DEMANDA DE VIVIENDA EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEMANDA DE VIVIENDA EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA"

Transcripción

1 DEMANDA DE VIVIENDA EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Santiago Higuera Departamento de Estudios Económicos e Información Camacol Bogotá y Cundinamarca Diciembre 01 de 2015 Hotel Sheraton, Bogotá

2 Mercado regional. Realidad territorial y de mercado. Qué dicen los indicadores líderes sobre la demanda? Qué dice la demanda?

3 Mercado regional Realidad territorial y de mercado

4 Población año 2014 Bogotá y corredores

5 Dinámica poblacional en la región Población Bogotana que emigró a municipios de Cundinamarca Inmigrantes en Bogotá y la Región > >

6 Unidades sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 Ventas anuales Región, Bogotá y Cundinamarca Región Cundinamarca Bogotá D.C

7 En dónde esta interesado en comprar vivienda? Encuestas Hogares Bogotá

8 Interacción regional de la demanda de vivienda Encuestas hogares Bogotá y Soacha

9 Interacción regional de la demanda de vivienda Encuestas Aledaños de los visitantes a salas 62,5% de ventas de Cundinamarca (total) son Bogotanos. En Soacha 69,2% de los visitantes a salas de venta de Soacha son Bogotanos.

10 Composición del mercado Regional Ventas 12 meses vs. Promedio

11 Qué dicen los indicadores líderes de la demanda?

12 Ventas anuales Variación anual Bogotá Cundinamarca Región VIP VIS SML $87-$151 Mill $151 - $216 Mill $216 Mill - $280 Mill $280 Mill - $345 Mill $345 Mill - $409 Mill $409 Mill - $538 Mill $538 Mill - $795 Mill $795 Mill - $1052 Mill Más de $1052 Mill -63% -25% -7% -1% -19% -20% -43% -41% 14% 4% 19% -86% -15% -3% -34% 8% 61% 28% 54% 45% 7% 11% -73% -7% -7% -1% -13% -14% -29% -40% 11% 6% 35% Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca

13 Rotación trimestral Región, Bogotá y Cundinamarca Bogotá Cundinamarca Región VIP VIS SML $87-$151 Mill $151 - $216 Mill $216 Mill - $280 Mill $280 Mill - $345 Mill $345 Mill - $409 Mill $409 Mill - $538 Mill $538 Mill - $795 Mill $795 Mill - $1052 Mill Más de $1052 Mill 3,4 3,7 3,1 4,8 5,5 6,7 7,2 7,7 9,1 13,2 16,3 8,5 4,5 4,3 8,0 7,5 7,1 6,3 9,8 7,6 6,1 21,3 5,5 4,2 3,8 6,5 6,2 6,9 7,0 8,1 8,6 10,4 15,4 Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca

14 Ventas y rotación Cundinamarca Ventas Totales Doce meses a 2015 Variación Anual (%) Rotación trimestral Calle 13 Autopista Sur Autopista Norte % -4% 47% 4,66 3,94 4,77 Las ventas del segmento No VIS representaron el 82% del total de ventas de los últimos doce meses a octubre Cundinamarca Cálida % 12,73 Av % 6,57 Vía-La Calera % 2,01 Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca

15 Qué dice la demanda?

16 Entorno macroeconómico

17 Entorno macroeconómico

18 Tendencias: edad del jefe del hogar Encuestas Bogotá y Soacha

19 Fuente: Departamento de Estudios Económicos e Información. Camacol Bogotá y Cundinamarca

20 Fuente: Departamento de Estudios Económicos e Información. Camacol Bogotá y Cundinamarca

21 Tendencias: Por qué ningún miembro del hogar está interesado en comprar vivienda? Encuestas Bogotá

22 Percepción sobre buen momento para comprar vivienda Encuestas Bogotá

23 Intención de compra de vivienda Próximos 12 meses Encuestas Bogotá Esta situación no es nueva para nosotros.

24 Ha buscado vivienda para comprar?

25 Factores determinantes el mercado en 2016 De oferta De demanda

26 Factores determinantes del mercado en 2016 De oferta HABILITACIÓN DE SUELO?

27 Factores determinantes del mercado en 2016 DEMANDA DE VIVIENDA No VIS Mercado No VIS Clase media VIS FRECH CONTRACÍCLICO Devaluación del peso colombiano VIPA (Casa ahorro) Programa integral cierre financiero Crédito + subsidio directo Incremento Tasa de referencia Banco de la República Incremento Tasa de referencia de la Reserva Federal de US Inflación (+) Factores que suman (-) Factores que restan Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca

28 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 Unidades Ventas anuales en Bogotá Segmento entre 135 SMMVL y 335 SMMVL Este rango de precios representa el 34% de las ventas anuales. Expectativa de crecimiento % incidencia mínimo del Frech contracíclico en las ventas de Bogotá en el primer año de vigencia Vigencia Frech Contracíclico 0 Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca

29 Programa integral para demandantes VIS SMMLV Fuente: GEIH MESEP Cálculos B&C ¹ Aquí la demanda se entiende solo desde aquellos que viven en arriendo actualmente y de acuerdo al rango de ingresos del hogar.

30 Programa integral para demandantes VIS SMMLV Tipo de mercado Estadística Potencial de mercado¹ 439 mil hogares Demanda efectiva total con el efecto del programa integral ² Tamaño actual de mercado³ Entre mil hogares 21 mil viviendas vendidas anuales ¹ Cálculos de Camacol Bogotá y Cundinamarca con base en GEIH del 2014 ² Cálculos de Camacol Bogotá y Cundinamarca con base en GEIH MESEP del 2014 y Encuestas salas de venta de Camacol ³ Coordenada Urbana. Cifras 12 meses a octubre de 2015 de viviendas VIS entre SMMLV

31 Fuente: Feria de Camacol en Orlando, FL US. Noviembre de 2015 La devaluación del peso colombiano en el mercado de vivienda Región donde Busca Región de Origen Extranjero (Otro País) 4% Otra 8% Valle 26% Eje Cafetero 6% Costa Atlántica 7% Bogotá-C/marca Antioquia 19% 30% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Extranjero (Otro País) 3% Otra Valle 6% 20% Eje Cafetero Costa Atlántica Bogotá-C/marca Antioquia 12% 15% 21% 23% 0% 5% 10% 15% 20% 25%

32 Fuente: Feria de Camacol en Orlando, FL US. Noviembre de 2015 La devaluación del peso colombiano en el mercado de vivienda 38% Destino de la inversión 19% 18% 17% 8% Para la familia para arrendarla Para habitarla Para inversión 25% No responde Valor de la inversión (en miles de dólares) 22% 20% 18% 17% 15% 10% 5% 8% 11% 9% 4% 6% 5% 0% De 20 a 40 De 41 a 60 De 61 a 80 De 80 a 100 De 100 a 125 De 125 a 150 De 151 a 200 Mayor de 200 No responde

33 Fuente: Feria de Camacol en Orlando, FL US. Noviembre de 2015 La devaluación del peso colombiano en el mercado de vivienda INVERSIÓN (MILES DE USD) PORCENTAJE DE VISITANTES A LA FERIA EQUIVALENTE PROMEDIO EN PESOS HACE UN AÑO (miles de pesos) COP/USD = $2.000 EQUIVALENTE PROMEDIO EN PESOS HACE UN AÑO (miles de pesos) COP/USD = $3.000 Entre % $ $ Entre % $ $ Entre % $ $ Entre % $ $ Entre % $ $ Entre % $ $ % de los visitantes de la feria busca viviendas entre 150 y 272* millones de pesos MERCADO DE VIVIENDA MILLONES * A NIVEL NACIONAL El mercado de mayor crecimiento en ventas (15,5%). * BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA El mercado de mayor crecimiento en ventas (23,3%) 1 de cada 4 viviendas vendidas pertenecen a este mercado Entre % $ $ Mayor a 200 5% $ $

34 GRACIAS!

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

MERCADO DE VIVIENDA: RESULTADOS 2008 Y PERSPEC- TIVAS PARA ESTE AÑO

MERCADO DE VIVIENDA: RESULTADOS 2008 Y PERSPEC- TIVAS PARA ESTE AÑO No. 690 Febrero 9 de 2009 Directora: María Mercedes Cuéllar http://www.asobancaria.com Editores: María Constanza Eraso, Marta Lasprilla y Juan Oswaldo Manrique MERCADO DE VIVIENDA: RESULTADOS 2008 Y PERSPEC-

