Encuesta Jóvenes Legisladores de las Américas Líderazgo Digital y Transparencia Parlamentaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuesta Jóvenes Legisladores de las Américas Líderazgo Digital y Transparencia Parlamentaria"

Transcripción

1 Encuesta Jóvenes Legisladores de las Américas Líderazgo Digital y Transparencia Parlamentaria Sección de Apoyo a Instituciones Representativas (SAIR) Organización de Estados Americanos (OEA) El objetivo de esta encuesta es obtener información sobre Redes Sociales, Parlamento Abierto y Participación Política en las distintas Cámaras de Representación de las Américas. Esta encuesta tiene como destinatarios a jóvenes legisladores de la región. Su realización es anónima, favoreciendo así que el encuestado puede responder con total libertad. El fin de esta encuesta es proporcionar un mejor diagnóstico sobre los citados temas y favorecer el trabajo de colaboración y apoyo a las distintas instituciones del poder legislativo que desempeña la SAIR. TIEMPO APROXIMADO DE REALIZACIÓN: 15 minutos. PERFIL DEL PARLAMENTARIO P1.- Por favor, señale su edad P2.- Por favor, indique en qué país ejerce como legislador

2 P3.- En una escala del 1 al 10 (donde 1 es extrema izquierda y 10 es extrema derecha), dónde se ubica? (señale un número) P4.- En qué medida considera vigente la divisón ideológica izquierdaderecha? (señale con una X una de las respuestas) Muy vigente Bastante vigente Vigente pero no fundamental Poco vigente Nada vigente PERCEPCIÓN DEL PARLAMENTO P5.- En relación al Poder Ejecutivo, cuál considera que debería ser la posición del Parlamento? (señale con una X una de las respuestas) Por encima del Poder Ejecutivo Al mismo nivel que el Poder Ejecutivo Por debajo del Poder Ejecutivo P6.- Cómo considera que se encuentra en la práctica el Parlamento con respecto al Poder Ejecutivo de su país? (señale con una X una de las respuestas) Por encima del Poder Ejecutivo Al mismo nivel que el Poder Ejecutivo Por debajo del Poder Ejecutivo P7.- Considera que se debate suficientemente en su Parlamento? (señale con una X una de las respuestas) Se debate mucho, de forma continua Se debate bastante, en la mayoría de los casos Se suele debatir, pero sin profundizar en los temas Se debate poco y de forma general Apenas se debate

3 P8.- Con qué nivel de independencia desempeña su trabajo como parlamentario en relación a? (señale con una X en cada uno de los casos) 8.1. Los Grupos Parlamentarios Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo 8.2. Los Partidos Políticos Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo 8.3. El Poder Ejecutivo Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo 8.4. Los Grupos de Presión (empresas, lobbies, ONGs, etc.) Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo 8.5. Los Medios de Comunicación Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo P9.- Cómo valora la información de los medios de comunicación sobre el trabajo parlamentario? (señale con una X una de las respuestas) Muy buena Bastante buena Regular Mala Regular

4 REDES SOCIALES P10.- Cuál es el medio principal que utiliza para informarse? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Prensa en papel Radio Televisión Medios digitales Redes sociales digitales P11.- Con qué frecuencia utiliza las redes sociales digitales? (señale con una X una de las respuestas) Varias veces al día Un vez al día Cuatro o más días a la semana Tres o menos días a la semana Sólo de vez en cuando P12.- Cuál de estas redes considera más efectiva para transmitir y hacer más viral su trabajo? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Twitter Facebook Youtube Instagram Whatsapp P13.- Con qué finalidad utiliza estas redes sociales? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Comparto información (de otras personas, instituciones o medios) Cuelgo mi propia información Manifiesto mi opinión y/o posicionamiento ante un tema Interactúo con otros usuarios Respondo a demandas de los ciudadanos

