3.- PANTALLA DE INICIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3.- PANTALLA DE INICIO"

Transcripción

1 GUÍA DE USO 1.- Acceso 2.- Antes de empezar a trabajar. Configuración. 3.- Pantalla de inicio 3.1- Tareas 3.2- Accesos directos Cliente nuevo Expediente en blanco Nueva factura Como contenido Nueva mínimo tareadebe establecer: 1.- Responsable 3.3- Calendario Clientes Tipos de expedientes 3.- Nuevos usuarios si desea dar de alta a colaboradores. 5.- Expedientes 4.- Si tiene contratado el módulo de Facturación deberá cumplimentar los 6.- parámetros Calendario económicos. 7.- Facturación 3.- PANTALLA DE INICIO Una vez tenga acceso a la aplicación, se encontrará con la pantalla de inicio, donde podrá visualizar las tareas pendientes en los próximos días, el calendario y accesos directos.

2 1.- ACCESO Para Acceder al programa de gestión de despachos deberá enviarnos correspondiente solicitud de Alta. El cliente debe cumplimentar estos datos y aceptar las condiciones de uso del programa. La Editorial le mandará un correo confirmándole que se ha recibido su solicitud. Una vez recibidos los datos la Editorial se pondrá en contacto con el cliente a través del correo electrónico y para facilitarle una contraseña provisional de entrada a la plataforma. Con la contraseña provisional el cliente podrá acceder a la aplicación por primera vez, y nada más entrar se pedirá que cambie la contraseña provisional que la editorial le facilitó por una suya personal y definitiva. Si no recuerda la contraseña, podrá recuperarla desde el apartado Recuperación de contraseña en la home del programa. 2.- ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR. CONFIGURACIÓN. Debe cumplimentar los parámetros que conforman el programa. Estos parámetros le permiten configurar el programa según sus necesidades. Se encuentran en la pestaña de CONFIGURACIÓN. Son imprescindibles para empezar a trabajar.

3 Como contenido mínimo debe establecer: Como contenido mínimo debe establecer: 1.- Responsable 1.- Responsable 2.- Tipos de expedientes 2.- Tipos de expedientes 3.- Nuevos usuarios si desea dar de alta a colaboradores Nuevos Si tiene contratado usuarios el si módulo desea dar de Facturación de alta a colaboradores. deberá cumplimentar los parámetros económicos. 4.- Si tiene contratado el módulo de Facturación deberá cumplimentar los parámetros económicos. 3.- PANTALLA DE INICIO 3.- Una PANTALLA vez tenga acceso DE INICIO a la aplicación, se encontrará con la pantalla de inicio, donde podrá visualizar las tareas pendientes en los Una próximos vez tenga días, acceso el calendario a la aplicación, y accesos se directos. encontrará con la pantalla de inicio, donde podrá visualizar las tareas pendientes en los próximos días, el calendario y accesos directos.

4 3.1- Tareas 3.1- Tareas Desde Tareas, podrá visualizar las tareas pendientes en los próximos días, podrá editarlas para realizar modificaciones, crear nuevas tareas y listarlas a través de pdf. Desde Tareas, podrá visualizar las tareas pendientes en los próximos días, podrá editarlas para realizar modificaciones, crear nuevas tareas y listarlas a través de pdf Accesos directos 3.2- Accesos directos Podrá acceder a los siguientes apartados: Podrá acceder a los siguientes apartados: Cliente nuevo Cliente nuevo Podrá crear desde este apartado un nuevo cliente. Podrá crear desde este apartado un nuevo cliente.

5 Expediente en blanco Podrá crear un expediente nuevo desde este apartado Nueva factura Podrá crear una factura directa nueva desde este apartado Nueva tarea Podrá crear una nueva tarea, igual que desde el apartado 2.1- Tareas Calendario En este apartado, visualizará el calendario. Por defecto, visualizará el mes en curso, pero desde <<Anterior o Siguiente>> irá pasando los meses. En el calendario, le aparecerán los días donde hay tareas pendientes, o bien que provengan de expedientes, o bien introducidas directamente desde los diferentes apartados de: TAREAS. Cuando un día aparece en rojo, es que existen tareas ya caducadas, en color naranja son tareas que en un máximo de tres días estarán a punto de caducar, y en verdes las que tenemos más de tres días de plazo.

