Ciudadanía Microsoft: Tecnología con SENTIDO SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciudadanía Microsoft: Tecnología con SENTIDO SOCIAL"

Transcripción

1 Ciudadanía Microsoft: Tecnología con SENTIDO SOCIAL

2 La tecnología es una herramienta para el bienestar de la sociedad. El contar con el poder de la tecnología permite a los pueblos alcanzar su soberanía. Cómo alcanzan los pueblos el poder y por ende la soberanía a través de la tecnología?... es una pregunta que interesa a todo aquel que persiga el norte de una sociedad más justa, que busque reducir las brechas y que pretenda una mayor inclusión social.

3 Una valiosa misión Habilitar a las personas alrededor del mundo para desarrollar todo su potencial

4 Enfoque Social de Microsoft 3 principios fundamentales Respeto a la realidad y cultura de cada país. Promoviendo el uso comunitario de la tecnología. Tecnología de costo cero y/o de bajo costo. Nuestra Visión 1. El ser humano, como fin último de toda acción. 2. La tecnología, como herramienta para lograr la inclusión social y promover la soberanía de los pueblos. 3. Los actores sociales (gobiernos, organizaciones, comunidades), como aliados que colaboran responsablemente.

5 Las Iniciativas de Ciudadanía Las TIC como poderosas habilitadoras del desarrollo, facilitan el acceso a la información y a recursos útiles, estimulan la participación y promueven el intercambio de conocimientos. Las iniciativas de Ciudadanía de Microsoft Venezuela se encuentran orientadas en 3 vertientes en línea con prioridades nacionales: Nuestros beneficiarios: EDUCACIÓN, como palanca para la igualdad social. INNOVACIÓN LOCAL, como catalizador del emprendimiento. OPORTUNIDADES Y TRABAJOS DIGNOS PARA TODOS, como medio para la inclusión y poder social.

6 Habilitación Tecnológica de la Comunidad Los Centros de Tecnología Comunitarios (CTC) proporcionan a las poblaciones desfavorecidas importantes herramientas para la inclusión social. En los cuatro años transcurridos desde la puesta en marcha del programa, Microsoft ha proporcionado subvenciones en efectivo, donaciones de software, soporte técnico y formación orientada a potenciar las habilidades en el uso de las TIC, que permitan al participante acceder a oportunidades laborales, económicas y sociales. Los contenidos de los cursos son diseñados de forma especializada de acuerdo al grupo de la comunidad que participa de las capacitaciones: JÓVENES, ADULTOS, MICROEMPRESARIOS, EMPRENDEDORES, LÍDERES COMUNITARIOS. Desde el 2005, más de miembros de diferentes comunidades habilitadas en el uso de la tecnología, de las cuales el 5% son personas con alguna discapacidad. En este tiempo se han brindado apoyo a: 36 CTCs urbanos 14 CTCs rurales

7 Tecnología Accesible y Necesidades Especiales Esta iniciativa integral de Microsoft que tiene como objetivo desarrollar el potencial de las personas con capacidades físicas o cognitivas diferentes, gracias a las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información como habilitadoras del crecimiento individual y preparación para el trabajo. POETA Aliado principal: OEA Trust for the Americas Inicio: 2007 Beneficiarios : Personas con Discapacidad Presencia: 5 centros a nivel nacional Impacto: 480 personas directamente y más 2500 indirectamente Políticas Públicas:Ley para las Personas con Discapacidad. Cyberciteci Aliado principal: Centro CITECI + organizaciones vinculadas a gobierno y academia. Inicio: 2007 Beneficiarios: Personas con Discapacidad, Comunidad en General. Presencia: 8 centros a nivel nacional Impacto: personas directamente y más indirectamente Políticas Públicas: Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ley para las Personas con Discapacidad.

