Jornada Técnica sobre el Mercado Eléctrico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada Técnica sobre el Mercado Eléctrico"

Transcripción

1 Jornada Técnica sobre el Mercado Eléctrico 23 OCTUBRE 2014 Mª José Samaniego Guerra Responsable de Mercados Eléctricos

2 Indice Evolución del precio de la electricidad Evolución de la liberalización Novedades regulatorias 2

3 /MWh Evolución del precio de la electricidad Facturación teórica % 26% 23% 42% 26% 15% Coste de la energía Pagos por capacidad Tarifa de acceso BT (<1 kv) 3.1.A 6.1.A 6.2.A 6.3.A 6.4.A No se incluyen impuestos, ni margen de comercialización. Coste de la energía calculado como coste de la energía en el mercado spot 3

4 /MWh Evolución del precio de la electricidad Facturación teórica % 23% 42% BT (<1 kv) 26% 26% 26% 26% 15% 15% 3.1.A 6.1.A 6.2.A 6.3.A 6.4.A Por qué ha subido? Coste de la energía Coste de la energía Pagos por capacidad Pagos por capacidad Tarifa de acceso Tarifa de acceso??? 3.1.A 6.1.A 6.2.A 6.3.A 6.4.A No se incluyen impuestos 4

5 Precio Libre Precio Regulado Precio Libre Coste de la energía Margen del Comercializador Coste de redes Costes Permanentes Costes de diversificación y seguridad del abastecimiento Pagos por capacidad Precio de los SS.CC. Precio de la Energía adquirida en el mercado O a plazo Qué justifica su incremento? 5

6 01/01/ /04/ /08/ /11/ /03/ 24/06/ 10/10/ 26/01/ /05/ /08/ /12/ /04/ /07/ /11/ /02/ /06/ /09/ /01/ 28/04/ 14/08/ 30/11/ 18/03/ /07/2014 /MWh Evolución del mercado diario

7 /MWh A qué responde la evolución del mercado diario en Europa ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct ene abr jul oct OMEL_ES EPEX-Alemania EPEX-Francia NORDPOOL OMEL_PT APX-Holanda GME (Italia)

8 Negociación del precio del mercado diario en los mercados a plazo Volumen de negociación en mercado a plazo: 01/01/ /03/ TWh * OMIP OTC reg. OMIClear OTC reg. BME Clearing OTC sin registrar * Datos hasta el 31 de marzo Fuentes: OMIP, MEFF Power y estimación a partir de datos de las Agencias Mediadoras 8

9 Coste de adquisición en el mercado spot y en el mercado a plazo /MWh Coste energía mercado spot Coste energía cobertura plazo ALT1 Coste energía cobertura plazo CESUR Coste energía cobertura plazo ALT2 Coste energía mix cobertura a plazo y spot T1 T2 T3 T T T T T T T T T T T T T4 T1 T2

10 M Servicios de ajuste Réstricciones técnicas Servicios de Ajustes Mercado Diario

11 Precio Libre Precio Regulado Precio Libre Los costes de la tarifa de acceso Margen del Comercializador Coste de redes Costes Permanentes Costes de diversificación y seguridad del abastecimiento Pagos por capacidad Precio de los SS.CC. Precio de la Energía adquirida en el mercado O a plazo 11

12 (P) million Evolución de los Costes regulados Evolución de los costes del sistema (M ) Coste de los servicios de ajuste Coste de la energía Pagos por capacidad (*) Anualidades déficit CTC's Compensación extrapeninsular Costes permanentes (CNMC, OS y OM) Prima RE Servicio Interrumpibilidad Costes DSA (Cuotas) Costes regulados - Distribución y Gestión comercial Transporte Fuente: CNMC (Liquidaciones definitivas , Liquidación 14/2008, Liquidación 14/, Liquidación 14/2010, Liquidación 14/2011 y Liquidación 14/2012). Para se han considerado los costes previstos para el cierre en la propuesta de Orden por la que se revisan los peajes para 2014 (*) Ingresos procedentes de la aplicación de los precios para la financiación de los pagos por capacidad 12

