Matemáticas y Tecnología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matemáticas y Tecnología"

Transcripción

1 CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ESPA Matemáticas y Tecnología Unidad Fracciones Los ejercicios de estas hojas deben realizarse antes de comenzar el apartado SUMA Y RESTA DE FRACCIONES (página del libro) CONCEPTO DE FRACCIÓN Una fracción está formada por dos números colocados uno encima de otro y separados por una línea horizontal. El número de abajo, llamado denominador, indica las partes que se han hecho de un objeto o cantidad. El número de arriba, llamado numerador, indica las partes del objeto o cantidad que nos interesan, las que se han cogido o las que se han dejado. Con las fracciones se expresa partes de un objeto o de una cantidad. Numerador Partes de la tarta que se toman o se dejan Parte consumida (en blanco) de tarta de tarta Parte que queda (a rayas) Denominador Partes en las que se ha dividido la tarta Las fracciones se leen de la siguiente forma: El numerador con números cardinales (cero, uno, dos, tres, cuatro, cinco...) El denominador, añadiendo al cardinal la terminación -avo, excepto los denominadores del al 0 que se leen medio, tercio, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo; a partir del diez se leen onceavo, doceavo, treceavo, catorceavo... Así, la fracción se lee cuatro quinceavos, la fracción se lee tres octavos, la fracción 0 se lee cero novenos, etc. El denominador de una fracción nunca puede ser cero. Cuando en un objeto o cantidad no se hace ninguna parte, siempre tenemos una parte, que es el objeto o la cantidad entera. Así pues, el es el menor número que puede aparecer en el denominador de una fracción. Ejercicio Escribe tal como se leen las siguientes fracciones: Página de

2 Ejercicio Expresa en forma de fracción la parte rayada de cada dibujo. Escribe la fracción tal como se lee. a) b) c) d) dos quintos Ejercicio Escribe con números y representa mediante un dibujo las siguientes fracciones. Recuerda que todas las partes deben ser iguales. a) dos tercios b) un medio c) siete octavos d) cero décimos e) cuatro cuartos FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD Ejemplo Cuánto dinero es de.0? Solución:.0 Se dividen los.0 en partes. Cada parte ( de.0 ) será: partes serán:..0 de.0.0 Ejercicio Calcula: a) de.00 b) de.00 c) de Ejemplo Calcula los minutos que corresponden a de una hora Solución: En primer lugar se convierte la hora en minutos ( hora 0 minutos) Página de

3 0 minutos Se dividen los 0 minutos en partes iguales. Cada parte ( de 0 minutos) será: minutos partes serán: minutos minutos de hora minutos Ejercicio Calcula: a) de horas minutos b) de día minutos c) de horas segundos Nota. Primeramente se deben convertir las horas y el día en la unidad en la que se pide la respuesta; después se realizan los cálculos que correspondan. Ejercicio a) Un restaurante ha comprado litros de aceite. Al final de la primera semana ha consumido del aceite. Calcula los litros de aceite consumidos. b) En un depósito caben.00 litros de agua. Quedan de su capacidad. Cuántos litros quedan? c) De un saco de 0 kg de garbanzos se han vendido de su peso. Averigua la cantidad de garbanzos que quedan en el saco. Expresa el resultado en la forma compleja kg y g EL DENOMINADOR DE UNA FRACCIÓN Observa las siguientes fracciones. Fíjate en la relación que hay entre el denominador de cada fracción y el tamaño de la parte representada por ella (parte sombreada). El denominador de una fracción está relacionado con el tamaño de las partes que se han hecho de un objeto o cantidad. Cuantas más partes se hacen, más pequeñas son las partes; cuanto menos partes se hacen, más grandes. Ejercicio Completa la siguiente frase escribiendo en vez de los puntos suspensivos la palabra que corresponda en cada caso: Cuanto mayor es el denominador de una fracción, más (grandes / pequeñas) son las partes que hemos hecho; cuanto menor es el denominador de una fracción, más (grandes / pequeñas) son las partes. Página de

4 Ejercicio Escribe ordenadas de menor a mayor las siguientes fracciones. Entre cada dos fracciones coloca el signo <, que significa menor que FRACCIONES IGUALES QUE LA UNIDAD Las siguientes imágenes representan tartas, cada una de las cuales ha sido troceada en un número distinto de partes iguales. La fracción que hay al lado de cada una de ellas representa la tarta entera. a de tarta de tarta de tarta de tarta tarta a Un objeto o cantidad se puede representar mediante una fracción en la que el numerador y el denominador son iguales. Ejercicio Escribe el término que falta en cada una de las fracciones iguale a la unidad: FRACCIONES MAYORES QUE LA UNIDAD La figura siguiente representa tartas divididas cada una de ellas en cinco partes iguales. El conjunto de las tres tartas se puede expresar en forma de fracción: El denominador será, ya que es el número de partes en que se ha dividido cada tarta. Cada parte obtenida es de tarta. El numerador será, que es el número de partes que hay en total. Página de

