Jóvenes no identifican al EZLN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jóvenes no identifican al EZLN"

Transcripción

1 Jóvenes no identifican al EZLN El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cumple 20 años desde que se dio a conocer en la escena pública del país, el movimiento indígena que fue pionero en métodos exitosos de comunicación política y en el uso de internet para difundir sus programas y objetivos, tuvo un gran impacto a nivel nacional e internacional, aun cuando no contó con el apoyo de los medios masivos tradicionales como la radio o la televisión. Desde el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la república se ha especulado sobre el papel que tendrá el EZLN en la esfera política, no obstante, dicha organización asegura que nunca estuvo ausente y que el tiempo trascurrido le ha servido para organizarse y fortalecerse 1. De acuerdo con la encuesta nacional en vivienda realizada en diciembre de 2013 por Parametría, casi siete de cada diez entrevistados a nivel nacional conocen o han escuchado hablar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, organización que nació en 1994 con el propósito de luchar por la justicia e igualdad de oportunidades para las comunidades indígenas 2, sin embargo, el nivel de conocimiento de este movimiento muestra cambios significativos si realizamos un análisis con los rasgos sociodemográficos de la población. 1 Animal Político. Si el PRI nunca se fue, nosotros tampoco : EZLN. 31 de diciembre de Declaración de la Selva Lacandona. EZLN,

2 La escolaridad es una de las categorías en donde se observan más diferencias entre quienes conocen al EZLN y aquellos que no han oído hablar del movimiento; el 82 % de los que han cursado la universidad o estudios superiores lo identifican, en contraste con solo 6 % de las personas que dijeron no contar con estudios. Otro rubro importante para identificar quiénes conocen esta organización es la edad, el 53 % las personas de 18 a 25 años ubica al EZLN, mientras que entre los entrevistados que tienen de 36 a 45 años el porcentaje de conocimiento llega a 76 %, es decir, 20 puntos por arriba de lo registrado en jóvenes. Las personas entrevistadas con edades entre 18 y 25 años tenían máximo 5 años o no habían nacido cuando surgió públicamente la insurrección indígena en Chiapas, este grupo y las personas sin estudios o que cursaron únicamente la primaria son quienes menos identifican al EZLN, dichos datos indican que las nuevas generaciones o personas sin acceso a educación no tienen conocimiento de lo que aconteció el 01 de enero de 1994, día en que, cabe mencionar, también entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebrado entre México, Canadá y Estados Unidos.

3 Existen diferentes teorías que buscan explicar a los movimientos sociales. El enfoque marxista indica que estos entes son el agente del cambio social, y en específico la movilización obrera fue considerada por esta línea de pensadores como el movimiento social por excelencia, por otro lado, la escuela funcionalista representada por Max Weber, Durkheim y posteriormente Parsons, describe una racionalidad diferente en el surgimiento de estos fenómenos, en específico Parsons señala a los movimientos sociales como desequilibrios del sistema en el proceso de integración social 3. Las escuelas norteamericana y europea coinciden en señalar los aspectos culturales y simbólicos que surgen en las sociedades a raíz de estas movilizaciones. Clause Offe señala que el mantener la unión social depende de los valores e intereses de los involucrados, en las sociedades contemporáneas las cuales son cada vez más diversas, los valores son el punto donde se presentan diferencias cuando se 3 Rafael de la Garza Talavera. Las teorías de los movimientos sociales y el enfoque multidimensional. Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios políticos, núm. 22, Novena Época, enero-abril, 2011, pp

