PROPUESTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES"

Transcripción

1 PROPUESTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES ODEPA OFICINA DE ESTUDIOS Y Ministerio de Agricultura POLÍTICAS AGRARIAS Talca, 15 de mayo de

2 Antecedentes de contexto Situación incendios Forestales Región del Maule Presentación CONAF Región del MAULE

3 Afectados por Comuna

4 Afectados por Sector Sector Apícola PROVINCIA N APICULTORES COLMENAS MUERTAS COLMENAS VIVAS CAUQUENES TALCA CURICÓ LINARES REGIONAL PROVINCIA N AGRICULTORES OVINOS Y CAPRINOS EQUINOS BOVINOS ANIMALES AFECTADOS OVINOS CAPRINOS MUERTOS EQUINOS MUERTOS BOVINOS MUERTOS MUERTOS CAUQUENES TALCA CURICÓ LINARES REGIONAL MINISTERIO DE AGRICULTURA

5 Praderas PROVINCIA N AGRICULTORES NATURAL (HA) ARTIFICIAL (HA) CAUQUENES TALCA , CURICÓ LINARES REGIONAL , ,5 PROVINCIA N AGRICULTORES Infraestructura CERCO (KMS) INVERNADEROS (m2) GALPONES (m2) GALLINERO CAUQUENES TALCA CURICÓ LINARES REGIONAL (m2)

6 PROVINCIA Frutales y Viñas N AGRICULTORES VIÑAS (ha) FRUTALES (ha) CAUQUENES ,1 122,4 TALCA ,5 49,4 107,9 CURICÓ 33 32,3 132,9 165,2 LINARES 90 85,3 20,7 105,9 REGIONAL , ,4 Cultivos PROVINCIA N AGRICULTORES CULTIVO GRANO (ha) HORTALIZA S (ha) OTROS CULTIVOS (ha) (ha) CAUQUENES 5 8 0,4 2 10,4 TALCA 39 23,6 18 6,2 47,9 CURICÓ 6 11,5 0 50,2 61,7 LINARES 16 29,6 2,8 3,2 35,6 REGIONAL 66 72,7 21,2 61,7 155,7

7 ACCIONES Y MEDIDAS TOMADAS DURANTE EL PERÍODO FEBRERO-MARZO DE 2017 Apoyo Emergencia INDAP: Financiamiento compensatorio por 1 millón de pesos: $2.280 millones. Comienza el 03 de febrero en Cauquenes Operativo sanitario SAG - INDAP: Maule el monto fue de10 millones y se entregaron 320 Kit. Comienza domingo 29 de enero en Empedrado. Alimentación animal: Se entregaron fardos. Comienza 24 de enero en Licantén y Hualañé PROVINCIA N FARDOS N PRODUCTORES FARDOS MONTO FARDOS USUARIOS AFECTADOS AFECTADOS QUE RECIBEN BONO ($) MONTO CHEQUES CAUQUENES $ $ TALCA $ $ CURICÓ $ $ LINARES $ $ REGIONAL $ $

8 ACCIONES Y MEDIDAS TOMADAS DURANTE EL PERÍODO FEBRERO-MARZO DE 2017 Apoyos Complementarios INDAP Praderas Suplementarias Focalizada en áreas de Curepto, Licantén, San Javier, Constitución Monto: Beneficio: ha Apoyo del Programa de Suelos Llamado especial de emergencia para postular planes de manejo al programa SIRSD-S. Monto: $500 millones Cierre: 30 de mayo Incentivo del Fondo de Apoyo Inicial FAI bono por un monto de $ para usuarios Destinado a alimentación animal Programa de apoyo crediticio a la reactivación productiva Solución al endeudamiento Solución al financiamiento Solución a la disponibilidad de garantías

9 ACCIONES Y MEDIDAS TOMADAS DURANTE EL PERÍODO FEBRERO-MARZO DE 2017 Otras medidas Exención de tarifas: Se exime del pago de tarifas por ingreso de estudios técnicos a pequeños y medianos propietarios de bosques o plantaciones afectadas por los incendios forestales en la temporada 2016 / (Res. N 98/2017 del 27 de enero de 2017) Facilidades para cortar bosques afectados por incendios No se les exigirá la presentación de Plan o Norma de Manejo para aquellos casos de plantaciones forestales, que resulten calcinados y sin posibilidad de regenerar a consecuencia de la acción del fuego. No obstante el propietario deberá informar la intención de corta a CONAF a través de un Aviso de Corta de Plantaciones Afectadas por Incendios Forestales. Convenio IANSA Red Apícola Nacional Facilidad para compra de azúcar a un valor de $400/kilo mas iva, para azúcar grado 2 en formato de 50 kg. Con compra asociativa y camión puesto en lugar de distribución. Financiamiento de riego: 1 concurso y 2 programas de proyectos de CNR para regiones afectadas millones y se encuentran en etapa de revisión.