6 Si se sitúa con el cursor en el día donde existen tareas, accederá a las tareas Si se sitúa del día, con donde el cursor podrá en editarlas el día donde o eliminarlas. existen tareas, accederá a Si las se tareas sitúa del con día, el cursor donde en podrá el día editarlas donde o existen eliminarlas. tareas, accederá a las tareas del día, donde podrá editarlas o eliminarlas. 4.- CLIENTES 4.- CLIENTES Desde Desde este este apartado, apartado, se se pueden pueden crear, crear, modificar modificar o eliminar o eliminar clientes. Desde este apartado, se pueden crear, modificar o eliminar clientes. clientes. Cuando Cuando Cuando acceda acceda acceda a la a pantalla, la la pantalla, pantalla, le aparecerá le le aparecerá aparecerá el listado el el listado listado de clientes, de de clientes, clientes, pudiéndolos pudiéndolos ordenar ordenar por por cada cada una una de las de columnas. las columnas. Para Para modificar modificar cualquier cualquier dato dato dato de de los de los los clientes, clientes, debe debe pulsar pulsar sobre sobre.. Si Si desea desea crear crear crear uno uno nuevo, nuevo, pulse pulse, le le aparecerá, le aparecerá la pantalla la la pantalla de pantalla creación, de creación, de creación, donde donde lo donde primero lo primero lo que primero debe que que hacer debe debe hacer es asignar hacer es asignar es un asignar numero un (el un numero programa numero (el (el le programa asignará programa le un asignará le número asignará que un un número puede número modificar) que que puede puede y razón modificar) social modificar) y y nombre razón y razón social comercial social y nombre y al nombre cliente. comercial comercial cliente. al cliente. Cuando Cuando guarde guarde estos estos datos, datos, le aparecerán le aparecerán las las sub-pestañas, donde donde Cuando guarde estos datos, le aparecerán las sub-pestañas, donde le le le indicará los los datos del del cliente. indicará los datos del cliente.

7 Las Las sub-pestañas que que dispone dispone son: son: Información general: general: Datos Datos generales generales del cliente, del como cliente, dirección, como contacto, dirección, nif, contacto, etc. nif, etc. Entidad de cobro: Indicará la cuenta bancaria y vencimiento de los recibos Entidad al cliente. de cobro: Indicará la cuenta bancaria y vencimiento de los recibos al cliente. Constitución: Datos de constitución de la sociedad. Régimen Constitución: social: Datos Datos de sociales constitución de la sociedad, de la sociedad. como objeto social, inicio de actividad, fecha de cierre de los ejercicios, etc. Socios: Régimen Indicará social: los Datos socios de sociales la empresa. de la sociedad, como objeto social, inicio de actividad, fecha de cierre de los ejercicios, etc. Avisos: Se indican avisos relativos a la sociedad. Socios: Indicará los socios de la empresa. Avisos: Se indican avisos relativos a la sociedad.