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

I n f o r m e D e u d a P ú b l i c a. Secretaría de Hacienda Subsecretaría Financiera y Fondos

I n f o r m e D e u d a P ú b l i c a. Secretaría de Hacienda Subsecretaría Financiera y Fondos Secretaría de Hacienda Subsecretaría Financiera y Fondos 1 DEUDA PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE 2015 1. Estado de la Deuda Pública La Deuda Pública para el segundo trimestre del año 2015 es de $1.043.611 millones,

Más detalles

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS Cifras al 2 de marzo de 215 Santiago Castro Presidente Jonathan Malagon González Vicepresidente Técnico jmalagon@asobancaria.com German

Más detalles

NÚMERO DE AFILIADOS CRECIMIENTO 2013-2014. 6,570% por AVC. 8,799% por Cesantías 72,86% 466.776 438.001 27,54% 1.152.187 1.253.565. 2013 2014 Cesantias

NÚMERO DE AFILIADOS CRECIMIENTO 2013-2014. 6,570% por AVC. 8,799% por Cesantías 72,86% 466.776 438.001 27,54% 1.152.187 1.253.565. 2013 2014 Cesantias PRESENTACIÓN 2014 A continuación se evidencian los principales logros alcanzados durante la vigencia 2014, en consonancia con lo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010 2014 Prosperidad para

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Evolución Tasa de Cambio - Enero El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) Patrimonios Administrados por tipo de fondo; saldos en Depósitos Convenidos y en Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario

Más detalles

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL SECTOR DE LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS 2013

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL SECTOR DE LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS 2013 EL SECTOR DE LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS 2013 Los servicios inmobiliarios y de alquiler de vivienda es uno de los sectores que gozan de solidez gracias a su fuerte conexión con el sector en la construcción.

Más detalles

Hacia la consolidación del sector edificador en Colombia: Avances del año 2013 y desafíos para el 2014

Hacia la consolidación del sector edificador en Colombia: Avances del año 2013 y desafíos para el 2014 No. 54 Diciembre de 2013 ISSN 2011-7444 P-F02-PEE-01 V1 Presidente Ejecutiva: Sandra Forero Ramírez Editor: Edwin Chirivi Bonilla Investigadores: María Paula Salcedo Porras; Karen Ortega Burgos; Carlos

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015. 3/11/15 1/12/15 2/12/15 3/12/15 4/12/15 7/12/15 8/12/15 9/12/15 1/12/15 11/12/15 14/12/15 15/12/15 16/12/15 17/12/15 18/12/15 21/12/15 22/12/15 23/12/15 24/12/15 25/12/15 28/12/15 29/12/15 3/12/15 31/12/15

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 158 Diciembre de 2014 Fecha de publicación: 10 de febrero de 2015

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 158 Diciembre de 2014 Fecha de publicación: 10 de febrero de 2015 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Jesús Torres Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual Indicadores

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Octubre de 2013

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Octubre de 2013 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Octubre de 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Diciembre 6 de 2013 1 Contenido 1 2 Censo de edificaciones Indicadores de Riesgo 3 Indicadores de la demanda

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Viceministro de Vivienda Agenda: La vivienda en Colombia. Subsidio. Ahorro y Crédito. Vivienda Gratuita. Habilitación de suelo. Financiación 4 Resultados del

Más detalles

Colombia: Programas e Instrumentos para financiar el acceso a vivienda

Colombia: Programas e Instrumentos para financiar el acceso a vivienda Colombia: Programas e Instrumentos para financiar el acceso a vivienda II FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA ADECUADA Monterrey, 8 de mayo de 2015 NESTOR DARIO PRECIADO Ministerio de Vivienda

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Microeconomic Outlook Junio 2014 info@raddar.net @raddarckg

Microeconomic Outlook Junio 2014 info@raddar.net @raddarckg 1 Consumer Focus since 2006 APOYADOS POR LA MEJORES ORGANIZACIONES EN SU CAMPO CONSULTADOS POR LAS INSTITUCIONES MAS IMPORTANTES SELECCIONADOS POR DELL COMO SPONSORSHIP PARTNER 2 NOTA METODOLÓGICA Los