5 tartas de tarta Los números naturales pueden expresarse en forma de fracción Ejercicio 0 a) Escribe la fracción que correspondería a las tartas anteriores en el caso de que cada una de ellas estuviese dividida en: partes partes 0 partes partes 0 partes b) Escribe en forma de fracción los siguientes números naturales: c) A qué número natural equivalen las siguientes fracciones? 0 0 La imagen siguiente representa tartas iguales que han sido divididas en partes iguales cada una. Los trozos de color blanco representan la parte de tarta consumida y los trozos de color negro, la parte de tarta que queda. En total se han consumido: de la primera tarta + de la segunda tarta de tarta Una tarta entera son trozos, por lo que se puede escribir: de tarta de tarta + de tarta tarta + de tarta tarta se denomina número mixto, está formado por la suma un número natural y una fracción (se ha omitido el signo +) y es otra forma de expresar aquellas fracciones que son mayores que la unidad. Las fracciones mayores que la unidad pueden expresarse en forma de número mixto o número natural Página de

6 Ejercicio a) Sombrea en cada dibujo las partes necesarias para representar la fracción que se indica y escribe el número mixto a que equivale cada fracción. 0 b) Pinta en cada dibujo las partes necesarias para representar el número mixto que se indica y escribe la fracción a la que equivale. 0 Ejercicio a) Escribe la fracción a la que equivale cada uno de los siguientes números mixtos: 0 0 b) Escribe el número mixto a que equivale cada una de las siguientes fracciones: 0 c) Escribe en forma de número mixto y de fracción las siguientes cantidades:: dos tartas y siete décimos de tarta hora y tres cuartos cinco kilogramos y dos tercios de kilogramo tres kilómetros y medio dos horas y un cuarto de hora litro y medio cinco metros y tres onceavos de metro siete litros y un veinteavo de litro Ejercicio Observa las siguientes fracciones: de tarta de tarta de tarta de tarta de tarta de tarta de tarta 0 de tarta a) Escribe, empleando el signo < (menor que), las fracciones que sean menores que una tarta. Debes escribir la fracción, el signo < y una tarta... < una tarta Página de

7 b) Escribe, empleando el signo > (mayor que), las fracciones que sean mayores que una tarta. Debes escribir la fracción, el signo > y una tarta... > una tarta c) De las fracciones propuestas, escribe en forma de número mixto las que puedan expresarse de esta forma. d) Completa la siguiente frase con la palabra adecuada: Para que una fracción pueda expresarse en forma de número mixto, su numerador ha de ser (mayor / menor) que su denominador. Ejercicio Escribe ordenadas de mayor a menor las siguientes fracciones. Entre cada dos fracciones coloca el signo >. Obsérvalas detenidamente; se aprecia claramente cuál es mayor y cuál es menor. 0 0 FRACCIONES EQUIVALENTES Observa las siguientes fracciones: Aunque estas fracciones difieren unas de otras en los números que las forman, todas representan lo mismo, la mitad. Estas fracciones reciben el nombre de equivalentes (que valen lo mismo; equi igual). Observa que las fracciones anteriores pueden obtenerse multiplicando los términos de la fracción con los términos más pequeños ( ) por el mismo número: 0 Las fracciones equivalentes a se obtienen multiplicando ambos términos de la fracción (, ) por la sucesión de número naturales (,,,,,,,,, 0,, etc.). Como los números naturales son infinitos, una fracción cualquiera tiene infinitas fracciones equivalentes Página de

8 Ejercicio Completa hasta 0 fracciones cada una de las series de fracciones equivalentes siguientes. Multiplica siempre los términos de la primera fracción de la serie Ejercicio Completa la siguiente frase: Si multiplicamos el... y el... de una fracción por el mismo número obtenemos una fracción... a la primera. Observa las siguientes fracciones equivalentes: : : : : : : También podemos obtener fracciones equivalentes a una fracción dividiendo sus términos por el mismo número. NO SIEMPRE es posible obtener una fracción equivalente a otra dividiendo los dos términos de la fracción por el mismo número. No podemos obtener una fracción equivalente a porque no hay ningún número que divida de forma exacta a y a la vez. Sin embargo, SIEMPRE podemos obtener fracciones equivalentes multiplicando sus dos términos de la fracción propuesta por el mismo número. Ejercicio Completa la siguiente frase: Si dividimos el... y el... de una fracción por el mismo número obtenemos una fracción... a la primera. Página de

9 Ejercicio Escribe fracciones equivalentes a las dadas pero que tengan sus términos más pequeños. Divide siempre los términos de la fracción propuesta, NO los de las fracciones que vayas obteniendo. 0 0 a) b) c) Para obtener fracciones equivalentes a una fracción dada podemos multiplicar (siempre) o dividir (a veces) el numerador y el denominador de la fracción por el mismo número. Ejercicio Escribe los numeradores y denominadores que faltan en las siguientes parejas de fracciones equivalentes. 00 a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r) s) 0 t) 0 Observa las siguientes fracciones equivalentes: En las fracciones equivalentes se cumple SIEMPRE que el producto del numerador de la primera por el denominador de la segunda ES IGUAL al producto del denominador de la primera por el numerador de la segunda. Ejercicio 0 a) Averigua si las siguientes parejas de fracciones son equivalentes entre sí y y y y y. 0 0 b) Completa los términos de las siguientes parejas de fracciones equivalentes. 0 Página de

