Convenios con organismos oficiales. Institutos de Investigación. Convenios con Instituciones Educativas. Presentación Institucional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convenios con organismos oficiales. Institutos de Investigación. Convenios con Instituciones Educativas. Presentación Institucional"

Transcripción

1 Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo Asociación Civil C 5414 Estados Unidos 1354 Ciudad de Buenos Aires, República Argentina Tel / cgcym@cgcym.org.ar Presentación Institucional El Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina es una asociación civil sin fines de lucro fundada el 26 de noviembre de 1967 en la ciudad de Buenos Aires. Su misión es defender los intereses profesionales de sus asociados, su capacitación permanente y la promoción de la seguridad social de los mismos. Entre sus objetivos cuenta el establecimiento de las bases para una auténtica comunicación con los movimientos cooperativos, mutualistas, sindicales y otras organizaciones de carácter solidario que apoyen los principios de la economía social tanto en la Argentina como en otros países. Es miembro de la Confederación General de Profesionales (CGP). Convenios con organismos oficiales Acuerdo con el Programa de Asistencia FO-AR del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Convenio de Cooperación con la Subsecretaria de Asociativismo y Economía Social del Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco. Firmado en diciembre de Convenio de intercambio y cooperación con el Instituto Nacional de Acción Cooperativa y Mutual (INACyM). Firmado en agosto de 2001 (actualmente ese organismo se denomina Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES. Convenio de intercambio y cooperación científica y académica con el Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos. Firmado en noviembre de Acuerdo de alianza estratégica convenio de intercambio y cooperación científica y académica con la Dirección Provincial de Desarrollo Industrial, Minero y Comercial de la Provincia de Jujuy. Firmado en julio de Acuerdo marco con FONCAP S.A. Firmado en diciembre de Inscripto en el Centro Nacional de las Organizaciones de la Comunidad (CENOC), dependiente de la Presidencia de la Nación. Acuerdo marco con la Municipalidad de Morón para la co-organización de las Ferias de la Cooperación realizadas en el Partido de Morón y el dictado de cursos para docentes sobre Cooperativismo y Mutualismo Escolar. Convenio marco con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Institutos de Investigación Con la finalidad de alentar los estudios sobre áreas de interés específico para las organizaciones de la economía social, el CGCyM cuenta con tres Institutos autónomos de investigación: IPCyME Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales Escolares IPBS Instituto de Promoción del Balance Social IPSo Instituto del Pensamiento Social Convenios con Instituciones Educativas Universidad de Belgrano Universidad Abierta Interamericana Universidad del Museo Social Argentino Universidad Nacional de Lomas de Zamora Universidad Nacional de Santiago del Estero Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina Instituto Abierto y de Educación Continua Hernandarias Fundación para el Desarrollo del Conocimiento (Fundesco) Acuerdo de alianza estratégica convenio de intercambio y cooperación gremial, científica y académica con Tecnicoop C.L. Cooperativa de Trabajo Cultural y Educativa CEFOMAR Ltda Cooperativa Telefónica Carlos Tejedor Ltda.