10 INSTITUCION ACCIONES Y MEDIDAS TOMADAS DURANTE EL PERÍODO FEBRERO-MARZO DE 2017 Proyectos GORE con Recursos Emergencia, aprobados el 24 de Enero ITEM INVERSION $ Recursos Humanos $ POR SERVICIO $ INDAP Alimentación Ganado Recuperación de sistemas productivos afectados por la emergencia agrícola CONAF SAG ONEMI Piscinas Autosoportantes Asitencia Técnica para recuperación de cubierta vegetal y Reforestación nativa y exótica Operativos Sanitarios Piscinas de acumulación Proyecto GORE FNDR tradicional aprobado el 03 de Enero INSTITUCION PROYECTO MONTO SOLICITADO A GORE APORTES SECTORIALES Y PRIVADOS / PROYECTO CONAF Prevención de la Ocurrencia de Incendios Forestales M$ M$ M$ M$ M$

11 ACCIONES Y MEDIDAS PARA EL PERÍODO MAYO-SEPTIEMBRE DE 2017 Apoyo recuperación productiva (agropecuaria): INDAP: Financiamiento para reconstruir la capacidad productiva: montos con obligación de rendición, entre $ y $ , dependiendo del nivel de daño, para agricultores acreditados que sufrieron daños por sobre 1 millón de pesos. Proceso desde el 06 de abril al 20 de mayo. INDAP: Financiamiento de hasta $ destinados para alimentación animal se mantiene durante el invierno. CNR: - Concurso monto regional $600 millones - Programa : monto regional $800 millones - Programa : monto regional $250 millones - Se encuentran en etapa de revisión. SAG-SIRSDS: -Concurso Emergencia Secanos Pre cordillera y Cordillera de la Región del Maule para practicas de Praderas, Fertilidad y Enmiendas, Conservación de Suelos, Prácticas de Emergencia por $80 millones. - Concurso Emergencia Secanos Interior y Costero Región del Maule por $100 millones. - Cierre 19 de mayo

12 ACCIONES Y MEDIDAS PARA EL PERÍODO MAYO-SEPTIEMBRE DE 2017 Apoyo recuperación productiva (forestal): Financiamiento para requerimientos urgentes (limpieza de terrenos) de pequeños propietarios forestales (menores a 20 hectáreas prediales) que no recibieron otro tipo de apoyo, con un monto máximo de $ El cual será entregado por INDAP y Subsecretaria. Financiamiento para Reforestación de Plantaciones Forestales de pino: montos con obligación de rendición, que consisten entre $ y $ , dependiendo del nivel de daño y superficie afectada. Esto baja por subsecretaria Financiamiento para la Restauración (enriquecimiento) de bosque nativo: montos con obligación de rendición, que consisten entre $ y $ , dependiendo del nivel de daño. Licitación de la restauración. Esta información debe ser levantada. Cartilla con sugerencias de medidas de manejo de los bosques

13 NUEVA INSTITUCIONALIDAD FORESTAL El 24 de marzo el Ejecutivo envió al Congreso Nacional un proyecto de ley que crea la nueva institucionalidad forestal, la que debe ser debatida por el Parlamento. Este proyecto busca fortalecer las capacidades de la institución publica para fiscalizar, fomentar y proteger el desarrollo del sector forestal, tanto en plantaciones como en bosque nativo, con sostenibilidad ambiental y sustentabilidad en el tiempo.

