CONSERVAS AINTZI LABURU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSERVAS AINTZI LABURU"

Transcripción

1 CONSERVAS AINTZI LABURU Directora de Marketing de Campos

2 1. NUESTRO ORIGEN 2. NUESTRA GAMA 3. NUESTRA POLÍTICA EMPRESARIAL 5. CONCLUSIONES ÍNDICE

3 CONSERVAS NUESTRO ORIGEN

4 1.1. DOS FAMILIAS, UN ORIGEN FAMILIA CAMPOS FAMILIA ASTORQUIZA 1. NUESTRO ORIGEN SOCIEDAD ALIMENTARIA CAMPOS Y ASTORQUIZA

5 1.2. SALICA PLANTA DE ECUADOR Puerto propio Productos congelados Salica Cercana a las principales áreas de Pioneros en la producción de atún pesca del Océano Pacífico Oeste Cubre los principales mercados americanos y europeos 1. NUESTRO ORIGEN PLANTA DE GALICIA congelado para hostelería y retail Especialistas en atún PLANTA DE BERMEO Producción tradicional durante más de 80 años Especializados en productos con el valor añadido de ser artesanales Cubre todos los mercados europeos, del norte de África y de Oriente Medio.

6 1.2. SALICA 1. NUESTRO ORIGEN FACTURACIÓN TOTAL: EMPLEADOS

7 CONSERVAS NUESTRA GAMA

8 2. NUESTRA GAMA CONSERVAS

9 2. NUESTRA GAMA CONGELADOS

10 CONSERVAS NUESTRA POLÍTICA EMPRESARIAL

11 Orientamos nuestra actividad hacia el servicio a nuestros clientes y el desarrollo profesional y humano de nuestr@s emplead@s. 3. NUESTRA POLÍTICA EMPRESARIAL Creemos en una estrategia empresarial basada en productos seguros y de alta calidad, cuya fabricación no repercuta ambiental ni socialmente. Hay que cuidar no solo los resultados económicos sino también la equidad social, la protección ambiental del entorno en el que llevamos a cabo nuestras actividades y la sostenibilidad de nuestro principal recurso, que es la pesca.

12 CONSERVAS NUESTROS COMPROMISOS

13 4.1. COMPROMISO CON LA CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS Certificaciones seguridad alimentaria: BRC e IFS Elección de la materia prima: trazable hasta su captura y procedente de pesquerías gestionadas de manera sostenible. Sabor y calidad del producto.

14 4.2. COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE GÉNERO Las mujeres representan: 74% de la plantilla 65% de los puestos de responsabilidad

15 4.3. COMPROMISO CON COLECTIVOS DESFAVORECIDOS DENTRO DE LA EMPRESA: 3,05% de trabajadores integrados con minusvalías. Más de 20 años trabajando con Lantegi Batuak. FUERA DE LA EMPRESA: En 2016, más de 1 tonelada de atún donada al Banco de Alimentos.

16 4.4. COMPROMISO CON LA SALUD Y LA VIDA SALUDABLE TRABAJADORES Compromiso con la seguridad y salud de nuestros trabajadores auditado de manera regular y por tercera parte a través de auditorías reglamentarias de seguridad y salud laboral. La prevención de riesgos laborales está integrada en todas nuestras actividades y en el sistema integrado de gestión de la compañía.

17 4.4. COMPROMISO CON LA SALUD Y LA VIDA SALUDABLE CONSUMIDORES - Compromiso con la salud de los consumidores informando de las propiedades del producto a través de su etiquetado y fomentando a través de nuestras newsletter y el contenido de información en nuestra web y RRSS sobre un estilo de vida más saludable fundamentada en una alimentación equilibrada y la práctica habitual de ejercicio físico nuevas publicaciones sobre esta temática en 2016.

