SELECTIVIDAD ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SELECTIVIDAD ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD"

Transcripción

1 SELECTIVIDAD ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Resumen de las sesiones informativas para los padres de 2nde, Première y Terminale, realizadas en el Lycée Français de Barcelone MARCO LEGAL LOU (Ley Orgánica 6/2001, de Universidades) LUC (Llei 1/2003, d Universitats de Catalunya) LOMLOU (Ley 4/2007, de modificación de la LOU) LOE (Ley Orgánica 2/2006, de Educación) R. D. 1393/2007, ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales Aprobación del REAL DECRETO 1892/2008, el 14 noviembre Viene completado por la Orden EDU/1434/2009, 29 de mayo, por la cual se actualizan los anexos del Real Decreto (BOE 135, ) y por la Orden EDU/340/2009, de 30 de junio, con la relación de materias de modalidad de bachillerato que se vinculan a las PAU (DOGC 5417, ) Orden EDU/1161/2010 de 4 de mayo y Real Decreto 558/2010 de 7 de mayo El Real Decreto de 2008 define las condiciones para el acceso a los estudios universitarios oficiales de grado y regula los procedimientos de admisión a las universidades públicas. CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SISTEMA El bachillerato, presenta tres modalidades: 1. Artes 2. Ciencias y tecnología 3. Humanidades y Ciencias Sociales Los alumnos de las tres modalidades deberán pasar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que les permitirán acceder a los nuevos estudios de Grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Este nuevo sistema que empezó a funcionar en junio 2010 es un modelo más flexible ya que: La modalidad de bachillerato (la série ) no condiciona los estudios que el alumno seguirá en el futuro.

2 Las materias de examen vinculan al Grado que se va a estudiar. Cada estudiante define su propia opción de examen al poder escoger las materias de éste. ESTRUCTURA DE LAS PAU La nueva selectividad consta de dos fases: 1. Una fase general obligatoria que nos dará la nota de acceso a la Universidad. Esta fase general tiene validez indefinida y consta de varias pruebas. 2. Una fase específica voluntaria que nos dará un complemento a la nota de acceso. Las notas tienen validez durante los dos años siguientes. El conjunto de los resultados de ambas fases nos dará la nota de admisión, que dependerá del Grado que el alumno desee estudiar y de la universidad donde desee entrar. ESTRUCTURA DE LAS PAU PARA LOS ALUMNOS DEL LFB El Real Decreto especifica también el acceso a la Universidad para los estudiantes extranjeros, entre ellos los estudiantes de los Estados miembros UE o de Estados con acuerdo. Este es el caso de los alumnos del LFB ya que cuando el Real Decreto hace referencia a estudiantes extranjeros, no se está refiriendo a la nacionalidad sino al sistema educativo del que proceden. Este colectivo engloba a 33 países y a 110 sistemas educativos. De ahí la complejidad del sistema. 1. Fase general A través del Acceso Directo Unión Europea, para los alumnos del LFB la fase general viene convalidada por el examen francés del Baccalauréat. Por consiguiente, la nota de acceso se calculará a partir de la nota del Baccalauréat. Esta nota de acceso aparecerá en un documento, la CREDENCIAL, que se tramita a través de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Tiene una validez de dos años. 2. Fase general Los alumnos podrán pasar si lo desean la fase específica (opcional pero vivamente recomendada), también a través de la UNED. Esta fase específica tiene para nuestros alumnos las características siguientes: No tiene un número fijo de pruebas (de 1 a 4 en las pruebas de la UNED).

