Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) Funcionamiento en Nicaragua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) Funcionamiento en Nicaragua"

Transcripción

1 Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) Funcionamiento en Nicaragua Febrero 2013 Banco Central de Nicaragua

2 Fundamentos para participación del BCN en el SUCRE 1. Ley Orgánica BCN (No. 732) Arto. 3: El objetivo fundamental del Banco Central es la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos. SUCRE forma parte del sistema de pagos del país, y contribuye a su funcionamiento y desarrollo

3 Fundamentos para participación del BCN en el SUCRE 2. PNDH y PEF: Modelo de transformación de Nicaragua Plan de Modernización de los Sistemas de Pagos y Vigilancia. Recuperación de valores Participación ciudadana Alianza tripartita Restitución de derechos Reducción de pobreza y desigualdad Crecimiento y estabilidad macroeconómica Fortalecimiento de capacidades Programas sociales Consenso salarial Desarrollo agroindustrial; Crecimiento de las exportaciones e IED, etc. Cohesión social Solidaridad Menor costo de vida ECONOMÍA MUNDIAL CLIMA INVERSIONISTA DINÁMICO Y POSITIVO Seguridad ciudadana Matriz energética Infraestructura CAMBIO CLIMÁTICO Fuente: PNDH

4 Fundamentos para participación del BCN en el SUCRE 2. PNDH y PEF: Modelo de transformación de Nicaragua La política macroeconómica seguirá estructurada como medio para garantizar la estabilidad del mercado de bienes y servicios, La política comercial nicaragüense continuará tendiendo como principales pilares La diversificación de mercados, la integración económica y facilitación del comercio, enfocándose en aumentar y diversificar las exportaciones, potenciando los mercados actuales y facilitando el acceso a nuevos mercados. Banco Central de Nicaragua

5 Índice Mensual de Actividad Económica Nicaragua con un crecimiento superior al promedio de la región (variación promedio anual) Nicaragua Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras -10 E-10 F M A M J J A S O N D E-11 F M A M J J A S O N D E-12 F M A M J J A S O N D Fuente: SECMCA, BCN

6 Consolidación de la apertura comercial de la economía nicaragüense Apertura comercial de Nicaragua (participación X+M/PIB) Fuente: DGA, MEM

7 Exportaciones: Importancia zona SUCRE (millones de USD y porcentaje) Europa 165 (16%) Resto 178 (17%) C.A 355 (34%) SUCRE 2.81 (0.2%) EE.UU 340 (33%) Europa 315 (12) C.A 503 (19%) Resto 258 (9%) SUCRE 448 (17%) EE.UU 1,153 (43%) Fuente: DGA, MEM

8 Exportaciones: Importancia zona SUCRE (principales productos 2012, millones de USD) Carne (46%) Café (19%) Azúcar (18%) Ganado (76%) Frijol (18%) Fuente: DGA Países Sucre Resto

9 Incorporación de Nicaragua en el SUCRE FEB-13 CD del BCN aprueba Reglamento interno DIC-12 AN aprueba Tratado OCT-09 Firma Tratado Constitutivo del SUCRE ENE-13 Tratado entra en vigor 28-FEB-13 Primera operación: Nicaragua/ Venezuela Banco Central de Nicaragua

10 Cuáles son algunos de los beneficios para Nicaragua? Estimula el comercio, en particular la demanda de las exportaciones en mercados potencialmente crecientes Mercado de 68 millones de habitantes Simplifica transacciones comerciales y facilita liquidación expedita de compromisos adquiridos Reduce costos transaccionales de operaciones comerciales, al prescindir de cadenas de corresponsalías entre entidades financieras BENEFICIOS Disminuye uso de divisas para pagos internacionales derivados de operaciones comerciales Banco Central de Nicaragua

11 Principales características del SUCRE como Sistema de Pagos Marco jurídico sólido y transparente Tratado Constitutivo firmado por los Presidentes y aprobado por Poderes Legislativos de Estados Parte Participación de bancos centrales de Estados Parte Reglamento interno del SUCRE aprobado por el CD del BCN Publicación Marco Normativo (La Gaceta, Portal Internet BCN) Banco Central de Nicaragua

12 Principales características del SUCRE como Sistema de Pagos Irrevocabilidad del pago a partir del registro de la operación en el Sistema Informático del SUCRE (SIS) Liquidación de las obligaciones en moneda nacional Exportadores: Recibirán pago en córdobas de su banco Importadores: Podrán pagar en córdobas o USD a su banco Esquema consistente con régimen cambiario de libre convertibilidad de divisas Transferencia de fondos al exportador en la misma fecha valor especificada en instrucción de pago Banco Central de Nicaragua

