Habilidades directivas y de negociación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Habilidades directivas y de negociación"

Transcripción

1 Habilidades directivas y de negociación

2 1 Sesión No. 5 Liderazgo Contextualización Hoy más que nunca todos necesitamos tener una visión clara del futuro que queremos crear y el gran reto de los líderes actuales es lograr compartir esa visión con sus grupos de trabajo. Los miembros de los equipo deben estar convencidos de que hoy son más valiosos para sus compañeros, para la compañía y para sí mismos para poder progresar, los miembros deben actuar como socios de un negocio y no como mano de obra contratada. Identificar los estilos de liderazgo, así como sus ventajas y desventajas de los diferentes estilos, para guiar y organizar tanto sus esfuerzos como el de las otras personas, para lograr el cumplimiento de objetivos.

3 2 Introducción al Tema El liderazgo forma parte de otras de las habilidades directivas que tiene como finalidad guiar u organizar, tanto sus esfuerzos como el de las otras personas, para lograr el cumplimiento de objetivos. En el transcurso del tiempo se han hecho muchas propuestas y han surgido diversas teorías que buscan explicar el liderazgo, esto con la intención de que sean útiles para aquellos que se dedican a la investigación, pero que no son necesarias para el uso de nuestro estudio. Lo que en este estudio se abordará es el liderazgo desde la práctica, con la intención de que los estudiantes conozcan las bases para poder identificar el liderazgo, sus diferentes estilos, así como su aplicación en una sociedad que se encuentra inmersa en el fenómeno de la globalización, visualizando sus ventajas y desventajas de los diferentes estilos.

4 3 Explicación Las habilidades directivas El liderazgo En el comportamiento de los grupos el liderazgo tiene un lugar importante, pues el líder es quien dirige para que se logren las metas, por eso entre mayor sea la capacidad de liderazgo, mayor será el desempeño que tengan los grupos. El liderazgo como habilidad directiva El liderazgo se considera como una habilidad directiva la cual tiene como función guiar los esfuerzos del líder y de otras personas para lograr los resultados que se esperan. (Blanchard, 2003). Constantemente los seres humanos tienen inquietud por hacer clasificación de los fenómenos y en el caso del liderazgo no ha sido la excepción para ello. Fundamentos de liderazgo: a) El líder Se considera como líder a quien asume la responsabilidad de una situación con la finalidad de llegar al logro de los objetivos que se plantean, guiando e identificando los esfuerzos que son propios y los de otros. (Blanchard, 2003). Si se presta atención a la definición que se ha proporcionado anteriormente, se puede dar cuenta de que no se menciona que el liderazgo tenga que ejercerse en una organización o estructura. Así como tampoco se menciona que las personas a las que el líder dirige tengan que ser personas con la categoría de empleados. Y los más importante de todo es que el líder no necesariamente es una persona. (Torres, 2003). Esto puede llevar a cuestionar hacer de quién puede ser líder? Por lo que la respuesta sería que líder es una persona o una organización. Es importante mencionar que guiar no requiere necesariamente que sea ejercida por una autoridad. (Daft, 2004).

5 4 Los resultados que algún líder puede perseguir son de distinto tipo, pueden ser materiales o inmateriales y éstos pueden ser logrados en cualquier tiempo y la manera en que se logren también puede ser diversa. (Rees & Porter, 2003). Constantemente van surgiendo cambios y en lo que respecta a liderazgo también. Uno de los retos constantes a los que se enfrenta actualmente es el fenómeno de la globalización. Este fenómeno llegó para quedarse y no queda de otras más que adaptarse y reaprender para ocupar el mejor lugar en el que tengamos capacidades de ejercer. (Hayes, 2002). En el mundo globalizado en el que se vive, sólo los mejores ocupan los lugares importantes en una organización. Sólo los mejores tienen condiciones de vida óptimas, los que se rezagan tienen un decrecimiento y son reemplazados por aquellos que sí están dispuestos a hacer todo por estar mucho mejor. (Hernández, 2002). b) Los recursos del líder Para poder proporcionar resultados, es importante que el líder tenga suficientes recursos: 1. Una personalidad agradable, pues el líder es quien estará de forma permanente bajo los reflectores y él recibirá los aplausos o las críticas. (Ruíz, 2003). 2. Las personas son las que proporcionan ideas e innovaciones que permiten el avance rápido así como su crecimiento, además de que la unión de ellas forman una fuerza que no se puede detener. (Ruíz, 2003). 3. El tiempo es de suma importancia para poder lograr los objetivos planteados, por lo que se debe considerar e invertir en él. (Rees & Porter, 2003).