3 El alumno puede examinarse de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de bachillerato que aparecen en el BOE orden ESD/1729/2008 de 11 junio. El Ministerio de Educación las ha vinculado a distintas áreas de conocimiento. Estas materias y esta vinculación puede ser distinta según las autonomías. Cada estudiante construye su propio patrón de prueba de acceso al escoger las materias de las que desee presentarse, en función de los estudios que desee cursar. En esta fase se evalúan, pues, conocimientos relacionados con los estudios que el alumno quiere cursar en el futuro. Las materias de la fase específica no tienen por qué ser las materias cursadas durante el bachillerato aunque, si la orientación del alumno ha sido la correcta, las materias serán las mismas. Sólo cuentan las materias con nota superior a 5. En conclusión, la fase específica mejora la nota de la fase general. Cálculo de la nota de admisión Las Universidades deciden qué materias son relevantes en determinadas titulaciones y les dan un coeficiente de ponderación. La lista de los estudios de Grado vinculados a las áreas de conocimiento y de estos coeficientes asignados a las distintas asignaturas la encontrarán, puesta al día, en un documento adjunto. Estos coeficientes pueden ser modificados y es importante verificarlos periódicamente. Como hemos señalado anteriormente, la nota de admisión se calcula a partir de la nota de la fase general, más las dos mejores notas sacadas en las pruebas de la fase específica, tras su ponderación: Nota de admisión = Nota de acceso que aparezca en la credencial + a* M1 + b* M2 siendo a y b los parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica y M1 y M2 las dos mejores notas de las materias superadas en la Fase Específica tras la ponderación. Tomemos como ejemplo a un alumno X que quiera estudiar medicina. Al acabar sus exámenes de Bac, recibirá dos documentos: 1. la credencial con su nota de acceso: en este hipotético caso, un 7,1 2. un documento con las materias presentadas en la fase específica y las notas obtenidas, por ejemplo: Biología: 8.5 Matemáticas: 8 Química: 6.5 En el momento de la preinscripción universitaria, cuando el alumno ponga como opción medicina, el programa calculará las dos mejores notas según los coeficientes señalados por las universidades. Para medicina, biología y química tienen un coeficiente 0.2. Por lo tanto,

4 Biología: = 1.7 Química: = 1.3 (Matemáticas tiene coeficiente 0.1 y, consecuentemente, el resultado tras aplicar el coeficiente es inferior). Nota de admisión para medicina para el alumno X: 7.1 (Credencial) + 3 (fase específica) = 10.1 Ese mismo alumno X puede poner una segunda opción por si no entra en medicina, por ejemplo, ingeniería industrial. Para esa carrera, las matemáticas tienen coeficiente 02 y, por lo tanto, el programa informático tomará las dos mejores notas que en este caso son: Biología: = 1.7 Matemáticas: = 1.6 Nota de admisión en ingeniería industrial: 7.1 (Credencial) (fase específica) = 10.4 Como vemos, un alumno puede tener distintas notas de admisión según los estudios que desee cursar, según la universidad que solicite y según en qué comunidad autónoma se inscriba ya que las listas de materias y coeficientes pueden variar en cada una de ellas. En Cataluña, todas las universidades públicas más la universidad de Vic siguen este proceso de preinscripción y las universidades privadas, junto con la UOC, tienen sus propios procedimientos de admisión, que pueden tener en cuenta o no la fase específica. PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS EN EL LFB El Lycée Français de Barcelona prepara a los alumnos para pasar las pruebas de la fase específica. Pueden consultar la organización de estos módulos para el año en curso.

5 ORGANIZACIÓN DE FINAL DE CURSO Aunque algunas fechas están aún por confirmar, les podemos adelantar que la organización de final de curso será aproximadamente la siguiente *: Inscripción UNED mayo (Pruebas fase específica y credencial) Preinscripción en las universidades públicas Finales mayo - primera semana julio Pruebas UNED Fase Específica Primeros de junio Baccalauréat Junio Resultados del Baccalauréat Finales de junio Recepción credencial + notas Fase Específica Finales de junio/julio Validación de la preinscripción universitaria (Oficina d'orientació per a l'accés a la Universitat) A partir de la recepción de los documentos Se cierra la preinscripción Primera semana julio en las universidades públicas Asignación de plazas Julio (> 20 de julio)

6 Matrícula en la universidad Julio (> 20 de julio) Sucesivas asignaciones de plazas Cada 15 días agosto y septiembre *Fechas estimadas sobre la experiencia de cursos anteriores A pesar de que este proceso de final de curso parezca complicado, es el mismo que se ha llevado a cabo los últimos años sin ningún problema. Lidia CRESPO Directora técnica. Directrice des Études espagnoles

