Español para traductores Programación SS 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Español para traductores Programación SS 2012"

Transcripción

1 Gruppe 1 B1 Montags 18:00-20:00 Ri 204 Dozentin: Laura Nadal Anteposición del adjetivo: -Apócope (buen, mal, gran ) -Valor enfático -Cambio de significado Comparativos (superioridad, igualdad, inferioridad) Superlativo relativo y absoluto Pronombres personales: - Combinación de pronombres átonos (OD+OI) - Como complementos preposicionales - Construcciones reflexivas Pronombres indefinidos: -Algún-ningún, alguien-nadie, algo-nada-todo (doble negación) -Uno, otro, cualquiera -Mucho, bastante, poco, suficiente Indicativo. Tiempos de pretérito: -Pretérito perfecto pretérito indefinido -Pretérito indefinido pretérito imperfecto -Pretérito pluscuamperfecto Indicativo. Futuro y condicional: -Futuro simple y compuesto -Condicional simple Valores del -se y oraciones impersonales Las formas no personales del verbo: -Usos del infinitivo como sustantivo, forma del imperativo y en algunas construcciones verbales -Usos del gerundio como complemento circunstancial de modo y en algunas construcciones verbales (estar, seguir, llevar + gerundio) -Usos del participio como adjetivo y en algunas construcciones verbales (estar, seguir, llevar + participio) Ser y estar: -Repaso de los usos generales -Ser/estar + atributo (cambio de significado) El subjuntivo en oraciones simples: -Presente de subjuntivo -Tal vez, ojalá, quizá -Imperativo con usted y forma negativa -Imperativo con pronombres El subjuntivo en oraciones subordinadas sustantivas: -Deseos -Probabilidad -Rechazo -Sentimientos -Valoración El subjuntivo en oraciones de relativo: -Preguntar o negar la existencia de algo -Antecedente conocido / antecedente desconocido

2 Programación WS 2011/12 Gruppe 2 B2 Dienstags: 18:00-20:00 Ri 104 Dozentin: Sara Urabayen Pronombres relativos: -el que, la que, los que, las que (tras preposición) -quien / quienes, donde, cuando -cuyo, cuya, cuyos, cuyas Ser y estar: -la voz pasiva (proceso y resultado) -ser bueno/malo estar bueno/malo/bien/mal Oraciones comparativas Expresiones comparativas: -Es lo mismo que... No se parece en nada a... Muy diferente de/a... No tiene nada que ver con El subjuntivo en oraciones subordinadas sustantivas: -Introducción del pretérito perfecto y del pretérito imperfecto de subjuntivo -Correlación de tiempos El subjuntivo en oraciones subordinadas adverbiales temporales: -Cuando, antes de que, después de que, hasta que, siempre que, desde que, mientras + indicativo / subjuntivo El subjuntivo en oraciones subordinadas adverbiales finales: -Para / para que, a fin de que, con objeto de + subjuntivo / infinitivo El subjuntivo en oraciones subordinadas adverbiales causales: -Porque, como, ya que, puesto que + indicativo / subjuntivo (negación) El subjuntivo en oraciones subordinadas adverbiales consecutivas: -por eso, por lo tanto, así que + indicativo / de ahí que + subjuntivo El subjuntivo en oraciones subordinadas adverbiales concesivas: -Aunque, a pesar de que + indicativo / subjuntivo Oraciones condicionales I: -Si + presente indicativo futuro -Si + imperfectode subjuntivo condicional simple Oraciones condicionales II: -Condicional compuesto y pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo -Si + pluscuamperfecto de subjuntivo condicional simple o compuesto -Como si/ ni que + imperfecto/pluscuamperfecto de subjuntivo Estilo indirecto: -Correlación de tiempos tras presente, pretérito imperfecto, pretérito indefinido, futuro y condicional -Transformación de pronombres y de complementos temporales y de lugar Transformación del estilo indirecto al estilo directo Perífrasis verbales

3 Gruppe 3 C1 Mittwochs: 18:00-20:00 Ri 104 Dozentin: Sara Urabayen Español para traductores SUSTANTIVO - Cambio de género, cambio de significado - Cambio de acentuación - Plural de los extranjerismos - Significado del plural ADJETIVO - Compuestos sintagmáticos y concordancia de número - Anteposición del adjetivo con valor de cuantificador y en exclamativas - Adjetivos relacionales y - Superlativos irregulares: con la terminación ble y superlativos cultos - Adverbialización del adjetivo: habla rápido, viste lindo ARTÍCULO DETERMINADO - Valor enfático o Con proposición relativa o Con el neutro lo - Valor sustantivador o El neutro lo: con adverbios con complementos o Con infinitivo o Delante de proposición con verbo conjugado. ARTÍCULO INDEFINIDO - Valor enfático - Con nombres propios AUSENCIA DE DETERMINANTES - Como complementos predicativos con verbos como nombrar, declarar. - Incompatibilidad con predicados que exigen delimitación: comerse, beberse, adorar, probar. - Precedidos de la preposición en - Precedidos de las preposiciones con y a - En aposiciones adscriptivas ESTRUCTURAS PARTITIVAS (CONCORDANCIA SUJETO-VERBO) - La totalidad la, el resto de, la mitad de, un grupo de, porcentajes... - Concordancia ad sensum con artículo indeterminado ESTRUCTURAS COMPARATIVAS - Comparativas de cantidad con término proposición de relativo introducido por de lo que / que lo que - Proporcionales cuantificativos: bien CUANTIFICADORES Todo - Con valor generalizador inespecífico - Precedido de la preposición de Cuanto - Variación de género y número. Concordancia con el antecedente o referente - En relativas especificativas - Con antecedente expreso, detrás del relativo - Sin antecedente expreso con cuanto invariable - Precedido de todo.

