GUÍA DE LABORATORIO N o 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE LABORATORIO N o 3"

Transcripción

1 Universidad Simón Bolívar Sistemas de Información III - PS6117 LABORATORIO GUÍA DE LABORATORIO N o 3 Abril 96: Abril 98: Septiembre 2000 Realizada por: Actualizada por: Actualizada por: A.D. A. Borges A.D. N. Noda A.D. A. Díaz A.D. M. Silva A.D. L.E. Mendoza Revisada por: Revisada por: Revisada por: Prof. M. Pérez Prof. M. Pérez Prof. M. Pérez Prof. T. Rojas Prof. T. Rojas Prof. L.E. Mendoza Prof. A. Grimán Obs. finales: Obs. finales: Prof. G. Lentini Prof. G. Lentini Septiembre, 2000

2 OBJETIVOS GUÍA DE LABORATORIO N o 3 Al finalizar esta sesión de laboratorio usted estará en capacidad de: Definir las características físicas de la base de datos: Tipos de datos Reglas de validación Apariencia de los datos (estilos de Visual Basic). Crear dominios para tipos de datos de uso común. Imprimir las características físicas definidas. Crear la base de datos utilizando Access (origen de datos). Conectarse al servidor (Access). Generar un esquema físico. Crear formas en Visual Basic. Migrar una base de datos existente de una plataforma a otra. PROCESO Las actividades a realizar en esta guía se basan principalmente en la utilización de un conjunto de editores ofrecidos por ERwin que pueden ser accedidos a través de varias vías: El menú Server (parámetros para Access y Visual Basic). El menú Client (parámetros para Visual Basic). Los editores de reglas de validación y estilos pueden ser accedidos por botones dentro de los editores de columnas y de dominios. El editor de dominios puede ser accedido presionando un botón dentro del editor de columnas. Debido a las múltiples posibilidades ofrecidas para acceder a los editores y para evitar confusiones en la descripción de los pasos a seguir, sólo se mostrará una forma de acceso a dichos editores. Para la generación de las formas, en Visual Basic 5.0, correspondientes al mantenimiento de las tablas resultantes del proceso de diseño físico, se partirá de las propiedades definidas en las primeras actividades del presente laboratorio (tipos de datos, reglas de validación, estilos de edición, formatos de despliegue). La creación de formas se hará en Visual Basic. Se asume que los estudiantes poseen conocimiento previo sobre este software; por esta razón, no se darán instrucciones para modificar o ejecutar las formas creadas. Finalmente, el laboratorio plantea una serie de actividades que explota la capacidad de ERwin que consiste en, a partir de una base de datos, generar su correspondiente modelo lógico de datos. Ésto se conoce como Ingeniería de Reverso. La Ingeniería de Reverso permite, entre otras cosas, migrar una base de datos existente de una plataforma a otra. Página 2 de 14

3 1. SELECCIONANDO EL MANEJADOR DE BASE DE DATOS ERwin maneja el modelo físico basado en las características particulares del manejador de base de datos (DBMS) seleccionado, como servidor de los datos (SERVER). De esta forma las opciones de tipos de datos, propiedades físicas y triggers disponibles dependerán del DBMS seleccionado. Además el código generado tendrá la sintaxis propia del mismo. 1) Entre a ERwin y abra el modelo. 2) Seleccione el modelo físico (Physical Model) de la barra de herramientas. 3) Seleccione en el menú Server, la opción Target Server. Aparece la ventana de diálogo Logic Works Erwin/ERX Target Server. 4) Seleccione Access, de la sección de opciones Target Desktop DBMS. 5) Seleccione en la ventana Access Version, ubicada a la derecha de la sección anterior, la versión de Access. 6) Presione OK. 7) Cuando ERwin pregunte si convierte los tipos de datos a aquellos soportados por el Target Server, presione el botón Yes. 8) Seleccione en el menú Client, la opción Target Client. Aparece la ventana de diálogo Logic Works Erwin/ERX Target Client. 9) Seleccione Visual Basic. 10) Presione OK. 11) En el caso que ERwin pregunte si convierte los tipos de datos a aquellos soportados por el Target Client, presione el botón Yes. Página 3 de 14

4 2. DEFINIENDO LAS CARACTERÍSTICAS FÍSlCAS Las opciones del diseño físico de la base de datos incluyen la definición de tipos de datos, reglas de validación, valores por defecto y apariencia de los datos, entre otros. Un tipo de datos describe las propiedades físicas de un atributo o columna. Los tipos de datos pueden ser definidos y modificados directamente a través del Editor de Propiedades de Columnas (Column Property Editor). ERwin permite la introducción de reglas para validar la información en la base de datos de dos formas: lista de valores e introducción de código directamente en la ventana Server Expression Window. También se pueden introducir rangos de valores. Las reglas de validación se definen y modifican mediante el Editor de Reglas de Validación. La apariencia de los datos en la pantalla también puede ser definida dependiendo del front-end de ERwin (en nuestro caso, Visual Basic) utilizando el Editor de Estilos. Esta actividad se realiza de forma genérica para todo el proyecto. Una vez creados todos los estilos y reglas de validación, éstos podrán ser asociados a los atributos y dominios que desee. Además de las reglas de validación y los estilos, existe la posibilidad de crear, modificar, borrar y asociar valores por defecto de la misma forma que los elementos anteriores. Los valores por defecto pueden ser asociados al servidor (Access) y al cliente (Visual Basic). En esta práctica no se trabajará con valores por defecto. Definir los tipos de datos: 1) Abra el modelo de Entidad-Relación de su proyecto. 2) Coloque el mouse sobre una entidad. 3) Presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 4) Al aparecer la ventana del editor Column Editor, seleccione la pestaña General. 5) Seleccione el dato a definir en la ventana Column. 6) Seleccione el tipo de dato en la ventana Domain. 7) Al culminar la definición de todos los datos de la entidad, presione OK. 8) Repita este proceso para cada una de las entidades. 9) Verifique que fueron definidos todos los tipos de datos para todos los atributos antes de pasar a la próxima actividad. Crear reglas de validación: Página 4 de 14