4 pone en tela de juicio el papel del ciudadano frente al poder del estado 4, el EZLN en este sentido se pronunció en 1994 en contra del proceso de globalización y a favor de la autonomía y reconocimiento de las comunidades indígenas, es interesante ver que para la sociedad mexicana el Ejercito Zapatista inició siendo identificado como un movimiento indígena, así lo señaló el 35 % de los entrevistados en 2003, 29 % los consideraba un movimiento guerrillero y 26 % como algo político. No obstante esta percepción se fue modificando en la serie histórica, en 2005 cuatro de cada diez entrevistados los consideran un movimiento guerrillero y para 2013 más menciones se inclinan por concebirlo como un movimiento político, hoy en día únicamente 17 % considera que el EZLN representa una insurrección indígena. Al poco conocimiento entre los jóvenes y la ambigüedad sobre la identidad del movimiento debemos sumar la percepción de que el EZLN es un movimiento que se ha quedado en el paso, 48 % de los entrevistados así lo consideró, en casi un año esta opinión creció más de diez puntos, debemos señalar que para tres de cada diez entrevistados este movimiento sigue estando vigente. 4 Claus Offe, New Social Movements: Challenging the Boundaries of Institutional Politics Social Research 52: 4 (1985)

5 Este tópico presenta también diferencias de acuerdo con los rasgos sociodemográficos, aquellos que consideran en mayor medida que el EZLN es un movimiento vigente son: las personas que dijeron identificarse con el PRD (47 %) y los entrevistados entre 36 y 45 años (39 %). En contraste, los que lo visualizan como un movimiento que ha quedado en el paso son: quienes cursaron preparatoria o bachillerato (60 %), los que tienen ingresos mayores a 15 mil pesos (60 %) y las personas de 46 a 55 años (56 %)

6 La sociedad mexicana tiene poca certeza sobre lo que representa el EZLN, movimiento que nació como una crítica a la clase política gobernante y que paradójicamente hoy es considerado en mayor medida como un movimiento político, los jóvenes muestran un menor porcentaje de conocimiento de su existencia, esto pude deberse a poco interés o bien a la sustitución de atención por otros actores o movimientos como es el caso del #YoSoy132, #PosMeSalto, etc. Hoy a 20 años parece ser que el EZLN debe redefinir su estrategia de comunicación política que fue tan novedosa y exitosa en su aparición. Esta información también puede ser consultada en los espacios de Parametría en Antena Radio, del Instituto Mexicano de la Radio; Once Noticias, de Canal Once y La Chuleta, de Radio Fórmula. Derechos Reservados Parametría, S.A. de C.V., Calle Benjamín Hill No. 185, Colonia Hipódromo Condesa, C.P , México D.F La información o resultados presentados a continuación pueden ser libremente publicados, citados y, en general, usados, siempre y cuando se cite la fuente de este estudio.

7 Fuentes: PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 800 encuestas realizadas del 19 al 22 de diciembre de Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 3.5 %. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés. ANIMAL POLÍTICO. Si el PRI nunca se fue, nosotros tampoco : EZLN. 31 de diciembre de 2012 [Última consulta: 8 de enero de 2014] Disponible en: Declaración de la Selva Lacandona. EZLN, [Última consulta: 8 de enero de 2014] Disponible en: Rafael de la Garza Talavera. Las teorías de los movimientos sociales y el enfoque multidimensional. Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios políticos, núm. 22, Novena Época, enero-abril, 2011, pp [Última consulta: 8 de enero de 2014] Disponible en: Claus Offe, New Social Movements: Challenging the Boundaries of Institutional Politics Social Research 52: 4 (1985)

En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos

En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos Para los mexicanos, el tener una vivienda, acceso a la salud, agua potable, trabajo, poder opinar y expresar la forma de pensar,

Más detalles

Desconocen de qué país se independizó México

Desconocen de qué país se independizó México Desconocen de qué país se independizó México Este año se cumple el 205 Aniversario de la Independencia de México. Movimiento que dio inicio en 1810 y concluyó once años después en 1821. Nuestro país fue

Más detalles

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión Siete de cada diez entrevistados en el Distrito Federal aprueban el trabajo realizado por el actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien

Más detalles

Los ninis cuántos son y qué significan?