5 P14.- Utiliza alguna estrategia en el manejo de estas redes? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Planifico y programo lo que voy a incluir Cuento con el asesoramiento de un equipo que me ayuda Introduzco estratégicamente temas nuevos con el fin de hacerlos virales P15.- Gestiona personalmente sus cuentas? (aquellas de carácter público que sirven para relacionarse con los ciudadanos) (señale con una X una de las respuestas) Sí, gestiono en su totalidad mis cuentas Sí, aunque cuento con un equipo que me apoya en su gestión No, se encarga en su totalidad mi equipo P16.- Alguna vez se ha arrepentido de escribir algo en estas redes sociales? (señale con una X una de las respuestas) Sí, y me disculpé Sí, pero no me disculpé No, nunca P17.- Qué soporte utiliza habitualmente cuando usa estas redes sociales? (señale con una X una de las respuestas) Tablet Laptop personal Computadora de la oficina Smartphone FORMACIÓN P18.- Considera necesario recibir cursos de formación o capacitación sobre el manejo de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones al trabajo parlamentario? (señale con una X una de las respuestas) Sí, muy necesario Sí, bastante necesario Necesario, pero no prioritario Poco necesario Nada necesario

6 P19.- En qué tema o temas le gustaría recibir una formación específica relacionado con el manejo de las nuevas tecnologías y el trabajo parlamentario? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Open Government Big Data Redes Sociales Liderazgo Digital Nuevos Mecanismo de Participación P20.- Cómo le gustaría recibir esta formación? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Curso Virtual Taller presencial Celebración de unas jornadas con conferencias Mediante manual y bibliografía básica P21.- Qué le gustaría conocer sobre tecnopolítica? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Conceptos teóricos Casos prácticos de estudio Mecanismos y herramientas existentes Acuerdos y legislación vigente COMUNICACIÓN P22.- Cuál considera que ha de ser la actividad de los ciudadanos en su relación con el Parlamento? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Informarse sobre aquello que ocurre en el Parlamento Interactuar con el Parlamento y plantear demandas Participar en las decisiones que se toman

7 P23.- Los mecanismos de comunicación con la ciudadanía existentes en su Parlamento favorecen (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Consultar información sobre el Parlamento y sus actividades Demandar información Participar en las decisiones que se deliberan en la cámara P24.- Con qué frecuencia se comunica con otros parlamentarios a través de mecanismos digitales (whatsapp, skype, twitter, etc.)? (señale con una X una de las respuestas) Con mucha frecuencia Con bastante frecuencia De forma intermitente Con poca frecuencia No utilizo estos mecanismos para comunicarme con otros parlamentarios P25.- Conoce las siguientes herramientas de tecnopolítica? (señale con una X en cada uno de los casos) Agora Voting La conozco y la he utilizado La conozco pero nunca la utilicé No la conozco Democracia OS La conozco y la he utilizado La conozco pero nunca la utilicé No la conozco Reddit La conozco y la he utilizado La conozco pero nunca la utilicé No la conozco Loomio La conozco y la he utilizado La conozco pero nunca la utilicé No la conozco Appgree La conozco y la he utilizado La conozco pero nunca la utilicé No la conozco

8 P26.- Qué tipo de contacto tiene con los ciudadanos? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Recibir mails personales Presencial, cara a cara Propuestas escritas a través de mecanismos oficiales Interactivo mediante redes sociales P27.- Qué limitaciones encuentra en la comunicación de su trabajo como parlamentario? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Falta de tiempo (no tengo tiempo para dedicarme a esta cuestión) Falta de tecnología (el Parlamento no cuenta con la tecnología) Falta de manejo (no sé muy bien cómo manejarlas) Falta de motivación (las redes sociales no tienen gran utilidad) P28.- A pesar de los esfuerzos que se están realizando en transparencia y participación, América Latina es la región del mundo donde menor es la confianza ciudadana en los Parlamentos, estando éstos además entre las instituciones peor valorada por los ciudadanos, cuál cree que es la causa? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Se realiza un trabajo insuficiente El trabajo parlamentario no tiene repercusión Se hace un buen trabajo pero se comunica mal PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA P29.- Sobre el derecho de acceso a la información, considera que (señale con una X una de las respuestas) Debería ser total Debería tener restricciones sobre lo que afecte a la seguridad del Estado Debería tener restricciones sobre temas sensibles o que discutan