Clase 10. Acceso a los estudios universitarios. Dra. M. Sanmartí Directora Técnica 26.02.2013 1

Clase 10. Acceso a los estudios universitarios. Dra. M. Sanmartí Directora Técnica 26.02.2013 1 Clase 10 Acceso a los estudios universitarios Dra. M. Sanmartí Directora Técnica 26.02.2013 1 LEGISLACIÓN 1.-REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/473/2010, de 26 de febrero Orden EDU/1161/2010,

Más detalles

Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado R.D. 1892/2008. 14 de noviembre 2008 Nueva Selectividad R.D. 1892/2008. 14 de noviembre 2008 Se trata de un Real Decreto sobre el Acceso a la Universidad

Más detalles

Procedimientos de Acceso a la Universidad IES Dionisio Aguado

Procedimientos de Acceso a la Universidad IES Dionisio Aguado Procedimientos de Acceso a la Universidad IES Dionisio Aguado Normativa Reguladora Real Decreto 1892 (14/11/ 2008) Corrección de errores (28/03/2009) Orden 1434 (29/05/2009) Orden 3208 (02/07/2009) Corrección

Más detalles

Pruebas de acceso a la Universidad. Aragón.

Pruebas de acceso a la Universidad. Aragón. Instituto Aragonés de Estadística / Educación y Formación / Gasto público en educación. Objetivo: Conocer los datos sobre el alumnado matriculado y aprobado de estas pruebas, así como de sus características

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN EN TODO EL ESTADO El Real Decreto 1892/2008,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ADMISIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ADMISIÓN PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ADMISIÓN Cómo puedo hacer la preinscripción para la Universidad de Murcia? La solicitud se realizará por INTERNET a través de la siguiente dirección web: http://preinscripciondurm.um.es

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA PAU Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD NOVEDADES DURANTE EL CURSO 2010-11

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA PAU Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD NOVEDADES DURANTE EL CURSO 2010-11 SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA PAU Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD NOVEDADES DURANTE EL CURSO 2010-11 LA PAU EN ASTURIAS. Fechas: 1ª Convocatoria el 1,2,y 3 de Junio. 2ª Convocatoria. 5,6 y 7 de Julio. Sustituye

Más detalles

La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes:

La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes: PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Los titulados de Bachillerato que deseen acceder a los estudios universitarios de grado desde Bachillerato hay que superar la P.A.U. (Prueba de acceso a la universidad).

Más detalles

Información General e Instrucciones de Matrícula. Pruebas de Acceso a la Universidad.

Información General e Instrucciones de Matrícula. Pruebas de Acceso a la Universidad. Información General e Instrucciones de Matrícula. Pruebas de Acceso a la Universidad. Índice 1. Estructura de la PAU (pág. 3) 2. Características de la PAU (pág. 4) 3. Calificación de la PAU y el acceso

Más detalles

NORMATIVA. R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas

NORMATIVA. R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas PAEG 28/05/2013 NORMATIVA R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a

Más detalles

COLEGIO LOPE DE VEGA

COLEGIO LOPE DE VEGA COLEGIO LOPE DE VEGA INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO L.O.M.C.E. Colegio Bilingüe de la Comunidad de Madrid Orden 4106/2008 B.O.C.M. 05-09-08 Tfno.: 91 889 38 79 Fax: 91 889 20 21.com Correo: familias@colegiolopedevega.com

Más detalles

Información PAU y Preinscripción Universitaria

Información PAU y Preinscripción Universitaria Información PAU y Preinscripción Universitaria Colegio Sagrada Familia (P. J. O.) Poeta Ricard Sanmarti, 3 46020 Valencia Teléfono: 963.391.550 www.fundacionpjo.es Email: fundacionpjo@fundacionpjo.es 2015

Más detalles

POLITEKNIKA IKASTEGIA TXORIERRI S. COOP. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 09/10 IKASTURTEA PROGRAMA DE 0RIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 1º BACHILLER

