Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados"

Transcripción

1 Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados El servicio de recogida de aceites vegetales usados se extiende a 35 municipios de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Zamora, con una población de habitantes. De esta manera el aceite usado para cocinar nuestra comida se puede volver a usar convirtiéndolo en un combustible para automóviles, el biodiésel. El biodiésel es un carburante elaborado a partir de aceites vegetales limpios o usados o grasas animales, apto para sustituir parcial o totalmente el gasóleo en motores. En este momento se recogen unas toneladas al año de aceite usado que acabará siendo biodiésel, sobre una generación total superior a las t/a, se hace de todo punto necesario, no solo para favorecer la rentabilidad de nuestras fábricas de biodiesel, sino también por los efectos medioambientales que se derivan de esta recogida. Este servicio posibilita el reciclaje y el respeto con el medioambiente. El aceite se recoge con un sistema de contenedores de calle o en recintos cerrados pero de acceso público (centros comerciales, de enseñanza, oficinas municipales, etcétera ), en los que el usuario deja su aceite que previamente ha embotellado en su casa, reutilizando las botellas de plástico vacías. Más información: Propuesta didáctica: De la sartén al depósito Hacer mover un coche con el aceite con el que hacemos una tortilla de patatas es posible. Quieres saber cómo? Conozcamos algo más sobre el biodiésel. Material descargado de Copyright 2010 Página 1

2 Qué es el biodiésel Investiga en Internet qué es el biodiésel y elabora una definición. SOLUCIÓN: El biodiésel es un carburante elaborado a partir de aceites vegetales (limpios o usados) o grasas animales, apto para sustituir parcial o totalmente el gasóleo en motores. Ventajas e inconvenientes del biodiésel Leerás algunas características del biodiesel. Tendrás que detectar cuáles son ventajas y cuáles son inconvenientes: El coste de fabricación es superior al del gasóleo, por lo que el costo para el usuario dependerá de las condiciones fiscales que se apliquen. El balance energético del biodiesel, considerando la diferencia entre la energía que produce 1 Kg. de biodiesel y la energía necesaria para la producción del mismo, desde la fase agrícola hasta la fase industrial es positivo al menos en un 30%. Por lo tanto puede ser considerada una actividad sostenible. Alta dependencia en su fabricación del costo de las materias primas. La obtención de materias primas a bajo precio es un factor fundamental para rentabilizar la producción de biodiesel, considerando que el aceite vegetal supone más del 60% del coste de fabricación del biodiesel. Generación de un subproducto (glicerina) cuya purificación solo es viable para grandes producciones. Disminuye las emisiones de partículas, así como las de CO2, principal causante del efecto invernadero. Además, el dióxido de carbono emitido durante la combustión del biodiesel es equivalente al reabsorbido por las plantas oleaginosas que dan origen a los aceites utilizados como materia prima en el proceso. A estos efectos, el biodiesel puede considerarse un combustible renovable. La emisión de CO durante la combustión del biodiesel es del orden del 50% inferior respecto a la que produce el mismo motor con combustible diesel. Es biodegradable, y menos peligroso que el gasóleo convencional, ya que tiene un punto de inflamación mucho mayor. Material descargado de Copyright 2010 Página 2

3 Aumenta la vida de los motores al poseer mayor poder lubricante. Además, reduce la sonoridad de los propios motores. Provoca una combustión más eficaz, al tener mayor proporción de oxígeno que el gasóleo convencional. Inconvenientes. Apenas contiene azufre, principal causante de la lluvia ácida. Problemas de fluidez a bajas temperaturas (menores a 0ºC). Escasa estabilidad respecto a la oxidación (vida útil/período máximo de almacenamiento inferior a seis meses). Es incompatible con una serie de plásticos y derivados del caucho natural (en algunos casos es necesario sustituir algunos componentes del motor: manguitos, juntas y similares). SOLUCIONES: Ventajas. El balance energético del biodiesel, considerando la diferencia entre la energía que produce 1 Kg. de biodiesel y la energía necesaria para la producción del mismo, desde la fase agrícola hasta la fase industrial es positivo al menos en un 30%. Por lo tanto puede ser considerada una actividad sostenible. Apenas contiene azufre, principal causante de la lluvia ácida. Disminuye las emisiones de partículas, así como las de CO2, principal causante del efecto invernadero. Además, el dióxido de carbono emitido durante la combustión del biodiesel es equivalente al reabsorbido por las plantas oleaginosas que dan origen a los aceites utilizados como materia prima en el proceso. A estos efectos, el biodiesel puede considerarse un combustible renovable. La emisión de CO durante la combustión del biodiesel es del orden del 50% inferior respecto a la que produce el mismo motor con combustible diesel. Es biodegradable, y menos peligroso que el gasóleo convencional, ya que tiene un punto de inflamación mucho mayor. Aumenta la vida de los motores al poseer mayor poder lubricante. Además, reduce la sonoridad de los propios motores. Material descargado de Copyright 2010 Página 3