6 5 4. Los bienes permiten que las ideas se conviertan en resultados. (Hayes, 2002). 5. Los insumos deben administrarse de manera eficiente y cuida que se apliquen de forma correcta. (Rees & Porter, 2003). 6. El dinero es el recurso primordial, ya que es el medio de intercambio para adquirir y contratar. (Franklin, 2004). c) Metas y objetivos La meta es definida como un fin mayor y para alcanzarla se necesita ir realizando objetivos poco a poco. Los objetivos se definen como fines que son menores y que se consideran necesarios para que se puedan alcanzar las metas. (Hayes, 2002). Es importante mencionar que las metas y los objetivos son de suma importancia ya que se encargan de darle sentido a los planes que diseñan los líderes. Para poder tener avances es importante que exista claridad en los fines que se persiguen, de lo contrario no es posible. Elección de metas y objetivos Para hacer elección de las metas y objetivos se debe tener claridad de lo que desea. Es normal que en ocasiones no se tenga claridad de esto, es por ello que se debe tener una ejercitación constante para saber hacer la elección. (Robbins, 1996). A continuación se muestra una forma óptima para seleccionar las metas y objetivos: (Hayes, 2002). i. Hacer un escrito de todos los fines que se persiguen. ii. Hacer una selección de cuales serían metas (fines centrales).

7 6 iii. iv. Seleccionar cuáles serían objetivos (fines que nos ayudan a lograr las metas planteadas). Ordenar las metas. v. Agregar otras metas y objetivos a parte de los que ya se tienen. vi. vii. Hacer una selección de qué metas y objetivos son prioritarios. Señalar a qué metas se les debe concentrar la energía para lograrlas. Los objetivos se dividen en tareas Todos los objetivos se dividen en tareas, por eso se debe hacer una revisión constante sobre las metas, objetivos y tareas, marcar los que están concluidos, los que se deben modificar y los que se deben eliminar. Con frecuencia sucede que aunque ya se tienen definidas las metas y objetivos, no se tiene claridad de cómo lograrlos, sin embargo esto no debe ser un obstáculo para que el líder pueda ejercer su función. (Rodríguez & Ramírez, 1996). Implicaciones del liderazgo: a) Responsabilidad Por responsabilidad se entiende que es la capacidad para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho que se realizó de manera libre. Cuando un sujeto es responsable, suele hacer frente a sus decisiones con mucho valor, pues acepta que toda acción tiene una consecuencia. (Rees & Porter, 2003). Al tomar el papel de líder, la responsabilidad deja de ser un asunto de carácter individual y se vuelve de todo el grupo, ya que las decisiones que se tomen tendrán consecuencias sobre todos. Esto lleva a concluir que un líder tiene mucha mayor responsabilidad que una persona que sólo toma decisiones a nivel

8 7 individual. El líder debe entrenarse en la toma de decisiones y asumir las consecuencias que esas decisiones pudieran traer consigo. (Blanchard, 2003). Podemos afirmar que no existen decisiones negativas o positivas, simplemente son decisiones que se tomaron con base en metas y objetivos definidos. Siempre habrá consecuencias favorecedoras y otras no tanto, sin embargo se debe tener consciencia de que así sucederá siempre y que debemos aprender a encontrar lo positivo de esa situación. (Blanchard, 2003). b) Resultados El resultado se concibe con la consecuencia de hechos o decisiones. (Rodríguez J., 2003), por eso cuando se es líder se debe tener una buena concentración de lo que se quiere y a partir de ello realizar planes y estrategias que permitan el logro que buscamos. (Blanchard, 2003). En ocasiones tendremos que corregir o hacer modificaciones a los planes que se han trazado, esto no debe causar desmotivación sino todo lo contrario, pues esto nos permite seguir enfocados en el objetivo que se persigue. (Ruíz, 2003).