POLITEKNIKA IKASTEGIA TXORIERRI S. COOP. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 09/10 IKASTURTEA PROGRAMA DE 0RIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 1º BACHILLER CURSO 09/10 IKASTURTEA PROGRAMA DE 0RIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 1º BACHILLER 1.- Devolución de las evaluaciones psicopedagógicas y análisis de intereses profesionales. 2.- Presentación del Programa

Más detalles

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO El Bachillerato consta de dos cursos académicos y se desarrolla en modalidades diferentes que permitirán a los alumnos una preparación especializada para su incorporación

Más detalles

Pruebas de Acceso a la Universidad. Año 2013

Pruebas de Acceso a la Universidad. Año 2013 Pruebas de Acceso a la Universidad. Año 2013 Los datos más relevantes en cuanto a organización de las pruebas de acceso a la universidad en el año 2013 indican que se constituyeron 1.117 sedes en todo

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. Presidenta del APA LFM

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. Presidenta del APA LFM ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA María Campos Presidenta del APA LFM ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA SE HA MODIFICADO (REAL DECRETO 1892/2008) SISTEMA DE ACCESO Prueba

Más detalles

NUEVA NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 26/04/2010

NUEVA NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 26/04/2010 NUEVA NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 26/04/2010 ANTECEDENTES Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril. Ley Orgánica 2/2006,

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO (RD 1393/2007) 1. CÓMO PODEMOS ACCEDER A LA UNIVERSIDAD?

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO (RD 1393/2007) 1. CÓMO PODEMOS ACCEDER A LA UNIVERSIDAD? ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO (RD 1393/2007) 1. CÓMO PODEMOS ACCEDER A LA UNIVERSIDAD? Para acceder a la universidad nos encontramos con 3 vías diferentes: 1. Alumnos que hayan aprobado

Más detalles

1. Legislación aplicable

1. Legislación aplicable UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER O EQUIVALENTE 1. Legislación aplicable CONVOCATORIA

Más detalles

-Convocatoria de junio de 2013: días 4, 5 y 6 de dicho mes, reservándose el 7 para la realización de incidencias y coincidencias.

-Convocatoria de junio de 2013: días 4, 5 y 6 de dicho mes, reservándose el 7 para la realización de incidencias y coincidencias. PAU 2011 PAU 2013. FECHAS B.O.C.M Martes 15 de enero de 2013 -Convocatoria de junio de 2013: días 4, 5 y 6 de dicho mes, reservándose el 7 para la realización de incidencias y coincidencias. -Convocatoria

Más detalles

Información General e Instrucciones de Matrícula. Pruebas de Acceso a la Universidad.

Información General e Instrucciones de Matrícula. Pruebas de Acceso a la Universidad. Información General e Instrucciones de Matrícula. Pruebas de Acceso a la Universidad. Índice 1. Estructura de la PAU (pág. 3) 2. Características de la PAU (pág. 4) 3. Calificación de la PAU y el acceso

Más detalles

PAU 2014. FECHAS DE SELECTIVIDAD

PAU 2014. FECHAS DE SELECTIVIDAD PAU 2011 PAU 2014. FECHAS DE SELECTIVIDAD B.O.C.M 3 de enero de 2014 -Convocatoria de junio de 2014: días 10,11 y 12 de dicho mes, reservándose el 13 para la realización de incidencias y coincidencias.

Más detalles

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES S SAULO TORÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES: Etapa educativa no obligatoria

Más detalles

Acceso la universidad española. Preparación universitaria

Acceso la universidad española. Preparación universitaria DEUTSCHE SCHULE COLEGIO ALEMÁN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Acceso la universidad española y Preparación universitaria 19/01/2011 Guiomar Topf Monge Directora Técnica 1. Acceso a la universidad Legislación

Más detalles

Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACION.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACION. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACION. A) EN LA ESO En 1º de ESO se comenzará la evaluación realizando a principio de curso una prueba inicial para ver el nivel de conocimientos que

Más detalles

DESARROLLO DE LA LOE. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Y ADMISIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS

DESARROLLO DE LA LOE. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Y ADMISIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS Madrid, 4 de diciembre de 2008 A los Directoras/es de Centros (FERE-CECA, Ref.: 05981) Nº SITEG: 2000 DESARROLLO DE LA LOE. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Y ADMISIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Más detalles