13 Varias medidas regulatorias con el objetivo de reducir el déficit RDL 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución ya a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos. RDL 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista. (Medidas adicionales en ITC/843/2012 e ITC/849/2012). RDL 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para. RDL 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social. Real Decreto ley 2-, de 1 de febrero, de medidas urgentes en el sistema eléctrico y en el sector financiero RDL 9/, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera Orden IET//, de 31 de octubre, por la que se regula el mecanismo competitivo de asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad Moratoria de las renovables y cogeneración Nueva propuesta de retribución de renovables y cogeneración (1.700 M ahorro) Traspaso de 50% de la compensación extrapeninsular al PGE (1.000 M ) Mecanismo de control del déficit y estabilidad financiera del sector Impuestos especiales e impuestos a la retribución 13

14 Recientes actuaciones para reducir el déficit Ley 15/2012, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética M + 450M Tiene como objetivo armonizar nuestro sistema fiscal con un uso más eficiente y respetuoso con el medioambiente y la sostenibilidad Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica en Régimen Ordinario y Régimen Especial: 7% Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos y sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. Impuestos especiales: Gas natural: 0,65 /GJ (2,34 /m 3 4,68 /MWhe) ó 0,15 /GWh para usos profesionales. Carbón: 0,65 /GJ (~7,8 /MWhe función del poder calorífico del carbón utilizado). Gasóleo destinado a la producción de energía eléctrica o cogeneración de energía eléctrica y de calor: 29,15 /1.000 litros. Fuelóleos destinado a la producción de energía eléctrica o cogeneración de energía eléctrica y de calor: 12,00 /ton. Canon por utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica 22% y 2% P<50MW y bombeo

15 Costes de acceso del sistema eléctrico Previsión de costes regulados en el sector eléctrico. Año 2014 Costes regulados (Miles ) Orden IET/107/2014 % sobre total costes de acceso % sobre total costes regulados Coste Transporte ,8% 9,2% Coste Distribución ,3% 27,4% Gestión comercial de distribuidores ,3% 0,3% Costes de diversificación ,5% 45,3% Prima RE ,2% 41,9% Servicio de interrumpiblidad ,9% 3,0% Resto ,4% 0,4% Costes Permanentes ,9% 5,1% Cuotas ,1% 0,1% Compensación extrapeninsular ,8% 5,0% Anualidades déficit actividades reguladas ,6% 16,3% Imputación de pérdidas ,6% 0,7% Peajes T&D 36,9% Costes de acceso (A) ,0% 104,2% Costes(+)/ingresos(-) liquidables (B) ,2% Déficit (+)/ Superavit (-) Pagos por Capacidad ,0% Resultados de ejercicios anteriores ,3% Fuente: Orden IET/107/2014 Total costes regulados (C) = (A) + (B) ,0% 15

16 Ingresos del sector eléctrico Ingresos de peajes de acceso de los consumidores Ingresos de peajes de acceso de los generadores Ingresos derivados de la penalización del artículo 21 de la Orden ITC/1559/ (consumidores sin derecho a TUR transitoriamente sin contrato con un comercializador) Saldo de los pagos por capacidad Otros ingresos liquidables Ingresos procedentes de la Ley 15/2012 de medidas fiscales Ingresos de acceso Otros ingresos regulados Ingresos externos 16

17 Ingresos del sector eléctrico miles (P) 2014 (P) Evolución de los ingresos del sistema (M ) Ingresos subastas CO Ingresos Ley 15/2012 de medidas fiscales Artículo 21 Orden IET/1959/ Peajes de acceso de generadores Peajes de acceso de consumidores Tarifas Integrales Ingresos regulados Fuente: CNMC (Liquidaciones definitivas , Liquidación 14/2008, Liquidación 14/, Liquidación 14/2010, Liquidación 14/2011 y Liquidación 14/2012). Para Y 2014 se han considerado los ingresos previstos en la Memoria que acompañó a la propuesta de Orden por la que se revisan los peajes de acceso para

18 Precio Libre M Precio Regulado Precio Libre Los pagos por capacidad Margen del Comercializador Coste de redes Costes Permanentes Costes de diversificación y seguridad del abastecimiento Pagos por capacidad Pagos por capacidad Réstricciones técnicas Servicios de Ajustes Mercado Diario Precio de los SS.CC Precio de la Energía adquirida en el mercado O a plazo

19 GWh Los pagos por capacidad Para qué? Incentivo a la inversión y a la disponibilidad de las centrales de generación Incentivo a la producción con carbón autóctono Carbón Ciclos Cogeneration Biomass Solar thermal Solar PV Wind Small Hydro Consumos generación CCGT 0 Fuel/gas Coal 19

20 Indice Evolución del precio de la electricidad Evolución de la liberalización Novedades regulatorias 20

21 Situación del mercado minorista Indicador Gas Electricidad Tasa de switching 13% 12% HHI Cuota No tradicionales 18% 21% Porcentaje mercado regulado 28% de consumidores 57% de consumidores 21

22 Entrada de nuevas comercializadoras Nº de comercializadoras activas en todos los segmentos Gas 26 Electricidad 66 Número de comercializadoras con ofertas para el consumidor doméstico Electricidad Gas Mercado organizado? 22

23 Entrada de nuevas comercializadoras... Pero con dificultades en el segmento doméstico Cuota de las cinco empresas tradicionales en el mercado eléctrico 88% 70% 93% 86% 100% 97% 2007 Industrial PYME Doméstico 23

24 Entrada de nuevas comercializadoras... Márgenes afectados por la existencia de la tarifa regulada Tarifa de acceso Sobrecostes de operación (en consumo) Coste estimado de la energía (1) Coste estimado de la energía (2) /MWh Doméstico con derecho a TUR Doméstico sin derecho a TUR Pagos por capacidad (en consumo) Precio medio facturado por la energía* [8-14] [10-18] [4-12] Pyme Industrial [-4-3] 24

25 21/12/2011 Entrada de nuevas comercializadoras... 21/01/ /02/ /03/ /04/ /05/ /06/ /07/ /08/ /09/ /10/ /11/ /12/ /01/ 21/02/ 21/03/ 21/04/ 21/05/ 21/06/ 21/07/ 21/08/ 21/09/ 21/10/ 21/11/ 21/12/ 21/01/ /02/ /03/ /04/ /05/ /06/2014 Ofertas afectados por la existencia de la tarifa regulada 800 Evolución del importe annual de la factura de electricidad un consumidor TUR PVPC

26 Reducción Precio medio facturado energíadel margen de las Margen bruto coste energía en los mercados a plazo Coste energía mix a plazo y spot comercializadoras de electricidad Margen bruto coste energía mix a plazo y spot Coste energía cobertura en los mercados a plazo /MWh Menores márgenes en el sector muestran una cierta madurez del sector 70 y avance de la competencia, especialmente en PYMES y en Industrial En doméstico, es necesario potenciar el conocimiento del consumidor para saber elegir En doméstico, las comercializadoras potencian la contratación de servicios adicionales para poder obtener márgenes adicionales T3 T4 Márgenes en el sector eléctrico /MWh de todos los segmentos Margen sobre Cobertura a plazo 2010 T T T T4 Margen sobre Mix Cobertura a plazo y exposición spot 2011 T T T T T T T T4 T1 T2 26

27 Indice Evolución del precio de la electricidad Evolución de la liberalización Novedades regulatorias 27

28 Novedades regulatorias y temas pendientes PVPC (para potencia inferior a 10kW) Coste de la energía = precio spot Precio alternativo con precio fijo anual Primera etapa con perfiles, después medida horaria Mecanismo de interrumpibilidad Subastas Participación en servicios de ajuste Liquidación a través del mercado Financiación: demanda y generación en función se su firmeza Pagos por capacidad Incentivos al carbón? Hibernación Pérdidas: energía de cierre Hasta 31 de mayo de 2014, liquidación con perdidas estándares Desde 1 de junio de 2014 y hasta 31 de marzo de 2015 con pérdidas ajustadas Desde 1 de abril de 2015, perdidas reales 28

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34 ÍNDICE CAPÍTULO I FACTURAS DE LA LUZ Y DE GAS 1. Regla de la mano izquierda... 27 2. Factura de electricidad... 31 2.1. Por potencia contratada... 31 2.2. Por energía consumida... 32 2.3. Impuesto electricidad...

Más detalles

PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES

PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES Cátedra Endesa Red de la Universidad de Sevilla Luis Jesús Sánchez de Tembleque Dirección de Energía Subdirección Regulación Económico-Financiera

Más detalles

INFORME SOBRE DE SEGUIMIENTO PROYECCIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS Y COSTES DEL ELÉCTRICO. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO

INFORME SOBRE DE SEGUIMIENTO PROYECCIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS Y COSTES DEL ELÉCTRICO. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO CONFIDENCIAL INFORME SOBRE DE SEGUIMIENTO LA LIQUIDACIÓN MENSUAL PROVISIONAL Y EVOLUCIÓN 3/2015 DEL SECTOR DE LA ELÉCTRICO. ANÁLISIS DE PROYECCIÓN ANUAL DE LOS RESULTADOS Y SEGUIMIENTO INGRESOS Y COSTES

Más detalles

La tarifa elèctrica i de gas 2007

La tarifa elèctrica i de gas 2007 La tarifa elèctrica i de gas 2007 Jornada tècnica SITUACIÓ DELS MERCATS ENERGÈTICS D. Juan Guía Garcia Subdirector General de Hidrocarburos 10 de abril, de 2007 Índice Tarifas y mercado Tarifas eléctricas

Más detalles

PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO

PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO Manuel Delgado Fernández Planificación Negocios Regulados de Electricidad 15 de junio de

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

1.- Índice. Introducción. Mercado libre. Mercado regulado. Ejemplos. La tarifa eléctrica

1.- Índice. Introducción. Mercado libre. Mercado regulado. Ejemplos. La tarifa eléctrica 1.- Índice Introducción Mercado libre Mercado regulado Ejemplos Introducción 1.- Introducción Estructura vertical + monopolio regional LEY 54/1997 Reguladas Separación actividades Transporte Distribución

Más detalles

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Jornada Suministro de Energía Eléctrica por balance Neto Saypower Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Santiago Caravantes Moreno. Subdirector Gral. Adjunto

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 236 Viernes 30 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 102785 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 15358 Orden ITC/2585/2011, de 29 de septiembre, por la que se revisan

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007 BOLETÍN MENSUAL MIBEL Julio de 27 21 de Septiembre de 27 Consejo de Reguladores del MIBEL 21 Septiembre 27 1. Resumen Ejecutivo 2. Incidencias y hechos relevantes del MIBEL 3. Mercado a plazo 3.1. Estadísticas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 131 Viernes 30 de mayo de 2014 Sec. I. Pág. 41191 LOGOTIPO COMERCIALIZADORA Denominación empresa comercializadora de referencia CIF: Domicilio social: ANEXO I (Consumidores acogidos al PVPC) DATOS

Más detalles

Contratación de energía y optimización de la factura eléctrica

Contratación de energía y optimización de la factura eléctrica Contratación de energía y optimización de la factura eléctrica 23 de febrero de 2015 JOSÉ MARÍA YUSTA LOYO Dr. Ingeniero Industrial Profesor Titular de Universidad Campus Río Ebro Edif. Torres Quevedo

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) MR-AEE - Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) Francisco González Plaza Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales Red

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A.

NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A. NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A. Nota Informativa 20 de Enero de 2016 Cambios Regulatorios Energía Enero 2016 Paseo de la Castellana, 149, 6º Izqda, 28046 Madrid Tlfno.: 902 10 10 38 / Internacional:

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ELÉCTRICA @AÑO_TITULO@ ENERO 2015 ÍNDICE 1.- Evolución del Mercado Diario. 2.- Evolución del Mercado Intradiario. 3.- Evolución de la energía y precios correspondientes a los procesos

Más detalles

El Precio Voluntario para el pequeño Consumidor (PVPC) en España

El Precio Voluntario para el pequeño Consumidor (PVPC) en España El Precio Voluntario para el pequeño Consumidor (PVPC) en España Eficacia de los instrumentos regulatorios para la sostenibilidad económica, rgética y ambiental Cartagena de Indias 28 de ubre de 2013 Luis

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

ABENGOA. Desequilibrios en el Sector Eléctrico Retos a afrontar. José Domínguez Abascal Secretario General Técnico. 11 de diciembre de 2012

ABENGOA. Desequilibrios en el Sector Eléctrico Retos a afrontar. José Domínguez Abascal Secretario General Técnico. 11 de diciembre de 2012 Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA Desequilibrios en el Sector Eléctrico Retos a afrontar José Domínguez Abascal Secretario General Técnico 11 de diciembre de 2012 Índice 1 Política

Más detalles

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad J. Nemesio Rodríguez Director Ventas Iberia Gas Natural Comercializadora Madrid, 1 de abril 2016 El precio de mercado

Más detalles

Estado de arte en el Sector Energético. VI JORNADAS DE ENERGÍAS RENOVABLES (Valencia diciembre 2013) Gómez-Acebo & Pombo 2013.

Estado de arte en el Sector Energético. VI JORNADAS DE ENERGÍAS RENOVABLES (Valencia diciembre 2013) Gómez-Acebo & Pombo 2013. Estado de arte en el Sector Energético VI JORNADAS DE ENERGÍAS RENOVABLES (Valencia diciembre 2013) Introducción CUÁL ES EL ESTADO DEL ARTE EN EL SECTOR ENÉRGETICO? Si hay una palabra que define cuál es

Más detalles

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El Niño 1991-1992 Racionamiento El Niño 1997-1998 No racionamiento Incremento en Restricciones

Más detalles

La Regulación del Sector Eléctrico Español

La Regulación del Sector Eléctrico Español Escuela de la Transición Energética y el Cambio Climático Fundación Focus-Abengoa La Regulación del Sector Eléctrico Español Jorge Fabra Utray INSTITUTO PASCUAL MADOZ DE URBANISMO Y MEDIOAMBIENTE ECONOMISTAS

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

Nueva regulación del suministro de electricidad: la comercialización y las tarifas de último recurso

Nueva regulación del suministro de electricidad: la comercialización y las tarifas de último recurso Nueva regulación del suministro de electricidad: la comercialización y las tarifas de último recurso María Teresa Costa Campí Presidenta de la CNE XIV REUNION ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO Consejo de Reguladores

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO Consejo de Reguladores INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO 215 Consejo de Reguladores INFORMACIÓN DESTACADA DEL MES JUNIO 215 El precio medio aritmético durante el mes es 54,73 /MWh en la zona española mientras que en la zona

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD

COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD LA VIABILIDAD DE LA LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD ÍNDICE 1. La liberalización del mercado eléctrico 2. Actores del nuevo mercado eléctrico 3. La comercialización 4. Diferentes sociedades

Más detalles

PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO

PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO 1. Creación de las tarifas de acceso 2. Ámbito de aplicación 3. Costos que incluyen a las tarifas de acceso 4. Definición de las tarifas de acceso 4.1. Tarifas de baja

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

MARCO REGULATORIO SECTOR ENERGÉTICO EN COLOMBIA. Mayo de 2014

MARCO REGULATORIO SECTOR ENERGÉTICO EN COLOMBIA. Mayo de 2014 MARCO REGULATORIO SECTOR ENERGÉTICO EN COLOMBIA Mayo de 2014 Marco institucional PRESIDENCIA Política Sectorial Ministerio de Minas y Energía Control y Vigilancia SSPD SIC Planeación UPME Regulación económica

Más detalles

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014 Septiembre de 2015 Qué es APPA? APPA, 28 años al servicio de las renovables Constituida en 1987, APPA agrupa a empresas con intereses en distintas tecnologías. Con una presencia activa tanto en España

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA. Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE 2014 1

LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA. Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE 2014 1 LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE 2014 1 INTRODUCCIÓN REFORMA DEL SECTOR ELÉCTRICO 2 INTRODUCCIÓN EL MODELO ENERGÉTICO

Más detalles

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013 Almacenamiento de Energía mediante bombeo Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013 1 ÍNDICE TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD CENTRALES DE BOMBEO EXCEDENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO El precio de la energía. cómo se fija? 29/4/2014 Lo que el consumidor paga IVA + Impuesto eléctrico Tramo regulado Transporte. Distribución. Primas renovables.

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Asociación de Consumidores de Electricidad A.C.E. El precio de la energía y su gestión de compra para las empresas

Asociación de Consumidores de Electricidad A.C.E. El precio de la energía y su gestión de compra para las empresas Asociación de Consumidores de Electricidad A.C.E. El precio de la energía y su gestión de compra para las empresas Madrid, 28 de mayo de 2015 La clave del problema Potencia instalada a 31/12/2014 (102.259

Más detalles

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas XI Curso de Regulación Energética: "Avances tecnológicos y regulatorios aplicados a la energía (energías renovables y redes tecnológicas inteligentes)" La integración de las energías renovables. Experiencia

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Noviembre 2012 EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de noviembre el precio medio del mercado diario español ha continuado

Más detalles

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Antonio Gómez Expósito Dpto. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Sevilla XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria Granada, 15-9-2015 SUMARIO

Más detalles

Parque de innovación

Parque de innovación Parque de innovación PRESENTE Y FUTURO DE LA POLITICA ENERGETICA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DOMINGO PEREZ ALONSO ARANJUEZ 2010 1 La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas EL MERCADO

Más detalles

EL MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, ESPECIAL MENCIÓN AL ALMACENAMIENTO.

EL MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, ESPECIAL MENCIÓN AL ALMACENAMIENTO. EL MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, ESPECIAL MENCIÓN AL ALMACENAMIENTO. Vicente López-Ibor Mayor Doctor en Derecho Presidente de Estudio Jurídico Internacional (EJI) Ex Consejero de la Comisión

Más detalles

TARIFA ELECTRICA ESTRUCTURA, TIPOS, COSTES

TARIFA ELECTRICA ESTRUCTURA, TIPOS, COSTES TARIFA ELECTRICA ESTRUCTURA, TIPOS, COSTES Puertollano mayo 2015 TARIFA ELECTRICAS Desde inicio crisis 2008. Se ha producido un decrecimiento del consumo energético en España del 18%. Existe en estos momentos

Más detalles

Perspectiva de la tarifa eléctrica

Perspectiva de la tarifa eléctrica 08 07 11 COEIC Perspectiva de la tarifa eléctrica alberto.sentis@endesa.es Dirección de Regulación evolución sectorial desde la liberalización situación inicial. Año 1998 1998 Liberalización del sector

Más detalles

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE REVISAN LOS PEAJES DE ACCESO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 21 de enero de 2014. www.cnmc.

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE REVISAN LOS PEAJES DE ACCESO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 21 de enero de 2014. www.cnmc. INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE REVISAN LOS PEAJES DE ACCESO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 21 de enero de 2014 Informe sobre la propuesta de Orden por la que revisan los peajes de acceso a partir

Más detalles

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Murcia, 16 de Noviembre de 2011 Miguel Rodrigo Gonzalo Dpto. Biomasa y Residuos IDAE EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes Jornada sobre el precio de la política energética: cómo pagar el coste de cumplir el objetivo de energías renovables? Oscar Arnedillo

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (FEBRERO 2014) 25 de marzo de 2014. www.cnmc.es www.cnmc.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (FEBRERO 2014) 25 de marzo de 2014. www.cnmc.es www.cnmc. INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (FEBRERO 2014) 25 de marzo de 2014 www.cnmc.es www.cnmc.es Índice 1. Evolución de las cotizaciones a plazo de energía eléctrica

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Dirección de Mercados Derivados de Energía BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Fecha de edición: 30 de mayo de 2008 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Comentario general p. 2 2 El mercado

Más detalles

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García (egarcia@ree.es) Rosa Mora (maria.rosa.mora@siemens.com) Madrid, 5 feb 2009 Qué entendemos por gestión de la demanda? La planificación

Más detalles

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz Índice Quién es REE? El contexto energético en España El sistema eléctrico

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Dirección de Mercados Derivados de Energía BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Fecha de edición: 14 de Mayo de 2008 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Comentario general p. 2 2 El mercado

Más detalles

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE SUMINISTRO ENERGÉTICO

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE SUMINISTRO ENERGÉTICO GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE SUMINISTRO ENERGÉTICO GESTIÓN DE LOS CONTRATOS CENTRALIZADOS DE SUMINISTRO ENERGÉTICO La Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Más detalles

RETOS PARA LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA EL FUTURO DEL SECTOR ELÉCTRICO ANTE LA REFORMA

RETOS PARA LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA EL FUTURO DEL SECTOR ELÉCTRICO ANTE LA REFORMA RETOS PARA LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA EL FUTURO DEL SECTOR ELÉCTRICO ANTE LA REFORMA Patxi Calleja 8 de octubre de 2014 EL FUTURO DEL SECTOR ELÉCTRICO TRAS LA REFORMA Las modificaciones regulatorias:

Más detalles

EL MERCADO ELECTRICO Y LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LAS OFERTAS DE LAS COMERCIALIZADORAS A LOS CLIENTES. 14 Junio 2011

EL MERCADO ELECTRICO Y LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LAS OFERTAS DE LAS COMERCIALIZADORAS A LOS CLIENTES. 14 Junio 2011 EL MERCADO ELECTRICO Y LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LAS OFERTAS DE LAS COMERCIALIZADORAS A LOS CLIENTES 14 Junio 2011 El Mercado eléctrico y la formación de precios en las ofertas de las comercializadoras

Más detalles

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo.

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo. Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo. Carlos Solé Martín ( csm@cne.es) Director de Energía Electrica Comisión Nacional de Energía IEEE Power Engineering

Más detalles

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE ELECTRICIDAD

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE ELECTRICIDAD INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MINORISTA DE ELECTRICIDAD Año 2014 8 de octubre de 2015 isx de diciembre de ÍNDICE 1 SITUACIÓN DEL MERCADO MINORISTA EN ESPAÑA... 8 1.1 Evolución del número de consumidores

Más detalles

Expediente Interno 17/2012

Expediente Interno 17/2012 MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA DE CIRCULAR 3/2014, DE 2 DE JULIO, DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA, POR LA QUE SE ESTABLECE LA METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LOS PEAJES DE TRANSPORTE

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Una nueva Directiva sobre eficiencia energética - Desafíos y respuestas -

Una nueva Directiva sobre eficiencia energética - Desafíos y respuestas - Una nueva Directiva sobre eficiencia energética - Desafíos y respuestas - Dirección General de Energía Comisión Europea 22 junio 2011 PUESTO QUE LAS PREVISIONES SON QUE LAS IMPORTACIONES DE ENERGÍA AUMENTEN

Más detalles

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño Agenda Motivación del trabajo La reestructura del sector eléctrico de los 90 Modelos de reestructura

Más detalles

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

1.1 OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CLÀUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON PUBLICIDAD, DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL PARA LAS PISCINAS CUBIERTAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio Boletín Nº1132 30 de junio de 2014 Informe Liquidación Provisional 4/2014 del sector eléctrico El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares La inflación de la zona euro se

Más detalles

Audax Energía. Audax Energía es un punto de encuentro de profesionales del Sector de la Energía Eléctrica con probada experiencia.

Audax Energía. Audax Energía es un punto de encuentro de profesionales del Sector de la Energía Eléctrica con probada experiencia. Audax Energía Audax Energía es un punto de encuentro de profesionales del Sector de la Energía Eléctrica con probada experiencia. Reconocida por el Ministerio de Industria como empresa comercializadora

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES INFORME MENSUAL DE Dirección de Energía SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES. Mayo 2013 Enero 2013 9 enero 2014 www.cnmc.es Índice 1.Noticias

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ELÉCTRICA ENERO 2013 ÍNDICE 1.- Evolución del Mercado Diario. 2.- Evolución del Mercado Intradiario. 3.- Evolución de la energía y precios correspondientes a los procesos de operación

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,12%/+2,60%

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,12%/+2,60% Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 22.280 GWh 20.523 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,12%/+2,60% En el análisis del balance mensual del mes de agosto

Más detalles

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Valsaín, 24 y 25 de noviembre de 2014 El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España Luis Ciro Pérez Fernández IDAE-Jefe

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Febrero 2012 centeuro/kwh EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de febrero los precios del mercado eléctrico español nuevamente

Más detalles

La Directiva de Eficiencia Energética y su transposición a España

La Directiva de Eficiencia Energética y su transposición a España La Directiva de Eficiencia Energética y su transposición a España Ester Sevilla García BP Regulación Negocios Minoristas de energía 06 mayo 2015 1 Índice 1. Introducción 2. La Directiva 2012/27/UE de Eficiencia

Más detalles

Impacto de la fiscalidad energética en la industria electro-intensiva. Madrid, 8 de abril de 2015

Impacto de la fiscalidad energética en la industria electro-intensiva. Madrid, 8 de abril de 2015 Impacto de la fiscalidad energética en la industria electro-intensiva Madrid, 8 de abril de 2015 65 60 55 50 45 40 35 30 Evolución futuros desde 2011 2 /MWh 03/01/2011 03/04/2011 03/07/2011 03/10/2011

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE Energías renovables: perspectivas para España Fernando Marti Scharfhausen Comisión Nacional de Energía Vicepresidente 24 de julio de 2008 DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTO ALGUNAS CUESTIONES

Más detalles

Tarifa de Último Recurso de Electricidad

Tarifa de Último Recurso de Electricidad Tarifa de Último Recurso de Electricidad 1. Origen normativo El 1 de julio de 2009 el mercado eléctrico español quedará completamente liberalizado y, como consecuencia de ello, se producirán en él una

Más detalles

Regulación Sectorial. Oviedo, 17 de octubre de 2014

Regulación Sectorial. Oviedo, 17 de octubre de 2014 Regulación Sectorial Oviedo, 17 de octubre de 2014 1. Introducción 2. La separación de actividades y la liberalización 3. Legislación y organismos reguladores 4. La sostenibilidad económica y financiera

Más detalles

11 de diciembre de 2007 Muchas gracias Aitor Moso Director Comercial

11 de diciembre de 2007 Muchas gracias Aitor Moso Director Comercial Jornada AEGE 2007 11 de diciembre de 2007 Muchas gracias Aitor Moso Director Comercial Inversión de IBERDROLA en Ciclos Combinados y Renovables 26.000 MW en España (total tecnologías) Ciclos Combinados

Más detalles

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA LIQUIDACIÓN PROVISIONAL Nº 13 DE 2015 DEL SECTOR GAS NATURAL

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA LIQUIDACIÓN PROVISIONAL Nº 13 DE 2015 DEL SECTOR GAS NATURAL INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA LIQUIDACIÓN PROVISIONAL Nº 13 DE 2015 DEL SECTOR GAS NATURAL Período de liquidación: de 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 (incluye facturación de enero de 2016) 10

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Mayo 2016

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Mayo 2016 INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO CIFRAS RELEVANTES DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA (MEM) EN ABRIL DE 2016: TRANSACCIONES mensual anual abr-16 mar-16 abr-15 Precio promedio de bolsa TX1 ($/kwh) -59.8%

Más detalles

Reglas del mercado, procedimientos de operación del sistema en España. Códigos de red europeos.

Reglas del mercado, procedimientos de operación del sistema en España. Códigos de red europeos. Reglas del mercado, procedimientos de operación del sistema en España. Códigos de red europeos. Eficacia de los instrumentos regulatorios para la sostenibilidad económica, energética y ambiental Cartagena

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Producción total Demanda total Diferencia de producción/demanda con respecto al mismo mes del año anterior. Julio 2011 23.325.000 MWh 21.674.000 MWh - 7,77% / -5,92

Más detalles

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. 1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. Lic.Ec. Daniel Larrosa UTE. Ing. Alejandro Gutierrez- IMFIA-FING Msc. Ing. Ruben Chaer- IIE-FING 2 DATOS

Más detalles

La Competencia en el Sector Energético

La Competencia en el Sector Energético La Competencia en el Sector Energético 3 Congreso Internacional de Libre Competencia Económica Octubre 2015 1 Qué necesita la Industria Manufacturera del Mercado Energético para poder Producir e Invertir?

Más detalles

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015 Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015 Este documento ha sido realizado por Ignacio Pascual Carrillo, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2.

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA AGENTE DE MERCADO 18XMEDHESA-013-N PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Referencia Documento: 15.09749 Teléfono de Contacto: 914766562 Mail : medhesa@medhesa.es WEB:

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Producción total Demanda total Diferencia de producción/demanda con respecto al mismo mes del año anterior Septiembre 2008 22.824.740 MWh 20.702.298 MWh + 1,6% / +

Más detalles

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 1. La industria nuclear en España 2. Qué modelo energético necesitamos? 3. Energía

Más detalles

PRESENTACIÓN Gestión Energética

PRESENTACIÓN Gestión Energética Presentación PRESENTACIÓN Gestión Energética 2 Índice Presentación de GE&PE Evaluación de necesidades Presentación del mercado y de los productos Presentación de GEYPE La Empresa Creada en 1983. Director

Más detalles

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de 2015 1. GAS NATURAL. T.U.R. GAS NATURAL Término fijo ( /cliente)/mes

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de 2015 1. GAS NATURAL. T.U.R. GAS NATURAL Término fijo ( /cliente)/mes 1.1 TUR (valores a partir del 1/07/2015) (*) Variación con respecto a la TUR anterior: BOE nº 77; 31 de marzo de 2015. 1. GAS NATURAL Coste Materia Prima (Gas Natural): 2,090841 cent/kwh (-6,5% decremento

Más detalles