4 Provoca una combustión más eficaz, al tener mayor proporción de oxígeno que el gasóleo convencional. Inconvenientes. Generación de un subproducto (glicerina) cuya purificación solo es viable para grandes producciones. Alta dependencia en su fabricación del costo de las materias primas. La obtención de materias primas a bajo precio es un factor fundamental para rentabilizar la producción de biodiesel, considerando que el aceite vegetal supone más del 60% del coste de fabricación del biodiesel. Problemas de fluidez a bajas temperaturas (menores a 0ºC). Escasa estabilidad respecto a la oxidación (vida útil/período máximo de almacenamiento inferior a seis meses). Es incompatible con una serie de plásticos y derivados del caucho natural (en algunos casos es necesario sustituir algunos componentes del motor: manguitos, juntas y similares). El coste de fabricación es superior al del gasóleo, por lo que el costo para el usuario dependerá de las condiciones fiscales que se apliquen. Test del biodiésel Además de biodiesel que elemento que se usa para el jabón se puede sacar del aceite vegetal? Lanolina. Glicerina. Avena. Qué hay que hacer con el aceite de freír? Tirarlo por el fregadero. Tirarlo por el WC. Guardarlo en un recipiente grande para la recogida de aceite usado o llevarlo al punto limpio para después poder reciclarlo. Cómo contamina el aceite que se tira? Ensucia las aguas y dificultando el proceso de depuración de las mismas. Mancha las tuberías. No contamina. Qué se usa en el reciclaje del aceite para hacer biodiésel? Omega 3 y agua oxigenada. Material descargado de Copyright 2010 Página 4

5 Trigliceridos (grasas o aceites) y alcohol (etanol o metanol). Glúcidos y lípidos. En qué tipo de motor puede usarse el biodiésel? En motor de gasolina. En motor diésel. En ningún motor. El biodiésel tiene un punto de inflamación Superior al gasóleo fósil. Inferior al gasóleo fósil. Igual al gasóleo fósil. SOLUCIONES TEST: Además de biodiesel que elemento que se usa para el jabón se puede sacar del aceite vegetal? Glicerina. Qué hay que hacer con el aceite de freír? Guardarlo en un recipiente grande para la recogida de aceite usado o llevarlo al punto limpio para después poder reciclarlo. Cómo contamina el aceite que se tira? Ensucia las aguas y dificultando el proceso de depuración de las mismas. Qué se usa en el reciclaje del aceite para hacer biodiésel? Triglicéridos (grasas o aceites) y alcohol (etanol o metanol). En qué tipo de motor puede usarse el biodiésel? Material descargado de Copyright 2010 Página 5

6 En motor diésel. El biodiésel tiene un punto de inflamación Superior al gasóleo fósil. Ordena las fases de conversión Ordena las fases de la conversión del aceite en biodiésel. * Transesterificación de los ácidos grasos, utilizando un catalizador. En dicha reacción, el aceite vegetal se esterifica con un alcohol en una proporción aproximada de 1/10 entre alcohol y aceite. * Una fase de refino de la materia prima. * Tras la transesterificación se obtiene por un lado biodiesel crudo (éster metílico) y por otro lado glicerina cruda (1,1 kg por cada 10,05 kg de biodiesel producido), aparte de compuestos ácidos grasos libres que pueden ser destilados. SOLUCIÓN: 1) Una fase de refino de la materia prima. 2) Transesterificación de los ácidos grasos, utilizando un catalizador. En dicha reacción, el aceite vegetal se esterifica con un alcohol en una proporción aproximada de 1/10 entre alcohol y aceite. 3) Tras la transesterificación se obtiene por un lado biodiesel crudo (éster metílico) y por otro lado glicerina cruda (1,1 kg por cada 10,05 kg de biodiesel producido), aparte de compuestos ácidos grasos libres que pueden ser destilados. Material descargado de Copyright 2010 Página 6