REGISTRO DE ALUMNOS para la PAU

REGISTRO DE ALUMNOS para la PAU REGISTRO DE ALUMNOS para la PAU El plazo para ello será hasta el viernes 4 de mayo. Ten en cuenta que en caso de no ser alumno nuestro este año: 1. Si has sido alumno del centro, acabaste el bachillerato

Más detalles

SELECTIVIDAD. Curso 2014-2015

SELECTIVIDAD. Curso 2014-2015 SELECTIVIDAD Curso 2014-2015 INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD. CURSO 2014-2015 1.- Estructura de la Prueba: a) Fase general: ejercicios y calificación - Calificación definitiva de la prueba b)

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas: LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los

Más detalles

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao ITINERARIO PROFESIONAL Profesor: Antonio J. Guirao 1. La formación profesional en el sistema educativo Hoy y en el futuro, prácticamente imposible encontrar un trabajo de calidad sin una cualificación

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología

Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología Av. Valencia 28, 50005 Zaragoza Teléfono: 976 552779 - Fax: 976 552779 www.centroestudioscid.com // info@centroestudioscid.com Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología En Zaragoza no hay Facultad

Más detalles

NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD En esta página de la Universidad de Extremadura encontrás toda la información que necesitas. Si entras aquí podrás ver los criterios de calificación de las pruebas.

Más detalles

SELECTIVIDAD 2016. CUESTIONES DE INTERÉS Índice

SELECTIVIDAD 2016. CUESTIONES DE INTERÉS Índice SELECTIVIDAD 2016 CUESTIONES DE INTERÉS Índice SELECTIVIDAD 2016 CONVOCATORIAS Y CALENDARIO PARÁMETROS DE PONDERACIÓN Primer cuadro Segundo cuadro Tercer cuadro Cuarto cuadro CONDICIONES DE ACCESO DESDE

Más detalles

Acceso y Admisión en la Universidad Española a partir del curso 2009-2010

Acceso y Admisión en la Universidad Española a partir del curso 2009-2010 Acceso y Admisión en la Universidad Española a partir del curso 2009-2010 Comisión Universitaria para la Prueba de Acceso a la Universidad Jaén, 22de febrero de 2010 1 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción

Más detalles

Una vez obtenido el Título de Bachiller. Poder iniciar estudios universitarios (públicos o privados)

Una vez obtenido el Título de Bachiller. Poder iniciar estudios universitarios (públicos o privados) INFORMACIÓN PAU Una vez obtenido el Título de Bachiller P.A.U. // ASPECTOS GENERALES / 1 La superación de la P.A.U. es un requisito imprescindible para: Poder iniciar estudios universitarios (públicos

Más detalles

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011 Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011 Isabel P. Albaladejo Pina Coordinadora General de Pruebas de Acceso Universidad de Murcia 14 de febrero de 2011 Normativa

Más detalles

SESIONES INFORMATIVAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y AL MERCADO DE TRABAJO EN CICLOS FORMATIVOS

SESIONES INFORMATIVAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y AL MERCADO DE TRABAJO EN CICLOS FORMATIVOS SESIONES INFORMATIVAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y AL MERCADO DE TRABAJO EN CICLOS FORMATIVOS 1. INFORMACIÓN VÍAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD: a. Pruebas de acceso para los estudiantes de bachillerato (selectividad).

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE FP

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE FP ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE FP Información de interés: Espacio madrileño de enseñanza superior (EMES) http://www.emes.es/ Universidad Complutense de Madrid: http://www.ucm.es/?a=menu&d=0020858

Más detalles

ESAEM. Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga Calle Manuel Altolaguirre nº 15 29003 Málaga

ESAEM. Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga Calle Manuel Altolaguirre nº 15 29003 Málaga Información sobre la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad Curso 2014-2015 ESAEM Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga Calle Manuel Altolaguirre nº 15 29003 Málaga 2 Índice LA

