CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común"

Transcripción

1 TIPOLOGÍA DE SUJETOS AGRARIOS CERTIFICADOS COLIMA COORDINACIÓN GENERAL DE PROGRAMAS INTERINSTITUCIONALES DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2007

2 CONTENIDO Introducción 1. Características Generales 2. Distribución de la superficie ejidal 3. Superficie de uso común

3 INTRODUCCIÓN Con base en la reforma al Artículo 27 constitucional de 1992 y la Ley Agraria, se han regularizado los derechos de propiedad sobre la tierra parcelada, de uso común y solares, lo que permite localizar con toda precisión los límites del ejido, de cada parcela y solar, y reconocer los derechos de posesionarios y avecindados que usufructúan tierras ejidales de cultivo o habitan en la zona de asentamientos humanos, previa aprobación de la asamblea ejidal. La información generada por la certificación proviene directamente de cada uno de los ejidatarios, posesionarios y avecindados, y está sustentada en la documentación personal, debidamente sancionada por la asamblea. Además, la información sobre la superficie de ejidos, parcelas, tierras de uso común y solares proceden de la medición y delimitación de tierras. El propósito del documento es proporcionar información reciente sobre las características de los sujetos agrarios y la nueva estructura agraria en el estado de Colima. 1 En los 10 municipios de la entidad, se han certificado 162 ejidos y 2 comunidades. La información estadística agraria para la generación del documento se incluye el CD-ROM, Estadísticas Agrarias Registro Agrario Nacional, con fecha de corte al 31 de mayo de

4 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES De un total de 27,001 ejidos, inscritos en el Registro Agrario Nacional como resultado del proceso de ordenamiento de la propiedad, 162 ejidos y 2 comunidades corresponden a Colima, lo que representa 0.6% y 0.1% respectivamente. Con la regularización de la tenencia de la tierra ejidal, en el estado se ha atendido a poco más de 25 mil 728 titulares que poseen 281 mil 402 hectáreas. Al clasificar esta población encontramos que 51% se compone de ejidatarios, 41.2% avecindados y el resto son posesionarios. Gráfica Porcentaje de los sujetos agrarios en ejidos En esta entidad 74.1% de los ejidatarios son casados, similar proporción entre los avecindados (71%), no obstante que su edad es menor en comparación con la de ejidatarios y posesionarios. En cuanto al género, se encontró que 78.8% de los titulares de derechos ejidales son hombres, lo que significa que, uno de cada cuatro titulares es mujer, mientras que a las posesionarias les corresponde 20% y las avecindadas 34.8%. 2

5 Gráfica Porcentaje de mujeres según la calidad del sujeto en Colima La edad promedio en Colima para los ejidatarios es de 58.5 años, en tanto que para los posesionarios 51.6 y avecindados 52.1 años, es relevante mencionar que los posesionarios y los avecindados son más jóvenes que los ejidatarios entre 6.9 y 6.4 años, respectivamente. Gráfica Promedio de edad de los sujetos de derecho en Colima 3

6 2. DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE EJIDAL En el estado de Colima se han regularizado 281 mil 402 hectáreas, de estás, 81.4% corresponde a superficie parcelada, 16.2% a tierras de uso común y el resto es de solares urbanos y parcelas con destino específico. En promedio los ejidatarios tienen 1.7 parcelas. Sin embargo, al desagregar la información del número de parcelas por ejidatario, resulta que 49% tiene una, 20.5% dos, 8.7% tres y otro 6.3% tiene más de tres parcelas. Gráfica Porcentaje de ejidatarios según el número de parcelas que posee 3. SUPERFICIE DE USO COMÚN Se han certificado 45 mil 667 hectáreas de superficie de uso común, que pertenecen a 5 mil 200 ejidatarios (8 mil ejidatarios no tienen derecho a tierras de uso común, decisión que correspondió a la asamblea de sus respectivos ejidos), lo que equivale a 38.9% de los sujetos con derechos a la tierra; mientras que 99 posesionarios (solo 4.9% del total estatal) tienen asignadas 1mil 579 hectáreas. En promedio a cada ejidatario le corresponde 8.6 ha. Debemos subrayar que los ejidatarios, tienen en promedio una superficie menor que los posesionarios (15.9 ha). 4