13 Participantes en el SUCRE por Nicaragua Importadores y exportadores, a través de un Banco Operativo Autorizado (BOA) Participación de carácter voluntario BOA Solicitan al BCN su participación de manera voluntaria y son designados por éste para canalizar operaciones a través del SUCRE Atienden requerimientos de importadores y exportadores y tramitan operaciones BOA habilitados a la fecha: BANPRO y LAFISE BCN Canaliza pagos internacionales y cobra/liquida operaciones a nivel nacional Relación entre importadores/exportadores y sus BOA es de carácter privado y BCN no intervendrá en ella Banco Central de Nicaragua

14 Operaciones admisibles e instrumentos de pago autorizados Operaciones admisibles: Operaciones de comercio de bienes y servicios asociados Contrato de compra-venta que da origen a operación deberá indicar que el pago se realizará a través del SUCRE Instrumentos de pago autorizados: Cartas de crédito Órdenes de pago Banco Central de Nicaragua

15 Pasos para operar a través del SUCRE CONTRATO COMERCIAL IMPORTADOR EXPORTADOR Paso 1: Importador y exportador Acuerdan términos y condiciones de operación comercial: Moneda, condiciones de pago, instrumento de pago, uso del SUCRE, etc. (no difieren de las comúnmente aceptadas en comercio internacional) Firman contrato comercial Obtienen autorizaciones requeridas, según legislación de cada Estado Parte Designan a sus BOA y presentan documentación pertinente

16 Pasos para operar a través del SUCRE BOA del IMPORTADOR Banco Central IMPORTADOR Banco Agente BALBA Paso 2: BOA del importador Debita cuenta del importador, envía instrucción de pago a su Banco Central (BC) y autoriza débito de su cuenta Nota: BCN aplicará a BOA TC Oficial + 1%. Alternativamente, BOA podrá instruir debitar su cuenta en USD. Paso 3: BC del país del importador Debita cuenta del BOA del importador y convierte fondos a sucres Registra operación en el Sistema Informático del SUCRE (SIS)

17 Pasos para operar a través del SUCRE Banco Agente BALBA Paso 4: Banco Agente (BALBA) Debita cuenta en sucres del BC del país del importador Acredita cuenta en sucres del BC del país del exportador Paso 5: BC del país del exportador Convierte a moneda local importe recibido en sucres Acredita cuenta en moneda local del BOA del exportador Paso 6: BOA del exportador Acredita cuenta del exportador Banco Central EXPORTADOR Nota: BCN aplicará a BOA TC Oficial. BOA del EXPORTADOR

18 Horario de atención y tarifas del BCN a BOA Horario de atención BCN a BOA: Recepción de notificaciones de BOA en concepto de pagos por importación Acreditación en cuentas de BOA en el BCN en concepto de pagos por exportación 08:30 a.m. 01:00 p.m. al menos un día antes de la fecha valor del pago 08:30 a.m. 04:30 p.m. Tarifas BCN a BOA: BCN no cobrará por servicios bancarios a BOA locales Banco Central de Nicaragua

19 Portal informático del SUCRE Banco Central de Nicaragua

20 Banco Central de Nicaragua

21 Nicaragua: Comercio con países SUCRE (millones de USD) Descripción p/ I. Exportaciones fob 1/ 1, , , , , , ,677.4 Bolivia Cuba Ecuador Venezuela Resto del Mundo 1, , , , , , ,229.6 II. Importaciones fob 1/ 2, , , , , , ,418.1 Bolivia Cuba Ecuador Venezuela , ,150.8 Del cual: Factura petrolera , ,138.3 Resto del Mundo 2, , , , , , ,255.3 Resumen países Sucre Exportaciones Importaciones 2/ p/: Preliminar 1/: No incluye zonas francas 2/: No incluye factura petrolera de Venezuela

22 Desempeño Macro EE.UU., Canadá, Venezuela y CA dentro de los destinos de mayor relevancia Exportaciones FOB por principales socios (millones de dólares) 900 Ene-Dic-10 Ene-Dic-11 Ene-Dic Estados Unidos C.A. Venezuela Canadá México Europa R. Mundo Fuente: DGA

23 Exportaciones de Nicaragua hacia Estados Parte del SUCRE (millones de USD) 500 Estados Parte del SUCRE Venezuela p/ Banco Central de Nicaragua