14 RED DE INNOVACIÓN TERRITORIAL EN RESTAURACIÓN POST INCENDIOS Financiamiento de la Fundación de Innovación Agraria, por $ 450 millones para crear una red de predios pilotos. En las tres regiones. (150 millones/región). 1 Parcela demostrativa por región para probar nuevas alternativas productivas. En el Maule esta en el sector Los Rastrojos de San Javier Se promoverán nuevas formas y diseños de establecimiento (plantaciones mixtas, cortinas cortaviento, esquemas silvopastorales, huertos). Se fomentarán nuevos usos: agroforestería, fruticultura, control de erosión, leña, apicultura, artesanía, otros. Estas parcelas demostrativas se utilizarán para hacer Días de Campo y otras actividades de extensión, vinculándolas a PRODESAL y otros programas de INDAP. Fecha inicio: mayo / junio Institución coordinadora en la Región del Maule CONAF Cuando resulten exitosas, estas experiencias serán promovidas a escalas más amplias a través de los programas regulares de INDAP, CNR, INFOR, FIA, INIA y CONAF.

APOYAMOS TUS PROYECTOS PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Instrumentos de fomento y financiamiento. MINISTERIO DE AGRICULTURA Pág. 1

APOYAMOS TUS PROYECTOS PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Instrumentos de fomento y financiamiento. MINISTERIO DE AGRICULTURA Pág. 1 APOYAMOS TUS PROYECTOS PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO Instrumentos de fomento y financiamiento MINISTERIO DE AGRICULTURA Pág. 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA El Ministerio de Agricultura en su objetivo de cumplir

Más detalles

Quemas de residuos silvo-agropecuarios. Seremi del Medio Ambiente Región del Biobío

Quemas de residuos silvo-agropecuarios. Seremi del Medio Ambiente Región del Biobío Quemas de residuos silvo-agropecuarios Seremi del Medio Ambiente Región del Biobío Lima, Febrero, 2015 Antecedentes Generales Se estima que hacia 1850 el país tenía unas 25 a 28 millones de hectáreas de

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS CIFRAS DE PRESENTACIÓN DE LA AGRICULTURA CHILENA Población País 2002 (personas) 15.116.435 Porcentaje

Más detalles

Programa de Transferencia en. Proyecto FNDR GORE INDAP

Programa de Transferencia en. Proyecto FNDR GORE INDAP Programa de Transferencia en Buenas Prácticas Apícolas Proyecto FNDR GORE INDAP Temario Introducción Población Objetivo Objetivos del Programa Componentes y Actividades Equipo de trabajo Metodología de

Más detalles

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP CHILE RURAL VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN 39,3% 31,8% 24,9% 17,8% 16,5% 13,4% 13,1% 2.200.000 personas 1952 1960 1970 1982 1992 2002

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional

Más detalles

Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL (INFOR)

Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL (INFOR) CORTINAS CORTAVIENTOS FORESTALES: Una Alternativa Agroforestal de beneficio para la Agricultura Antecedentes Generales sobre Cortinas Cortavientos Forestales, Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL

Más detalles

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO AGRARIO CONSULTORA LTDA. IDEACONSULTORA

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO AGRARIO CONSULTORA LTDA. IDEACONSULTORA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO AGRARIO CONSULTORA LTDA. IDEACONSULTORA CARACTERIZACIÓN DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN CHILE, DESCRIPCIÓN DE SUS NECESIDADES Y SUS SUBSECTORES, EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS

Más detalles

Políticas Públicas del Ministerio de Agricultura Para el fomento de las BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)

Políticas Públicas del Ministerio de Agricultura Para el fomento de las BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) Seminario regional DESARROLLO DE NODOS DE EXCELENCIA PARA LA COOPERACIÓN SUR-SUR Políticas Públicas del Ministerio de Agricultura Para el fomento de las BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) Michel Leporati

Más detalles

Sistema de Incentivos para la Recuperación de. Suelos Degradados

Sistema de Incentivos para la Recuperación de. Suelos Degradados voz académica Evaluación SIRSD Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados Pamela Artacho 1 / pnartach@uc.cl Claudia Bonomelli 2 / cbonomel@uc.cl Carolina González 3 / cagonza3@uc.cl

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS DECLARATORIA No. 35053 (Frente Frío Febrero 2009) 03 al 09 de febrero

Más detalles

Cursos del área Agrícola

Cursos del área Agrícola Listado de Cursos Cursos del área Agrícola Manejo de Pesticidas Apicultura para Pequeños y Medianos Propietarios Cultivos bajo Plástico Diseño y construcción de invernaderos Enfermero de Ganado Cultivo