10 SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES El concepto mitad puede expresarse por infinitas fracciones: 0... Igualmente que el concepto tercera parte :... Las fracciones con los términos más pequeños que expresan los conceptos mitad y tercera parte ( y respectivamente) reciben el nombre de fracciones irreducibles. En las series siguientes de fracciones equivalentes y son las fracciones irreducibles de cada serie. No hay ninguna fracción equivalente a ellas que tenga los términos más pequeños. En las fracciones irreducibles (,, y ), sus términos no pueden dividirse por el mismo número; no existe un número que divida a la vez al y al, al y al, al y al, al y al. Una fracción se puede simplificar si sus términos (numerador y denominador) tienen divisores comunes. Un número es divisor de otro cuando la división entre ambos es exacta. es divisor de porque : (resto 0) es divisor de porque : (resto 0) Así, la fracción se puede simplificar ya que sus términos ( y ) tienen divisores comunes. Estos divisores son los números,,, y. La división de y por cada uno de ellos es exacta. Ejercicio Escribe al lado de cada una de las siguientes fracciones SI, si se puede simplificar, y NO, si no se puede simplificar. Recuerda que si encuentras un número que sea divisor común del numerador y el denominador a la vez, la fracción se puede simplificar Simplificar una fracción es sustituirla por la fracción irreducible equivalente a ella Para simplificar una fracción se divide el numerador y el denominador por un mismo número hasta obtener una fracción irreducible. Página 0 de

11 Ejemplo Para simplificar la fracción debemos dividir sus dos términos por un mismo número, un número 0 que sea divisor de los dos a la vez. Este número es el. : 0 : La fracción es equivalente a y es irreducible 0 A veces, para simplificar una fracción no basta con una sola división. Así, para simplificar la fracción 0 se deben realizar varias divisiones: 0 0 : 0 : : 0 : : : Ejercicio Simplifica las siguientes fracciones ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES Ejemplo La imagen siguiente representa tartas, divididas cada una de ellas en partes iguales. Los trozos blancos representan la parte de tarta consumida y los trozos oscuros, la parte de tarta que queda. Qué fracción de tarta se ha consumido? 0 de tarta de tarta de tarta de tarta Fracción de tarta consumida: 0 de tarta + de tarta + de tarta + de tarta de tarta Si juntamos todos los trozos sobrantes en una bandeja, la figura quedaría de la siguiente forma Se han consumido tartas y (o también ) de la otra. Por lo tanto, de tarta es igual tartas y de tarta (o también tartas y de tarta) de tarta tartas y media Página de

12 Ejemplo La figura representa tartas, divididas cada una de ellas en 0 partes iguales. Los trozos blancos representan la parte de tarta consumida y los trozos oscuros, la parte de tarta que queda Qué fracción de tarta se ha consumido? Fracción de tarta consumida: de tarta + de tarta de tarta tartas Simplificando la fracción 0, quedaría como resultado tartas o tarta y media Ejemplo La figuras representa una tarta dividida en partes iguales, antes y después de su consumo. En la figura, los trozos blancos representan la parte de tarta consumida y los trozos oscuros, la parte de tarta que queda. Qué fracción de tarta se ha consumido? Figura Figura tarta entera tarta que queda tarta consumida 0 de tarta de tarta de tarta 0 tarta de tarta de tarta de tarta de tarta 0 Simplificando la fracción de tarta de tarta Observa que en los tres ejemplos anteriores solamente se han realizado operaciones (adición o sustracción) con los numeradores de las fracciones. El denominador de la fracción resultado es el mismo que el de las fracciones que se suman o restan ya que los denominadores nos indican el tamaño de trozo o parte de tarta. Así, los resultados en los distintos ejemplos son: En el ejemplo, trozos de de tarta, es decir de tarta En el ejemplo, trozos de de tarta, es decir de tarta En el ejemplo, 0 trozos de de tarta, es decir de tarta Solamente se pueden sumar y restar fracciones que tienen el mismo denominador. Los números naturales y mixtos deben convertirse en fracciones antes de realizar las operaciones. Página de

13 Ejercicio Efectúa las siguientes operaciones con fracciones. Los números enteros deben escribirse en forma de fracción para realizar las operaciones Todos los resultados de las operaciones con fracciones deben simplificarse hasta la fracción irreducible y expresarse en forma de número mixto o número natural si es posible. a) de litro + de litro b) litro de litro c) de metro + de metro d) kilogramos de kilogramo e) kilogramos + kilogramos f) litros + litros 0 MULTIPLICACIÓN DE UNA FRACCIÓN POR UN NÚMERO Ejemplo Una caja contiene botellas de vino de de litro cada una. Cuántos litros de vino hay en la caja? litro + litro + litro + litro + litro + litro de litro Una suma en la que todos los sumandos son iguales puede sustituirse por una multiplicación: litro + litro + litro + litro + litro + litro de litro cada botella botellas Por lo tanto, el resultado de la multiplicación será el mismo que el de la suma: de litro / botella botellas de litro Observa que la única forma de obtener en la multiplicación es multiplicar el numerador () de la fracción por el número de botellas () Para multiplicar una fracción por un número se multiplica el numerador de la fracción por dicho número. Ejercicio Las cantidades expresadas en forma de número mixto deben convertirse a fracción para efectuar los cálculos. Los resultados deben expresarse, si es posible, en forma de número natural o mixto. a) Los litros que hay en un caja de latas de de litro cada una. b) Los metros de cable que tendremos que comprar si queremos preparar cables para ordenador de de metro cada uno. c) La profundidad del agujero realizado por una perforadora durante horas si realiza de metro cada hora d) La longitud de una tubería formada por tubos de metros cada uno Página de