9 8 Conclusión El liderazgo es una habilidad directiva, ésta tiene la función de dirigir a un conjunto de personas para que se logren las metas que una organización se plantea, el verdadero líder tiene que ser una persona que tenga la capacidad de asumir la responsabilidad de una situación con la finalidad de llegar al logro de los objetivos de la empresa, guiando e identificando los esfuerzos, tanto propios y los de otros acompañando en este camino a las personas de la forma más óptima. Es por eso que los estilos de liderazgo deben ser conocidos para que se pueda tener claridad de qué tipo de liderazgo se debe ejercer en una organización con la finalidad de satisfacer las necesidades de la organización y contribuir a su desarrollo.

10 9 Para aprender más Tipos de liderazgo: Ayto Santander TV (2012) 10 estilos de liderazgo. Video obtenido de: Creatorium.TV (2013) Eres un gran líder? Los 10 estilos de liderazgo. Video obtenido de: SabiduriaCom (2011) Liderazgo empresarial y efectivo por Hugo Landolfi. Video obtenido de:

11 10 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Organiza una actividad con los miembros de tu familia, establece fechas, objetivos y horarios de cumplimiento (de inicio a fin de la actividad no deberá ser mayor a siete días). En tres cuartillas expón los resultados, resaltando la descripción de tu papel como líder, define y descríbete a ti mismo, enumera las correcciones que deberás hacer a tu estilo de liderazgo para mejorar la obtención de metas de ahora en adelante. Sube tu actividad a la plataforma en el lugar indicado.

12 11 Bibliografía Blanchard, K. (2003). El corazón de un líder. México: McGraw-Gill. Daft, R. L. (2004). Administración, Sexta edición. México: Thomson. Franklin, E. (2004). Organización de empresas. México: McGraw-Hill. Hayes, N. (2002). Dirección de equipos de trabajo. Madrid: Thomson. Hernández, S. (2002). Administración, Pensamiento, Proceso, Estrategia y Vanguardia. México : McGraw-Hill. Rees, W., & Porter, C. (2003). Habilidades de dirección. Madrid: Thomson. Robbins, S. (1996). Comportamiento Organizacional. Teoría y Práctica. México: Prentice-Hall. Rodríguez, J. (2003). Introducción a la administración con enfoque de sistemas. México : Thomson. Rodríguez, M., & Ramírez, P. (1996). Psicología del mexicano en el trabajo. México: McGraw-Hill. Ruíz, M. (2003). La encrucijada del líder. Madrid: Thomson. Stoner, J., Freeman, R., & Gilbert, J. (1996). Administración. México: Prentice Hall. Torres, Z. (2003). Fundamentos de Administración. México: Taller Abierto.

Habilidades directivas y de negociación

Habilidades directivas y de negociación Habilidades directivas y de negociación 1 Sesión No. 6 Comunicación, conflicto y negociación Contextualización La comunicación en las relaciones humanas es determinante para que los acuerdos que se establecen

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará

Más detalles

Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que se realicen eficiente y eficazmente.

Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que se realicen eficiente y eficazmente. 2. LA DIRECCIÓN 2.1 Concepto de dirección Dirigir es: Impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que se realicen eficiente y eficazmente. Es

Más detalles

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5 ACERCA DEL COACHING Qué es Coaching? En inglés, la palabra Coaching hace referencia a entrenar, aunque este significado es tan sólo una referencia, pues no es del todo correcto cuando nos referimos a la

Más detalles

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el Misión Junior s spa, es uno de los spas más exclusivos del México, que cuenta con un desarrollo dedicado principalmente a la salud física y mental de los jóvenes, para que de esta forma, se logre un equilibrio

Más detalles

GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES

GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES LA GUÍA ESENCIAL DE LAS ESENCIALES DE INTERACCIÓN CÓMO HACER QUE SUS LÍDERES REGRESEN A LO BÁSICO Y DESARROLLEN LAS ESENCIALES QUE MÁS NECESITAN. A pesar de la mayor complejidad, mayores exigencias y el

Más detalles

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes.

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes. CAPACITACIONES COSTA RICA Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes. 2 of 6 Tus colaboradores trabajan cumpliendo servicios para que les llegue el salario o trabajan satisfaciendo a

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

COACHING PARA EMPRESA

COACHING PARA EMPRESA Propuesta COACHING PARA EMPRESA Ganar es una decisión consciente, usted decide si quiere ganar o fracasar COACHING PARA SU EMPRESA 1. CONTENIDO GENERAL: 1.1. Nombre: COACHING PARA EMPRESAS. 1.2. Presentación:

Más detalles

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales PR Newswire, líder mundial en soluciones innovadoras de comunicación

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Mantén a tus colaboradores motivados para potenciar tus resultados

Mantén a tus colaboradores motivados para potenciar tus resultados Mantén a tus colaboradores motivados para potenciar tus resultados En esta publicación aprenderás acerca de las teorías del coaching moderno y cómo el Gamification puede ayudar a tu empresa a fomentar

Más detalles

El liderazgo. Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle.

El liderazgo. Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle. El liderazgo Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle. Pero la reacción más común que adopta la gente, es la de sentirse incómodo

Más detalles

VISIÓN Y MISIÓN DE COHISPANIA

VISIÓN Y MISIÓN DE COHISPANIA VISION Y MISION VISIÓN Y MISIÓN DE COHISPANIA 1.1. Visión Entendiéndose como Visión al conjunto de valores y definición de un estado deseado e ideal que se pretende alcanzar, la principal fuerza de la

Más detalles

Capítulo 5. Conclusiones.

Capítulo 5. Conclusiones. Capítulo 5. Conclusiones. En este capítulo se hace un análisis de la investigación más allá de los datos arrojados en la realización del estudio Delphi para identificar las competencias de los líderes

Más detalles

Por otro lado podemos enunciar los objetivos más específicos de nuestro estudio:

Por otro lado podemos enunciar los objetivos más específicos de nuestro estudio: RESUMEN La empresa familiar es aquella cuya administración, dirección y control está en manos de una familia. Sus miembros toman decisiones estratégicas y operativas, asumiendo por completo la responsabilidad

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa

Más detalles

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción:

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: A la hora de explicar las partes que componen la empresa a alumnos de ciclos formativos ( ya sea de cualquier

Más detalles

Reestructurando la vida después del divorcio

Reestructurando la vida después del divorcio Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.

Más detalles

El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un

El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un camino de retos y exaltar sus fortalezas, pero también implica

Más detalles

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional, 1 CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1.1 NOMBRE IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS 1.1.2 ACTIVIDAD Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 3 Nombre: Información para la toma de decisiones en Mercadotecnia Contextualización Las variables del macro y del microambiente

Más detalles

Administración de la Educación Física

Administración de la Educación Física Administración de la Educación Física 1 Sesión No. 6 Nombre: Fases de la administración de un recinto Contextualización La implementación de una planificación estratégica debe estar basada en los análisis

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 1. Impacto del Staffing Guide en la Nómina. Desde hace ya varios años, las organizaciones han tratado de encontrar dentro de ellas ciertas diferencias que las hagan distintas

Más detalles

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental Tema I. Planeación Planeación El proceso administrativo, herramienta fundamental La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, este facilita todas las actividades

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS 2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS Objetivo específico: El alumno conocerá la importancia de la investigación en psicología industrial/organizacional, su proceso y limitaciones. Asimismo entenderá

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Dirección en Mercadotecnia y Ventas

Dirección en Mercadotecnia y Ventas Dirección en Mercadotecnia y Ventas 1 Sesión No. 1 Nombre: El enfoque estratégico de la mercadotecnia. Primera parte. Objetivo: Al finalizar, el alumno será capaz de identificar la mercadotecnia como una

Más detalles

CURSO EL DIRECTIVO COMO COACH EN LA EMPRESA. Este curso está diseñado para formar directivos y ejecutivos en habilidades de coaching en empresas.

