargados de tomar decisiones y dirigir a operarios y trabajadores, el empresario figura intermedia entre las dos anteriores, que tiene la idea de la empresa y la pone en práctica, y operarios y trabajadores encargados de realizar las tareas propias de la actividad de la empresa. 12

Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas

Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas Jesús Rivas García Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas Septem Universitas

Más detalles

Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Organización, gestión y creación de empresas turísticas Organización, gestión y creación de empresas turísticas Jesús Rivas García Organización, gestión y creación de empresas turísticas SEPTEM EDICIONES Título: Organización, gestión y creación de empresas

Más detalles

En el alumbramiento de la estadística moderna: John Graunt

En el alumbramiento de la estadística moderna: John Graunt En el alumbramiento de la estadística moderna: John Graunt José Antonio Camúñez Ruiz Jesús Basulto Santos En el alumbramiento de la estadística moderna: John Graunt En el alumbramiento de la estadística

Más detalles

Manual de Sociología del Ocio Turístico

Manual de Sociología del Ocio Turístico Manual de Sociología del Ocio Turístico Manuel González Ramallal (directores) Manuel Santana Turégano Manual de Sociología del Ocio Turístico Manual de Sociología del Ocio Turístico Septem Universitas

Más detalles

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa. PROGRAMA FORMACION: EMPRENDEDORES (Asesoramiento para la creación de empresas por profesionales autónomos) Planteamiento General Formación en materia de Creación de empresas orientada a dos perfiles de

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 6 Créditos Todos los derechos reservados. Ni la totalidad

Más detalles

UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA

UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA Duración: 40 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? Es imprescindible en

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA

BACHILLERATO A DISTANCIA BACHILLERATO A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 2012-2013 IES DIONISIO AGUADO (FUENLABRADA) 1 DOCUMENTO RELATIVO A LOS CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS

Más detalles

Análisis de la competencia en la actividad turística

Análisis de la competencia en la actividad turística Análisis de la competencia en la actividad turística David Flores Ruiz María de la O Barroso González Análisis de la competencia en la actividad turística Análisis de la competencia en la actividad turística

Más detalles

PROYECTO EMPRESARIAL

PROYECTO EMPRESARIAL PROYECTO EMPRESARIAL 1. DETERMINACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO 1.1. IDEA DE NEGOCIO 1.1.1. FASE CREATIVA 1.1.1.1. GENERACIÓN DE IDEAS 1.1.1.2. FILTRAJE PREVIO 1.1.1.3. MADURACIÓN DE IDEAS 1.1.2. VENTAJAS

Más detalles

Empresa. e iniciativa emprendedora

Empresa. e iniciativa emprendedora Empresa e iniciativa emprendedora Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Empresa e iniciativa emprendedora Gloria Ferrandis-García Aparisi M.ª

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano CONTENIDOS El programa de la asignatura aparece detallado

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 Concepto y Propiedades de los Sistemas Tipología de los Sistemas Elementos Conceptuales de la empresa como sistema El entorno empresarial Funciones Directivas 1 Concepto

Más detalles

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Certificado de Profesionalidad ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS Fechas: Pendiente programación Lugar de

Más detalles

PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O

PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O Duración 40 MICROEMPRESA Condicionada Código UF1819 Familia profesional ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Área Profesional

Más detalles

Tema 2: Creación de empresas

Tema 2: Creación de empresas 1 Tema 2: Creación de empresas Colegio la Inmaculada Asignatura: Fundamentos de Administración y Gestión Curso 2º Bachillerato B Profesora: María del Mar Galiana 2 Índice: 1. Introducción 2. Conocer el

Más detalles

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 CÓMO PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2013 Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio

Más detalles

UN ALOJAMIENTO RURAL

UN ALOJAMIENTO RURAL CÓMO PONER EN MARCHA UN ALOJAMIENTO RURAL Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...5 Concreción de la idea de negocio Investigación y

Más detalles

El carácter sindical de la representación unitaria. Prólogo Santiago gonzález ortega

El carácter sindical de la representación unitaria. Prólogo Santiago gonzález ortega MANUEL GARCÍA MUÑOZ El carácter sindical de la representación unitaria Prólogo Santiago gonzález ortega Primera edición, diciembre 2016 Edición financiada con Ayuda del Plan Propio de Investigación de