7 Consecuencias para el medioambiente Nombra alguna consecuencia de qué es lo que pasa si no reciclamos el aceite y lo tiramos. SOLUCIÓN: Desperdiciamos un recurso energético Se contaminan los cursos de agua Aumenta el coste de la depuración de aguas Contribuimos a la contaminación atmosférica de gases con efecto invernadero Un solo litro de aceite doméstico puede llegar a contaminar hasta litros de agua, llegándose a producir 4 litros de restos de aceite vegetal por persona al año. Material descargado de Copyright 2010 Página 7

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN Noviembre 2010 1. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA El objetivo

Más detalles

Ficha Técnica Biodiésel

Ficha Técnica Biodiésel Ficha Técnica Biodiésel 18 1. Qué es el Biodiésel? El biodiésel es un combustible de naturaleza renovable derivado de aceites vegetales o grasas animales y que puede ser utilizado como sustituto o complemento

Más detalles

La capacidad inicial de producción es de 4.000 toneladas anuales, ampliable al doble o triple, y se generan 11 empleos directos.

La capacidad inicial de producción es de 4.000 toneladas anuales, ampliable al doble o triple, y se generan 11 empleos directos. Energía Renovada Quienes somos? Bionorte se funda en marzo de 2001 con objeto de llevar a cabo la construcción en el Principado de Asturias de la primera planta de producción de biodiesel a partir del

Más detalles

MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL

MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL F. JAVIER GOIBURU IMAZ ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES ( Biodiesel Caparroso S.L.) RESUMEN La Unión Europea estableció en su Directiva 2003/30/CE un objetivo

Más detalles

Guía práctica: biodiésel

Guía práctica: biodiésel Guía práctica: biodiésel ? qué es el biodiésel El biodiesel es un combustible renovable producido a partir de aceites vegetales, grasas animales o aceites usados de cocina. Sus propiedades físicas son

Más detalles

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIODIESEL. Paula Castro Pareja Ing. Ambiental

PRODUCCIÓN DE BIODIESEL. Paula Castro Pareja Ing. Ambiental PRODUCCIÓN DE BIODIESEL Paula Castro Pareja Ing. Ambiental Temario El biodiesel El proceso de producción de biodiesel Fundamento químico. Receta básica. Parámetros de calidad de los insumos. Pre-tratamiento

Más detalles

BIOCARBURANTE GPR 100% VEGETAL

BIOCARBURANTE GPR 100% VEGETAL BIOCARBURANTE GPR 100% VEGETAL Versión 2012 BIOCARBURANTE GPR 100% VEGETAL En Green Power Revolution, hemos desarrollado el biocombustible GPR. Este combustible es 100% vegetal, compatible con los motores

Más detalles

RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA

RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA CON LA COLABORACIÓN DE: - Consejería de Industria y Medio Ambiente Región de Murcia - Federación de Municipios de la Región de Murcia (F.M.R.M.) -

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES

1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES 1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES La principal problemática ambiental que se deriva del uso de combustibles fósiles consiste en que la combustión de éstos genera contaminación atmosférica

Más detalles

Biocombustibles: energía del futuro

Biocombustibles: energía del futuro Biocombustibles: energía del futuro El ser humano, como todo ser vivo, depende del entorno para obtener energía. Previo al desarrollo industrial, el hombre utilizaba los animales, los vegetales, la fuerza

Más detalles

Por qué es importante reciclar?

Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción

Más detalles

II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013

II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD Bloque 2: Terrestre Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 1 ÍNDICE 1. Ventajas del uso Ventajas medioambientales Ventajas económicas 2. Tecnologías disponibles

Más detalles

Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles

Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles l Parque 2011 Previsión 2020 1.000 millones de vehículos 1.300 millones de vehículos Fabricación 2011 Previsión 2020 75 millones de vehículos 93 millones

Más detalles

SUNTENT-ÁRTE PROYECTO DE RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE PAPEL, CARTÓN Y CONOS DE HUEVO

SUNTENT-ÁRTE PROYECTO DE RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE PAPEL, CARTÓN Y CONOS DE HUEVO SUNTENT-ÁRTE PROYECTO DE RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE PAPEL, CARTÓN Y CONOS DE HUEVO QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso fisioquímico o bien mecánico que consiste en someter un producto,

Más detalles

Trabajo de investigación

Trabajo de investigación Ekogras trabajo de investigación Trabajo de investigación Miren García Noelia Misiego Mayo 2014 ÍNDICE 1. Introducción 2. Conocemos la empresa Ekogras 3. Huella ecológica 4. Ciclo de vida del aceite 5.

Más detalles

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

una realidad con muchas virtudes y algunos inconvenientes

una realidad con muchas virtudes y algunos inconvenientes 50 BIOCARBURANTES A FONDO_ANALISIS_INFORME consumer EROSKI 51 Biodiesel: una realidad con muchas virtudes y algunos inconvenientes LAS LIMITACIONES EN LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ORIENTAN

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,

Más detalles

BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES

BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES Hagamos un milagro por el aire! Biocombustibles y aerogeneradores como tecnologías alternativas para producir energía de estudio ENSAYO BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES

Más detalles

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO El ser humano consume energía en su vida diaria y genera contaminación. Conservar y cocinar los alimentos, comunicarnos con nuestros familiares y amigos, desplazarnos

Más detalles

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía Capítulo 1 Uso sostenible de la energía El consumo de energía ha ido incrementando a lo largo de los siglos desde principios de la revolución industrial, hace 250 años. Al mismo tiempo, la población mundial

Más detalles

PROYECTOS DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA: CASO COLOMBIA

PROYECTOS DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA: CASO COLOMBIA PROYECTOS DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA: CASO COLOMBIA Eder A. Caballero Moreno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2013 Contenido 1. GENERALIDADES. 2. PROGRAMA NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA.

Más detalles

Comprometidos con el planeta!

Comprometidos con el planeta! Comprometidos con el planeta! Eje 4. Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental Reconversión Productiva. Proyecto Integrado Logros de la reconversión productiva 2007-2011. Chiapas Bioenergético. La institución

Más detalles

1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES El reciclaje ayuda al medio ambiente porque conserva los recursos naturales y la energía; porque ahorra espacio en los rellenos sanitarios; y porque evita

Más detalles

EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN

EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN JUAN ÁNGEL TERRÓN DIRECTOR DE MATERIAL MÓVIL E INSTALACIONES TOLEDO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 1 PORQUÉ NUEVAS TECNOLOGÍAS CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN TRANSPORTE

Más detalles

3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE

3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE 3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE El aceite vegetal ha sido considerado como un posible combustible para las maquinarias desde 1912, cuando Rudolf Diesel (inventor del motor diesel) lo mencionó en

Más detalles

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES Jornada: uso sostenible del tractor agrícola Escuela Politécnica Superior. Huesca Mariano Muñoz Rodríguez. Profesor Titular 2 de octubre de 2014 1 BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

Movilidad sostenible

Movilidad sostenible Movilidad sostenible Como cada año la vuelta al colegio genera a partir de este mes multitud de desplazamientos en cada municipio. La concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los problemas generados

Más detalles

EL MAÍZ. Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE

EL MAÍZ. Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE EL MAÍZ Lee el siguiente artículo de periódico UN HOLANDÉS USA EL MAÍZ COMO COMBUSTIBLE En la estufa de Auke Ferwerda arden suavemente unos cuantos troncos con pequeñas llamas. Ferwerda coge un puñado

Más detalles

RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO

RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO PRESENTACION BIODIESEL Página 1 CANARIAS RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO DE ORIGEN DOMÉSTICO dirección@biogescanarias.com www.biogescanarias.com BIOGES, UNA EMPRESA COMPROMETIDA CON EL MEDIO

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

Soluciones biodiesel para el futuro

Soluciones biodiesel para el futuro Soluciones biodiesel para el futuro Make biodiesel your future 2 Soluciones biodiesel para el futuro Dedicado al futuro Calidad que define la más alta tecnología El biodiesel es para el futuro. En Ageratec

Más detalles

Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio

Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio II.1 Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio industrial En el presente anexo se muestran los resultados obtenidos del ACV para las tipologías de fachadas y cubiertas estudiadas

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

Cómo optimizar la energia!