2 Seminarios Universitarios Conjuntamente con la Editorial Derecho Cooperativo y Mutual, el CGCyM organizó en la Universidad del Museo Social Argentino y en la Universidad de Belgrano Seminarios Universitarios sobre Balance Social en Cooperativas y Mutuales, Financiamiento desde el sector de la economía social, y Homenaje a la primera ley de cooperativas. También realizó un seminario conjuntamente con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (SOCODEVI) denominado Encuentro Agroforestal. A los mismos asistieron sesenta participantes, principalmente directivos de mutuales y cooperativas del MERCOSUR. Muestras Solidaria 97 y `98 En noviembre de 1997, el CGCyM organizó la Muestra Solidaria 97. Se presentaron 105 stands de cooperativas y mutuales de todo el país y se desarrollaron conferencias, debates y ruedas de negocios. La sede de esta actividad fue el Mercado Central de Buenos Aires. Se extendió durante cuatro días y asistieron 5000 personas. Un año después, también en noviembre, organizó la Muestra Solidaria 98. Hubo 145 stands de cooperativas y mutuales. Se dictaron conferencias sobre las problemáticas de cada sector y se realizaron ruedas de negocios. La sede de esta actividad fue Autopista Center. Fueron cuatro jornadas a las que asistieron 8000 personas. CURSOS DE EDUCACIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL Y DE CAPACITACIÓN Con la Universidad de Belgrano se dictó el curso: Actualización sobre el nuevo régimen impositivo, contable, jurídico y financiero en cooperativas y mutuales que tuvo una duración de dos meses. En el transcurso del año 2001, el CGCyM conjuntamente con la Mutual Luis Federico Leloir desarrolló actividades de capacitación para directivos, funcionarios y asociados de esa y otras entidades mutualistas. Durante el último año realizó actividades de capacitación para personas interesadas en el conocimiento del mutualismo y del cooperativismo. Se dictaron dos cursos a miembros de la Asociación Trentinos en el Mundo en la localidad de Beccar sobre organización de cooperativas de trabajo y desarrollos de proyectos industriales. También realizó tres cursos de formación profesional en la Municipalidad de Morón destinado a docentes de ese municipio. En la sede del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo habitualmente se dictan cursos específicos sobre temáticas cooperativas y mutuales dirigidos a los iniciadores de esas organizaciones. Contribución al Desarrollo Local con el Programa de Crédito Fiscal A partir del año 2002 el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo actúa como unidad de capacitación ante la Secretaría de Estado para la Pequeña y Mediana Empresa (SEPyME) coordinando la presentación y ejecución de proyectos mediante el sistema de crédito fiscal. Entre otros se han realizado los siguientes cursos: Producción de semilla de variedades nativas de papa. Realizado en La Quiaca (Jujuy) en los meses de marzo a julio de Participaron 25 agricultores de la zona de La Quiaca. El curso fue financiado con el crédito fiscal de la Cooperativa Telefónica de La Quiaca Ltda. Herramientas para la mejora de la administración contable. Organizado con la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Tortuguitas Ltda., fue dictado durante los meses de julio a octubre de Sus destinatarios fueron el personal de la cooperativa y con el crédito fiscal de la misma entidad. Mejora de la competitividad mediante la formación de recursos humanos en tecnologías aplicadas. Organizado conjuntamente con la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Tortuguitas Ltda. Dictado de julio a noviembre de 2003 para el personal de la cooperativa con el financiamiento de su crédito fiscal. Apicultura para exportación. Financiado con el crédito fiscal de la Cooperativa Telefónica de Perico Ltda. Fueron sus destinatarios los microemprendedores dedicados a la producción incipiente de miel de la zona. Se realizó durante los meses de julio y octubre de 2003.