5 1) Coloque el mouse sobre una entidad. 2) Presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 3) Seleccione la pestaña Access de la barra de menús de esta ventana. 4) Presione el botón, que está al lado del campo Valid. 5) Aparece la ventana Validation Rule Editor Access. Presione New y asigne un nombre a la regla de validación a crear, en el campo Name. 6) Si es un rango de valores, introdúzcalos en los campos Min y Max y presione OK. 7) Si es una lista de valores presione el botón Valid Value... Al aparecer el Valid Value Editor, presione el botón New e introduzca el nombre en el campo Name. Presione OK. 7.1) Introduzca su forma de presentación en el campo Display Value y su definición en Value Definition y presione OK. 8) Repita este proceso para todas las reglas de validación del proyecto. Modificar reglas de validación: 1) Coloque el mouse sobre una entidad, presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 2) Seleccione con el mouse la regla de validación, de la lista de reglas que se encuentran al desplegar el campo Valid, y presione el botón que está al lado. 3) Al aparecer la ventana Validation Rule Editor Access, modifique lo que desee y presione OK. Borrar reglas de validación: 1) Coloque el mouse sobre una entidad, presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 2) Seleccione con el mouse la regla de validación, de la lista de reglas que se encuentran al desplegar el campo Valid, y presione el botón que está al lado. 3) Al aparecer la ventana Validation Rule Editor Access, presione Delete y confirme la acción, presionando el botón Yes. Asociar reglas de validación a un atributo: Página 5 de 14

6 1) Coloque el mouse sobre una entidad, presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 2) Seleccione con el botón izquierdo del mouse el atributo a asociar, de la ventana Column. 3) Seleccione la regla de validación, de la lista de reglas que se encuentran al desplegar el campo Valid y presione OK. 4) Repita este proceso para cada atributo del proyecto. Definir la apariencia física de los atributos: 1) Coloque el mouse sobre una entidad, presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 2) Al aparecer la ventana del editor Column Editor, seleccione la pestaña Visual Basic. 3) Seleccione las propiedades deseadas para cada dato. En esta práctica sólo se trabajará con los estilos de edición y el prompt. Los estilos de edición se crean, modifican, borran y asocian a atributos de la misma forma que las reglas de validación. En el prompt se coloca la descripción del atributo utilizada por Visual Basic. 4) Repita este proceso para cada atributo del proyecto. Página 6 de 14

7 3. DOMINIOS Todas las características físicas vistas en la actividad anterior pueden ser definidas y modificadas a través del Domain Editor (editor de dominios). Los dominios en ERwin permiten definir y agrupar un conjunto específico de propiedades físicas de los datos bajo un nombre determinado. Los dominios son reusables. Por lo tanto, en el caso de existir conjuntos de propiedades compartidas por varios atributos, la existencia de dominios permite ahorrar tiempo, eliminar fuentes de error y estandarizar el modelo de datos. 1) Seleccione la opción Domain del menú Edit. 2) Presione el botón New. 3) Asigne un nombre al dominio que va a crear en el campo Name. ERwin brinda la posibilidad de diferenciar el nombre del dominio, bien sea para el modelo lógico o para el modelo físico. Después de colocar el (los) nombre(s), presione OK. 4) Seleccione las propiedades del dominio de la misma forma realizada para atributos individuales descrita en la actividad Definir los tipos de datos, de la sección anterior: Definiendo las características físicas. 5) Seleccione la primera pestaña Access y seleccione el Access Datatype* que corresponda, la regla de validación y el valor por defecto, si así lo requiere. 6) Seleccione la segunda pestaña Access y presione el botón que aparece al lado derecho de la opción Format. 7) Presione New. 8) Ingrese el nombre del formato y presione OK. 9) Coloque en el campo Server Value - Access Format, el formato para Access y, en el campo Client Value - Visual Basic Display Format, coloque el formato para Visual Basic. 10) Presione OK. 11) Relacione todos los atributos que correspondan con el dominio creado, utilizando para ello el Column Editor. 12) Coloque el mouse sobre una entidad. 13) Presione el botón derecho y seleccione Column Editor. 14) Al aparecer la ventana del editor Column Editor, seleccione la pestaña General. 15) Asocie cada atributo con el dominio que le corresponde. Página 7 de 14

8 4. REPORTES Las características físicas definidas pueden ser impresas mediante el Browser Report de ERwin. 1) Pulse el botón Report Browser. 2) Al aparecer la ventana del Report Browser, seleccione dentro de la ventana All reports, la carpeta que contiene el reporte Physical Domain/Validation/Column. 3) Haga doble click sobre el icono del informe para generarlo. 4) ERwin despliega los resultados del informe generado en el área de resultados y agrega un icono de resultado bajo el informe selecionado, en la ventana All reports. Para imprimir reportes: Presione el botón. Presione el botón Report y copie el reporte en el directorio C:\Usuarios\PS6117\Guia_3\R1gnºgrupo. Página 8 de 14