14 e) La cantidad de agua que hay en 0 garrafas de litros cada una f) La cantidad de arroz que hay en 00 paquetes de de kilogramo cada uno g) La cantidad de arena transportada por camiones con toneladas cada uno h) Los litros de perfume envasados en.00 frascos de de litro cada uno. 0 SOLUCIONES Ejercicio a) un quinto b) doce veinteavos c) treinta y cinco treinta y cincoavos d) cero cienavos e) veinticinco diecinueveavos Ejercicio 0 a) diez veinticuatroavos 0 b) cero medios c) seis doceavos d) dieciséis dieciseisavos Ejercicio a) b) c) d) 0 0 e) Ejercicio a) de.00. b) de.00.0 c) de Ejercicio d) de horas 0 minutos e) de día 0 minutos f) de horas.0 segundos Ejercicio a) 0 litros de aceite consumidos b) Quedan.00 litros c) kg y 00 gramos Ejercicio Cuanto mayor es el denominador de una fracción, más pequeñas son las partes que hemos hecho; cuanto menor es el denominador de una fracción, más grandes son las partes. Ejercicio < < < < < 00 0 Ejercicio 0 a) tartas tartas 0 tartas 0 Ejercicio b) 0 tartas tartas c) Página de

15 Ejercicio a) b) 0 0 Ejercicio a) Escribe la fracción a la que equivale cada uno de los siguientes números mixtos b) Escribe el número mixto a que equivale cada una de las siguientes fracciones 0 c) t. y siete décimos de t. tartas de tarta dos h. y un cuarto de h. horas de hora 0 0 hora y tres cuartos hora de hora litro y medio litro de litro cinco kg y dos tercios de kg kg de kg cinco m. y tres onceavos de m. m. de m. tres km y medio km de km siete l. y un veinteavo de l. litros de litro 0 0 Ejercicio a) Escribe, empleando el signo <, las fracciones que son menores que una tarta 0 de tarta < de tarta < de tarta < de tarta < b) Escribe, empleando el signo >, las fracciones que son mayores que una tarta de tarta > de tarta > de tarta > de tarta > c) De las fracciones propuestas, escribe en forma de número mixto las que puedan expresarse de esta forma: de tarta tartas de tarta tartas de tarta tartas de tarta tartas d) Para que una fracción pueda expresarse en forma de número mixto, su numerador ha de ser mayor que su denominador. Ejercicio 0 > > > > > > 0 Página de

16 Ejercicio Ejercicio Si multiplicamos el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número obtenemos una fracción equivalente a la primera. Ejercicio Si dividimos el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número obtenemos una fracción equivalente a la primera. Ejercicio 0 0 a) b) c) Ejercicio 0 00 a) a) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r) s) 0 t) 0 0 a a cualquier número Ejercicio 0 a) Averigua si las siguientes parejas de fracciones son equivalentes entre sí y SI y SI y SI y NO y NO b) Completa los términos de las siguientes parejas de fracciones equivalentes. 0 Ejercicio 0 SÍ SÍ NO NO SÍ NO SÍ SÍ SÍ NO Ejercicio Ejercicio a) litro b) de litro c) metro d) kg e) kg f) litros 0 Ejercicio a) litros b) metros metros y de metro c) metros metros y de metro d) metros e) litros en total litros y de litro f) kilogramos en total g) toneladas en total h).0 litros de perfume Página de

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ESPA Matemáticas y Tecnología Unidad Los números racionales Nota Al final del texto se encuentra la solución de los ejercicios de la página del libro Concepto

Más detalles

TEMA 4: LAS FRACCIONES

TEMA 4: LAS FRACCIONES TEMA : LAS FRACCIONES Hasta ahora has trabajado con números naturales, enteros y decimales, pero sigue habiendo situaciones que no podemos expresar con estos números, por ejemplo, cuando decimos: Medio

Más detalles

EL CONCEPTO DE FRACCIÓN. IDENTIFICAR SUS TÉRMINOS

EL CONCEPTO DE FRACCIÓN. IDENTIFICAR SUS TÉRMINOS COMPRENDER OBJETIVO EL CONCEPTO DE RACCIÓN. IDENTIICAR SUS TÉRMINOS NOMBRE: CURSO: ECHA: Para expresar una cantidad de algo que es incompleto o partes de un total sin usar números o expresiones numéricas,

Más detalles

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1. UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE 6. Conocimiento de fracciones: 6.. Términos de las fracciones. 6.. Representación 6.. Interpretación 6. Lectura y escritura de fracciones. 6. Comparación de fracciones. 6..

Más detalles

FRACCIONES. numerador. denominador. Tres cuartos. Cuatro séptimos. Un medio. Once veinteavos. Tres quintos. Cuatro sextos. Ocho décimos.