Más detalles

REGIÓN DEL MAULE INICIÓ OFICIALMENTE PROGRAMA DE SIEMBRA DE NUBES

REGIÓN DEL MAULE INICIÓ OFICIALMENTE PROGRAMA DE SIEMBRA DE NUBES REGIÓN DEL MAULE INICIÓ OFICIALMENTE PROGRAMA DE SIEMBRA DE NUBES Seremi de Agricultura, Anita Prizant, está coordinando la iniciativa experimental que se desarrolla en la región del Maule gracias a los

Más detalles

Descripción de las explotaciones con ganado bovino

Descripción de las explotaciones con ganado bovino Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Descripción de las explotaciones con ganado bovino Verónica Echavarri Vesperinas Julio de 2009 Descripción

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL

TALLER MACROREGIONAL TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica Ica, abril 9 de 2015

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

Seguros Agropecuarios en Chile

Seguros Agropecuarios en Chile Seguros Agropecuarios en Chile Jueves, 31 de marzo de 2016. Marzo 2016 Cambios en Subsidio a los Seguros del Agro www.agroseguros.gob.cl Nueva estructura Depto. Gestión Integral de Riesgos Información,

Más detalles

EL IMPACTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DEL MAULE

EL IMPACTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DEL MAULE EL IMPACTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DEL MAULE Enrique Alul G. 1 y Pedro González V. 2 RESUMEN. En Chile la Agricultura Familiar Campesina está representada por más

Más detalles

Riego en Chile, importancia.

Riego en Chile, importancia. Riego en Chile, importancia. El riego en Chile es una actividad determinante en la actividad agrícola de exportación, según cifras oficiales más del 80% de la agricultura comercial en Chile se realiza

Más detalles

Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas

Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas Fernando Jordán S-M. Subdirector Fundación para la Innovación Agraria Objetivos del Ministerio de Agricultura

Más detalles

DOCUMENTO BASE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES

DOCUMENTO BASE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES DOCUMENTO BASE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES PGCT HUAÑACO MILLAO Y ERCILLA NORTE COMUNA DE VICTORIA DOCUMENTO BASE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES 2 DOCUMENTO BASE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES PGCT HUAÑACO MILLAO

Más detalles

Departamento Gestión Integral de Riesgos

Departamento Gestión Integral de Riesgos Departamento Gestión Integral de Riesgos Santiago, jueves 17 de marzo de 2016. Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Marzo 2016 Contenido

Más detalles

LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN EL ASEGURAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RIESGOS. José Ruiz Zorrilla.

LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN EL ASEGURAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RIESGOS. José Ruiz Zorrilla. LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN EL ASEGURAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RIESGOS. José Ruiz Zorrilla. 1 I. INTRODUCCIÓN LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN EL ASEGURAMIENTO Y LA GESTIÓN DE RIESGOS II. SISTEMA ACTUAL DE GESTIÓN

Más detalles

DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DEL D.L. N 701 PERSONA NATURAL

DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DEL D.L. N 701 PERSONA NATURAL DOCUMENTOS EIGIDOS EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DEL D.L. N 701 1. Calificación de Terrenos de Aptitud Preferentemente Forestal Copia inscripción de dominio del predio, con certificado de vigencia (antigüedad

Más detalles

Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático

Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático Encuentro Chile Riega 2016 Riego y Adaptabilidad al Cambio Climático CNR Noviembre de 2016 Temario 1. Efectos del Cambio

Más detalles

ESTRATEGIA RED APICOLA NACIONAL F.G.

ESTRATEGIA RED APICOLA NACIONAL F.G. ESTRATEGIA 2009-2011 2011 RED APICOLA NACIONAL F.G. MARCELO RODRIGUEZ FERNANDEZ Presidente RAN F.G. presidente@redapicolachile.cl 98876113 - TALCA, AGOSTO DE 2009 - ESQUEMA DE PRESENTACION 1.Hitos Históricos

Más detalles

SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA TEMPORADA Superficie Certificada Orgánica por Región (Septiembre 2016)

SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA TEMPORADA Superficie Certificada Orgánica por Región (Septiembre 2016) SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA TEMPORADA 2016 Superficie Certificada Orgánica por Región (Septiembre 2016) Región Superficie Ha Coquimbo 854 Valparaíso 2.832 Metropolitana 1.140 O Higgins

Más detalles

INFORME GESTION OFICINA AGRICOLA

INFORME GESTION OFICINA AGRICOLA INFORME GESTION OFICINA AGRICOLA 2014 1.- Introducción: La Oficina Agrícola de la I. Municipalidad de La Ligua, tiene como objetivos generales, desarrollar Programas y Proyectos productivos en comunidades