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común TIPOLOGÍA DE SUJETOS AGRARIOS CERTIFICADOS MICHOACÁN COORDINACIÓN GENERAL DE PROGRAMAS INTERINSTITUCIONALES DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2007 CONTENIDO Introducción 1. Características

Más detalles

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común TIPOLOGÍA DE SUJETOS AGRARIOS CERTIFICADOS QUINTANA ROO COORDINACIÓN GENERAL DE PROGRAMAS INTERINSTITUCIONALES DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2007 CONTENIDO Introducción 1. Características

Más detalles

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común

CONTENIDO. Introducción. 1. Características Generales. 2. Distribución de la superficie ejidal. 3. Superficie de uso común TIPOLOGÍA DE SUJETOS AGRARIOS CERTIFICADOS DURANGO COORDINACIÓN GENERAL DE PROGRAMAS INTERINSTITUCIONALES DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2007 CONTENIDO Introducción 1. Características Generales

Más detalles

REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS

REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS TENENCIA DE LA PROPIEDAD SOCIAL EN MÉXICO El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases para la regulación de la propiedad

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. ACUERDO PARA EL PRECIERRE OPERATIVO DEL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE DERECHOS

Más detalles

Similitudes y diferencias entre propiedad privada y ejidal*

Similitudes y diferencias entre propiedad privada y ejidal* Similitudes y diferencias entre propiedad privada y ejidal* Héctor Robles Berlanga** Cuando se compara la propiedad privada con la propiedad ejidal por lo general se presentan como diametralmente distintas,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INDICADOR: EJIDOS REGISTRADOS CON DELIMITACIÓN DE TIERRAS 2016

PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INDICADOR: EJIDOS REGISTRADOS CON DELIMITACIÓN DE TIERRAS 2016 PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INDICADOR: EJIDOS REGISTRADOS CON DELIMITACIÓN DE TIERRAS 2016 El indicador Ejidos Registrados con Delimitación de Tierras se construye a partir de la información

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO

JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO Temario: Tema1: Subtema1: JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DOMINIO SOBRE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES

Más detalles

Presentación Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Núcleos Agrarios. Tabulados Básicos por Municipio, Durango

Presentación Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Núcleos Agrarios. Tabulados Básicos por Municipio, Durango Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta la publicación Núcleos Agrarios. Tabulados Básicos por Municipio, correspondiente al estado de Durango como resultado

Más detalles

C:\internet\procede_mayo_2003\procede_internet2.DOC

C:\internet\procede_mayo_2003\procede_internet2.DOC C:\internet\procede_mayo_2003\procede_internet2.DOC 1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS El Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, PROCEDE, es un instrumento que el Gobierno de la

Más detalles

ASESORÍA E INTERPRETACIÓN DE LA LEY AGRARIA

ASESORÍA E INTERPRETACIÓN DE LA LEY AGRARIA Doctrina ASESORÍA E INTERPRETACIÓN DE LA LEY AGRARIA Carlos Mario Tovar Hassanille * Con la reforma al artículo 27 Constitucional y la promulgación de la nueva Ley Agraria, son ahora los ejidos y comunidades

Más detalles

Presencia de la mujer en el campo mexicano

Presencia de la mujer en el campo mexicano Presencia de la mujer en el campo mexicano El conjunto de programas que lleva a cabo el sector agrario para brindar atención a la mujer campesina está generando información novedosa que permite analizar

Más detalles

REGISTRO AGRARIO NACIONAL CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA NO. 046 PUESTO: EJECUTIVO DE SERVICIOS DE APOYO. Del Registro Agrario Nacional (RAN)

REGISTRO AGRARIO NACIONAL CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA NO. 046 PUESTO: EJECUTIVO DE SERVICIOS DE APOYO. Del Registro Agrario Nacional (RAN) REGISTRO AGRARIO NACIONAL CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA NO. 046 PUESTO: EJECUTIVO DE SERVICIOS DE APOYO Tema 1: Del Registro Agrario Nacional (RAN) Subtema 1: Reglamento Interior del RAN Reglamento Interior

Más detalles

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994.

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994. NORMAS TECNICAS PARA LA LOCALIZACION, DESLINDE Y FRACCIONAMIENTO DE LAS ZONAS DE URBANIZACIÓN DE EJIDOS Y COMUNIDADES, DE SU AMPLlAClON Y DE SUS RESERVAS DE CRECIMIENTO. Publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

ACCIONES DESTACADAS. Abril- Junio 2014.

