Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software"

Transcripción

1 Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 24 de Abril - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos, gestión de proyectos, diseño, desarrollo y aseguramiento de la calidad del producto y del proceso de software, para organizaciones que construyen o integran soluciones de software. Brinda herramientas para la definición del proceso de software y la incorporación de buenas prácticas para la producción del mismo, orientadas a contar con proyectos controlados, seleccionando prácticas de diferentes metodologías, tanto ágiles como tradicionales. Profundiza en prácticas de definición, diseño, desarrollo y prueba de software; planificación, seguimiento y control de proyectos de software, definición y mejora de procesos de software. Complementa al Programa la implementación de un proyecto práctico de mejora del proceso de software en un caso real. Objetivos del programa El objetivo del programa es proveer una visión práctica para la mejora del proceso de software, brindando las herramientas necesarias para definir, implantar y mantener buenas prácticas en la producción de software en organizaciones de diferente tipo y tamaño. Al finalizar el programa, cada participante habrá comprendido las diferentes áreas de la ingeniería de software y los enfoques más utilizados a nivel nacional e internacional. Orientado a profesionales universitarios y técnicos en áreas de TICs, con experiencia en la industria del software: Responsables de definir, gestionar, implementar o mejorar los procesos de software de la organización. Gerentes y jefes de TI, encargados de evaluar la madurez de los procesos de software. Líderes de proyectos y analistas que integran equipos o círculos de calidad de software. Metodología Todos los cursos son dictados con un balance teórico-práctico, de forma que los participantes obtengan un rápido conocimiento de buenas prácticas para la producción de software y la aplicación de las mismas en situaciones reales. El programa culmina con un Proyecto integrador, que tiene por objetivo consolidar los conocimientos para la definición de procesos, en el marco de un proceso de mejora continua de una organización de software.

2 Cuerpo docente Amalia Álvarez Balbi es Licenciada en Análisis de Sistemas de Información y Master en Computación y Sistemas de Información por la Universidad ORT Uruguay. Se desempeña como docente de grado y postgrado y como Coordinadora de Procesos y Calidad en el Laboratorio de Ingeniería de Software de la Universidad ORT. Trabaja desde hace más de 15 años en actividades de consultoría y asesoría en mejora de gestión, ingeniería de software, sistemas de información y gestión de proyectos. Sus áreas de interés incluyen la gestión de la calidad en empresas de software, mejora de procesos y calidad de software. Santiago Matalonga es Ingeniero en Sistemas egresado de Universidad ORT Uruguay y Doctor en Ingeniería de Informática en la Universidad Politécnica de Madrid. Es autor de varios artículos en conferencias internacionales bajo la temática de mejora de procesos de software. Es docente en la Universidad ORT desde el año 2003 y actualmente dicta materias de grado y postgrado referidas a las temáticas de Mejora de Procesos, Gestión del Cambio y Gestión Cuantitativa de Proyectos. En el ámbito profesional ha estado involucrado en varias iniciativas de mejora de procesos de empresas nacionales y en España, destacando la participación activa en el primer despliegue y evaluación de una metodología CMMI nivel de madurez 3 dentro de una compañía uruguaya. Actualmente presta servicios de consultoría en gestión y mejora de procesos. Gastón Mousques es Master of Science in Computer Science con especialización en Ingeniería del software de la Universidad de North Texas y Licenciado en Ciencias de la computación de la Universidad Texas A&M - Corpus Christi. En su actividad académica se desempeña como Director del Departamento de Ingeniería de software de la Universidad ORT Uruguay y es docente de Arquitecturas de software, Diseño de aplicaciones y Desarrollo ágil de software. También se desempeña como consultor en Ingeniería de software y Gestión de empresarial de proyectos. Sus áreas de interés incluyen arquitecturas de software, procesos de desarrollo e innovación aplicada al desarrollo de productos de software. Alvaro Ortas es Master en Computación y Sistemas de Información, Universidad ORT Uruguay. Diploma en Computación y Sistemas de Información, University of Oxford. Analista de Sistemas. En su actividad académica se desempeña como Coordinador del Área de Ingeniería de Requerimientos en Laboratorio de Ingeniería de Software y es docente de Gestión de proyectos, Ingeniería de requerimientos e Ingeniería de Software en la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay. En su actividad privada es socio Consultor en ICON. María Jimena Saavedra es Licenciada en Análisis de Sistemas de Información y Master en Ingeniería de la Universidad ORT. Actualmente es docente de la Universidad de la asignatura Calidad de Software. Se encuentra certificada como Certified Software Quality Engineer por la ASQ (American Society for Quality). Su experiencia se centra en la definición, implementación y capacitación en procesos de mejora de Software trabajando con el modelo CMMI en sus 5 niveles. Ha desempeñado roles de Coordinador de Grupo de Mejora de Procesos, Coordinador de Grupo de Auditorías Internas, Responsable de áreas de proceso de CMMI Nivel 5, Analista de Métricas, Gerente de Proyecto para proyectos de evaluación en empresas multinacionales y locales. Ha realizado consultorías de definición e implementación del modelo tanto en empresas uruguayas como del exterior. Martin Solari es Doctor en Software y Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero de Sistemas por la Universidad ORT Uruguay. Actualmente es catedrático asociado de ingeniería de software y coordinador del Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software de la Universidad ORT Uruguay. Ha sido becario de Fundación Carolina, PDT, ANII y del programa Erasmus Mundus de la Unión Europea. Se ha desempeñado como desarrollador de sistemas y consultor en el área de procesos de software. Como docente ha dictado materias en las áreas: programación, diseño, ingeniería de software, prueba de software y gestión de proyectos. Sus áreas de investigación son la prueba de software, la mejora de procesos y la ingeniería de software experimental. Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software 2/5