9 5. CREANDO EL ORIGEN DE DATOS Esta actividad permite conectar el modelo de ERwin con una base de datos física en el formato del DBMS seleccionado con anterioridad, el cual en nuestro caso es Access. Esta actividad es realizada fuera de ERwin. 1) Si se trabaja bajo el ambiente Windows 3.11 o Windows for Workgroups: Haga doble-click en el icono Control Panel que se encuentra en la ventana Principal del Program Manager. Si se trabaja bajo el ambiente Windows 95: Seleccione el icono ODBC - 32 bits de la opción Control Panel del menú Settings, presionando el botón Start. 2) Presione Add. Aparece la ventana Add Data Source. Seleccione el driver de Access. 3) Presione Finish. Automática-mente aparece la ventana ODBC Microsoft Access Setup. Indique el nombre (bdgxx) y descripción (base de datos del equipo xx) del Data Source. 4) Presione Create. En la ventana de New Database, indique ruta y nombre de la base de datos (bdgxx). Presione OK. 5) Cuando aparezca el mensaje de creación exitosa de la base de datos, presione OK. 6) Presione OK. 7) Presione Close. Página 9 de 14

10 6. GENERANDO EL CÓDIGO En esta actividad se produce el código de definición de la estructura de la base de datos. Este código permitirá la posterior generación de formas para la actualización de las distintas entidades definidas. Es importante recordar que se deben asignar nombres físicos a los nombres lógicos de las entidades y sus atributos acorde con la sintaxis del manejador seleccionado. Esta asignación de nombres no es automática, por tanto debe ser realizada por el estudiante. El proceso de generación de código debe ser repetido hasta eliminarse todos los errores de sintaxis. Al terminar el proceso de generación de código, es recomendable desconectarse del servidor. 1) Entre a ERwin y abra el modelo. Seleccione el modelo físico (Physical Model) de la barra de herramientas. 2) Seleccione en el menú Server, la opción Access Connection. 3) Seleccione la base de datos creada en la sección anterior; pa-ra ello utilice el botón Browse que aparece al lado del campo Database y seleccione el archivo de la base de datos. Presione OK. 4) Presione Connect. 5) Seleccione la opción Forward Engineer / Schema Generation del menú Tasks. Si ya se ha generado el código con anterio-ridad, marque la opción Delete Table, para borrar el viejo código. 6) Presione Generate. Sí sólo se desea generar el código de algunas tablas, presione Filter e indique las tablas a incluir en la generación. 7) Si aparecen errores de sintaxis, revisar los nombres físicos asignados. 8) Presione Close. 9) Seleccione el comando Access Connection del menú Server. En la pantalla de diálogo, presione Disconnect. Presione Close. Página 10 de 14

11 7. CREANDO LAS FORMAS EN VISUAL BASIC La realización de esta actividad requiere dejar el proyecto abierto y cambiarse a Visual Basic sin salirse de ERwin. El resto de las actividades implica la utilización de Visual Basic. Se presume conocimientos previos, por parte del estudiante, del uso de Visual Basic. 1) Presione con el mouse el botón Start de la barra de tareas de Windows 95 y seleccione del menú de despliegue Programs, la carpeta Microsoft Visual Basic ) Seleccione el programa Visual Basic 5.0. Aparece un nuevo proyecto (project1 - form1). 3) Seleccione en el menú Add-Ins, la opción ERwin y, dentro de ésta, Form Wizard. Aparece la ventana de diálogo ERwin Form Wizard. 4) En la ventana ERwin From Wizard, despliegue la lista Diagram y seleccione el diagrama que desea usar. 5) Haga doble-click sobre una o más entidades en la lista Available Entities. Si selecciona más de una entidad y luego presione Next, se le pedirá especificar lo siguiente: Entidades hijas a incluir sobre la forma por cada entidad seleccionada. Relación a usar si una entidad seleccionada tiene más de una relación con otra de las entidades seleccionadas. 6) Presione Next. Seleccione los atributos de cada entidad a incluir en la forma. 7) Presione Next. Seleccione Free Form en la caja de diálogo de estilo de presentación de la forma. Presione OK. 8) En la caja de diálogo de conexión de la forma, introduzca el nombre y título de la misma. No introduzca el nombre de la base de datos. 9) Presione OK. Visual Basic genera automáticamente la forma y la agrega a la ventana Project. Para ver la forma, selecciónela de esa ventana (ver nombre asignado en el paso anterior). 10) Genere todas las formas para cada tabla. Página 11 de 14