ACCIONES DESTACADAS. Abril- Junio 2014. ACCIONES DESTACADAS Abril- Junio 2014. ACCIONES DESTACADAS CONTENIDO 1. ENTREGA DE TÍTULOS Y DOCUMENTOS PRIVADOS DE PROPIEDAD. 2. AUDIENCIA DIARIA ATENDIDA EN LAS OFICINAS DE LA CERTT. 3. ELABORACIÓN DE

Más detalles

PALMO Medida de longitud equivalente a la cuarta parte de la vara, o sea, metros.

PALMO Medida de longitud equivalente a la cuarta parte de la vara, o sea, metros. PALMO Medida de longitud equivalente a la cuarta parte de la vara, o sea, 0.2095 metros. PARCELA Porción de terreno de extensión variable asignadas individualmente a ejidatarios para su explotación, mediante

Más detalles

SUBCOMISIÓN DE ORDENAMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL COMISION DE REFORMA AGRARIA

SUBCOMISIÓN DE ORDENAMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL COMISION DE REFORMA AGRARIA SUBCOMISIÓN DE ORDENAMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL COMISIONDEREFORMAAGRARIA 1 INDICE 1. Integrantes de la Subcomisión de Ordenamiento y Regularización de la Propiedad Rural. 2. Consulta

Más detalles

ANÁLISIS HORTENCIA BARRIOS HERNÁNDEZ* Universo de núcleos agrarios

ANÁLISIS HORTENCIA BARRIOS HERNÁNDEZ* Universo de núcleos agrarios HORTENCIA BARRIOS HERNÁNDEZ* ROGELIO UNIVERSO DE NÚÑEZ NÚCLEOS RAMÍREZ** AGRARIOS Universo de núcleos agrarios Comparar las estadísticas que generan las instituciones del Sector Agrario (SRA, FIFONAFE,

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) PÁGINA 1/4 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) En México, el universo de registros en el padrón es de 37.1 millones de predios. De éstos, el 92.5% corresponden a privados.

Más detalles

Uso Social del Suelo Ejidal y Comunal para el Desarrollo Equilibrado de las Áreas Urbanas del Estado de Puebla

Uso Social del Suelo Ejidal y Comunal para el Desarrollo Equilibrado de las Áreas Urbanas del Estado de Puebla From the SelectedWorks of Bruno L. Costantini García Winter November 5, 2010 Uso Social del Suelo Ejidal y Comunal para el Desarrollo Equilibrado de las Áreas Urbanas del Estado de Puebla Bruno L. Costantini

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: MODERNIZAR LA GESTIÓN DEL SISTEMA CARRETERO, CON OBJETO DE LOGRAR UNA OPERACIÓN MÁS EFICIENTE E INCREMENTAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS.

Más detalles

ID Ejidal: A. Preguntas Generales 1. Cuantas hectáreas tiene el ejido?

ID Ejidal: A. Preguntas Generales 1. Cuantas hectáreas tiene el ejido? Encuesta sobre Colonización y Trabajos que Mantiene la Familia, Calakmul, Mexico,2001 CUESTIONARIO PARA AUTORIDADES EJIDALES (versión 2, 4/13/01, anexo lista de ejidatarios y pobladores) A. Preguntas Generales

Más detalles

Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud (ORCPS) Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (JLDM

Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud (ORCPS) Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (JLDM El Registro de Profesionales de la Salud de Puerto Rico se inició en el año 1978 mediante la aprobación de la Ley 11, Ley de Reforma Integral de Servicios de Salud de Puerto Rico, del 23 de junio de 1976,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

REPORTE DE INVESTIGACIÓN

REPORTE DE INVESTIGACIÓN Marco A. Pérez Martín del Campo REPORTE DE INVESTIGACIÓN Marco A. Pérez Martín del Campo* LAS TIERRAS DE USO COMÚN EN EJIDOS CERTIFICADOS** Durante los últimos meses de 1999, la Procuraduría Agraria aplicó

Más detalles

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016 Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México Perú, 2016 1. La Autoridad Minera Gubernamental 2. Governanza de los Recursos Mineros en México 3. Régimen Fiscal para la Minería 4. Alianza para