9 P30.- Sobre qué temas cree que debería proveerse información de los Parlamentos? (señale con una X aquellas respuestas que considere mejor se adaptan, pudiendo ser una o más de una) Agenda Parlamentaria Debates Parlamentarios Leyes y decisiones aprobadas Datos personales de los parlamentarios (patrimonio, cv, etc.) P31.- Considera que su Parlamento proporciona información suficiente? (señale con una X una de las respuestas) Sí, proporciona mucha información Sí, proporciona bastante información Más o menos, proporciona algo de información No, proporciona poca información No, apenas proporciona información P32.- Cree que los mecanismos actuales de acceso a la información son de fácil manejo para los ciudadanos? (señale con una X una de las respuestas) Sí, mucho Sí, bastante Más o menos, con algunas dificultades No, poco No, nada P33.- Está de acuerdo en legislar aspectos de la llamada democracia digital? (señale con una X una de las respuestas) Sí, con una legislación lo más detallada posible Sí, pero solo legislando aquellos aspectos básicos No, mejor sin regular P34.- Si tuviera que posicionarse entre Conocimiento Libre y Abierto y Derecho a la Propiedad Intelectual, dónde se ubica? (en una escala de 1 a 10, donde 1 es Conocimiento Libre y Abierto y 10, Derecho a la Propiedad Intelectual) (señale un número)

10 P35.- Qué le parece acciones como las realizadas por Anonymus, Wikileaks o Snowden? (señale con una X una de las respuestas) Muy positivas para la transparencia y la democracia Bastante positivas para la transparencia y la democracia Más o menos positivas para la transparencia y la democracia Poco positivas para la transparencia y la democracia Nada positivas para la transparencia y la democracia P36.- En líneas generales, considera que su Parlamento es transparente? (pregunta abierta, utilice el espacio para escribir lo que piensa) P37.- Cómo le gustaría mejorar el diálogo con? (pregunta abierta, utilice cada uno de los espacios para escribir lo que piensa) Ciudadanos Parlamentarios Jóvenes Parlamentarios de la Región

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

10ª JORNADA ANUAL DE PREVISIÓ SOCIAL COMPLEMENTÀRIA, 5 de Junio de 2014

10ª JORNADA ANUAL DE PREVISIÓ SOCIAL COMPLEMENTÀRIA, 5 de Junio de 2014 10ª JORNADA ANUAL DE PREVISIÓ SOCIAL COMPLEMENTÀRIA, 5 de Junio de 2014 Índice 1. Primera encuesta de Jubilación BBVA 2. Qué es Mi Jubilación? 3. El Instituto BBVA de Pensiones Página 2 Primera encuesta

Más detalles

Área de Administración y gestión de empresas

Área de Administración y gestión de empresas RESULTADOS DEL ANÁLISIS INDIVIDUAL DE LAS EMPRESARIAS Paralelamente a la actividad de las presentaciones a los paneles de empresarios, las asistentes del encuentro trabajaron en un instrumento individual

Más detalles

ACCESO AL PORTAL WEB DE AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P USABILIDAD Y MANEJO

ACCESO AL PORTAL WEB DE AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P USABILIDAD Y MANEJO AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P. Página 1 de 16 ACCESO AL PORTAL WEB DE AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P QUÉ ES UN PORTAL WEB? USABILIDAD Y MANEJO Lo primero que debemos saber es que un Portal de internet es un sitio

Más detalles

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN Mensaje Inicial La Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública es un espacio

Más detalles

Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia

Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia Descripción Este documento proporciona un ejemplo de elementos de una encuesta que

Más detalles

Directrices para Reforzar la Supervisión a través de la Colaboración entre Parlamentarios y Donantes