4 Programación WS 2011/12 Cada uno - Antecedente SN: concordancia en género, no en número - Valor impersonal Cualquiera - Invariable. Nunca delante de sustantivo - Con sustantivo - Sin sustantivo con indefinido uno/a Ni siquiera y al menos PRONOMBRE PERSONAL Pronombres átonos de OI: me, te, le - En oraciones impersonales con ser, resultar + adjetivo - Valor neutro del pronombre le en determinados contextos - Tematizador de complementos locativos Valores de se - Forma se en impersonales y pasivas reflejas: restricciones - Construcciones medio-impersonales (se + me, te, le) con verbos psicológicos de influencia y agente implícito - Dativo de interés - Voz media: Se + me, te, le, valor medio + posesivo El pronombre sí - Reflexivo. Tendencia a sustituirlo por formas equivalentes de sujeto - Refuerzo del pronombre de 3.ª persona mediante mismo/a/os/as: ORDEN DE LOS CONSTITUYENTES EN LA ORACIÓN - Variaciones en el orden SVO: - Inversión obligatoria del sujetos en los incisos citativos - Cambios en el orden natural de los constituyentes: rematización y tematización LA EXPRESIÓN DE LA NEGACIÓN - La negación con refuerzo - Superlativos partitivos - Estructuras con ni VERBO. INDICATIVO Presente - Valor de Presente histórico Pretérito imperfecto - Valor descriptivo. Acción interrumpida o modificada implícitamente por el contexto: imperfecto de excusa - Valor de sorpresa - Valor de censura - Estilo indirecto implícito, con marcador temporal de presente o futuro Pretérito pluscuamperfecto - Valor de conato en el pasado Futuro imperfecto - Valor de objeción o rechazo - Futuro de mandato Condicional simple

5 - Valor de objeción o rechazo en el pasado Futuro perfecto - Valor de objeción o contraste en el pasado Español para traductores - Sustitutivo de espero que, no creo que, confío en que, precedido de no en pasado Condicional compuesto - Valor de objeción o contraste en el pasado con significado de anterioridad VERBO: SUBJUNTIVO Presente - Con expresiones desiderativas y matiz despectivo - Fórmula que + presente de subjuntivo - Doble interpretación de los verbos de percepción negados. Selección del modo - Verbos de comunicación, lengua o habla negados. Selección del modo - Efectos de la negación en la selección del modo, en subordinadas causales - En subordinadas adverbiales finales: Con a fin de (que), con el fin de (que), con la intención de (que), con la finalidad de (locuciones conjuntivas finales) Pretérito imperfecto - Con expresiones desiderativas y matiz despectivo - En oraciones exclamativas con quién + 3.ªpersona de singular con valor de deseo irrealizable o imposible - En oraciones compuestas por subordinación. Correlación de tiempos Pretérito perfecto - Sustituye al futuro perfecto de indicativo con valor de probabilidad en oraciones compuestas introducidas por verbos de creencia negados Test y repaso final

Normas. Gramática del español lengua extranjera 5. Página

Normas. Gramática del español lengua extranjera 5. Página Normas Página 1. Pronunciación y ortografía... 10 1. Las letras y los sonidos... 11 A. El abecedario español... 12 B. La pronunciación y la ortografía de algunas letras particulares... 12 2. Reglas de

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L A 396747 MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/ LIBROS, S.L. ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda

Más detalles

Índice. I introducción... 1. II las palabras... 15 IIa Morfología. Presentación... Abreviaturas y signos...

Índice. I introducción... 1. II las palabras... 15 IIa Morfología. Presentación... Abreviaturas y signos... Índice Presentación.................................................................. Abreviaturas y signos....................................................... XVII XIX I introducción.......................................................

Más detalles

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar Programa de la asignatura E/LE: Gramática DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR Profesor: dr. Raúl Fernández Jódar Correo electrónico: raulfdez@amu.edu.pl Despacho: 4A Tutoría: lunes 10:30-11:30 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

LIBRO DE TEXTO: Hablamos? Curso de español 2 (A2). Editorial stanley publishing

LIBRO DE TEXTO: Hablamos? Curso de español 2 (A2). Editorial stanley publishing Nivel: A2.1 Contenidos gramaticales Presente de indicativo (verbos regulares e irregulares) Pretérito perfecto (regulares e irregulares) Pretérito indefinido Pretérito imperfecto de indicativo Morfemas

Más detalles

Signos y abreviaturas empleados... 7

Signos y abreviaturas empleados... 7 GRAMATICA DOC. 3/6/05 10:33 Página 335 ÍNDICE Signos y abreviaturas empleados................................... 7 INTRODUCCIÓN 11 EL VERBO 13 El «sintagma verbal», o verbo.............................................