Más detalles

EL RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN Y FINANCIACIÓN DE VIVIENDA. CAMACOL Abril 24 de 2013

EL RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN Y FINANCIACIÓN DE VIVIENDA. CAMACOL Abril 24 de 2013 EL RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN Y FINANCIACIÓN DE VIVIENDA CAMACOL Abril 24 de 2013 1 Cambios En el sistema de financiación de vivienda En 1999 con la expedición de la Ley 546 de 1999 se instauró en el país

Más detalles

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Fuente: Bloomberg. Evolución del precio del crudo referencia BRENT En diciembre

Más detalles

SEPTIEMBRE DE 2012 NO.89 Comentarios a:

SEPTIEMBRE DE 2012 NO.89 Comentarios a: sep-5 ene-6 may-6 sep-6 ene-7 may-7 sep-7 ene-8 may-8 sep-8 ene-9 may-9 sep-9 ene-1 may-1 sep-1 SEPTIEMBRE DE 212 NO.89 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES

Más detalles

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA DE ESPAÑA EN ECUADOR CLIMA ECONÓMICO EN ECUADOR. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA DE ESPAÑA EN ECUADOR CLIMA ECONÓMICO EN ECUADOR. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA DE ESPAÑA EN ECUADOR CLIMA ECONÓMICO EN ECUADOR. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 1 CLIMA ECONÓMICO EN ECUADOR 2 CRECIMIENTO ECUADOR Variación PIB % 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 24 de julio de 29 MUESTRA MENSUAL DE HOTELES Mayo de 29 1. Resumen Contenido 1. Resumen 2. Ingresos 3. Empleo 4. Motivo de viaje. Ocupación hotelera 6. Tarifas de habitación

Más detalles

Banco de la República

Banco de la República 1988 19 Indice real Indice Nominal Banco de la República Subgerencia de Estudios Económicos Estadística Comportamiento del índice de precios de la vivienda usada IPVU 1988- Índice preliminar 1 IPVU TOTAL

Más detalles

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? XIX Asamblea Anual ACEF Abril de 2007 CONTENIDO La novedad de la revaluación Qué nos pasa? Una apuesta sobre el 2007 1 Un par de puntos

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

México octubre-2013. Encuesta de expectativas Banco de México

México octubre-2013. Encuesta de expectativas Banco de México oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 Inflación General últimos 12 meses. Observada y Esperada oct- 3.78% jun- 3.38% feb- 3.59% oct- 3.37% sep- 3.78%

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 30 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en La lupa en Brasil Setiembre 2016 Seguinos en Twitter: @Objetiva_UY Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en base a los contenidos de esta presentación, ni

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014 SECTOR REAL Enero-septiembre 2014 Producto Interno Bruto (PIB) Año de Referencia 2007 Enero-Septiembre 2012-2014* Tasas de crecimiento interanual (%) 2 7.0 3.7 2.6 *Cifras preliminares Fuente: Banco Central

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional "28 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 327-7968 Encuesta de Turismo Internacional Buenos Aires, 17 de marzo de 28 Aeropuerto Internacional de Ezeiza Anticipo mensual de 28 La encuesta de turismo

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CARTERA Y DEL MERCADO DE VIVIENDA EN COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CARTERA Y DEL MERCADO DE VIVIENDA EN COLOMBIA INFORME ESPECIAL DE ESTABILIDAD FINANCIERA Análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia Septiembre de 2015 Banco de la República Bogotá, D. C., Colombia ISSN - 1692-4029 ANÁLISIS DE LA

Más detalles

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03 - 6 - Gráfico 1: Tipos de interés aplicados por las IFM a los depósitos a corto plazo y tipo de interés de mercado comparable (en porcentaje; tipos de interés aplicados a las nuevas operaciones) 2.5 1.5

Más detalles

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Junio 2014

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Junio 2014 Compendio Estadístico de la Industria del Crédito Junio 2014 Ajustes Estadísticos Relevantes A partir de Marzo 2014 1. A contar de Marzo de 2014, los gráficos y tablas son construidos utilizando cifras