3 Agenda del Programa Módulo Nombre de Módulo y Fecha de realización 1 Definición y mejora del proceso de software 24 y 29 de Abril; 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo 2 Ingeniería de requerimientos de software 27 y 29 de Mayo; 3, 5, 10, 12, 17 y 19 de junio 3 Diseño y construcción del producto de software 1º, 3, 8, 10, 15, 17, 22 y 24 de julio 4 Calidad del software 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de agosto 5 Gestión de proyectos de software 2, 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30 de setiembre 6 2 meses Proyecto integrador 7 de octubre al 26 de noviembre Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software 3/5

4 Descripción de seminarios Módulo 1 Definición y mejora del proceso de software () Introducción a los conceptos más relevantes para la definición de procesos de software, su documentación y la gestión del repositorio de activos de proceso de la organización. Introducción a los diferentes tipos de metodologías utilizadas para la producción de software, sus características y condiciones de uso más frecuentes, incluyendo metodologías tradicionales y metodologías ágiles. Presentación de la estrategia para la medición, evaluación y mejora del proceso de software y las técnicas más utilizadas para llevar adelante procesos de mejora continua y su sostenimiento a lo largo del tiempo. Módulo 2 Ingeniería de requerimientos de software () Se presentan las prácticas más efectivas para la especificación de requerimientos de software que proponen las distintas corrientes metodológicas y las dificultades más comunes para su adopción. Durante el seminario se cubrirán las principales técnicas para la identificación de necesidades, la especificación de requerimientos de software y su validación. Módulo 3 Realización del producto de software () Se presentan las prácticas más efectivas para la construcción de productos de software que proponen las distintas corrientes metodológicas y las dificultades más comunes para su adopción. Durante el seminario se cubrirán las principales prácticas para las fases de realización del producto de software, que cubren desde el diseño arquitectónico hasta la codificación. Se hará especial énfasis en las técnicas que promuevan la definición de productos innovadores, que cumplan las expectativas de los usuarios y clientes, que faciliten la mantenibilidad de la base de código y que promuevan equipos de desarrollo altamente productivos. Módulo 4 Gestión de proyectos de software () Se brinda una visión general a los procesos de la gestión de proyectos. Se presentan las mejores prácticas de gestión de proyectos para la industria del software, utilizando metodologías tradicionales y ágiles. Se incluye la definición de acuerdos con proveedores de desarrollo de software y la gestión de estos acuerdos en el marco de la metodología acordada. Módulo 5 Calidad del software () Se presentan las mejores prácticas para planificar el aseguramiento de la calidad del producto de software, alineando estas prácticas a las metodologías utilizadas para su desarrollo en la organización o por un proveedor, según el tipo de acuerdo establecido. Se introducen las prácticas de pruebas de software y los tipos de herramientas que facilitan su realización. Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software 4/5