12 8. IMPORTANDO UNA TABLA DE UN MANEJADOR A ERwin Si se desea migrar una base de datos de una plataforma a otra, ERwin puede reversar la ingeniería de la base de datos existente. Es decir, se importa la base de datos a ERwin para crear el modelo de datos, modificar o añadir nuevos elementos, según sea necesario, y se construye la base de datos física en el ambiente que se desee. Cuando se le aplica ingeniería de reverso a una base de datos, ERwin puede importar los nombres y las definiciones de los objetos físicos almacenados en el manejador, de la misma forma que importa tablas físicas, índices y otras informaciones del esquema físico. ERwin infiere información sobre claves primarias y relaciones examinando índices únicos para cada tabla. Si una tabla posee sólo un índice único, asume que éste es la clave primaria. Si una tabla posee más de un índice único, ERwin infiere la clave primaria y las relaciones basándose en el siguiente criterio: Si la otra tabla tiene un índice que contiene la misma columna como índice único, ERwin deduce que la columna que describe el índice único en la tabla que está siendo examinada, es una clave primaria que fue migrada a la otra tabla. Si la otra tabla tiene un índice que contiene la misma columna que el índice único examinada (y otras columnas adicionales), ERwin deduce que existe una relación identificada entre las dos tablas. 1) Seleccione el icono ODBC - 32 bits de la opción Control Panel del menú Settings, presionando el botón Start. Si se trabaja bajo el ambiente Windows 3.11 o Windows for Workgroups: Haga doble-click en el icono Control Panel que se encuentra en la ventana Principal del Program Manager. 2) Presione Add. Aparece la ventana Add Data Source. Seleccione el driver de ODBC del cual va a importar las tablas. 3) Presione OK/Finish. Automática-mente aparece la ventana ODBC <DB seleccionado> Setup. Intruduzca el nombre y descripción del Data Source. Presione el botón Select Directory, seleccione su directorio de trabajo C:\Usuarios\PS6117\Grupo<Nú mero de Grupo>, presione OK. 4) Presione OK dos veces. 5) Entre a ERwin. 6) Seleccione la opción Reverse Engineer del menú Tasks. Aparece la ventana de diálogo Erwin Template Selection. Presione Next>. Página 12 de 14

13 7) Seleccione el manejador de base de datos en la ventana de diálogo Reverse Engineer - Select Target Server de la sección Target SQL DBMS o de la sección Target Desktop DBMS; si es aplicable, Seleccione la versión en el campo Version. 8) Presione Next>. Aparece la ventana de diálogo Reverse Engineer - Set Options. 9) Seleccione la opción Database de la sección Reverse Engineer From. 10) Seleccione las opciones aplicables para la ingeniería de reverso, de la sección Items to Reverse Engineer. 11) Presione Next>. Aparece la ventana de diálogo Reverse Engineer - Status. En caso de ser requerido por el manejador de base de datos, ciertos datos como User Name, Password, entre otros, usted deberá introducirlos. Presione Connect. 12) Seleccione la opción Save del menú File para almacenar el nuevo modelo. Nota: Usted también puede comenzar el proceso de ingeniería de reverso para Access, Clipper, dbase, FoxPro, y Paradox Target Server, usando la opción Open del menú File. Seleccione la extensión correcta del archivo de la lista que proporciona ERwin (.DBF o.mdb) y Seleccione el directorio donde se encuentra la base de datos a la que se le va a aplicar la ingeniería de reverso Después de que es aplicada la ingeniería de reverso a las tablas de la base de datos, ERwin le sugiere aplicar el mismo proceso a los índices correspondientes. Página 13 de 14

14 9. ALMACENANDO EL PROYECTO No olvide guardar en su diskette los resultados del laboratorio. Durante la sesión puede grabar sus datos en el directorio de trabajo que le haya sido asignado pero al finalizar cada sesión de trabajo, debe traspasarlos a un diskette. Desde el File Manager salve lo que se encuentra en su directorio de trabajo C:\Usuarios\PS6117 \Grupo<Numero de Grupo> a su disco en la unidad A:. Página 14 de 14

Manual de Instalación Elaborado: IdeaSys, 30 de Junio de 2015 Departamento de documentación

Manual de Instalación Elaborado: IdeaSys, 30 de Junio de 2015 Departamento de documentación Manual de Instalación Elaborado: IdeaSys, 30 de Junio de 2015 Departamento de documentación 1 Índice Contenido Índice... 2 Introducción... 3 Acerca del manual... 3 Pre-Requisitos... 4 Instalación... 4

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - SECURE CLIENT - INTERNACIONAL

MANUAL DE USUARIO - SECURE CLIENT - INTERNACIONAL TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 15 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 Introducción... 2 4 Cuando utilizar cada función - Requerimientos... 3 5 Instalación SecureClient... 3 6 Crear un sitio... 4 7 Cambiar

Más detalles

Guía de Instalación Proscai

Guía de Instalación Proscai 1 Guía de Instalación Proscai 2-3 Guía de Instalación Proscai En este documento se explica el proceso de instalación de Proscai, así como la procesos para registrar el sistema y configurar su base de datos.

Más detalles

CREACIÓN DEL PRIMER PROYECTO EN mikrobasic PRO for AVR

CREACIÓN DEL PRIMER PROYECTO EN mikrobasic PRO for AVR CREACIÓN DEL PRIMER PROYECTO EN mikrobasic PRO for AVR 2 Proyecto mikrobasic PRO for AVR organiza aplicaciones en los proyectos que consisten en un solo fichero de proyecto (fichero con extensión.mbpav)

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

INDICE. 1. Introducción... 4. 2. El panel Entities view... 5. 3. El panel grafico... 6. 4. Barra de botones... 6. 4.1. Botones de Behavior...

INDICE. 1. Introducción... 4. 2. El panel Entities view... 5. 3. El panel grafico... 6. 4. Barra de botones... 6. 4.1. Botones de Behavior... MANUAL DE USUARIO INDICE 1. Introducción... 4 2. El panel Entities view... 5 3. El panel grafico... 6 4. Barra de botones... 6 4.1. Botones de Behavior... 7 4.2. Botones de In-agents... 8 4.3. Botones

Más detalles

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09 TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

De uno a uno : Ejemplo de una llave primaria a otra llave primaria De uno a muchos : Ejemplo de una llave primaria a una Regular o Foránea.

De uno a uno : Ejemplo de una llave primaria a otra llave primaria De uno a muchos : Ejemplo de una llave primaria a una Regular o Foránea. Curso de Visual Foxpro - Volumen II ( Creación de la Base de Datos) Las relaciones mas comunes entre tablas se definen : De uno a uno : Ejemplo de una llave primaria a otra llave primaria De uno a muchos

Más detalles

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Manual Operativo Sistema de Postulación Online Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales

Más detalles

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. I. ACCESO A LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN 1. Para acceder a la consola de administración abra desde Internet Explorer la dirección

Más detalles

Guía de Apoyo Project Professional

Guía de Apoyo Project Professional Guía de Apoyo Project Professional Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT PROFESSIONAL... 4 Descripción de Entorno de trabajo... 4 Opciones de personalización de Project

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Entidad Formadora: Plan Local De Formación Convocatoria 2010

Entidad Formadora: Plan Local De Formación Convocatoria 2010 Entidad Formadora: Enterprise Architect Comenzando Puede iniciar Enterprise Architect desde el ícono que se creó en su escritorio de Windows durante la instalación, o alternativamente: 1. Abrir el menú

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo.

6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo. Instalación El software TractoSoft, requiere de dos programas. TractoSoft es el programa que funciona como interface e interactúa con la base de datos, TractoSoft se instala en todos los equipos a utilizar

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS Objetivo: El propósito de esta guía es indicarle como configurar un entorno moodle de prácticas en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013.

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013. Empremática, Guía12 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Empremática Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013. Objetivos: Identificar las

Más detalles

UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO

UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO www.ubs-systems.com Teléfono: 91 3681185 UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO Unidesys Versión 2011 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 3 2 FUENTES DE DATOS 4 3 INSTALACIÓN DEL

Más detalles

ipassconnect Mexis 3.41 Manual de Instalación y Configuración

ipassconnect Mexis 3.41 Manual de Instalación y Configuración El presente manual servirá para ayudarle a instalar y configurar su aplicación ipassconnect Mexis y así lograr un acceso global a Internet. ipassconnect Mexis le permitirá conectarse a miles de puntos

Más detalles

Copias de seguridad con SQL Server 2005 WhitePaper Febrero de 2008

Copias de seguridad con SQL Server 2005 WhitePaper Febrero de 2008 Copias de seguridad con SQL Server 2005 WhitePaper Febrero de 2008 Contenidos 1. Propósito 3 2. Realizar una copia de seguridad con SQL Server 2005 4 3. Restaurar una copia de seguridad con SQL Server

Más detalles

Creación y administración de grupos de dominio

Creación y administración de grupos de dominio Creación y administración de grupos de dominio Contenido Descripción general 1 a los grupos de Windows 2000 2 Tipos y ámbitos de los grupos 5 Grupos integrados y predefinidos en un dominio 7 Estrategia

Más detalles

MANUAL PARA INSTALACION DE DRIVER S Y PROGRAMAS PARA CJ-4 SCANTOOL.

MANUAL PARA INSTALACION DE DRIVER S Y PROGRAMAS PARA CJ-4 SCANTOOL. MANUAL PARA INSTALACION DE DRIVER S Y PROGRAMAS PARA CJ-4 SCANTOOL. INSTALACION DEL DRIVER PARA CJ4. NOTA IMPORTANTE; SI CON ANTERIORIDAD ES USTED USUARIO DE EQUIPOS DE INJECTOCLEAN, Y TIENE CARGADO EN

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones:

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: Sólo Servidor: Una sola computadora con el sistema instalado en modo Administrador. Pueden

Más detalles

INDICE. Página 2 de 23

INDICE. Página 2 de 23 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 OBJETIVO DE ESTE MANUAL... 3 1.2 DOCUMENTOS RELACIONADOS... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS DEL SISTEMA... 3 4. INSTALACIÓN...

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Transacciones UIF División de Servicios a Instituciones Financieras 10 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga e Instalación

Más detalles

Instalación y configuración de Windows SharePoint Services (WSS) 2003

Instalación y configuración de Windows SharePoint Services (WSS) 2003 Instalación y configuración de Windows SharePoint Services (WSS) 2003 Autor : Gustavo Velez Para : www.gavd.net/servers Fecha : 15-01-2005 Versión : 1.0.1 Prerrequisitos para la instalación: Windows 2003

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la

Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la Objetivo: explotar la información eventual en línea, utilizando libros y hojas con una estructura inicial con opción a modificarse de acuerdo a la necesidad del usuario. Después de haber instalado la herramienta

Más detalles

Guía de acceso a Meff por Terminal Server

Guía de acceso a Meff por Terminal Server Guía de acceso a Meff por Terminal Server Fecha:15 Marzo 2011 Versión: 1.02 Historia de Revisiones Versión Fecha Descripción 1.00 03/07/2009 Primera versión 1.01 13/08/2009 Incorporación dominio 1.02 15/03/2011

Más detalles

Manual Usuario cpanel

Manual Usuario cpanel Manual Usuario cpanel CONTENIDO Configuraciones Generales... 2 Cómo acceder al cpanel... 2 Cómo cambiar la contraseña... 2 Revisar espacio utilizado en disco... 3 Configuraciones de Mail... 5 Agregar cuentas

Más detalles

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO MANUAL ENGLISH NEDERLANDS DEUTSCH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO PORTUGUÊS POLSKI ČESKY MAGYAR SLOVENSKÝ SAFESCAN MC-Software SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN E INSTRUCCIONES

Más detalles

Instalación del sistema VSControl Total2012

Instalación del sistema VSControl Total2012 Instalación del sistema VSControl Total2012 Este tutorial va destinado a todos los usuarios que desean instalar el Software de Vision Systems (VS) en el servidor. El sistema puede ser: VSControl Total