Más detalles

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! Al momento de la redacción de este informe, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 205 pb, sin presentar variación respecto al cierre anterior

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

COLOMBIA: FLUJOS MIGRATORIOS Y REMESAS DE TRABAJADORES. SEMINARIO REMESAS DE TRABAJADORES, CEMLA-BID/FOMIN, MEXICO D.F. OCTUBRE 14-15 DE 2005

COLOMBIA: FLUJOS MIGRATORIOS Y REMESAS DE TRABAJADORES. SEMINARIO REMESAS DE TRABAJADORES, CEMLA-BID/FOMIN, MEXICO D.F. OCTUBRE 14-15 DE 2005 COLOMBIA: FLUJOS MIGRATORIOS Y REMESAS DE TRABAJADORES. SEMINARIO REMESAS DE TRABAJADORES, CEMLA-BID/FOMIN, MEXICO D.F. OCTUBRE 14-15 DE 2005 1 COLOMBIA: FLUJOS MIGRATORIOS Y REMESAS DE TRABAJADORES CONTENIDO:

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

BOGOTÁ D.C.: POBREZA MONETARIA 2013

BOGOTÁ D.C.: POBREZA MONETARIA 2013 Pesos BOGOTÁ D.C.: POBREZA MONETARIA 2013 Contenido Resultados Generales Anexo 1. Entorno Macroeconómico 1.1 Ingresos per cápita del Hogar 1.2 Tamaño del Hogar 1.3 Líneas de Pobreza 2. Resultados de los

Más detalles

N 136 Octubre 2015 q

N 136 Octubre 2015 q N 136 Octubre 215 q Ver Información Importante al Final del Documento oct abr-6 oct-6 abr-7 oct-7 abr-8 oct-8 abr-9 oct-9 abr-1 oct-1 abr-11 abr-12 abr-13 abr-14 abr-15 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052 Última Actualización Septiembre 30 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC

Más detalles

ABECÉ del programa Arriendo Social

ABECÉ del programa Arriendo Social Bogotá, 10 de septiembre de 2015. ABECÉ del programa Arriendo Social Luego de que el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada Sánchez, presentaran

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 Última Actualización Mayo 23 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC UCSG:

Más detalles

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA Con el FNA y los programas de vivienda del Gobierno Nacional puedes cumplir tus sueños de vivienda propia Cuarta edición julio / 2016 Con el Fondo Nacional

Más detalles

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS Proyecto de Ingenieria de Sistema II Integrantes: Carbajal Alcarraz Victor Narrea Palacios Walter I. Introducción El presupuesto es el instrumento de

Más detalles

Encuesta mensual de expectativas

Encuesta mensual de expectativas REPORTES DEL EMISOR 1 I N V E S T I G A C I Ó N E I N F O R M A C I Ó N E C O N Ó M I C A Bogotá, D. C., octubre de 2006 - Núm. 89 Encuesta mensual de expectativas EDITORA: Diana Margarita Mejía A. ISSN

Más detalles

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO SUBINDICADOR CATEGORÍA SOCIAL ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES 2007 ÁREA TEMÁTICA TRABAJO INDICADOR POBLACIÓN ACTIVA, OCUPACIÓN Y DESEMPLEO UNIDAD DE MEDIDA - Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co

JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA 21 de 2010 Julio 1 de 2010 Variación TRM

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA Introducción CONTENIDO

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA Introducción CONTENIDO BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA 2011 Introducción CONTENIDO Introducción 1. Resultados 1.1 Pobreza y Pobreza Extrema 1.2 Coeficientes de Gini 2. Perfiles de

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Enero de 2013

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Enero de 2013 El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

Con el FNA y los programas

Con el FNA y los programas Con el FNA y los programas de vivienda del Gobierno Nacional puedes cumplir tus sueños de vivienda propia Contractual (AVC): por cesantías en las modalidades de: Cuota constante en pesos. por Ahorro Voluntario

Más detalles

MIXTA Agosto Corte de información: 31 de julio, 2015 Fuente: DW RUV

MIXTA Agosto Corte de información: 31 de julio, 2015 Fuente: DW RUV MIXTA Agosto 2015 Corte de información: 31 de julio, 2015 Fuente: DW RUV Evolución Registro de vivienda Julio 2015 muestra un nivel bajo respecto a 2014, (14%) manteniendo el registro acumulado anual en

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

Estudios de Mercado LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA (2009-2012) Estudio elaborado por la Delegatura de Protección de la Competencia

Estudios de Mercado LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA (2009-2012) Estudio elaborado por la Delegatura de Protección de la Competencia Estudios de Mercado LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA (2009-2012) Estudio elaborado por la Delegatura de Protección de la Competencia 1 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-

Más detalles

I. Resultados Generales Total Vivienda Número y valor de los créditos (nueva y usada) Número y valor de los créditos (VIS y No VIS) II.