Cómo optimizar la energia! Cómo optimizar la energia CONTENIDO Normativa Europea Cómo afecta la normativa a las empresas Cómo reducir emisiones El compromiso de GD Aparatos y Chemtane 2 Chemtane 2 y la eficiencia Comparativa Emisiones

Más detalles

MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B

MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B MOTOR GAS Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B QUÉ ES? Es un motor alternativo es una máquina de combustión interna capaz de transformar la energía desprendida en una reacción

Más detalles

BIODIESEL: GENERALIDADES Y PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA

BIODIESEL: GENERALIDADES Y PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA BIODIESEL: GENERALIDADES Y PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA Andrés Dickson Taller de Diseño, Comunicación y Representación Gráfica Año 2011 Generalidades Definiciones: Ésteres Metílicos de ácidos grasos de

Más detalles

Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno.

Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno. CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Buenas prácticas para frenar el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible: REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA!!! Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos

Más detalles

II. METODOLOGÍA. El proceso de elaboración del biodiesel se constituye de siete pasos fundamentales: 6.1. DETERMINACIÓN DE LOS GRAMOS DE CATALIZADOR

II. METODOLOGÍA. El proceso de elaboración del biodiesel se constituye de siete pasos fundamentales: 6.1. DETERMINACIÓN DE LOS GRAMOS DE CATALIZADOR II. METODOLOGÍA 6. PROCESO DE ELABORACIÓN El proceso de elaboración del biodiesel se constituye de siete pasos fundamentales: 1. Determinación de los gramos de catalizador 2. Preparación del Metóxido de

Más detalles

MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1

MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1 MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1 Que es desarrollo sustentable. La comision mundial de medio ambiente y desarrollo definió el desarrollo

Más detalles

Facultad de Ciencias Químicas

Facultad de Ciencias Químicas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Químicas Los biocombustibles como una estrategia en el combate al cambio climatico Dra. Martha A. Suárez Herrera CALENTAMIENTO GLOBAL Fenómeno observado

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta

Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta o La movilidad sostenible. o Los mayores problemas. o Evolución del consumo en el planeta. o El consumo de los diferentes medios de

Más detalles

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en

Más detalles

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,

Más detalles

La acción antrópica y los problemas medioambientales

La acción antrópica y los problemas medioambientales La acción antrópica y los problemas medioambientales La contaminación atmosférica Las acciones del ser humano generan impactos sobre el medio ambiente. Según la intensidad del uso y el tipo de actividad

Más detalles

Y la producción de colza en Navarra

Y la producción de colza en Navarra Biodiésel Y la producción de colza en Navarra OSCAR LUMBRERAS (EHN - Energía Hidroeléctrica de Navarra) u n nuevo uso del producto de la colza puede revolucionar su cultivo en los próximos años y abre,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Prevenimos la contaminación vehicular UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 5/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

CONDUCE SIN DEJAR HUELLA CON. www.bioeco.co.cr

CONDUCE SIN DEJAR HUELLA CON. www.bioeco.co.cr CONDUCE SIN DEJAR HUELLA CON CARACTERISTICAS DEL Z5 Está elaborado con materiales de alta calidad tales como: oro, plata y cobre. Es de fabricación Israelí. Es un dispositivo de forma cilíndrica. Existen

Más detalles

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía Septiembre 2012 Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía IM. María Guadalupe Reveles Miranda Estudiante de Maestría Unidad de Energía Renovable Centro de Investigación

Más detalles

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior.

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior. J. A. Rodrigo Catalizadores En general, los fabricantes de automóviles y de catalizadores suelen aconsejar o recomendar a los usuarios a través del Manual de Instrucciones del vehículo, advertencias como:

Más detalles

PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA

PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADO AL USO DE ENERGÍA El ser humano utiliza la energía como una herramienta fundamental para obtener un beneficio en su vida. Por ejemplo, se utiliza la energía eléctrica

Más detalles

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Emisión de Gases Efecto Invernadero Objetivo La contaminación atmosférica es un problema tanto local como global provocado por la emisión de determinadas sustancias que, bien por sí solas, bien por las resultantes de sus reacciones químicas,