Más detalles

UN BAR O UNA CAFETERÍA

UN BAR O UNA CAFETERÍA CÓMO PONER EN MARCHA UN BAR O UNA CAFETERÍA AÑO 2014 Presentación...2 Atractivos y dificultades del sector...4 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio Investigación

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA DECRETO 87/2015, DEL CONSELL EN RELACIÓN CON LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (PAU 2017) 24/01/2017 ORIENTACIONES

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo. de título. las empresas

Haga clic para cambiar el estilo. de título. las empresas Haga Formas clic para modificar jurídicas el estilo de de texto las empresas Marta Montero Baeza 1 Empresario individual Sociedades Haga clic para modificar el estilo de texto Personalistas Sociedad colectiva

Más detalles

TEMA 1. PLAN DE EMPRESA

TEMA 1. PLAN DE EMPRESA TEMA 1. PLAN DE EMPRESA 17/09/2009 Introducción El presente tema constituye la presentación del módulo profesional. En el veremos por qué Proyecto Empresarial se configura como un módulo fundamental en

Más detalles

Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios por ejemplo:

Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios por ejemplo: Formas jurídicas Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios por ejemplo: 1º criterio: la actividad a la que se dedican ya hemos visto que podemos distinguir entre varios sectores

Más detalles

Los blogs como herramientas de comunicación en el mundo ferroviario

Los blogs como herramientas de comunicación en el mundo ferroviario Los blogs como herramientas de comunicación en el mundo ferroviario Pablo Garrido Pintado Los blogs como herramientas de comunicación en el mundo ferroviario Los blogs como herramientas de comunicación

Más detalles

Innovaciones sociales en materia de vivienda: perspectiva tributaria

Innovaciones sociales en materia de vivienda: perspectiva tributaria Innovaciones sociales en materia de vivienda: perspectiva tributaria Innovaciones sociales en materia de vivienda: perspectiva tributaria YOLANDA GARCÍA CALvENTE Profesora Titular de Derecho Financiero

Más detalles

10.2. Definir detalladamente los contenidos para el desarrollo de un proyecto empresarial concreto.

10.2. Definir detalladamente los contenidos para el desarrollo de un proyecto empresarial concreto. Módulo: PROYECTO EMPRESARIAL. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 10.1. Analizar los datos económicos que se requieren para poder delimitar una actividad empresarial. 10.2. Definir detalladamente

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO. I Curso de Bioemprendedores 20 diciembre, Santa Cruz de Tenerife

PLAN DE NEGOCIO. I Curso de Bioemprendedores 20 diciembre, Santa Cruz de Tenerife PLAN DE NEGOCIO I Curso de Bioemprendedores 20 diciembre, Santa Cruz de Tenerife Bioempresa Papel del bioemprendedor Pilares del éxito: calidad I+D y equipo directivo (investigación y gestión) Socio financiero

Más detalles

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS 1 Introducción 2 Definición de emprendedor 3 La idea de negocio 4 Proceso de creación de la empresa informativa: el plan de empresa 5 Financiación y ayudas 1.

Más detalles

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES Manuel de Vicente-Tutor Socio-Director de Equipo Económico Miércoles 13 de junio de 2012 Índice

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO UNIDAD DIDÁCTICA 1 El espíritu emprendedor Comprender el concepto de emprendedor y su evolución a través del tiempo. Valorar la figura del emprendedor

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. PROGRAMA PARTE I. - FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 1.- EMPRESA, EMPRESARIO Y SECTOR TURÍSTICO TEMA 2.- EL ENTORNO DE LA EMPRESA TURÍSTICA PARTE II. - ORGANIZACIÓN

Más detalles

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la Economía 1. Objeto de la Economía. El método en Economía. Economía positiva y normativa. Técnicas y procedimientos en Economía: modelos económicos, técnicas de análisis y contrastación. 1.1 Objeto de la

Más detalles

Prevención de riesgos laborales, embarazo de la trabajadora y lactancia natural

Prevención de riesgos laborales, embarazo de la trabajadora y lactancia natural Elisa Sierra Hernáiz Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Pública de Navarra Prevención de riesgos laborales, embarazo de la trabajadora y lactancia natural Primera edición,

Más detalles

ORIENTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL. Contenidos Bibliografía Tipo de examen

ORIENTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL. Contenidos Bibliografía Tipo de examen ORIENTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Contenidos Tipo de examen Contenidos: Formación y Orientación Laboral (FOL) El Derecho del Trabajo El contrato de trabajo. Modalidades

Más detalles

Estructura y Economía del Mercado Turístico

Estructura y Economía del Mercado Turístico Estructura y Economía del Mercado Turístico Título: Estructura y Economía del Mercado Turístico 1ª Edición, septiembre 2003 2ª Edición, octubre 2003 Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente,

Más detalles

Unidad 2. La empresa

Unidad 2. La empresa Unidad 2. La empresa O. ÍNDICE. 1. CONCEPTO, ELEMENTOS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA EMPRESA. 1.1. Concepto de empresa 1.2. Elementos de una empresa. 1.3. Objetivos de una empresa. 1.4. Funciones de una

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Una introducción al turismo Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Economics of Leisure and Tourism 2 nd edition by John Tribe Butterworth-Heinemann,

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Bachillerato de Ciencias Sociales. Programa de la materia e indicaciones

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Bachillerato de Ciencias Sociales. Programa de la materia e indicaciones ECONOMÍA DE LA EMPRESA Bachillerato de Ciencias Sociales Programa de la materia e indicaciones COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL 2º BACHILLERATO Curso 2011-2012 Indicaciones para la materia: 1. El CONTENIDO

Más detalles

GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO

GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO Página 1 de 7 GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO MODULO 1 DENOMINACIÓN : 026 TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACION COMERCIAL HORAS: 60 Dotar a los alumnos de conocimientos básicos, específicos y de habilidades

Más detalles

Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente (RESTMA) es una publicación semestral para trabajos, tanto de profesores e investigadores

Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente (RESTMA) es una publicación semestral para trabajos, tanto de profesores e investigadores Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente (RESTMA) es una publicación semestral para trabajos, tanto de profesores e investigadores como de profesionales, con el objetivo de promover la investigación

Más detalles

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I.

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. II. Materias de modalidad MATERIAS DE BACHILLERATO

Más detalles

ORIENTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

ORIENTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ORIENTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL PARA: Desarrollo de Productos Electrónicos (PE3) MÓDULOS TRANSVERSALES FOL: Formación y orientación Laboral RET: Relaciones en el entorno

Más detalles

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica Parte 2. Fundamentos de dirección estratégica 1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas 2. El proceso de Dirección Estratégica 3. La Dirección Estratégica en diferentes contextos

Más detalles

9. La Idea de negocio y el Plan de Empresa 9.1 La idea del negocio y el plan de la empresa La elección del tipo de negocio a poner en marcha y el

9. La Idea de negocio y el Plan de Empresa 9.1 La idea del negocio y el plan de la empresa La elección del tipo de negocio a poner en marcha y el 9. La Idea de negocio y el Plan de Empresa 9.1 La idea del negocio y el plan de la empresa La elección del tipo de negocio a poner en marcha y el Plan de Empresa son los puntos de partida de todo proyecto

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: 9:30 a 13:30 horas Fecha

Más detalles

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA MEMORIA - PLAN DE EMPRESA En este documento se trata de explicar, de forma completa y lo mas detallada posible, el proyecto empresarial que se pretende poner en marcha, dando contenido a cada uno de los

Más detalles

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES - - y auditorías periódicas. CURSO CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES Objetivos: Manejar las herramientas de Business Intelligence de SQL SERVER, concretamente: Contenidos: Unidad Didáctica 1: La idea y el emprendedor

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA DE MERCADOS Diplomatura de Turismo (2º Curso) Curso 2008/2009

Más detalles

IES FÉLIX DE AZARA. Curso 2013/14

IES FÉLIX DE AZARA. Curso 2013/14 ECONOMÍA DE LA EMPRESA de 2º Bachillerato 1. OBJETIVOS 1. Analizar las características más relevantes de los distintos tipos de empresas e identificar sus funciones, objetivos y organización, valorando

Más detalles

La organización empresarial

La organización empresarial La organización empresarial Adaptación de Economía de la empresa SM Niveles de la dirección La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la

Más detalles

PASO 4: ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA

PASO 4: ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMPRESA PASO 4: ELECCIÓN DE LA JURÍDICA En la actualidad existe una gran variedad de formas jurídicas con diferentes características. Dado que es una decisión muy

Más detalles

CONTABILIDAD INTERMEDIA

CONTABILIDAD INTERMEDIA TERESA CARMEN HERRADOR ALCAIDE Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad (UNED) CONTABILIDAD INTERMEDIA Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse

Más detalles

MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o

MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o Microempresas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1788_3 Planificación e Iniciativa

Más detalles

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular Nivel 1, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADGG08 Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos UF0517 Organización empresarial

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Economía de la empresa es una aproximación a la realidad empresarial entendida desde un enfoque amplio, tanto por atender a la comprensión de los mecanismos internos que la mueven

Más detalles

LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA 1. EL EMPRESARIO Y LA PROPIEDAD DE LA EMPRESA 2. FUNCIONES Y CAPACIDADES DE LA DIRECCIÓN 3. ESTILOS DE DIRECCIÓN 4. LOS NIVELES DE DIRECCIÓN 5. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

Más detalles

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA IES EL PALMERAL.ECONOMÍA BACHILLERATO DE C.SOCIALES ECONOMÍA DE 1º Y 2º. ECONOMÍA DE 1º NOCTURNO. CULTURA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL (OPTATIVA

Más detalles

TEMA 3: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. Fundamentos de administración y gestión. Curso 2016/2017

TEMA 3: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA. Fundamentos de administración y gestión. Curso 2016/2017 TEMA 3: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Fundamentos de administración y gestión. Curso 2016/2017 Índice 0. Introducción: la administración de empresas 1. Planificación empresarial. a. Estrategias

Más detalles

Medio Ambiente y Fiscalidad Autonómica

Medio Ambiente y Fiscalidad Autonómica Medio Ambiente y Fiscalidad Autonómica Marta Magádán Díaz Jesús Rivas García Medio Ambiente y Fiscalidad Autonómica SEPTEM EDICIONES Oviedo, 2004 Título: Medio Ambiente y Fiscalidad Autonómica!ª Edición,

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS 1. Destinatarios El Curso está dirigido fundamentalmente a: Personas que han terminado los estudios de ciencias empresariales

Más detalles

Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos de inversión directa en el exterior. Bragança, 22 de septiembre de 2016

Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos de inversión directa en el exterior. Bragança, 22 de septiembre de 2016 Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos de inversión directa en el exterior Bragança, 22 de septiembre de 2016 Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos

Más detalles

Relación secuenciada de unidades didácticas

Relación secuenciada de unidades didácticas Hoja informativa inicial. Curso 2009-2010. Economía de la Empresa. 2º de Bachillerato TEMPORALIZACIÓN Relación secuenciada de unidades didácticas UNIDADES DIDÁCTICAS TÍTULO 1 La empresa desde un punto

Más detalles

DERECHO CORPORATIVO LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA SEMESTRE IV ENERO-JUNIO 2014

DERECHO CORPORATIVO LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA SEMESTRE IV ENERO-JUNIO 2014 DERECHO CORPORATIVO LIC. EMMANUEL CHACON ESTRADA SEMESTRE IV ENERO-JUNIO 2014 DERECHO CORPORATIVO OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Qué el alumno identifique los elementos que conforman a la persona societaria

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL JOSÉ LUIS SANTOS DURÁN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CICLOS FORMATIVOS EDITORIAL DONOSTIARRA Pokopandegi, nº 4 - Pabellón Igaralde - Barrio Igara Apartado 671 - Teléfonos 943 215 737-943 213 011 - Fax

Más detalles

UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES

UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES EM LIBRO MAYORES A4.indd 1 10/12/15 13:24 CÓMO MONTAR Y GESTIONAR UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES Presentación...3 Atractivos y dificultades del sector...5 Cuidado familiar y profesional Precios y conciertos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA 1 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Tema 6 ÍNDICE 5.1.- EMPRESA Y EMPRESARIO. 5.2.- TIPOS DE EMPRESAS. 5.2.1.- SEGÚN EL SECTOR DE LA ACTIVIDAD. 5.2.2.- SEGÚN

Más detalles

CURSO de CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS. FECHAS : 10 de Septiembre hasta el 22 de Noviembre 2013

CURSO de CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS. FECHAS : 10 de Septiembre hasta el 22 de Noviembre 2013 CURSO de CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS FECHAS : 10 de Septiembre hasta el 22 de Noviembre 2013 CURSO CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS Objetivos. - Planificar y dirigir iniciativas empresariales

Más detalles

Desarrollo de planes estratégicos para empresas

Desarrollo de planes estratégicos para empresas Desarrollo de planes estratégicos para empresas El plan estratégico es un programa de actuación en el que los responsables de una organización empresarial, reflejan cual será la estrategia a seguir por

Más detalles

Formas Jurídicas de Empresa

Formas Jurídicas de Empresa Formas Jurídicas de Empresa Personas Físicas FORMA DESCRIPCIÓN Nº DE SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL FISCALIDAD Empresario Individual Comunidad de Bienes Sociedad Civil Es una persona física que realiza

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA S 146 Y DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN 6.1- Concepto y naturaleza de la Administración como un proceso continuo 6.2- Definir cada

Más detalles

La empresa y el empresario. Juan Antonio Torrecilla García

La empresa y el empresario. Juan Antonio Torrecilla García La empresa y el empresario Juan Antonio Torrecilla García juantorrecilla@uma.es 1 Bibliografía CASTILLO CLAVERO, A.M. (Coord) (2005): Introducción a la Economía y Administración de Empresas. Ed. Pirámide,

Más detalles

El derecho a una buena Administración para los ciudadanos

El derecho a una buena Administración para los ciudadanos El derecho a una buena Administración para los ciudadanos Jaime Rodríguez-Arana El derecho a una buena Administración para los ciudadanos Un modelo global de Administración el derecho a una buena administración

Más detalles

UF1819 Proyecto y Viabilidad del Negocio o Microempresa (Online)

UF1819 Proyecto y Viabilidad del Negocio o Microempresa (Online) UF1819 Proyecto y Viabilidad del Negocio o Microempresa (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1819 Proyecto y Viabilidad del

Más detalles

Departamento Didáctico: Economía Profesor: Laura Martínez Narciso

Departamento Didáctico: Economía Profesor: Laura Martínez Narciso Departamento Didáctico: Economía Profesor: Laura Martínez Narciso Curso: 16/17 ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º BACHILLERATO OBJETIVOS GENERALES de la ASIGNATURA 1. Analizar las características más relevantes

Más detalles

Inteligencia Actitudinal e Innovación Cultural en las Organizaciones Públicas

Inteligencia Actitudinal e Innovación Cultural en las Organizaciones Públicas Inteligencia Actitudinal e Innovación Cultural en las Organizaciones Públicas Adolfo Blanco Martínez Inteligencia Actitudinal e Innovación Cultural en las Organizaciones Públicas Los 3 Amores del Funcionario

Más detalles

GUIÓN DE PLAN DE NEGOCIO

GUIÓN DE PLAN DE NEGOCIO GUIÓN DE PLAN DE NEGOCIO PARTE PRIMERA DESCRIPCIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO Esta primera parte se propone como una relación estructurada de los temas básicos de reflexión referidos al planteamiento del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas ESCUELA PROFESIONAL DEL ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas ESCUELA PROFESIONAL DEL ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO SILABO ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 062427 1.2. Ciclo : IV 1.. Créditos : 5 1.4 Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatoria 1.6. Semestre

Más detalles

UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO

UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR Objetivos: Comprender las formas organizativas que presenta el sector agropecuario, así como definir la clasificación de los productores en niveles de producción y productividad.

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Venta de Servicios y Productos Turísticos para Agencias de Viajes Modalidad: ONLINE Duración: 120h.

Programa Formativo. Código: Curso: Venta de Servicios y Productos Turísticos para Agencias de Viajes Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Código: 07695 Curso: Venta de Servicios y Productos Turísticos para Agencias de Viajes Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Objetivos A través de estos materiales didácticos el/la alumno/a podrá adquirir

Más detalles

TEMA: 3 ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

TEMA: 3 ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA EMPRESA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 3 ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA EMPRESA 1 3. ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA EMPRESA 3.1. ELEMENTOS DE LA EMPRESA Los elementos de la empresa

Más detalles

Conocimiento transformador y talento público

Conocimiento transformador y talento público Conocimiento transformador y talento público Conocimiento transformador y talento público Manuel Arenilla Sáez (ed.) El caso del INAP FICHA CATALOGRÁFICA DEL CENTRO DE PUBLICACIONES DEL INAP Instituto

Más detalles

Titulación expedida por la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con AGRUPACION VERTICE. Administración y Gestión

Titulación expedida por la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con AGRUPACION VERTICE. Administración y Gestión Titulación expedida por la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con AGRUPACION VERTICE Administración y Gestión Dirección de Operaciones 80 2 Dirección Estratégica 80 2 Dirección Financiera 80

Más detalles

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina 1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3. Capacidad para organizar

Más detalles

TEMA 4: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS EN LA EMPRESA

TEMA 4: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS EN LA EMPRESA ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (E.O.I). TEMA 4: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS EN LA EMPRESA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA - CUERVO, A. (2004): Introducción a la Administración de Empresas, Edit. Thomson-Civitas.

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (ECONOMÍA DE LA EMPRESA) UNIDAD 3: La empresa UNIDAD 3. La empresa

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (ECONOMÍA DE LA EMPRESA) UNIDAD 3: La empresa UNIDAD 3. La empresa UNIDAD 3 La empresa 1. La empresa como unidad económica de producción 1.1 Concepto de empresa 1.2. Objetivos de la empresa 1.3. Elementos de la empresa 1.4. Funciones de la empresa 2. Clases de empresas

Más detalles

Jornada-Taller Emprendimiento Femenino

Jornada-Taller Emprendimiento Femenino Jornada-Taller Emprendimiento Femenino Apertura de la jornada Plan Comercial Formas jurídicas para las empresas Descanso-Networking Plan financiero para un proyecto de Inversión Ayudas y subvenciones para

Más detalles

Administración de empresas

Administración de empresas Administración de empresas 1. La actividad empresarial. 1.1 Funciones y objetivos. Tipología. 1.2 El empresario. La organización empresarial y su entorno. 1.3 La responsabilidad social de la empresa. 1.4

Más detalles

LAS CONDICIONES EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE EMPRESA

LAS CONDICIONES EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE EMPRESA VICENTE GIMENO BEVIÁ LAS CONDICIONES EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE EMPRESA Prólogo ESPERANZA GALLEGO SÁNCHEZ Primera edición, 2016 El editor no se hace responsable de las opiniones recogidas, comentarios

Más detalles

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN Antecedentes que justifican su creación General: - León no ha tenido participación en ninguno de los Planes de la Administración Central. - La ciudad de León no tiene

Más detalles

1. LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL: EL PLAN DE EMPRESA

1. LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL: EL PLAN DE EMPRESA 1. LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL: EL PLAN DE EMPRESA 1.1 INTRODUCCIÓN Una vez determinada la idea de negocio, el paso siguiente es el diseño del proyecto empresarial que se recoge habitualmente

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

Manual de Contabilidad para Empresas Turísticas Adaptado al Plan General de Contabilidad 2008 para PYMES

Manual de Contabilidad para Empresas Turísticas Adaptado al Plan General de Contabilidad 2008 para PYMES Manual de Contabilidad para Empresas Turísticas Adaptado al Plan General de Contabilidad 2008 para PYMES Manual de Contabilidad para Empresas Turísticas Adaptado al Plan General de Contabilidad 2008 para

Más detalles

LA DEMANDA EN EL PROCESO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO

LA DEMANDA EN EL PROCESO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO RICARDO DE VICENTE DOMINGO Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.Abogado LA DEMANDA EN EL PROCESO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO Motivos de impugnación y función jurisdiccional

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN

ECONOMÍA DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN ECONOMÍA DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN La economía de la empresa estudia y analiza respuestas para los problemas económicos que se plantean en el seno de la empresa. El objetivo es avanzar en el análisis

Más detalles

Sistemas. y servicios de información turística

Sistemas. y servicios de información turística Sistemas y servicios de información turística Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Sistemas y servicios de información turística Margarita Planells

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

CÓMO CREAR TU PROPIA EMPRESA

CÓMO CREAR TU PROPIA EMPRESA CÓMO CREAR TU PROPIA EMPRESA A la hora de poner en marcha una empresa es necesario tener bien elegida la idea de negocio y el plan estratégico de desarrollo. Antes de invertir dinero o dedicar tiempo y

Más detalles

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO Ayudas públicas destinadas a promover actuaciones de inversión para la modernización de la estructura productiva y tecnológica de la actividad industrial. Objeto Promoción

Más detalles