Más detalles

Construir bien en español La forma de las palabras

Construir bien en español La forma de las palabras A 398678 Construir bien en español La forma de las palabras Serafina García Antonio Meilán Hortensia Martínez Biblioteca Práctica del El verbo Sustantivos, adjetivos y pronombres Adverbios e interjecciones;

Más detalles

Sintaxis General (I): La oración simple

Sintaxis General (I): La oración simple Sintaxis General (I): La oración simple Esquemas José Mª González-Serna Sánchez Departamento de Lengua y Literatura Española IES Carmen Laffón San José de La Rinconada (Sevilla) El Enunciado TIPOS Es la

Más detalles

Programma di Lingua Spagnola B2.1 (IIIANNO) Dott. Mastrogiorgio D.J. A.A. 2010-2011

Programma di Lingua Spagnola B2.1 (IIIANNO) Dott. Mastrogiorgio D.J. A.A. 2010-2011 Programma di Lingua Spagnola B2.1 (IIIANNO) Dott. Mastrogiorgio D.J. A.A. 2010-2011 I. Contenidos gramaticales para el nivel B2 El sustantivo Irregularidades en el género y número de sustantivos. Formación

Más detalles

Autor : 2º ciclo de E.P.

Autor : 2º ciclo de E.P. 1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura CLASES DE PALABRAS a) Sustantivos: son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos que se entienden como independientes y que se pueden percibir por los sentidos

Más detalles

PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów)

PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów) PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów) Moduł 1 V. Borobio "Curso de espanol para extranjeros" (Unidad III ) lub nowa edycja "Inicial" - II Un día normal.acciones habituales. El fin de

Más detalles

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS SUSTANTIVOS Nombran personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Son variables (tienen género y número). Su función principal es la del núcleo del sujeto También desempeña la función de núcleo de un

Más detalles

AUDIO STUDIO, S.L. Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 OBJETIVOS CONTENIDOS. Contenido para modalidad a distancia 80 horas.

AUDIO STUDIO, S.L. Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 OBJETIVOS CONTENIDOS. Contenido para modalidad a distancia 80 horas. Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 Contenido para modalidad a distancia 80 horas. 1 CD con audiciones de los ejercicios del libro del alumno. 1 CD con audiciones del libro de ejercicios.

Más detalles

Uso de las formas verbales en español

Uso de las formas verbales en español Uso de las formas verbales en español Indicativo Presente Presente actual: indica una acción que incluye el tiempo presente. Esta acción puede ser puntual o durativa. Ejemplos: En este momento, el ganador

Más detalles

SÍLABO 3.1 NIVEL PRE INTERMEDIO (A2) CONTENIDO Objetivos funcionales

SÍLABO 3.1 NIVEL PRE INTERMEDIO (A2) CONTENIDO Objetivos funcionales SÍLABO CURSO: ESPAÑOL PARA MEDICINA (A2, B1, B2) DURACIÓN PROGRAMA: 150 HORAS ACADÉMICAS (Aprox) I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso está dirigido a profesionales de la salud que trabajan o conviven con

Más detalles

CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA

CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA FECHA última actualización: 01/07/2013 Asignatura: Gramática Curso: Julio 2013 (4 semanas) Nivel: Intermedio I- B1.1 Nº horas/asignatura: 40

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES

ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES Las oraciones subordinadas circunstanciales son las que realizan en la oración las mismas funciones que un complemento circunstancial. Ejemplos: Tu padre está allí

Más detalles

RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL

RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL ANÁLISIS SINTÁCTICO Este consiste en a) Descomponer ordenadamente una enunciado, yendo de lo mayor a lo menor. Para esta tarea, es muy útil el concepto de

Más detalles

PROGRAMA DE ALEMÁN Presentación Fundamentación Objetivos Contenidos mínimos

PROGRAMA DE ALEMÁN Presentación Fundamentación Objetivos Contenidos mínimos PROGRAMA DE ALEMÁN Presentación El Programa de Alemán de la Universidad Nacional de San Martín se origina en 2007 y tiene como finalidad acercar el aprendizaje de la lengua alemana a la comunidad, articulando

Más detalles

Programa Nivel 6A Instituto P. Picasso. Cursos: Estándar Extra estándar I Extra estándar II Intensivo. Programa nivel 6A

Programa Nivel 6A Instituto P. Picasso. Cursos: Estándar Extra estándar I Extra estándar II Intensivo. Programa nivel 6A Nivel 6A Instituto P. Picasso Programa nivel 6A 55 Nivel 6A Instituto P. Picasso Funciones - Expresar optimismo, alegría, contento, gozo. - Expresar pesimismo, tristeza, pena, dolor. - Expresar decepción

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 11 LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII... 17 I. ASPECTOS HISTÓRICOS, SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICOS... 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 11 LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII... 17 I. ASPECTOS HISTÓRICOS, SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICOS... 19 AHORA HABRÍA QUE COLOCAR EL Nº DE PÁGINAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 11 LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII... 17 I. ASPECTOS HISTÓRICOS, SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICOS... 19 1. Orígenes de Santa Fe y principales hechos

Más detalles

Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio de expresión personal.

Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio de expresión personal. Departamento de Español para extranjeros Tercer curso Programa Objetivos generales Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio

Más detalles

Presentación Fundamentación

Presentación Fundamentación PROGRAMA DE ITALIANO Presentación El idioma italiano es una de las lenguas extranjeras más presentes en el imaginario colectivo de la sociedad argentina. La comunidad italiana, por cantidad de inmigrantes,

Más detalles

1. Según la naturaleza del verbo principal 2. Según el significado de la oración 3. Según la estructura de la oración

1. Según la naturaleza del verbo principal 2. Según el significado de la oración 3. Según la estructura de la oración Tipos de oraciones. Clasificación. CRITERIOS: 1. Según la naturaleza del verbo principal 2. Según el significado de la oración 3. Según la estructura de la oración Tipos de oracion. Según la naturaleza

Más detalles

ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION

ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El Verbo y el Adverbio Obtenido de: Wikipedia. 20 de octubre de 2009. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/adverbio.htm y en: http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/espanhol/adverbio-definicion.php

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO 1) LA ORACIÓN Oración es la palabra o conjunto de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Las oraciones empiezan siempre con letra mayúscula

Más detalles

Unidad 24: primero, undécimo, vigésimo primero Numerales (1)... 56 Unidad 25: la mitad, el doble Numerales (2)... 58 Unidad 26: yo, para mí, conmigo

Unidad 24: primero, undécimo, vigésimo primero Numerales (1)... 56 Unidad 25: la mitad, el doble Numerales (2)... 58 Unidad 26: yo, para mí, conmigo Índice Unidad 1: el hombre, la mujer Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la casa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: niño, niños Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El

Más detalles

PROGRAMA 90 HORAS NIVEL C1.1

PROGRAMA 90 HORAS NIVEL C1.1 PROGRAMA 90 HORAS NIVEL C1.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso, los estudiantes deberían ser capaces de: Interacción oral - Utilizar recursos lingüísticos y no lingüísticos que les permitan expresarse

Más detalles

Objetivos de 1º de E.S.O.

Objetivos de 1º de E.S.O. DEPARTAMENTO DE INGLÉS Objetivos mínimos, e Instrumentos de evaluación. Curso 2011-12. IES Fco. Javier de Burgos Objetivos de 1º de E.S.O.. There is/there are, some/any, How much/how many. Adjetivos. Present

Más detalles

El sustantivo responde a la pregunta Qué es?

El sustantivo responde a la pregunta Qué es? º EL SUSTANTIVO Los sustantivos son las palabras variables (género y número) que utilizamos para nombrar personas, animales, plantas, ideas, sentimientos, elementos de la naturaleza y geográficos, instituciones

Más detalles

GREIT Gramática de referencia de español para italófonos

GREIT Gramática de referencia de español para italófonos GREIT Gramática de referencia de español para italófonos II. Verbo: morfología, sintaxis y semántica Félix San Vicente (Dir. y Coord.) Hugo E. Lombardini María Enriqueta Pérez Vázquez Florencio del Barrio

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN PARTE A - CUESTIONARIO ESPECIFICO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje.

Más detalles

L9SP30, Spanska 3 för lärare åk 7-9 y LGSP30, Spanska 3 för gymnasielärare Delkurs 1: Kommunikativ Grammatik och språkfärdighet

L9SP30, Spanska 3 för lärare åk 7-9 y LGSP30, Spanska 3 för gymnasielärare Delkurs 1: Kommunikativ Grammatik och språkfärdighet L9SP30, Spanska 3 för lärare åk 7-9 y LGSP30, Spanska 3 för gymnasielärare Delkurs 1: Kommunikativ Grammatik och språkfärdighet Presentación general e información básica de la parte de Kommunikativ Grammatik

Más detalles

1. Clases teóricas, en las que se exponen las cuestiones básicas de la materia. 2. Actividades personales, en clase y dirigidas por el profesor.

1. Clases teóricas, en las que se exponen las cuestiones básicas de la materia. 2. Actividades personales, en clase y dirigidas por el profesor. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Lengua española 6 (Sintaxis de la lengua española 2) Código: 0915026 Tipo: obligatoria Créditos: 3 Curso: III Duración: 1 semestre (VI) Grupo: NS

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO. Maximino J. Ruiz Rufino (m.j.r.rufino@ilos.uio.no)

ANÁLISIS SINTÁCTICO. Maximino J. Ruiz Rufino (m.j.r.rufino@ilos.uio.no) INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 Manos a la obra! 2 PARTE 1: LAS UNIDADES SINTÁCTICAS LOS SINTAGMAS (ejercicio 1) La niña pequeña pq tiene un globo. SINTAGMA: Los sintagmas se conocen también con

Más detalles

O. C. por subordinación sustantiva

O. C. por subordinación sustantiva O. C. por subordinación sustantiva En ellas la proposición subordinada desempeña las funciones propias del sustantivo o del pronombre: SUJ., CD., ATRIB. o término de una preposición. Atención Estas funciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. [Curso Alemán Avanzado] -Conocer y comprender situaciones de la vida cotidiana en alemán.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. [Curso Alemán Avanzado] -Conocer y comprender situaciones de la vida cotidiana en alemán. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA [Curso Alemán Avanzado] -Objetivos del curso -Conocer y comprender situaciones de la vida cotidiana en alemán. -Aprender el idioma, escucharlo y pronunciarlo adecuadamente. -Desarrollar

Más detalles

Curso de Español como Lengua Extranjera España aquí

Curso de Español como Lengua Extranjera España aquí Curso de Español como Lengua Extranjera España aquí Ficha pedagógica: Módulo Superior - Nivel C1 Metodologia: O foco do processo de ensino-aprendizagem na Espanha aqui é comunicativo, promovendo a produção

Más detalles

Orden de introducción de los puntos gramaticales

Orden de introducción de los puntos gramaticales Orden de introducción de los puntos gramaticales Yoshimi Hiroyasu Universidad Sofía 1. Introducción Cada año se publican en Japón numerosos manuales y libros de texto para aprender español. Algunos están

Más detalles

Alemán. Atención al público (ADGI03) Cuestionario de evaluación (Solucionario)

Alemán. Atención al público (ADGI03) Cuestionario de evaluación (Solucionario) Alemán. Atención al público (ADGI03) Cuestionario de evaluación (Solucionario) 1. "Nachttisch" significa lámpara de pie, y proviene de la unión de las palabras lámpara (Nacht) y pie (tisch). 2. El caso

Más detalles

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES De la misma manera a lo que ocurría con las proposiciones subordinadas adjetivas y sustantivas, las proposiciones subordinadas adverbiales son aquellas que equivalen

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO TEMA 1

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO TEMA 1 TEMA 1 2. Qué modalidades de textos existen? Cómo los reconocemos? 3. Qué finalidades pueden tener los textos? 4. Cómo podemos reconocer qué parte de un texto es narración, descripción o diálogo? 5. Con

Más detalles

20. Latín II. Bachillerato (LOGSE)

20. Latín II. Bachillerato (LOGSE) Latín II 287 20. Latín II. Bachillerato (LOGSE) Segunda parte de la prueba Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales Materia obligatoria en la vía de Humanidades y opcional en la de Ciencias Sociales

Más detalles

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El

Más detalles

DONDE. El adverbio donde puede introducir estos tipos de oraciones y proposiciones: Dónde estabas ayer? En dónde habrás escondido los dulces?

DONDE. El adverbio donde puede introducir estos tipos de oraciones y proposiciones: Dónde estabas ayer? En dónde habrás escondido los dulces? DONDE El adverbio donde puede introducir estos tipos de oraciones y proposiciones: Dónde estabas ayer? En dónde habrás escondido los dulces? Interrogativa indirecta (subordinada sustantiva de,,,, o ):

Más detalles

ALEMAN NIVEL B2. lingüísticamente correcta y estilísticamente adecuada. El alumno deberá ser capaz de producir textos escritos de forma

ALEMAN NIVEL B2. lingüísticamente correcta y estilísticamente adecuada. El alumno deberá ser capaz de producir textos escritos de forma ALEMAN NIVEL B2 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

SEGUNDO IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS I El presente simple del indicativo. El sustantivo: género y número. La negación ne pas y

SEGUNDO IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS I El presente simple del indicativo. El sustantivo: género y número. La negación ne pas y SUMILLAS IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS I El curso se orientará a la producción de frases y oraciones habladas y escritas a base de moldes sencillos; haciendo uso de vocabulario básico de la vida cotidiana,

Más detalles

INDICE CAPITUL01 CAPITULO 2 023. Página. Portadilla. 001 Introducción 011

INDICE CAPITUL01 CAPITULO 2 023. Página. Portadilla. 001 Introducción 011 INDICE Página Portadilla. 001 Introducción 011 CAPITUL01 Nociones Preliminares. 013 Lengua 013 El habla 013 La norma 014 Gramática. 014 Gramática Normativa. 014 Propósito y uso de la Gramática Normativa.