8 Provisiones Provisiones de de fondos: fondos: Indicará Indicará las las provisiones provisiones del del cliente. cliente. Provisiones de fondos: Indicará las provisiones del cliente. Cargos: Cargos: En En este este apartado, apartado, indicará indicará los los cargos cargos regulares regulares (mensual, (mensual, Cargos: trimestral, trimestral, En etc.) este etc.) apartado, o o cargos cargos puntuales indicará puntuales los que que cargos le le generara generara regulares la factura (mensual, factura al trimestral, cliente. cliente. Esta etc.) Esta o factura cargos factura se puntuales se genera genera que desde desde le generara el el apartado apartado la factura Facturación, Facturación, al cliente. Esta Facturación Facturación factura se de genera de cargos. cargos. desde el apartado Facturación, Facturación de cargos. Expedientes: Expedientes: La La La aplicación aplicación irá irá irá informando informando todos todos todos los los los expedientes expedientes que tenga que que tenga el tenga cliente. el el cliente. Es cliente. de Es modo Es de de modo consulta. modo consulta. consulta. 5.- EXPEDIENTES EXPEDIENTES EXPEDIENTES Existen dos tipos de expedientes, expedientes modelos, donde podrá crear Existen Existen plantillas dos dos tipos tipos de expediente de de expedientes, expedientes, con los expedientes expedientes documentos modelos, modelos, habituales donde donde podrá crear plantillas de expediente con los documentos del mismo. podrá crear plantillas de expediente con los documentos habituales habituales del del mismo. mismo. Para Para crear crear un un nuevo nuevo expediente a un un cliente, pulse, Para crear un nuevo expediente a un cliente, pulse,, asígnele asígnele asígnele un un número un número número de de de expediente, expediente, tipo, tipo, tipo, denominación denominación e indique e indique a a a qué qué qué cliente cliente cliente se se le se le asigna. le asigna. asigna. Una Una Una vez vez vez indicados indicados estos estos estos datos, datos, pulse pulse datos datos datos específicos específicos específicos del del expediente. del expediente. expediente., y, le y le le aparecerán los los los

9 Las sub-pestañas que que dispone son: son: Datos generales: se se indican indican los los datos datos generales generales del expediente, del expediente, como son como el responsable, son el responsable, las fechas las de fechas inicio, de vencimiento inicio, vencimiento y fin, la cuenta y fin, bancaria, la cuenta procurados bancaria, y otros procurados datos relativos y otros al expediente. datos relativos al expediente. Provisiones de fondos: Indicará las provisiones de fondos recibidas para Provisiones este expediente. de fondos: Indicará las provisiones de fondos recibidas para este expediente. Trámites: En este apartado deberá definir todos los trámites a realizar en Trámites: el expediente. En este Para apartado cada uno deberá ellos, definir indicará todos fecha los de trámites inicio, el a plazo realizar y el en programa el expediente. le indicará Para la cada fecha uno de finalización. de ellos, indicará fecha de inicio, el plazo y el programa le indicará la fecha de Además finalización. puede indicar las horas previstas para este trámite, de manera que cuando finalice el trámite, en la siguiente pantalla, le indicará el tiempo Además efectivo puede y indicar podrá observar las horas la diferencia previstas entre para las este horas trámite, reales de y las manera previstas. que cuando finalice el trámite, en la siguiente pantalla, le indicará el tiempo efectivo y podrá observar la diferencia entre las horas reales y las previstas.

10 Una vez finalizado, marcará que el trámite está finalizado, de manera que esta línea pasará a la siguiente pestaña. Trámites realizados: En esta pestaña se relacionan los trámites ya finalizados, y puede ir añadiendo otros trámites extraordinarios no relacionados en el apartado anterior. Una vez que desee facturarlos, deberá indicarlo. Trámites facturados: En este apartado se relacionan los trámites que ya han sido facturados. Datos contrario/intervinientes: Indicará los datos del contrario. Datos de interés: Apartado libre donde puede indicar datos de interés del expediente. Documentos: En este apartado deberá indicar los documentos relacionados con el expediente. Una vez indicado el nombre del documento, al pulsar examinar, podrá seleccionar el documento a adjuntar. Pulse Guardar documento para que el mismo quede grabado en esta pantalla. Situándose sobre el documento, lo podrá abrir para consulta o modificar.