Los ninis cuántos son y qué significan? Los ninis cuántos son y qué significan? El Banco Mundial dio a conocer recientemente un documento titulado Ninis en América Latina, 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades 1, el mismo tiene como

Más detalles

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas Los datos de la más reciente Encuesta Nacional en Vivienda de Parametría y El Sol de México, muestran que Enrique Peña Nieto, el abanderado

Más detalles

Las campañas políticas y su impacto en el elector

Las campañas políticas y su impacto en el elector Las campañas políticas y su impacto en el elector Del 10 de enero al 18 de febrero, los ciudadanos estaremos expuestos a más de 7 millones de spots de los partidos políticos, 60 spots diarios por partido,

Más detalles

Conocimiento y opinión de televisoras en México

Conocimiento y opinión de televisoras en México Conocimiento y opinión de televisoras en México La televisión es el medio de comunicación que más alcance tiene en nuestro país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Más detalles

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump El aspirante por el partido republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump desató una fuerte polémica a raíz de algunas

Más detalles

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas A propósito del Día del Amor y la Amistad, del pasado 14 de febrero, Parametría presenta datos del conocimiento que los mexicanos tienen acerca de la

Más detalles

Morena como partido político quiénes están a favor?

Morena como partido político quiénes están a favor? Morena como partido político quiénes están a favor? Ayer se realizó el primer Congreso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde se eligió a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente

Más detalles

Regularizar o no el sexoservicio en el Distrito Federal?

Regularizar o no el sexoservicio en el Distrito Federal? Regularizar o no el sexoservicio en el Distrito Federal? La Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal que entró en vigor en abril del 2004, determina como una infracción el ejercicio de la prostitución,

Más detalles

Seguridad y elecciones

Seguridad y elecciones Seguridad y elecciones Las encuestas han mostrado reiteradamente que los dos temas más relevantes para los mexicanos son: seguridad y economía. Por lo anterior, estas dos variables resultan útiles para

Más detalles

Los spots que definieron las campañas presidenciales

Los spots que definieron las campañas presidenciales Los spots que definieron las campañas presidenciales Estrategia fundamental de las campañas presidenciales fueron los spots, transmitidos por medios electrónicos y de libre acceso por internet, que orientaban

Más detalles

Más mexicanos entrevistarían al Chapo en lugar de entregarlo

Más mexicanos entrevistarían al Chapo en lugar de entregarlo Más mexicanos entrevistarían al Chapo en lugar de entregarlo El pasado 08 de enero, fue recapturado en Los Mochis, Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán, quien se fugó de la cárcel federal de máxima seguridad

Más detalles

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA A tan sólo un mes de haber tomado posesión como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente de Costa Rica

Más detalles

Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula

Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula En marzo pasado después de 11 años- se declaró la fase uno de contingencia ambiental en la zona metropolitana del valle

Más detalles

Perciben deterioro en la economía

Perciben deterioro en la economía Perciben deterioro en la economía Desde junio del año pasado el peso ha perdido terreno frente al dólar. De acuerdo con información del periódico El Economista, del 06 al 13 de abril de este año, la moneda

Más detalles

Las campañas electorales

Las campañas electorales Las campañas electorales En las últimas elecciones presidenciales, las campañas electorales han cobrado gran importancia, no sólo por las polémicas que han desatado (las agresiones verbales entre los candidatos,

Más detalles

Hay poco interés en la estancia de Calderón en Harvard

Hay poco interés en la estancia de Calderón en Harvard Hay poco interés en la estancia de Calderón en Harvard En México, uno de cada cuatro mexicanos (25 %) está en desacuerdo con la invitación que la Universidad de Harvard le extendió al ex presidente Calderón

Más detalles

Expresión y censura en redes sociales

Expresión y censura en redes sociales Expresión y censura en redes sociales Rezagados en el acceso y uso de internet y otras tecnologías, los mexicanos están a favor de que las autoridades detengan a ciudadanos que difundan, sin confirmar,

Más detalles

México con las maletas listas y Acapulco en la mente Francisco Abundis y Carolina Echarte / PARAMETRIA