18 4.4. COMPROMISO CON LA SALUD Y LA VIDA SALUDABLE CONSUMIDORES - Producto natural: variantes aún más saludables

19 4.4. COMPROMISO CON LA SALUD Y LA VIDA SALUDABLE PATROCINIO DEL DEPORTE LOCAL Y POPULAR

20 4.4. COMPROMISO CON LA SALUD Y LA VIDA SALUDABLE TRAVESÍA SALOME CAMPOS

21 4.5. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE CERTIFICACIONES ISO 14001: primera conservera en Euskadi, 2º a nivel estatal. Eficiencia energética: - Reducción del consumo de energía y agua - Reducción de los residuos: minimizar su generación e incrementar su aprovechamiento.

22 4.5. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Atún 100% aprovechable - 40% a producto principal - Aceites de cocción: curtir pieles - Resto: Petfood

23 4.5. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE CERTIFICACIONES Modificación en procesos productivos y materiales auxiliares. - Envases primarios y secundarios: orientación al papel y cartón procedentes de bosques gestionados de manera sostenible. - Modificación de agrupaciones y procesos: emplear envases y embalajes elaborados con menos material y dando prioridad a aquellos con un menor impacto ambiental al final de su vida útil.

24 4.5. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE SOSTENIBILIDAD DEL RECURSO PESQUERO - Certificación MSC: certificada en cadena de la custodia desde Miembro de ISSF e INPLF: apoyando la investigación científica para una mejor gestión del recurso pesquero, de las poblaciones que viven de él y de los marineros que realizan su captura - Abastecimiento únicamente de pescado gestionado y capturado de manera sostenible

25 4.5. COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE INNOVACIÓN OCULTA EN TODO ELLO

26 4.6. COMPROMISO CON LA CADENA DE SUMINISTRO SISTEMA DE APROBACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROVEEDORES Tratamos de trasladar nuestra política a todos nuestros proveedores con el objetivo de que traten de minimizar lo máximo posible el impacto ambiental de sus actividades, a la vez que garantizan la seguridad y salud de sus trabajadores y de la comunidad en la que operan.

27 CONSERVAS CONCLUSIONES

28 Nuestro reto es llegar a ser capaces de transmitir al consumidor todo lo que hay detrás del acto de abrir uno de nuestros envases y encontrarse con su contenido. - Trabajadores artesanos - Conciencia social y medioambiental - Sostenibilidad del recurso pesquero 5. CONCLUSIONES - Investigación y procesos de mejora contínua - Desarrollo de productos saludables Nuestro reto es ser capaces de transmitir la innovación oculta.

29 CONSERVAS

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles

Objetivo de la Memoria Medioambiental

Objetivo de la Memoria Medioambiental Objetivo de la Memoria Medioambiental En Gm Chamorro somos conscientes del impacto medioambiental que puede ocasionar nuestra actividad. Queremos, con en esta memoria, reflejar nuestro compromiso con el

Más detalles

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede entenderse como una nueva oportunidad de negocio y de mercado para las empresas:

Más detalles

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible Contribución del Grupo al Desarrollo Sostenible XXVI Curso de Saúde Ambiental Arteixo, Xaneiro 2006 Las Tendencias Exigencias socio ambientales a las Grandes Corporaciones Más de 2500 disposiciones legales

Más detalles

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación La cadena de valor de la industria de la alimentación Industria Auxiliar Centros Tecnológicos, Universidades Centros de Formación Proveedores de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

Desde 1964 SABORES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE

Desde 1964 SABORES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE Desde 1964 SABORES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE PERFIL DE EMPRESA 2013 FERRER ES innovación tradición casero compromiso familiar 3 experiencia natural CENTROS DE PRODUCCIÓN Santpedor - Barcelona Moraleja

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO Nicolás Bermejo Presa SAINT-GOBAIN Innovación y Eficiencia Energética para construir un Hábitat Sostenible ISOVER Saint Gobain Una compañía

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

CERTIFICACIÓN PEFC: DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO MADERERO