Directrices para Reforzar la Supervisión a través de la Colaboración entre Parlamentarios y Donantes Directrices para Reforzar la Supervisión a través de la Colaboración entre Parlamentarios y Donantes SEPTIEMBRE 2013 Las Directrices para Reforzar la Supervisión a través de la Colaboración entre Parlamentarios

Más detalles

Preguntas de seguimiento para los USUARIOS DE INTERNET

Preguntas de seguimiento para los USUARIOS DE INTERNET TABLA 1: Uso actual de Internet Pregunta principal 1: Cómo y dónde usan Internet usted o su familia - ya sea en una computadora o un teléfono celular? Si no usan Internet, qué les impide usarla? Preguntas

Más detalles

Presentamos el primer estudio en Chile que mide la aceptación a esta tecnología

Presentamos el primer estudio en Chile que mide la aceptación a esta tecnología Presentamos el primer estudio en Chile que mide la aceptación a esta tecnología Tren Digital Chile ǀ Fabienne Delannay ǀ @trendigital ǀ fdelannay@uc.cl Daniel Halpern ǀ dmhalper@uc.cl ǀ @d_halpern ǀ www.trendigital.cl

Más detalles

Autoeficacia docente del profesorado universitario

Autoeficacia docente del profesorado universitario CÓDIGO Autoeficacia docente del profesorado universitario En Prieto Navarro, L. (2005). Las creencias de autoeficacia docente del profesorado universitario. Universidad Pontificia Comillas de Madrid: Tesis

Más detalles

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 )

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 ) : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 ) índice 1 Índice Presentación 1. Democracia 1.1. Democracia como régimen preferido 1.2. Estabilidad de la democracia 1.3. Amenazas para

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

PROGRAMA mentor GLOCAL ACUERDO DE COMPROMISO DEL EMPRENDEDOR/A

PROGRAMA mentor GLOCAL ACUERDO DE COMPROMISO DEL EMPRENDEDOR/A PROGRAMA mentor GLOCAL ACUERDO DE COMPROMISO DEL EMPRENDEDOR/A Como Emprendedor/a manifiesto mi conformidad a: 1. Cualquier ayuda oral o escrita, brindada por el Mentor, es entregada de buena fe, de manera

Más detalles

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales PR Newswire, líder mundial en soluciones innovadoras de comunicación

Más detalles

Iniciativas de equipos participantes en Euroscola 2015

Iniciativas de equipos participantes en Euroscola 2015 Iniciativas de equipos participantes en Euroscola 2015. Contenido 1) Qué tenéis que hacer en esta Fase Inicial?...3 2) Cuándo realizar la actividad?...5 3) Qué tipo de actividades o iniciativas podrían

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile www.guiaweb.gob.cl > 109 110 < www.guiaweb.gob.cl La Guía en Internet: www.guiaweb.gob.cl Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile Como se ha indicado en los capítulos iniciales, esta Guía

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

RESPUESTAS (Recordar a la persona entrevistada si fuese necesario)

RESPUESTAS (Recordar a la persona entrevistada si fuese necesario) Estudio de las NN.EE. del alumnado con TEA en la ciudad de Sevilla (Autismo Sevilla, US e IMSERSO) CUESTIONARIO PARA PROFESORADO DE PERSONAS CON AUTISMO Código del Niño: Encuestador: Fecha entrevista:

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio sobre jóvenes (de 22 a 30 años) 25/02/2013 Cada uno de nosotros/as valora de distinta manera las metas que se pueden tener en la vida. Indica, por favor, qué importancia

Más detalles

CÍRCULO PODEMOS SALAMANCA

CÍRCULO PODEMOS SALAMANCA Protocolo de Herramientas TIC del Círculo PODEMOS Salamanca CÍRCULO PODEMOS SALAMANCA Elaborado por Comisión TIC David Vaquero Área Participación Ciudadana y Organización Alba Oseguera Cristina Pérez Diego

Más detalles

Comunicación efectiva a un publico mas dinámico

Comunicación efectiva a un publico mas dinámico Comunicación efectiva a un publico mas dinámico QUÉ ES UNA RED SOCIAL Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

