CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA"

Transcripción

1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA º ESO Como criterios de calificación de la materia de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, se asignará la siguiente ponderación: 60% pruebas orales y escritas, 10% realización de las tareas (en casa y en clase, incluida la libreta de actividades), un 10% actitudes y hábitos de trabajo, 20% por las lecturas y trabajos obligatorios que incluirán el uso de las TICs y potenciarán la expresión oral( de dicho 20% al menos un 0.5 corresponderá a las lecturas opcionales correspondientes al Plan Lector). Debido a la relevancia en la presentación formal de los escritos, las faltas ortográficas serán penalizadas en los exámenes según la gravedad de las mismas y según el curso en que se encuentre el alumno: se quitará desde 0,1 (las tildes) hasta un máximo de 0,2 por cada falta grave. En el examen se podrá quitar hasta 3 puntos por ortografía. En este curso no se podrán recuperar las faltas aunque la penalización implique suspenso en los exámenes. No obstante, el alumno debe dejar constancia que el alumno ha reconocido el error y lo ha corregido. Como norma de Departamento un alumno deberá trabajar en clase siempre que se lo indica. Si no lo hace será sancionado de acuerdo con lo que establece el reglamento en cuanto a pasividad en clase. Además, para aprobar la asignatura es imprescindible la realización de la lectura obligatoria trimestral y todas las actividades de clase y casa o la recuperación de las mismas. Aquel alumno que tenga la materia suspensa del curso anterior no podrá tener evaluación positiva en el curso presente hasta que no recupere los contenidos anteriores (trabajos y exámenes). Por lo tanto, los alumnos DEBERÁN presentar las actividades previstas en la fecha establecida y hacer los exámenes correspondientes. 1

2 3º ESO Como criterios de calificación de la materia de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, se asignará la siguiente ponderación: 60% pruebas orales y escritas, 10% realización de las tareas (en casa y en clase, incluida la libreta de actividades), un 10% actitudes y hábitos de trabajo, 20% por las lecturas y trabajos obligatorios que incluirán el uso de las TICs y potenciarán la expresión oral( de dicho 20% al menos un 0.5 corresponderá a las lecturas opcionales correspondientes al Plan Lector). Debido a la relevancia en la presentación formal de los escritos, las faltas ortográficas serán penalizadas en los exámenes según la gravedad de las mismas y según el curso en que se encuentre el alumno: se quitará desde 0,1 (las tildes) hasta un máximo de 0,2 por cada falta grave. En el examen se podrá quitar hasta 3 puntos por ortografía. Si se considera oportuno y según los criterios personales del profesor se podrá recuperar los puntos quitados mediante actividades o trabajos indicados por el profesor en los que se deje constancia que el alumno ha reconocido el error y lo ha corregido. Como norma de Departamento un alumno deberá trabajar en clase siempre que se lo indica. Si no lo hace será sancionado de acuerdo con lo que establece el reglamente en cuanto a pasividad en clase. Además, para aprobar la asignatura es imprescindible la realización de la lectura obligatoria trimestral y todas las actividades de clase y casa o la recuperación de las mismas. Aquel alumno que tenga la materia suspensa del curso anterior no podrá tener evaluación positiva en el curso presente hasta que no recupere los contenidos anteriores (trabajos y exámenes). Por lo tanto, los alumnos DEBERÁN presentar las actividades previstas en la fecha establecida y hacer los exámenes correspondientes. 2