SISTEMAS DE COMPENSACION DE PAGOS

SISTEMAS DE COMPENSACION DE PAGOS SISTEMAS DE COMPENSACION DE PAGOS Son mecanismos de pago establecidos entre dos o más países para realizar de forma rápida y eficiente, transferencias de recursos provenientes principalmente de operaciones

Más detalles

Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE)

Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) 1. Antecedentes El Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE), es un mecanismo de cooperación, integración y complementación económica

Más detalles

Sistemas de Pago vigentes en América Latina

Sistemas de Pago vigentes en América Latina Cooperación financiera entre Bancos Centrales: potenciando el comercio intrarregional y reduciendo la incertidumbre y riesgo cambiario. Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML) María Cristina Pasin. Consultor.

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

29 de octubre,

29 de octubre, 29 de octubre, 2009 1 Contexto Internacional 2 Economía internacional Panorama de la Economía Mundial Conceptos 2009 2010 CAMBIO Jul-09 Oct-09 Jul-09 Oct-09 CAMBIO Crecimiento del PIB Real mundial -1.4%

Más detalles

Sistema de Pagos en Monedas Locales Argentina Brasil Agosto 2007

Sistema de Pagos en Monedas Locales Argentina Brasil Agosto 2007 BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Sistema de Pagos en Monedas Locales Argentina Brasil Agosto 2007 MERCOEX Cámara de Exportadores de la República Argentina 1 Intercambio Comercial Argentina y Brasil

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA Claudia María Gaviria Vásquez Directora de Gestión de Aduanas 22 de Octubre 2013 Habitantes: 47.121.089 Superficie: 2.129.748 km² - Continental: 1.141.748 km² - Marítimo:

Más detalles

LOGROS Y DESAFÍOS EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO (PNDH)

LOGROS Y DESAFÍOS EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO (PNDH) LOGROS Y DESAFÍOS EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO (PNDH) 2007 2016 Tema II: : Crecimiento Económico y Estabilidad Macroeconómica. Managua, 21 de Octubre del 2015 Generalidades NUESTRO

Más detalles

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares) T O T A L G E N E R A L CIF 5370,568.0 422,317.0 456,603.3 518,993.7 494,616.8 472,873.8 500,837.8 502,604.8 494,191.4 470,812.9 504,735.1 531,981.4 ESTADOS UNIDOS 1052,059.1 85,374.4 81,744.7 80,688.3

Más detalles

Cuadro 1. DIVISAS NEGOCIADAS POR EL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y COTIZACIONES PROMEDIO

Cuadro 1. DIVISAS NEGOCIADAS POR EL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y COTIZACIONES PROMEDIO COMPRA Y VENTA DE NEGOCIADAS EN EL PAÍS POR EL En el Ecuador la actividad de compra y venta de monedas que realizan las instituciones del sistema financiero, está regulada por la Superintendencia de Bancos

Más detalles

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 Tabla de contenido Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 I. a. Operaciones de bancos y financieras con el público... 2 b. Operaciones de casas de cambio con el público...

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1. Cómo abrir una cuenta en dólares? Puede dirigirse a nuestras oficinas donde será atendido por nuestros Ejecutivos. 2. A partir de cuándo podré abrir una cuenta en dólares? Desde

Más detalles

Comercio y pagos en Centroamérica y República Dominicana

Comercio y pagos en Centroamérica y República Dominicana Comercio y pagos en Centroamérica y República Dominicana Enrique Dubón 1 Introducción El proceso de integración regional ha descansado fundamentalmente en los flujos comerciales que facilita, así como

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Jurídicas A

Más detalles

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Sistema de Pagos

Más detalles

EL PLAN MACROECONOMICO Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica.

EL PLAN MACROECONOMICO Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica. EL PLAN MACROECONOMICO 2015-2016 Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica. 1 Los temas. El escenario internacional. El crecimiento de la economía. El sector externo

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

SERVICIOS BANCARIOS INTERNACIONALES. Ponemos al mundo en sus manos

SERVICIOS BANCARIOS INTERNACIONALES. Ponemos al mundo en sus manos SERVICIOS BANCARIOS INTERNACIONALES Ponemos al mundo en sus manos Misión de la DSBI Prestar servicios bancarios y de operaciones internacionales al sector público y sistema financiero Realizar transferencias

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Las aduanas en la aplicación del DR- CAFTA

Las aduanas en la aplicación del DR- CAFTA Las aduanas en la aplicación del DR- CAFTA Dirección General de Aduanas Eduardo Rodríguez Apolinario Subdirector Técnico 29 de Octubre del 2010, Santo domingo Distrito Nacional Aprobación y entrada en

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014 La intervención del BCCR en el mercado cambiario Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014 Tipo de cambio promedio ponderado de Monex 1/ -Primer trimestre 2011-14- Colones por EUA$ 575 TC MONEX 2014 565

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR 2001-2002 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO LA REACTIVACIÓN QUE SE INICIÓ EN EL 2000, SE TRUNCÓ ANTES DE LO ESPERADO LA REGIÓN ESTÁ EXPERIMENTANDO LA

Más detalles

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer?