CERTIFICACIÓN PEFC: DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO MADERERO CERTIFICACIÓN PEFC: DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO MADERERO GARCÍA HERMANOS NICOLÁS GARCÍA S.A. Dirección: Ctra. de Santo Domingo, 66, 26280 EZCARAY, La Rioja SPAIN Tel: +(34) 941 42 76 10 Mail: garciahn@fer.es

Más detalles

Plan de formación Jornada técnica Organizaciones saludables. Ponencia Empresas saludable a través de la RSC. Ponente José Manuel Simarro

Plan de formación Jornada técnica Organizaciones saludables. Ponencia Empresas saludable a través de la RSC. Ponente José Manuel Simarro Plan de formación 2015 Jornada técnica Organizaciones saludables Ponencia Empresas saludable a través de la RSC Ponente José Manuel Simarro Valencia, 4 de junio de 2015 JORNADA TÉCNICA ORGANIZACIONES SALUDABLES

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad. Fecha: 25/03/09

La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad. Fecha: 25/03/09 La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad Fecha: 25/03/09 Marcas propias h1977 : fuimos pioneros en España en la introducción de la marca blanca: 6 productos blancos. h2007: Los productos EROSKI han

Más detalles

Foro Estilo de Vida Saludable 28/09/2012

Foro Estilo de Vida Saludable 28/09/2012 Foro Estilo de Vida Saludable 28/09/2012 Huercasa y la alimentación saludable Presentación de la empresa Huercasa, la huerta de casa Ubicación: Sanchonuño (Segovia) Fecha de creación: 1979. * Vista aérea

Más detalles

Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000

Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 Norma ISO 22000 Es un modelo único de Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, que cubre todos los requisitos y actividades de la cadena alimentaria.

Más detalles

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a: Definición de RSE Por Responsabilidad Social de las Empresas entendemos la adopción por parte de éstas de políticas que se adopten con criterios éticos, e impliquen una valoración de las acciones desde

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL

SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL Sao Paulo, Enero 2005 Suzano Papel y Celulosa comienza 2005 con un gran logro: el certificado FSC Forest Stewardship

Más detalles

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014 Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA La Sostenibilidad en Abengoa Julio de 2014 Contenido 1 La Sostenibilidad en Abengoa 2 El Inventario de GEI 3 Gestión de la Sostenibilidad

Más detalles

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. Impartimos la formación utilizando diferentes metodologías:

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo V Anexo VI Actividades de RSE en la institución Actividades

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto La Industria Española de Alimentación y Bebidas 2015 En un minuto Misión, Visión y Valores de FIAB La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. Introducción a la Cadena de Custodia

Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. Introducción a la Cadena de Custodia Desarrollo Competitivo Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. Introducción a la Cadena de Custodia Antecedentes Hoy en día, a nadie se le escapa, la importancia que los bosques tienen para

Más detalles

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014 Plan de Negocio Informacion franquicia Frankishop Jul 2014 Expansão e Gestão da rede de consultores em Qualidade, Higiene e Segurança Alimentar sob a marca Bioqual Quienes Somos BIOQUAL es una empresa

Más detalles

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006 Ecodiseño El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su concepción para que

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Cursos de Verano de La Granda Julio 2007 Javier Fernández Director General LINPAC Plastics Pravia Fundada en 1969. LINPAC Plastics División

Más detalles

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1 Siemens Page 1 RELEC 10 Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Pioneros en nuestros tiempo- ayer, hoy y mañana Page 2 Presencia global Page 3 Sectores Industry Energy Healthcare Page 4 La innovación

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión. Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent

Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión. Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent Objetivo Alineamiento entre responsabilidad social y los sistemas de gestión normativos Rol de la

Más detalles

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. Calidad Medio Ambiente Riesgos y Seguridad Responsabilidad Social Certificación Gestión Energética Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. La energía es un elemento clave en