Más detalles

Contenidos gramaticales

Contenidos gramaticales Usuario independiente 2/ selbstständige Sprachverwendung 2 B2 (Avanzado/ Vantage) [=DELE Intermedio] B.A., B.Spa.201 (Aufbaumodul I Sprachpraxis): Español III Español IV Contenidos gramaticales Sustantivo

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

OBSERVACIÓN CONTINUADA DEL TRABAJO EN EL AULA. Trabajo diario. Cuaderno de clase 30% 45% 25% ACTITUD: 20% NOTA

OBSERVACIÓN CONTINUADA DEL TRABAJO EN EL AULA. Trabajo diario. Cuaderno de clase 30% 45% 25% ACTITUD: 20% NOTA TALLER DE LENGUA A) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN- PONDERACIÓN. Nivel PRUEBAS ESCRITAS OBSERVACIÓN CONTINUADA DEL TRABAJO EN EL AULA Trabajo diario Actitud Cuaderno de clase 1º ESO 30% 50% 20% ACNS (Adaptación

Más detalles

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO: ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.

Más detalles

www.escueladeingenieros.com

www.escueladeingenieros.com www.escueladeingenieros.com Curso de Ruso TEMARIO I. INTRODUCCION CLASE 1. Vocales CLASE 2. Consonantes CLASE 3. Pronunciación de las vocales CLASE 4. Pronunciación de las consonantes CLASE 5. Ejercicios

Más detalles

GRAMÁTICA: A. RECURSOS GENERALES B. EJERCICIOS INTERACTIVOS ON-LINE

GRAMÁTICA: A. RECURSOS GENERALES B. EJERCICIOS INTERACTIVOS ON-LINE : A. RECURSOS GENERALES ENGLISH GRAMMAR:EXPLANATIONS AND EXERCISES by Mary Ansell http://www.fortunecity.com/bally/durrus/153/gramtoc.html Incluye explicaciones gramaticales; índice y tabla de contenidos

Más detalles

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37 «309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BASICO 2 Curso 2015-16

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BASICO 2 Curso 2015-16 PROGRAMACIÓN DEL CURSO BASICO 2 Curso 2015-16 ANEXO 4 ITALIANO BASICO 2 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS 4.5. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS DE ITALIANO BASICO 2 4.5.1. CONTENIDOS GRAMATICALES (La división por cuatrimestres

Más detalles

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe

Más detalles

OVIEDO, SPAIN OBJETIVOS

OVIEDO, SPAIN OBJETIVOS SYLLABUS Fall Semester WRITTEN EXPRESSION Level: Intermediate II Instructor: Pablo Martínez Menéndez Contact Hrs: 45 Language of Instruction: Spanish OVIEDO, SPAIN OBJETIVOS Comprender textos escritos

Más detalles

Oración compleja. CD N(per.verb) 1. Le mantuvo escondido el temor a los paramilitares. Prop.Subor.Sust. En función de sujeto

Oración compleja. CD N(per.verb) 1. Le mantuvo escondido el temor a los paramilitares. Prop.Subor.Sust. En función de sujeto Oración compleja CD N(per.verb) 1. Le mantuvo escondido el temor a los paramilitares. Predicado Prop.Subor.Sust. En función de sujeto (El) temor a los paramilitares. N CD (El) Sustantiva a toda la oración

Más detalles

TRABAJANDO EL ANÁLISIS SINTÁCTICO

TRABAJANDO EL ANÁLISIS SINTÁCTICO TRABAJANDO EL ANÁLISIS SINTÁCTICO AUTORÍA REMEDIOS MEDINA FUENTES TEMÁTICA SINTAXIS ETAPA ESO Resumen A lo largo de nuestra labor docente, debemos procurar desarrollar en los alumnos las habilidades de

Más detalles

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles?

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles? IES TH, JMIM, 1 TRUCOS La duda es... Sugerencia para diferenciar los sustantivos de los adjetivos. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles? Fíjate bien: los

Más detalles

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Avanzado (Nivel Oficial Consejo Europeo B2.2)

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Avanzado (Nivel Oficial Consejo Europeo B2.2) Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Avanzado (Nivel Oficial Consejo Europeo B2.2) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Avanzado

Más detalles

PIANO DI LAVORO DEL PROFESSORE

PIANO DI LAVORO DEL PROFESSORE ISTITUTO DI ISTRUZIONE SUPERIORE STATALE IRIS VERSARI - Cesano Maderno (MB) PIANO DI LAVORO DEL PROFESSORE Indirizzo: ISTITUTO TECNICO Amministrazione Finanza e Marketing MATERIA: Spagnolo PROF: Grillo

Más detalles

gramaticales Contenidos C1 (Dominio operativo eficaz/ Effectiveness) Sustantivo Español VII Español VIII

gramaticales Contenidos C1 (Dominio operativo eficaz/ Effectiveness) Sustantivo Español VII Español VIII Usuario competente 1/ kompetente Sprachverwendung 1 C1 (Dominio operativo eficaz/ Effectiveness) M.A., M.Spa.L.301 (Vertiefungsmodul Sprachpraxis): Español VII Español VIII Contenidos gramaticales Sustantivo

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS. Que el alumno mejore el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español.

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS. Que el alumno mejore el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español. Curso de español para estudiantes internacionales NIVEL: B1 Servicio de Lenguas Modernas Universidad de Huelva Curso académico 2014-15 Con el curso de español B1 se pretende: DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS Que

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio II 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio II 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Intermedio II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3291 AÑO ACADÉMICO 2012-2013

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3291 AÑO ACADÉMICO 2012-2013 Profa. Evelyn E. González García UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3291 AÑO ACADÉMICO 2012-2013 I. Título del curso: Gramática Española I II. Codificación:

Más detalles

Oraciones exclamativas Ejemplo: Hätte ich doch Zeit! Das kann doch nicht wahr sein! a) Exhortativas, pro ej.: Schauen Sie doch mal her!

Oraciones exclamativas Ejemplo: Hätte ich doch Zeit! Das kann doch nicht wahr sein! a) Exhortativas, pro ej.: Schauen Sie doch mal her! 1 CONTENIDOS NIVEL INTERMEDIO (B1) Los siguientes contenidos gramaticales serán necesarios para alcanzar el nivel intermedio de competencia en la lengua alemana. Estos contenidos se estudiarán a lo largo

Más detalles

CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA

CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CONTENIDOS POR ASIGNATURA FECHA última actualización: 1/07/2013 Asignatura: Gramática Curso: Julio 2013 (4 semanas) Nivel: A1+ Nº horas/asignatura: 40 OBJETIVOS En este

Más detalles

TEMA 15. EL SINTAGMA VERBAL. 0. INTRODUCCIÓN.

TEMA 15. EL SINTAGMA VERBAL. 0. INTRODUCCIÓN. TEMA 15. EL SINTAGMA VERBAL. 0. INTRODUCCIÓN. En el presente tema nos vamos a ocupar del estudio del sintagma verbal (SV), tal y como indica el título. Nos centraremos especialmente en el núcleo den SV,

Más detalles

TEMA 5 MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

TEMA 5 MORFOLOGÍA Y SINTAXIS TEMA 5 MORFOLOGÍA Y SINTAXIS 1. DI DE QUÉ TIPO SON ESTOS SINTAGMAS Y SEÑALA SU NÚCLEO SI LO TIENEN: a) vendremos pronto. SV. Núcleo: vendremos b) entre las flores SPREP, dentro del cual hay un SN ( las

Más detalles

ÍNDICE Clase 1... 1 Partes de la oración: Sujeto y predicado... 1 Acentuación de palabras... 1 Partes de la oración... 2 Sujeto y Predicado... 2 Ejercicio: Indica el verbo, sujeto y predicado:... 2 Acentuación

Más detalles

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN El curso Español Lengua Extranjera (ELE) forma parte de la oferta de cursos de idiomas impartidos en el Centro de Linguas-Universidade de Vigo. Los alumnos

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ÍNDICE Introducción: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este

Más detalles

GREIT Gramática de referencia de español para italófonos

GREIT Gramática de referencia de español para italófonos GREIT Gramática de referencia de español para italófonos III. Oración, discurso, léxico Félix San Vicente (Dir. y Coord.) Carmen Castillo Peña Ana Lourdes de Hériz Hugo E. Lombardini (Eds.) Índice Introducción

Más detalles

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal Índice 0. Presentación 9 1. Sonidos y grafías 11 1.1. Sistema vocálico y sistema consonántico 12 1.2. La sílaba; diptongo, triptongo e hiato 20 1.3. El acento: acento prosódico y acento ortográfico 21

Más detalles

Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde. Competencia ortográfica: la tilde

Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde. Competencia ortográfica: la tilde ÍNDICE DE ACTIVIDADES ÁREA TEMÁTICA ACTIVIDAD COMPETENCIAS PÁG. 1. La sílaba fuerte Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde 8 1. Ortografía y Competencia fonética: la sílaba

Más detalles

Comprensión lectora (30 minutos aprox.)

Comprensión lectora (30 minutos aprox.) Descripción del Examen B1 El examen para la acreditación de nivel B1 en español consta de cinco partes, diseñadas para evaluar distintos aspectos de la competencia lingüística. Comprensión lectora (30

Más detalles

Método de español. nivel 2 (I)

Método de español. nivel 2 (I) METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 2 (I) Método de español nivel 2 (I) Instituto de Español P. Picasso, S.L., 2003, 2005, 2013. Revisión: 04/2005 INSTITUTO PICASSO UNIDAD GRAMÁTICA FUNCIONES Unidad 1 Usos y morfología

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus

Más detalles

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: 2012-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: 2012-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: 2012-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: La gramática del

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Segundo cuatrimestre 2014-2015 www.eoibd.cat QUINTO CURSO. Programa del curso. Objetivos generales

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Segundo cuatrimestre 2014-2015 www.eoibd.cat QUINTO CURSO. Programa del curso. Objetivos generales DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Segundo cuatrimestre 2014-2015 www.eoibd.cat Programa del curso QUINTO CURSO Objetivos generales 1. Utilizar el idioma eficazmente, de forma fluida y precisa, en un amplio abanico

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ALEMAN: ATENCION AL PUBLICO DATOS GENERALES DEL CURSO 1

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ALEMAN: ATENCION AL PUBLICO DATOS GENERALES DEL CURSO 1 PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ALEMAN: ATENCION AL PUBLICO DATOS GENERALES DEL CURSO 1 1. FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACION Y OFICINAS ÁREA PROFESIONAL: INFORMACION-COMUNICACION

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: Que el alumno aprenda, mejore y practique la morfosintáxis de la Lengua Española. Evaluación:

OBJETIVO GENERAL: Que el alumno aprenda, mejore y practique la morfosintáxis de la Lengua Española. Evaluación: ESCUELA DE IDIOMAS PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. OBJETIVO GENERAL: Que el alumno aprenda, mejore y practique la morfosintáxis de la Lengua Española. MATERIA: Gramática No. De semestres: 6 No. De

Más detalles

Cursos de Corta Duración. Idioma Español para no hispanohablantes. Nivel Superior

Cursos de Corta Duración. Idioma Español para no hispanohablantes. Nivel Superior Colina Universitaria, San Lázaro y L, Vedado, Ciudad de La Habana 10400, Cuba. Edificio Varona Telf. 873 42 50 UNIVERSIDAD DE LA HABANA Facultad de Lenguas Extranjeras Departamento de Español Cursos de

Más detalles

PROGRAMACIONES DEL DPARTAMENTO DE CULTURA CLASICA CONTENIDOS MINIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACION

PROGRAMACIONES DEL DPARTAMENTO DE CULTURA CLASICA CONTENIDOS MINIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACION PROGRAMACIONES DEL DPARTAMENTO DE CULTURA CLASICA CURSO 2014 2015 CONTENIDOS MINIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACION LATIN. Cuarto de ESO CONTENIDOS MINIMOS: BLOQUE I. La lengua latina Conocimiento de las

Más detalles

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1 PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso los alumnos deberían ser capaces de: Mejorar el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español. Usar

Más detalles

A) El subjuntivo en frases independientes ----------------------------------------- Imperativo

A) El subjuntivo en frases independientes ----------------------------------------- Imperativo A) El subjuntivo en frases independientes ----------------------------------------- Imperativo * formas de cortesía (usted / ustedes) : Cierre la puerta * exhortación (nosotros) : Salgamos enseguida *

Más detalles

SYLLABUS. Fall Semester

SYLLABUS. Fall Semester ! SYLLABUS Fall Semester ENGLISH-SPANISH TRANSLATION - INTRODUCTION Level: Intermediate Instructor: TBD Contact Hrs: 35 Language of Instruction: Spanish OVIEDO, SPAIN Objetivos del Curso a) Introducir

Más detalles

PRUEBA LENGUA INGLESA PARA LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL INGRESO EN LA ESCALA DE SUBOFICIALES.

PRUEBA LENGUA INGLESA PARA LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL INGRESO EN LA ESCALA DE SUBOFICIALES. PRUEBA LENGUA INGLESA PARA LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL INGRESO EN LA ESCALA DE SUBOFICIALES. INTRODUCCIÓN. La LO 2/2006 de Educación, en su artículo 62, Correspondencia con otras

Más detalles

SPANISH 34 CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO

SPANISH 34 CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO SPANISH 34 CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL NIVEL INTERMEDIO UNIVERSITY OF CALIFORNIA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Profesora Oficina ACCENT Madrid Study Center E-mail Teléfono Tutorías Horario Aula 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Nivel 1 (= A1/1) Unidad Introductoria. Unidad 1

Nivel 1 (= A1/1) Unidad Introductoria. Unidad 1 Nivel 1 (= A1/1) Unidad Introductoria Presentación de algunas palabras italianas conocidas en el extranjero. Presentarse, presentar Saludar Nombrar nacionalidades Decir la nacionalidad Construir frases

Más detalles

CAPÍTULO 11. EJERCICIOS DE GRAMÁTICA

CAPÍTULO 11. EJERCICIOS DE GRAMÁTICA CAPÍTULO 11. EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Eduardo España Palop Universitat de València Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» 1. LOS PRONOMBRES 1. En las modalidades americanas donde no hay contacto

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

Índice. Sustantivos y adjetivos. sección 1. Determinantes. sección 2. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE

Índice. Sustantivos y adjetivos. sección 1. Determinantes. sección 2. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE Índice sección 1 sección 2 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos 14 1. Sustantivo. Género de las cosas. 14 a Regla general: el edificio, la casa 14 b Reglas

Más detalles

Portfolio. de español. Edelsa Grupo Didascalia, S.A. Según el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación

Portfolio. de español. Edelsa Grupo Didascalia, S.A. Según el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación Portfolio de español Según el arco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación Edelsa Grupo Didascalia, S.A. Qué es el Portfolio de las lenguas? Es una representación

Más detalles

HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA (inglés)

HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA (inglés) fecha primer periodo Grado Noveno Sesión 1-6 y temas Uno El tiempo presente habitual en sus cuatro formas. Expresar ideas en presente. Reconocimiento de algunos verbos en infinitivo. Reconocimiento de

Más detalles

Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2

Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2 Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción En este curso

Más detalles