5 Proyecto integrador () Aquellos participantes que hayan cursado todo el PDP podrán realizar el Proyecto integrador, que tendrá por objetivo la integración de un programa de mejora del proceso de software en una organización propuesta por los estudiantes. El alumno contará con la asistencia de un tutor. Horario de los módulos Módulos 1 a 5. Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00. Proyecto Integrador: A coordinar con el tutor. Costo del Programa Opción 1 Inscripción al Programa completo. (todos los módulos y proyecto integrador) 6 pagos de $U Opción 2 Inscripción por Módulo Costo de los módulos 1 a 5 $U cada módulo. Costo del Proyecto Integrador (módulo 6) $U Nota: Para inscribirse al Proyecto Integrador es recomendable tener aprobados todos los módulos. Por más información: Ing. Roberto Ambrosoni info@ort.edu.uy Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software 5/5

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 3 de Mayo - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,

Más detalles

- Inicio: 24 de Mayo -

- Inicio: 24 de Mayo - - Inicio: 24 de Mayo - Objetivos del programa Brindar formación sobre técnicas, habilidades y metodología para alcanzar una visión funcional integrada, capacitando para: - Desempeñarse en análisis de procesos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TALLER CMMI EN PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática Plan de Estudios Diploma de Especialización en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías

Más detalles

Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit)

Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit) Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit) Para las organizaciones en la actualidad, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS 1 ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS Jaime Castro Contreras, por la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos Luis Ludeña Saldaña,

Más detalles

Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI

Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI - Calidad en Servicios de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones - Objetivos Capacitar

Más detalles

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR C A T Á L O G O DERECHOS RESERVADOS TODO 2011 ECUADOR. CURSOS DE Y NEGOCIOS INTERNACIONALES AULA VIRTUAL DE Comercio Exterior On Line Ecuador: Es un servicio de capacitación virtual, especializado en todas

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

Exsis Software & Soluciones S.A.S

Exsis Software & Soluciones S.A.S Exsis Software & Soluciones S.A.S., es una empresa de recursos y capital netamente colombiano que dio inicio a sus actividades como proveedor de soluciones a la medida, con el fin de brindar a nuestros

Más detalles

Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Avanzado

Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Avanzado Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Avanzado La Certificación Internacional BPM para Profesionales es otorgada por la Object Management Group (OMG) y es la más prestigiosa del

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Curso Los Pilares de la Innovación 2ª edición 2013 Objetivos Brindar herramientas y metodología de trabajo para implementar un sistema de Gestión de la Innovación en empresas y organizaciones de acuerdo

Más detalles

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO UNIDAD: TÉCNICOS DE LABORATORIOS DE DEPARTAMENTOS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN (UTLA). Fecha de realización: DICIEMBRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CURSO SIX SIGMA CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe OBJETIVOS GENERALES El curso de Six Sigma tiene

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001 SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001 OFERTA DE SERVICIOS Bordoy & Soto Consultores Octubre 2014 CONTENIDO Pagina 1 INTRODUCCIÓN 3 2 OBJETIVOS 5 3 A QUIÉN ESTA DIRIGIDO 5 4 DURACIÓN

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO S E R V I C I O D E O R I E N T A C I Ó N A L E S T U D I A N T E Plaza de Cervantes 10, 2ª planta 28801 Alcalá de Henares (Madrid) orientacion.prof@uah.es practicas.empresas@uah.es PROGRAMA DE INICIACIÓN

Más detalles

Sistema de indicadores de gestión por procesos

Sistema de indicadores de gestión por procesos SEMINARIO TALLER Sistema de indicadores de gestión por procesos Nestor Diazgranados 11 de abril de 2013 Hotel RIU Panamá Plaza LUGAR, FECHA Y HORARIO Hotel RIU Panamá Plaza. 11 de abril de 2013 De 9:00

Más detalles

Arquitectura Orientada a Servicios y Flujos de Trabajo (SOA)

Arquitectura Orientada a Servicios y Flujos de Trabajo (SOA) 1 Arquitectura Orientada a Servicios y Flujos de Trabajo (SOA) Objetivo del Taller La finalidad del Taller consiste en generar las capacidades necesarias en los participantes para gestionar la arquitectura