25% de descuento a los socios de CÁMARA SORIA

25% de descuento a los socios de CÁMARA SORIA 25% de descuento a los socios de CÁMARA SORIA COMUNICACIÓN REDES SOCIALES 1. Quiénes somos Cositas de Soria Comunicación es una empresa de Soria especializada en redes sociales y contenidos multimedia

Más detalles

Comunicación Integrada para una Sociedad Digital

Comunicación Integrada para una Sociedad Digital Comunicación Integrada para una Sociedad Digital Pilar Aranda Ramírez Catedrática de Universidad Aspiro a ser la próxima Rectora de la Universidad de Granada La Universidad de Granada, ante esta nueva

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

Curso 2014-2015 Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval

Curso 2014-2015 Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval MCDS Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108 Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval Curso 2014-2015 Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

BIBLIOTECAS CAMPUS CIUDAD CAMPUS EXTERNO CAMPUS GUADALAJARA. Introducción

BIBLIOTECAS CAMPUS CIUDAD CAMPUS EXTERNO CAMPUS GUADALAJARA. Introducción BIBLIOTECAS CAMPUS CIUDAD BIBLIOTECAS CAMPUS EXTERNO BIBLIOTECAS CAMPUS GUADALAJARA Introducción La Biblioteca de la Universidad de Alcalá (BUAH) ha desarrollado su política de comunicación sobre las estrategias

Más detalles

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN Enseñanza ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN Marzo, 2014 Secretaría de Mujer, Igualdad y Política Social 1. Introducción La Federación de Enseñanza de CCOO aprobó, en su Consejo Federal

Más detalles

Social TV en Chile: HÁBITOS Y TENDENCIAS Este primer reporte se focaliza en cuatro principales áreas

Social TV en Chile: HÁBITOS Y TENDENCIAS Este primer reporte se focaliza en cuatro principales áreas Social TV en Chile: HÁBITOS Y TENDENCIAS Este primer reporte se focaliza en cuatro principales áreas Uso de pantallas Cuánto tiempo al día los usuarios consumen contenido a través de múltiples pantallas

Más detalles

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012 Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012 Los aspectos que se tomaron en cuenta para esta medición y análisis de los sitios de entidades públicas y el Gobierno de Costa

Más detalles

VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS.

VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS. VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS. MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

CURSO: COMMUNITY MANAGER NIVEL BÁSICO

CURSO: COMMUNITY MANAGER NIVEL BÁSICO CURSO: COMMUNITY MANAGER NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN Intelectiva ha desarrollado este curso para formar a profesionales en un nuevo perfil cada vez más demandado: el Community Manager o Social Media Manager

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTAS NECESIDADES DOCENTES

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTAS NECESIDADES DOCENTES INFORME DE RESULTADOS ENCUESTAS NECESIDADES DOCENTES En este documento se presenta el análisis estadístico mediante tablas de frecuencia y graficas realizadas a partir de los datos recopilados en las encuestas

Más detalles

profesión periodística Presentado en junio de 2014

profesión periodística Presentado en junio de 2014 II Estudio sobre la profesión periodística Presentado en junio de 014 Introducción Ficha técnica Objetivo del estudio Conocer las percepciones de los periodistas en relación a la profesión y a los cambios

Más detalles

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional Dirección de Formación Profesional y Desarrollo de los Recursos Humanos Lima - 2008

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES REGLAMENTO DE LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS La Rendición de Cuentas,

Más detalles

Técnica 2(Instrumental)

Técnica 2(Instrumental) Competencias y Estándares TIC en la profesión docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE Dimensión Técnica 2(Instrumental) 43 2 Dimensión Técnica La incorporación de TIC en la educación

Más detalles

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez 23 En una organización que aprende

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio. Entrevista de trabajo Consejos para la entrevista de trabajo La entrevista es para el empleador una forma de encontrar un trabajador cuya experiencia y conocimientos se adecue al puesto de trabajo que