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL Requisitos académicos para estudios de nivel no universitario. 7.1. Para obtener beca o ayuda en los estudios de Enseñanzas Medias es preciso para el curso 2011-2012 haber promocionado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PAU CUPO GENERAL

PREGUNTAS FRECUENTES PAU CUPO GENERAL PREGUNTAS FRECUENTES PAU CUPO GENERAL 1) Cuántas veces me puedo presentar a las pruebas de acceso? Tantas veces como quieras, con el fin de intentar aprobar o subir la nota. Con esta nueva PAU desaparece

Más detalles

PC03. SELECCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PC03. SELECCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 126 de 2-vi-2014 1/6 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Acuerdo de 23 de mayo de 2014, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se establece

Más detalles

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ?

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ? 1 Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ? Ya se acerca el final de curso y debes ir pensando qué es lo que vas a hacer el año que viene. Tienes las siguientes posibilidades: Hacer 4º ESO. Hacer un Programa de Garantía

Más detalles

LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Margarita Barañano Vicerrectora de Estudiantes 3 de marzo de 2011 definitiva de la Prueba La prueba de acceso consta de dos fases FASE GENERAL obligatoria FASE ESPECÍFICA

Más detalles

Homologación n y pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado

Homologación n y pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Homologación n y pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado desde sistemas extranjeros Carmen de Pablos Consejería de Educación en EE.UU. y Canadá Conceptos previos Homologación Convalidación

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Aviso Lo primero que tenéis que tener claro es que esta prueba es diferente para cada universidad, es decir sólo se puede acceder a la Universidad

Más detalles

Artículo 2. Procedimiento de admisión de estudiantes con el título de Bachillerato Europeo.

Artículo 2. Procedimiento de admisión de estudiantes con el título de Bachillerato Europeo. NORMATIVA QUE REGULA LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADMISIÓN, LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EL ORDEN DE PRELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO PARA DETERMINADAS

Más detalles

ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL

ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL III JORNADA SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID 18 DE NOVIMBRE de 2010 ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA SECUNDARIA SISTEMA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Acuerdo de 27 de mayo de 2014, de Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por la que se establece el procedimiento de admisión, los criterios de valoración y el orden de prelación en la adjudicación

Más detalles

ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9

ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9 ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9 ACUERDO DE CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y DEL GRUPO G-9 DE UNIVERSIDADES, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, LOS

Más detalles

NORMATIVA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)

NORMATIVA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) NORMATIVA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) Aprobada en la reunión del Consejo de Gobierno de la USC del 14 de marzo

Más detalles

Curso de Adaptación al Grado

Curso de Adaptación al Grado Curso de Adaptación al Grado MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Con opción a Mención en Lengua Extranjera) TÍTULO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Octubre de 2012-Junio

Más detalles

PLAZOS DE CADA COMUNIDAD PARA LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR

PLAZOS DE CADA COMUNIDAD PARA LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR PLAZOS DE CADA COMUNIDAD PARA LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR ARAGÓN (Consejería de educación Tf: 976 71 40 00) http://fp.educaragon.org/arboles/arbol.asp?strseccion=sfp02&arrpadres=&arrides=&arridesvin

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA.

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. COMPARATIVA E.S.O. vs BACHILLER TIPO DE ENSEÑANZA Y DURACIÓN E.S.O. BACHILLERATO OBLIGATORIA VOLUNTARIO

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

ACUERDO. Tercero.- Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Navarra

ACUERDO. Tercero.- Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Navarra ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EL ORDEN DE PRELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO PARA DETERMINADAS

Más detalles

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de

Más detalles

BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO (PAU 2009-10) ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (LOE) GENERAL DOS FASES ESPECÍFICA FASE GENERAL Materias comunes: Historia de la Filosofía/Historia

Más detalles

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna.

