BOLIVIA ELECCIONES PRESIDENCIALES Y LEGISLATIVAS ( ) Javier Gustavo Pérez Mendieta Universidad de Salamanca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLIVIA ELECCIONES PRESIDENCIALES Y LEGISLATIVAS ( ) Javier Gustavo Pérez Mendieta Universidad de Salamanca"

Transcripción

1 BOLIVIA ELECCIONES PRESIDENCIALES Y LEGISLATIVAS ( ) Javier Gustavo Pérez Mendieta Universidad de Salamanca

2 2 Contenido Calendario Electoral Bolivia 3 Bolivia: Resultados electorales de Elecciones Generales ( )...4 Resultados electorales por partido ( ).5 Resultados electorales por partido ( ).6 Relación: Inscritos, participantes y abstencionistas..7 Participación y abstención electoral ( )... 8 Resultados: Elecciones generales Resultados: Elecciones generales Evolución de la composición del Congreso Nacional. Bolivia ( )..11 diputados diputados Diputados ( )..14 Senadores Senadores Senadores ( ) Número Efectivo de Partidos Electoral y Parlamentario ( )..18 Volatilidad electoral agregada ( )

3 3 Calendario Electoral Bolivia Año Tipo de elección Ganador 1ra. vuelta % de votos Presidente electo (2da. vuelta congresal) 1993 Presidencial y legislativa Movimiento Nacionalista Revolucionario () 1997 Presidencial y legislativa Acción Democrática Nacionalista (ADN) 2002 Presidencial y legislativa Movimiento Nacionalista Revolucionario () 2005 Presidencial y legislativa Movimiento al Socialismo (MAS) 2009 Presidencial y legislativa Movimiento al Socialismo (MAS) 35.57% Gonzalo Sánchez de Lozada 22.26% Hugo Banzer Suárez 22.46% Gonzalo Sánchez de Lozada % -

4 4 Partido Bolivia: Resultados electorales de Elecciones Generales ( ) Número de votos % de votos Número de votos % de votos Número de votos % de votos Número de votos % de votos Número de votos % de votos 585, , , , ADN 346, , , MIR 365, , IU 80, CONDEPA 235, , UCS 226, , , MBL 88, , NFR 581, MIP 169, MAS 581, ,544, ,943, PPB- Convergencia 1,212, PODEMOS 821, UN 224, , Otros 164, , , , , Total 1,647, ,177, ,778, ,873, ,582, : -MRTKL : Acuerdo Patriótico (ADN, MIR); 1997: ADN-NFR-PDC : MAS-IPSP

5 5 Resultados electorales por partido ( ) (Movimiento Nacionalista Revolucionario) ADN (Acción Democrática Nacionalista) 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 35,57 18,20 22,46 6,47 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 21,05 22,26 3, AP: ADN-MIR MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) UCS (Unión Cívica Solidaridad) y CONDEPA (Conciencia de Patria) 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 21,05 16,77 16, AP: ADN-MIR 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 14,29 17,16 13,77 16,11 5,51 0, CONDEPA UCS

6 6 Resultados electorales por partido ( ) 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 NFR (Nueva Fuerza Republicana), MAS (Movimiento al Socialismo), PPB-Convergencia (Plan Progreso por Bolivia), PODEMOS (Poder Democrático y Social), UN (Unidad Nacional) 20,94 20,91 53,74 28,59 7,80 0, ,22 26,46 5,65 NFR MAS PPB- Convergencia PODEMOS UN

7 7 Relación: Inscritos, participantes y abstencionistas Padrón electoral Participación Abstención

8 8 Participación y abstención electoral ( ) ,55% 5,45% ,51% 15,49% ,06% 27, ,36% 28, ,16% 27,8 Participación Abstención

9 9 Resultados: Elecciones generales UCS 1 CONDEPA 1 MIP 6% Elecciones generales 1993 MBL 5% Otros 10% ADN 21% 36% Elecciones generales 2002 Otros MAS 21% NFR 21% 23% MIR 16% ADN 3% UCS 16% CONDEPA 17% Elecciones generales 1997 MBL 3% IU Otros 3% MIR 17% 18% ADN 22% Elecciones generales 2005 UN 8% PODEMOS 29% Otros 3% 6% MAS 5 UCS 6%

10 10 Resultados: Elecciones generales 2009 UN 6% Otros PPB-Convergencia 26% MAS 6

11 11 Evolución de la composición del Congreso Nacional. Bolivia ( ) Congreso Congreso Congreso Congreso Congreso Partido Diputados Senadores Diputados Senadores Diputados Senadores Diputados Senadores Diputados Senadores ADN AP (ADN y MIR) 35 8 UCS CONDEPA MIR IU 4 MBL 7 5 NFR 25 2 MAS MIP 6 PS 1 UN PODEMOS ASD 1 EJE 1 ARBOL 1 PPB- Convergencia AS 2 Total

12 12 diputados Diputados ( ) CONDEPA 10% UCS 15% MBL 5% ASD 1% EJE ARBOL 1% 1% AP (ADN y MIR) 27% 40% Diputados ( ) CONDEPA 1 MIR 18% IU 3% MBL UCS 16% ADN 25% 20%

13 13 diputados Diputados ( ) MIP PS 1% ADN 3% Diputados ( ) 5% MAS 21% 28% PODEMOS 33% NFR 19% MIR 20% UCS UN 6% MAS 56%

14 14 Diputados ( ) PPB- Convergencia 28% AS 2% UN 2% MAS 68%

15 15 Senadores UCS senadores ( ) CONDEPA AP (ADN y MIR) 29% 63% Senadores ( ) CONDEPA 11% MIR 26% 15% ADN 41% UCS 7%

16 16 Senadores Senadores ( ) ADN Senadores ( ) MAS 30% 41% PODEMOS 48% MAS 4 NFR 7% MIR 18% UN

17 17 Senadores ( ) PPB-Convergencia 28% MAS 72%

18 18 Número Efectivo de Partidos Electoral y Parlamentario ( ) 7 6 5,91 5, ,48 3,71 5,36 4,96 2,63 2,39 2,07 1,85 NEPe NEPp Elaboración propia con base en datos de la Corte Nacional Electoral

19 Volatilidad electoral agregada ( ) 69,19 56, ,67 25,9 37, Volatilidad agregada: Índice de Pedersen V t1i -V t2i /2 Elaboración propia con base en datos de la Corte Nacional Electoral

20 20 BOLIVIA ELECCIONES PRESIDENCIALES Y LEGISLATIVAS ( ) Javier Gustavo Pérez Mendieta Universidad de Salamanca

ESTUDIO 10: BOLIVIA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

ESTUDIO 10: BOLIVIA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal Equipo de Investigación sobre Élites Parlamentarias ESTUDIO 10: BOLIVIA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN NECESARIA QUE SE ADJUNTA

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

Perú Elecciones 2006

Perú Elecciones 2006 Perú Elecciones 2006 Resultados elecciones presidenciales Abril de 2006 (Primera vuelta) Partido Candidato Votos Votos válidos % Votos emitidos % Unión por el Perú Ollanta Humala 3.758.258 30.616 25.685

Más detalles

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 16

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 16 1. Resultados electorales 1.1. Resultados generales elecciones al Ayuntamiento de Madrid y Asamblea de Madrid de 27 de mayo de 2007 1.2. Resultados por Distrito en las Elecciones al Ayuntamiento de Madrid

Más detalles

Bolivia el nacimiento de una nueva izquierda. Hugo José Suárez

Bolivia el nacimiento de una nueva izquierda. Hugo José Suárez Bolivia el nacimiento de una nueva izquierda. Hugo José Suárez Los últimos años han sido de particular transformación en la vida política boliviana. Los cambios han tocado distintas esferas, que van desde

Más detalles

Hacia una ley de financiamiento de partidos/organizaciones políticas. Juan Pablo Luna Nicolás Somma

Hacia una ley de financiamiento de partidos/organizaciones políticas. Juan Pablo Luna Nicolás Somma Hacia una ley de financiamiento de partidos/organizaciones políticas Juan Pablo Luna Nicolás Somma Diagnóstico Fuerte clima anti-partido / anti-política Baja volatilidad electoral Tabla 1. Volatilidad

Más detalles

Municipales Abril 1979 C.A. Castilla y León Prov. Valladolid Mun. CISTÉRNIGA

Municipales Abril 1979 C.A. Castilla y León Prov. Valladolid Mun. CISTÉRNIGA Municipales Abril 1979 C.A. Castilla y León Prov. Valladolid Mun. CISTÉRNIGA Población: 977 Número de mesas: 1 Votantes a las 14:00 h : 0 (0%) Votantes a las 18:00 h : 0 (0%) Total censo electoral: 705

Más detalles

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 LA ABSTENCIÓN gran triunfadora en estas elecciones municipales. 60% a nivel nacional y 50% en la Región.

Más detalles

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales El 23 de agosto de 2006, el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se declaró la validez de las elecciones de diputados

Más detalles

Historia de los procesos electorales en el Perú

Historia de los procesos electorales en el Perú JURADO NACIONAL DE ELECCIONES GERENCIA DE EDUCACION ELECTORAL Y COMUNICACIONES Historia de los procesos electorales en el Perú PRIMER AVANCE DE INVESTIGACION DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ELECTORALES Y

Más detalles

Argentina: Un cambio de rumbo

Argentina: Un cambio de rumbo DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EXTERIORES DEPARTAMENTO TEMÁTICO NOTA INFORMATIVA Argentina: Un cambio de rumbo Autor: Jesper Tvevad El 22 de noviembre de 2015, Mauricio Macri, candidato de la coalición

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES SOBRE VOTO VÁLIDO* Enero 2016 Resultados elecciones 20D 28 28,7 21,3 22 PODEMOS 20,3 20,7 CIUDADANOS 14,4 13,9 UP-IU 4,7 3,7 OTROS 10,1 10,2

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS... Tabla de contenido ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 4 1.2 CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES... 8 2.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 9 2.2 LISTAS DE CANDIDATOS... 10 2.3

Más detalles

Ficha Electoral Cerrillos

Ficha Electoral Cerrillos Ficha Electoral Cerrillos Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Pablo Cristi, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, mayo 2010. Actualizado por

Más detalles

Cronología electoral venezolana

Cronología electoral venezolana Cronología electoral venezolana 1998 2012 Presidenciales 1998 6.988.291 votantes (63,45% del registro electoral -11.422.362-) / Abstención: 36,55% del registro electoral Estas fueron las primeras elecciones

Más detalles

El MAS en la incursión de la historia de Bolivia

El MAS en la incursión de la historia de Bolivia :: portada :: Bolivia :: 23-02-2006 El MAS en la incursión de la historia de Bolivia Carlos Burgoa Moya Rebelión Desde el comienzo de la vida la historia siempre lo escribieron los vencedores, así hablar

Más detalles

COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) *

COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) * COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) * * Documento de trabajo, preparado para la Mesa Redonda: Frente Amplio Progresista. México en el Espejo de la Experiencia Uruguaya.

Más detalles

Inscripción de partidos políticos

Inscripción de partidos políticos Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral 1 millón

Más detalles

Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. Exposición de motivos

Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. Exposición de motivos Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones Exposición de motivos El presente Proyecto de Ley pretende fortalecer la diversidad de las fórmulas

Más detalles

Sistema Electoral Peruano. Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe

Sistema Electoral Peruano. Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe Sistema Electoral Peruano Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe DO Constitución Política del Perú Sistema electoral según Constitución Política del Perú Artículo

Más detalles

Ficha Electoral Ovalle

Ficha Electoral Ovalle Ficha Electoral Ovalle Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado por Belén

Más detalles

Elecciones Generales 2011

Elecciones Generales 2011 Análisis Postelectoral de Elecciones Generales (Noviembre ) Análisis post-electoral de Elecciones Generales Índice Introducción... España.... EVOLUCIÓN DE VOTOS ABSOLUTOS EN ELECCIONES GENERALES 977-....

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

Pacto por omisión Concertación JPM Qué tienen esas ocho comunas que no benefician a la Concertación?

Pacto por omisión Concertación JPM Qué tienen esas ocho comunas que no benefician a la Concertación? Documentos de Trabajo Año 1 Nº 23 Octubre de 2008 Pacto por omisión Concertación JPM Qué tienen esas ocho comunas que no benefician a la Concertación? Javiera Campos En julio de 2008 se hicieron públicas

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

Sobre la Metodología: Tabla Nº 1. Autor: Orlando Vega Quesada 1. Total de Electores. Juntas Receptoras

Sobre la Metodología: Tabla Nº 1. Autor: Orlando Vega Quesada 1. Total de Electores. Juntas Receptoras 8.2.3. Resultados electorales de la provincia de San José en las votaciones para diputados 2011-2014, según el Índice de Desarrollo Social (IDS, 2007) y niveles de abstencionismo en las zonas urbano marginales.

Más detalles

Vol. IV Nº 58 8 DE AGOSTO DE

Vol. IV Nº 58 8 DE AGOSTO DE PERSPECTIVA POLÍTICA Vol. IV Nº 58 8 DE AGOSTO DE 2015 0719-0301 RADIOGRAFÍA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS: CIFRAS, RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL PROCESO DE REINSCRIPCIÓN DE MILITANTES INTRODUCCIÓN A mediados

Más detalles

Senadores nacionales. Capital Federal. Chaco. Entre ríos. Neuquén. Río negro. Salta. Santiago del estero. Tierra del fuego

Senadores nacionales. Capital Federal. Chaco. Entre ríos. Neuquén. Río negro. Salta. Santiago del estero. Tierra del fuego Senadores nacionales Capital Federal Chaco Entre ríos Neuquén Río negro Salta Santiago del estero Tierra del fuego a senadores diputados nacionales, calculada sobre los registros de Resol. 46/11 CNE Sect.

Más detalles

Gobiernos Escolares. Tribunal Supremo Electoral. Instituto Electoral, Guatemala

Gobiernos Escolares. Tribunal Supremo Electoral. Instituto Electoral, Guatemala Gobiernos Escolares Tribunal Supremo Electoral { Instituto Electoral, Guatemala Es una organización de alumnas y alumnos para participar en forma activa y consciente en las diferentes actividades de la

Más detalles

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red A 20 años de la Ley de Cupo Femenino Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red El cupo femenino se implementa en las elecciones a diputados nacionales

Más detalles

Capítulo 2. Fernando Mayorga *

Capítulo 2. Fernando Mayorga * Capítulo 2 EL GOBIERNO DE EVO MORALES El gobierno de Evo Morales: cambio político y transición estatal en Bolivia Fernando Mayorga * RESUMEN: Este ensayo evalúa los desafíos de la transición estatal que

Más detalles

Retos y Dilemas de la Representación Política

Retos y Dilemas de la Representación Política Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) Retos y Dilemas de la Representación Política Luis Tapia Mealla Carlos Toranzo Roca Cuaderno De Futuro 8 La Paz Bolivia 2000 PRIMERA PARTE Condiciones,

Más detalles

SISTEMAS ELECTORALES Y PROCESOS ELECTORALES EN EL MUNDO ITALIA : UN SISTEMA ELECTORAL EN PROCESO DE CAMBIO

SISTEMAS ELECTORALES Y PROCESOS ELECTORALES EN EL MUNDO ITALIA : UN SISTEMA ELECTORAL EN PROCESO DE CAMBIO SISTEMAS ELECTORALES Y PROCESOS ELECTORALES EN EL MUNDO ITALIA : UN SISTEMA ELECTORAL EN PROCESO DE CAMBIO Irene Delgado Reformas electorales Reformas de los sistemas electorales Busqueda de proporcionalidad?

Más detalles

Ficha Electoral Rancagua

Ficha Electoral Rancagua Ficha Electoral Rancagua Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Pablo Jamett, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y REFORMAS POLÍTICAS EN CHILE. Gloria de la Fuente Directora Programa Calidad de la Política Fundación Chile 21

CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y REFORMAS POLÍTICAS EN CHILE. Gloria de la Fuente Directora Programa Calidad de la Política Fundación Chile 21 CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y REFORMAS POLÍTICAS EN CHILE Gloria de la Fuente Directora Programa Calidad de la Política Fundación Chile 21 Volviendo sobre lo mismo. Reformas políticas es tema recurrente en

Más detalles

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea. Este proyecto está financiado por la Unión Europea. FICHA ELECTORAL 1 ELECCIONES 2012 Edición: Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Teléfono: 2284-9726 www.isd.org.sv Coordinación General y Elaboración

Más detalles

PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN:

PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN: OBSERVATORIO DE LA DESCENTRALIZACIÓN ESPECIAL MAYO 2016 PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN: Construyendo el modelo chileno de desarrollo territorial equilibrado. Avances y puntos críticos:

Más detalles

II. SISTEMA ELECTORAL

II. SISTEMA ELECTORAL II. SISTEMA ELECTORAL El sistema electoral argentino es de representación proporcional. Es decir, para la integración de los órganos de representación popular Cámara de Diputados y Senado se privilegia

Más detalles

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONGRESISTA MARGARITA SUCARI CARI Presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas Esfuerzo multipartidario de las congresistas elegidas para el período 2006 2011 Trabajando

Más detalles

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades

Más detalles

La reelección legislativa a nivel nacional. Los casos mexicano y argentino.

La reelección legislativa a nivel nacional. Los casos mexicano y argentino. Artículo publicado en el Blog Espacios Políticos. La reelección legislativa a nivel nacional. Los casos mexicano y argentino. González Grobas, Andrés Carlos. Cita: González Grobas, Andrés Carlos (2014).

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid Ayuntamiento de 1. Localización Ubicación provincia de Ubicación municipio Superficie municipal (Km²) 197,7 Altitud 691 Latitud 41º 39' Norte Longitud 4º 43' Oeste Entidades de población Núcleos de población

Más detalles

Desafíos ISSN: Universidad del Rosario Colombia

Desafíos ISSN: Universidad del Rosario Colombia Desafíos ISSN: 0124-4035 revistadesafios.urosario@gmail.com Universidad del Rosario Colombia PINTO OCAMPO, MARÍA TERESA Bolivia Un viaje por el proceso político que eligió a Evo Morales Presidente de Bolivia

Más detalles

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Sondeo de Opinión Pública Instituto Nacional de la Juventud Agosto 2012 Presentación >>En el siguiente informe se presentan los resultados

Más detalles

Qué es lo que siempre quisiste saber sobre las elecciones? Consultorio legal sobre el sistema electoral

Qué es lo que siempre quisiste saber sobre las elecciones? Consultorio legal sobre el sistema electoral Qué es lo que siempre quisiste saber sobre las elecciones? Consultorio legal sobre el sistema electoral PROCESO ELECTORAL GUATEMALTECO La corte estima que debe señalarse que la organización política del

Más detalles

Resumen histórico del Socialismo Español. Secretaría de Formación PSM-PSOE Escuela Julia Vigre

Resumen histórico del Socialismo Español. Secretaría de Formación PSM-PSOE Escuela Julia Vigre Resumen histórico del Socialismo Español PSM-PSOE Escuela Julia Vigre Índice 1. Orígenes 2. Desarrollo organizativo (1879-1921) 3. De la dictadura al protagonismo político (1921-1931) 4. El PSOE durante

Más detalles

EJERCICIO ANUAL N 2 INICIADO EL: 01 DE ABRIL DE 2012 FINALIZADO EL: 31 DE MARZO DE 2013

EJERCICIO ANUAL N 2 INICIADO EL: 01 DE ABRIL DE 2012 FINALIZADO EL: 31 DE MARZO DE 2013 EJERCICIO ANUAL N 2 INICIADO EL: 01 DE ABRIL DE 2012 FINALIZADO EL: 31 DE MARZO DE 2013 DENOMINACION: La Izquierda de los trabajadores - Distrito Jujuy PERSONERIA: RES. 126/11 RECTIFICADA POR RES. 140/11

Más detalles

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Materiales para su estudio N. Guillermo Molinelli M. Valeria Palanza Gisela Sin CEDI - Fundación Gobierno y Sociedad Temas Grupo Editorial Contenido Índice

Más detalles

INFORMACIÓN PRE-ELECTORAL

INFORMACIÓN PRE-ELECTORAL INFORMACIÓN PRE-ELECTORAL A pocos meses de las elecciones generales de febrero del 2017 los partidos y movimientos políticos se organizan para presentar sus listas en las urnas. Por un lado, deben cumplir

Más detalles

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 16

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 16 1. Resultados electorales 1.1. Resultados generales de las Elecciones al Ayuntamiento de Madrid y Asamblea de Madrid de 22 de mayo de 2011 1.2. Elecciones al Ayuntamiento de Madrid y Asamblea de Madrid

Más detalles

PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico

PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 Selección múltiple: Lee atentamente cada pregunta

Más detalles

AGENDA CIUDADANA. CRISIS EN LOS ANDES O LA TRAMPA DEL PRESIDENCIALISMO Lorenzo Meyer

AGENDA CIUDADANA. CRISIS EN LOS ANDES O LA TRAMPA DEL PRESIDENCIALISMO Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA CRISIS EN LOS ANDES O LA TRAMPA DEL PRESIDENCIALISMO Lorenzo Meyer Un Problema que no es Sólo Boliviano.- Tanto por solidaridad como por interés propio, es importante fijarnos y sacar

Más detalles

C A P ÍT U L O II E L E C C I O N E S P R I M A R I A S

C A P ÍT U L O II E L E C C I O N E S P R I M A R I A S C A P ÍT U L O II E L E C C I O N E S P R I M A R I A S ARTÍCULO 113. PRACTICA DE ELECCIONES PRIMARIAS. Los partidos políticos están obligados a practicar elecciones primarias para la escogencia de sus

Más detalles

ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013

ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013 ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013 OBJETIVOS DEL ANALISIS Explorar la participación femenina en las candidaturas a cargos de elección. Revisar la conformación interna de

Más detalles

Lección 9 Gobierno Americano

Lección 9 Gobierno Americano Lección 9 Gobierno Americano B: Sistema del Gobierno Sección: Ejecutiva Preguntas: 2, 13, 14, 45, 15, 28, 45, 46, 27, 26, 30, 31, 47, 32, 33, 34, 35, 36 1 Qué hace la Constitución? Pregunta #2 La constitución

Más detalles

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña.

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. Baja 85 7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. El artículo 53, fracción II, de la Ley Electoral del Estado de Baja, señala que a más tardar en el mes de octubre del año anterior

Más detalles

INFORME ELECTORAL CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica)

INFORME ELECTORAL CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica) Septiembre/2014 INFORME ELECTORAL CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica) Elecciones en Bolivia del 12 de Octubre 2014 Ayelen Oliva y Shirley Ampuero El próximo 12 de octubre se celebrarán

Más detalles

Elites Parlamentarias en México y América Latina

Elites Parlamentarias en México y América Latina Elites Parlamentarias en México y América Latina Resultados de la encuesta en la LIX legislatura Abril 2004 El pasado 29 de septiembre, en el Auditorio Norte de la H. Cámara de Diputados, tuvo lugar el

Más detalles

ELEMENTOS DE DERECHO y DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Plan 2001-Séptimo año- Vigente a partir de 2007

ELEMENTOS DE DERECHO y DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Plan 2001-Séptimo año- Vigente a partir de 2007 ELEMENTOS DE DERECHO y DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Plan 2001-Séptimo año- Vigente a partir de 2007 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO Comprender las nociones generales de Derecho, norma jurídica, derecho moral,

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN COORD-ISS-01-05 DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS SIID SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ÓRGANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Coordinación SIA Dr. Jorge González Chávez Lic.

Más detalles

Extracted from The New Critical Juncture in the Andean Countries (Spanish) International Institute for Democracy and Electoral Assistance 2009.

Extracted from The New Critical Juncture in the Andean Countries (Spanish) International Institute for Democracy and Electoral Assistance 2009. Extracted from The New Critical Juncture in the Andean Countries (Spanish) International Institute for Democracy and Electoral Assistance 2009. International IDEA, Strömsborg, 103 34 Stockholm, Sweden

Más detalles

elecciones generales 2016

elecciones generales 2016 elecciones generales 2016 Reporte N. 5, Serie EG 2016 PARTICIPACIÓN POLÍTICO-ELECTORAL DE LA MUJER EN EL PERÚ EG Participación político-electoral de la Mujer en el Perú 08 DE MARZO El Perú fue uno de los

Más detalles

Los Estratos Sociales en la Elección Presidencial 2012

Los Estratos Sociales en la Elección Presidencial 2012 Lílido N. Ramírez I. * lilidor@ula.ve RESUMEN Se analiza el perfil de la composición porcentual y en cifras absolutas de los estratos sociales de la República Bolivariana de Venezuela. Se estima que viene

Más detalles

SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL: REPARTOS PROPORCIONALES Y LEY D HONDT

SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL: REPARTOS PROPORCIONALES Y LEY D HONDT SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL: REPARTOS PROPORCIONALES Y LEY D HONDT 1 Sistemas mayoritarios y sistemas proporcionales 2 Los primeros basados en circunscripciones pequeñas y es elegido el candidato más votado

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA

REPÚBLICA DE BOLIVIA REPÚBLICA DE BOLIVIA DATOS DEL PAÍS Capital Sucre (Sede del Gobierno: La Paz) Gobierno República Presidencialista Fiesta Nacional 6 de Agosto (día de la independencia de España en1825) Presidente Evo Morales

Más detalles

Presidentes América del Sur CHILE

Presidentes América del Sur CHILE CHILE Su nombre oficial es República de Chile. Se encuentra al suroeste de América del Sur, y es considerado un país tri continental: Chile continental, Chile insular y Chile antártico. Si bien el último

Más detalles

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SERCRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL FEDERAL A QUE PUBLIQUE A LA BREVEDAD, LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA CRUZADA CONTRA EL

Más detalles

LA REFORMA DEL SENADO EN 2012

LA REFORMA DEL SENADO EN 2012 LA REFORMA DEL SENADO EN 2012 Joan Lerma Blasco Senador Ex presidente de la Generalitat Valenciana Abril 2012 La Fundación Ciudadanía y Valores como institución independiente, formada por profesionales

Más detalles

Elecciones 2016 en República Dominicana: Características, desafíos y retos desde la perspectiva electoral *

Elecciones 2016 en República Dominicana: Características, desafíos y retos desde la perspectiva electoral * Elecciones 2016 en República Dominicana: Características, desafíos y retos desde la perspectiva electoral * Roberto Rosario Márquez ** Nota del Consejo Editorial Recepción: 3 de diciembre de 2014. Revisión,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MADRID AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEST del TEMA 2 número 1

AYUNTAMIENTO DE MADRID AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEST del TEMA 2 número 1 AYUNTAMIENTO DE MADRID AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEST del TEMA 2 número 1 1. El capitulo III del Titulo VIII de la Constitución española se refiere a: a) Los principios Generales. b) La Administración Local.

Más detalles

Auditoria de la Democracia: Bolivia, 2002

Auditoria de la Democracia: Bolivia, 2002 Auditoria de la Democracia: Bolivia, 2002 por Mitchell A. Seligson Departamento de Ciencia Política Universidad de Pittsburgh Pittsburgh, PA 15260 seligson@pitt.edu Reporte preparado para USAID, Bolivia

Más detalles

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes que

Más detalles

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS El presente instructivo servirá como guía a los Partidos Políticos como a los Movimientos Internos que deseen participar

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

COMPARAR SIN PARAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS A S W A N I, T. D Í A Z, C. G A R C Í A, J. C. G O N Z Á L E Z, S. L U I S, C.

COMPARAR SIN PARAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS A S W A N I, T. D Í A Z, C. G A R C Í A, J. C. G O N Z Á L E Z, S. L U I S, C. COMPARAR SIN PARAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS A S W A N I, T. D Í A Z, C. G A R C Í A, J. C. G O N Z Á L E Z, S. L U I S, C. INTRODUCCIÓN Sistema bipartidista imperfecto. Defensores y Detractores. Formula

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Diputados y Senadores a elegir Diputados Senadores 1 12 Nuevos Electores Nº de electores que pueden votar por primera vez Pueden votar por primera vez en elecciones Generales

Más detalles

Las Elecciones en Venezuela: Cambios en las Reglas del Juego

Las Elecciones en Venezuela: Cambios en las Reglas del Juego ISSN 0717-1528 Las Elecciones en Venezuela: Cambios en las Reglas del Juego La magnitud de la victoria chavista quedó condicionada para la aplicación de cambios radicales en los siguientes años al tener

Más detalles

Del reino del neoliberalismo a la insurgencia de los indígenas y campesinos

Del reino del neoliberalismo a la insurgencia de los indígenas y campesinos Del reino del neoliberalismo a la insurgencia de los indígenas y campesinos La posibilidad de construir una nu eva Bolivia Por Manuel De La Fuente* Las elecciones de junio de 2002 han producido sorpresas

Más detalles

i). Informes entregados a la autoridad electoral sobre el origen, monto y destino de los recursos.

i). Informes entregados a la autoridad electoral sobre el origen, monto y destino de los recursos. i). Informes entregados a la autoridad electoral sobre el origen, monto y destino de los recursos. a) Listado de informes que presentan los partidos políticos Tipo de informe Informe anual sobre origen,

Más detalles

Definidas las reglas para los comicios municipales del 2016

Definidas las reglas para los comicios municipales del 2016 Tribunal Supremo de Elecciones San José, Costa Rica V Edición, setiembre 2015 Definidas las reglas para los comicios municipales del 2016 NOTICIAS DEL TSE, página 3 Reglamento contiene todos los detalles

Más detalles

Nélida Archenti y María Inés Tula Universidad de Buenos Aires y CONICET narchenti@hotmail.com - inestula@yahoo.com

Nélida Archenti y María Inés Tula Universidad de Buenos Aires y CONICET narchenti@hotmail.com - inestula@yahoo.com LAS MUJERES AL PODER? CUOTAS Y PARIDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Universidad de Buenos Aires y CONICET narchenti@hotmail.com - inestula@yahoo.com Resumen El objetivo de este trabajo es doble. En primero

Más detalles

Avila es el candidato de ARENA

Avila es el candidato de ARENA Avila es el candidato de ARENA Redacción ContraPunto SAN SALVADOR El ex director de la Policía Nacional Civil, Rodrigo Ávila, es oficialmente el candidato presidencial por el gobernante partido de derecha

Más detalles

Referéndum y Asamblea Constituyente: autonomías departamentales en Bolivia *

Referéndum y Asamblea Constituyente: autonomías departamentales en Bolivia * Referéndum y Asamblea Constituyente: autonomías departamentales en Bolivia * Fernando Mayorga Ugarte Introducción El 2 de julio de 2006 se realizó un referéndum nacional sobre autonomías departamentales

Más detalles

Sab e. Por qué El Salvador está

Sab e. Por qué El Salvador está Sab e Por qué El Salvador está en CONSTRUYENDO EL ALBA DESDE LOS PUEBLOS Autocensura de medios Persecución ex militares Estatizar empresas privadas Quiebre clase media Desvalorización símbolos patrios

Más detalles

Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla

Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla Mecanismos para la selección aleatoria de ciudadanos para la integración de Mesas Directivas de Casilla Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica Primera Sesión Ordinaria 25 de enero de 201

Más detalles

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e. C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e. La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales recibió para efectos de su estudio y dictamen, los escritos formulados

Más detalles

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE Reunidos en el Centro Cívico de Arrecife, el día 10 de abril del 2015, a las 19:15 horas, con la asistencia de 18 personas, incluyendo los miembros

Más detalles

TESIS DOCTORAL. Cuba : Una democracia presidencial multipartidista. Un estudio de estrategias, coordinaciones y exclusiones electorales.

TESIS DOCTORAL. Cuba : Una democracia presidencial multipartidista. Un estudio de estrategias, coordinaciones y exclusiones electorales. FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ACADÉMICA MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA III GENERACIÓN 2000-2003 TESIS DOCTORAL Cuba 1940-1952: Una democracia presidencial multipartidista. Un

Más detalles

La crisis del sistema de partidos políticos: causas y consecuencias. Caso Bolivia

La crisis del sistema de partidos políticos: causas y consecuencias. Caso Bolivia La crisis del sistema de partidos políticos: causas y consecuencias. Caso RENÉ ANTONIO MAYORGA* D * Profesor de Ciencia Política CEBEM-La Paz, FLACSO-Ecuador y Brown University. Es además Dr. Phil. por

Más detalles

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO Iniciativa con proyecto de Decreto a fin de someter a consideración de este órgano legislativo, declarar el 23 de febrero como Día Estatal del Rotarismo Planteada por la Diputada Sonia Villarreal Pérez,

Más detalles

DATOS: CATEGORIA GOBERNADOR - DEPARTAMENTO: SAN LORENZO

DATOS: CATEGORIA GOBERNADOR - DEPARTAMENTO: SAN LORENZO SISTEA DE ESCRUTINIO DEFINITIVO ELECCIONES PRIARIAS 19 DE ABRIL DE 2015 DATOS: CATEGORIA GOBERNADOR - DEPARTAENTO: SAN LORENZO NOBRE % s/part. Elect. 1 FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 2.260 1.70

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

PRESENTACIÓN DEL LIBRO PRESENTACIÓN DEL LIBRO Democracia, pactos y élites: Genealogía de la gobernabilidad en el neoliberalismo 1 Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc. 2 El libro Democracia, pactos y élites: Genealogía de la gobernabilidad

Más detalles

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito 2011-2012 2012 Delitos Electorales PROCESO ELECTORAL

Más detalles

Funcionamiento interno

Funcionamiento interno Funcionamiento interno de los partidos políticos en Chile. Un diagnóstico PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Funcionamiento interno de los partidos políticos en Chile. Un diagnóstico PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016 TO 201 00 FECHA DE IMPRESIÓN:, 8 DE JULIO DE 2016 PORTALES PEREZ GUSTAVO TALLER 5 TONI PORTALES PEREZ GUSTAVO TALLER 5 TONI TO 201 01 TONI TU TU TU LEIVA MARTIN EMILIO JAVIER AULA 2 LEIVA MARTIN EMILIO

Más detalles