México con las maletas listas y Acapulco en la mente Francisco Abundis y Carolina Echarte / PARAMETRIA México con las maletas listas y Acapulco en la mente Francisco Abundis y Carolina Echarte / PARAMETRIA En fin de año todos los mexicanos tienen su maleta preparada aunque sea mentalmente- para irse de

Más detalles

Núm 15. Núm. 15 abril 2014

Núm 15. Núm. 15 abril 2014 Expectativas de la Ley General en Materia de Trata de Personas Opinión de jóvenes universitarios acerca del sistema político Percepción sobre publicidad Reporte de la felicidad mundial Núm. 15 abril 2014

Más detalles

Los narcocorridos en México

Los narcocorridos en México Los narcocorridos en México Además de ser un negocio, el narcotráfico en México se ha convertido en un fenómeno social y cultural, con expresiones que, exaltando valores de los líderes de actividades ilícitas,

Más detalles

Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular.

Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular. CELULARES: Quién los usa y cómo? (Parte I) La comunicación celular en México se triplicó desde el año 2000 hasta el 2005 y uno de cada cuatro mexicanos asegura poseer al menos un teléfono celular. De acuerdo

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

El desafuero de López Obrador

El desafuero de López Obrador El desafuero de López Obrador Sin lugar a dudas uno de los temas que más ha ocupado la atención de la clase política, analistas, medios de comunicación, entre otros, es el asunto del desafuero de Andrés

Más detalles

Explosión en hospital materno pudo evitarse: mexicanos

Explosión en hospital materno pudo evitarse: mexicanos Explosión en hospital materno pudo evitarse: mexicanos La mañana del jueves 29 de enero, se registró una explosión en el Hospital Materno Infantil ubicado en la Delegación Cuajimalpa, en el Distrito Federal,

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

Núm 14. Núm. 14 marzo 2014

Núm 14. Núm. 14 marzo 2014 Confianza en el ejército mexicano Cultura cívica Cumbre de mandatarios de América del norte Comparativo de encuestas México y Turquía Núm. 14 marzo 2014 1 Núm Núm 14 14 2c Confianza en el ejército mexicano

Más detalles

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco Siete de cada diez mexicanos apoyan un aumento de $10 al tabaco como medida para reducir el consumo de este producto entre los jóvenes. Los datos de la Encuesta

Más detalles

Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia

Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia En Guerrero la diferencia entre la coalición formada por el PRI y el Partido Verde registra apenas tres puntos de ventaja sobre conformada por el

Más detalles

Seguridad y confianza ciudadana

Seguridad y confianza ciudadana Seguridad y confianza ciudadana Encuesta telefó nica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Mayo, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Percepción de seguridad El 58% de los entrevistados

Más detalles

DÍA DEL AMOR, CASI TODOS CON PAREJA. Enero Empresa certificada en ESIMM

DÍA DEL AMOR, CASI TODOS CON PAREJA. Enero Empresa certificada en ESIMM Empresa certificada en ESIMM DÍA DEL AMOR, CASI TODOS CON PAREJA ENCUESTA NACIONAL EN V IVIENDAS Enero 2004 Calle Georgia # 38 Colonia Nápoles México, D.F. 03810 Tel. 01 (55) 55.43.59.69 www.consulta.com.mx

Más detalles

FELIPE CALDERÓN; EVALUACIÓN DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS

FELIPE CALDERÓN; EVALUACIÓN DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS O TRACKING POLL FELIPE CALDERÓN; EVALUACIÓN DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS Marzo de 2007 México, Distrito Federal Calle Georgia #38 Colonia Nápoles Tel. (55) 55.43.59.69 Aguascalientes, México

Más detalles

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Baja California, a 16 de Julio de 12. El Sentir de los Bajacalifornianos Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc. El Paraíso, Tijuana,

Más detalles

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana La segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales es aceptada por buena parte de los mexicanos, más del 60%. Aunque dos de

Más detalles

Reporte gráfico ejecutivo. Mail.