Más detalles

agropecuario y forestal

agropecuario y forestal NOVIEMBRE 2007 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O VII CENSO n a c i o n a l agropecuario y forestal ^^Explotaciones forestales crecen 59% en una década. s u m a r i o INFORMACIÓN GENERAL Pág. 2 ^^Regiones

Más detalles

Ganadería Ovina. e s t u d i o z o n a s u r

Ganadería Ovina. e s t u d i o z o n a s u r Ganadería Ovina e s t u d i o z o n a s u r 2006 GANADERÍA OVINA, ESTUDIO ZONA SUR 2006 Periodo de la Información: 2006 Fecha de Publicación: 13 de mayo de 2008 Instituto Nacional de Estadísticas Subdirección

Más detalles

ACTA DE REGISTRO TALLERES Y REUNIONES PROYECTO GEF-CONAF MANEJO SUSTENTABLE DE LA TIERRA (Región; De La Araucanía)

ACTA DE REGISTRO TALLERES Y REUNIONES PROYECTO GEF-CONAF MANEJO SUSTENTABLE DE LA TIERRA (Región; De La Araucanía) ACTA DE REGISTRO TALLERES Y REUNIONES PROYECTO GEF-CONAF MANEJO SUSTENTABLE DE LA TIERRA (Región; De La Araucanía) En la presente acta el registro de la reunión/taller sostenida con los potenciales beneficiarios

Más detalles

Oportunidades de Negocios Subterritorio Circuito Campesino

Oportunidades de Negocios Subterritorio Circuito Campesino Oportunidades de Negocios Subterritorio Circuito Campesino 1 Forestación 1.1 Forestar 17 Unidades Productivas con 12.7 ha de pino (TMR). 1.2 Diversificar producción forestal (nativas y exóticas): a. Producción

Más detalles

Encuentro ChileRiega 2016

Encuentro ChileRiega 2016 17 de noviembre 2016 Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Encuentro ChileRiega 2016 Julio Kalazich Barassi Director Nacional Temario Acciones innovadoras para enfrentar el riego bajo condiciones

Más detalles

Cuenta Pública Minagri los Ríos 2014: La agricultura familiar campesina es nuestro principal foco

Cuenta Pública Minagri los Ríos 2014: La agricultura familiar campesina es nuestro principal foco Abril 2015 Cuenta Pública Minagri los Ríos 2014: Claudia Lopetegui, Seremi de Agricultura: La agricultura familiar campesina es nuestro principal foco En la localidad de Rupumeica Alto y cumpliendo con

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Junio 2014 COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO AGENDA 1. Bienvenida y saludo del Subsecretario de Agricultura 2. Participantes de la Comisión Nacional del Trigo. Presentación.

Más detalles

Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina

Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina Taller sobre Fondos Ambientales Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina en Argentina Resolución 256/09 y Ley 26.331 Superficie

Más detalles

Sistema de Seguros para la Granja: diez años cubriendo riesgos

Sistema de Seguros para la Granja: diez años cubriendo riesgos Sistema de Seguros para la Granja: diez años cubriendo riesgos Ing. Agr. Domingo Quintans La política de gestión de riesgos para la granja tuvo una nueva y moderna orientación desde el año 2002 debido

Más detalles

Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015

Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015 Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015 www. odepa.gob.cl Agenda Antecedentes sectoriales Ajustes a la estrategia Comisión

Más detalles

Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica Italia - Suiza

Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica Italia - Suiza Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica Italia - Suiza Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile AAOCH Fundación Para la Innovación Agraria FIA Agenda Introducción Objetivos de la gira Itinerario

Más detalles

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL NOMBRE DEL TRÁMITE: PROGRAMA MUNICIPAL DE BORDERIA CLAVE: PMA-DAP-01/2015 FECHA DEREGISTRO: 03/2015 USUARIOS: PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE AMEALCO BENEFICIO QUE SE OBTIENE: OBRA COSTO: GRATUITO

Más detalles

Positivo balance SEREMI DE AGRICULTURA APOSTÓ POR PABELLÓN DEL AGUA EN FITAL 2013

Positivo balance SEREMI DE AGRICULTURA APOSTÓ POR PABELLÓN DEL AGUA EN FITAL 2013 Positivo balance SEREMI DE AGRICULTURA APOSTÓ POR PABELLÓN DEL AGUA EN FITAL 2013 Innovación ante el cambio climático fue la temática que el Ministerio de Agricultura presentó en su pabellón de la cuadragésima

Más detalles

TALLER PARTICIPATIVO GRUPO FOCAL N 1

TALLER PARTICIPATIVO GRUPO FOCAL N 1 TALLER PARTICIPATIVO SALVAGUARDAS SOCIALES Y AMBIENTALES ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y RECURSOS VEGETACIONALES DE CHILE Concepción, 6 de Octubre de 2015 GRUPO FOCAL N 1 Nombres de los Participantes:

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos Coyhaique, jueves 10 de noviembre de 2016

Gestión Integral de Riesgos Coyhaique, jueves 10 de noviembre de 2016 Gestión Integral de Riesgos Coyhaique, jueves 10 de noviembre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos DGIR Noviembre 2016 Tendencias

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA Al Primer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2011 III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión Pública al Primer

Más detalles

AGROFORESTERÍA Uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias

AGROFORESTERÍA Uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias AGROFORESTERÍA Uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias Qué es la agroforestería? Es un sistema de uso de la tierra donde plantas leñosas interactúan en una misma área con cultivos

Más detalles

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica División de Protección de Recursos Naturales Renovables SAG Noviembre 2014 MARCO REGULATORIO Ley 20.089 que crea el Sistema Nacional

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011 ANÁLISIS MINISTERIO DE AGRICULTURA

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011 ANÁLISIS MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011 ANÁLISIS MINISTERIO DE AGRICULTURA I. ANALISIS GLOBAL 1. 2. El presupuesto de Agricultura considera para 2011 una asignación total de $394.092.659 millones. Esto equivale a

Más detalles

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) POLÍTICA FORESTAL 9 SEMESTRE MORELIA MICHOACÁN 8 DE DICIEMBRE DEL 2009 P R O F E S O R: J O S É C R U Z D E L E Ó N A L U M N O: A L E J A N D R O

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Agricultura Ministerio de Agricultura I. POLÍTICAS MINISTERIALES El Ministerio de Agricultura tiene como objetivo principal cumplir con lo comprometido en el Programa de Gobierno y en los Mensajes Presidenciales.

Más detalles

Cursos de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina

Cursos de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina CURSOS POR COMPETENCIAS NOMBRE CODIGO SENCE Nº DE HORAS APICULTURA Manejo de la explotación agrícola MYPE-AGRI-GEST-002 24 Manejo de abejas y del apiario MYPE-AGRI-APIC-001 36 Mantenimiento de equipos,

Más detalles

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA 5. MODELO DE MANEJO DE LA CUENCA ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA TROPICAL 1. Humedales tropicales 2 Tropical plano 1. Laguna del mar muerto 2. Zonas ejidales inundables 3. Zonas urbanizadas

Más detalles

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Ing. Oscar Sánchez Chaves osanchez@fonafifo.com EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES UN MECANISMO FINANCIERO PARA LA

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO JEFE TÉCNICO DE PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDÍGENA PDTI

BASES LLAMADO A CONCURSO JEFE TÉCNICO DE PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDÍGENA PDTI BASES LLAMADO A CONCURSO JEFE TÉCNICO DE PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDÍGENA PDTI 1.- Antecedentes El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) consiste en apoyar a las comunidades indígenas

Más detalles

POLÍTICAS AGROAMBIENTALES EN CHILE

POLÍTICAS AGROAMBIENTALES EN CHILE PROYECTO GCP/RLA/195/BRA Fortalecimiento de Políticas agro-ambientales en países de América Latina y el Caribe a través de Diálogo e Intercambio de Experiencias Nacionales POLÍTICAS AGROAMBIENTALES EN

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

Logroño, junio de 2012 ! "! Página 1 de 256. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales

Logroño, junio de 2012 ! ! Página 1 de 256. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales ! "! Logroño, junio de 2012 Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales Página 1 de 256 # $ $ $ % & $ ' $ $ (!"#" $ % & ' ( & ) *# + ) $ $ $ ' ) ' $ * ' ' $ ) + $,

Más detalles

SEGUROS PARA EL AGRO Región de Los Lagos 14 de julio de 2016

SEGUROS PARA EL AGRO Región de Los Lagos 14 de julio de 2016 SEGUROS PARA EL AGRO Región de Los Lagos 14 de julio de 2016 Lorena Aguilar Valdivia Ing. Agrónoma Agroseguros Contenido 1. Historia de los Seguros para el Agro en Chile 2. Líneas de los Seguros para el

Más detalles

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 www.minagri.gob.cl Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 Componentes de la coyuntura sectorial La agricultura mantiene una senda de crecimiento estable en el tiempo. 250 200 150 100 50 Crecimiento

Más detalles

CONVOCATORIA 2015 DE AYUDAS AGROAMBIENTALES

CONVOCATORIA 2015 DE AYUDAS AGROAMBIENTALES CONVOCATORIA 2015 DE AYUDAS AGROAMBIENTALES En el BOCYL del 24 de febrero de 2015 se publica la Orden AYG/124/2015 de 18 de febrero por la que se convoca la incorporación a las medidas agroambientales

Más detalles

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales Energía, eficiencia y cambio climático Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales Ricardo Ruiz-Peinado SUMIDEROS SUELOS AGRÍCOLAS Y FORESTALES SUELOS AGRÍCOLAS 01 SUELOS AGRÍCOLAS SUMIDEROS

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL Dirección Regional de Estadísticas de Atacama VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL RESULTADOS PRELIMINARES DE ATACAMA Dirección Regional de Estadísticas de Atacama Chacabuco 546. Depto. 14 Copiapó

Más detalles

RED DE SEGURIDAD DE LOS INGRESOS AGRARIOS: ASPECTOS PRELIMINARES

RED DE SEGURIDAD DE LOS INGRESOS AGRARIOS: ASPECTOS PRELIMINARES RED DE SEGURIDAD DE LOS INGRESOS AGRARIOS: ASPECTOS PRELIMINARES Fernando J. Burgaz Director Entidad Estatal de Seguros Agrarios. ENESA. diciembre de 2009 El sistema español de seguros agrarios, como instrumento

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Febrero de 2012 DRE es un componente de la política agropecuaria y de desarrollo rural Objetivos conforme a la Ley 1133 de 2007 Mejorar la competitividad de

Más detalles

Octubre de I. Principios de la degradación de suelos agrícolas

Octubre de I. Principios de la degradación de suelos agrícolas Octubre de 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Gabriel Cartes Sánchez Insertar tópicos: sustentabilidad, suelos, degradación SIRSD-S I. Principios de la degradación de

Más detalles

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu 8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA Autor Roberto Velasco H Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu 143 144 8. INTRODUCCIÓN La actividad agropecuaria nacional está

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER 1 de 5 SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER Ciudad y Fecha: Doctor(a) _ Director Territorial INCODER _ Yo, identificado como aparece al

Más detalles

CAMINO AL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA

CAMINO AL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA CAMINO AL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA Jornadas Compras públicas sustentables Buenos Aires, 3 de septiembre de 2015 LAS COMPRAS PUBLICAS COMO OPORTUNIDAD PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR

Más detalles

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL PROVINCIA: TUNGURAHUA AÑO: 2014 OBJETIVOS PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Mejorar la calidad de vida de la población Impulsar la transformación de la matriz productiva Asegurar la soberanía y eficiencia de

Más detalles

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca 12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas Servicio responsable:

Más detalles

Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)

Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) Ctra. Cogullada, 65, Ed. Centrorigen Mercazaragoza- 50014 Zaragoza Tel. 976 475 778 Fax 976 475 817 E-mail: caaearagon@caaearagon.com Pág. Web: www.caaearagon.com Registro de Empresas Productoras Agrícolas

Más detalles

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA Análisis e instrumentación del Ordenamiento Territorial Comunitario como un modelo para establecer áreas de conservación en las cordilleras del Zempoaltépetl Comisariado de

Más detalles

MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR

MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR ESTUDIO DE CASO: CHILE VICTOR VENEGAS V. ING. FORESTAL M.FOR.SC. Taller Regional - 29 a 31 Marzo 2004 Curitiba,

Más detalles

Mecanismo de la FAO para la Restauración de Bosques y Paisajes. Un enfoque integrado para la restauración multi-propósito

Mecanismo de la FAO para la Restauración de Bosques y Paisajes. Un enfoque integrado para la restauración multi-propósito Mecanismo de la FAO para la Restauración de Bosques y Paisajes Un enfoque integrado para la restauración multi-propósito InterClima, Cusco, 29 de octubre 2015 Alcance del Desafío o Más de 2.000 millones

Más detalles

Dinámica productiva y comercial Octubre Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes

Dinámica productiva y comercial Octubre Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes Dinámica productiva y comercial Octubre 2008 Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes Las exportaciones chilenas de berries totalizaron US$ 348 millones en el año 2007, por

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012

Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012 Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012 Introducción La Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno Nacional han diseñado diferentes programas de crédito para satisfacer

Más detalles

Oficina de Estudios y Polí3cas Agrarias

Oficina de Estudios y Polí3cas Agrarias Oficina de Estudios y Polí3cas Agrarias Abril 2011 Comisión Nacional Apícola 13 de mayo 2014 Daniel Barrera Pedraza Ing. Forestal, M.Sc. Encargado Unidad Cambio Climático. Sectorialista Forestal y Apícola

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles

SEGURO AGRICOLA EN INDAP INDAP, Región de Valparaíso.

SEGURO AGRICOLA EN INDAP INDAP, Región de Valparaíso. SEGURO AGRICOLA EN INDAP 2010 INDAP, Región de Valparaíso. Antecedentes Los fenómenos climáticos por su intensidad, frecuencia o por ser inoportunos causan daños en los cultivos y plantaciones, y como

Más detalles

LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR

LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR Por: German Pérez D estephen Honduras CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1.- Situación del

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

Visión Ministerial sobre la Sustentabilidad Claudia Carbonell Piccardo Directora Nacional de ODEPA, Ministerio de Agricultura

Visión Ministerial sobre la Sustentabilidad Claudia Carbonell Piccardo Directora Nacional de ODEPA, Ministerio de Agricultura Visión Ministerial sobre la Sustentabilidad Claudia Carbonell Piccardo Directora Nacional de ODEPA, Ministerio de Agricultura www. odepa.gob.cl Santiago, marzo de 2015 Contenido Contexto Global Propósito

Más detalles

Tras declarar la Asamblea de Naciones. La agricultura familiar y su encaje en el sistema de seguros agrarios

Tras declarar la Asamblea de Naciones. La agricultura familiar y su encaje en el sistema de seguros agrarios La agricultura familiar y su encaje en el sistema de seguros agrarios José María García de Francisco Director de ENESA Tras declarar la Asamblea de Naciones Unidas el año 2014 como Año Internacional de

Más detalles

EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS

EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS CONFERENCIA INTERNACIONAL El seguro agrario como instrumento para la gestión de riesgos EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS Ponente: José Ruiz Zorrilla Madrid, 16 de noviembre de 2006 1 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Producción de flores en la Región de La Araucanía MARIA GABRIELA CHAHIN A. ING. AGRÓNOMA INIA CARILLANCA

Producción de flores en la Región de La Araucanía MARIA GABRIELA CHAHIN A. ING. AGRÓNOMA INIA CARILLANCA Producción de flores en la Región de La Araucanía MARIA GABRIELA CHAHIN A. ING. AGRÓNOMA INIA CARILLANCA MERCADO INTERNO: Consumo interno bajo: menos de US$5 per cápita Europa US$ 50 y Japón U$60. Consumo

Más detalles

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Agosto 2013 Sectorialista de hortalizas frescas Índice 1. Antecedentes de la producción hortícola

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

Facultad de Agronomía Bs As

Facultad de Agronomía Bs As Argentina Potencia Mundial Productora de Alimentos Políticas Estratégicas 27 de Agosto 2015 Facultad de Agronomía Bs As Qué es el campo hoy en Argentina? Es el 60% de exportaciones. Es superavitario en

Más detalles

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Madrid, noviembre de 2013

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Madrid, noviembre de 2013 SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Madrid, noviembre de 2013 Índice de la Presentación 1. Necesidad del seguro agrario: Variabilidad climática de España 2. Sistema español de Seguros Agrarios.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL OBJETIVOS GENERALES 1. Proporcionar información sobre: la estructura productiva y las características económicas y

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

Ley Taller de asistencia técnico-legal. Comisión Nacional de Riego. Taller de asistencia técnico-legal

Ley Taller de asistencia técnico-legal. Comisión Nacional de Riego. Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Ley 18450 Requisitos técnicos para postular a los concursos Ley de Fomento Objetivos y de al requisitos la Riego Ley Nº18.450 en Obras

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007 Antecedentes Si bien es cierto que durante la Época Prehispánica, la Colonia y después en el México Independiente se efectuaron en el país numerosos

Más detalles

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y USME - BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE

Más detalles