FRACCIONES. numerador. denominador. Tres cuartos. Cuatro séptimos. Un medio. Once veinteavos. Tres quintos. Cuatro sextos. Ocho décimos. Código Centro 80080 C/ Valderribas, 7 C.P. 8007 Tfno/fax 989 FRACCIONES Una fracción es un número representado por otros dos separados por una línea recta horizontal. Al número de abajo le llamamos denominador

Más detalles

Victoria Aguilera Fernández

Victoria Aguilera Fernández Victoria Aguilera Fernández G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Fracciones.- / 1 FRACCIÓN Una fracción es la expresión numérica que representa la división de un todo

Más detalles

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES º lección TEMA.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES Para calcular la fracción de una cantidad, dividimos la cantidad entre el denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador. -. Calcula: Ejemplo

Más detalles

TEMA 6. LAS FRACCIONES. Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales.

TEMA 6. LAS FRACCIONES. Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales. 1. LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS TEMA 6. LAS FRACCIONES Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales. Fracción es una o varias partes iguales

Más detalles

Fracciones y números mixtos

Fracciones y números mixtos Fracciones y números mixtos Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la unidad que no son equivalentes a un número natural se pueden expresar

Más detalles

ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDACTICOS DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES PARA ALUMNOS ACNES DE 1º Y 2º ES.O.

ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDACTICOS DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES PARA ALUMNOS ACNES DE 1º Y 2º ES.O. LAS FRACCIONES Lorena González Grande Grupo de trabajo: 209 ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDACTICOS DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES PARA ALUMNOS ACNES DE 1º Y 2º ES.O. 1 ÍNDICE 1. Las

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador La adición de fracciones con diferente denominador la podemos definir como: Sean, entonces, donde es

Más detalles

Lectura y escrituras de fracciones

Lectura y escrituras de fracciones MATEMÁTICAS LAS FRACCIONES º E. PRIMARIA LAS FRACCIONES EJERCICIOS + SOLUCIONARIO Lectura y escrituras de fracciones Escribe las siguientes fracciones. Ocho novenos Seis onceavos Nueve treintaiunavos Tres

Más detalles

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos:

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos: 5. FRACCIONES Mi abuela me ha preparado una tarta por mi cumpleaños. Para repartir la tarta la dividimos en partes iguales. Si hacemos ocho partes iguales, cada parte se llama un octavo. Se representa

Más detalles

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden GUÍA DE MATEMÁTICAS I LECCIÓN Lección : Fracciones. Equivalencia y orden Fracciones equivalentes No siempre podemos trabajar con unidades divididas decimalmente; con frecuencia nos conviene partir de otra

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA IV : LAS FRACCIONES. OPERACIONES Los siginificados de una fracción. Fracciones propias e impropias. Equivalencias de fracciones. Amplificación y simplificación. Fracción

Más detalles

Fracciones equivalentes

Fracciones equivalentes Fracciones equivalentes Las fracciones equivalentes representan la misma parte de la unidad. Si dos fracciones son equivalentes, los productos de sus términos en cruz son iguales.. En cada caso, escribe

Más detalles

Unidad 1 Los números de todos los días

Unidad 1 Los números de todos los días CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS: 1. Operaciones con números fraccionarios. 2. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto

Más detalles

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES UNIDAD. FRACCIONES Y OPERACIONES. FRACCIONES.. LA FRACCIÓN COMO OPERADOR Y COMO NÚMERO.. FRACCIONES EQUIVALENTES.. REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR.. OPERACIONES CON FRACCIONES.. FRACCIONES

Más detalles

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL COMPRENDER OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS DECIMALES En nuestra vida diaria medimos, calculamos, comparamos, etc. Hablamos de cantidades que no son

Más detalles

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador.

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador. FRACCIONES Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un todo. El ejemplo clásico es el de un queso que partimos

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS:. Operaciones con números fraccionarios.. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto. Un terreno

Más detalles

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO TEMA 2 FRACCIONES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Utilizar de forma adecuada las fracciones para recibir y producir información en actividades relacionadas con la vida cotidiana. 2 Leer, escribir,

Más detalles

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Definición de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros

Más detalles

Conjunto de Números Racionales.

Conjunto de Números Racionales. Conjunto de Números Racionales. El conjunto de los números racionales está formado por: el conjunto de los números enteros (-2, -1, 0, 1, 2, ) y los números fraccionarios y se representan con una Q. Números

Más detalles

FRACCIONES. FRACCIÓN: es una o varias partes iguales en que se divide la unidad.

FRACCIONES. FRACCIÓN: es una o varias partes iguales en que se divide la unidad. Teoría er Ciclo Primaria Página 9 FRACCIONES FRACCIÓN es una o varias partes iguales en que se divide la unidad. La fracción está formada por dos números naturales a y b colocado uno encima del otro y

Más detalles

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 3: NÚMEROS RACIONALES curso 2010/2011

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 3: NÚMEROS RACIONALES curso 2010/2011 º ESO. matemáticas IES Montevil tema : NÚMEROS RACIONALES curso 00/0 nombre: apellidos: números racionales El conjunto de los números racionales es el que está formado por los números que se pueden expresar

Más detalles

Contenido 1. Definición Tipos de fracciones Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia Fracción impropia Frac

Contenido 1. Definición Tipos de fracciones Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia Fracción impropia Frac FRACCIÓN Contenido 1. Definición... 3 2. Tipos de fracciones..... 8 3. Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia... 10 5. Fracción impropia... 11 6. Fracciones decimales... 14 7. Fracciones equivalentes...