3 Participación en el Programa de Asistencia Técnica del FO-AR Profesionales asociados el CGCyM han participado del Programa de Asistencia FO AR. Los mismos han desarrollado tareas de asesoramiento en la República de Panamá a pedido del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo. Las actividades se organizaron en cuatro encuentros de intercambio. Parte de los resultados del trabajo se encuentra recopilado en el libro Cuando el Estado no es indiferente. Una mirada sobre el cooperativismo panameño. * Primer encuentro, abril de 1997: Técnicas para la modernización de pequeñas y medianas empresas cooperativas y asociativas. Lugar: Instituto Panameño Autónomo Cooperativo y sus delegaciones del interior del país. Participaron 150 funcionarios estatales y directivos de cooperativas. * Segundo encuentro, marzo de 1998: Asesoría en la organización de una empresa estatal hacia el modelo cooperativo. Lugar: Instituto Panameño Autónomo Cooperativo. Participaron 180 funcionarios y directivos de cooperativas. * Tercer encuentro, marzo de 1999: Administración de Centros de Información y Documentación Cooperativa. Lugar: Instituto Panameño Autónomo Cooperativo y sus delegaciones del interior del país. Participaron 170 funcionarios estatales y directivos de cooperativas. * Cuarto encuentro, abril de 2000: Categorización de las empresas cooperativas según su nivel de desarrollo socioeconómico. Lugar: Instituto Panameño Autónomo Cooperativo. Participaron 200 funcionarios estatales y directivos de cooperativas. Ley Nº de Educación Nacional y un Debate Aleccionador Con motivo de abrirse un debate a la comunidad para realizar aportes al proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional sobre educación nacional, el CGCyM convocó a jornadas de trabajo para proponer la inclusión, en el texto del proyecto, de la obligatoriedad de la educación cooperativa y mutual en todos los niveles de enseñan-za. De esa labor surgió el artículo 90 de la actual ley de Educación Nacional Nº que establece los siguiente: ARTÍCULO 90.- El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología promoverá, a través del Consejo Federal de Educación, la incorporación de los principios y valores del cooperativismo y del mutualismo en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la capacitación docente correspondiente, en concordancia con los principios y valores establecidos en la Ley N y sus reglamentaciones. Asimismo, se promoverá el cooperativismo y el mutualismo escolar. Congreso Internacional de Educación Cooperativa y Mutual En noviembre de 2001 el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo organizó en la ciudad de Posadas (Provincia de Misiones) un Congreso Internacional de Educación Cooperativa y Mutual, que contó con el apoyo de la Secretaría de Acción Cooperativa y Mutual del Gobierno de la Provincia de Misiones y la Asociación Latinoamericana de Centros de Educación Cooperativa (ALCECOOP). PLAN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL INAES Durante cinco años el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, conjuntamente con la Editorial Derecho Cooperativo y Mutual Cooperativa de Trabajo Ltda., tuvo a su cargo de un Plan de Educación y Capacitación en la sede del Instituto Nacional de Economía Social. La actividad dirigida a público en general consistió en una jornada mensual en la cual se abordaban distintos aspectos de la organización, gestión y comunicaciones en las cooperativas y mutuales. Diplomatura El CGCyM, junto con la Universidad de Belgrano organizó la Diplomatura en Gestión Cooperativa y Mutual destinada a dirigentes y profesionales del sector y estudiantes de carreras afines Tiene un año de duración con una carga de 144 horas cátedra. Se han realizado siete cursos en el lapso de cinco años. Encuentro de Cooperativas del MERCOSUR En la ciudad de Concordia (Entre Ríos) el CGCyM fue coorganizador, del Encuentro de Cooperativas del MERCOSUR, El tema de las jornadas giró entorno a las estrategias de integración cooperativa. Las actividades se desarrollaron en el salón de actos de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Congreso Argentino de Capacitación Cooperativa y Mutual En noviembre de 2003, el CGCyM organizó el Congreso Argentino de Educación Cooperativa y Mutual. Participaron docentes de todo el país. En encuentro tuvo lugar en la Universidad del Museo Social Argentino.

4 Fondo Editorial del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo El CGCyM edita libros sobre temas cooperativos y mutualistas, contribuyendo de esa manera al conocimiento de la doctrina, historia y actualidad de ambos movimientos sociales. Historia Social del Mutualismo Argentino: ; Autor: Felipe Rodolfo Arella. Las cooperativas escolares. Su historia y legislación en Argentina; Autor: Alfredo Tisser. Pensamiento Cooperativo y Mutual Revista-libro Nº 1. - Dedicado a la celebración de los 40 años del CGCyM. Varios autores. Nueva visión del cooperativismo argentino; Homenaje al 80º aniversario del Primer Congreso Argentino de la Cooperación. Varios autores. Cuando el Estado no es indiferente. Una mirada sobre el cooperativismo panameño Autores: Hugo Iacovino; Felipe Rodolfo Arella; Eduardo Fontenla; Alfredo Tisser. Juan B. Justo, el hombre que soñó con la ética y la equidad social Autores: Hugo Iacovino y Felipe Rodolfo Arella. Balance social en las cooperativas Incorpora un apéndice de actualización. Autores: Gerardo Martínez y Alberto Bialakovsky. Asociativismo empresario: el método para enfrentar con éxito la globalización Autor: Felipe Rodolfo Arella. Actualidad del movimiento cooperativo y mutual. Compilación de las conferencias dictadas en la Exposición Solidaria 1997 Varios autores. La mujer en las organizaciones: protagonismo o resignación?; Autor: Felipe Rodolfo Arella. Balance Social de Cooperativas y Mutuales El CGCyM, a través de su Instituto de Promoción del Balance Social IPBS y Derecho Cooperativo y Mutual vienen realizando el balance social a entidades cooperativas y mutuales radicadas en distintas zonas del país. Para esa labor cuentan con el aporte de un equipo Interdisciplinario de profesionales, que les permite hacer investigaciones fiables que les permita a los directivos realizar una gestión de calidad. Para Conocer la Realidad de Nuestra Sociedad El Instituto del Pensamiento Social del CGCyM realiza investigaciones entre los jóvenes con el fin de conocer sus hábitos de estudio y relaciones familiares. Actualmente, mediados de 2008, está procesando los datos de una encuesta efectuada a estudiantes de nivel medio de todo el país sobre sus hábitos de lectura. Otra línea de trabajo está orientada hacia el uso de la Web. PROPUESTAS SOBRE MUTUALISMO Y COOPERATIVISMO ESCOLAR Desarrollar en los niños y jóvenes hábitos de solidaridad, responsabilidad y equidad es una preocupación del CGCyM y de su Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales Escolares. Para cumplir ese cometido el IPCyME edita un boletín, incorpora docentes y profesionales como adherentes y ha organizado un concurso de alcance nacional sobre Cooperativismo y Mutualismo Escolar entre estudiantes de nivel secundario con el apoyo de sus miembros.

5 DIPLOMATURA: LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES A partir de marzo y hasta diciembre de 2009 se dictará esta Diplomatura conjuntamente con la Universidad Abierta Interamericana, con una duración de 144 horas cátedra.

6

RECIBIDO DE CONTADOR PUBLICO NACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR EN EL AÑO 1976

RECIBIDO DE CONTADOR PUBLICO NACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR EN EL AÑO 1976 Dr. ENRIQUE CARLOS SCHIVNDT PRESIDENTE ICES ANTECEDENTES Y DESARROLLO PROFESIONAL: RECIBIDO DE CONTADOR PUBLICO NACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR EN EL AÑO 1976 CURSO DOCTORADO EN CIENCIAS DE

Más detalles

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3 Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3 COOPERATIVISMO JUVENIL EN PANAMÁ Programa de Certificación Virtual Página 1 COOPERATIVISMO JUVENIL

Más detalles

Balance Social Cooperativo a distancia

Balance Social Cooperativo a distancia Seminario - Taller Balance Social Cooperativo a distancia Qué es el Balance Social Cooperativo? El Balance Social Cooperativo es el resultado de una investigación científica que dota a las entidades cooperativas

Más detalles

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA V Seminario Internacional de Comunicación Responsabilidad Social: Contribución al bienestar social Banco Central de la República Dominicana Hacia una Gestión Responsable La Responsabilidad Social Institucional

Más detalles

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA Se revisa la documentación contable y financiera (libros contables, cheques, estados financieros y otros); revisión

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Lic. Liliana González

CURRICULUM VITAE. Lic. Liliana González CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y nombre: GONZÁLEZ, Liliana Carmen Documento de identidad: L.C. 4.633.890 Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 1951 Domicilio particular: San Lorenzo 2068 (3000

Más detalles

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014 NOMBRE: OYHANARTE, LUCAS MARCELO DNI: 21440506 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE MORON (UM) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 18/09/1995 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN 2 CONFECOOP Organismos Económicos Organismos Estatales de apoyo al cooperativismo Superintendencia de la Economía Solidaria Superintendencia

Más detalles

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as 1. Convenios con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE a) Elaboración de la publicación del 1er Diccionario Bilingüe Lengua

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Lic. Juan Carlos San Bartolomé

CURRICULUM VITAE. Lic. Juan Carlos San Bartolomé CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y nombre: SAN BARTOLOME, Juan Carlos Documento de identidad: D.N.I. 12.215.351 Fecha de nacimiento: 07 de Julio de 1956 Domicilio particular: San Lorenzo 2068

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO- Octubre

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO- Octubre PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO- Octubre 2004 - Dr. Juan Carlos Pugliese Secretario de Políticas Universitarias Lic. Gabriela Siufi Coordinadora Internacionalización de

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial. 1. ARAGONE, Alberto Oscar. DNI N 11. 534.610 Nacido el 20 de febrero de 1955. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 31 de marzo de 1978 y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Más detalles

COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL

COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL 1 Introducción Este programa se inició el año 1998 con una experiencia piloto en establecimientos educacionales de la comuna de La Florida. En virtud de los positivos

Más detalles

Programas de financiamiento

Programas de financiamiento Programas de financiamiento Detalle de distintos programas de asistencia al Micro, Pequeña y Mediana Empresa con que cuenta la Agencia de Desarrollo Local Olavarría ADELO. Nombre programa: Microbanco Emprendedores

Más detalles

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 INTRODUCCION Qué es ProChile? Es la agencia de gobierno dependiente del Ministerio de

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

CURRICULUM VITAE [2015]

CURRICULUM VITAE [2015] DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Valentini, José Alberto Estado Civil: Casado, 7 hijos Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 12/07/63 Teléfonos: 221-15-6258245 y 221-4711977 E-Mail: joseavalentini@gmail.com

Más detalles

ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION LABORAL Nº 528

ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION LABORAL Nº 528 ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION LABORAL Nº 528 MODALIDAD: Especial NIVEL: Post primario GESTIÓN: Estatal, dependiente del Ministerio de Educación de la Pcia del Chubut. DIRECCIÓN: Barrio Roca. Entrada

Más detalles

CURSO DE POSGRADO DERECHO COOPERATIVO

CURSO DE POSGRADO DERECHO COOPERATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE DERECHO CURSO DE POSGRADO DERECHO COOPERATIVO PROGRAMA OBJETIVOS: El curso está dirigido a graduados y maestrandos del Departamento de Derecho y asimismo a

Más detalles

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva.

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva. FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA Se revisa la documentación contable y financiera (libros contables, cheques, estados financieros y otros); revisión de documentos administrativos y legales (contratos, libros

Más detalles

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda.

Central Cooperativa de Ahorro y. Crédito Caja Central Ltda. Central Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Central Ltda. Reseña Histórica Constituida en Lima, el 01 de Diciembre de 1997, por la FENACREP y 13 Cooperativas de Primer Grado, de acuerdo al Titulo III,

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: LÓPEZ CÓPPOLA, AGUSTÍN DNI: 28823395 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 29/04/2004 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay Presentación de Servicios de Capacitación en el Proceso de Fusiones y Adquisiciones Contenido 1 Fusiones y Adquisiciones 2 Equipo de Docentes 1 1 Charla técnica

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984) CURRICULUM VITAE Mayo de 2008 DATOS PERSONALES NOMBRE ARIEL ESTEBAN SCHALE ESTUDIOS CURSADOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS POSTGRADO Bachiller en Ciencias Comerciales Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA Curriculum vitae Apellido: BRAGULAT mbre: JORGE RICARDO Página 1 de 9 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: BRAGULAT mbre: JORGE RICARDO Cantidad hijos: 1 Sexo: MASCULINO Nacionalidad: argentina

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico:

BEATRIZ ROSA BARAS. Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: BEATRIZ ROSA BARAS Lugar y fecha de nacimiento: Capital Federal 19/11/1957 Edad: 57 años Correo electrónico: beabaras@yahoo.com.ar Estudios: Universitarios: Título: ABOGADA Facultad de Derecho UNIVERSIDAD

Más detalles

Consejo Ejecutivo Nacional. 15 Consejos Ejecutivos Provinciales

Consejo Ejecutivo Nacional. 15 Consejos Ejecutivos Provinciales Consejo Ejecutivo Nacional 15 Consejos Ejecutivos Provinciales 168 Consejos Ejecutivos Municipales 5 Comités Especiales en Polos Turísticos Agrupar a los profesionales cubanos que se vinculan al trabajo

Más detalles

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado 2011-2012 Poder Ejecutivo Trabajo Legislativo por isterios Departamentos Administrativos as energia Educacion Vivienda Desarroollo Territorial Ambiente Transporte

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

Dr. ENRIQUE CARLOS SCHIVNDT

Dr. ENRIQUE CARLOS SCHIVNDT Dr. ENRIQUE CARLOS SCHIVNDT ANTECEDENTES Y DESARROLLO PROFESIONAL: RECIBIDO DE CONTADOR PUBLICO NACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR EN EL AÑO 1976 CURSO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

Cursos y seminarios de capacitación Impuesto a las ganancias. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Marzo 2004.

Cursos y seminarios de capacitación Impuesto a las ganancias. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Marzo 2004. CV Datos Personales Apellido y Nombre: Heredia Pasero, Jesica Estado civil: casada Edad: 29 años Domicilio: Prudencio Bustos 82 Alta Gracia Córdoba Celular: (0351) 156148985 Email: jhpestudiocontable@gmail.com

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES: Apellido: Oliver Nombres: Silvia Ester D.N.I. Nº: 10.306.278 ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Contador Público - Universidad de Buenos Aires- Facultad de Ciencias

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido: del Valle Nombres: Ricardo Horacio Lugar y fecha de nacimiento: Bahia Blanca, 18 de diciembre de 1952 Domicilio real: Joseph Jones 196 (9100) Trelew Pcia. Del

Más detalles

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial Descriptor Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios Código del Curso: EAPF.SSO-7/16 1 Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Más detalles

ARGENTINA. Enseña y Aprende. Matriz de seguimiento de objetivos. Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p.

ARGENTINA. Enseña y Aprende. Matriz de seguimiento de objetivos. Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p. ARGENTINA Enseña y Aprende Matriz de seguimiento de objetivos Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p. 1 República Argentina Buenos Aires l Chubut Formosa Mendoza Salta Santa

Más detalles

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03 Marzo 2015 Novedades impositivas del 19 03 al 25 03 Novedades Nacionales Regímenes Especiales. Programa Capital Semilla. Convocatoria a la presentación de proyectos RESOLUCION (Min. Industria) 47/2015

Más detalles

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Contabilidad de Economía Solidaria.

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Contabilidad de Economía Solidaria. PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: UNIDAD ACADÉMICA O FACULTAD: SEMESTRE: Tecnología en Gestión Contable Contabilidad de Economía Solidaria Unidad Administración y Contaduría SEGUNDO PRERREQUISITO: INTENSIDAD

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

VIEDMA, 22 DE DICIEMBRE DE 2010

VIEDMA, 22 DE DICIEMBRE DE 2010 VIEDMA, 22 DE DICIEMBRE DE 2010 VISTO: El Expediente Nº 139902-EDU-10 del Registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que mediante el mismo se tramita la aprobación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ESPAÑA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

Conferencia de prensa cierre de 2008

Conferencia de prensa cierre de 2008 Conferencia de prensa cierre de 2008 Juan María González Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 24 de noviembre de 2008 Agenda El 2008: un año difícil para el sector industrial Entorno económico

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina P Públicas P para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina ENRIQUE VALDERRAMA JARAMILLO Superintendente Seminario Internacional EMPRESAS COOPERATIVAS: UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME DE FIN DE GESTION OBJETIVOS Y METAS DE LA UNIDAD

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME DE FIN DE GESTION OBJETIVOS Y METAS DE LA UNIDAD UNIVRSIDAD D COSTA RICA INFORM D FIN D GSTION OBJTIVOS Y MTAS D LA UNIDAD UNIDAD: CNTRO D INVSTIGACIÓN N COMUNICACIÓN FCHA O PRIODO: enero-diciembre 2012 OBJTIVOS MTAS % 2.3.1 Promover la investigación

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS Se ruega LEER ATENTAMENTE las Bases del Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2013 antes de completar el Formulario. Si la experiencia

Más detalles

La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco.

La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco. La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco. Balance sobre una política estratégica y experiencias de Extensión Autoras: Artieda, Teresa Rosso, Laura Co-autores: Luján, Adriana

Más detalles

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

Programa de Trabajo decente en el Mercosur Programa de Trabajo decente en el Mercosur Presentación Trelew, 7 y 8 de Octubre de 2015 Sindicato de Empleados de Comercio Edison 330 C.P 9100 Trelew Chubut El Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO El presente informe tiene como propósito se considere

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Dirección General de Relaciones y Cooperación

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Dirección General de Relaciones y Cooperación UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Dirección General de Relaciones y Cooperación Órganos de UdelaR que se ocupan de la Cooperación y las Relaciones Internacionales Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación

Más detalles

EXPEDIENTE N 9791/06.- INICIADOR: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN- SUBSECRETARÍA DE COOPERATIV AS.- E/ESTATUTO DE COOPERATIVAS ESCOLARES.

EXPEDIENTE N 9791/06.- INICIADOR: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN- SUBSECRETARÍA DE COOPERATIV AS.- E/ESTATUTO DE COOPERATIVAS ESCOLARES. COOPERATIV AS.- EXTRACTO: E/ESTATUTO DE COOPERATIVAS ESCOLARES.- Sr. Ministro de la Producción:.~ a'. Venidas las presentes actuaciones, a los fines de emitir opinión acerca del proyecto de decreto obrante

Más detalles

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN 2011-2012 32 FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN 2011-2012 I) INTRODUCCIÓN La Fundación Betsaida es una entidad privada de carácter social, sin ánimo de lucro, que

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 PACTOS Ejes 1. Promoción desarrollo Económico 1. Capital Económico Prioridades

Más detalles

Así, las principales actuaciones realizadas durante el año 2007 han sido:

Así, las principales actuaciones realizadas durante el año 2007 han sido: FUNDACION NACIONAL DEL TRANSPORTE SANITARIO Transcurridos ya cuatro años desde la constitución de la Fundación esta va poco a poco consolidando su actividad encaminada al logro de los objetivos fundacionales.

Más detalles

Contribuciones del BCV económico y financiero

Contribuciones del BCV económico y financiero Contribuciones del BCV a la difusión del conocimiento económico y financiero Inger Pedreáñez Gerencia de Comunicaciones Institucionales Índice 1. Redes de conocimiento económico 2. Contexto de la acción

Más detalles

Fiscalía General de Cuentas. Programas y capacitaciones

Fiscalía General de Cuentas. Programas y capacitaciones Fiscalía General de Cuentas Programas y capacitaciones 1. Desarrollo de la Campaña/Taller Aprendiendo Valores con Acciones: La iniciativa busca crear un movimiento para cambiar la cultura, mejorando los

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES El VI CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES, se desarrollará en la Ciudad de Córdoba, Argentina entre los días 22 al 24 de Septiembre de 2016, organizado por EGraFIA Argentina

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES I Foro Iberoamericano de la MIPYME EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES AVIS ORTIZ DE DELGADO IPACOOP - PANAMÁ UNA DEFINICIÓN DE COOPERATIVISMO: ES UNA DOCTRINA, UN SISTEMA,

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesión: Abogada Mediadora, Administradora Gubernamental

CURRICULUM VITAE. Profesión: Abogada Mediadora, Administradora Gubernamental CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL: Nombre y apellido: Silvina Andrea CAMPISI Profesión: Abogada Mediadora, Administradora Gubernamental ANTECEDENTES ACADÉMICOS: Estudios Universitarios: Abogada, Universidad

Más detalles

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS Hidroarsenicismo y Saneamiento básico en la Argentina: Estudios básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias en cobertura y calidad de agua logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS

Más detalles

Seminario Aplicación de NIIF para Entidades Finacieras

Seminario Aplicación de NIIF para Entidades Finacieras http://www.forosyconferencias.com.ar/img/programas/152cab_niif1_bancos.jpg Seminario Aplicación de NIIF para Entidades Finacieras Objetivos En febrero del año pasado, mediante la Comunicación A 5541, el

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas 2 UNIR - Licenciatura en Administración de Empresas Una Licenciatura muy completa, para que te conviertas en el profesional más demandado por las empresas Esta

Más detalles

Anuario. actividades y jornadas CENTRO IBEROAMERICANO DE AUTONOMIA PERSONAL Y AYUDAS TECNICAS DE LA OISS

Anuario. actividades y jornadas CENTRO IBEROAMERICANO DE AUTONOMIA PERSONAL Y AYUDAS TECNICAS DE LA OISS Anuario actividades y jornadas 2012 Jornadas 2012 Primera Jornada de Puertas Abiertas en Rosario: Inclusión y Trabajo El 31 de Mayo el CIAPAT participó de la Jornada de Inclusión y Trabajo que se llevó

Más detalles

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización? Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Librada Besnilda Maciel Sanaria 2. Edad

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

Programa de Fortalecimiento LÍNEA APLICADA

Programa de Fortalecimiento LÍNEA APLICADA Programa de Fortalecimiento 2016. LÍNEA APLICADA Titulo: ÁREA DE APOYO AL DESARROLLO EMPRENDEDOR. UTN Facultad Regional Rafaela UVT. Responsable: Lic. Víctor Cogno. Equipo de Trabajo: Lic. Luciana Jennerich

Más detalles

UN ESPACIO DE ENCUENTROS UN ESPACIO DE ENCUENTROS. 1era ASAMBLEA GENERAL SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD OCUPACIONAL

UN ESPACIO DE ENCUENTROS UN ESPACIO DE ENCUENTROS. 1era ASAMBLEA GENERAL SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD OCUPACIONAL UN ESPACIO DE ENCUENTROS UN ESPACIO DE ENCUENTROS Estimado(a) Colega: El día 23 de Octubre de 2009 a partir de las 8:30 a.m. se estará realizando en las instalaciones del nuevo World Trade Center de Valencia,

Más detalles

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION Rosa Adolio Cascante Directora Ejecutiva Agencia Certificada por INQAAHE SINAES El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), es el

Más detalles

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012 SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 21 de mayo de 2012 Organigrama del Ministerio Ministerio de Industria Comercio y

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

Teaching means reaching Cooperative education in Puerto Rico. S. XIX, Primeras cooperativas. Cooperativismo Moderno LIGA DE COOPERATIVAS

Teaching means reaching Cooperative education in Puerto Rico. S. XIX, Primeras cooperativas. Cooperativismo Moderno LIGA DE COOPERATIVAS Teaching means reaching Cooperative education in Puerto Rico ACE Institute 2011 July 27, 2011 José Julián Ramírez, M.A. Liga de Cooperativas de Puerto Rico 1 S. XIX, Primeras cooperativas 1873! Abolición

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

CURSO TALLER: GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS EN LA UNLP

CURSO TALLER: GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS EN LA UNLP Ir al Sitio Web de la Facultad de Psicología UNLP. / Boletines AÑO 2014 JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE Nº 71 CURSO TALLER: GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS EN LA UNLP El presente Taller tiene por objeto informar

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Sofia Spanarelli Fecha de nacimiento: 16 de setiembre de 1959 Dirección: De Kay 1270 Adrogué Estado civil: casada Correo electrónico: sofiaspa@hotmail.com sofia.spanarelli@gmail.com

Más detalles

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores En lo que constituye la primera actividad oficial de la Presidencia de Evo Morales, los gobiernos de La Paz y Caracas

Más detalles

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA MODULO I - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA Conceptos generales de economía solidaria. La organización solidaria en Colombia. Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados. Autogestión,

Más detalles

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 ANTECEDENTES A mediados de 2012, El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL Programa de posgrado Buenos Aires, 2009 Presentación Objetivos Organizado alrededor a tres grandes áreas de conocimiento, a saber:

Más detalles

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA 2009-2011 14 Diciembre, 2009. PROPUESTAS PARA EL PLAN DE TRABAJO DE LA DIRECTIVA AEGUNA 2009-2011 1. PRESENTACION El presente documento contiene una propuesta

Más detalles

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como: 1 Construimos tus sueños en REALIDADES COMPETITIVAS Si eres persona física y estas cursando tus últimos semestres o concluiste tu la licenciatura, tienes entre 25 y 30 años de edad. FORMA TU EMPRESA! Asiste

Más detalles

Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos

Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos Presentación La quinta cohorte de la comenzó en el mes de mayo de, con un total

Más detalles

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS EN MATERIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA 2014 SEMINARIO CORRUPCIÓN

Más detalles