I. Resultados Generales Total Vivienda Número y valor de los créditos (nueva y usada) Número y valor de los créditos (VIS y No VIS) II. Mayo 19 de 2015 I. Resultados Generales Total Vivienda Número y valor de los créditos (nueva y usada) Número y valor de los créditos (VIS y No VIS) II. Vivienda de interés social VIS Número y valor de

Más detalles

SITUACIÓN HABITACIONAL EN AMÉRICA LATINA. Comisión de Vivienda FIIC: I Reunión. Sandra Forero Ramírez. Ciudad de Panamá, septiembre de 2011

SITUACIÓN HABITACIONAL EN AMÉRICA LATINA. Comisión de Vivienda FIIC: I Reunión. Sandra Forero Ramírez. Ciudad de Panamá, septiembre de 2011 SITUACIÓN HABITACIONAL EN AMÉRICA LATINA Comisión de Vivienda FIIC: I Reunión Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva Ciudad de Panamá, septiembre de 2011 1 Antecedentes - Comisión de Vivienda FIIC

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Mayo de COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/kilómetro,

Más detalles

Informe de resultados mensual GfK Clima de Consumo Enero 2011

Informe de resultados mensual GfK Clima de Consumo Enero 2011 Informe de resultados mensual GfK Clima de Consumo Enero 211 www.gfk.es Interpretación de los Indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores entre -1 y 1. Un valor negativo del indicador

Más detalles

Escasez de suelo e incidencia en la actividad edificadora de vivienda CAMACOL - IFC. Julio Miguel Silva. Octubre 28 de 2014

Escasez de suelo e incidencia en la actividad edificadora de vivienda CAMACOL - IFC. Julio Miguel Silva. Octubre 28 de 2014 Escasez de suelo e incidencia en la actividad edificadora de vivienda CAMACOL - IFC Julio Miguel Silva Octubre 28 de 2014 Iniciaciones y demanda de tierra en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla y sus

Más detalles

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior.

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior. ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Arica y Parinacota EDICIÓN Nº 16 / 1 de junio de 216 En abril del 216 se registraron 23.37 Pernoctaciones

Más detalles

PROGRAMA DE COBERTURA CONDICIONADA PARA CRÉDITOS DE VIVIENDA SEGUNDA GENERACIÓN

PROGRAMA DE COBERTURA CONDICIONADA PARA CRÉDITOS DE VIVIENDA SEGUNDA GENERACIÓN PROGRAMA DE COBERTURA CONDICIONADA PARA CRÉDITOS DE VIVIENDA SEGUNDA GENERACIÓN FINANCIACIÓN DE 34.000 CRÉDITOS Y CONTRATOS DE LEASING HABITACIONAL CON COBERTURA DE TASA DE INTERÉS ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION

Más detalles

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS INVERSION 2010 Indicadores Publicitarios Resumen Ejecutivo Este documento contiene una serie de indicadores elaborados a partir de las cifras de inversión publicitaria consolidadas por ACHAP, en base a

Más detalles

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia OASIS ISSN: 1657-7558 cipe.adm@uexternado.edu.co Universidad Externado de Colombia Colombia Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp. 333-344 Universidad Externado de

Más detalles

OCTUBRE DE 2013 NO. 102 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co

OCTUBRE DE 2013 NO. 102 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co OCTUBRE DE NO. 12 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA Octubre 1 de Octubre 16 de Fuente: Banco de

Más detalles

Programa Monetario Febrero 2010

Programa Monetario Febrero 2010 Programa Monetario Febrero 2010 Tasa de referencia El Directorio del aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 1,25 por ciento. 7,0 6,5 6,0 5,5 4,5 4,0,5,0 2,5 2,0 Tasa