Más detalles

PLANTA GENERADORA DE 240 KWe MEDIANTE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA AFRICANA

PLANTA GENERADORA DE 240 KWe MEDIANTE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA AFRICANA PLANTA GENERADORA DE 240 KWe MEDIANTE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA AFRICANA DISEÑO SUMINISTRO INSTALACIÓN LUGAR: PARROQUIA DE PLAN PILOTO, SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS ÁREA DE IMPACTO Parroquia Plan

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Productos pesqueros offline y online: " Diferencias y semejanzas" MIGUEL LANGA FEDEPESCA Qué es la Información alimentaria? Información relativa a un alimento y puesta a disposición

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) Responsabilidad Social Empresarial como herramienta de competitividad Presentación del grupo de trabajo Noelia Romero Castro Universidad de Santiago

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN PERSPECTIVA GENERAL 2 RSE: Conceptos y discusiones Retos en Zonas Francas desde la RSE Experiencia de Gildan CONCEPTO

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CALZADOS ROBUSTA

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CALZADOS ROBUSTA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CALZADOS ROBUSTA 2012 CARTA DEL DIRECTOR GENERAL En este año, hemos decidido publicar nuestra primera Memoria de Responsabilidad Social, ya que desde el 2011 la empresa

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador QUÉ QUEREMOS OBTENER? VALIDAR EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PESQUERO EN SUS DINÁMICAS MÁS IMPORTANTES LOGRAR CONSENSOS PÚBLICO-PRIVADO

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE PONENTES: D. Francisco Javier de Miguel Labisbal: CEB&E Empresario. Sectores inmobiliario, comunicación y energético. Promotor de proyectos de eficiencia energética

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Conservería UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS Dibujo Técnico aplicado

Más detalles

Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz

Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Servicios de actualización de normativa Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Plaza Iribar 2, 3ªPlanta Oficina 7 20018 DONOSTIA n o r m a

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial ASOCIACION DE EMPRESAS DE MONTAJES Y MANTENIMIENTOS INDUSTRIALES Príncipe de Vergara, 74

Más detalles

HISTORIA PELÁGICA: QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): SUSTENTABLE EN CHILE

HISTORIA PELÁGICA: QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): SUSTENTABLE EN CHILE LÍMITES QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): Harina y aceite LA PESCA de pescado SUSTENTABLE EN CHILE QUIÉNES SOMOS? QUIÉNESSOMOS? QUÉ PESCAMOS? CÓMOPESCAMOS? CÓMOEVALUAMOS LOSLMCA? CONCLUSIÓN

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

Tecnologías Ambientales de Colombia S.A. E.S.P. RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO

Tecnologías Ambientales de Colombia S.A. E.S.P. RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2014 QUIÉNES SOMOS Tecniamsa S.A E.S.P es una compañía que busca mejorar la calidad de vida de los colombianos y la sostenibilidad de nuestro país, mediante la gestión responsable

Más detalles

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales La preocupación ambiental,

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO HERRAMIENTAS EVALUACIÓN SOSTENIBILIDAD TIPOS DE ECOETIQUETAS ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO DAPs Y CERTIFICACIONES

Más detalles

Ciudad Agroalimentaria de Tudela. Ciudad Agroalimentaria de Tudela Listos para competir

Ciudad Agroalimentaria de Tudela. Ciudad Agroalimentaria de Tudela Listos para competir Ciudad Agroalimentaria de Tudela Ciudad Agroalimentaria de Tudela Ciudad Agroalimentaria tiene como misión mejorar la competitividad del sector y promover productos y servicios agroindustriales de nueva

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

Programa AEA: mejorando la calidad de vida en los territorios rurales (biodigestores)

Programa AEA: mejorando la calidad de vida en los territorios rurales (biodigestores) Programa AEA: mejorando la calidad de vida en los territorios rurales (biodigestores) Oliver Marcelo Bret Coordinador Técnico Regional del Programa AEA Taller internacional de Biogas (13 de Agosto, Foz

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

MANUFACTURERS OF WELLNESS

MANUFACTURERS OF WELLNESS MANUFACTURERS OF WELLNESS Vitae Naturals es una empresa española fundada en Febrero de 2001 con un gran enfoque internacional. Nuestros productos se venden en más de 25 países en los cinco continentes.