Reporte gráfico ejecutivo. Mail. Reporte gráfico ejecutivo Morelia 38-304, Morelia Colonia 38-304, Roma, Colonia Delegación Roma, Delegación Cuauhtémoc. Cuauhtémoc. C.P. 06700 C.P. Teléfono 06700 Teléfono 62-78-43-50 62-78-43-50 Mail.

Más detalles

El consumo responsable. Comparación México y otros países

El consumo responsable. Comparación México y otros países El consumo responsable. Comparación México y otros países El consumo responsable es un término usado de manera contemporánea acuñado a organizaciones ecologistas, refiere acciones que los consumidores

Más detalles

Cae apoyo al matrimonio igualitario

Cae apoyo al matrimonio igualitario Cae apoyo al matrimonio igualitario El reciente atentado ocurrido el domingo 12 de junio en Orlando, Florida, ha abierto de nueva cuenta el debate sobre el uso de armas en Estados Unidos, pero también

Más detalles

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Agosto de 2014 Resumen de contenidos Introducción y principales hallazgos Discriminación en contra de los

Más detalles

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Panorama Electoral: Rumbo a 2018 PROYECTO: Panorama Electoral: Rumbo a Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Febrero Preferencia electoral Presidente Aunque todavía falta mucho tiempo para la fecha de la elección, si hoy fueran las elecciones

Más detalles

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 ESTADO DE TAMAULIPAS (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población al momento de la realización del estudio.

Más detalles

FACEBOOK Y TWITTER PERFIL DE USUARIO DE REDES SOCIALES EN INTERNET. Diciembre 2011

FACEBOOK Y TWITTER PERFIL DE USUARIO DE REDES SOCIALES EN INTERNET. Diciembre 2011 PERFIL DE USUARIO DE REDES SOCIALES EN INTERNET FACEBOOK Y TWITTER Diciembre 2011 TRACKING POLL ROY CAMPOS Es la herramienta perfecta y más económica para generar sus propios indicadores de coyuntura y

Más detalles

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016 Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional Enero 2016 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Legalización de la marihuana Perfiles de opinión Anexo A Metodología

Más detalles

I. Problemática social 3. II. Evaluación de autoridades 16. III. Imagen de partidos 21. IV. Preferencias electorales 24. V. Campañas electorales 34

I. Problemática social 3. II. Evaluación de autoridades 16. III. Imagen de partidos 21. IV. Preferencias electorales 24. V. Campañas electorales 34 ENCUESTA DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA (11-12 de abril de 2010) Reporte gráfico de resultados Versión 1.0 2 CONTENIDO I. Problemática social 3 II. Evaluación de autoridades 16 III. Imagen de partidos

Más detalles

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO 2010

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO 2010 APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO METODOLOGÍA Metodología Encuesta Nacional, Agosto Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Marco

Más detalles

Panorama Electoral: Partidos políticos

Panorama Electoral: Partidos políticos PROYECTO: Panorama Electoral: Partidos políticos Encuesta Nacional Buendía & Laredo El Universal / Noviembre Opinión de partidos Cuál es su opinión del? Muy buena, buena, mala o muy mala? Partidos políticos

Más detalles

Aprobación presidencial

Aprobación presidencial PROYECTO: Aprobación presidencial Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 0 Agosto 0 Principales resultados % de los mexicanos considera que el país va por mal camino. En cambio, % señala que vamos por el

Más detalles

Nota Metodológica. Marzo, Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más

Nota Metodológica. Marzo, Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más Nota Metodológica Marzo, 2012 Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más Eje 6 Sur (Av. Independencia) No 66-A, Col San Simón Ticumác, Benito Juárez,

Más detalles

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015 PROYECTO:! Electoral Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre Noviembre Identificación partidista Independientemente del partido por el que usted vota, usted normalmente se considera panista, priísta,

Más detalles

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007 O TRACKING POLL AMISTAD Y FELICIDAD POCOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS Noviembre de 2007 San Salvador, El Salvador Calle Al Picacho #5 Cumbres del Escalón Tel. +503 22.64.50.32

Más detalles

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Rumbo al 2 6 Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Dra. Ana Cristina Covarrubias Traslosheros Andrés Manuel López Obrador continúa siendo el puntero en la contienda electoral por la Presidencia

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, 2008 Estado de México Encuesta Gobierno, Sociedad y Política. Octubre, 2008 EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos

Más detalles

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016 Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México Febrero, 2016 1 Metodología Población sujeta a estudio: Adultos, hombres y mujeres de 18 años y más con credencial

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Obras públicas.

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Obras públicas. PROYECTO: Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Obras públicas. Octubre, 1 1 Conocimiento de Obras en el DF Le voy a leer una lista de obras que se están llevando a cabo o se llevarán a cabo

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano -

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano - JUNIO 2014 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN - Perú Urbano - (12 al 17 junio de 2014) Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880 www.cpi.pe ESPECIFICACIONES

Más detalles

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México Encuesta sobre: La situación del trabajo en México Mayo 2014 Con motivo del día del trabajo, el Cesop realizó una investigación para revisar la percepción sobre la situación del trabajo en México. Es necesario

Más detalles

Dra. Ana Cristina Covarrubias

Dra. Ana Cristina Covarrubias Dra. Ana Cristina Covarrubias Instituto Federal Electoral 13 de Junio, 2012 2 Consulta Mitofsky Consulta Mitofsky Febrero Marzo Abril Mayo Junio Consulta Mitofsky 19 18.5 21.7 20.6 14.4 El Sol de México-Parametría

Más detalles

El Fuero del Ejército

El Fuero del Ejército El Fuero del Ejército La mayoría de los mexicanos están convencidos de que las Fuerzas Armadas han cometido delitos en contra de civiles y de que la comisión de crímenes ha aumentado en la actualidad.

Más detalles

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES Del 1 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016 Presentación El presente informe busca atender el compromiso de la Primera sesión ordinaria de 2016,

Más detalles

HOY VOTARÍA SÓLO EL 34% DE LOS ELECTORES EL PRI TENDRÍA EL 38% DE LOS VOTOS CONTRA 32% DEL PAN María de las Heras

HOY VOTARÍA SÓLO EL 34% DE LOS ELECTORES EL PRI TENDRÍA EL 38% DE LOS VOTOS CONTRA 32% DEL PAN María de las Heras HOY VOTARÍA SÓLO EL 34% DE LOS ELECTORES EL PRI TENDRÍA EL 38% DE LOS VOTOS CONTRA 32% DEL PAN María de las Heras Todo parece indicar que el resultado de la elección en el 2009 no será muy diferente a

Más detalles

Núm. 22 septiembre 2014

Núm. 22 septiembre 2014 El saldo del proceso legislativo. Modernización educativa, el cambio más popular. Cultura dental. Menores no acompañados en la frontera de México con Estados Unidos. Núm. 22 septiembre 2014 1 2c El saldo

Más detalles

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Marco muestral: Secciones electorales del INE, seleccionando

Más detalles

Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes

Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes abril 2015 Volcanes Visor Ciudadano tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas relacionados con los temas de interés para la agenda

Más detalles

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012 PROYECTO: Encuesta Nacional Marzo, 2012 1 Metodología Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Cobertura geográfica Marco muestral Diseño de la muestra Adultos, hombres y mujeres de 18

Más detalles

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Junio de -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Partidos políticos.....4 3. Partido Acción

Más detalles

TV en Aguascalientes

TV en Aguascalientes TV en Aguascalientes La televisión ha sido por años, una pieza importante en los cambios de hábitos y costumbres de nuestra sociedad actual, la información que se nos trasmite a través de ella actúa principalmente

Más detalles

Aprobación presidencial

Aprobación presidencial PROYECTO: Aprobación presidencial Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 206 Noviembre 206 Aprobación presidencial En términos generales, usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo Enrique

Más detalles

Rápido y furioso y la opinión pública

Rápido y furioso y la opinión pública Rápido y furioso y la opinión pública Las recientes revelaciones acerca de tráfico de armas en Estados Unidos (dirigidas a territorio mexicano), con la operación y permiso de autoridades estadounidenses,

Más detalles

Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto

Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto Diciembre 2013 Principales Hallazgos A casi un año del inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, el Cesop levantó en una encuesta para

Más detalles

La Ley General de Control del Tabaco y la opinión pública

La Ley General de Control del Tabaco y la opinión pública Ensayo Abundis F La Ley General de Control del Tabaco y la opinión pública Francisco Abundis (1) La mayoría de los mexicanos respalda la nueva ley que prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO Características de un Observatorio Turístico Debe incluir la recopilación, análisis e interpretación de información relevante

Más detalles

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral Atención: Lic. Héctor García Marroquín Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal Electoral Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral Publicación en El Horizonte: Lunes 25 Mayo del 2015

Más detalles

HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL

HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL METODOLOGÍA Metodología Encuesta Nacional, Agosto 0 Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Marco muestral Diseño de

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

Encuesta de opinión sobre la seguridad social

Encuesta de opinión sobre la seguridad social Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Encuesta de opinión sobre la seguridad social 25 y 26 de marzo de 2011 Tipo de entrevista: Número de entrevistas: Telefónica. 530 encuestas. Nivel de confianza:

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

Diseño muestral Se empleó un muestreo sistemático aleatorio en el que se seleccionaron probabilísticamente secciones electorales.

Diseño muestral Se empleó un muestreo sistemático aleatorio en el que se seleccionaron probabilísticamente secciones electorales. INFORME DE LA EMPRESA PARAMETRÍA SA DE CV, SOBRE LA ENCUESTA NACIONAL QUE REPORTA PREFERENCIAS ELECTORALES PARA DIPUTADOS FEDERALES, REALIZADA DEL 27 AL 31 DE MAYO DE 2015 Y PUBLICADA EN EL DIARIO EL FINANCIERO

Más detalles

Tendencia del voto para las elecciones presidenciales 2012 en la ciudad de Mérida

Tendencia del voto para las elecciones presidenciales 2012 en la ciudad de Mérida Tendencia del voto para las elecciones presidenciales 2012 en la ciudad de Mérida RESUMEN Se midió la tendencia del voto rumbo a las elecciones del 2012 para Presidente de la República en la ciudad de

Más detalles

Rechazan Hoy no circula Avalan competencia en telecomunicaciones Maltrato y abandono de animales

Rechazan Hoy no circula Avalan competencia en telecomunicaciones Maltrato y abandono de animales Núm. 19 agosto 2014 Rechazan Hoy no circula Avalan competencia en telecomunicaciones Maltrato y abandono de animales 1 Núm Núm. 19 19 2c Síntesis Ejecutiva Rechazan Hoy no circula Un estudio realizado

Más detalles

ENCUESTA EN EL DISTRITO FEDERAL ABRIL 2010

ENCUESTA EN EL DISTRITO FEDERAL ABRIL 2010 ABRIL Metodología Encuesta en el Distrito Federal, Abril Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Marco muestral Diseño de la muestra Adultos, hombres y mujeres de años y más con credencial

Más detalles

Mexicanos intolerantes e intolerados

Mexicanos intolerantes e intolerados Mexicanos intolerantes e intolerados México se caracteriza por ser un país multicultural en el que el origen étnico, el color de la piel, la edad, el género, la preferencia sexual, el aspecto físico, la

Más detalles

Analfabetismo. Asistencia escolar

Analfabetismo. Asistencia escolar Analfabetismo La tasa de analfabetismo de mujeres y hombres de años y más se ha reducido debido al incremento de la cobertura de educación básica y a los programas propuestos por el Instituto Nacional

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA A

ENCUESTA TELEFÓNICA A ENCUESTA TELEFÓNICA A SUSCRIPTORES DEL PERIÓDICO EL ECONOMISTA MAYO 2012 GRUPO CONSULTA CONSULTA MITOFSKY CD. DE MÉXICO +52 (55) 5543.5969 CONSULTA INTERNACIONAL SAN ANTONIO, TX USA + 1 (210) 782.8950

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local). LISTA CON LOS FOLIOS DE LAS ASPIRANTESS CONVOCADAS A LA ETAPA DE COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO P 2013-2014. 16 13 DE DICIEMBRE DE 201 En cumplimiento

Más detalles

Ante la crisis petrolera mundial, mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso.

Ante la crisis petrolera mundial, mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso. Ante la crisis petrolera mundial, mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso. La caída de los precios del petróleo ha tenido repercusiones en la economía mundial 1, algunas de las causas

Más detalles

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2015-2016 PERIODO: DEL 11 AL 24 DE ENERO DE 2016. COMISIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

CNI NOTICIAS. ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, 26 de septiembre de 2002)

CNI NOTICIAS. ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, 26 de septiembre de 2002) CNI NOTICIAS ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, 26 de septiembre de 2002) Responsables del estudio: GEA Grupo de Economistas y Asociados Investigaciones Sociales Aplicadas,

Más detalles

Núm 12. Legalización de la mariguana Despenalización de la mariguana en el Distrito Federal Cuesta de enero Calentamiento global. Núm.

Núm 12. Legalización de la mariguana Despenalización de la mariguana en el Distrito Federal Cuesta de enero Calentamiento global. Núm. Legalización de la mariguana Despenalización de la mariguana en el Distrito Federal Cuesta de enero Calentamiento global Núm. 13 marzo 2014 1 Núm Núm 12 12 2c Legalización de la mariguana Síntesis Ejecutiva

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2010 LEGALIZACIÓN DE DROGAS

ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2010 LEGALIZACIÓN DE DROGAS ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2010 LEGALIZACIÓN DE DROGAS Legalización de drogas Por favor dígame si usted está a favor o en contra de que se legalice en México. La marihuana La cocaína La heroína 18 10 9 80

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (D (DPTO USTICIA, TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Enero 2002 EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (D (DPTO USTICIA, TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Enero 2002 EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO LEHENDAKARITZA Azterlan eta Lege Araubide Zuzendaritza Prospekzio Soziologikoen Kabinetea PRESIDENCIA Dirección de Estudios y Régimen Jurídico Gabinete de Prospección Sociológica

Más detalles

Visor Ciudadano. No. 44 julio Hábitos de los usuarios de internet y redes sociales en México 2016

Visor Ciudadano. No. 44 julio Hábitos de los usuarios de internet y redes sociales en México 2016 Hábitos de los usuarios de internet y redes sociales en México 2016 Visor Ciudadano tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas relacionados

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

Seminario sobre Encuestas y Elecciones en México, 2003

Seminario sobre Encuestas y Elecciones en México, 2003 Seminario sobre Encuestas y Elecciones en México, 2003 Instituto Federal Electoral Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública Consejo de Investigadores de la Opinión

Más detalles

Visor Ciudadano. No. 33 agosto Convivencia vecinal. Mexicanos apoyan a los independientes

Visor Ciudadano. No. 33 agosto Convivencia vecinal. Mexicanos apoyan a los independientes agosto 2015 Convivencia vecinal Mexicanos apoyan a los independientes Visor Ciudadano tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1. Juárez 71, Zona Centro, C.P , Xalapa, Veracruz / Tel /

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1. Juárez 71, Zona Centro, C.P , Xalapa, Veracruz / Tel / SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1 SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 2 SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de Unidad 1 Factores sociales en la transformación educativa Por Enrique Medina López 1.1 Crisis de valores Introducción: La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar

Más detalles

Encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación

Encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación Encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación Dirección General de Estudios sobre Consumo Junio 2016 Metodología Objetivo: Conocer el nivel de penetración que tienen

Más detalles