11 CALENDARIO En En el el apartado Calendario dispone de dos sub-apartados, Tareas y calendario. Desde Tareas, podrá visualizar las tareas pendientes en los próximos Desde Tareas, podrá visualizar las tareas pendientes en los días, podrá editarlas para realizar modificaciones, crear nuevas tareas próximos días, podrá editarlas para realizar modificaciones, crear y listarlas a través de pdf. nuevas tareas y listarlas a través de pdf. En Calendario, visualizará el calendario del mes en curso, pero desde En Calendario, visualizará el calendario del mes en curso, pero <<Anterior o Siguiente>> irá pasando los meses. desde <<Anterior o Siguiente>> irá pasando los meses. En el calendario, le aparecerán los días donde hay tareas pendiente, o En el calendario, le aparecerán los días donde hay tareas bien que provengan de expedientes, o bien introducidas directamente pendiente, o bien que provengan de expedientes, o bien desde los diferentes apartado de TAREAS. introducidas directamente desde los diferentes apartado de TAREAS.

12 Cuando un día aparece en rojo, es que existen tareas ya caducadas, en color naranja son tareas que en un máximo de tres días estarán a punto de caducar, y en verdes las que tenemos más de tres días de plazo. Si se sitúa con el cursor en el día donde existen tareas, accederá a las tareas del día, donde podrá editarlas o eliminarlas. 7.- FACTURACIÓN Antes de empezar a facturar es imprescindible cumplimentar algunos parámetros de configuración: 1. Dentro de Despacho: - % Retención - Generar recibo si/no 2. Tipo de IVA: Seleccionará los tipos que utilice para su facturación: ordinario, reducido IVA de aplicación: Establecerá el IVA aplicable y su vigencia temporal. 4. Tipos de cargos: Se refiere a cargos regulares o periódicos que conviene tener predefinidos en el programa: Cargo mensual, cargo anual, cargo trimestral Formas de pago: Se refiere a los medios de pago: efectivo, transferencia...

13 6. Conceptos de facturación: Se refiere a conceptos de trabajo reiterativos que tienen una valoración económica predefinida. Por ejemplo: por llevar un divorcio 700 euros, un contrato 200 euros, una hora de trabajo 100, una consulta telefónica Serie de Facturación: Indica las distintas series para facturar. El programa dispone de tres tipos de facturación: facturación de cargos del cliente, facturación de expedientes y facturación manual. Facturación de cargos al cliente. Desde la facturación de cargos podrá prever un cargo que se le va a hacer a un cliente: si el cargo es puntual, NO periódico, se elimina el cargo tras las facturación. Si es periódico no se elimina para tenerlo en cuenta en la siguiente facturación (opción parametrizable desde configuración /tipos de cargos). Para facturar cargos es requisito haber cumplimentado la información necesaria del cliente: información general, entidad de cobro (dentro de entidad de cobro se establece si al cliente se le aplica o no retención), provisiones de fondos si las hubiere, cargos (este apartado es esencial pues en él se aplican los cargos, los conceptos y la periodicidad de facturación que en configuración / tipos de cargos /conceptos de facturación habremos definido). Una vez cumplimentada esta información podremos facturar los cargos desde la pestaña de facturación seleccionando la opción facturación cargos a clientes, se selecciona el cliente, el tipo de cargo o cargos, la serie de facturación para que el programa pueda darnos un número de factura, la fecha de emisión y ya podemos generar la factura.

14 Facturación de expedientes Desde Facturación de expedientes emitirá las facturas provenientes de los trámites de expedientes en los que haya indicado que se pueden facturar. Tiene que haber cumplimentado la información necesaria para generar un expediente y, en concreto, indicarle al programa si el trámite está ya realizado y una vez realizado si el trámite se quiere facturar. Una vez cumplimentada esta información podremos facturar el expediente desde la pestaña de facturación seleccionando el cliente, la serie de facturación para que el programa pueda darnos un número de factura y la fecha de emisión. Facturación manual Desde la facturación manual, podrá emitir una factura directa no asociada a expedientes o cargos al cliente. Está pensada para facturas puntuales. También podrá acceder a los listados completos de facturas de clientes, facturas de expedientes y facturas manuales, así como exportar estos listados a pdf.