8 Alianza por la Educación A través de esta iniciativa podemos ofrecer una amplia variedad de recursos educativos, que incluyen herramientas innovadoras para las escuelas, programas de formación del profesorado, y procedimientos recomendados, que amplían el acceso a la tecnología y ayudan a los educadores a usarla de un modo más eficaz tanto en la docencia como en el aprendizaje. Desde el 2004 los programas de Alianza por la Educación han alcanzado a: Más de estudiantes venezolanos maestros y maestras en zonas urbanas y rurales. Cerca de escuelas en todo el territorio nacional. Sitio de consulta: ersinlearning.mspx

9 Academia Academia Virtual de Microsoft: ya cuenta con más de estudiantes venezolanos. Imagine Cup: desde el 2007 han participado jóvenes estudiantes venezolanos que han logrado hacer grandes aportes con el uso de la Tecnología, y han contribuido a los procesos de investigación y desarrollo. MSDN Academic Alliance: En los últimos tres (3) años, se han beneficiado con este programa a Más de estudiantes de Educación Superior. 40 instituciones de Educación Superior (Universidades y Tecnológicos) Como parte del programa, más de copias originales de software han sido entregadas sin costo para las instituciones. Academia virtual de estudios organizados por carreras que permite ampliar, fortalecer y formalizar los conocimientos en infraestructura tecnológica y desarrollo de aplicaciones e interoperabilidad. Proporcionar a los estudiantes las herramientas tecnológicas de nivel profesional de desarrollo y diseño de software. Competencia de tecnología para estudiantes basada en la búsqueda de soluciones a temas globales como: Salud, Educación, Sustentabilidad, etc.» Conectar a estudiantes en busca de oportunidades con la empresa.

10 Programa de Lengua Local Orientados por la convicción de que las lenguas autóctonas son bienes invalorables de cualquier pueblo, se ha diseñado un programa que evidencia la búsqueda de la igualdad de oportunidades para todos: Programa de Idioma Local. Durante más de 20 años, Microsoft ha colaborado con las comunidades aborígenes para que más personas tengan acceso a las tecnologías y hagan un mejor uso de las mismas. En alianza con el apoyo de organizaciones locales y un grupo de lingüistas, en 2008 se inicia el desarrollo del programa para el idioma Wayuunaiki. Se espera que para finales del 2010 estén disponibles las adaptaciones para Windows y las aplicaciones estándar de Microsoft Office para la comunidad Wayuu. Sitio de consulta: Piloto en desarrollo del programa en idioma Wayuunaiki para la Comunidad Aborigen de La Goajira

11 Internet Seguro Nuestro futuro son nuestros niños y niñas. Ésta no es solo una frase para Microsoft, es una verdad y mantener este futuro bajo protección es una necesidad. Esta iniciativa consta de talleres y actividades orientadas a concientizar a niños, niñas, adolescentes, padres, madres y docentes venezolanos sobre el uso adecuado del internet, promoviendo una conducta segura y responsable en línea. Para el 2007, la campaña «Por un Internet Seguro», en alianza la Fundación Caracas para los Niños, logró un a impacto de: o 41 escuelas públicas, 5 escuelas privadas, aprox estudiantes/docentes de educación primaria y básica. o aprox. 9.4 millones de personas a través de medios de comunicación, material impreso y cine. Desde el finales del 2008 hasta la fecha el programa se ha fortalecido junto a la Electricidad de Caracas, con resultados tangibles: o Formación de empleados y replicadores de la EDC o Estudiantes impactados: 200 directamente indirectamente o Más de 10 eventos educativos realizados para la comunidad escolar. En el marco de esta línea de acción, también se han llevado a cabo en Venezuela los Talleres de Capacitación y Actualización en el Manejo y Seguimiento de Incidentes en Internet, dirigidos a organismos policiales especializados y operadores de justicia. Sitio de consulta:

12 Recursos para todos Alfabetización Tecnológica Software en Línea Software Educativo Modulo de e learning auto dirigido para enseñanza de habilidades y conceptos básicos sobre tecnología de la comunicación y la información (TIC). Sitio de Acceso: grams/up/digitalliteracy/spa/default.mspx Programa de acceso gratuito e instantáneo a software y servicios en línea de Microsoft para individuos y organizaciones. Incluye: Herramientas de Productividad Comunicación y Colaboración Herramientas de Búsqueda Protección y Seguridad Programas especializados dirigidas a transformar el proceso educativo. Incluye: Software para generación de contenidos Software aprendizaje esencial Software de imágenes 3D Software de creación de juegos digitales y álbumes digitales Telescopio Virtual