3 2º ESO Como criterios de calificación de la materia de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, se asignará la siguiente ponderación: 60% pruebas orales y escritas, 10% realización de las tareas (en casa y en clase, incluida la libreta de actividades), un 10% actitudes y hábitos de trabajo, 20% por las lecturas y trabajos obligatorios que incluirán el uso de las TICs y potenciarán la expresión oral( de dicho 20% al menos un 0.5 corresponderá a las lecturas opcionales correspondientes al Plan Lector). Debido a la relevancia en la presentación formal de los escritos, las faltas ortográficas serán penalizadas en los exámenes según la gravedad de las mismas y según el curso en que se encuentre el alumno: se quitará desde 0,1 (cada tres tildes) hasta un máximo de 0,1 por cada falta grave. En el examen se podrá quitar hasta 3 puntos por ortografía. Si se considera oportuno y según los criterios personales del profesor se podrá recuperar los puntos quitados mediante actividades o trabajos indicados por el profesor en los que se deje constancia que el alumno ha reconocido el error y lo ha corregido.. Como norma de Departamento un alumno deberá trabajar en clase siempre que se lo indica. Si no lo hace será sancionado de acuerdo con lo que establece el reglamente en cuanto a pasividad en clase. Además, para aprobar la asignatura es imprescindible la realización de la lectura obligatoria trimestral y todas las actividades de clase y casa o la recuperación de las mismas. Aquel alumno que tenga la materia suspensa del curso anterior no podrá tener evaluación positiva en el curso presente hasta que no recupere los contenidos anteriores (trabajos y exámenes). Por lo tanto, los alumnos DEBERÁN presentar las actividades previstas en la fecha establecida y hacer los exámenes correspondientes. 3

4 1º ESO Como criterios de calificación de la materia de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, se asignará la siguiente ponderación: 60% pruebas orales y escritas, 10% realización de las tareas (en casa y en clase, incluida la libreta de actividades), un 10% actitudes y hábitos de trabajo, 20% por las lecturas y trabajos obligatorios que incluirán el uso de las TICs y potenciarán la expresión oral( de dicho 20% al menos un 0.5 corresponderá a las lecturas opcionales correspondientes al Plan Lector). Debido a la relevancia en la presentación formal de los escritos, las faltas ortográficas serán penalizadas en los exámenes según la gravedad de las mismas y según el curso en que se encuentre el alumno: se quitará desde 0,1 (cada tres tildes) hasta un máximo de 0,1 por cada falta grave. En el examen se podrá quitar hasta 3 puntos por ortografía. Si se considera oportuno y según los criterios personales del profesor se podrá recuperar los puntos quitados mediante actividades o trabajos indicados por el profesor en los que se deje constancia que el alumno ha reconocido el error y lo ha corregido. Como norma de Departamento un alumno deberá trabajar en clase siempre que se lo indica. Si no lo hace será sancionado de acuerdo con lo que establece el reglamente en cuanto a pasividad en clase. Además, para aprobar la asignatura es imprescindible la realización de la lectura obligatoria trimestral y todas las actividades de clase y casa o la recuperación de las mismas. Aquel alumno que tenga la materia suspensa del curso anterior no podrá tener evaluación positiva en el curso presente hasta que no recupere los contenidos anteriores (trabajos y exámenes). Por lo tanto, los alumnos DEBERÁN presentar las actividades previstas en la fecha establecida y hacer los exámenes correspondientes. 4

5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º ESO C.B. EL ALUMNO R.D. 1631/06 1. Comprende discursos orales y escritos en diversos contextos sociales 1,7 y culturales 2. Utiliza la lengua escrita y oral con coherencia y adecuación en 1,8,7 distintos contextos sociales y culturales 3. Conoce la realidad plurilingüe de España. 1,5,3 4. Valora la variedad lingüística y, en especial, la modalidad andaluza 1,3,5 como riqueza cultural. 5. Reconoce los rasgos propios de la lengua andaluza 1,3,5,7 6. Elabora textos cotidianos respetando sus características y estructura. 1,2,7,8 7. Emplea la lengua para buscar, seleccionar, procesar información, y 1,4,7,8 para redactar textos escolares 8. Utiliza con autonomía y espíritu crítico los medios de comunicación 1,4,5,8 social y las tecnologías de la información. 9. Hace de la lectura fuente de placer, desarrollando la autonomía 1,6,8 lectora y fomentando el hábito lector. 10. Propicia la escritura creativa. 1,6,8 11. Practica la lectura, recitación y dramatización. 1,6,8,7 12. Comprende textos literarios utilizando conocimientos sobre las 1,3,6,7 convenciones de cada género, los temas y los recursos estilísticos. 13. Comprende, comenta e identifica textos literarios representativos de 1,3,5,6 autores andaluces. 14. Aplica los conocimientos sobre la lengua y las normas lingüísticas 1,7,2,8 para comprender textos y para expresarse con adecuación, coherencia y corrección. 15. Conoce y usa terminología propia de la materia. 1,7 5

6 16. Valora la tradición literaria española y andaluza 1,5,6 17. Identifica y produce textos periodísticos. 1,7,8 18. Reconoce la oración, su estructura y modalidad 1,2,7 19. Conoce y aplica las reglas ortográficas y mecanismos de formación 1,7 de palabras. 20. Identifica las categorías de palabras y sus rasgos. 1,7 21. Muestra respeto hacia opiniones diferentes y se comporta 1,5 apropiadamente en clase. 22. Cuida el orden, la letra y la presentación de sus escritos CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO 1. Comprende textos de diverso tipo orales y escritos especialmente los textos narrativos, expositivos, la noticia, etc. 2. Redacta con coherencia y cohesión textos de diverso tipo especialmente aquellos descriptivos, narrativos y periodísticos. C.B 1, 5, 7,8 1,2,4,5,8,7 3. Leer comprende e interpreta textos literarios de los distintos géneros adaptados a su edad. 4. Realiza comentarios sobre los textos leídos. 5. Se expresa oralmente con coherencia y propiedad sabiendo manifestar las propias opiniones con claridad expositiva, narrando historias o exponiendo una tarea académica. 6. Lee con fluidez y comprendiendo los textos de lectura obligatoria. 7. Analiza sintácticamente sintáctica y morfológicamente oraciones simples. 8. Respeta las normas ortográficas y de presentación de los escritos. 9. Enriquece el propio vocabulario al hablar y escribir. 1,6,7,8 1,4,6,7,8 1,4,5,7,8 1,6 1,2,7,8 1,7,8 1,6,7,8,5 6

7 10. Tiene una actitud positiva en todo momento valorando la importancia de la lengua y la literatura en la propia formación y para tener éxito en nuestra vida diaria. 11. Conoce y usa la terminología lingüística adecuada en la reflexión sobre el uso. 12. Valora la actitud ante la riqueza y variedad de las hablas existentes en Andalucía (incluidas las modalidades propias de la población inmigrante, hispanohablante o no). 13. Respeta el uso natural del habla andaluza, en cualquiera de sus manifestaciones. 1,7,8 1,6,5,7,8 14. Disfruta de la lectura de obras literarias andaluzas y valora la propia tradición cultural. 15. Redacta textos escritos ajustados al grado de formalidad requerido e se interesa en la creación literaria a partir de modelos de autores andaluces. 1,5,6,7,8 1,4,5,6,7,8 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º ESO C.B. 1. Comprende textos de diversos tipos orales y escritos especialmente los 1, 4,5, 7, 8 de los medios de comunicación: noticias, reportajes, crónicas. 2. Redacta con coherencia y cohesión textos de diverso tipo 1,3,4,5,7,8 especialmente descriptivos, narrativos, diarios personales y comentarios de textos literarios. 3. Lee, comprende e interpreta textos literarios de la Edad Media, del 1, 6,7,8 Renacimiento, del Barroco y del siglo XIII. 4. Realiza comentarios sobre los textos leídos. 1,6,7,8 5. Se expresa oralmente con coherencia y propiedad sabiendo 1,7,8,5 manifestar las propias opiniones con claridad expositiva, narrando historias que se han leído o resumiendo textos periodísticos. 6. Lee con fluidez los textos de lectura obligatoria. 1,6,7,8 7. Comprender los textos de lectura obligatoria intentando extraer lo 1,6,7,8 que el autor quiere transmitir. 7

8 8. Analiza sintácticamente oraciones simples y compuestas. 1,2,7,8 9. Respeta las normas ortográficas y de presentación de los escritos. 10. Enriquece el propio vocabulario al hablar y escribir. 1,7,8 11. Tiene una actitud positiva en todo momento valorando la importancia de la lengua y la literatura en la propia formación y para tener éxito en nuestra vida diaria. 12. Valora la riqueza y variedad de las hablas existentes en Andalucía (incluidas las modalidades propias de la población inmigrante, hispanohablante o no). 13. Respeta el uso natural del habla andaluza, en cualquiera de sus manifestaciones. 14. Disfruta de la lectura de obras literarias andaluzas y valora la propia tradición cultural. 15. Redacta textos escritos ajustados al grado de formalidad requerido e se interesa en la creación literaria a partir de modelos de autores andaluces.,6 1,6,5,7,8 1,5,6,7,8 1,4,5,6,7,8 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO 1. Comprende textos de diversos tipos orales y escritos especialmente los argumentativos. 2. Redacta con coherencia y cohesión textos de diverso tipo especialmente aquellos que expresan opinión pero también descriptivos, narrativos y comentarios de textos literarios. 3. Lee, comprende e interpreta textos literarios del siglo XIX y XX. 4. Realiza comentarios sobre los textos leídos. 5. Se expresa oralmente con coherencia y propiedad sabiendo manifestar las propias opiniones con claridad expositiva. 6. Lee con fluidez y comprendiendo los textos de lectura obligatoria. 7. Analiza sintácticamente oraciones compuestas. C.B 1, 5, 7,8 1,2,4,5,8,7 1,6,7,8 1,4,6,7,8 1,4,5,7,8 1,6 1,2,7,8 8

9 8. Respeta las normas ortográficas y de presentación de los escritos. 9. Enriquece el propio vocabulario al hablar y escribir. 10. Tiene una actitud positiva en todo momento valorando la importancia de la lengua y la literatura en la propia formación y para tener éxito en nuestra vida diaria. 11. Conoce y usa la terminología lingüística adecuada en la reflexión sobre el uso. 12. Valora la riqueza y variedad de las hablas existentes en Andalucía (incluidas las modalidades propias de la población inmigrante, hispanohablante o no). 13. Respeta uso natural del habla andaluza, en cualquiera de sus manifestaciones. 1,7,8 1,6,7,8,5 1,7,8 1,6,5,7,8 14. Disfruta de la lectura de obras literarias andaluzas y valora la propia tradición cultural. 15. Redacta textos escritos ajustados al grado de formalidad requerido e se interesa en la creación literaria a partir de modelos de autores andaluces. 1,5,6,7,8 1,4,5,6,7,8 9

PROGRAMACIÓN ABREVIADA OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA PARA EL PRIMER CURSO DE ESO:

PROGRAMACIÓN ABREVIADA OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA PARA EL PRIMER CURSO DE ESO: PROGRAMACIÓN ABREVIADA ÁREA / MATERIA ETAPA- CURSO REFUERZO DE LENGUA ESPAÑOLA CURSO 2013 2014 1º DE ESO 1 OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA PARA EL PRIMER CURSO DE ESO: Comprender discursos orales

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Se recomienda la realización de los siguientes materiales para superar la prueba de recuperación de la materia Lengua castellana y Literatura de 1º ESO: Objetivo

Más detalles

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una. ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE LENGUA Y LITERATURA 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. OBJETIVOS 1 2 3 4

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Identificar y señalar las características de los textos expositivos. Redactarlos. Acentuar correctamente las palabras atendiendo a posibles diferencias de significado

Más detalles

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío Pérez Carmona

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRNDIZAJES NO ADQUIRIDOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 SEPTIEMBRE 2015. 8.00 HORAS (ALUMNOS DE 3º de ESO) 1 SEPTIEMBRE 2015. 19.00 HORAS (ALUMNOS DE 4º de ESO

Más detalles

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua Year 8 Curriculum Outline Lengua y Literatura Term 1 Comprensión de textos e iniciación a la escritura técnica como método de investigación y formación creativa.

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

ETAPA SECUNDARIA. ÁREA/ MATERIA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUCIÓN

ETAPA SECUNDARIA. ÁREA/ MATERIA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUCIÓN ETAPA SECUNDARIA. ÁREA/ MATERIA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUCIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia

Más detalles

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA UNIDAD DIDÁCTICA: TETOS ETREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA OBJETIVO GENERAL: Leer textos literarios y no literarios, identificando sus modalidades y estructuras, resumiendo su contenido, analizando

Más detalles

I.E.S. «Gabriela Mistral I OBJETIVOS GENERALES

I.E.S. «Gabriela Mistral I OBJETIVOS GENERALES I.E.S. «Gabriela Mistral LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 2º de Bachillerato Presentación del curso 2012-13 I OBJETIVOS GENERALES Los objetivos se pueden sintetizar y concretar para el 2º curso de bachillerato

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. CONSIDERACIONES GENERALES El desarrollo curricular para esta asignatura se recoge en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO EJERCICIO DE COMENTARIO DE TEXTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA LA CONVOCATORIA DE 2011 Tras la realización de las convocatorias

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO 2015-2016 Secuenciación de los contenidos 1ª Evaluación Bloque I El análisis geográfico: Las relaciones con el medio natural Unidad 1. La Tierra.

Más detalles

Resumen Programación Didáctica - Lengua Castellana y Literatura Curso º ESO

Resumen Programación Didáctica - Lengua Castellana y Literatura Curso º ESO 1º ESO Conocer los elementos básicos de la comunicación. Diferenciar textos narrativos, descriptivos y dialogados. Reconocer las características básicas de textos narrativos, descriptivos y dialogados.

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2011/2012 IES VIRGEN DEL ESPINO 1. Introducción Esta

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO:

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO: 2016-17 1 Contenidos mínimos 1º de ESO 1. Poseer una letra personal adecuada y legible. 2. Mostrar interés por la

Más detalles

PROGRAMAZIO LABURRA BATX 2 ARLOAREN GUTXIENGO HELBURUAK IKASTETXEAREN IZENA IES F.J. ZUMARRAGA-DURANGO BHI

PROGRAMAZIO LABURRA BATX 2 ARLOAREN GUTXIENGO HELBURUAK IKASTETXEAREN IZENA IES F.J. ZUMARRAGA-DURANGO BHI PROGRAMAZIO LABURRA IKASTETXEAREN IZENA IES F.J. ZUMARRAGA-DURANGO BHI 2015-2016 ARLOA / GAIA GAZTELANIA ETA LITERATURA DATA MAILA BATX 2 1. ARLOAREN GUTXIENGO HELBURUAK - Reconocer en los textos propuestos

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1 año de Secundaria Desarrolla la fluidez mental y verbal, a través del reconocimiento de palabras variables y la función que estas cumplen en la oración, así como de las formas de expresión literaria

Más detalles

PRIMERO DE BACHILLERATO

PRIMERO DE BACHILLERATO PRIMERO DE BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO Se considerarán alcanzados los objetivos si el alumno ha conseguido estas capacidades: 1. Caracteriza diferentes clases de textos orales y escritos,

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos:

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos: LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La calificación del alumnado, desde el principio de evaluación individualizada y continua, tiene por objeto reflejar de la manera más comprensiva posible

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Primero Bachillerato CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación, que a continuación se relacionan deberán servir como indicadores de la evolución de los aprendizajes del alumnado, como elementos

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NIVEL: 3º ESO (Programa de Diversificación) MATERIA: ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO OBJETIVOS 1. Demostrar una competencia lingüística adecuada a este nivel; lectura comprensiva

Más detalles

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I. COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE CRITERIOS 1. Identificar el uso de las funciones del lenguaje, representativa, expresiva y conativa. COMUNICACIÓN ORAL 2. Reconocer

Más detalles

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS 1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,

Más detalles

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO. La duración de la prueba es de 1h y 15min. CONTENIDOS: ORTOGRAFÍA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IEES SEVERO OCHOA. CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IEES SEVERO OCHOA. CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IEES SEVERO OCHOA. CURSO 2012-2013 ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES Las consideraciones generales para cada curso son: - Alumnos

Más detalles

NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS

NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN La alimentación y el ejercicio físico, son considerados dos pilares fundamentales en el mantenimiento

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso Comunicación y sociedad I SOCIEDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso Comunicación y sociedad I SOCIEDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso 2016-2017. Comunicación y sociedad I SOCIEDAD a) Se han descrito mediante el análisis de fuentes gráficas las principales características de un paisaje natural, reconociendo

Más detalles

COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Nuria Polo Cano

COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Nuria Polo Cano COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Coordinadora: Cano nuriapolo@flog.uned.es Duración de la prueba: 1,5 h Preguntas 1-4: 1 hora/pregunta 5: 30 min Ningún material permitido Normativa:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Generalitat de Catalunya Departament d'ensenyament Institut Gabriel Ferrater i Soler DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS ESO 1º ESO Leer de forma fluida, sin silabear, textos

Más detalles

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes:

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: 1. Caracterizar

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5 1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11 1º ESO GRAMÁTICA: El sustantivo: clases, género y número. Artículo Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. Adverbio. Clases. Pronombre: clases. Preposiciones. El sujeto y el predicado.

Más detalles

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración escrita. La

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y 2º DE BACHILLERATO LITERATURA 1. Caracterizar diferentes clases de textos orales y escritos, pertenecientes a ámbitos de uso diversos, en relación con los factores

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,

Más detalles

Departamento de Lengua castellana y Literatura Curso 2015/16

Departamento de Lengua castellana y Literatura Curso 2015/16 Departamento de Lengua castellana y Literatura Curso 2015/16 Extracto de la Programación de la materia de Lengua Castellana y Literatura de Bachillerato (Información para las familias) ÍNDICE CONTENIDOS

Más detalles

La enseñanza de Lengua Castellana y Literatura en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

La enseñanza de Lengua Castellana y Literatura en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA La enseñanza de Lengua Castellana y Literatura en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Comprender discursos orales y escritos en

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS LATÍN I CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS A lo largo de cada evaluación se llevarán a cabo al menos dos ejercicios de la materia impartida y trabajada en clase. La nota de la evaluación

Más detalles

1. Trabajar en equipo profundizando en las estrategias propias del trabajo cooperativo.

1. Trabajar en equipo profundizando en las estrategias propias del trabajo cooperativo. I.E.S. PADRE LUIS COLOMA. Jerez de la Frontera DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA II: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD II 1.

Más detalles

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana Docentes participantes NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CORREO Anira Muñoz Cano Villa del Socorro Lengua Castellana

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE, PARA EL ALUMNADO SUSPENDIDO O CON MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE, PARA EL ALUMNADO SUSPENDIDO O CON MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO Gobierno de Canarias Dirección Territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife 38003276 IES José María Pérez Pulido Curso Escolar 2011/2012 PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE,

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y literatura MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: SEGUNDO ESO OBJETIVOS: Los objetivos que persigue

Más detalles

Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura

Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura DEPARTAMENTO MATERIA/MÓDULO CURSO Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura 1º ESO 1. Los objetivos, los contenidos, su distribución temporal y los

Más detalles

DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2015/2016

DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2015/2016 DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2015/2016 Nota: el trabajo es una recomendación y guía para organizar el estudio y/o repasarlo de cara al curso siguiente. Los alumnos suspensos tienen que presentarse

Más detalles

IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO

IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA...1 2. CIENCIAS SOCIALES...2 3. CULTURA CLÁSICA...2 4. EDUCACIÓN FÍSICA...2 5. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL...3 6. FRANCÉS...3

Más detalles

GUÍA DOCENTE Retórica y métrica literarias

GUÍA DOCENTE Retórica y métrica literarias GUÍA DOCENTE 2015-2016 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retóricolingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

Retórica y métrica literarias

Retórica y métrica literarias GUÍA DOCENTE 2014-2015 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retórico-lingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación

Más detalles

Saber pasar de decimal a fracción y a porcentaje respectivamente. Operaciones combinadas con fracciones.

Saber pasar de decimal a fracción y a porcentaje respectivamente. Operaciones combinadas con fracciones. CONTENIDOS MATEMÁTICAS PENDIENTE 3º ESO NÚMEROS REALES Saber pasar de decimal a fracción y a porcentaje respectivamente. Operaciones combinadas con fracciones. POTENCIAS Y RAÍCES Operaciones simples aplicando

Más detalles

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1 PAU 2015. BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1 BLOQUE 1. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DEL TEXTO (4 PUNTOS) 1. TEMA (0,5 PUNTOS) 0,4-0,5 0,2-0,3 La presentación se ajusta totalmente al formato

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS. E.S.O. Primer curso

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS. E.S.O. Primer curso 1 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS E.S.O. Primer curso - Elementos básicos de la comunicación. - Características de la descripción de objetos. - Características de la narración: narrador,

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESPA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESPA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES TERCER MÓDULO Criterios de

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I y II

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I y II LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I y II INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es el conocimiento de los diferentes tipos de discursos y, en particular, el científico y el literario. Se propone consolidar

Más detalles

Escritura. Obtener informaciones: Los alumnos están en capacidad de: Identificar y anotar las ideas principales de un texto.

Escritura. Obtener informaciones: Los alumnos están en capacidad de: Identificar y anotar las ideas principales de un texto. AÑO 12/13 Lectura y análisis de textos literarios (el cuento ) PRIMER SEMESTRE Contenidos El cuento latinoamericano y ecuatoriano Teoría del cuento: estructura, técnicas narrativas y elementos de análisis.

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA Objetivos 1. Comprender discursos orales y escritos, interpretándolos con una actitud crítica, reconociendo sus diferentes finalidades y las formas de comunicación de que se

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP3DC01]: Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos por diferentes interlocutores, o procedentes de los medios de comunicación, sobre

Más detalles

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Las mayúsculas. La palabra y la sílaba. Familias de palabras. Palabras derivadas. Sílabas tónicas y sílabas átonas.

Más detalles

CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 1º BACHILLERATO 1.- OBJETIVOS. Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio de 2008

CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 1º BACHILLERATO 1.- OBJETIVOS. Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio de 2008 CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 1º BACHILLERATO 1.- OBJETIVOS Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio de 2008 2.- CONTENIDOS Los indicados en el B.O.C.M. de 19 de junio

Más detalles

INDICADORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.

INDICADORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. INDICADORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º ESO CRITERIO DE EVALUACIÓN 1 Reconocer el propósito y la idea general en textos orales de ámbitos sociales próximos

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 4º

LENGUA CASTELLANA 4º LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

REFUERZO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Introducción La materia de Refuerzo de la Competencia en Comunicación Lingüística busca

REFUERZO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Introducción La materia de Refuerzo de la Competencia en Comunicación Lingüística busca REFUERZO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Introducción La materia de Refuerzo de la Competencia en Comunicación Lingüística busca mejorar el conjunto de destrezas comunicativas que el alumno

Más detalles

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 4º ESO FRANCÉS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS - Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud

Más detalles

RÚBRICA - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2.º BACHILLERATO

RÚBRICA - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2.º BACHILLERATO 1. Caracterizar y comentar diferentes clases de textos orales y escritos, pertenecientes a ámbitos de uso diversos, en relación con los factores de la situación comunicativa, identificando los rasgos más

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANNETH VALENCIA VALOYES GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 1 FECHA: del 16 al 20 de marzo. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO I

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO I CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GRIEGO I Ya hemos especificado anteriormente que los 7 bloques de contenidos en que aparece distribuida nuestra materia los hemos agrupado en 4, cada uno de ellos tiene su peso

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: o Lectura: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. o Ortografía: - Conoce la regla general de acentuación (la tilde, diptongos,

Más detalles

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil 1 El Colegio San José de Calasanz ha decidido sacar una revista trimestral de divulgación juvenil llamada Entér@te La clase

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º TEMPORALIZACIÓN: 10-9 11-10 (2013-14) NOMBRE:... C.R.A. los Fresnos Lengua 6º Curso 2013-14 1 LO QUE VAS A APRENDER Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender un texto narrativo.

Más detalles

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS Año Escolar: 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente a la nación

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características

Más detalles

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) CH1001 LENGUA ESPAÑOLA Curso elemental de lengua española basado en un enfoque funcional. Los estudiantes aplican los contenidos gramaticales y léxicos necesarios para comunicarse

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Francesa VI Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE COORDINADOR/RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA OTROS PROFESORES LENGUA C I FRANCES

GUÍA DOCENTE ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE COORDINADOR/RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA OTROS PROFESORES LENGUA C I FRANCES ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE NOMBRE: LENGUA C I FRANCES CÓDIGO: 323 AÑO PLAN DE ESTUDIO: 29 VERSIÓN: 1 CARÁCTER: TIPO ANUAL CUATRIMESTRE: ANUAL EQUIPO DOCENTE COORDINOR/RESPONSABLE

Más detalles