Más detalles

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT PRESENTACIÓN l principal objetivo del Curso Especialista en Project Management es entregar los conocimientos requeridos para desempeñarse exitosamente en la emergente

Más detalles

Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado

Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado. Pilar Molina Directora de Gestión de Postgrado Universidad Católica de Temuco Encargada de Posgrado SCT-Chile

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE 2015 APROBADO

Más detalles

Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Fundamentos

Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Fundamentos Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Fundamentos La Certificación Internacional BPM para Profesionales es otorgada por la Object Management Group (OMG) y es la más prestigiosa

Más detalles

Cuenca, 15 de mayo de 2015. Ingeniero Patricio Guerrero. Director de Tecnologías de la Información y Comunicación Universidad de Cuenca. Ciudad.

Cuenca, 15 de mayo de 2015. Ingeniero Patricio Guerrero. Director de Tecnologías de la Información y Comunicación Universidad de Cuenca. Ciudad. Cuenca, 15 de mayo de 2015 Ingeniero Patricio Guerrero. Director de Tecnologías de la Información y Comunicación Universidad de Cuenca. Ciudad. De mi consideración: En respuesta a su gentil invitación

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

* Desempeñarse como analistas y programadores de sistemas informáticos.

* Desempeñarse como analistas y programadores de sistemas informáticos. PLAN DE ESTUDIOS ANALISTA PROGRAMADOR Objetivos e inserción laboral La carrera forma profesionales en informática capacitados para: * Desempeñarse como analistas y programadores de sistemas informáticos.

Más detalles

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA con destino a GORE DE ATACAMA ELIMCO SISTEMAS Alfredo Barros Errázuriz 1954

Más detalles

CURSO Programas de voluntariado para las empresas

CURSO Programas de voluntariado para las empresas INTRODUCCIÓN CURSO Programas de voluntariado para las empresas Los programas de voluntariado representan un instrumento muy útil para que las empresas puedan llevar adelante acciones de apoyo a la comunidad

Más detalles

Trabajo final de máster

Trabajo final de máster Trabajo final de máster Máster universitario en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Prácticum Página 1 de 5 Rev. 0 IQ FACU 71 1.- Presentación Los másteres universitarios que se realizan

Más detalles

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S CURSO: MARCO LÓGICO Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I

Más detalles

Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica-

Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica- Educación Continua 2013: Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica- Objetivos Proporcionar conocimientos a los especialistas en los aspectos de la Seguridad de la Información que les permitan

Más detalles

Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica-

Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica- Educación Continua 2013 Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica- Objetivos Proporcionar conocimientos a los especialistas en los aspectos de la Seguridad de la Información que les permitan

Más detalles

CURSO Códigos de Ética

CURSO Códigos de Ética CURSO Códigos de Ética INTRODUCCIÓN Las empresas y las organizaciones se ocupan cada vez con mayor intensidad de los aspectos vinculados con la ética en los negocios, el comportamiento de la empresa para

Más detalles

SEMINARIO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SEMINARIO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2012 UNSE Fac. de Cs. Exactas y Tecnologías SEMINARIO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Planificación Contenidos. Actividades. 1 Seminario de Gestión de Recursos Humanos El presente documento ha sido preparado

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema

Más detalles

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones

Más detalles

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES Curso de gestión de proyectos PMI orientado a obtener la certificación PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema

Más detalles

ITIL Foundations V 3.0

ITIL Foundations V 3.0 ITIL Foundations V 3.0 Código Sence: 12-37-8438-75 Duración: 24 Hrs. Durante este curso detallado de 24 hrs., el alumno conocerá los principios de la metodología orientada a procesos para el Gerenciamiento

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI

Más detalles

Qué es TopGroup? Es la compañía que brinda las mejores soluciones tecnológicas que se adaptan a su empresa.

Qué es TopGroup? Es la compañía que brinda las mejores soluciones tecnológicas que se adaptan a su empresa. Qué es TopGroup? Es la compañía que brinda las mejores soluciones tecnológicas que se adaptan a su empresa. Con más de 20 años de trayectoria en el mercado informático, hemos desarrollado una organización

Más detalles

PROGRAMADOR VISUAL BASIC.NET

PROGRAMADOR VISUAL BASIC.NET Programador Visual Basic.Net- Escuela de Sistemas y Tecnologías BIOS-Página 1 de 6- PROGRAMADOR VISUAL BASIC.NET OBJETIVOS GENERALES El Programador Visual Basic.Net es un profesional especialista en construir

Más detalles

Gestión de la capacitación lingüística con fines profesionales

Gestión de la capacitación lingüística con fines profesionales PROGRAMA DEL ALUMNO Gestión de la capacitación lingüística con fines Programa del curso 7ª Edición Del 18 de Mayo al 12 de Junio de 2012 Curso semi presencial de 35 horas Clases presenciales: Viernes y

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Proyectos

Diplomado en Gerencia de Proyectos Diplomado en Gerencia de Proyectos Justificación Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene

Más detalles

Desarrollar las habilidades directivas de equipos ejecutivos de ta forma que le permitan liderar desafíos estratégicos.

Desarrollar las habilidades directivas de equipos ejecutivos de ta forma que le permitan liderar desafíos estratégicos. Descripción Para mantener una organización acorde a las demandas generadas a nivel interno y desde el entorno, se hace necesario contar con un equipo directivo con habilidades de comunicación, liderazgo

Más detalles

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA PRESENTACIÓN El diplomado de Gestión Energética Avanzada, dirigido por el grupo de investigación del Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional

Más detalles

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES Organiza: Evolución, Centro de Estudios Avanzados Certifica: Bravo Consultoría Ltda. Maestría en Gestión de Procesos 2015 (Programa preliminar) Dirigido a: profesionales y ejecutivos relacionados con procesos

Más detalles

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Consultor Ing. Jaime Lozada. MBA Copyright 2009-2013. Presentación propiedad

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas abreviadas aplicables a la contratación de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para Regulación

Pliego de Prescripciones Técnicas abreviadas aplicables a la contratación de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para Regulación Sistemas de Información Mayo de 2014 Pliego de Prescripciones Técnicas abreviadas aplicables a la contratación de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para Regulación ÍNDICE 1 Objeto

Más detalles

PRESUPUESTACIÓN DE OBRAS Y GESTION de PROYECTOS de CONSTRUCCIÓN

PRESUPUESTACIÓN DE OBRAS Y GESTION de PROYECTOS de CONSTRUCCIÓN Presupuestación de Obras y Gestión de Proyectos de Construcción Escuela de Diseño y Comunicación BIOS Página 1 de 9 PRESUPUESTACIÓN DE OBRAS Y GESTION de PROYECTOS de CONSTRUCCIÓN Aplicando SP 3.0 como

Más detalles

Propuestas y Justificación para la Estructura Organizacional de la FCFM MESA N 2 Propuesta para su aprobación

Propuestas y Justificación para la Estructura Organizacional de la FCFM MESA N 2 Propuesta para su aprobación UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE Propuestas y Justificación para la Estructura Organizacional de la FCFM MESA N 2 Propuesta para su aprobación 23/10/2012 Atención: MESA CENTRAL Facultad Ciencias Físicas y

Más detalles

Disaster Recovery Institute - España

Disaster Recovery Institute - España Disaster Recovery Institute - España Curso de Planificación de la Continuidad del Negocio DRI ofrece los programas educativos de referencia en la industria de administración de riesgos y continuidad del

Más detalles

14 Edición. Objetivos

14 Edición. Objetivos 14 Edición Objetivos Incorporar conocimientos y herramientas específicas de la gestión de capacitación y desarrollo en el marco de las organizaciones modernas. Comprender la creciente importancia de la

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

Diplomado en Finanzas

Diplomado en Finanzas Diplomado en Finanzas Piura, 2015 II Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de la organización.

Más detalles

Implementando CMMI 2 con el Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Ing. Patricia Forradellas Ing. Guillermo Pantaleo

Implementando CMMI 2 con el Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Ing. Patricia Forradellas Ing. Guillermo Pantaleo Implementando CMMI 2 con el Proceso Unificado de Desarrollo de Software Ing. Patricia Forradellas Ing. Guillermo Pantaleo Contenido 1. El problema 2. Conceptos claves 2.1 modelo CMMI de mejora de procesos

Más detalles

Miguel Artavia Alvarado, Map

Miguel Artavia Alvarado, Map Miguel Artavia Alvarado, Map Ingeniero en construcción hace 26 años. Master Administración de Proyectos Participación en proyectos de vivienda durante 18 años con una ONG social y en los últimos 9 años

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

Antecedentes de GT Consultores

Antecedentes de GT Consultores GT Consultores Antecedentes GT Consultores Consultorías en TI & BPM Ingeniería de Negocios y Gestión del Cambio Perfil de Consultores Elementos Diferenciadores Antecedentes de GT Consultores El Holding

Más detalles

SYSTEMIC SOLUTIONS BPM. soluciones integrales. informes@systemicsolutions.biz

SYSTEMIC SOLUTIONS BPM. soluciones integrales. informes@systemicsolutions.biz SYSTEMIC SOLUTIONS soluciones integrales Hacer realidad BPM en su Organización informes@systemicsolutionsbiz MODELO DE NEGOCIO SYSTEMIC SOLUTIONS es una empresa especializada en formación, consultoría

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN CALIDAD DE PROYECTOS

CURSO ESPECIALIZADO EN CALIDAD DE PROYECTOS CURSO ESPECIALIZADO EN CALIDAD DE PROYECTOS Los proyectos de construcción, alrededor del mundo, se desarrollan con participación de personal especializado dividido en las diferentes sub áreas que conforman

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO SISTEMAS DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE SIS-INF 80. Definición Estratégica de los SIS-INF Las entidades deben, en la Arquitectura

Más detalles

MEDIAKIT. KPMG Uruguay 2015

MEDIAKIT. KPMG Uruguay 2015 MEDIAKIT KPMG Uruguay 2015 KPMG en el Mundo KPMG International Cooperative ( KPMG International ) es una red global de firmas de servicios profesionales cuya aspiración es transformar el conocimiento en

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática por la UDC. Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática. Facultad de Informática CURSO 2013/14

Grado en Ingeniería Informática por la UDC. Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática. Facultad de Informática CURSO 2013/14 Grado en Ingeniería Informática por la UDC Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática Facultad de Informática CURSO 2013/14 Objetivo: incorporar a la oferta de Grado en Ingeniería

Más detalles

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se

Más detalles

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Primera Versión 2013 Introducción La Universidad de Antofagasta, Facultad de Ciencias Básicas realizará el Diplomado en Dirección y Administración

Más detalles

Programa de Desarrollo para Emprendedores

Programa de Desarrollo para Emprendedores 1 Programa de Desarrollo para Emprendedores Centro de Marketing Avanzado Introducción Programa de Desarrollo para Emprendedores El mundo de los negocios se compone de: las personas que trabajan para otros

Más detalles

n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s.

n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s. SOLUCIONES ESTRATÉGICAS DE VALOR A SU NEGOCIO n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s. 1 Presentación Qué es y por qué trabajar con KND? «Nos esforzamos en ofrecer un alto grado

Más detalles

Perfiles ocupacionales DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y PRODUCCIÓN

Perfiles ocupacionales DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y PRODUCCIÓN Perfiles ocupacionales DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y PRODUCCIÓN Campo de intervención: El Tecnólogo en Calidad interviene en los procesos productivos y administrativos de una organización desde la perspectiva

Más detalles

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas

Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la

Más detalles

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente + GENTE + TECNOLOGÍA OUTSOURCING GESTIONADO DE TI / OUTSOURCING DE SERVICE DESK / CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍA SOFTWARE FACTORY / DESARROLLO DE APLICACIONES A MEDIDA / BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RRHH NUESTRO

Más detalles

AUDITOR INTERNO ISO/IEC 27001:2013

AUDITOR INTERNO ISO/IEC 27001:2013 Propuesta: AUDITOR INTERNO ISO/IEC 27001:2013 Junio 11 de 2015 Las partes se comprometen a mantener la confidencialidad absoluta con respecto a la información contenida en el presente documento. Esta "Información",

Más detalles

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...

Más detalles

La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos

La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos Transformando tus proyectos en Resultados La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos Jorge Victoria Director de Consultoría 28 de Mayo de 2014 Quiénes Somos?