Más detalles

Presentación Corporativa Febrero 2012

Presentación Corporativa Febrero 2012 Presentación Corporativa Febrero 2012 CONFIDENCIAL www.credifamilia.com Compañía de Financiamiento* especializada en crédito hipotecario de vivienda nueva para segmentos de bajos y medios ingresos en Colombia

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

MARZO DE 2012 NO.83 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co

MARZO DE 2012 NO.83 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co MARZO DE 2012 NO.83 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA Marzo 1 de 2012 Marzo 14 de 2012 Variación

Más detalles

DÉCIMO REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA MARZO 2011

DÉCIMO REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA MARZO 2011 DÉCIMO REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA REGIÓN METROPOLITANA MARZO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y Policía de Investigaciones 9 de Mayo de 2011 REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

ANEXO No. 2 COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LOS IMPUESTOS DE REGISTRO Y VEHICULO AUTOMOTOR

ANEXO No. 2 COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LOS IMPUESTOS DE REGISTRO Y VEHICULO AUTOMOTOR ANEXO No. 2 COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LOS IMPUESTOS DE REGISTRO Y VEHICULO AUTOMOTOR INTRODUCCION. El presente documento tienen como objetivo presentar una información clara sobre el comportamiento de

Más detalles

JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs. Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento

JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs. Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento Temario Crecimiento sustentable Políticas de Estado Aprovechar las oportunidades Ahorro y desarrollo

Más detalles

Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero

Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero Año 1, N 9 Enero de 2005. Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero Síntesis (Saldos al 21/12/2004 y promedio mensuales primeros 21 días) Al día 21 de diciembre, el saldo mensual promedio

Más detalles

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país?

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? 1 INFORME FLASH Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? Carlos Arturo Tamayo Sánchez 1 Andrés García Bolaño 2 Marzo 31 de 2016 La tasa de desempleo en enero de 2016, fue del 11,9%, y para

Más detalles

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y CONASET Junio de 2011 REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

MEDICIÓN DE TRABAJO NO REMUNERADO EN EL DANE. Encuesta de Uso de Tiempo en el DANE (2011 2013)

MEDICIÓN DE TRABAJO NO REMUNERADO EN EL DANE. Encuesta de Uso de Tiempo en el DANE (2011 2013) MEDICIÓN DE TRABAJO NO REMUNERADO EN EL DANE Encuesta de Uso de Tiempo en el DANE (2011 2013) CONTENIDO NORMATIVIDAD ESTADO DE AVANCE Cronograma de trabajo Actividades iniciales ALGUNOS DATOS RELACIONADOS

Más detalles

PRODUCTOS FINANCIEROS DE AHORRO

PRODUCTOS FINANCIEROS DE AHORRO REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 6 PRODUCTOS FINANCIEROS DE AHORRO PRODUCTOS PASIVOS DE AHORRO Y TRANSACCIONALES Los productos de ahorro han sido tradicionalmente utilizados como instrumento de inclusión

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Marzo 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, abril de 2014 Variables que Condicionan el IPC mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Septiembre de 2012 Gráfico No. 2

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Septiembre de 2012 Gráfico No. 2 El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Junio

Evolución Tasa de Cambio - Junio El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

CAPITAL A.1 CONFORMACIÓN DE CAPITAL. Informe sobre la composición del capital

CAPITAL A.1 CONFORMACIÓN DE CAPITAL. Informe sobre la composición del capital INFORMACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA DIFUNDIR A TRAVÉS DE LA PAGINA WEB INSTITUCIONAL Y REMITIR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS PARA LAS EMPRESAS DE SEGUROS Y COMPAÑÍAS DE REASEGUROS A CAPITAL

Más detalles

Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional

Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional 04 de julio de 2012 Febrero 08 de 2012 Bogotá D.C., Colombia Índice Indicadores económicos de Estados Unidos 01 Actividad real Pág. 05 02 03 Estimación

Más detalles

M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007

M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007 M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007 La migración estadounidense en el contexto estatal La presencia de estadounidenses a partir de los noventas en Baja

Más detalles