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007» Bureau Veritas Certification Certificación Forestal Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007» Certificación de cadena de custodia For the benefit of business and people 3 BV Certification

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

Inventario de Emisiones de GEI

Inventario de Emisiones de GEI Inventario de Emisiones de GEI Proyecto de Incorporación de la Cadena de Proveedores MariPaz Parés Velasco Bilbao, 7 de Noviembre de 2012 Índice 1. Posicionamiento de Iberdrola 2. Inventario de emisiones

Más detalles

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) I+D e Innovación (I+D+i) Una simplificación: dos conceptos complementarios

Más detalles

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO Marta SERRANO GARCÍA Gerente de Sanidad IV JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO SANITARIO HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015 CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015 Sector Energético y Hotelero: Apuesta al crecimiento inteligente

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES

REQUISITOS AMBIENTALES REQUISITOS AMBIENTALES Política de Calidad y Medio Ambiente 1. Misión Nuestra misión es ofrecer una gama completa de productos de material eléctrico basados en sistemas robustos, de fácil instalación y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones

Más detalles

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 Ciclo de Vida y Ecodiseño Aguas Arriba Aguas Abajo Ciclo de Vida y Ecodiseño Ciclo de Vida y Ecodiseño Impactos Impactos Impactos

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

DESCONOCIMIENTO DEL PRODUCTO

DESCONOCIMIENTO DEL PRODUCTO DESCONOCIMIENTO DEL PRODUCTO LO QUE QUEDA CLARO ES QUE DEBE HABER UNA FORMACION ALIMENTARIA PARA QUE EN UN FUTURO NO SE RENUNCIE A ALGO TAN IMPORTANTE PARA LA SALUD COMO ES COMER PESCADO A CAUSA DE LA

Más detalles

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS 6 La Compañía La compañía en 2014 Quiénes Somos somos Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador de The Coca-Cola Company para España, Portugal y Andorra. La empresa se constituyó en febrero de 2013,

Más detalles

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DEL RETAIL"

JORNADA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DEL RETAIL JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DEL RETAIL" Certificación PEFC en el sector RETAIL: Sostenibilidad, Innovación y RSE Creciendo en responsabilidad

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Planes de producción y comercialización

Planes de producción y comercialización Planes de producción y comercialización Nuevo instrumento de la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura Madrid, 25 de febrero de 2015 Por qué? Evaluación

Más detalles

Nos presentamos. Política corporativa. Objetivo. Somos una empresa sólida y dinámica que mira al futuro con grandes expectativas

Nos presentamos. Política corporativa. Objetivo. Somos una empresa sólida y dinámica que mira al futuro con grandes expectativas Nos presentamos Bienvenidos a LITOTÚRI, una de las referencias en la creación y fabricación integral de artículos y envases de cartón y PVC/PP/PET. Fundada en Valencia con carácter familiar, llevamos camino

Más detalles

La visión de la RSE en el. personas mayores

La visión de la RSE en el. personas mayores La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2

Más detalles

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas Mónica Amorós Responsable Área I+D+i MISIÓN Reinventar los sectores económicos tradicionales a través de la Innovación, apostando por las nuevas economías

Más detalles

EXCELENCIA EMPRESARIAL VS SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL

EXCELENCIA EMPRESARIAL VS SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. Envío: 15-02-2012 Aceptación: 05-03-2012 Publicación: 02-04-2012 ECELENCIA EMPRESARIAL VS SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Más detalles