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad Winston Churchill TABLA DE

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 1. Fracciones Una fracción es una expresión del tipo a b, donde a y b son números naturales llamados numerador y denominador, respectivamente. 1.1. Interpretación de una fracción a) Fracción como parte

Más detalles

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad.

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. UNIDAD 6: FRACCIONES 6. Conocimiento de fracciones Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. 6.. Términos Los términos

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales)

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales) Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales) Vamos a recordar los conjuntos numéricos estudiados hasta el momento. (1.) Conjunto de los números Naturales Son aquellos que utilizamos

Más detalles

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES º lección TEMA.- LAS FRACCIONES -. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. -. El numerador indica el número de partes que se toman de esa unidad. -. El denominador indica el número

Más detalles

Fracciones, Decimales, Redondeo

Fracciones, Decimales, Redondeo Fracciones, Decimales, Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Tabla de Contenido Contenido : Contenido Discutiremos: fracción aritmética : Contenido Discutiremos: fracción aritmética clasificación de fracciones

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE APOYO

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE APOYO º E.S.O. TEMA. FRACCIONES. Escribe en forma de fracción los siguientes cocientes a) b) c) d). Escribe en forma de fracción la parte que se indica en cada caso a) De problemas de Matemáticas he realizado.

Más detalles

Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.

Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. 2009 Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 0/0/2009 INDICE: 0. UNIDADES DECIMALES: 02. DESCOMPOSICIÓN

Más detalles

Operaciones de números racionales

Operaciones de números racionales Operaciones de números racionales Yuitza T. Humarán Martínez Adapatado por Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas Universidad de Puerto Rico en Arecibo El conjunto de los números racionales consiste

Más detalles

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma.

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma. FICHAS REPASO º ESO OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al prescindir del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de es y el valor absoluto

Más detalles

Si partimos una pizza en ocho trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la pizza dos octavas partes :

Si partimos una pizza en ocho trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la pizza dos octavas partes : Las fracciones Si partimos una pizza en ocho trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la pizza dos octavas partes : En un partido de baloncesto, que está dividido en cuatro tiempos

Más detalles

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica. 829485 _ 024-008.qxd 12/9/07 15:10 Página 27 Números decimales INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad estudiamos el sistema de numeración decimal, e introducimos las denominaciones de la parte

Más detalles

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas?

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas? FRACCIONES Y DECIMALES ) Qué fracción de año representan meses? Y meses? Y meses? ) Un grifo llena un depósito en horas. Qué parte del depósito llenará: primero, en horas; segundo, en horas, y tercero,

Más detalles

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:...

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:... FRACCIONES. - Observa el gráfico y responde: a) Cuántos cuadrados ves? b) Cuántos cuadrados negros hay? c) Qué fracción del conjunto representan los cuadrados negros? d) Qué fracción del conjunto representan

Más detalles

Fracciones numéricas enteras

Fracciones numéricas enteras Números racionales Fracciones numéricas enteras En matemáticas, una fracción numérica entera expresa la división de un número entero en partes iguales. Una fracción numérica consta de dos términos: El

Más detalles

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: Operaciones combinadas Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: La misión de los paréntesis es la de unir o "empaquetar" aquello a lo que afectan. Los signos de

Más detalles

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: siete doceavos. dos novenos. cinco octavos < 1 = 1 > 1

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: siete doceavos. dos novenos. cinco octavos < 1 = 1 > 1 REPASO Completa la tabla. representación numerador denominador se escribe se lee siete doceavos dos novenos cinco octavos Une con flechas según corresponda. < > Colorea el mosaico según las indicaciones.

Más detalles

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. Fracciones Pon, al menos tres ejemplos de 1ª Forma: utilización de fracciones en el lenguaje habitual. Uno original

Más detalles

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto.

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. Unidad 1 Números 1.- Números Naturales Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de números naturales se representa por la letra N Operaciones

Más detalles

Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas Epresiones algebraicas Matemáticas I 1 Epresiones algebraicas Epresiones algebraicas. Monomios y polinomios. Monomios y polinomios. Una epresión algebraica es una combinación de letras, números y signos

Más detalles

DIVISION: Veamos una división: Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57).

DIVISION: Veamos una división: Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57). DIVISION: Dividir es repartir un número en grupos iguales (del tamaño que indique el divisor). Por ejemplo: 45/ 5 es repartir 45 en grupos de 5. Los términos de la división son: Dividendo: es el número

Más detalles

Los números enteros y racionales

Los números enteros y racionales Los números enteros y racionales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Representar y ordenar números enteros Operar con números enteros Aplicar los conceptos relativos a los números enteros en problemas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 9 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 9 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO Instrucciones. Lee cuidadosamente los conceptos, los ejemplos y desarrolla los ejercicios propuestos. No olvides guardar esta guía de trabajo en tu

Más detalles

FRACCIONES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES 1.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION

FRACCIONES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES 1.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION FRACCIONES.- INTERPRETACIÓN DE UNA FRACCION.- Escribe la fracción que corresponda: a) Un cuarto de los alumnos de un instituto b) De las bolas de una bolsa, dos partes son rojas y tres partes son verdes

Más detalles

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 1. LOS NÚMEROS NATURALES POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 2. LOS NÚMEROS ENTEROS. VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO. REPRESENTACIÓN GRÁFICA. OPERACIONES.