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

Cómo ser una empresa 2.0

Cómo ser una empresa 2.0 Cómo ser una empresa 2.0 Servicios de comunicación y marketing digital para empresas: blog y redes sociales www.digital1 04.com Visibilidad. Entre los usuarios de las redes y ante cualquiera que utilice

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PERFILES INSTITUCIONALES EN REDES SOCIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PERFILES INSTITUCIONALES EN REDES SOCIALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PERFILES INSTITUCIONALES EN REDES SOCIALES Acuerdo tomado en la sesión ordinaria n.º71-2010 de 10 de agosto de 2010 Comunicado por Oficio n.º STSE-2211-2010

Más detalles

MASTER INTELIGENCIA OPERATIVA GRUPOCUZCO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de MADRID. i nvestigación análisis inteligencia

MASTER INTELIGENCIA OPERATIVA GRUPOCUZCO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de MADRID. i nvestigación análisis inteligencia MASTER EN INTELIGENCIA OPERATIVA 2 INFORMACIÓN PRÁCTICA Dirigido a: Licenciados en Comunicación audiovisual, Derecho, ADE, Económicas y empresariales, así como a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del

Más detalles

Cloud Computig. Riesgos Actuales en la Implementación de. Por: Oscar Vite Consultant PinkElephant, Iberoamérica

Cloud Computig. Riesgos Actuales en la Implementación de. Por: Oscar Vite Consultant PinkElephant, Iberoamérica Por: Oscar Vite Consultant PinkElephant, Iberoamérica Riesgos Actuales en la Implementación de Cloud Computig. Cloud Cumputing es un modelo que se encuentra en crecimiento, de acuerdo con estudios de Gartner,

Más detalles

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores Secretaría Ejecutiva

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores Secretaría Ejecutiva POLÍTICA DE GOBERNANZA Y USO DEL PORTAL WWW.OLACEFS.COM 1. POLÍTICA DE GOBERNANZA Y USO DEL PORTAL Y SU ACEPTACIÓN. La presente Política de Gobernanza regula el uso de los servicios del portal de Internet

Más detalles

i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca.

i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca. ANEXO C. III. Evaluación del desempeño. i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca. En este Anexo, se consignan dos cuestionarios

Más detalles

@jialberola juanignacioalberola.com. Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a

@jialberola juanignacioalberola.com. Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a 1 INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo establecer la situación inicial de su empresa en el ámbito del Social Media, con las

Más detalles

LOS DIRECTIVOS OPINAN SOBRE LAS REDES SOCIALES

LOS DIRECTIVOS OPINAN SOBRE LAS REDES SOCIALES LOS DIRECTIVOS OPINAN SOBRE LAS REDES SOCIALES Los resultados del Observatorio determinan que, aunque la mayoría de los ejecutivos (61%) creen que el uso de las redes sociales tiene un impacto tangible

Más detalles

NOTA DE PRENSA 04/03/2010

NOTA DE PRENSA 04/03/2010 NOTA DE PRENSA 04/03/2010 PROYECTO ARTETIC Presentadas las conclusiones del proyecto Plan Nacional de Innovación del Sector Artesano en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ARTETIC) en Asturias.

Más detalles

4. Ahorrar costes en comunicación y marketing, ya que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un costo muy bajo.

4. Ahorrar costes en comunicación y marketing, ya que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un costo muy bajo. INTRODUCCIÓN Internet ha revolucionado los mercados. Ahora las reglas han cambiado y las empresas deben adaptarse si quieren sobrevivir en este nuevo entorno. Los usuarios tienen fácil acceso a la información

Más detalles

Taller Regional para América Latina y el Caribe para la aplicación del Artículo 6 de la CMNUCC (Educación, Formación y Sensibilización del Público)

Taller Regional para América Latina y el Caribe para la aplicación del Artículo 6 de la CMNUCC (Educación, Formación y Sensibilización del Público) Taller Regional para América Latina y el Caribe para la aplicación del Artículo 6 de la CMNUCC (Educación, Formación y Sensibilización del Público) Cuestionario Se solicita a cada participante del Taller