VII PROGRAMA MARCO E CIP PARA PEMES: OBRADOIROS E LONXAS DE ECOINNOVACIÓN

VII PROGRAMA MARCO E CIP PARA PEMES: OBRADOIROS E LONXAS DE ECOINNOVACIÓN PROYECTO DESARROLLO SOSTENIBLE RESIDUO CERO VII PROGRAMA MARCO E CIP PARA PEMES: OBRADOIROS E LONXAS DE ECOINNOVACIÓN VEGALSA GRUPO EROSKI 2 El Origen de Vegonsa 1939 D. Ventura González Prieto llega a

Más detalles

Palos de la Frontera (Huelva)

Palos de la Frontera (Huelva) Palos de la Frontera (Huelva) Empresa familiar de mi padre ORIGENES Traslado a Palos. Polo químico Aislamientos y andamios. Trabajo durante años y adquiero experiencia GESTION SECTOR ORIGENES Creación

Más detalles

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU 5 Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios Hospital Galdakao-Usansolo 26 de mayo de 2011 Población de

Más detalles

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS: bienes y servicios, adquiridos en el Sector Público se puede fomentar el trabajo decente. El trabajo decente consta de cuatro elementos interdependientes e iguales en importancia: el derecho a un trabajo

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Ethel Estigarribia SEAM Es Directora del Dpto. de adaptación de la SEAM. Es Abogada, especialista en política,

Más detalles

PE-G1001/PE-T1197. Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú

PE-G1001/PE-T1197. Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú PE-G1001/PE-T1197 (GRT/MC-14159-PE: Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión del Fondo

Más detalles

GESTIÓN FORESTAL Y CADENA DE CUSTODIA

GESTIÓN FORESTAL Y CADENA DE CUSTODIA GESTIÓN FORESTAL Y CADENA DE CUSTODIA QUE ES LA CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA? La certificación de cadena de custodia evalúa la línea de producción forestal, desde el árbol hasta el producto final,

Más detalles

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo AENOR LOS INICIOS DE OHSAS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SST DESEMPEÑO DE LA SST MEJORA

Más detalles

MANIPULADORES DE ALIMENTOS

MANIPULADORES DE ALIMENTOS AUDITAR CALIDAD CONSULTORES S.L. Auditar Calidad Consultores (Grupo Analiza Calidad) Avda. Castilla, 32, Nave 56 28830 San Fernando de Henares. Madrid. CURSO DE FORMACIÓN MANIPULADORES DE ALIMENTOS Es

Más detalles

ASISTENCIA TÉCNICA Y CONSULTORÍA

ASISTENCIA TÉCNICA Y CONSULTORÍA ATC ASISTENCIA TÉCNICA Y CONSULTORÍA ANFACO-CECOPESCA SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA CUMPLIR LOS REQUISITOS HIGIENICO-SANITARIOS DE LA UNIÓN EUROPEA. CALIDAD ASISTENCIA TÉCNICA A LABORATORIOS. ESTUDIOS

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L. EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L. Casián García García DIRECTOR GERENTE Acerca de Celtic Estores Celtic Estores, S.L. se constituyó en al año 2000 para complementar las producciones

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

Qué es la normalización?

Qué es la normalización? D i r e c c i ó n G e n e r a l d e N o r m a s Qué es la normalización? Qué son las normas? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características establecidos por consenso y aprobado

Más detalles

Foto: Filmatu BIOMASA

Foto: Filmatu BIOMASA Foto: Filmatu BIOMASA Foto: ruurmo BIOMASA Presentación En el Ecuador, debido a su naturaleza agrícola, la biomasa residual constituye una fuente renovable de energía con un alto potencial de aprovechamiento.

Más detalles

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001 COMPARATIVA ENTRE COMIENZA EL CAMBIO A ISO 45001 Las organizaciones son responsables de la Seguridad y la Salud de sus trabajadores y de todas las personas que realizan trabajos bajo su control. Por esta

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles