Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18"

Transcripción

1 Protones 1) y están ubicados en el núcleo atómico. A) Protones, electrones B) Electrones, neutrones C) Protones, neutrones D) Ninguno de los anteriores E) Neutrones, sólo neutrones 2) El número atómico indica. A) El número de neutrones en el núcleo B) El número total de neutrones y protones en el núcleo C) El número de protones en un átomo neutral D) El número de átomos en 1 g de un elemento E) El número de los diferentes isótopos en un elemento 3) Todos los átomos de un elemento dado tienen el mismo. A) masa B) número de protones C) número de neutrones D) densidad E) número de electrones y neutrones Neutrones e Isótopos 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18 5) Cuál átomo tiene el mayor número de neutrones? A) fósforo-30 B) cloro-37 C) potasio-39 D) argón-40 E) calcio-40 6) Hay electrones, protones, y neutrones en un átomo de Cs. A) 132, 132, 54 B) 54, 54, 132 C) 78, 78, 54 D) 55, 55, 78 E) 78, 78, 132 7) Un átomo del isótopo más común del oro 197 Au, tiene protones, neutrones, and electrones. A) 197, 79, 118 B) 118, 79, 39 C) 79, 197, 197

2 D) 79, 118, 118 E) 79, 118, 79 8) Cuál combinación de protones, neutrones, y electrones es correcta para el isótopo del cobre, Zn? A) 30 p +, 35 n, 30 e - B) 29 p +, 29 n, 63 e - C) 63 p +, 29 n, 63 e - D) 34 p +, 29 n, 34 e - E) 34 p +, 34 n, 29 e - 9) Cuál isótopo tiene 45 neutrones? A) 80 36Kr B) 80 35Br C) 78 34Se D) 34 17Cl E) Rh 10) Cuál isósotopo tiene 36 electrones? A) 80 36Kr B) 80 35Br C) 78 34Se D) 78 34Se E) Rh 11) Los isótopos son átomos que tienen igual número de pero diferente número de. A) protones, electrones B) neutrones, protones C) protones, neutrones D) electrones, protones E) neutrones, electrones 12) El núcleo de un átomo no contiene. A) protones B) protones o neutrones C) neutrones D) partículas subatómicas E) electrones 13) El núcleo de un átomo contiene. A) Electrones B) Protones C) neutrones D) protones y neutrones E) protones, neutrones, y electrones 14) Diferentes isótopos de un elemento particular contienen igual número de. A) protones

3 B) neutrones C) protones y neutrones D) partículas subatómicas E) protones, neutrones, y electrones 15) En el símbolo, 13 xc, x = A) 7 B) 13 C) 12 D) 6 E) No hay suficiente información para saberlo 16) En el símbolo, 13 7X, X =. A) N B) C C) Al D) K E) No hay suficiente información para determinarlo 17) En el símbolo, x 6C, x =. A) 12 B) 13 C) 7 D) 7 E) A y B 18) En el símbolo, x 6C, x es. A) El número de neutrones B) El número atómico C) El número másico D) El número de isótopos E) El símbolo del elemento Masa Atómica Promedio 19) La unidad de masa atómica se basa actualmente en el núcleo de referencia estándar del isótopo del. A) Hidrógeno B) Oxígeno C) Sodio D) Carbono E) Helio 20) La plata tiene dos isótopos naturales con las siguientes masas isotópicas: Ag Ag ( amu) ( amu) La masa atómica promedio de la plata es uma. El porcentaje de abundancia del más ligero de los dos isótopos es A) %

4 B) % C) % D) % E) % 21) El elemento X tiene tres isótopos naturales. En la tabla de abajo se muestra las masas (en umas) y el porcentaje de abundancia. La masa atómica promedio del elemento es uma. Isótopo % Masa 209 X X X A) B) C) D) E) ) El elemento X tiene tres isótopos naturales. En la tabla de abajo se muestra las masas (en umas) y el porcentaje de abundancia. La masa atómica promedio del elemento es uma. isotopo % Masa 40 X X X A) B) C) D) E) ) T 22) El elemento X tiene dos isótopos naturales. En la tabla de abajo se muestra las masas (en umas) y el porcentaje de abundancia. La masa atómica promedio del elemento es uma. Isótopo % Masa 266 X X A) B) C)

5 D) E) ) El elemento X tiene tres isótopos naturales. En la tabla de abajo se muestra las masas (en umas) y el porcentaje de abundancia. La masa atómica promedio del elemento es uma. Isótopo % masa 53 X X X A) B) C) D) E) ) El peso atómico de un elemento que tiene dos isótopos naturales es Uno de los isótopos tiene un peso atómico de 62.9 uma y constituye el 69.1% los isótopos. El otro isótopo tiene una abundancia de 37.1%. El peso atómico (en umas) del segundo isótopo es uma. A) 63.2 B) 63.8 C) 64.1 D) 64.6 E) 28.1 Electrones e Iones 26) Cuántos electrones tiene un átomo neutro de oxígeno? A) 6 B) 8 C) 10 D) 16 27) Cuántos electrones hay en un átomo de oxígeno con carga de -2? A) 6 B) 8 C) 10 D) 16

6 28) Cuántos electrones hay en el ión Li +? A) 6 B) 8 C) 10 D) 16 29) Cuántos electrones hay en el ión N -3? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 30) Cuántos electrones hay en el ión Br -? A) 34 B) 35 C) 36 D) 80 31) Cuántos electrones hay en un átomo de Neón? A) 9 B) 10 C) 20 D) 21 32) Cuántos electrones hay en un átomo de hierro? A) 23 B) 26 C) 27 D) 28 33) Cuántos electrones hay en el ión Fe +3? A) 23 B) 26 C) 27 D) 28 34) Cuántos electrones hay en el ión Fe +2? A) 23 B) 26 C) 27 D) 28

7 35) Cuántos electrones hay en el ión V +4? A) 19 B) 20 C) 21 D) 23 36) Cuántos electrones hay en el átomo neutro de Vanadio? A) 19 B) 20 C) 21 D) 23 37) Cuántos electrones hay en el átomo neutro de Cloro? A) 16 B) 17 C) 18 D) 36 E) Ninguna de las respuestas de arrib a 38) Cuántos electrones hay en el ión Cl -? A) 16 B) 17 C) 18 D) 36 E) Ninguna de las de arriba Teoría Cuántica Principal 39) Los orbitales son esféricamente simétricos A) s B) p C) d D) f E) g 40) Todos los orbitales de un mismo nivel de energía tienen el mismo valor del número cuántico. A) Principal B) Azimutal C) Magnético D) Spin

8 E) Psi Azimutal 41) El número cuántico define la forma de un orbital A) Spin B) Magnético C) Principal D) Azimutal E) Phi 42) El nivel = 1 contiene sub orbitales p. Todos los otros niveles contienen suborbitales p. A) 3, 6 B) 0, 3 C) 6, 2 D) 3, 3 E) 0, 6 43) Hay orbitales en el segundo nivel A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 9 44) El número cuántico azimutal es 3 referido a los orbitales. A) s B) p C) d D) f E) g 45) El nivel de más baja energía que contiene orbitales d es el nivel con n =. A) 3 B) 2 C) 4 D) 1 E) 5 46) El número cuántico principal en el primer orbital d es. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 0 47) Cuál de los orbitales de abajo no existe debido a las restricciones sobre el número cuántico

9 azimutal? A) 3f B) 2s C) 2p D) Todos los de arriba E) Ninguno de los de arriba 48) Cuál de los orbitales de abajo no existe debido a las restricciones sobre el número cuántico azimutal? A) 4f B) 4d C) 4p D) 4s E) Ninguno de los de arriba 49) Cuál de las siguientes es una incorrecta notación orbital? A) 4f B) 2d C) 3s D) 2p E) 3d 50) Si un electrón tiene un número cuántico principal (n) de 4 y un número cuántico azimutal (l) de 2, la designación orbital es. A) 3p B) 4d C) 4s D) 4p E) 4d Magnético 51) Hay sub-orbitales 3er nivel. A) 25 B) 4 C) 9 D) 16 E) 1 52) Todos los sub-orbitales en un orbital dado tienen el mismo valor de su número cuántico. A) Principal B) Azimutal C) Magnético D) A y B E) B y C 53) Cuál de los siguientes no es un valor válido para el número cuántico magnético de un electrón

10 en el orbital 4f? A) 2 B) 4 C) 0 D) 1 E) -1 54) Un electrón no puede tener los números cuánticos n =, l =, m l =. A) 2, 0, 0 B) 2, 1, -1 C) 3, 1, -1 D) 2, 3, 1 E) 3, 2, 1 55) Un electrón no puede tener los números cuánticos n =, l =, m l =. A) 6, 1, 0 B) 3, 2, 3 C) 3, 2, -2 D) 1, 0, 0 E) 3, 2, 1 Spin 56) El orbital p puede ubicar un máximo de electrones. A) 6 B) 2 C) 10 D) 3 E) 5 57) Cuántos números cuánticos son necesarios para designar a un electrón particular en un átomo? A) 3 B) 4 C) 2 D) 1 E) 5 58) Como máximo un orbital f puede mantener electrones, un orbital d electrones, y un orbital p electrones. A) 14, 10, 6 B) 2, 8, 18 C) 14, 8, 2 D) 2, 12, 21 E) 2, 6, 10 59) Cuál de los siguientes representa un conjunto aceptable de números cuánticos para un electrón

11 en un átomo? (organizados como n, l, ml, and ms) A) 2, 2, -1, -½ B) 1, 0, 0, +½ C) 3, 3, 3, +½ D) 5, 4,- 5, +½ E) 3, 3, 3, -½ 60) Cuál de los siguientes no es un conjunto válido de cuatro números cuánticos? (n, l, ml, ms ) A) 2, 0, 0, -½ B) 2, 1, 0, -½ C) 1, 0, 0, +½ D) 3, 1, -1, -½ E) 1, 1, 0, +½ 61) Cuál de los siguientes es un conjunto válido de cuatro números cuánticos? (n, l, ml, ms) A) 3, 2, 0, +½ B) 2, 1, 2, +½ C) 1, 0, 1, +½ D) 2, 2, 1, -½ E) 1, 1, 0, -½ Diagrama de niveles de energía 62) El orbital con más baja energía es alcanzado cuando el número de electrones con el mismo spin es máximo. Esta declaración describe. A) Principio de Exclusión de Pauli B) La constante de Planck C) La hipótesis debroglie D) El principio de incertidumbre de Heisenberg E) La regla de Hund 63) cuál de los siguientes es la configuración electrónica correcta de un átomo de nitrógeno en su estado fundamental? A) B) C) D) E) Ninguna de las de arriba es correcta. 64) Cuál configuración electrónica denota a un átomo en su estado fundamental?

12 A) B) C) D) E) 65) Cuál configuración electrónica representa una violación del Principio de Aufbau? A) B) C) D) E) 66) Cuál configuración electrónica representa una violación del Principio de Aufbau? A) B) C) D) E)

13 67) Cuál configuración electrónica representa una violación del principio de Exclusión de Pauli? A) B) C) D) E) 68) Cuál configuración electrónica representa una violación del principio de Exclusión de Pauli? A) B) C) D) E) 69) Cuál configuración electrónica representa una violación del principio de Exclusión de Pauli? A) B) C) D) E)

14 70) Cuál configuración electrónica representa una violación de la regla de Hund para un átomo en su estado fundamental? A) B) C) D) E) 71) Cuál configuración electrónica representa una violación de la regla de Hund para un átomo en su estado fundamental? A) B) C) D) E) 72) Cuál configuración electrónica representa una violación de la regla de Hund para un átomo en su estado fundamental? A) B)

15 C) D) E) Aufbau 73) Cuál de los dos elementos tiene la misma configuración electrónica en su estado fundamental? A) I y S B) Cu y Ag C) Li y Na D) Cl y Ar E) No hay dos elementos que tengan la misma configuración electrónica en su estado fundamental. 74) Cuántos diferentes números cuánticos principales se puede encontrar en la configuración electrónica del estado fundamental del rutenio? A) 2 B) 3 C) 5 D) 4 E) 6 75) La configuración electrónica del estado fundamental del Fe es. A) 1s 2 2s 2 3s 2 3p 6 3d 6 B) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 6 C) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 D) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 4d 6 E) 1s 2 2s 2 3s 2 3p 10 76) La configuración electrónica del estado fundamental del Ga es. A) 1s 2 2s 2 3s 2 3p 6 3d 10 4s 2 4p 1 B) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 4d 10 4p 1 C) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 1 D) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4d 1 E) [Ar] 4s 2 3d 11 77) El orbital 2p en el estado fundamental del núcleo atómico del Neón contiene electrones. A) 2 B) 6 C) 8 D) 10 E) 36 78) El segundo nivel en el estado fundamental del argón contiene electrones. A) 2 B) 6

16 C) 8 D) 18 E) 36 79) El orbital está parcialmente ocupado en el átomo de Manganeso. A) 3s B) 4s C) 4p D) 3d E) 4d 80) El número cuántico azimutal de los electrones más externos de un átomo de fósforo en su estado fundamental es A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) -1 Atajo con el gas noble 81) La configuración del estado fundamental del Ne es. A) [He] 2s 2 2p 2 B) [He] 2s 2 2p 3 C) [He] 2s 2 2p 4 D) [He] 2s 2 2p 6 E) [F] 2s 2 2p 6 82) La configuración del estado fundamental del Iodo es. A) [Ar] 4s 2 3d 3 B) [Xe] 6s 2 4f 14 5d 4 C) [Ne] 3s 1 D) [Xe] 6s 2 4f 7 E) [Kr] 5s 2 4d 10 5p 5 83) Cuál es la correcta configuración electrónica del estado fundamental del átomo de plata? A) [Kr] 5s 2 4d 9 B) [Kr] 5s 1 4d 10 C) [Kr] 5s 2 4d 10 D) [Xe] 5s 2 4d 9 E) [Xe] 5s 1 4d 10 84) La configuración electrónica del es [Kr] 5s 1 4d 5. A) Nb B) Mo C) Cr D) Mn E) Tc

17 85) La configuración electrónica del estado fundamental del es [Ar] 4s 1 3d 5. A) V B) Mn C) Fe D) Cr E) K 86) El número cuántico principal de los electrones externos en un átomo de iodo en su estado fundamental es A) 2 B) 3 C) 5 D) 4 E) 1 Excepciones 87) Cuál de los siguientes elementos tiene una configuración electrónica en su estado fundamental, diferente de la que se predijo? A) Cu B) Ca C) Xe D) Cl E) Ti Tabla Periódica 88) Las filas de la tabla periódica son conocidas como. A) Periodos B) Grupos C) Metaloides D) Metales E) No metales 89) Las columnas de la tabla periódica son conocidas como. A) Metales B) Periodos C) No metales D) Grupos E) Metaloides 90) Los elementos muestran similares propiedades físicas y químicas. A) Con similares símbolos químicos B) Con similares masas atómicas C) Ubicados en el mismo período D) Ubicados en sitios opuestos de la tabla periódica E) Ubicados en el mismo grupo de la tabla periódica 91) Cuáles de los siguientes pares de elementos se esperaría que tengan una gran similaridad en

18 sus propiedades físicas y químicas? A) H, Li B) Cs, Sr C) C, Si D) Ga, Ge E) C, O 92) Cuáles de los siguientes pares de elementos se esperaría que tengan una gran similaridad en sus propiedades físicas y químicas? A) As, Sb B) C, N C) K, Ca D) H, He E) Si, P 93) Cuáles pares de elementos deberían ser los más parecidos en sus propiedades químicas? A) C y O B) B y As C) I y Br D) K y Kr E) Cs y He 94) En la tabla periódica los elementos están organizados por. A) Orden alfabético B) Orden de número atómico creciente C) Orden de propiedades metálicas crecientes D) Orden creciente de cantidad de neutrones E) Orden alfabético inverso Familias Periódicas 95) Los elementos del grupo 1 son conocidos como. A) Calcógenos B) Metales alcalino-térreos C) Metales alcalinos D) Halógenos E) Gases nobles 96) Los elementos del grupo 2 son conocidos como. A) Metales alcalino-térreos B) Metales alcalinos C) Calcógenos D) Halógenos E) Gases nobles 97) Los elementos del grupo 17 son conocidos como. A) Calcógenos B) Metales alcalinos C) Metales alcalino-térreos D) Halógenos

19 E) Gases nobles 98) Los elementos del grupo 18 son conocidos como. A) Halógenos B) Metales alcalinos C) Metales alcalino-térreos D) Calcógenos E) Gases nobles 99) Los elementos en los grupos 1, 16 y 17 son llamados respectivamente,. A) Metales alcalino-térreos, halógenos, and calcógenos B) Metales alcalinos, calcógenos y halógenos C) Metales alcalinos, halógenos y gases nobles D) Metales alcalino-térreos, metales de transición y halógenos. E) Halógenos, metales de transición y metales alcalinos. 100) Cuál de los siguientes elementos es un metaloide? A) B B) C C) Ga D) Se E) In 101) El cobre es y el cloro es un. A) Metal, No metal B) Metal, Metal C) Metal, Metaloide D) Metaloide, No metal E) No metal, Metal 102) El azufre es un y el nitrógeno es un. A) Metal, Metaloide B) No metal, Metal C) Metaloide, Metaloide D) No metal, No metal E) No metal, Metaloide 103) El calcio es un y la plata es un. A) No metal, Metal B) Metal, Metal C) Metaloide, Metal D) Metal, Metaloide E) No metal, Metaloide 104) Los elementos en el grupo tienen una configuración electrónica ns 2 np 6 en el último nivel. A) 1 B) 2 C) 17

20 D) 18 E) ) Cuál grupo de la tabla periódica contiene elementos con una configuración electrónica de ns 2 np 1 en su nivel de valencia? A) 1 B) 2 C) 12 D) 13 E) 17

21 1) C 2) C 3) B 4) B 5) D 6) D 7) E 8) A 9) B 10) A 11) C 12) E 13) D 14) A 15) D 16) A 17) E 18) C 19) D 20) C 21) B 22) A 23) C 24) C 25) D 26) B 27) C 28) E 29) E 30) C 31) B 32) B 33) A 34) E 35) A 36) D 37) B 38) C 39) A 40) A 41) D 42) B 43) B 44) D 45) A 46) C 47) A 48) E 49) B 50) B 51) C 52) D 53) B 54) D 55) B 56) A 57) B 58) A 59) B 60) E 61) A 62) E 63) D 64) D 65) A 66) C 67) C 68) B 69) C 70) C Respuestas 71) B 72) D 73) E 74) C 75) B 76) C 77) B 78) C 79) D 80) B 81) D 82) E 83) B 84) B 85) D 86) C 87) A 88) A 89) D 90) E 91) A 92) A 93) C 94) B 95) C 96) A 97) D 98) E 99) B 100) A 101) A 102) D 103) B 104) D 105) D

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí

Más detalles

Configuración Electrónica

Configuración Electrónica Configuración Electrónica La configuración electrónica de un átomo indica la forma como están distribuidos los electrones entre los distintos orbitales atómicos. Según el Principio de Exclusión de Pauli,

Más detalles

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica 1 Núcleo: protones y neutrones Los electrones se mueven alrededor. Característica Partículas Protón Neutrón Electrón Símbolo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

Colección de problemas Unidad 2

Colección de problemas Unidad 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,

Más detalles

Estructura Atómica. Lic. Raúl Hernández Mazariegos

Estructura Atómica. Lic. Raúl Hernández Mazariegos Área de Química 2008 Estructura Atómica Lic. Raúl Hernández Mazariegos http://rhermazariegos.wordpress.com/ http://raulher.wordpress.com http://raulherqg.wordpress.com http://medicina.usac.edu.gt/quimica/

Más detalles

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos

Más detalles

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: 1.- Para el átomo de Galio, 69 31Ga ; deduce el número de protones, electrones y neutrones. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: U ; Hg ; Th ; He; Ne 235 200

Más detalles

Átomos polielectrónicos Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas

Átomos polielectrónicos Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas ESTRUCTURA ELECTRÓNICA Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas Átomos con un solo electrón: La energía depende solamente del

Más detalles

PSU QUIMICA 2010 RAOV - CYQ

PSU QUIMICA 2010 RAOV - CYQ 1 PSU QUIMICA 2010 RAOV - CYQ 2 NUMERO ATOMICO Y NUMERO MASICO 1.- Si los átomos A, B y C presentan la siguiente cantidad de partículas subatómicas: A.- 12 protones, 14 neutrones, 12 electrones B.- 12

Más detalles

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes

Más detalles

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica Química Técnico Profesional Intensivo SCUACTC002TC83-A16V1 Ítem Alternativa

Más detalles

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Para el isótopo del elemento con Z = 36 y número másico 84 indique: (a) su número de protones; (b) su

Más detalles

TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA.

TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA. Estructura Atómica, Sistema Periódico y Enlace Químico. 1 TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA. 1. DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA. 1.- Qué experimentos condujeron a la idea del núcleo atómico? (3.12)

Más detalles

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro:

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro: RESPUESTAS BLOQUE III Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro: Tipo de raciación Partículas Carga eléctrica Masa(uma) Alfa α +2 4

Más detalles

LA MATERIA. Características de los átomos

LA MATERIA. Características de los átomos LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:

Más detalles

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 ATOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA

Más detalles

Estructura de la materia y Sistema Periódico

Estructura de la materia y Sistema Periódico Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles

Más detalles

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA. 1.- Ciencia que estudia las características y la composición de los materiales,

Más detalles

Configuración Electrónica

Configuración Electrónica Los subniveles se ordenan según el valor de n + l Distribución de los electrones en el átomo Número Orbitales que ocupan relativa A menor valor de n + l, menor energía (más estable) Válido sólo si l 3

Más detalles

13.6. Cuál de los siguientes átomos tiene la primera energía de ionización más baja? a) Ne b) F c) He d) Li e) O (O.Q.N.

13.6. Cuál de los siguientes átomos tiene la primera energía de ionización más baja? a) Ne b) F c) He d) Li e) O (O.Q.N. Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química 373 13. SISTEMA PERIÓDICO 13.1 Cuál de los siguientes átomos tiene la primera energía de ionización más alta? a) Be b) He c) N d) Ne e) B (O.Q.N. Navacerrada

Más detalles

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2

Más detalles

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo? Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los

Más detalles

I.E. SEMINARIO MENOR DIOCESANO CONFIGURACIÓN. Configuración ELECTRÓNICA. electrónica. Esp. HARRISON MELENDEZ TARAZONA

I.E. SEMINARIO MENOR DIOCESANO CONFIGURACIÓN. Configuración ELECTRÓNICA. electrónica. Esp. HARRISON MELENDEZ TARAZONA I.E. SEMINARIO MENOR DIOCESANO CONFIGURACIÓN Configuración ELECTRÓNICA electrónica Docente : Esp. HARRISON MELENDEZ TARAZONA APRENDIZAJE ESPERADO : Utiliza el diagrama de MOELLER para determinar la configuración

Más detalles

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los

Más detalles

Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos.

Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Relacionar características de los átomos y su orden en

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT NO. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA GUÍA DE QUÍMICA I PERIÓDO ESCOLAR 2015-2016 ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO 1 Materia y Energía 1.- Calcula la energía, en Joules y

Más detalles

Tema 5: El átomo y sus uniones.

Tema 5: El átomo y sus uniones. Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE FÍSIA Y QUÍMIA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSIA Y QUÍMIA 3º DE ESO ATIVIDAD 1: El modelo atómico de Dalton LOS ÁTOMOS Y SU OMPLEJIDAD 1.- uántos tipos de átomos hay en el dibujo de arriba? 2.- Qué

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.

Más detalles

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. Li Be B C N O F Ne

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. Li Be B C N O F Ne TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica de los elementos fue presentada por Mendeleiev en 1869 como una manera de clasificar los elementos conocidos. Permitía establecer relaciones entre sus

Más detalles

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s MODELOS ATOMICOS 1. Calcular el valor del radio de la órbita que recorre el electrón del hidrogeno en su estado normal. Datos. h = 6 63 10 27 erg s, m(e ) = 9 1 10 28 gr, q(e ) = 4 8 10-10 u.e.e. Solución.

Más detalles

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52 Slide 1 / 52 1 es un isótopo del Carbono, cuál es el número y el número? Slide 2 / 52 2 es un isótopo del Cobre; cuál es el número y el número? Slide 3 / 52 3 es un isótopo del Oxígeno; cuántos neutrones,

Más detalles

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo.

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. EL BINGO DE LOS ELEMENTOS Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. 1 Cómo jugar este bingo Se juega como cualquier otro bingo. Imprima una o varias copias de los cartones

Más detalles

El Modelo Moderno y resultados de nuestro interés

El Modelo Moderno y resultados de nuestro interés CLASES 3 Y 4 ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS AL ESTADO FUNDAMENTAL. TABLA PERIÓDICA. ELECTRONEGATIVIDAD. El Modelo Moderno y resultados de nuestro interés Así es como el Modelo Moderno (MM) reemplazó

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Tabla Periódica y Propiedades Periódicas 1. Las configuraciones electrónicas de los elementos nitrógeno y vanadio son respectivamente: Lo primero que debemos hacer es buscar en la Tabla Periódica los números

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su

Más detalles

Ejercicios UD. 4 Elementos y Compuestos Física y Química CEPA COSLADA

Ejercicios UD. 4 Elementos y Compuestos Física y Química CEPA COSLADA 1.- En qué consistía la ley de las triadas? Quién la propuso? 2.- Por qué la tabla donde se ordenan los elementos químicos se llama tabla periódica? Los elementos están ordenados en la tabla periódica

Más detalles

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta

Más detalles

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona *TABLA PERIODICA Esp. Harrison Meléndez Tarazona *Surgimiento En 1869 Lothar Meyer publicó un esquema de clasificación basado en orden creciente de peso atómico En marzo de 1869 Dimitri Mendeléiev entregaba

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 14 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por: J. Dalton, J. J. Thomson,

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 -

Colegio Superior de Señoritas Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 - Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 - Respuesta Corta: Escriba en las líneas lo que se le solicita. 1. Cuál es el número atómico, de protones y de electrones de los siguientes

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA La teoría atómica de Dalton se mantuvo con éxito durante casi un siglo pero tuvo que ser abandonada a partir del descubrimiento

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 2, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados

Más detalles

UNIDAD No. EL SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (LA TABLA PERIÓDICA)

UNIDAD No. EL SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (LA TABLA PERIÓDICA) UNIDAD No. LOGROS: Comprender los criterios de ordenación de los elementos químicos en la tabla periódica. Diferenciar e identificar las propiedades periódicas de los elementos químicos. Determinar la

Más detalles

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Se denominan propiedades periódicas, aquellas que tienen una tendencia de variación de acuerdo a la ubicación de los elementos en la tabla periódica.

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos

Más detalles

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química 1. Menciona que científicos ordenaron los elementos conocidos en su época en triadas (grupos de tres), en octavas, por número atómico y quien

Más detalles

ies menéndez tolosa 1 Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón 1s y b) un electrón 4f.

ies menéndez tolosa 1 Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón 1s y b) un electrón 4f. ies menéndez tolosa Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón s y un electrón 4f. a) Un electrón s Situado en el er nivel n =, como es un orbital s

Más detalles

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ÁTOMOS Y MOLÉCULAS CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Cada uno de estos niveles puede contener a su vez varios subniveles energéticos que se designan con las letras s, p, d y f. Cada nivel energético dispone sólo

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE TABLA PERIODICA

EJERCICIOS RESUELTOS DE TABLA PERIODICA EJERCICIOS RESUELTOS DE TABLA PERIODICA 1. Indique Cuál es el modelo atómico que está actualmente vigente? El Modelo Mecano- cuántico 2. Cuáles fueron los principales hechos y/o descubrimientos que llevaron

Más detalles

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,

Más detalles

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato Sistema Periódico de los elementos 2º Bachillerato Índice 1. Clasificación de los elementos 2. Núcleo atómico 3. Configuración electrónica 4. La tabla periódica 5. Propiedades periódicas Tamaño y radio

Más detalles

Antecedentes históricos. Clasificación periódica

Antecedentes históricos. Clasificación periódica Antecedentes históricos Clasificación periódica El descubrimiento de un gran número de elementos y el estudio de sus propiedades puso de manifiesto entre algunos de ellos ciertas semejanzas. Esto indujo

Más detalles

Modelo atómico y elemento químico

Modelo atómico y elemento químico Modelo atómico y elemento químico Toda la materia (sustancias químicas) presente en el universo está formada por átomos que son las unidades mínimas o básicas. Existen sólo 110 tipos de átomos en el universo,

Más detalles

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Elementos de la tabla periódica (1) 1. Grupo de los halógenos: ---------> Símbolos: (1), (2),

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Química P.A.U. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS CUESTIONES NÚMEROS CUÁNTICOS 1. a) Indique el significado de

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2 UNIDAD 2 CAPAS ELECTRÓNICAS Y TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS, ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y AFINIDAD ELECTRÓNICA 1.- De acuerdo al modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica, consideras que tiene sentido hablar

Más detalles

Corteza atómica: Estructura electrónica

Corteza atómica: Estructura electrónica Corteza atómica: Estructura electrónica Aunque los conocimientos actuales sobre la estructura electrónica de los átomos son bastante complejos, las ideas básicas son las siguientes: 1. Existen 7 niveles

Más detalles

Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I

Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre 2016. 40 puntos Nombre Grupo ETAPA I LA QUÍMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Define los siguientes Conceptos:

Más detalles

ACTIVIDADES TEMAS 12 Y 13: ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO

ACTIVIDADES TEMAS 12 Y 13: ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO ACTIVIDADES TEMAS Y : ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO Según el modelo atómico de Bohr, cómo se ordenan los distintos niveles de energía en los que pueden encontrarse los electrones? El orden de los

Más detalles

3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton?

3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton? TEORÍA ATÓMICA 1- A partir de los siguientes datos, cuántas veces es maor la masa del protón que la del electrón? Masa del protón =1,673 10-27 kg Masa del electrón =9,1 10-31 kg 2 - El modelo del átomo

Más detalles

TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles.

TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles. TABLA PERIÓDICA En la tabla periódica, los elementos químicos se encuentran ordenados en orden creciente a su número atómico (Z), es decir, al número de protones que tienen en el núcleo. La tabla periódica

Más detalles

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 T4 REACCIONES QUÍMICAS: Cálculos, Energías y Velocidades...19 T5 ESTUDIO DEL MOVIMIENTO...25

Más detalles

TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS E1A.S2010 Indique el máximo número de electrones de un átomo que pueden tener los siguientes números cuánticos, asigne los restantes

Más detalles

Uniones Interatómicas Clasificación Elementos

Uniones Interatómicas Clasificación Elementos Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas Uniones Interatómicas Clasificación Elementos Prof. Josefina Canales La Materia puede clasificarse ampliamente en 3 tipos: Elemento: Tipo

Más detalles

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio?

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio? ESTRUCTURA ATÓMICA 1. Qué afirmación sobre el número de electrones, protones y neutrones del átomo es correcta? A El número de neutrones menos el número de electrones es cero. B. El número de protones

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos: 1 LA CIENCIA Y SU MÉTODO. MEDIDA DE MAGNITUDES LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD 1. Qué explica el modelo atómico

Más detalles

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?

Más detalles

Asignatura: Química 2. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 3. Mes: Marzo-Abril. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Química 2. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 3. Mes: Marzo-Abril. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Química 2. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 3. Mes: Marzo-Abril. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 3: Elementos de los Bloques P y D. Propósito Nº 1: P. C.: 20 de marzo

Más detalles

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias. 1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas Cuestiones generales. LA TABLA PERIÓDICA. 1.- Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. 2.- a) Indica el nombre,

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 1º MEDIO TEMA : TABLA PERIODICA. Nombre alumno: Curso: Fecha:

GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 1º MEDIO TEMA : TABLA PERIODICA. Nombre alumno: Curso: Fecha: Liceo Juan ntonio Ríos Quinta Normal GU DE PRENDZJE QUMC 1º MED TEM : TBL PERDC Unidad temática: Estructura atómica (Tabla periódica) bjetivo General: Relacionar la estructura electrónica de los átomos

Más detalles

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones. Enlaces y compuestos iónicos. Opción Múltiple. Revisión PSI Química Nombre Electrones de valencia Aniones y Cationes 1) Los Metales tienden a electrones y no metales tienden a electrones. A) ganar, ganar

Más detalles

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica

Más detalles

Física y Química 3º E.S.O. 2013/14

Física y Química 3º E.S.O. 2013/14 Física y Química 3º E.S.O. 2013/14 TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. A O M O L P B A C E E

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica

Más detalles

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel TEMA 3 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. A. Números Cuánticos. Significado y Valores Permitidos 1.- Compare los modelos atómicos de Thomson, Rufherford y Bohr. 2.- Mencione el aporte fundamental

Más detalles

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD

Más detalles

1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!!

1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica QUIM 3002 Ileana Nieves Martínez CNO-245 La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Carecía de sentido. Se fundamentaba en elementos sin organizar.

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:

Más detalles

Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Sección Secundaria Ciencias Experimentales

Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret Sección Secundaria Ciencias Experimentales ARA DE QUÍMICA Nombres: Asignatura: Fecha: Nota: Curso: Paralelo: Profesor: QF ANGEL CHERREZ IBARRA SELECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA MATERIA Y ENERGÍA - PROBLEMAS

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA 1.- a) Escriba la configuración electrónica de los elementos A, B y C, cuyos números atómicos son 33, 35 y 37, respectivamente. b) Indique el grupo y el periodo al que pertenecen. c) Razone que elemento

Más detalles

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,

Más detalles

2.- Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades. Y los átomos de elementos diferentes son diferentes en masa y propiedades.

2.- Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades. Y los átomos de elementos diferentes son diferentes en masa y propiedades. FICHA 1 TEMA 3: ESTRUCTURA DE LA MATERIA PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS La discusión sobre la continuidad o discontinuidad de la materia viene desde muy antiguo. Ya en la antigua Grecia había varias corrientes

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA.

02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA. 02. ESTRUCTURA ATÓMICA. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA. PAU CyL J2009 abundancia isótopos PAU CyL S2009 energía ionización PAEU CyL J2010 definiciones propiedades periódicas, configuraciones electrónicas PAEU

Más detalles

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones

Más detalles