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

5.1. Estructura y descripción general del plan de estudios

5.1. Estructura y descripción general del plan de estudios 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura y descripción general del plan de estudios El plan de estudios del Master en Cultura y Negocios en Alemania está estructurado de la siguiente manera:

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Trabajo Práctico #5. Nacimiento comercial en la Web: Negocios sin espacio físico - Entornos

Trabajo Práctico #5. Nacimiento comercial en la Web: Negocios sin espacio físico - Entornos Trabajo Práctico #5 Nacimiento comercial en la Web: Negocios sin espacio físico - Entornos Seguros, Interiorismo. Esta reflexión pretende verificar que tan factible es comunicar este emprendimiento por

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

ANEXO ENCUESTA. Encuesta de coaching para niveles gerenciales medios y altos.

ANEXO ENCUESTA. Encuesta de coaching para niveles gerenciales medios y altos. ANEXO ENCUESTA Encuesta de coaching para niveles gerenciales medios y altos. La presente encuesta se realiza con el fin de conocer los resultados de sus competencias personales y profesionales después

Más detalles

WHITE PAPER Redes sociales en el gobierno. 5 Consideraciones clave

WHITE PAPER Redes sociales en el gobierno. 5 Consideraciones clave WHITE PAPER Redes sociales en el gobierno 5 Consideraciones clave Redes sociales en el gobierno 5 Consideraciones clave Tanto las agencias gubernamentales como el sector público intentan aprovechar cada

Más detalles

Formación Alfabetización digital oderamiento de Emp Mujeres Rurales

Formación Alfabetización digital oderamiento de Emp Mujeres Rurales Alfabetización digital y Empoderamiento de Mujeres Rurales en materia de Programa de Formación JUSTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN Las TIC constituyen una oportunidad para toda la ciudadanía, y por supuesto,

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

Informe de respuestas del proceso de consulta virtual sobre: Fortalecimiento de la Sociedad Civil

Informe de respuestas del proceso de consulta virtual sobre: Fortalecimiento de la Sociedad Civil Informe de respuestas del proceso de consulta virtual sobre: Fortalecimiento de la Sociedad Civil Octubre de 2012 1 Datos de la consulta Fecha de inicio de opiniones 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Fecha de cierre

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO El objetivo del cuestionario es conocer cómo es la convivencia en el centro, cuáles son los problemas y las estrategias de resolución que se ponen

Más detalles

Prácticas en Empresas

Prácticas en Empresas Prácticas en Empresas 30 de abril del 2013 Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos Qué es CONFAES? La Confederación

Más detalles

2003 Global Networked Readiness for Education Survey The World Bank Institute The Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School

2003 Global Networked Readiness for Education Survey The World Bank Institute The Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School 2003 Global Networked Readiness for Education Survey The World Bank Institute The Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School Septiembre del 2003 Encuesta a los estudiantes Gracias por

Más detalles

Guía paso a paso para emprender en México!

Guía paso a paso para emprender en México! Guía paso a paso para emprender en México Emprender en México puede no ser una tarea sencilla si no se conocen todas la opciones y obligaciones que se tienen, por ese motivo esta guía pretende dar una

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento

PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento Introducción "La participación en la construcción de políticas y en la definición de lineamientos estratégicos, así como el control

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities Semana de la Informática y la Tecnología Laureate International Universities Herramientas Tecnológicas de Uso Libre en la Educación Superior Ing. Henry Llanos Carranza Propósito del Webinar Al finalizar

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE EDUCACIÓN Y TIC Santa Cruz de la Sierra, 20-24 de abril de 2009 Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción Ángel Alonso

Más detalles

Proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 2010 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDU-17037)

Proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 2010 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDU-17037) LAS POLÍTICAS DE UN «ORDENADOR POR NIÑO» EN ESPAÑA. VISIONES Y PRÁCTICAS DEL PROFESORADO ANTE EL PROGRAMA ESCUELA 2.0. UN ANÁLISIS COMPARADO ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS Proyecto de investigación aprobado

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Evento a desarrollarse el 23 de agosto, a las 8.30 a.m., en Hotel Radisson Plaza.

Evento a desarrollarse el 23 de agosto, a las 8.30 a.m., en Hotel Radisson Plaza. PALABRAS DE LA LIC. LUZ MARIA DE PORTILLO, PRESIDENTA BCR, EN LA CUARTA CONFERENCIA DEL COMITÉ REGIONAL DE AMERICA LATINA - ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ASEGURADORAS DE DEPOSITOS RETOS Y EXPERIENCIAS RECIENTES

Más detalles

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN Cómo sacarle el máximo partido a Linkedin para crecer profesionalmente Linkedin, es una de las redes profesionales más potentes del mundo Qué es una Linkedin Linkedin, es una de

Más detalles

7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica.

7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica. 7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica. No hay vuelta atrás. Las Redes Sociales Corporativas (RSCs) llegaron a Latinoamérica para quedarse, y se consolidarán

Más detalles

Palabras para el Pleno que cierra la VIII Legislatura.

Palabras para el Pleno que cierra la VIII Legislatura. Palabras para el Pleno que cierra la VIII Legislatura. Señorías: Permítanme unas palabras para despedir la VIII Legislatura del Parlamento de Canarias; un cuatrienio con tantas ilusiones como dificultades

Más detalles

Big Brother Watch Privacidad en Internet

Big Brother Watch Privacidad en Internet Big Brother Watch Privacidad en Internet METODOLOGÍA ComRes entrevistó online a 1,000 adultos en España. Los datos fueron ponderados por edad, género y región para que fueran representativos de los adultos

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

QUE ES COMLINE MENSAJES? QUE TIPO DE MENSAJES PROCESA COMLINE MENSAJES?

QUE ES COMLINE MENSAJES? QUE TIPO DE MENSAJES PROCESA COMLINE MENSAJES? QUE ES COMLINE MENSAJES? Comline Mensajes es una plataforma flexible, ágil y oportuna, que permite el envío MASIVO de MENSAJES DE TEXTO (SMS). Comline Mensajes integra su tecnología a los centros de recepción

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3 Casa Tres Patios Programa de Residencias Concepto para el 2014. NORMAL En un mundo donde términos, como la tolerancia y la diversidad son recurrentes en el discurso social y político, es apropiado examinar

Más detalles

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL* Distr. LIMITADA LC/L.3694(CEA.7/4) 30 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia

IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. Todo el territorio nacional (Península, Baleares y Canarias).

Más detalles

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LA PROMOCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER Firmada por los 39 miembros de la European Cancer League (ECL) PREÁMBULO

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID

RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID Junio de 2007 Introducción Madrid Tecnología, el programa del Ayuntamiento

Más detalles

Informe sobre las necesidades comunicativas de las ONG Resumen ejecutivo. Con el apoyo de

Informe sobre las necesidades comunicativas de las ONG Resumen ejecutivo. Con el apoyo de 1 Informe sobre las necesidades comunicativas de las ONG Resumen ejecutivo 2 Índice Objetivos y metodología Principales conclusiones del informe Recursos para la comunicación de las ONG Profesionalización

Más detalles

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g Gestión de la propiedad intelectual en proyectos transnacionales de I+D La participación

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector

Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector gd Formación Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector Mapa de la formación dental en España Gaceta Dental ha realizado una encuesta en profundidad sobre la formación

Más detalles

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012 Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España Octubre 2012 Índice 1. Contexto y objetivos 2. Ficha técnica 3. Perfil de las mujeres encuestadas 4. Resultados 1. Diagnóstico 2. Información recibida

Más detalles

MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO - ANTIOQUIA

MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO - ANTIOQUIA PLAN DE COMUNICACIONES SOBRE LAS HERRAMIENTAS Y TRÁMITES HABILITADOS POR MEDIOS MUNICIPIO DE JUSTIFICACIÓN Con el ánimo de informar a los públicos internos y externos acerca de las herramientas y trámites

Más detalles