Más detalles

1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS.

1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. TEMA 3: POLINOMIOS 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables, incógnitas

Más detalles

PRIORIDAD DE OPERACIONES:

PRIORIDAD DE OPERACIONES: PRIORIDAD DE OPERACIONES 1º Hay que resolver o quitar los paréntesis. º Se hacen las multiplicaciones y divisiones en el orden que aparezcan de izquierda a derecha º Se hacen las sumas y las restas en

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS NUMEROS

CLASIFICACION DE LOS NUMEROS CLASIFICACION DE LOS NUMEROS NÚMEROS NATURALES En el desarrollo de las culturas fue evolucionando esta forma primitiva de representar objetos o cosas reales a través de símbolos naciendo así el primer

Más detalles

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES Capítulo 4: Variables y razones CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES Fecha: 33 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. Core Connections en español, Curso 2 Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational

Más detalles

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b denominador, indica el número de partes en que se ha

Más detalles

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal Qué son los decimales? Los decimales son una manera distinta de escribir fracciones con denominadores como 10, 100 y 1,000. Tanto los decimales como las fracciones indican una parte de un entero. Un decimal

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 1. INTRODUCCIÓN El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por Con los números reales podemos realizar todas las

Más detalles

CURSO UNICO DE INGRESO 2010

CURSO UNICO DE INGRESO 2010 INSTITUTO SUPERIOR ZARELA MOYANO DE TOLEDO PROF. ING. ELSA MEDINA CURSO UNICO DE INGRESO 2010 MATEMATICAS INTRODUCCION El presente material supone un REPASO sobre los temas fundamentales y necesarios para

Más detalles

Los números naturales sirven para numerar. Por ejemplo, decimos que una alumna es la 15º (decimoquinta) de la lista.

Los números naturales sirven para numerar. Por ejemplo, decimos que una alumna es la 15º (decimoquinta) de la lista. MATEMÁTICAS ºACT TEMA. REPASO. NÚMEROS NATURALES. Cuando contamos los alumnos y alumnas de una clase o el número de losetas que hay en el suelo, lo contamos con los números naturales. Los números naturales

Más detalles

Las fracciones y sus términos

Las fracciones y sus términos Las fracciones Las fracciones y sus términos Comparación de fracciones con la unidad Comparación de fracciones entre sí Fracciones decimales La fracción de una cantidad Fracciones equivalentes Simplificar

Más detalles

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria.

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria. CONJUNTOS NUMÉRICOS La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, usamos números para contar una determinada cantidad

Más detalles

Vamos a llamar número racional a todo aquel que puede ser expresado como un cociente entre dos números enteros: 4 2 = 2

Vamos a llamar número racional a todo aquel que puede ser expresado como un cociente entre dos números enteros: 4 2 = 2 Instituto Raúl calabrini Ortiz Matemática º año NUMERO RACIONALE En la ecuación 0, todos los números que aparecen son enteros in embargo, cuando tratamos de resolverla, vemos que la ecuación no tiene solución

Más detalles

El número de arriba de la fracción, el numerador, nos dice cuántas de las partes iguales están coloreadas.

El número de arriba de la fracción, el numerador, nos dice cuántas de las partes iguales están coloreadas. Qué es una fracción? Una fracción es un número que indica parte de un entero o parte de un grupo. El siguiente círculo está dividido en partes iguales de las cuales partes están coloreadas. El número de

Más detalles

Tema 6: Fracciones. Fracciones

Tema 6: Fracciones. Fracciones Fracciones Un quebrado o número fraccionario se expresa por dos números naturales, el denominador que indica en cuántas partes se ha dividido la unidad y el numerador, que indica cuántas partes de esta

Más detalles

Tutorial MT-b2. Matemática Tutorial Nivel Básico. Números Racionales

Tutorial MT-b2. Matemática Tutorial Nivel Básico. Números Racionales 78907890 M ate m ática Tutorial MT-b Matemática 00 Tutorial Nivel Básico Números Racionales Matemática 00 Tutorial Números Racionales Marco teórico:. Definición: Los racionales son los números que puede

Más detalles

Los Conjuntos de Números

Los Conjuntos de Números Héctor W. Pagán Profesor de Matemática Mate 40 Debemos recordar.. Los conjuntos de números 2. Opuesto. Valor absoluto 4. Operaciones de números con signo Los Conjuntos de Números Conjuntos importantes

Más detalles

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica los números fraccionarios y realiza operaciones con ellos. Identifica los porcentajes, decimales y fraccionarios y realiza

Más detalles

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1 TEMA : Potencias y raíces Tema : Potencias y raíces ESQUEMA DE LA UNIDAD.- Concepto de potencia..- Potencias de exponente natural..- Potencias de exponente entero negativo..- Operaciones con potencias..-

Más detalles

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos.