Más detalles

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES Escuela de Ciencias Agropecuarias y ambientales FESAD Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura de Fundamento de Agroindustria del programa

Más detalles

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser, a la vanguardia de la gestión ambiental Urbaser, a la vanguardia de la gestión ambiental Urbaser es uno de los principales operadoradores

Más detalles

Biodiesel ITESM: investigación y aplicaciones

Biodiesel ITESM: investigación y aplicaciones Biodiesel ITESM: investigación y aplicaciones Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 Un hombre con visión El uso de los aceites vegetales como combustible para motores

Más detalles

Índice de Energía. Segundo trimestre 2013 Principales resultados

Índice de Energía. Segundo trimestre 2013 Principales resultados Índice de Energía Segundo trimestre 2013 Principales resultados Índice de Energía o El indicador de Energía del mes de junio, elaborado por Foro P.A.I.S., fue de 95,02, siendo un 21% mayor al mes anterior.

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es la energía solar térmica? 2. Qué componentes necesita una instalación? 3. Dónde se puede montar una instalación? 4. De cuánta capacidad

Más detalles

En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en. PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas ambientales:

En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en. PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas ambientales: MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PISARMADERA MANTENIMIENTOS S.L EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas

Más detalles

Con la bolsa juega tu papel

Con la bolsa juega tu papel Con la bolsa juega por la sostenibilidad El papel se cultiva El papel se recicla La madera, la materia prima para fabricar papel, es renovable e inagotable. España, con 17,9 millones de hectáreas de superficie

Más detalles

BIOMASA. Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental

BIOMASA. Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental BIOMASA Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental Chihuahua, Chih., 8 Diciembre 2009 Cuatrillones de BTU Consumo

Más detalles

Producción de Biodiesel en el Centro de Estudios de Energía del ITESM Campus Monterrey

Producción de Biodiesel en el Centro de Estudios de Energía del ITESM Campus Monterrey Producción de Biodiesel en el Centro de Estudios de Energía del ITESM Campus Monterrey Luis Alberto Quintero Rivera 1 Roberto Guerra Olivares 2 Armando Llamas Terrés 3 1 Ingeniero Químico en Procesos del

Más detalles

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A

Más detalles

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.!

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.! Lejos de un sueño verde existe una real y apremiante necesidad en la humanidad. Vivimos un momento de necesidad de recursos naturales, de alteración de todos los ecosistemas existentes y en resumen vivimos

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696 CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad

Más detalles

LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. 24 de Noviembre de 2014

LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. 24 de Noviembre de 2014 LOS FERTILIZANTES MINERALES AYUDAN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO 24 de Noviembre de 2014 INDICE I. INTRODUCCIÓN II. BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES PARA LA HUMANIDAD III. BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES

Más detalles

Biocarburantes: energía renovable para una movilidad sostenible en España

Biocarburantes: energía renovable para una movilidad sostenible en España Biocarburantes: energía renovable para una movilidad sostenible en España Óscar García Presidente APPA Biocarburantes Jornada Estrategia de impulso del vehículo con energías alternativas y Marco de Acción

Más detalles

Fideliza a tus clientes instalando y manteniendo sus kits GLP.

Fideliza a tus clientes instalando y manteniendo sus kits GLP. MoviEcogas nace de una larga experiencia y tradición en el mundo del automóvil con dos pilares fundamentales: la ecología y la economía. A partir de estos dos pilares, nuestro objetivo es ofrecer una gama

Más detalles

CICLO CERRADO DEL MOTOR DE HIDRÓGENO

CICLO CERRADO DEL MOTOR DE HIDRÓGENO CICLO CERRADO DEL MOTOR DE HIDRÓGENO 19 de abril 2013 Antonio Arenas Vargas Rafael González López Marta Navas Camacho Coordinado por Ángel Hernando García Colegio Colón Huelva Lise Meitner ESCUELA TÉCNICA

Más detalles

SOCIA MEDIO VOLUNTAD DE AVANZAR

SOCIA MEDIO VOLUNTAD DE AVANZAR LA MADERA AVANZA UNA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD ECONOMICO SOCIA L MEDIO OAMBIENTAL VOLUNTAD DE AVANZAR PILAR ECONÓMICO EL SECTOR DE LA MADERA Y MUEBLE EN ESPAÑA Nº de empresas: 34.833

Más detalles

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla.

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla. El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La Tierra recibe 174 petavatios (que equivalen a 1 000 teravatios o a 1 000 billones de vatios) de radiación solar que se filtra desde la capa más alta de

Más detalles

GUÍAS CITROËN. www.citroen.es

GUÍAS CITROËN. www.citroen.es Edición Abril 2013 COPYRIGHT FOTOGRAFÍAS: CITROËN www.citroen.es GUÍAS CITROËN ALUMBRADO AMORTIGUADORES BATERÍAS CAMBIO ESTÁNDAR CLIMATIZACIÓN ESCOBILLAS LIMPIA-PARABRISAS FILTRO DE PARTÍCULAS FILTRO DE

Más detalles

Muévete por un aire limpio!

Muévete por un aire limpio! SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (16-22 SEPTIEMBRE) Muévete por un aire limpio! Cada día llenamos nuestros pulmones con el aire de la ciudad -, pero qué es lo que estamos respirando? La Semana Europea de

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

BIODIÉSEL. Centro de Procesos Industriales CPI Ingeniería Química Febrero 2014

BIODIÉSEL. Centro de Procesos Industriales CPI Ingeniería Química Febrero 2014 BIODIÉSEL Centro de Procesos Industriales CPI Ingeniería Química Febrero 2014 Objetivos Producción de biodiésel a partir de aceite proveniente de frituras. Monitoreo del rendimiento de un vehículo movido

Más detalles

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO 1. FORMAS Y USOS DE LA ENERGÍA. Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa el empleo de energía. En otros tiempos sólo se podía recurrir al esfuerzo de personas y animales, al calor

Más detalles

5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOSCORPODIB GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO

5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOSCORPODIB GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO 5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOS GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO 5.1 INTRODUCCION El siglo XXI se inicia en medio de una gran preocupación sobre

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA APARTADO 1: Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua DIAPOSITIVA Nº: 2 Contenido teórico PDF Nº 3: Buenas prácticas en instalaciones de baño Buenas prácticas en instalaciones

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO 1. Presentación Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 implementa

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

FORMACION DEL PRECIO DE VENTA DEL BIODIESEL Y MARKETING PARA SU COMERCIALIZACION. José Mª Massanella

FORMACION DEL PRECIO DE VENTA DEL BIODIESEL Y MARKETING PARA SU COMERCIALIZACION. José Mª Massanella FORMACION DEL PRECIO DE VENTA DEL BIODIESEL Y MARKETING PARA SU COMERCIALIZACION José Mª Massanella Encuentro Sectorial Internacional de Biodiesel VIGO, 22-23 Febrero 2006 Índice 1 Situación actual 2 Producto

Más detalles

Taller Práctico Energías Renovables

Taller Práctico Energías Renovables Taller Práctico Energías Renovables Porqué las Renovables? Armando Llamas Aníbal Morones Ruelas Monterrey, NL 18 de Octubre del 2007 Contenido Energía Fósil y CO2 Cambio Climático Tarifa eléctrica Usuarios

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

Vegetación sobre asfalto

Vegetación sobre asfalto Vegetación sobre asfalto El cambio climático El cambio climático se ha desencadenado por el veloz crecimiento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, como son el Dióxido de Carbono (CO2)

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en el Transporte RESUMEN

Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en el Transporte RESUMEN RESUMEN El transporte y sus infraestructuras son elementos fundamentales de cualquier política económica, puesto que favorecen en gran medida el desarrollo económico y social, y mejoran la accesibilidad

Más detalles

Instalador Autorizado de GLP

Instalador Autorizado de GLP Qué es el GLP? El Gas Licuado de Petróleo, conocido por sus siglas GLP, o también como Autogas como nombre comercial, comienza a extenderse ahora en España, aunque lleva décadas cosechando éxitos en otras

Más detalles

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas. Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío

Más detalles

POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS

POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS Dr.Ing. Jairo Francisco Lascarro.Ph.D,P.E.,IAQC Teléfono: 787-758-4298, e-mail: jflascarro@hotmail.com Introducción. Los procesos químicos

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009. Página 1 de 7

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009. Página 1 de 7 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009 Página 1 de 7 Este documento pretende dar a conocer, a todos los trabajadores y trabajadoras, unas nociones básicas sobre la gestión ambiental,

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles