Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y"

Transcripción

1 Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO COMITÉ DE REPRESENTANTES SESIÓN EXTRAORDINARIA Ignacio Bartesaghi Coordinador 19 de febrero, 2014 Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia- Pacífico: desafíos y oportunidades.

2 Contenido de la presentación 1) Constitución del Observatorio. 2) Resultados alcanzados. 3) Balance y perspectivas. 4) Presentación del Libro Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia-Pacífico: desafíos y oportunidades.

3 1) CONSTITUCIÓN DELOBSERVATORIO.

4 Por qué Asia Pacífico? % 40% 35% 30% 29% 30% 31% 32% 34% 34% 34% 35% 35% 39% 39% 40% % 20% 15% % % % Millones de US$ Importaciones de ALC de Asia Exportaciones de ALC a Asia Saldo comercial Asia Pacífico es y seguirá siendo la zona geográfica más dinámica del mundo. Su integración con América Latina se profundiza a través de tres vías: comercio, inversiones y acuerdos comerciales.

5 Lanzamiento En ese contexto, la ALADI decidió incluir en su agenda el estudio de las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico (Resolución 393), contando para el desarrollo del proyecto con dos socios estratégicos como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Observatorio se lanzó en julio de 2012.

6 Objetivo del Observatorio El objetivo principal es: Profundizar el conocimiento en torno a las relaciones económicas entre ambas regiones, así como contar con un mecanismo permanente que facilite a los diferentes actores de ambas regiones, la información necesaria que contribuya a la adopción de estrategias sobre la materia.

7 Cuáles son sus objetivos específicos? Crear un foro de discusión para el análisis de los temas estratégicos en materia de las relaciones económicas entre ambas regiones. Elaborar y difundir estudios que proporcionen fundamentos que colaboren en el diseño y la aplicación de políticas orientadas a profundizar las relaciones entre ambas regiones. Construir herramientas que permitan sistematizar de forma clara y sencilla la información relativa, entre otros, al comercio de bienes, inversiones, acuerdos y negociaciones.

8 Quiénes integran el Observatorio? Lo integran 37 economías de las dos regiones.

9 2) RESULTADOS ALCANZADOS.

10 Primera fase Conformación de una oficina permanente. Creación de un Comité Técnico/Ejecutivo que vincula a las tres organizaciones. Diseño y publicación de un Portal Web. Elaboración de bases de expertos. Publicaciones. Organización de eventos sobre la temática. Representación institucional. Conformación de redes: el Foro Académico, Comité Asesor.

11 El Portal Web (1) Algunos aspectos a destacar del Portal Web: Traducción completa al inglés y portugués. Información de utilidad sobre cada país (datos básicos, embajadas y consulados, universidades, cámaras bilaterales, etc.). Herramientas con gráficos interactivos (variables económicas y comerciales).

12 El Portal Web (2) Sección de acuerdos comerciales y de inversiones, seguimiento de las negociaciones, identificación de oportunidades comerciales, condiciones de acceso e información sobre ferias comerciales). Base bibliográfica especializada con más de estudios. Secciones especiales como la del Foro Académico. Más de visitas desde el lanzamiento del Sitio Web.

13 Publicaciones Boletín Estadístico Semestral. Estudios especiales: ASEAN: Interrelaciones y potencialidades con América Latina y el Caribe. Divulgación de estudios elaborados por la CEPAL. Informe sobre los resultados de los debates académicos: Los Mega Acuerdos de Asia Pacífico. Boletín mensual del Observatorio.

14 Eventos realizados Lanzamiento del libro Tejiendo Redes. Estrategias de las empresas transnacionales asiáticas en América Latina. Seminario Las relaciones de la ASEAN y Japón con América Latina. Presentación del Portal Web del Observatorio América Latina Asia Pacífico. Seminario Académico Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia Pacífico: desafíos y oportunidades. Lanzamiento del Foro Académico.

15 El Foro Académico (1) El Foro Académico fue creado en el marco del Primer Seminario Académico Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia Pacífico: desafíos y oportunidades, desarrollado por el Observatorio en la Sede de la CEPAL, el 21 de agosto de En la actualidad cuenta con 70 miembros que son reconocidos especialistas en la temática. Dispone de sus propio sitio web con administración independiente.

16 El Foro Académico (2) Algunas actividades desarrolladas y propuestas para el Foro: Realización de debates. Lanzamiento de cátedras en universidades de las dos regiones. Fomento de intercambios estudiantiles y de especialistas. Financiación de estudios conjuntos. Concursos de ensayos. Realización de seminarios y talleres, entre otros.

17 3) BALANCE Y PERSPECTIVAS.

18 Balance y perspectivas (1) Desde su constitución, el Observatorio ha cumplido con los objetivos específicos definidos por las tres organizaciones que conforman la iniciativa. El proyecto fue consolidándose y se transforma aceleradamente en un sitio de referencia para el estudio de las relaciones económicas y comerciales entre América Latina y Asia Pacífico. En ese marco, se abren muy buenas posibilidades para dar continuidad al desarrollo de una ambiciosa agenda que permita consolidar la iniciativa especialmente en Asia Pacífico. Algunos posibles puntos de la agenda para la segunda fase:

19 Balance y perspectivas (2) Realización de un Seminario con la Secretaría de la ASEAN. Dar continuidad a la realización de los seminarios académicos (2014 y 2015). Lanzamiento de un concurso de ensayos. Realización de otros seminarios y talleres introduciendo nuevos temas a la agenda del Observatorio (como por ejemplo las relaciones con India, Oceanía, aspectos vinculados con la política comercial e industrial, entre otros).

20 Balance y perspectivas (3) Dar continuidad a los estudios regulares (boletín estadístico, boletín mensual, otros estudios elaborados por CEPAL). Lanzamiento de nuevos estudios (oportunidades comerciales, análisis sobre las negociaciones y acuerdos firmados, estudios sobre infraestructura física). Creación de un Foro Empresarial. Dar continuidad y expandir las actividades previstas para el Foro Académico. Potenciar la representación institucional del Observatorio.

21 4) Libro: Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia- Pacífico: desafíos y oportunidades.

22 Detalles de la publicación Además de la introducción y el discurso de clausura, el texto integra 9 artículos que fueron seleccionados por un Comité de Expertos Internacionales de un total de 30. Asimismo, se incorporaron las presentaciones magistrales de cuatro especialistas (CEPAL, ESCAP, China y República de Corea). Se presenta un capítulo sobre la conformación del Foro Académico.

23 Los temas tratados en la publicación (1) Además de la notoria importancia económica de las relaciones entre las dos regiones, se destaca: el nivel asimétrico de las mismas y la concentración. Cómo afecta la relación comercial los elevados costos de transportes y las deficiencias de la infraestructura en América Latina. El impacto de los acuerdos comerciales en Asia para América Latina (como por ejemplo ASEAN + 1, el RCEP etc.). Quiénes son los interlocutores en las conversaciones entre las dos regiones.

24 Los temas tratados en la publicación (2) Si es posible cambiar el patrón comercial que actualmente caracteriza a los flujos comerciales y los beneficios del comercio sur sur. Las relaciones de la República de Corea con América Latina, ya no solo desde el comercio, sino también por los acuerdos comerciales, inversiones y cooperación. Cómo está asumiendo América Latina las transformaciones que se están impulsando en China. Qué efectos tendrá el involucramiento de algunos países de América Latina en los Mega Acuerdos de Asia Pacífico.

25 Los temas tratados en la publicación (3) Las potencialidades en el comercio entre América Latina y la ASEAN, especialmente desde la diversificación. El papel de Japón en Asia Pacífico y la importancia para América Latina. Es Asia el futuro inversor en América Latina? Cómo China hace necesario un cambio en las políticas públicas vinculadas con las inversiones. Puede América Latina integrarse a las cadenas de valor internacionales lideradas por China? Existen posibilidades de generar asociaciones científico - tecnológicas entre China y América latina?

26 Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO COMITÉ DE REPRESENTANTES SESIÓN EXTRAORDINARIA Ignacio Bartesaghi Coordinador 19 de febrero, 2014 Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia- Pacífico: desafíos y oportunidades.

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL Estructura de la Dirección General Dirección General Dirección General

Más detalles

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-Off y Desarrollo de Emprendedores Este programa tiene por objetivo el fomento de la

Más detalles

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*

PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL* Distr. LIMITADA LC/L.3694(CEA.7/4) 30 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo

VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo Internacionalización VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo para las RAÍCES: INTERNACIONALIZACIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016 PLAN DE TRABAJO Abril de 2014 - Abril de 2016 I - Presentación En el siguiente Plan de Trabajo se describen los principales objetivos, acciones y responsables de la conducción de las actividades de la

Más detalles

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Propuesta para

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

CONSEJO SOCIAL DE LA UNL

CONSEJO SOCIAL DE LA UNL CONSEJO SOCIAL DE LA UNL Una experiencia de diálogo y compromiso Ing. Gustavo Menendez Secretario de Extensión. Universidad Nacional del Litoral DIÁLOGO UNIVERSIDAD-ESTADO-SOCIEDAD Encuentros de saberes

Más detalles

Suiza y la Republica Dominicana.

Suiza y la Republica Dominicana. El objetivo de nuestra asociación consiste en fomentar las relaciones económicas y comerciales y como plataforma para el intercambio cultural entre Suiza y la Republica Dominicana. Objetivo Swiss- Dominican

Más detalles

Mesas Académicas del PCI Mesa 1: Una visión de Caracas desde lo Ambiental

Mesas Académicas del PCI Mesa 1: Una visión de Caracas desde lo Ambiental Mesas Académicas del PCI Mesa 1: Una visión de Caracas desde lo Ambiental Participantes Sergio Barreto, Karenia Córdova, Yuraima Córdova, José Luis Rodríguez, Jesús Delgado V. Wilfredo Acosta. Haidee Guedez

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Regulación de las Horas Conferencia Aprobado en Asamblea de Escuela 6-2012 1. Presentación Este

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

El CESE y el comercio internacional. Comité Económico y Social Europeo. Relaciones Exteriores (REX)

El CESE y el comercio internacional. Comité Económico y Social Europeo. Relaciones Exteriores (REX) El CESE y el comercio internacional Comité Económico y Social Europeo Relaciones Exteriores (REX) Desde hace varios años, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha tratado con cada vez mayor frecuencia

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL APEC EN EL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO

PARTICIPACIÓN DEL APEC EN EL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO PARTICIPACIÓN DEL APEC EN EL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO México tiene una posición geográfica estratégica debido principalmente a su vecindad con Estados Unidos, pero también a su privilegiada ubicación

Más detalles

Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea

Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior América Latina y el Caribe-Unión Europea XI. Reunión General de Directores Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Un espacio

Más detalles

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Departamento de Ciencias de la Administración INVESTIGACIÓN Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Más detalles

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco Muy Buenos días. Quisiera comenzar estas palabras agradeciendo la posibilidad

Más detalles

CARTA DE BUENOS AIRES

CARTA DE BUENOS AIRES CARTA DE BUENOS AIRES Buenos Aires, 11 de abril de 2014 El II Encuentro de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC) tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Más detalles

Chile: Veinte años de negociaciones comerciales. Reseña. DIRECON, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago, 2009.

Chile: Veinte años de negociaciones comerciales. Reseña. DIRECON, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago, 2009. Reseña Chile: Veinte años de negociaciones comerciales DIRECON, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago, 2009. Chile es hoy día referente mundial en material de política comercial, uno de los países

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES

EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES Desde 1993 el IFE ha desplegado acciones permanentes de acercamiento, vinculación y cooperación con una amplia

Más detalles

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual 2 da Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles Del 28 al 30 de septiembre de 2015, Ciudad de México, México Nota conceptual Antecedentes

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011 Código de Buena Cooperación

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA Universidad Nacional Autónoma de México CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA Creación de la UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA del Centro de Investigación en Energía Documento aprobado por el Consejo Interno el

Más detalles

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO Capítulo I Naturaleza y Composición Artículo 1º. La Reunión de Altas

Más detalles

Antecedentes de La Cooperación Argentina

Antecedentes de La Cooperación Argentina Antecedentes de La Cooperación Argentina 1978: Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica Plan de Acción de Buenos Aires Financiación de la Cooperación Argentina hasta el

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESUPUESTO AÑO 2000: $ 2.064 millones 1. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

2. Concienciar agentes de cambio para poner en práctica esta capacitación en sus países de origen.

2. Concienciar agentes de cambio para poner en práctica esta capacitación en sus países de origen. POSTGRADO PRESENCIAL MASTER INTERNACIONAL Y DOCTORADO EN ESTUDIOS DE PAZ, CONFLICTOS Y DESARROLLO, PARA ESTUDIANTES DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO DE LA UNIVERSITAT JAUME I El Máster en Estudios Internacionales

Más detalles

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS 1 ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS Jaime Castro Contreras, por la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos Luis Ludeña Saldaña,

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría) 38 a REUNIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE Bergen, 19 de noviembre de 2011 Punto 5 (c) del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/StC38/Doc.5 20 de octubre

Más detalles

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Principios fundamentales Abril de 2014 1 Qué es el Mapa Barcelona + Sostenible? Introducción El año 2012 Barcelona redefinió su Compromiso ciudadano

Más detalles

INTRAEMPRENDIMIENTO CUANDO EL TALENTO ESTÁ DENTRO

INTRAEMPRENDIMIENTO CUANDO EL TALENTO ESTÁ DENTRO INTRAEMPRENDIMIENTO CUANDO EL TALENTO ESTÁ DENTRO APUESTA POR LA EXPERIENCIA Y EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLA NUEVAS LÍNEAS DE NEGOCIO INICIATIVA DE IMPULSO AL INTRAEMPRENDIMIENTO El desarrollo de nuevas

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA

COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA País Receptor Donante Tradicional Coope ración Trian gular País Socio COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA América Bastidas Castañeda Viceministra de

Más detalles

QUIENES SOMOS. La Plataforma

QUIENES SOMOS. La Plataforma QUIENES SOMOS La Plataforma En la actualidad, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje PACKNET, engloba a un total de 92 entidades públicas y privadas así como profesionales independientes

Más detalles

Guía Enseñanza - Aprendizaje. para Trabajadores. CURSO: Responsabilidad Social Empresarial para empleadores o representantes de empresas

Guía Enseñanza - Aprendizaje. para Trabajadores. CURSO: Responsabilidad Social Empresarial para empleadores o representantes de empresas Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo PROYECTO: Fortalecimiento del Sistema de Prevención y Resolución de Conflictos Socio-Laborales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Guía Enseñanza

Más detalles

Concepto, planeación y desafíos en los negocios cooperativos

Concepto, planeación y desafíos en los negocios cooperativos 21 y 22 de septiembre, 2015 Hotel Sheraton Asunción, Asunción, PARAGUAY Concepto, planeación y desafíos en los negocios cooperativos Lic. Luis Levín Presidente del CGCyM Paraguay, 21 y 22 de Septiembre

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/9/9 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 2 DE ABRIL DE 2012 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Novena sesión Ginebra, 7 a 11 de mayo de 2012 ACCESO A BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS FASE II Documento

Más detalles

TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL: ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA CEPAL 2010-2013

TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL: ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA CEPAL 2010-2013 Distr. LIMITADA LC/L.3676(CRM.12/5) 10 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TRANSVERSALIZACIÓN

Más detalles

Voces de América Latina frente a las negociaciones de Cambio Climático. Voces de América Latina frente a las negociaciones de Cambio Climático

Voces de América Latina frente a las negociaciones de Cambio Climático. Voces de América Latina frente a las negociaciones de Cambio Climático 1 Voces de América Latina frente a las negociaciones 2 LA SOCIEDAD CIVIL DE AMÉRICA LATINA DEMANDA SU INCORPORACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Este fue uno

Más detalles

Quienes somos. La Plataforma

Quienes somos. La Plataforma Quienes somos La Plataforma En la actualidad, la, engloba entidades públicas y privadas así como profesionales independientes del sector del envase y embalaje. La Plataforma Tecnológica Española de Envase

Más detalles

MAPA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERRITORIO JOVEN

MAPA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERRITORIO JOVEN MAPA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERRITORIO JOVEN El Mapa de Organizaciones Sociales del Territorio Joven es una iniciativa que tiene como objetivo conocer y reconocer el tejido asociativo que impulsa

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO UNIVERSITARIO TURISMO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO UNIVERSITARIO TURISMO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO UNIVERSITARIO TURISMO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN El turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes. Si por un lado

Más detalles

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Conclusiones preliminares La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Encuesta global a rectores www.pwc.es Introducción El próximo mes de julio de 214, tendrá lugar en Río de Janeiro

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY Plan de Desarrollo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones

Más detalles

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA Qué es CONAIMUC? Una organización sin fines de lucro que trabaja con los responsables de cultura en los ayuntamientos de todo México. Nuestro

Más detalles

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de

Más detalles

Grado RELACIONES INTERNACIONALES UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES COMPARADOS]

Grado RELACIONES INTERNACIONALES UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES COMPARADOS] Grado RELACIONES INTERNACIONALES UFV Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES COMPARADOS] FEBRERO - JUNIO [I] DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA DEL I CONGRESO NACIONAL DE GESTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL DOCUMENTO 2

SECRETARÍA TÉCNICA DEL I CONGRESO NACIONAL DE GESTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL DOCUMENTO 2 SECRETARÍA TÉCNICA DEL I CONGRESO NACIONAL DE GESTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL DOCUMENTO 2 PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LA RED DE GESTORES DET DEL ECUADOR - 1. Justificación Red de Desarrollo

Más detalles

NEWSLETTER. Descripción del Proyecto. Principales resultados del Proyecto. creación de empresas. Plataforma e-learning. Glosario. Newsletter.

NEWSLETTER. Descripción del Proyecto. Principales resultados del Proyecto. creación de empresas. Plataforma e-learning. Glosario. Newsletter. NEWSLETTER 1 st edición Diciembre 2014 Principales resultados del Proyecto Guía de Formación para la creación de empresas Plataforma e-learning Glosario Newsletter Informes Evaluación Descripción del Proyecto

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública

Más detalles

Diseño y Gestión de Proyectos Carreteros en Asociaciones Público-Privadas

Diseño y Gestión de Proyectos Carreteros en Asociaciones Público-Privadas Diseño y Gestión de Proyectos Carreteros en Asociaciones Público-Privadas Presentación En ocasión del Congreso Mundial de Carreteras, evento que promueve la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC/ AIPCR)

Más detalles

ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA

ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA 1. Antecedentes En la III Cumbre UE-ALC, celebrada en Guadalajara, México (mayo/2004), se acordó que el establecimiento

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000)

ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000) ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000) I. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN I.1. La Cooperación Internacional debe ser entendida como aquella modalidad

Más detalles

LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS

LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS www.observatorioasiapacifico.org LA ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO Y SU ENTORNO DE NEGOCIOS Ignacio Bartesaghi 1 El debate en América Latina suele estar centrado en el éxito o el fracaso de

Más detalles

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN BOLIVIA FUNDETIC-BOLIVIA

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN BOLIVIA FUNDETIC-BOLIVIA FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN BOLIVIA FUNDETIC-BOLIVIA Celebración - día mundial del internet 17 de mayo de 2015 1. ANTECEDENTES. En noviembre de 2005,

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

Consultoría para Especialista en Información Sanitaria

Consultoría para Especialista en Información Sanitaria Consultoría para Especialista en Información Sanitaria 1. ANTECEDENTES Pese a la recuperación económica reciente, en el Paraguay persiste una gran proporción de la población en situación de pobreza. A

Más detalles

Relaciones Internacionales

Relaciones Internacionales Licenciatura CIENCIAS E INGENIERÍAS en Relaciones Internacionales Forma parte de una nueva generación de internacionalistas con formación humanista. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES iberopuebla.mx Licenciatura

Más detalles

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales,

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, iroman@iteso.mx ITESO, Guadalajara, México Qué es la Alianza del

Más detalles

El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en

El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en Reporte del cuestionario sobre formación de profesores Verdejo, P., Orta, M. Introducción El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en los procesos de enseñanza aprendizaje

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2015/33 Consejo Económico y Social Distr. general 17 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Comisión de Estadística 46º período de sesiones 3 a 6 de marzo de 2015 Tema 4 m)

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS Y DE ALERTA TEMPRANA República Dominicana Informe sobre los indicadores Año 2008-2009 INTRODUCCIÓN El presente documento brinda elementos de interpretación para el análisis

Más detalles

CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY

CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY Únase a la red de ejecutivos de riesgo de crédito a nivel mundial que se han beneficiado de una amplia base de conocimientos! La Master Class

Más detalles

MASLANKA & Co. PATENTES Y MARCAS. Logroño - Mayo, 2013

MASLANKA & Co. PATENTES Y MARCAS. Logroño - Mayo, 2013 MASLANKA & Co. PATENTES Y MARCAS Logroño - Mayo, 2013 QUÉ HACEMOS Ofrecemos servicios integrales en el ámbito de la Propiedad Industrial: tramitaciones ante las oficinas nacionales de Propiedad Industrial

Más detalles

Centro de Negocios Hispano-Chino

Centro de Negocios Hispano-Chino Centro de Negocios Hispano-Chino C.I.F.: R-0900160 R 0900160-C - SERVICIOS DEL CENTRO: 1- Eventos de Networking. 2- Encuentros Empresariales bilaterales. 3- Boletín de Noticias sobre Negocios entre España

Más detalles

La Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza es una Cátedra institucional creada en 2007. En colaboración con.

La Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza es una Cátedra institucional creada en 2007. En colaboración con. La Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza es una Cátedra institucional creada en 2007. En colaboración con Financiada por La Cátedra nace con la intención y el compromiso no sólo

Más detalles

ACUERDO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACiÓN Y CIENCIA Y EL INSTITUTO CERVANTES

ACUERDO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACiÓN Y CIENCIA Y EL INSTITUTO CERVANTES ACUERDO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACiÓN Y CIENCIA Y EL INSTITUTO CERVANTES El Ministerio de Educación y Ciencia y el Instituto Cervantes vienen desarrollando en los últimos años

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16 JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16 QUÉ ES JES? Jóvenes Emprendedores Sociales (JES) es un proyecto educativo de fomento de la cultura emprendedora dirigido a alumnado de Educación Secundaria

Más detalles

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. ENAMYPE 2014 El Contexto de las Políticas Públicas En nuestras economías existe una mayor proporción de

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo?

América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo? América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo? Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Seminario El TPP y la integración

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de

Más detalles

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA?

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA? PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA? El emprendimiento constituye un motor clave para el crecimiento y desarrollo de los países. En consecuencia, los emprendedores juegan un rol clave en la transición desde economías

Más detalles

El gasto total elegible de la BBPP, Centro de Supercomputación es de 3.172.033,11. La ayuda FEDER, es el 80%, 2.537.626,48

El gasto total elegible de la BBPP, Centro de Supercomputación es de 3.172.033,11. La ayuda FEDER, es el 80%, 2.537.626,48 Otra buena práctica de actuación cofinanciada es la presentada por la Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León consistente en las actuaciones realizadas en la Fundación Centro

Más detalles

La movilidad internacional de personal calificado: El caso de México

La movilidad internacional de personal calificado: El caso de México Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La movilidad internacional

Más detalles

La utilidad de los reportes de la información

La utilidad de los reportes de la información La utilidad de los reportes de la información Principales conclusiones La arquitectura institucional de las oficinas responsables de la cooperación internacional es un elemento incluyente en el uso de

Más detalles

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5 é Antecedentes... Objetivo.. 3 Funciones..... 3 Estructura Orgánica..........4 Actividades y Proyectos..5 Antecedentes El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, tiene su antecedente en la Unidad

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble

Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble CARACTERISTICAS DEL SECTOR Falta Marca Propia Tamaño Medio Atomizado Apuesta Por Tecnología Empresa Familiar Apuesta por El Diseño Sector Mueble Actividad subcontratación Apuesta por La Calidad Gran Flexibilidad

Más detalles

REGISTRADO CSU- 556. Expte. 3397/2010. Bahía Blanca, 7 de setiembre 2011 VISTO:

REGISTRADO CSU- 556. Expte. 3397/2010. Bahía Blanca, 7 de setiembre 2011 VISTO: REGISTRADO CSU- 556 Expte. 3397/2010 VISTO: Bahía Blanca, 7 de setiembre 2011 La resolución de la Asamblea Universitaria AU-18/11 que aprueba la creación del Centro de Estudios Regionales Profesor Félix

Más detalles

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Marco de Gobernabilidad, Rendición de cuentas y Aprendizaje

Más detalles

Mesa de trabajo sobre la aplicación práctica del enfoque basado en derechos humanos en la cooperación internacional para el desarrollo.

Mesa de trabajo sobre la aplicación práctica del enfoque basado en derechos humanos en la cooperación internacional para el desarrollo. FORMULARIO DE SOLICITUD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS VINCULADAS A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APROBADOS POR LA RED UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN SOBRE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico) Título: Lidera: Construyendo redes para la democracia : algunas consideraciones sobre Lidera Programa de formación de Liderazgo en Venezuela de la Fundación Futuro Presente. Nombre: Lic. Gerardo González

Más detalles

Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch

Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch Por la mejora de las condiciones laborales en la industria electrónica global Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch El objetivo de Electronics Watch (EW) es trabajar para la mejora estructural

Más detalles

PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES

PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES PROGRAMA 126.F PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES 1.1 DESCRIPCIÓN Y FINES El Programa 126F, Publicaciones comprende la edición de los impresos, publicaciones unitarias y periódicas,

Más detalles

Universidad Militar Nueva Granada Universidad La Gran Colombia Corporación Universitaria Iberoamericana

Universidad Militar Nueva Granada Universidad La Gran Colombia Corporación Universitaria Iberoamericana Universidad Militar Nueva Granada Carrera 11 N 101-80 PBX: 6343200 Universidad La Gran Colombia Carrera 6. N 13-40 PBX 3276999 Corporación Universitaria Iberoamericana Calle 67 No. 5-21 PBX: 3489292 El

Más detalles