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna. NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna Curso 09/10 DE LOS 3 A LOS 16 AÑOS Todos/as pasamos por tres momentos de transición

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles

DESPUES DE 4º ESO Cómo deci Cómo dir deci

DESPUES DE 4º ESO Cómo deci Cómo dir deci DESPUES DE 4º ESO Cómo decidir Pasos en la toma de decisiones PASO 1. VALORA TUS CARACTERÍSTICAS Y PREFERENCIAS PASO 2. INFÓRMATE DE LO QUE HAY Y PLANTEA UNA DECISIÓN A CORTO PLAZO PASO 3. PIENSA EN QUÉ

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar

Más detalles

Aprobada en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 29 de mayo de 2014

Aprobada en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 29 de mayo de 2014 NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EL ORDEN DE PRELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR LOMCE LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS DE 3 A 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA RD 126/2014 6 CURSOS EDUCACIÓN SECUNDARIA 2 CICLOS

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS Grado Medio Titulación: Organización: Título ESO Prueba de acceso. Con 17 años cumplidos en el presente año. Tres partes: Comunicación, Social y Científico

Más detalles

2. Realizar la preinscripción en la Universidad que prefiera y seguir las instrucciones que la misma establezca.

2. Realizar la preinscripción en la Universidad que prefiera y seguir las instrucciones que la misma establezca. PREGUNTAS FRECUENTES 1.- Acceso a la universidad española 2.- Continuar estudios universitarios 3.- Trabajar en España o Portugal 1.- Acceso a la universidad española 1-Estoy cursando el 12º año del sistema

Más detalles

Y después de 2º Bachillerato?

Y después de 2º Bachillerato? Y después de 2º Bachillerato? Valencia Marzo de 2013 Bienvenidos! Guión Sistema educativo español Acceso a la universidad desde Bachillerato Acceso a Módulos de grado superior Acceso a la universidad desde

Más detalles

2º BACHILLERATO Final de Curso y P.A.U.

2º BACHILLERATO Final de Curso y P.A.U. 2º BACHILLERATO Final de Curso y P.A.U. CURSO 2014/2015 www.colegioalfonsoxii.com Aspectos curriculares Ocho materias, la mayoría de ellas con una gran carga lectiva (3 ó 4 horas semanales). 30 horas semanales.

Más detalles

Universidad de Salamanca. Grado en Criminología. 8. Resultados previstos.

Universidad de Salamanca. Grado en Criminología. 8. Resultados previstos. 8. RESULTADOS PREVISTOS. 8.1. Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su justificación. Para la estimación de los resultados previsibles para el nuevo Grado puede resultar de algún interés

Más detalles

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes con respecto al Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: 1. Qué es el Máster Universitario

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO 2660 RESOLUCIÓN de 6 de junio de 2014, de la Vicerrectora de Estudios de Grado e Innovación de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea,

Más detalles

PRESENTACIÓN CURSO 2012-2013

PRESENTACIÓN CURSO 2012-2013 27 Septiembre de 2012 2012ko Irailak 27 PRESENTACIÓN CURSO 2012-2013 Objetivos del curso: tutoría Reforma Universitaria Prueba de acceso: Selectividad Universidad pública. UPV Universidad de Deusto Ciclos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 113 Sábado 8 de mayo de 2010 Sec. I. Pág. 40784 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 7330 Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14

Más detalles

Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Materias de modalidad adscritas a las ramas de conocimiento

Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Materias de modalidad adscritas a las ramas de conocimiento 05 39 93 63 38/9 05 39 93 60 22 SELECTIVIDAD 2013/2014 ÍNDICE Pruebas de Acceso a la Universidad Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado Materias de modalidad adscritas a las

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

Fase específica (Prueba de Acceso a la Universidad)

Fase específica (Prueba de Acceso a la Universidad) Fase específica (Prueba de Acceso a la Universidad) Esta fase es voluntaria y está relacionada con los contenidos de los estudios de grado que se pretende cursar. Es recomendable participar en esta fase

Más detalles

Acceso a la Universidad para alumnos de Formación Profesional I.E.S. VILLAVERDE

Acceso a la Universidad para alumnos de Formación Profesional I.E.S. VILLAVERDE Acceso a la Universidad para alumnos de Formación Profesional Información de interés: Espacio madrileño de enseñanza superior (EMES) http://www.emes.es/ Universidad Complutense de Madrid: http://www.ucm.es/?a=menu&d=0020858