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005, Santiago de Chile Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? José Luis Machinea Secretario

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional Febrero de 2013 1. Contexto 2. Estrategia de Internacionalización 3. Estrategia de Aprovechamiento 4.

Más detalles

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. 1. Alternativas de Integración Luego de la II Guerra la Mundial nace la Organización Mundial del Comercio la

Más detalles

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS)

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS) Sistema Continuous Linked Settlement (CLS) Diciembre de 2015 Contenido I. CLS II. Operación de CLS III. Importancia sistémica de CLS IV. Supervisión y vigilancia de CLS 2 I. Continuous Linked Settlement

Más detalles

Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales

Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales Situación Actual de las Normas de Contabilidad Nacionales e Internacionales El 31 de mayo de 2004 el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) entrega la función normativa en Principios de

Más detalles

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica Indicadores para República Dominicana Qué mide el Doing Business? Ciclo de vida de una empresa y sus indicadores El Doing Business es un reporte del Banco Mundial que se enfoca en las regulaciones relevantes

Más detalles

REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES Colombia

REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES Colombia REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES Colombia TABLA DE CONTENIDO Generalidades Conceptos Clave Marco Legal Régimen de Cambios: IMPORTACIONES Régimen de Cambios: EXPORTACIONES Régimen Sancionatorio para el

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 24 Tercer trimestre

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

JULIO 2016 Agosto 2016

JULIO 2016 Agosto 2016 ULIO 2016 gosto 2016 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 08 de agosto de 2016. La información utilizada en este informe

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

Tarifas y comisiones por servicio

Tarifas y comisiones por servicio CUENTAS DE AHORRO Monto de apertura No aplica Emisión de libreta (a partir de la segunda libreta al año) Bs. 5,00 Emisión de libreta por extravío (primera anual gratis) Sin cargo Actualización de libreta

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 PANORAMA GENERAL Mercosur: proceso de Integración ZONAS DE PREFERENCIAS Limitado Limitado en en productos productos

Más detalles

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Contenido El IVA en Guatemala Indicadores del grado de cumplimiento del IVA Indicadores 2004 para Guatemala y comparación con otros países EL IMPUESTO AL VALOR

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Factoraje Internacional

Factoraje Internacional Factoraje Internacional Productos Financieros Crédito a empresas de Comercio Exterior y turísticas Garantía Automática y Selectiva Fondeo a Bancos e IFNB s Factoraje Internacional Financiamiento sin recurso

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 27 Primer Trimestre

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA I.- Relación Comercial México-Guatemala II.- Comercio III.- Inversión

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. CONTRATO PROFORMA No.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. CONTRATO PROFORMA No. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR CONTRATO PROFORMA No. 4500034633/2008-1 ELABORADO POR: M&M TRADE AND LAW LTDA. PARA: CAMARA DE COMERCIO

Más detalles

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a: Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) Marzo de 2016 SPID Introducción La inclusión de México en la economía global ha generado nuevas necesidades entre las instituciones mexicanas de cumplir

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

REMESAS FAMILIARES. Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo

REMESAS FAMILIARES. Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo REMESAS FAMILIARES Octubre 13-14, 2005 México CONTENIDO Marco Conceptual. Importancia de las

Más detalles

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Qué es? De que está hecha? Para que sirve? Conocer la normativa aplicada por el SNA. DUS Es el documento utilizado por el Servicio de Aduanas

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea PARTE I: LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA EUROPEA Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea 1.1- Introducción : Características Generales de los Mercados y Sistemas Financieros : A.- Elementos y Esquema

Más detalles

Importaciones de bienes

Importaciones de bienes Importaciones de bienes 1. Canalización 2. Pago de importaciones en moneda legal colombiana 3. Pago de importaciones con tarjeta de crédito 4. Pago de Importaciones 5. Financiación de Importaciones 6.

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

Diversificación de exportaciones: Opción o destino? Joaquín Vial

Diversificación de exportaciones: Opción o destino? Joaquín Vial Diversificación de exportaciones: Opción o destino? Joaquín Vial Contenidos COMEX en LATAM: hechos estilizados Qué nos dicen los autores? Algunos obstáculos a vencer Hechos estilizados COMEX LATAM: RR.

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

EL RIESGO CAMBIARIO EN LA OPERACIÓN DE UNA EMPRESA EXPORTADORA. Miguel Angel García Paz Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

EL RIESGO CAMBIARIO EN LA OPERACIÓN DE UNA EMPRESA EXPORTADORA. Miguel Angel García Paz Ministerio de Comercio Exterior y Turismo EL RIESGO CAMBIARIO EN LA OPERACIÓN DE UNA EMPRESA EXPORTADORA Miguel Angel García Paz Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Riesgos que enfrenta una empresa exportadora Riesgos del negocio Riesgos

Más detalles

Entorno Económico, Político y Social

Entorno Económico, Político y Social Entorno Económico, Político y Social México, 2014 Dr. Alfredo Gallart Dinámica del Modelo Económico Evolución y Destrucción 1958-1982 Un Intento de Reordenación 1982-1988 Apertura Comercial y Crisis de

Más detalles

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR C A T Á L O G O DERECHOS RESERVADOS TODO 2011 ECUADOR. CURSOS DE Y NEGOCIOS INTERNACIONALES AULA VIRTUAL DE Comercio Exterior On Line Ecuador: Es un servicio de capacitación virtual, especializado en todas

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Nuevo Marco Regulatorio y Perspectivas 2016+ Subsecretaria de Energías Renovables Secretaría de Energía Eléctrica Ministerio de Energía y Minería- MINEM 1 Resumen Ejecutivo

Más detalles

Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana

Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana París, Francia Septiembre 2005 Ing. Juan Temístocles Montas Secretario Técnico de la Presidencia. Desempeño o Macroeconómico en los años noventa:

Más detalles

VIII Módulo Sector Externo: Balanza de Pagos. 29 de marzo del 2014

VIII Módulo Sector Externo: Balanza de Pagos. 29 de marzo del 2014 VIII Módulo Sector Externo: Balanza de Pagos 29 de marzo del 2014 Emitiendo confianza y estabilidad 2 Primera Parte Contenido: 1- La Balanza de Pagos y su estructura 2- Cuenta Corriente y principales componentes

Más detalles

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos Romina Gayá Directora Los SBC son uno de los sectores más dinámicos del comercio

Más detalles

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Milton Vega Bernal Seminario-Taller: El Papel de los Sistemas de Pagos en la Inclusión Financiera Lima, Perú Agosto, 2014 1 Estabilidad y Crecimiento

Más detalles

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO El Comité responde al mandato, emitido por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos de Sistemas de Pago de América Latina y el Caribe en

Más detalles

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana Nicolás Acosta noviembre, 2016 Es un problema externo? Estamos en recesión? Profecía autocumplida Xurxo Vásquez Profecía autocumplida

Más detalles

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Abril 2005 Temas: I. Sistemas Transaccionales y de Registro. Normatividad Sistemas centralizados de información Sistemas centralizados de operaciones

Más detalles

CASOS ESPECIFICOS, PATRONES DE COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS RELACIONADAS CON EL LAVADO DE ACTIVOS EN BOLIVIA. Iquique, Chile 2016

CASOS ESPECIFICOS, PATRONES DE COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS RELACIONADAS CON EL LAVADO DE ACTIVOS EN BOLIVIA. Iquique, Chile 2016 CASOS ESPECIFICOS, PATRONES DE COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS RELACIONADAS CON EL LAVADO DE ACTIVOS EN BOLIVIA Iquique, Chile 2016 CASOS ESPECIFICOS EN BOLIVIA USO DE DOCUMENTACIÓN FALSIFICADA PARA TRANSFERENCIA

Más detalles

MANUAL CRÉDITO DIRECTO CORRESPONSALES DEL EXTERIOR

MANUAL CRÉDITO DIRECTO CORRESPONSALES DEL EXTERIOR 3.2.2.1 Modelo carta de crédito Standby a favor de BANCOLDEX FORMATO SWIFT - MT 700 Banco emisor: (elegible por Bancóldex) 40 A Forma del crédito documentario Irrevocable Standby 31C Fecha de emisión DDMMAAAA

Más detalles

PROTOCOLO AL TRATADO CENTROAMERICANO DE TELECOMUNICACIONES

PROTOCOLO AL TRATADO CENTROAMERICANO DE TELECOMUNICACIONES PROTOCOLO AL TRATADO CENTROAMERICANO DE TELECOMUNICACIONES Los Ministros de Relaciones Exteriores de Las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá: CONSIDERANDO Que

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015 SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO Agosto de 2015 BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO Relación de Bancóldex con sus aliados Sociedad anónima de economía

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. Proceso de Integración CAN - MERCOSUR. Venezuela como país miembro del la CAN tiene gran interés

Más detalles

PRESENTACIÓN ENAP 2007 18/06/2007 1

PRESENTACIÓN ENAP 2007 18/06/2007 1 PRESENTACIÓN ENAP 2007 18/06/2007 1 MIEMBROS DEL PATRONATO (**) (*) (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander (**) Es miembro del Patronato el Vicepresidente para

Más detalles

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos Entorno económico y tributario en el Ecuador Francisco X. Cevallos Población 15.982.551 Datos generales PIB per cápita USD. 6040 Inflación (0,14% de febrero y 0,45% acumulada, estimada en 2,60% ) Canasta

Más detalles

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 AGENDA Definición y estructuración de procesos de titularización Oportunidad

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPO PROMERICA (PRODUBANCO CON BANCO PROMERICA) EN EL ECUADOR. Noviembre 13, 2014

IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPO PROMERICA (PRODUBANCO CON BANCO PROMERICA) EN EL ECUADOR. Noviembre 13, 2014 IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPO PROMERICA (PRODUBANCO CON BANCO PROMERICA) EN EL ECUADOR Noviembre 13, 2014 OPORTUNIDAD EN ECUADOR CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB (en porcentaje) FUENTE: Fondo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos Qué es la Globalización? li ió Desde un punto de vista económico, puede definirse como el proceso por el cual un flujo libre y creciente de bienes, servicios,

Más detalles

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA TÓPICOS DE MACROECONOMÍA BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO Profesor de Macroeconomía y Teoría Económica Generalidades La información proveniente de las relaciones económicas internacionales de un país

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Introducción Procesos Administración Financiera del Mercado. Agosto 2016

Introducción Procesos Administración Financiera del Mercado. Agosto 2016 Introducción Procesos Administración Financiera del Mercado Agosto 2016 Cálculo de Garantías TIE 3 Marco Legal TIES Decisión CAN 536 Res.004/03 Res. 014/04 Res. 116/12 Normas CREG Normas CREG Normas Normas

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

25000 20000 15000 10000 5000 0-5000 -10000-15000 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Exp. 11,627.0 11,511.7 10,185.3 10,170.7 11,287.6 12,471.7 Imp. 18,111.5 18,800.9 20,518.5 22,003.8 23,713.7 26,729.7 Saldo

Más detalles

X. SALARIOS Y POBREZA

X. SALARIOS Y POBREZA 237 X. SALARIOS Y POBREZA 239 Cuadro 100 COSTA RICA: SALARIOS VIGENTES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, 1995-2007 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 b/ Colones nominales por jornada de ocho horas

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

EL SALVADOR EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES, INCLUYENDO MAQUILA ( En miles de US$ dólares y miles de kilogramos ) CUADRO ES 01/

EL SALVADOR EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES, INCLUYENDO MAQUILA ( En miles de US$ dólares y miles de kilogramos ) CUADRO ES 01/ EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES, INCLUYENDO MAQUILA ( En miles de US$ dólares y miles de kilogramos ) CUADRO ES 01/ 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 8 2 0 0 9 ENERO - FEBRERO VARIACIONES ENERO - FEBRERO 2009

Más detalles

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Importancia de la Caficultura en Nicaragua Nicaragua: Participación del café en las actividades agrícolas (Millones US$) Conceptos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA Objeto de la invitación El Banco Agrario se encuentra interesado en realizar compra de cartera de libranza a descuento, para

Más detalles

MARCO GENERAL DE NEGOCIACIÓN PARA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

MARCO GENERAL DE NEGOCIACIÓN PARA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA MARCO GENERAL DE NEGOCIACIÓN PARA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN En años recientes la globalización se ha convertido en un fenómeno

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS EXPERIENCIA BANCO PICHINCHA - CREDIFE (EJEMPLO DE BANCO CON FILIAL) Bogotá Colombia, Julio 2008 Programa Bancarización n y Desarrollo

Más detalles