CURSO EL DIRECTIVO COMO COACH EN LA EMPRESA. Este curso está diseñado para formar directivos y ejecutivos en habilidades de coaching en empresas. CURSO EL DIRECTIVO COMO COACH EN LA EMPRESA Este curso está diseñado para formar directivos y ejecutivos en habilidades de coaching en empresas. El entorno altamente competitivo en el mundo empresarial

Más detalles

P á g i n a 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

P á g i n a 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL P á g i n a 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Alumna: Martinez Ramos Paola Adriana Grupo 4TM6 22/mayo/2014 P á g i n a 2 Resumen.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN Antes de enumerar las pruebas y los criterios de evaluación que vayamos a utilizar para evaluar a nuestros alumnos y alumnas, es necesario indicar que deberemos cumplir lo dispuesto en la normativa vigente:

Más detalles

Hola, Que grato estar nuevamente con ustedes, compartiendo de. nuevo con todo el sentimiento este apasionante articulo

Hola, Que grato estar nuevamente con ustedes, compartiendo de. nuevo con todo el sentimiento este apasionante articulo Hola, Que grato estar nuevamente con ustedes, compartiendo de nuevo con todo el sentimiento este apasionante articulo Y aquí vamos de nuevo, sabes hace cuánto tiempo se inventó la rueda?, Mucho verdad?

Más detalles

La Autoridad Compartida

La Autoridad Compartida La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,

Más detalles

La educación es un proceso. que empieza en la familia. Criar y educar. Sabiamente. Coaching para padres

La educación es un proceso. que empieza en la familia. Criar y educar. Sabiamente. Coaching para padres La educación es un proceso que empieza en la familia. Criar y educar Sabiamente Coaching para padres Basta con nacer para convertirse en hermano/a, primo/a, tío/a, sobrino/a Pero para ser padre o madre

Más detalles

Aprendiendo con las redes sociales

Aprendiendo con las redes sociales DHTIC Aprendiendo con las redes sociales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Silvia Arellano Romero [Seleccione la fecha] Índice Introducción La educación es la formación destinada a desarrollar

Más detalles

ENSAYO LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN COMO FACTORES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO HUMANO

ENSAYO LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN COMO FACTORES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO HUMANO ENSAYO LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN COMO FACTORES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO HUMANO AUTOR: MTRO. ANTONIO JOSÉ CARRASQUEL SEGURA. DOCENTE TITULAR DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DE

Más detalles

Sesión No. 11. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

Sesión No. 11. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 11 Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones.

Más detalles

Programa de Liderazgo Estratégico

Programa de Liderazgo Estratégico DoulosGroup Internacional Programa de Liderazgo Estratégico Todos Podemos ser Parte del Plan Global de Dios Misional Emprendedor Gestión y Desarrollo Hoy más que nunca el mundo clama por hombres y mujeres

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

Unidad IV. Mercadotecnia social y mercadotecnia sin fines de lucro

Unidad IV. Mercadotecnia social y mercadotecnia sin fines de lucro Unidad IV Mercadotecnia social y mercadotecnia sin fines de lucro M e rca d o t e cn i a i n dust r i a l y s o ci a l Esquema conceptual: Unidad IV Definición Semejanzas y diferencias de la mercadotecnia

Más detalles

Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo. Guía 9. Liderazgo

Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo. Guía 9. Liderazgo Guía 9 Liderazgo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director General Francia Helena López López Subdirectora General José Ignacio Rojas Sepúlveda Director Familias

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

Desarrollo de Emprendedores TRABAJO EN EQUIPO

Desarrollo de Emprendedores TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo de Emprendedores TRABAJO EN EQUIPO Trabajo en Equipo Toda empresa está compuesta por un grupo de personas, las cuales, deben trabajar en pro de un objetivo final previamente planificado Cuando

Más detalles

El hábito de. crear valor. en la empresa. Guía práctica para generar valor Resumen Ejecutivo

El hábito de. crear valor. en la empresa. Guía práctica para generar valor Resumen Ejecutivo El hábito de crear valor en la empresa Guía práctica para generar valor Resumen Ejecutivo 2 El hábito de crear valor en la empresa Carlos Moya Vallejo, Socio Líder de Clientes e Industrias de Deloitte

Más detalles

Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo. Jorge Fernando Romero

Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo. Jorge Fernando Romero El Sentido de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo Algunos Comentarios (RSE) En la actualidad nos encontramos con una concepción

Más detalles

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados

Más detalles

Diferencias entre Coaching y Psicoterapia

Diferencias entre Coaching y Psicoterapia Diferencias entre Coaching y Psicoterapia Eduardo Díez Calzada y Pilar Morales Ibáñez A veces, en la práctica profesional del coaching personal y en las conferencias divulgativas sobre coaching nos encontramos

Más detalles

GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS

GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS Documento elaborado por: Octavio Salazar Arellano, Socioteck Consultores. Qué es una competencia? Es una característica subyacente

Más detalles

E S P E C I A L I S TA S E N P R O P I E D A D E S d e l u j o E N M A R B E L L A. w w w. m a r b e l l a d i r e c t. c o m

E S P E C I A L I S TA S E N P R O P I E D A D E S d e l u j o E N M A R B E L L A. w w w. m a r b e l l a d i r e c t. c o m E S P E C I A L I S TA S E N P R O P I E D A D E S d e l u j o E N M A R B E L L A B A S E E S TA B L E C I D A E N B I E N E S D E L U J O E N M A R B E L L A Marbella Direct es un nombre bien reconocido

Más detalles

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano 10 MÓDULO FORMATIVOS INDEPENDIENTES Incluye Sesiones de Relajación en Vivo Elige los que más se adaptan a tus necesidades

Más detalles

EL TRABAJO EN EQUIPO

EL TRABAJO EN EQUIPO EL TRABAJO EN EQUIPO Proyecto Formación de Directivos Docentes en Antioquia. SEDUCA FUNLAM, 2006-2008 2 EL TRABAJO EN EQUIPO Tomado de: Plan de Negocios- Plataforma de Talento Humano. Incubadora de Empresas

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA SECCIÓN 1 Introducción...1 El Resultado Esperado por el Entrenamiento...2 SECCIÓN 2 Que Es Lo Que Hay en El Programa?...4 SECCIÓN

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS APLICADOS AL DEPORTE 1 Sesión No. 10 Nombre: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Cuarta parte. Contextualización Como hemos visto,

Más detalles

CHRISTIAN FRANCISCO ZARAGOZA ORELLANA

CHRISTIAN FRANCISCO ZARAGOZA ORELLANA CHRISTIAN FRANCISCO ZARAGOZA ORELLANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Líder es aquel que sueña, arriesga, innova. Es aquel que busca las situaciones: cuando no son suficientes para sus propósitos,

Más detalles

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. Capítulo 2 Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. 2.1 La Importancia Del Aprendizaje En Las Organizaciones El aprendizaje ha sido una de las grandes necesidades básicas del ser humano,

Más detalles

LIDERAZGO LIDERAZGO. Junio 2014. CMIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas

LIDERAZGO LIDERAZGO. Junio 2014. CMIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas Junio 2014 CMIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas 1 Contenido PRESENTACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA INICIAL CAPÍTULO 1 Descripción General de Liderazgo CAPÍTULO 2 Liderazgo es Influencia

Más detalles

EJERCICIOS DE LIDERAZGO Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA

EJERCICIOS DE LIDERAZGO Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA EJERCICIOS DE LIDERAZGO Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA 2007 EJERCICIOS DE LIDERAZGO Por Sergio Rojas Rachel Ejercicio Nº1 1. En su grupo de trabajo, hagan un listado de los conocimientos y cualidades

Más detalles

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1.

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1. LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1. 1. Trabajador por cuenta propia / ajena: Diferencias del trabajador por cuenta propia o ajena: Cuenta ajena. Depende de un jefe. Responsabilidad limitada a cumplir con

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

Dirección Financiera

Dirección Financiera Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 9 Nombre de la sesión: Decisión de inversión y financiamiento Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la importancia

Más detalles

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo 1 Presentación En el entorno actual se hace imprescindible conseguir la contribución consciente y activa de todos los miembros de la organización

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 7 Nombre: Motivación Contextualización Es de sumo interés en diferentes vertientes que tienen relación con las personas conocer

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE.

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE. COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE. GRUPO 5.1; ESCUELA INCLUSIVA: Lo que nuestras compañeras han destacado en su presentación sobre las escuelas inclusivas ha sido la definición, los objetivos,

Más detalles

1.1 Planteamiento del problema

1.1 Planteamiento del problema 1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era

Más detalles

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA...

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA... ÍNDICE 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 1. Un poco de historia... 1.1. Es fácil aprender a usar estos sistemas?... 1.2. Sociedad de la información y personas con discapacidad... 2. El teletrabajo...

Más detalles

El Plan de Formación para Agentes Inmobiliarios (1ª Fase) por Miguel A. Herrera

El Plan de Formación para Agentes Inmobiliarios (1ª Fase) por Miguel A. Herrera El Plan de Formación para Agentes Inmobiliarios (1ª Fase) por Miguel A. Herrera 2014 La formación es una de las funciones que debe asumir todo broker inmobiliario, ya que proporciona los conocimientos

Más detalles

Introducción al Coaching

Introducción al Coaching Curso: Introducción al Coaching pablograu@pablograucoaching.com 639.214.179 Un líder no es aquel que tiene muchos seguidores, sino aquel que crea líderes INTRODUCCIÓN: Son muchas las situaciones personales

Más detalles

GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ

GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ Kit de inicio ESTÁS LISTO PARA DAR EL SIGUIENTE PASO COMO CONSTRUCTOR DE PAZ? CLUB DE PAZ Kit de inicio ESTÁS LISTO En el futuro, trataré de comprender otros puntos

Más detalles

INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Hoy en día las empresas en México quieren ocupar un lugar privilegiado en un mercado cambiante y lleno de retos. Por esa razón necesitan crear nuevas estrategias

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Objetivo general: (Coordinadores) Conocer la plataforma

Más detalles

manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy

manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy Introducción Introducción a la cultura del automóvil Actualmente la cultura del automóvil es importante en nuestra sociedad, ya que de manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

La Planificación Estratégica

La Planificación Estratégica La Planificación Estratégica 1.1. Introducción. El trabajo diario del Community Manager no puede ser improvisado, es necesario la implantación de una organización que sirva para marcar de forma precisa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de CAPÍTULO I 1.1 Marco Contextual El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de estas con el comportamiento y los resultados, hacen que sea un tema de gran importancia

Más detalles

Estrategias para trabajar en equipo

Estrategias para trabajar en equipo Educación básica (8 vo a 10 mo ) Documentos pedagógicos Estrategias para trabajar en equipo Autora: Ruth Bayas Cevallos Fotografía: Wildman, D. (2007). TFB_PL 2. Stock.xchng VI. Recuperada el 3 de diciembre

Más detalles

LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS

LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS Características de los organismos no lucrativos. La mercadotecnia es una función de la dirección dentro de una organización

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Contextualización COMUNICACIÓN 1. Sesión 8 El texto en situación comunicativa. Estructura, extensión y propiedades del texto

Contextualización COMUNICACIÓN 1. Sesión 8 El texto en situación comunicativa. Estructura, extensión y propiedades del texto Comunicación COMUNICACIÓN 1 Sesión 8 El texto en situación comunicativa Estructura, extensión y propiedades del texto Intención comunicativa del texto Adecuación, coherencia y cohesión Contextualización

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER CURSO-TALLER LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL PNL es una herramienta de comunicación poderosa que promueve cambios excepcionales en las personas. INDICE ALCANCE DEL PROGRAMA 3 OBJETIVOS

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Ciclo de Caja Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Identificar qué es el flujo de caja y su relevancia en la contabilidad gerencial, así como el método para realizar

Más detalles

Innovación de procesos

Innovación de procesos Innovación de procesos Autor: MC Martín Hernández Valdez Aunque generalmente aceptamos que la innovación es esencial para la sustentabilidad de las organizaciones, y que resulta fundamental para incrementar

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PROBLEMA Las empresas y organizaciones de todo tipo cada vez hacen más uso de todos sus recursos, tanto externos como internos, para poder ser mejor que la competencia.

Más detalles

GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES

GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES Requisitos para asistir: Pacientes Adultos diagnosticados con Diabetes tipo 2 Registración no necesaria; Adultos con diabetes tipo 2 puede unirse al grupo en

Más detalles

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA. Una división de SPC Educational Solutions. una división de SPC Educational Solutions

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA. Una división de SPC Educational Solutions. una división de SPC Educational Solutions INFORMACIÓN DEL PROGRAMA Una división de SPC Educational Solutions Visión general del programa El Programa YOU es único porque: Guía a los padres desde el nacimiento de su hijo hasta que están en la universidad

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1.1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. En cada una de las empresas de El Salvador y por supuesto en la Ciudad de San Miguel, normalmente las empresas constructoras son dirigidas

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto

Más detalles