13 Cómo hacemos Ciudadanía Accionamos a través de: Red de aliados: Universidades Organizaciones de Desarrollo Social Gobiernos Empresas Públicas/Privadas Cámaras y Asociaciones Socios de Negocios Voluntariado Compañías de Tecnología Organizaciones Gubernamentales Alianzas Financiamiento (LOCTI, RSE) Organizaciones privadas ONG

14 Algunos ejemplos: VOLUNTARIADO con nuestros aliados

15 Campaña: «Internet Seguro» Sesiones educativas para estudiantes y docentes de la comunidad de «Sarria», y capacitación a empleados de la EDC. Actividades de voluntariado conjunto de Microsoft, RKM (Socio de Negocio) y La Electricidad de Caracas «EDC». Status: Activo desde Dic actualidad Acuerdo de Cooperación firmado con la EDC Beneficiarios: 230 estudiantes directamente y 560 indirectamente 26 voluntarios participando: 10 Microsoft, 6 RKM y 10 EDC.

16 Programa de Habilitación Tecnológica para Microempresarios Talleres en Alfabetización Digital y Desarrollo de Habilidades para Microempresarios participantes de Banesco Banca Comunitaria. Actividades de Voluntariado conjuntas con la participación de Microsoft y GTS (Socio de Negocios) Status: Activo desde Oct Actualidad Acuerdo de Cooperación firmado con Banesco Banca Comunitaria Beneficiarios: 146 microempresarios directamente y alrededor de 1000 de comunidades vulnerables indirectamente 16 voluntarios participando: 12 Microsoft y 4 de GTS.

17 Microsoft: Impacto Socio Económico en Venezuela Compartimos el deseo de ver un desarrollo social vibrante que fortalezca la industria de Tecnología de Información en el país y de la región. Las compañías y socios de negocios del ecosistema emplean unas personas y a éstas se le suman otras personas que emplean organizaciones de tecnología, quienes trabajan con software Microsoft o los productos y servicios basados en software Microsoft. Las compañías que participan en el ecosistema de Microsoft en Venezuela generaron más de 4 billones de bolívares fuertes (equivalente a 1.9 billones de dólares) en productividad para el periodo % del total de recaudación de impuestos que aporta el mercado de TI en el país está relacionado con Microsoft. Por cada dólar que Microsoft produjo en Venezuela en 2009, las compañías que mueven el ecosistema generaron dólares. 57% del total de empleos de TI están relacionados con Microsoft.

18 Para más información... Visite nuestros portales en la web:

Programa de donación de software. Juan Carlos Hernandez v-juanh@microsoft.com Ciudadanía Responsable Microsoft Republica Dominicana

Programa de donación de software. Juan Carlos Hernandez v-juanh@microsoft.com Ciudadanía Responsable Microsoft Republica Dominicana Programa de donación de software Juan Carlos Hernandez v-juanh@microsoft.com Ciudadanía Responsable Microsoft Republica Dominicana El Compromiso de Microsoft Nuestro compromiso de Responsabilidad Social

Más detalles

Entorno Social de Aprendizaje Los alumnos crean, los profesores comparten Xtend Socios Tres pilares fundamentales Servicio integral Xtend Ponemos pasión en transformar la educación Nuestra meta es conseguir

Más detalles

Informe preparado por el Camilo Pérez del Centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT

Informe preparado por el Camilo Pérez del Centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT Informe preparado por el Camilo Pérez del Centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT Antecedentes En los últimos años se ha observado un constante aumento de la demanda y el uso de dispositivos

Más detalles

Dentro del marco estratégico del Plan Nacional Educación Para todos: 2010-2015 se identificaron los siguientes puntos de mejora :

Dentro del marco estratégico del Plan Nacional Educación Para todos: 2010-2015 se identificaron los siguientes puntos de mejora : Problemática de la educación en el Perú identificada por el Ministerio de Educación (http://www.minedu.gob.pe/educacionparatodos/xtras/plannacionalept2005-2015peru01.pdf) Dentro del marco estratégico del

Más detalles

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Xavier Gisbert da Cruz Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Consejería de Educación 1 Las TIC: una apuesta para la mejora de

Más detalles

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Programme des Nations Unies pour l Environnement United Nations Environment Programme Programa das Naçoes Unidas o Meio Ambiente Estrategia Regional

Más detalles

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES

CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES FORO GLOBAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL - GSEF2016 7-9 DE SEPTIEMBRE 2016 MONTREAL, QUEBEC, CANADÁ 1 GSEF EN BREVE El Foro Global de la Economía Social-GSEF2016 representa la tercera

Más detalles

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+ GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) ERASMUS+ Acción clave 2: Cooperación para la innovación y el intercambio

Más detalles

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03 Secretaría de Estado de Educación Oficina de Cooperación Internacional Dirección de Educación Especial Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03 Coordinadora Minerva Pérez

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Tecnología para el sector social

Tecnología para el sector social Tecnología para el sector social Programa de donación de software Elsa Botero Coordinadora Microsoft Solidario Microsoft Colombia v-elsab@microsoft.com Blog donde podrán encontrar información y presentaciones

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

Ministerio de Educación Pública Costa Rica. Mario Avendaño Arguedas

Ministerio de Educación Pública Costa Rica. Mario Avendaño Arguedas Ministerio de Educación Pública Costa Rica Mario Avendaño Arguedas Marco orientador: Las TICs en la educación pública costarricense. Se vinculan las demandas de alfabetización convencional con las nuevas

Más detalles

Educared. Grupo Telefónica del Perú. Categoría: Educación. Grupo de Interés: Comunidad

Educared. Grupo Telefónica del Perú. Categoría: Educación. Grupo de Interés: Comunidad Educared Incentivamos el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación innovando en la forma de innovar y aprender Grupo Telefónica del Perú Categoría: Educación Grupo de Interés: Comunidad Índice

Más detalles

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica Planeación Estratégica 2012-2017 INTRODUCCIÓN Introducción Considerando el compromiso social que la Universidad De La Salle Bajío tiene con la Comunidad, es necesario e importante que desarrolle un proceso

Más detalles

PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS

PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS Fundación AXTEL Seis años trabajando por un México mejor Convencidos de que las transformaciones sociales surgen de cambios profundos en las personas y sus comunidades,

Más detalles

ORGANIZADORES. wwww.ventures.com.co

ORGANIZADORES. wwww.ventures.com.co 2011 ORGANIZADORES 2011 Video Emprendimiento Video VENTURES 2011 Beneficios de los Concursantes Disciplina en formación de planes de negocio Entrenamientos y asesoría Retroalimentación del plan de negocio

Más detalles

César Alierta Izuel Presidente de Fundación Telefónica

César Alierta Izuel Presidente de Fundación Telefónica INFORME ANUAL CARTA DEL PRESIDENTE Querido amigo: En Fundación Telefónica creemos firmemente que nuestro compromiso social y la credibilidad de nuestra gestión han de estar acompañados por un proceso de

Más detalles

La Asociación Civil Por la Caracas Posible

La Asociación Civil Por la Caracas Posible La Asociación Civil Por la Caracas Posible Es una organización no gubernamental, fundada en el año 2005, que cuenta con una experiencia amplia en el desarrollo de proyectos sociales centrados en la promoción

Más detalles

PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR pág. 1 PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría

Más detalles

red para la prevención del abuso sexual infantil

red para la prevención del abuso sexual infantil red para la prevención del abuso sexual infantil CONSTRUIR SINERGIAS CON UN OBJETIVO COMÚN Una iniciativa de Con el apoyo y colaboración de QUÉ ES? Es una red informal y abierta. Promovida por FAPMI y

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Alfabetización n Digital para MyPE Programa Lima Innova Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa GDE -MML

Alfabetización n Digital para MyPE Programa Lima Innova Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa GDE -MML Alfabetización n Digital para MyPE Programa Lima Innova Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa GDE -MML AGENDA 1. Contexto del programa 2. Objetivos 3. La Ruta de intervención 4. Componentes del PAD

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda

Más detalles

ELEARNING. Financiamiento proveniente de organismos y agencias gubernamentales

ELEARNING. Financiamiento proveniente de organismos y agencias gubernamentales Sistemas de Apoyo ELEARNING - Implementaciones necesarias en las políticas - Asegurar el financiamiento con el gobierno y otras fuentes - Determinar las evaluaciones de éxito - Colaborar con el ecosistema