Más detalles

Objetivos. Objetivo General: Objetivos Específicos:

Objetivos. Objetivo General: Objetivos Específicos: Objetivos Objetivo General: - Facilitar a los usuarios del sistema SIDUNEA ++ la consulta de declaraciones, por medio del acceso a un único servidor, realizadas en las diferentes delegaciones de Aduanas

Más detalles

Manual de Instalación del sistema administrativo PremiumSoft Extended 7

Manual de Instalación del sistema administrativo PremiumSoft Extended 7 1 P á g i n a M a n u a l d e I n s t a l a c i ó n d e l s i s t e m a a d m i n i s t r a t i v o Manual de Instalación del sistema administrativo PremiumSoft Extended 7 X Realizado por: Enrique Tancredi

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Como Resolver Problemas con la Conexión de una Base de Datos

Como Resolver Problemas con la Conexión de una Base de Datos Como Resolver Problemas con la Conexión de una Base de Datos El modelo de base de datos geométricos atribuidos (AGDM) es una base de datos muy flexible que se puede utilizar para almacenar una diversidad

Más detalles

Back Up y Restore en la Nueva Versión Revisión: 10/03/2015

Back Up y Restore en la Nueva Versión Revisión: 10/03/2015 Back Up y Restore en la Nueva Versión Revisión: 10/03/2015 I Back Up y Restore en la Nueva Versión Contenido Parte I 1 1 Back Up - Restore... 2 2 Back Up... 3 3 Ruta Default... 10 4 Detener Servicio...

Más detalles

Recording Manager (Software de Gestión para el Sistema de Grabación RECALL) Guía de Instalación y Usuario Versión 2.3

Recording Manager (Software de Gestión para el Sistema de Grabación RECALL) Guía de Instalación y Usuario Versión 2.3 Recording Manager (Software de Gestión para el Sistema de Grabación RECALL) Guía de Instalación y Usuario Versión 2.3 INDICE 1- INSTALACION... 4 2- INICIAR RECORDING MANAGER... 7 3- MENUS Y BARRA DE HERRAMIENTAS...

Más detalles

http://www.datanamic.com/download/download_dezign.html

http://www.datanamic.com/download/download_dezign.html Para este curso de Taller de Base de Datos trabajaremos con el DeZign for Databases que es una herramienta de desarrollo de base de datos que usa un diagrama entidad relación. Soporta visualmente el layout

Más detalles

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN Y CIFRADO

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN Y CIFRADO Programa de COMPRESIÓN Y CIFRADO SECRETZIP (sólo Windows). El programa se incluye con la unidad USB Flash. Consulte el manual de la unidad USB Flash o visite integralmemory.com para descargar el programa

Más detalles

RSLOGIX 500 (MANEJO BASICO)

RSLOGIX 500 (MANEJO BASICO) RSLOGIX 500 (MANEJO BASICO) La familia de software de programación de lógica en escalera Rslogix fue actualizada para optimizar el desarrollo de proyectos de automatización industrial, ahorrando tiempo

Más detalles

Recuperador datos externos

Recuperador datos externos Recuperador datos externos La opción Recuperar Datos Externos en la opción de Conectividad de la barra de herramientas de Senior, permite realizar importaciones masivas de datos desde ficheros externos..

Más detalles

Manual De Instalación Solin

Manual De Instalación Solin Manual De Instalación Solin Manual de instalación cliente-servidor SOLIN El sistema SOLIN es un software abierto, que tiene un excelente manejo de los objetos y es absolutamente modular. En este manual

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Cómo instalar el C54PSERVU en Windows Vista

Cómo instalar el C54PSERVU en Windows Vista Cómo instalar el C54PSERVU en Windows Vista Este documento describe cómo instalar su impresora usando el servidor de impresión Conceptronic C54PSERVU en Windows Vista. 1. Instalando la impresora Antes

Más detalles

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Control de presencia para terminal por huella dactilar Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039 y 8902004-039) (Versión de sofware 1.5) (Versión

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DNS - 1 - Servicio DNS...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 5 - Configuración del Servidor DNS...- 10 - - 2 - Servicio DNS Definición

Más detalles

Requerimientos del sistema para la instalación. Creación y configuración de la conexión a Euskalnet Empresa

Requerimientos del sistema para la instalación. Creación y configuración de la conexión a Euskalnet Empresa 1/12 Introducción Requerimientos del sistema para la instalación Instalación de la RPV Personal Instalación automática Instalación manual Creación y configuración de la conexión a Euskalnet Empresa Conexión

Más detalles

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

Guía de Aplicación del Servidor de Impresión. Esta guía aplica para los siguientes modelos.

Guía de Aplicación del Servidor de Impresión. Esta guía aplica para los siguientes modelos. Guía de Aplicación del Servidor de Impresión Esta guía aplica para los siguientes modelos. TL-WR842ND TL-WR1042ND TL-WR1043ND TL-WR2543ND TL-WDR4300 CONTENIDO Capítulo 1. Descripción General...1 Capítulo

Más detalles

Manual AGENDA DE RESPALDO

Manual AGENDA DE RESPALDO Gemelo Backup Online DESKTOP Manual AGENDA DE RESPALDO Es un software que se instala automáticamente en su PC, una vez que se ha registrado como usuario. Realiza sus respaldos de manera automática. Usted

Más detalles

Título: Configuración de BDE en MS Windows Vista y Windows 7 José Sanchis jsanchis@spl-ssi.com SPL Sistemas de Información Afecta a: Istas21 1.

Título: Configuración de BDE en MS Windows Vista y Windows 7 José Sanchis jsanchis@spl-ssi.com SPL Sistemas de Información Afecta a: Istas21 1. Título: Configuración de BDE en MS Windows Vista y Windows 7 Autor: José Sanchis jsanchis@spl-ssi.com SPL Sistemas de Información Afecta a: Istas21 1.3 y copsoq-istas21 1.5 Fecha: 07/07/10 Versión v1.0

Más detalles

MySQL Administrator. Instructivo básico para el respaldo de base de datos. 2010 gncys.com

MySQL Administrator. Instructivo básico para el respaldo de base de datos. 2010 gncys.com MySQL Administrator Instructivo básico para el respaldo de base de datos 2010 gncys.com de base de datos Página 2 de 6 Pasos: Ejecutar MySqL Administrator Sobre window, el nombre del archive ejecutable

Más detalles

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD Realización de copia de seguridad del correo actual... 2 Creación y configuración de la cuenta IMAP... 6 Migración de carpetas de POP

Más detalles

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón COPIAS DE SEGURIDAD

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón COPIAS DE SEGURIDAD ND Software Prohibida la reproducción o divulgación de esta manual sin la correspondiente autorización 2007-2014 Todos los derechos reservados 10. COPIAS DE SEGURIDAD Estamos ante la que seguramente es

Más detalles

Manual sobre el Plugin Sarbacán Newsletter para Wordpress

Manual sobre el Plugin Sarbacán Newsletter para Wordpress Manual sobre el Plugin Sarbacán Newsletter para Wordpress Introducción El plugin Sarbacán Newsletter para Wordpress permite crear fácilmente listas de difusión en las que podrá recolectar fácimente las

Más detalles

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión ColeXión 1.0 Manual de usuario Índice 1. Qué es ColeXión?... 2 2. Requerimientos del sistema... 3 3. Instalación de ColeXión... 3 4. Creación de un nuevo esquema...

Más detalles

Resumen. DESlock+ Guía Básica de Configuración. Requerimientos del Sistema:

Resumen. DESlock+ Guía Básica de Configuración. Requerimientos del Sistema: DESlock+ Guía Básica de Configuración Resumen DESlock+ Enterprise server incluye varias soluciones de encriptación que pueden distribuirse a cada equipo a través de la consola Enterprise Server + DESlock.

Más detalles

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL DOCUCONTA Versión 8.0.2 Septiembre 2010 Manual de instalación C/

Más detalles

A- CREAR COPIA FÍSICA Y HEREDAR REGISTRO DE CONFIGURACIÓN

A- CREAR COPIA FÍSICA Y HEREDAR REGISTRO DE CONFIGURACIÓN Pag - 1 Guía de Elaboración de Reportes Herramienta de Administración 2.0 A- CREAR COPIA FÍSICA Y HEREDAR REGISTRO DE CONFIGURACIÓN NOTA: Los pasos de esta sección deben ser ejecutados si identifica realizar

Más detalles

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos 1. INTRODUCCIÓN Toda base de datos relacional se basa en dos objetos fundamentales: las tablas y las relaciones. Sin embargo, en SQL Server, una base de datos puede contener otros objetos también importantes.

Más detalles

Capítulo 1 Poblar el Datamart

Capítulo 1 Poblar el Datamart Capítulo 1 Poblar el Datamart Temas Poblar el Datamart. Herramientas de ETL- Integration Services Crear Proyectos SSIS- BIDS Creación de Paquetes Creación de Datasources Elementos Integration services

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

ÍNDICE CÓMO CAMBIAR MI CONTRASEÑA? CÓMO RECUPERAR MI CONTRASEÑA? QUÉ PASARA CON MIS CORREOS ANTIGUOS? PUEDO SEGUIR USANDO MI OUTLOOK?

ÍNDICE CÓMO CAMBIAR MI CONTRASEÑA? CÓMO RECUPERAR MI CONTRASEÑA? QUÉ PASARA CON MIS CORREOS ANTIGUOS? PUEDO SEGUIR USANDO MI OUTLOOK? 1 ÍNDICE CÓMO CAMBIAR MI CONTRASEÑA? CÓMO RECUPERAR MI CONTRASEÑA? QUÉ PASARA CON MIS CORREOS ANTIGUOS? PUEDO SEGUIR USANDO MI OUTLOOK? 3 9 12 22 CÓMO CAMBIAR MI CONTRASEÑA? Gmail se encuentra sincronizado

Más detalles

FAQS. PRIMAVERA Business Software Solutions

FAQS. PRIMAVERA Business Software Solutions FAQS PRIMAVERA Business Software Solutions Contents Cómo hacer una copia de seguridad?... 3 Cómo desinstalar el PRIMAVERA EXPRESS?... 5 Cómo crear una nueva empresa?... 5 Es posible colocar un logotipo

Más detalles

INSTALACIÓN DE GOLDMINE PREMIUM PASO A PASO CREACIÓN DE UNA NUEVA BASE DE DATOS EN GOLDMINE PREMIUM PASO A PASO

INSTALACIÓN DE GOLDMINE PREMIUM PASO A PASO CREACIÓN DE UNA NUEVA BASE DE DATOS EN GOLDMINE PREMIUM PASO A PASO INSTALACIÓN DE GOLDMINE PREMIUM PASO A PASO Y CREACIÓN DE UNA NUEVA BASE DE DATOS EN GOLDMINE PREMIUM PASO A PASO 1. REQUISITOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN Sistema Operativo Se recomienda disponer de Windows

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación ASEGURA Estima el requerimiento financiero para el aseguramiento Manual de Instalación Agosto, 2015 La herramienta presentada fue elaborada por el proyecto USAID Políticas en Salud, en estrecha colaboración

Más detalles

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa 1 2 1 Introducción Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar.

Más detalles

Práctica No. 2. Gestión terminológica con Termbases.eu

Práctica No. 2. Gestión terminológica con Termbases.eu Práctica No. 2. Gestión terminológica con Termbases.eu En esta práctica, el participante aprenderá a manejar el gestor de terminología online Termbases.eu. Registrarse en Termbases.eu 1.- Acceda a la página

Más detalles

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker En la actualidad las nuevas tecnologías ofrecen una serie de ventajas y recursos para desarrollar

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN 1 de 15 INDICE 1 Requisitos mínimos... 3 2 Instalación... 4 2.1 Instalación de los ficheros de la Intranet... 4 2.2 Registro de las librerías... 4 2.3 Configuración del

Más detalles

Inmediatamente el siguiente cuadro se desplegará:

Inmediatamente el siguiente cuadro se desplegará: SimulAr : Guía Completa de Instalación El primer paso a seguir es determinar cuáll es la versión de SimulAr a descargar del sitio web. Existen diferentes versiones de acuerdo a las versiones de Windows

Más detalles

Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x

Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Ayuda en línea: http://globallearningcenter.wspan.com/méxico/pdfs/documentation/configuración%20internet%2

Más detalles

comunicaciones IP al servicio de su empresa configuración de clientes de correo para Hosted Exchange

comunicaciones IP al servicio de su empresa configuración de clientes de correo para Hosted Exchange comunicaciones IP al servicio de su empresa configuración de clientes de correo para Hosted Exchange 1. introducción...2 2. configuración de Microsoft Outlook 2003 para Hosted Exchange (RPC sobre HTTPs)...2

Más detalles

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Manual básico de la aplicación WebITSM donde se visualiza la funcionalidad completa de la misma y la forma adecuada y eficaz de utilizarla. Ingeniería Técnica en Informática

Más detalles

INSTALACIÓN. Datafox HTTP://FACTURANET.DATAFOX.COM

INSTALACIÓN. Datafox HTTP://FACTURANET.DATAFOX.COM INSTALACIÓN Datafox HTTP://FACTURANET.DATAFOX.COM Descarga e instalación del sistema Si usa Microsoft Internet Explorer, es probable, dependiendo de su versión del sistema operativo y de su navegador que

Más detalles

TUTORIAL DATA WAREHOUSE: OLAP - Analysis Services

TUTORIAL DATA WAREHOUSE: OLAP - Analysis Services TUTORIAL DATA WAREHOUSE: OLAP - Analysis Services Este documento consta de: Descripción general del Tutorial Prerrequisitos Pasos generales a seguir Pasos específicos a seguir Anexo I - Almacenamiento

Más detalles

Para instalar el saint e-report se debe contar con los siguientes requerimientos de software:

Para instalar el saint e-report se debe contar con los siguientes requerimientos de software: Introducción La aplicación Saint e-report habilita que el usuario reciba información de negocio de su empresa, la misma puede ser fácilmente visualizada desde un computador o dispositivo móvil en cualquier

Más detalles

COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY

COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY COMO HACER BACKUP Y RESTAURAR ACTIVE DIRECTORY En Windows Server 2003 el Active Directory debe estar respaldado con regularidad para asegurarse de que haya una copia de seguridad fiable disponible en el

Más detalles

!!!! MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE VPN CISCO IPSEC EN SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 8! Departamento de Redes - Dirección de Telemática!

!!!! MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE VPN CISCO IPSEC EN SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 8! Departamento de Redes - Dirección de Telemática! C I C E S E MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE VPN CISCO IPSEC EN SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 8 Departamento de Redes - Dirección de Telemática CICESE - Departamento de Redes www.cicese.mx Introducción

Más detalles

Comunicado para los socios

Comunicado para los socios Instrucciones de configuración por única vez del correo electrónico de Class C IMPORTANTE! Imprima este documento y el mensaje de correo electrónico que lo acompaña para poder activar su cuenta de correo

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE INICO DE IGSS FREE50

GUÍA RÁPIDA DE INICO DE IGSS FREE50 INDUSTRIAL AUTOMATION Interactive Graphical SCADA System INSIGHT AND OVERVIEW GUÍA RÁPIDA DE INICO DE IGSS FREE50 Page 1 of 27 Guía Rápida de Inicio de IGSS FREE50 Introducción El propósito de esta guía

Más detalles

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21.

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21. 1/21 Instalación Interfaz gráfico Requerimientos Proceso de instalación Pantalla de login Pantalla principal Descripción de los frames y botones Programación de Backups Botones generales Botones de programación

Más detalles

Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos

Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos 1. - INTRODUCCION En este manual aprenderá a configurar una cuenta de correo electrónico para clientes de correo de equipos:

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Para ContaWin CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 12.10 (Revisión: 29/06/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3 Dónde

Más detalles

Instalación y configuración de SharePoint (SPS) 2003

Instalación y configuración de SharePoint (SPS) 2003 Instalación y configuración de SharePoint (SPS) 2003 Autor : Gustavo Velez Para : www.gavd.net/servers Fecha : 16-01-2005 Versión : 1.0.0 Prerrequisitos para la instalación: Windows 2003 con IIS (indispensable)

Más detalles