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN CURSO 2015-2016

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN CURSO 2015-2016 INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN CURSO 2015-2016 ÍNDICE 1.-PLAZOS PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA... 3 2.- ENLACE PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN... 5 3.-PASOS PARA CUMPLIMENTAR LA PREINSCRIPCIÓN

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado

Más detalles

ESTADÍSTICAS BACHILLERATO

ESTADÍSTICAS BACHILLERATO ESTADÍSTICAS BACHILLERATO 1.- Introducción El pasado curso 2009/10 las pruebas de acceso a la universidad (PAU) sufrieron unas importantes modificaciones que afectan a la forma de preparar académicamente

Más detalles

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Aaptados al EEES 2 ESTRUCTURA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EJERCICIO PROFESIONAL CARACTERÍSTICAS POSGRADO GRADO MÁSTER DOCTORADO 240 CRÉDITOS 4 AÑOS * 60-120 CRÉDITOS 1-2 AÑOS 3-4 AÑOS

Más detalles

En 2012 se presentaron 278.818 alumnos a las PAU, un 2,8% más que el año anterior. El 84,6% de los alumnos presentados aprobaron

En 2012 se presentaron 278.818 alumnos a las PAU, un 2,8% más que el año anterior. El 84,6% de los alumnos presentados aprobaron 28 de enero de 2013 (actualizada el 1 de febrero de 2013) Pruebas de Acceso a la Universidad Año 2012 En 2012 se presentaron 278.818 alumnos a las PAU, un 2,8% más que el año anterior El 84,6% de los alumnos

Más detalles

Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad una vez finalizado el bachillerato.

Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad una vez finalizado el bachillerato. LA SELECTIVIDAD Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad una vez finalizado el bachillerato. CÓMO SE ESTRUCTURA LA PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

MUNDO LABORAL EDAD. Ciclos Formativos 18-22. Universidad PAU. Grado Superior PAU. Ciclos Formativos 16-18. Bachillerato.

MUNDO LABORAL EDAD. Ciclos Formativos 18-22. Universidad PAU. Grado Superior PAU. Ciclos Formativos 16-18. Bachillerato. Madrid, 31 de Enero de 2012 EDAD MUNDO LABORAL 18-22 Universidad PAU Ciclos Formativos Grado Superior PAU 16-18 Bachillerato Ciclos Formativos Grado Medio 12-16 6-12 0-6 E.S.O Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

Fecha/Hora: 24/06/2013 19:05:56. Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - UNIVERSIDAD DE MURCIA. Código seguro de verificación: QVJDMUFBQUxJUQ==

Fecha/Hora: 24/06/2013 19:05:56. Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - UNIVERSIDAD DE MURCIA. Código seguro de verificación: QVJDMUFBQUxJUQ== Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia (Aprobado

Más detalles

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Mayo 2015 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de

Más detalles

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO 1 Con TÍTULO de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Cursar una de las tres modalidades de Bachillerato. Acceder a Ciclos

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) Adscrita la Universidad de Zaragoza 1. Introducción Uno de los fines que la Escuela

Más detalles

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 1 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa 4.1.1. Difusión e información sobre la titulación Para

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos

Más detalles

IES JUAN MARÍA LEONET VILLA DEL PRADO

IES JUAN MARÍA LEONET VILLA DEL PRADO IES JUAN MARÍA LEONET VILLA DEL PRADO DECRETO 67/2008 2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo del Bachillerato. REAL DECRETO 1892/2008

Más detalles

La asignatura «Economía» apareció por primera

La asignatura «Economía» apareció por primera Las matemáticas como instrumento para la enseñanza de la Economía en el Bachillerato Germán Carrasco Castillo Resumen: El presente artículo se centro en la contribución de las matemáticas a la enseñanza

Más detalles

I.E.S. "Ramón del Valle-Inclán"

I.E.S. Ramón del Valle-Inclán I.E.S. "Ramón del Valle-Inclán" DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓ N 954 40 22 22 PLAN DE ACCIÓ N TUTORIAL. (Tercer curso de ESO) SESIÓ N DE TUTORÍA 01: Qué puedo hacer después de la ESO? OBJETIVOS: * Dominar

Más detalles