Más detalles

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA 1. Introducción Vives Proyecto es una iniciativa cuyo objetivo es generar oportunidades para miles de

Más detalles

Información General y Formulario de Aplicación

Información General y Formulario de Aplicación Información General y Formulario de Aplicación Información General MATCH Fondo Internacional de Mujeres es el único fondo de mujeres de Canadá para la innovación social. MATCH es único porque busca conectar

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana Natalia Castañón Octavio Departamento de Didáctica Facultad de Ciencias

Más detalles

ENTREVISTA con Raúl Arribas: Formación Profesional y Técnica

ENTREVISTA con Raúl Arribas: Formación Profesional y Técnica ENTREVISTA con Raúl Arribas: Formación Profesional y Técnica Raúl Arribas rrarribas@buenosaires.edu.ar Director de Formación Técnica Superior Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Realizada por PAOLA PAPALEO

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN ACCESIBLE EN EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN ACCESIBLE EN EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN ACCESIBLE EN EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA El acceso a la información es un derecho fundamental de todas las personas con o sin discapacidad y/o necesidades educativas

Más detalles

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Qué tan bien conectados están los residentes de Seattle al internet? Están usando formas de comunicación electrónicas

Más detalles

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico El Programa de Inversión Social tuvo sus inicios en 2007. Se trata del traspaso de fondos aplicados de forma planificada, sistemática y monitoreada para promover

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción

Más detalles

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico) Título: Lidera: Construyendo redes para la democracia : algunas consideraciones sobre Lidera Programa de formación de Liderazgo en Venezuela de la Fundación Futuro Presente. Nombre: Lic. Gerardo González

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

Unidad de Capacitación

Unidad de Capacitación ÁREAS DE ACCIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL Unidad de Capacitación El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, CIRD, es una Fundación de Desarrollo, fundada en el año 1988, con el

Más detalles

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO 1 [ elac 2007 REVISIÓN QUITO Quito, Ecuador, 4,5 y 6 de Mayo 2005 [TEXT ENTERO EN CORCHETES] A. Acceso e inclusión digital 1.1 Promover el desarrollo de infraestructura regional de TIC, incluyendo la capacidad

Más detalles

CIBERVOLUNTARIOS E INTERNET EN FAMILIA: el uso seguro de la red en las escuelas

CIBERVOLUNTARIOS E INTERNET EN FAMILIA: el uso seguro de la red en las escuelas CIBERVOLUNTARIOS E INTERNET EN FAMILIA: el uso seguro de la red en las escuelas Ana Viñals Blanco Becaria FPI Gobierno Vasco Cibervoluntaria en la Fundación Cibervoluntarios Instituto de Estudios de Ocio

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA MIPYMES TURÍSTICAS, EJE FUNDAMENTAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Las y los participantes

Más detalles

BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana

BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana Curso: Herramientas para la Acción Política y Social (17 de septiembre al 9 de diciembre de 2013). Curso:

Más detalles

Manifiesto por las estadísticas

Manifiesto por las estadísticas Manifiesto por las estadísticas Antecedentes Este documento fue promovido por la entonces Presidenta Claudia Lux en la conferencia de la Sección en Montreal (Agosto de 2008). La idea era la de tener un

Más detalles

Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente

Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente RESUMEN EJECUTIVO Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente El Tercer Sector, compuesto por las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), aporta de manera significativa a la economía de Puerto

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN APLICACIONES DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN APLICACIONES DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN APLICACIONES DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA PRESENTACIÓN La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae a través de su Centro de Servicios

Más detalles

INFORME FINAL Panel Ciudadano Derecho de autor y acceso a la cultura. Sumar CONFERENCIAS CIUDADANAS

INFORME FINAL Panel Ciudadano Derecho de autor y acceso a la cultura. Sumar CONFERENCIAS CIUDADANAS INFORME FINAL Panel Ciudadano Derecho de autor y acceso a la cultura Sumar INFORME FINAL Panel Ciudadano Sumar en derecho de autor y acceso a la cultura. Propuestas del Panel de Ciudadanos De acuerdo al

Más detalles

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA? INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones

Más detalles

INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados VIII Edición Organizan: Patrocinador: Quiénes organizan? Día Solidario de las Empresas? Qué ventajas tiene en el evento? para empresas Somos una organización española sin ánimo de lucro, que desde 1993

Más detalles

Conectividad social en América Latina. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador

Conectividad social en América Latina. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador Conectividad social en América Latina Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador 10 de octubre de 2012 1 Objetivos Conectividad social en América Latina Inclusión digital en América Latina

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIRECCION DE PROYECTOS II DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido

Más detalles

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada uno de los servicios con los que contamos y que, al ser requeridos por vuestra organización, no dudamos generarán una utilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica Proyecto Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica 1 Antecedentes El proyecto Bioalfabetización: popularizando el conocimiento sobre

Más detalles

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa cuyo principal objetivo es tener una incidencia social, más que generar beneficios para sus propietarios o sus socios

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

LUCES PARA APRENDER Desarrollo de energías alternativas en el sector educativo

LUCES PARA APRENDER Desarrollo de energías alternativas en el sector educativo LUCES PARA APRENDER Desarrollo de energías alternativas en el sector educativo El pasado 9 de marzo en las instalaciones del Ministerio de Educación Nacional en Bogotá, se realizó el taller: Desarrollo

Más detalles

http://www.opensocietyfoundations.org/grants

http://www.opensocietyfoundations.org/grants Programa de Apoyos a Instituciones Busca facilitar y potenciar los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil que trabajen de manera eficiente, principalmente en beneficio de la población en

Más detalles

PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA http://wwwe.cartagena.es/portal_recursos_juveniles/index.asp 1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Portal de Recursos

Más detalles

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad

Más detalles

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 Preámbulo El IX Congreso de EUROSAI, celebrado en La Haya,

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, POR LA QUE SE MODIFICAN LAS LEYES ORGÁNICAS 5/2002, DE 19 DE JUNIO, DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL; 2/2006,

Más detalles

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS COMO BASE DEL EMPODERAMIENTO PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE)

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Porque todos somos vigías! Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Definición Para el Ministerio de Educación Ambiental los PRAE son proyectos pedagógicos que promueven

Más detalles

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA Qué es CONAIMUC? Una organización sin fines de lucro que trabaja con los responsables de cultura en los ayuntamientos de todo México. Nuestro

Más detalles

Propuestas y recomendaciones a empresarios para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad

Propuestas y recomendaciones a empresarios para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad Propuestas y recomendaciones a empresarios para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad Compromisos del sector empleador Cumplimiento de legislación nacional e internacional vigente

Más detalles

EmprendeAhora INSTITUTO INVERTIR. Sistematización de la Experiencia

EmprendeAhora INSTITUTO INVERTIR. Sistematización de la Experiencia EmprendeAhora INSTITUTO INVERTIR Sistematización de la Experiencia Resumen EmprendeAhora es un programa educativo organizado por el Instituto Invertir, que otorga hasta 200 becas anualmente a nivel nacional

Más detalles

Chile Digital para Tod@s

Chile Digital para Tod@s Chile para Tod@s Plan de Acción Qué es Agenda 2020? Es una hoja de ruta que define los próximos pasos para concretar una política de desarrollo inclusivo y sostenible a través de las Tecnologías de la

Más detalles

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16 JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16 QUÉ ES JES? Jóvenes Emprendedores Sociales (JES) es un proyecto educativo de fomento de la cultura emprendedora dirigido a alumnado de Educación Secundaria

Más detalles

Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral

Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACION Y EMPLEO Oportunidades Programaticas y Educativas Taller para Promover la Cultura Científica de la Eficiencia Energética

Más detalles

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor Ventajas del e-learning Autor: Lic. Juan Ignacio Accogli Director del Portal www.e-ntelequia.com E-mail: ignacio@e-ntelequia.com La educación moderna se ha visto favorecida en los últimos años con la aparición

Más detalles

LA FUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO LANZA LA NUEVA CONVOCATORIA PARA SUS TALLERES DE CAPACITACIÓN JUVENIL PARA EL TRABAJO

LA FUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO LANZA LA NUEVA CONVOCATORIA PARA SUS TALLERES DE CAPACITACIÓN JUVENIL PARA EL TRABAJO LA FUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO LANZA LA NUEVA CONVOCATORIA PARA SUS TALLERES DE CAPACITACIÓN JUVENIL PARA EL TRABAJO El Programa de Desarrollo Económico de la Fundación busca aportar opciones distintas

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL DOCUMENTO CONCEPTUAL I. Introducción El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ha sido creado por el Gobierno de Chile y el PNUD con el objetivo de impulsar la política de cooperación del Gobierno de

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

TITULO: LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y CIBERNETICAS, UN NUEVO ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DE LA

TITULO: LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y CIBERNETICAS, UN NUEVO ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DE LA TITULO: LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y CIBERNETICAS, UN NUEVO ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DE LA REGION DE LA COSTA SUR. Autor: Leopoldo Ramon Garcia Larios

Más detalles

Los Equipos Nacionales de Intervención en Desastres (ENI), están formados por personal capacitado y entrenado por las Sociedades Nacionales, con la

Los Equipos Nacionales de Intervención en Desastres (ENI), están formados por personal capacitado y entrenado por las Sociedades Nacionales, con la Los Equipos Nacionales de Intervención en Desastres (ENI), están formados por personal capacitado y entrenado por las Sociedades Nacionales, con la colaboración del Centro Regional de Referencia en Preparación

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que nos ayuden a superar la pobreza,

Más detalles

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones

Más detalles

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE DATOS DE PROYECTO a. Denominación: Coordinación del Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. b. Institución: Instituto de Enseñanza Superior 9-009 Tupungato DATOS

Más detalles

DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301

DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301 Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN Código curso 200716301 ENCUENTRO SOBRE VOLUNTARIADO DEPORTIVO 2007 II Plan Andaluz del Voluntariado *** MANUEL IRIARTE MONCAYOLA

Más detalles

amos por un Responsable

amos por un Responsable amos por un Responsable Responsabilidad Social informe 2014 Índice 1.- Carta de la Dirección General. 2.- Alcance del Informe. 3.- Perfil Corporativo. 4.- Vamos por un Mundo Responsable. 5.- Pilares de

Más detalles

Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria

Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria Algunas interrogantes claves que son inevitables para los educadores Qué características tiene esta sociedad de la información? Estamos formando

Más detalles

Los servicios básicos en las bibliotecas públicas. Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP)

Los servicios básicos en las bibliotecas públicas. Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) Los servicios básicos en las bibliotecas públicas Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) Los ervicios en las Bibliotecas Públicas Objetivos: 1. Identificar y reconocer los servicios básicos establecidos

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

FONDO TENDIENDO PUENTES Creando vínculos entre el sector privado y las organizaciones de la comunidad

FONDO TENDIENDO PUENTES Creando vínculos entre el sector privado y las organizaciones de la comunidad FONDO TENDIENDO PUENTES Creando vínculos entre el sector privado y las organizaciones de la comunidad Por Andrea Rosana Schettini (Directora de Proyectos de la Fundación Minetti) (Ponencia presentada en

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Kit Joven Educar para la diversidad

Kit Joven Educar para la diversidad Incluye CD Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Kit Joven Educar para la diversidad Sector de la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la

Más detalles

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010.

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2007, establece como elementos generales, la promoción de un mayor apoyo directo a la investigación

Más detalles

Argentina-Paraguay Promoviendo clínicas de derechos humanos en Universidades

Argentina-Paraguay Promoviendo clínicas de derechos humanos en Universidades Argentina-Paraguay Promoviendo clínicas de derechos humanos en Universidades Organization(s): Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) - Argentina Universidad Columbia - Paraguay Universidad Católica

Más detalles

Proyecto de codesarrollo España Paraguay. Remesas sociales y económicas para la inversión productiva en el Paraguay

Proyecto de codesarrollo España Paraguay. Remesas sociales y económicas para la inversión productiva en el Paraguay Proyecto de codesarrollo España Paraguay Remesas sociales y económicas para la inversión productiva en el Paraguay Justificación Desde el año 2003, debido a la precariedad del empleo, el nivel de subempleo,

Más detalles