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 - Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

E-FACTUR GUIA DEL USUARIO

E-FACTUR GUIA DEL USUARIO E-FACTUR GUIA DEL USUARIO noviembre de 2013 INTRODUCCION Esta nueva aplicación Web, pretende ayudar al Profesional Asesor, Usuario de Creinsa en cuanto a poder ofertar a sus empresas clientes un programa

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1

CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1 CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009 Página: 1 Acceso a la aplicación Para acceder a la aplicación, en la ventana inicial especificamos el año y pulsamos en Aceptar. En la pantalla inicial se muestran las empresas

Más detalles

Carpeta Virtual de Expedientes Facilit@ Manual de usuario Solicitante

Carpeta Virtual de Expedientes Facilit@ Manual de usuario Solicitante Carpeta Virtual de Expedientes Facilit@ Manual de usuario Solicitante ÍNDICE 1. Descripción general del servicio... 6 1.1. Funcionalidad del sistema... 6 1.2. Diccionario de claves... 6 2. Acceso al Servicio

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Error! Nombre desconocido de propiedad de documento.

Error! Nombre desconocido de propiedad de documento. MANUAL USUARIO COLABORA WEB INDICE 1 IInttrroducccci ión... 3 1.1 Objetivos... 3 1.2 Qué es COLABORA?... 3 1.3 Acceso a la aplicación... 3 2 Prroccesso de Gesstti ión de Entti idadess COLLABORA... 5 2.1

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Codex.pro. Gestión de pagos del centro

Codex.pro. Gestión de pagos del centro Codex.pro. Gestión de pagos del centro Índice Codex.pro. Gestión de pagos del centro...1 1. Introducción...2 2. Cobro por domiciliación bancaria...3 2.1. Instrucciones paso a paso...3 3. Gestión de pagos

Más detalles

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura INDICE 1. INSTRUCCIONES GENERALES... 2 2. PARTENARIADO... 4 3. GRUPOS DE TAREAS... 8 4. INDICADORES... 14 5. CUMPLIMENTACIÓN DEL RESTO

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. Portal del Proveedor Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ENTRADA EN EL PORTAL DEL PROVEEDOR... 5 3. ALTA DE BORRADOR...

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 6 3. Creación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades

MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN.2 DESARROLLO 1. Registro..2 2. Configuración.4 2.a) Ver y editar perfil..5 2.b) Configurar la

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios Qué es un Usuario?...2 Definición...2 Características...2 Tipos de Usuario...3 Supervisor...3 Privilegios de Acceso...4 Confidenciales...4

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Manual de Usuario Comprador Presupuesto Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión

Más detalles

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo CONFIGURACIONES INICIALES (Usuarios, Correo y Google drive): 1. Usuarios Al registrarte en Otto

Más detalles

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede

Más detalles

MARFIL CONTABILIDAD ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2011

MARFIL CONTABILIDAD ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2011 ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2011 Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros,

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo CONFIGURACIONES INICIALES (Trabajadores, Correo y Google Drive). 1. Trabajadores Crea todos los

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

MANUAL FACTURACIÓN Versión 12.06

MANUAL FACTURACIÓN Versión 12.06 MANUAL FACTURACIÓN Versión 12.06 Índice: 1. Nueva Factura. 2. Modificar una Factura. 3. Previsiones de Cobro 4. Cobrar una factura 5. Imprimir Factura. 1. Nueva factura: Puedes emitir una Factura desde

Más detalles

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Registro y Acceso... 2 2.1. Registro Guiado... 3 2.1. Registro Guiado Datos Básicos... 4 2.1. Registro Guiado Contactos... 4 3. Creación

Más detalles

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO -

- MANUAL DE USUARIO - - MANUAL DE USUARIO - Aplicación: Kz Precio Hora Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com GUIA PROGRAMA CALCULO PRECIO HORA 1. Introducción 2. Datos de la empresa 2.1.Gastos

Más detalles

INSTRUCCIONES CIERRE EJERCICIO 2014

INSTRUCCIONES CIERRE EJERCICIO 2014 INSTRUCCIONES CIERRE EJERCICIO 2014 RENTAS Y PATRIMONIO IMPUESTO DE SOCIEDADES Lea atentamente este documento antes de ejecutar el cierre 1 INSTRUCCIONES Cierre Ejercicio 2014 El asistente le guiará en

Más detalles

Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1

Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1 Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1 Mejora en la gestión de accesos Resumen Nuevo acceso de usuario: 1.- Cuadro General Nuevos accesos especiales: 2.- Permitir ver número cuenta completo en clientes y proveedores

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación

Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica

Más detalles

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid 2010 Índice: 1.- INTRODUCCIÓN DE DATOS PERSONALES

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

CISS PREVENCIÓN de Riesgos Laborales

CISS PREVENCIÓN de Riesgos Laborales Guia_CISS_PRL_online.indd 1 25/10/2012 16:45:23 Guía rápida de personalización de El portal de le ofrece la oportunidad de disponer de claves personalizadas con un área personal o de trabajo completamente

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

Servicio de Informática

Servicio de Informática Módulo para la cumplimentación de contratos de movilidad en Universidad Virtual Guía de Usuario Última actualización 21 de abril de 2015 Tabla de contenido 1.- Introducción... 4 2.- Acceso al módulo y

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

1 2 3 4 5 Tabla de contenido Acceso al sistema... 7 Cómo acceder al sistema de comercio electrónico i2i de tu distribuidor?... 7 Configuración del sistema... 7 Qué puede configurar el distribuidor?...

Más detalles

fastbanc (v.1.0) (v.net)

fastbanc (v.1.0) (v.net) Powered by apricot valley fastbanc (v.1.0) (v.net) Manual de Usuario Guía Usuario fastbanc Página 2 / 18 CONTENIDO página 1. Objetivo del Documento.. 3 2. fastbanc. Descripción del producto. 3 3. Cómo

Más detalles

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. DESCRIPCIÓN plataforma e-visa para FECHA 22/12/09 presentación telemática de proyectos a visar. Tabla de contenidos 1 Presentación...2 2 Requisitos previos....3 3 Acceso

Más detalles

Volkswagen, Audi y Škoda

Volkswagen, Audi y Škoda Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles

Más detalles

Manual de configuración de cuentas correo Configuración de Alias de Correo

Manual de configuración de cuentas correo Configuración de Alias de Correo Manual de configuración de cuentas correo Configuración de Alias de Correo - 1 - MANUAL DE CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE CORREO / CONFIGURACIÓN DE ALIAS DE CORREO ÍNDICE Introducción: Este servicio permite

Más detalles

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET Fecha última revisión: Agosto 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION WEB SAT... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO... 4 2.

Más detalles

Aguas de Cuenca. Oficina Virtual. Guía del Usuario versión 1.0

Aguas de Cuenca. Oficina Virtual. Guía del Usuario versión 1.0 Aguas de Cuenca Oficina Virtual Guía del Usuario versión 1.0 Índice Acceso a la Oficina Virtual 3 Registro Entrar a la Oficina Virtual Datos del usuario Selección de contrato Gestiones Correspondencia

Más detalles

Guía de usuario para el acceso al recibo de nómina mediante la intranet de la Conselleria

Guía de usuario para el acceso al recibo de nómina mediante la intranet de la Conselleria Guía de usuario para el acceso al recibo de nómina mediante la intranet de la Conselleria Estado actual Estado V1.3 Fecha modificación 4/6/2012 Autor Dirigido a Ubicación/URL Empleados de la Agencia Valenciana

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

C A P T U R A D E L A B A S E D E D A T O S G E N E R A L D E E N T I D A D E S L O C A L E S

C A P T U R A D E L A B A S E D E D A T O S G E N E R A L D E E N T I D A D E S L O C A L E S C A P T U R A D E L A B A S E D E D A T O S G E N E R A L D E E N T I D A D E S L O C A L E S Í N D I C E 1 INTRODUCCIÓN...3 2 CONTACTO...3 3 ACCESO A LA APLICACIÓN Y PANTALLA PRINCIPAL...3 4 DATOS GENERALES

Más detalles

ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área

ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área ÍNDICE 1. Introducción... 2 1.1. Objetivo... 2 1.2. Abreviaturas y Acrónimos... 2 2. Módulo Marketing... 3 2.1. Entorno del módulo Marketing... 3 2.2. Perfiles de usuario... 5 2.3. Funcionalidad global...

Más detalles

Manual de Ayuda Administración de Usuarios SISPECAN. Subdirección de Formación Servicio Canario de Empleo

Manual de Ayuda Administración de Usuarios SISPECAN. Subdirección de Formación Servicio Canario de Empleo Manual de Ayuda Administración de Usuarios SISPECAN Subdirección de Formación Servicio Canario de Empleo Índice Esquema de funcionamiento de Administradores y Usuarios.. 1 Acceso a SISPECAN. 3 Administración

Más detalles

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho La nueva y mejorada versión de Asesoriaweb, más intuitiva y eficiente, permite al asesor completar los servicios prestados a sus clientes junto con las demás aplicaciones de NCS Software. Su principal

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES

FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES LIQUIDACIÓN 1. Por qué al realizar una liquidación parcial no me aparece ningún curso? Es necesario saber si los cursos que deseo imputar tienen el F-40 validado,

Más detalles

Manual de Usuario www.controlfacturascooperativas.com

Manual de Usuario www.controlfacturascooperativas.com 2011 Manual de Usuario www.controlfacturascooperativas.com V3.0 GrupoLabel 23/05/2011 INDICE Introducción... 2 Página principal (FACTURAS)... 2 CREAR UNA FACTURA nueva... 3 Insertar Concepto de factura...

Más detalles

COAM Digital - Guía rápida de uso

COAM Digital - Guía rápida de uso 1. MODIFICACION DE LOS DATOS COLEGIALES... 1 2. SOLICITUD Y DESCARGA DE CERTIFICADOS DE COLEGIACIÓN Y VIDA LABORAL... 1 3. PAGO Y DESCARGA DE FACTURAS DE VISADO, CUOTA COLEGIAL, OTRAS... 4 4. ALTA DE CUENTAS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

Cada capítulo o lección se divide normalmente en tres apartados :

Cada capítulo o lección se divide normalmente en tres apartados : Manual de iniciación Este manual pretende ayudar a los usuarios nuevos a dar los primeros pasos con el programa, así como a los que no sean usuarios a hacerse una idea de la forma de trabajo y la potencialidad

Más detalles

PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN. En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda:

PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN. En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda: PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda: Accesos: Entidades: accede a los datos de la entidades para crear o

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS DEVOLUCIONES El sistema generará recibos negativos sobre la base de los importes

Más detalles

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión PROGRAMAS DE GESTIÓN Programas de Gestión En cada Programa de la aplicación puede acceder, mediante el botón Contenido a una ayuda sobre el mismo, en la que se explica su funcionalidad y los conceptos

Más detalles

CONTROL del RIESGO de los CLIENTES

CONTROL del RIESGO de los CLIENTES Manual del módulo TRAZABILIDAD EUROWIN 8.0 SQL CONTROL del RIESGO de los CLIENTES 1 Documento: docew_riesgo Edición: 01 Nombre: Control del Riesgo de los Clientes Fecha: 7-10-2010 Tabla de contenidos 1.

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS

GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS Diferencia la guía dos formas de actuar en la presentación y seguimiento de la

Más detalles

Manual del Usuario Groupware

Manual del Usuario Groupware Manual del Usuario Groupware por Dionisio Antón (antond@quersystem.com) v1.0 Con este manual usted podrá trabajar con la herramienta Groupware de la plataforma Open-Xchange Índice: 1 Portal... 2 2 Calendario...

Más detalles

CONTABILIDAD ALFAWIN/CONTA ADS. Incorporación datos desde gestión

CONTABILIDAD ALFAWIN/CONTA ADS. Incorporación datos desde gestión CONTABILIDAD ALFAWIN/CONTA ADS Incorporación datos desde gestión Al entrar en el modulo de contabilidad Encontraremos un aviso (en color rojo) si existen asientos pendientes de actualizar desde gestión

Más detalles

Manual de usuario investigador

Manual de usuario investigador Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la

Más detalles

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Accedemos a nuestro dominio contratado con IESA. Entramos en la administración. El acceso se encentra en la parte inferior de la página

Más detalles

SRM RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES MANUAL DEL SUMINISTRADOR. Junio 2013. Versión 2

SRM RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES MANUAL DEL SUMINISTRADOR. Junio 2013. Versión 2 SRM RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES MANUAL DEL SUMINISTRADOR Junio 2013 Versión 2 2 de 24 ÍNDICE Capítulo/Sección Página 1. BIENVENIDOS... 3 2. INFORMACIÓN DE LA INVITACIÓN A LA OFERTA... 4 2.1 ACCESO A SRM...

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS 1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL Los centros educativos podrán dirigir las peticiones relativas a la gestión de las extensiones telefónicas integradas

Más detalles

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011)

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA, 50 28006

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

Ayuntamiento de Eivissa

Ayuntamiento de Eivissa MANUAL DE ACCESO Y TRAMITACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA 1 ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA. Para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa, se debe introducir en el navegador de Internet la dirección

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

COLABORACIONES DOCENTES

COLABORACIONES DOCENTES COLABORACIONES DOCENTES La Universidad estableció este tipo de contratación con personal ajeno a ella para la realización de actividades, en principio de carácter esporádico y no permanente, relacionadas

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional de la aplicación de envío telemático de partes de CONTROL DE EDICIONES Nº Revisión Fecha Naturaleza de la revisión 1 20/01/2003 Emisión inicial 2 17/11/2003 Adaptación a LOPD 3 04/01/2007 Cambios 2006

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio

Más detalles

MANUAL MODULO DE VERIFICACIONES

MANUAL MODULO DE VERIFICACIONES Trey-Gestor: Módulo verificaciones. Pág 1 MANUAL MODULO DE VERIFICACIONES Con este módulo podemos gestionar las peticiones de notas simples, creación de informes, envíos automáticos por email y fax, así

Más detalles

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone de una Aplicación informática para la tramitación de licitaciones, denominada SRM - Supplier Relationship Management, a la que es

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual

GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Matriculación a través del Campus Virtual Curso Académico 2009/10 Servicio de Gestión Académica. Universidad de Alicante Página 1 de 12 INSTRUCCIONES

Más detalles

MANUAL DEL CLIENTE portal asesor

MANUAL DEL CLIENTE portal asesor MANUAL DEL CLIENTE portal asesor SUMARIO MANUAL DEL CLIENTE INTRODUCCIÓN... 1 GESTIÓN DEL PORTAL... 1 1. CÓMO TRABAJAR CON EL portal asesor... 2 2. QUÉ CONSULTAS PUEDE HACER DESDE EL portal asesor... 4

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Administración de Presupuesto Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Julio de 2015 INDICE 1 Servicio de Comunicación... 4 1.1 Introducción...

Más detalles

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Julio 2004 Propiedad Intelectual La presente obra ha sido divulgada y editada por ADQUIRA ESPAÑA S.A. correspondiéndole

Más detalles

Manual para el administrador de cuentas personales o familiares

Manual para el administrador de cuentas personales o familiares Manual para el administrador de cuentas personales o familiares Versión 2.0 Agosto 2011 Contenido 1. Introducción... 3 2. Módulo de administración... 3 3. Editor de Eventos... 4 3.1 Creación de Eventos...

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC.

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. MUY IMPORTANTE: para acceder a las publicaciones gratuitas o con descuentos para

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB

MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB SERVICIOS DE BENEFICIOS E INCENTIVOS Sodexo ha creado un portal específico para nuestros socios afiliados, con el objetivo de facilitar sus gestiones diarias del servicio.

Más detalles