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos. Fracciones Lectura y escritura Escribe cómo se lee cada una de estas fracciones. Tres octavos Cinco novenos Un sexto Cuatro onceavos Trece veinteavos Siete décimos Diecisiete veinticuatroavos Treinta y

Más detalles

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B Números Racionales Repaso para la prueba Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B Tipos de Fracciones Fracciones propias: Son aquellas en las que el denominador es mayor al numerador, y su valor es menor

Más detalles

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. 22 Capítulo 3: Porciones y números enteros Fecha: 23 2014 CPM Educational Program.

Más detalles

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales 1. Los números reales 2. Operaciones con números enteros y racionales 3. decimales 4. Potencias de exponente entero 5. Radicales 6. Notación científica y unidades de medida 7. Errores Índice del libro

Más detalles

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Colegio Portocarrero. Curso 0-0. Fracciones, con solución Marta ha comido los de la tableta de chocolate y su hermano los, quién ha comido más? Basta observar que y son equivalentes luego los dos han comido

Más detalles

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Realizar correctamente operaciones con fracciones: Suma, resta, producto, cociente, potencia y radicación. O.1.2 Resolver operaciones

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS LOS NÚMEROS REALES.. FRACCIIONES CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS Los números surgen de la necesidad de contar. Pero el Hombre no se limitó sólo a contar, sino que acumulaba o intercambiaba o repartía bienes.

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 5º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio

UNIDAD DIDÁCTICA 5º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio UNIDAD DIDÁCTICA 5º Etapa: Educación Primaria. Ciclo: 3º Curso 6º Área del conocimiento: Matemáticas Nº UD: 5º (16 sesiones de 60 minutos; a ocho sesiones por quincena) Título: Las fracciones y sus operaciones.

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES ÍNDICE 7.1 Unidad decimal. 7.2 Escritura, lectura y descomposición de números decimales. 7.2.1 Escritura de números decimales. 7.2.2 Lectura de números decimales.

Más detalles

MONOMIOS Y POLINOMIOS

MONOMIOS Y POLINOMIOS Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables, incógnitas o indeterminadas y se representan por letras.

Más detalles

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos

Más detalles

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: USO DE LA FRACCIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS Nombre: Grado: Actividad introductoria: Repartición

Más detalles

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009 Lección 10: División de Polinomios Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 009 Objetivos de la lección Al finalizar esta lección los estudiantes: Dividirán polinomios de dos o más términos por polinomios de uno y dos

Más detalles

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz GUÍAS DE TRABAJO Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl Unidad GUÍA DE TRABAJO Nº (TRABAJO INDIVIDUAL) REVISIÓN DE CONOCIMIENTOS

Más detalles

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL. GUÍA DE ESTUDIOS 1º BIMESTRE MATEMÁTICAS 1 Nombre del estudiante: Grupo: Fecha: Resuelve correctamente cada situación planteada, usando lápiz para los procedimientos y tinta negra para los resultados.

Más detalles

Concepto de fracción. Unidad fraccionaria. Concepto de fracción. Representación de fracciones

Concepto de fracción. Unidad fraccionaria. Concepto de fracción. Representación de fracciones Unidad fraccionaria Concepto de fracción La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES... Fracciones propias e impropias. Representación gráfica... Fracciones equivalentes. Simplificación y amplificación de fracciones. Fracciones irreducibles...

Más detalles

APU TES Y EJERCICIOS DEL TEMA 4 1-T 4--1ºESO

APU TES Y EJERCICIOS DEL TEMA 4 1-T 4--1ºESO APU TES Y EJERCICIOS DEL TEMA 4 1-T 4--1ºESO LAS FRACCIONES: Las F. son simplemente divisiones de un nº entre otro. Se representan con la letra Q. Las reconozco porque veo un nº encima de una línea horizontal

Más detalles

Números mixtos. Juan escribe la relación de alimentos básicos de la siguiente manera: Alimentos básicos. Un kilogramo y un cuarto de kg de sal

Números mixtos. Juan escribe la relación de alimentos básicos de la siguiente manera: Alimentos básicos. Un kilogramo y un cuarto de kg de sal Lección Números mixtos Entre las actividades realizadas por Juan en la tienda se encuentra la de registrar la cantidad de alimentos básicos vendida durante el día. Para ello, necesita representar kilogramos

Más detalles

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a UD : Los números reales RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a (que es lo mismo que decir que a b si

Más detalles

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación.

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación. FRACCIONES TEMA 2 INTRODUCCIÓN Para aplicar esta unidad didáctica es conveniente que ya se hayan estudiado las fracciones en clase de forma tradicional, es decir, empleando la pizarra, el papel y el lápiz.

Más detalles

Expresiones Algebraicas Racionales en los Números Reales

Expresiones Algebraicas Racionales en los Números Reales en los Números Reales Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Tabla de Contenido Contenido cional nales Algebraica Racional ales : Contenido Discutiremos: qué es una expresión algebraica racional : Contenido

Más detalles

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una DÉCIMA. Cuando necesitamos expresar cantidades más pequeñas que la unidad, utilizamos LAS UNIDADES DECIMALES.

Más detalles