Más detalles

Area Académica: Licenciatura en Derecho. Tema: Contratos en las tierras ejidales. Profesor: Lic. Irma Aida Solano Redondo. Periodo: NOVENO SEMESTRE

Area Académica: Licenciatura en Derecho. Tema: Contratos en las tierras ejidales. Profesor: Lic. Irma Aida Solano Redondo. Periodo: NOVENO SEMESTRE Area Académica: Licenciatura en Derecho Tema: Contratos en las tierras ejidales Profesor: Lic. Irma Aida Solano Redondo Periodo: NOVENO SEMESTRE Keywords: contratos, enajenación, comprador, vendedor, parcelas.

Más detalles

C C M S S. La propiedad social de los bosques en México

C C M S S. La propiedad social de los bosques en México C C M S S CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SILVICULTURA SOSTENIBLE A.C. Miguel Angel de Quevedo No. 103 Chimalistac, 01070 México D.F. Teléfono: (52) 5661-8574 e-mail: smadrid @laneta.apc.org La propiedad

Más detalles

III.2. Aptitud territorial

III.2. Aptitud territorial III.2. Aptitud territorial El objeto central del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es la inducción y regulación del uso del suelo, así como de las actividades productivas bajo esquemas de

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS

GOBIERNO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN OPERATIVA Y POLÍTICAS

Más detalles

Hacia el Catastro Rural Nacional

Hacia el Catastro Rural Nacional MEXICO Hacia el Catastro Rural Nacional Programa de Modernización y Actualización del Catastro Rural Nacional Arq. Juan Carlos Rendón Alarcón Coordinador Nacional del Programa CONCEPTO DEL CATASTRO RURAL

Más detalles

Adecuación y Modernización del Marco Legal en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial

Adecuación y Modernización del Marco Legal en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial Adecuación y Modernización del Marco Legal en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial Mtro. Juan Carlos Zentella Gómez Director General Local & Global Ideas, S.C. ciudad territorio cambio

Más detalles

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros Seminario Internacional: Información geoespacial y toma de decisiones: actualidad y retos Panel 3. Usos de la información geoespacial. Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos

Más detalles

Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A. C.

Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A. C. Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A. C. Datos de contacto: Cerrada cuatro caminos sin número, Colonia San Martín, Barrio La Quinta, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Teléfono y fax:

Más detalles

Propiedad de la tierra y población indígena*

Propiedad de la tierra y población indígena* Propiedad de la tierra y población indígena* Introducción Cuando se aborda el tema de la propiedad de la tierra asociado a la población indígena es común que se utilicen conceptos y descripciones que no

Más detalles

MODERNIDAD, IMAGINARIO E IDENTIDAD RURALES EL CASO DE YUCATÁN

MODERNIDAD, IMAGINARIO E IDENTIDAD RURALES EL CASO DE YUCATÁN Linga A/904831 MODERNIDAD, IMAGINARIO E IDENTIDAD RURALES EL CASO DE YUCATÁN Othón Baños Ramírez i/ EL COLEGIO DE MÉXICO ÍNDICE Agradecimientos 13 Introducción 17 Modernidad y globalización 18 Modernización,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY AGRARIA EN MATERIA DE CERTIFICACIÓN DE DERECHOS EJIDALES Y TITULACIÓN DE SOLARES

REGLAMENTO DE LA LEY AGRARIA EN MATERIA DE CERTIFICACIÓN DE DERECHOS EJIDALES Y TITULACIÓN DE SOLARES REGLAMENTO DE LA LEY AGRARIA EN MATERIA DE CERTIFICACIÓN DE DERECHOS EJIDALES Y TITULACIÓN DE SOLARES TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1993

Más detalles

San Ignacio de Arareco: una experiencia del Procede en la sierra Tarahumara

San Ignacio de Arareco: una experiencia del Procede en la sierra Tarahumara San Ignacio de Arareco: una experiencia del Procede en la sierra Tarahumara Javier Trevizo Nevárez Natalia Abúndez Ramírez L a sierra Tarahumara es considerada una eminente región forestal, cuyo régimen

Más detalles

En México, hay 60 Millones de Mujeres en el país equivalente a un 54 % del Total de la Población.

En México, hay 60 Millones de Mujeres en el país equivalente a un 54 % del Total de la Población. En México, hay 60 Millones de Mujeres en el país equivalente a un 54 % del Total de la Población. Tipos de Identidad Identidad Legal Identidad Vivencial Identidad Física Identidad Digital Identidad Social

Más detalles

El vocablo Ejido proviene del latín Exitus, que significa salida; es decir, lo que está a la salida de un lugar o en su lindero.

El vocablo Ejido proviene del latín Exitus, que significa salida; es decir, lo que está a la salida de un lugar o en su lindero. LECTURA 1: EL EJIDO El vocablo Ejido proviene del latín Exitus, que significa salida; es decir, lo que está a la salida de un lugar o en su lindero. El Diccionario de la Real Academia Española en 1970

Más detalles

Proyecto de Ley Regularizaciones de Viviendas, Microempresas Inofensivas y Equipamiento Social.

Proyecto de Ley Regularizaciones de Viviendas, Microempresas Inofensivas y Equipamiento Social. Proyecto de Ley Regularizaciones de Viviendas, Microempresas Inofensivas y Equipamiento Social. Boletines 9939-14 y 10.176-14 Mociones de los senadores García Ruminot; Montes; Ossandon; Pérez Várela; Walker

Más detalles

I. PLANTEAMIENTO. Por todo lo cual, SOLICITA

I. PLANTEAMIENTO. Por todo lo cual, SOLICITA CUARTO EJERCICIO MADRID, 7 de mayo de 2015 I. PLANTEAMIENTO D. Juan Navarro Jiménez presenta un escrito, el 17 de julio de 2014, en una Gerencia del Catastro, en calidad de heredero de D. Antonio Navarro

Más detalles

Jornada por el reconocimiento de las mujeres en los núcleos agrarios del Distrito Federal.

Jornada por el reconocimiento de las mujeres en los núcleos agrarios del Distrito Federal. Jornada por el reconocimiento de las mujeres en los núcleos agrarios del Distrito Federal. Situación de las mujeres de los núcleos agrarios en el Distrito Federal En el Distrito Federal se han constituido

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA FO-DGOCI-001 Firmas de autorización PÁGINA: 1 DE 21 Objetivo(s): Determinar física y documentalmente, si el asentamiento humano irregular y/o suelo libre a regularizar se encuentra dentro o fuera de los

Más detalles

Area Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Irma Aida Solano Redondo. Keywords: propiedad rural, propiedad privada, autonomía, tierras,

Area Académica: Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Irma Aida Solano Redondo. Keywords: propiedad rural, propiedad privada, autonomía, tierras, Area Académica: Licenciatura en Derecho Tema: Articulo 27 Constitucional Profesor: Lic. Irma Aida Solano Redondo Periodo: NOVENO SEMESTRE Keywords: propiedad rural, propiedad privada, autonomía, tierras,

Más detalles

La modificación de los estatutos de las sociedades mercantiles y bursátiles. Formalización de las actas de sesión del Consejo de Administración

La modificación de los estatutos de las sociedades mercantiles y bursátiles. Formalización de las actas de sesión del Consejo de Administración FÉ PÚBLICA - EN MATERIA CORPORATIVA La Constitución de cualquier especie de sociedades mercantiles, incluyendo las nuevas sociedades mercantiles bursátiles: Sociedades Anónimas de Capital Variable (S.A

Más detalles

FIGURAS ASOCIATIVAS RURALES DR. ISAÍAS RIVERA RODRÍGUEZ GUADALAJARA, JALISCO, SEPTIEMBRE DE 2013.

FIGURAS ASOCIATIVAS RURALES DR. ISAÍAS RIVERA RODRÍGUEZ GUADALAJARA, JALISCO, SEPTIEMBRE DE 2013. FIGURAS ASOCIATIVAS RURALES DR. ISAÍAS RIVERA RODRÍGUEZ GUADALAJARA, JALISCO, SEPTIEMBRE DE 2013. MODALIDADES Y SU MARCO LEGAL. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD RURAL EN MÉXICO 1. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES

Más detalles

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. 1 NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. Orden Foral n.º 214, de 5 de abril de 2011, sobre inscripción de maquinaria

Más detalles

Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad

Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad Proyectos de regularización y valoración catastral Fernando de Aragón Amunárriz Subdirector General de Valoración e Inspección Dirección General del Catastro.

Más detalles

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr. Enero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Febrero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Marzo 2014 1 2 3 4

Más detalles

Enero 2008 1 2 3 4 5 6-2- -2- -2- -2- -2- -2-7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27-5- -5- -5- -5- -5- -5- -5-28 29 30 31-1- -1- -1- -1- Febrero 2008 1 2 3-1- -1- -1-4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

GUÍA DE DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS SUJETOS AGRARIOS

GUÍA DE DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS SUJETOS AGRARIOS GUÍA DE DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS SUJETOS AGRARIOS Mensaje del Secretario de la Reforma Agraria Estimadas amigas y amigos ejidatarios: En las instituciones agrarias del Gobierno Federal

Más detalles

lf~ IE~~ 2~1 6

lf~ IE~~ 2~1 6 ~ REPUBLICA DE COLOMBIA fj -...--------..,.,. ~------~=~-~_M~~~-=\~ 1...~ L " DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN"",J"n.#N,,*,,,t'm,_!~~,,F.';:,.-\: uu:,i 0213 DECRETO NÚMERO DE 2016 'i @~~ lf~ IE~~ 2~1

Más detalles

En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000. predios titulados..

En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000. predios titulados.. Regularización n y Titulación n en Panamá En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000 predios titulados.. Objetivo Central Dirigir, regular y asegurar

Más detalles

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2001 DATOS DEL MUNICIPIO DE ELCHE Y COMPARACIÓN CON LOS DATOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2001 DATOS DEL MUNICIPIO DE ELCHE Y COMPARACIÓN CON LOS DATOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2001 DATOS DEL MUNICIPIO DE ELCHE Y COMPARACIÓN CON LOS DATOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOAQUINA MORA ANTÓN. SOCIÓLOGA DICIEMBRE 2003 Resumen por totales (población, viviendas

Más detalles

Carátula o formato de marcado de Expedientes

Carátula o formato de marcado de Expedientes DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SUBDIRECCION DE ARCHIVOS Carátula o formato de marcado de Expedientes FONDO SECCIÓN Instituto Federal de Acceso

Más detalles

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie Cartografía a Temática Cuantitativa Cartografía de superficie En la cartografía a temática tica cuantitativa existe el concepto de superficie estadística. stica. La superficie estadística stica es una

Más detalles

Lección 21: Pirámides de edades

Lección 21: Pirámides de edades LECCIÓN 21 Lección 21: Pirámides de edades En la lección anterior vimos cómo se distribuyen las personas que atiende el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) en diferentes entidades con

Más detalles

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información 9.0.0.04 Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y se establecen

Más detalles

Nuevo Método Simplificado

Nuevo Método Simplificado Certificación Energética. Certificación Energética. Nuevo Método Simplificado RD 47/2007 sobre Certificación Energética Publicación y objeto El pasado día 31 de Enero de 2007 se ha publicado en el BOE

Más detalles

CENTRO DE DERECHOS DE LA MUJER DE CHIAPAS A.C.

CENTRO DE DERECHOS DE LA MUJER DE CHIAPAS A.C. CENTRO DE DERECHOS DE LA MUJER DE CHIAPAS A.C. INFORME SOBRE MÉXICO PARA EL COMITÉ DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS. La desigualdad en el acceso de las mujeres a la tenencia, uso

Más detalles

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO 2009-2010 A. INICIATIVAS DE LEYES 1. Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios para el Ley

Más detalles

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible FORO URBANO MUNDIAL EQUIDAD URBANA EN EL DESARROLLO CIUDADES POR LA VIDA La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE DIRECTOR

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. A) Datos personales

CURRÍCULUM VITAE. A) Datos personales A) Datos personales CURRÍCULUM VITAE 1. Nombre y apellido: Carlix de Jesús Mejías 2. Documentos de Identidad: Cédula de Identidad número 3.836.861 y pasaporte número 104880344 3. Lugar de nacimiento: San

Más detalles

Ficha Metodológica. Categorización del entorno Municipal

Ficha Metodológica. Categorización del entorno Municipal Ficha Metodológica Categorización del entorno Municipal Reina Zavala y Fabrice Edouard FAO Page 1 of 7 1 Présentation Este instrumento permite identificar los elementos necesarios para la realización de

Más detalles

Reunión de la Sociedad Mexicana de Demografía 2012. Nombre de la ponencia: Instituciones a la zaga de la regularización. Autora : Clara Salazar

Reunión de la Sociedad Mexicana de Demografía 2012. Nombre de la ponencia: Instituciones a la zaga de la regularización. Autora : Clara Salazar Reunión de la Sociedad Mexicana de Demografía 2012 Área: Población y ambiente Mesa en que se propone la participación: Arreglos institucionales en torno a la propiedad y procesos de poblamiento. Organizadora:

Más detalles

PERSISTENCIA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS SOBRE LA TIERRA Y EL AGUA EN MÉXICO

PERSISTENCIA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS SOBRE LA TIERRA Y EL AGUA EN MÉXICO PERSISTENCIA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS SOBRE LA TIERRA Y EL AGUA EN MÉXICO L. Romero Navarrete 1 T. Rojas Rabiela 2 RESUMEN Esta ponencia trata sobre los derechos colectivos a la tierra y al agua, instituidos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO TIPO DE ACTO ADMINISTRATI VO (TRÁMITE, SERVICIO O PROGRAMA) ORIGEN DEL PROGRAMA DENOMINACIÓ N DEL ACTO ADMINISTRATI VO TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS PARA EL USUARIO

Más detalles

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria Estudios Agrarios Programas de fomento de la Secretaría... Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria José Luis Novales Arellano Resumen Los programas FAPPA y PROMUSAG buscan crear condiciones

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco, A.C.

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco, A.C. Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco, A.C. Campaña Contra Malezas Reglamentadas Informe mensual No. 5 Mayo 2015 Antecedentes. En el mes de abril se llevó a cabo la campaña Contra Malezas Reglamentadas

Más detalles

Normas técnicas para la delimitación de las tierras al interior del ejido

Normas técnicas para la delimitación de las tierras al interior del ejido Normas técnicas para la delimitación de las tierras al interior del ejido 217 218 Normas técnicas para la delimitación de las tierras al interior del ejido* En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo

Más detalles

OBJETIVOS. ! Contribuir con la instancia catastral correspondiente, para realizar un levantamiento real y actual de la tenencia de la tierra.

OBJETIVOS. ! Contribuir con la instancia catastral correspondiente, para realizar un levantamiento real y actual de la tenencia de la tierra. El artículo 27 Constitucional, después de su promulgación en el año de 1917, no había sufrido importantes reformas, si no hasta 1992, cuando el Gobierno Federal, preocupado por resolver el alto índice

Más detalles

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Instituto Hidalguense de Educación para Adultos EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Contenido 1. Vinculación con dependencias federales. SEDENA, S.C.T. y PEMEX 2. PROMARE (Programa Municipal para Abatir el

Más detalles

Sistema de Información de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Media Superior (SIRVOEMS)

Sistema de Información de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Media Superior (SIRVOEMS) Página 1 de 16 Sistema de Información de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Media Superior (SIRVOEMS) ÍNDICE Página 2 de 16 1.- Objetivo... 3 2.- Introducción... 3 3.- Requerimientos

Más detalles

Certeza jurídica a la inversión en los ejidos

Certeza jurídica a la inversión en los ejidos Análisis ANÁLISIS 7 8 Análisis Certeza jurídica a la inversión en los ejidos Rocendo González Patiño Resumen A 36 meses de que la Procuraduría Agraria instrumentó el programa Fomento a la Inversión Pública

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General - Sistema General de Regalías Proyecto Mejoramiento de vivienda en el Municipio de Pinchote, Santander, Centro Oriente Código BPIN: 2012004680060 Impreso el 28 de Noviembre de 2012

Más detalles

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016 Información estadística de 3 de noviembre de 2016 AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016 NÚMERO MEDIO DE AFILIACIONES El número medio de afiliaciones al Sistema de

Más detalles

Puede afirmarse que la mayor parte de los propietarios privados se

Puede afirmarse que la mayor parte de los propietarios privados se La propiedad privada rural Roberto Francisco Ibarra Romero Manuel Morales Jurado* Puede afirmarse que la mayor parte de los propietarios privados se encuentran en una situación económica y social igual

Más detalles

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O I.- Que

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DEL EJIDO A DoMINIO PLENO

TRANSFORMACIÓN DEL EJIDO A DoMINIO PLENO TRANSFORMACIÓN DEL EJIDO A DoMINIO PLENO HuGo SALGADO CASTAÑEDA* 11 A REFORMA AL ARTÍCULO 27 CONStitucional del día 28 de enero de 1992, nos invita a analizar el reconocimiento al derecho de propiedad

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2010

CURRICULUM VITAE 2010 CURRICULUM VITAE 2010 GENERALES: NOMBRE: RICHARD RAMIREZ DIAZ DE LEON. FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE OCTUBRE DE 1979 LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO DE AGUASCALIENTES. ESTADO CIVIL: CASADO PROFESION: LICENCIADO

Más detalles

Impactos territoriales de las reformas al artículo 27 constitucional, en el medio rural de Morelos

Impactos territoriales de las reformas al artículo 27 constitucional, en el medio rural de Morelos Universidad Autónoma del Estado de Morelos Impactos territoriales de las reformas al artículo 27 constitucional, en el medio rural de Morelos Rocío Rueda Hurtado Antecedentes Entre los grandes problemas

Más detalles

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO EJIDO EL BALCON MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO PROYECTO: FABRICA DE MUEBLES BOSQUE CERTIFICADO POR EL BUEN MANEJO Y CONSERVACION LUGAR: ACAPULCO GUERRERO FECHA: 15 OCTUBRE DE 2009 ASPECTOS GENERALES

Más detalles

Formulario de Verificación

Formulario de Verificación Programa para el apoyo a acciones de mitigación dentro del sector de manejo de residuos sólidos en el Perú - Programa NAMA Residuos Sólidos Perú - Formulario de Verificación Nombre del sitio de disposición:

Más detalles

El minifundismo: una realidad del siglo XXI

El minifundismo: una realidad del siglo XXI Reporte del CEDRSSAR El minifundismo: una realidad del siglo XXI Diciembre de 2014 Contenido: 1. Introducción 2. La política minifundista 3. Los Tratos Agrarios 4. La estructura agraria 5. Los jóvenes

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007 Antecedentes Si bien es cierto que durante la Época Prehispánica, la Colonia y después en el México Independiente se efectuaron en el país numerosos

Más detalles

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BADAJOZ 8 de octubre 2015 Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BELÉN NAVARRO HERAS Directora General del Catastro TRATAMIENTO DE LOS SUELOS URBANIZABLES VALORACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS (Aprobado por Decreto 18/2015, de 27 de enero) Este Reglamento establece

Más detalles

Reglamento Interior del Registro Agrario Nacional * *Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de abril de 1997.

Reglamento Interior del Registro Agrario Nacional * *Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de abril de 1997. Reglamento Interior del Registro Agrario Nacional * *Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de abril de 1997. Título primero Disposiciones generales Capítulo único Artículo 1. Este Reglamento

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS... Tabla de contenido ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 4 1.2 CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES... 8 2.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 9 2.2 LISTAS DE CANDIDATOS... 10 2.3

Más detalles

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO INFORMACIÓN PERSONAL NACIONALIDAD: MEXICANA. FECHA DE NACIMIENTO: 08 JULIO DE 1968. LUGAR DE NACIMIENTO: QUERÉTARO,

Más detalles

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón 2016 Servicio i Público de Empleo Estatal Dirección Provincial TERUEL ÁMBITO Y OBJETIVOS P. E. A. 2016 Se podrá acceder a

Más detalles

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Introducción Los numerosos residuos que generamos a diario suponen ciertos problemas tanto

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Servicio: ASESORÍA Y SUPERVISIÓN DE LAS COOPERATIVAS ESCOLARES

Servicio: ASESORÍA Y SUPERVISIÓN DE LAS COOPERATIVAS ESCOLARES Servicio: ASESORÍA Y SUPERVISIÓN DE LAS COOPERATIVAS ESCOLARES Descripción del Servicio: Orientar y vigilar al personal directivo, docente y administrativo sobre el funcionamiento de las cooperativas escolares.

Más detalles

Demografía Puertollano 2015

Demografía Puertollano 2015 Demografía Puertollano 2015 Informe Padrón de Habitantes 1 de enero 2015 1 Informe de Padrón Municipal de Habitantes LOS NÚMEROS ACTUALES DE LA POBLACIÓN El Padrón de habitantes de Puertollano de 1 de

Más detalles