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMP CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe

Más detalles

Gestión y Dirección de Despachos Profesionales

Gestión y Dirección de Despachos Profesionales Formación Gestión y Dirección de Despachos Profesionales 25 de Septiembre, 2, 9 y 23 de Octubre de 2012 VIGO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE DESPACHOS PROFESIONALES Programa Módulo 1. Visión estratégica y Marketing

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD- PROGRAMA DE GESTIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL -PGD- El Mapa de Ruta de la Gestión Documental en SU Empresa Cómo hacerlo? Por Eliana Salgado ChannelPlanet. El Programa de Gestión Documental -PGD- es

Más detalles

PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL COLEGIO DE INGENIERIOS CONSEJO NACIONAL

PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL COLEGIO DE INGENIERIOS CONSEJO NACIONAL PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL COLEGIO DE INGENIERIOS CONSEJO NACIONAL PROPUESTA TECNICA ING. GLADIS MARIBEL AVILES GONZALES NOVIEMBRE 2010 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2.

Más detalles

'LSORPDHQ*HVWLyQGH2UJDQL]DFLRQHV GH$OWR'HVHPSHxR

'LSORPDHQ*HVWLyQGH2UJDQL]DFLRQHV GH$OWR'HVHPSHxR 'LSORPDHQ*HVWLyQGH2UJDQL]DFLRQHV GH$OWR'HVHPSHxR 3UHVHQWDFLyQ Cada vez más organizaciones en el Uruguay emprenden el camino de la certificación de sus sistemas de gestión. Acompañando ese proceso, en el

Más detalles

TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL

TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL 1 TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE T.I/ Fundamentos de ITIL Objetivo del Taller La finalidad del Taller consiste en generar las capacidades necesarias en los participantes para gestionar

Más detalles

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes. Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas

Más detalles

PROJECT MANAGEMENT Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario

PROJECT MANAGEMENT Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario PROJECT MANAGEMENT Inicio AGOSTO Finaliza NOVIEMBRE Duración 51 Hs. Frecuencia MIÉRCOLES Horario 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN FERNANDO LUNA Introducción

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática Plan de Estudios Maestría en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías de la Información

Más detalles

Curso Fundamentos de ITIL

Curso Fundamentos de ITIL Curso Fundamentos de ITIL 1 Curso El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM), el Ciclo de Vida del Servicio y un marco para identificar

Más detalles

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo 1 Presentación En el entorno actual se hace imprescindible conseguir la contribución consciente y activa de todos los miembros de la organización

Más detalles

Fundamentos de calidad de software Contenidos

Fundamentos de calidad de software Contenidos Fundamentos de calidad de software Contenidos webness services (documento versión 2.0) Mayo de 2008 Historial de Versiones Fecha Versión Descripción Responsable Elaboración Responsable Aprobación 11/09/2007

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA REGLAMENTO DE CURSO FINAL DE GRADO RESOLUCIÓN No. 22-2013 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D. 6 DE AGOSTO DE 2013 CAPITULO I. NATURALEZA Y OBJETIVOS ARTÍCULO 1. El Curso

Más detalles

1.1 Aseguramiento de la calidad del software

1.1 Aseguramiento de la calidad del software 1.1 Aseguramiento de la calidad del software El propósito del Aseguramiento de la Calidad (Software Quality Assurance, SQA) es entregar a la administración una visibilidad adecuada del proceso utilizado

Más detalles

Modelo Gestión de Servicios

Modelo Gestión de Servicios Modelo Gestión de Servicios Otros importantes instrumentos para el Servicio Público son: En Ley el 2010 General la Carta de Magna Libre Acceso contempla a la los Información Servicios Pública Públicos

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: GESTIÓN EMPRESARIAL Código: 952568 Área: Económico-Administrativa Bloque: Tecnologías Aplicadas Nivel: 5º Tipo: Electiva Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria

Más detalles

Estudios Universitarios: -ASOCIACIONES- CURRICULUM VITAE. Matilde López Díaz. Cel. 099276244. matildelopezdiaz@gmail.com OBJETIVO DATOS PERSONALES

Estudios Universitarios: -ASOCIACIONES- CURRICULUM VITAE. Matilde López Díaz. Cel. 099276244. matildelopezdiaz@gmail.com OBJETIVO DATOS PERSONALES Matilde López Díaz Cel. 099276244 E-mail: matildelopezdiaz@gmail.com OBJETIVO Licenciada en Análisis de Sistemas de Información de la Universidad ORT Uruguay. Con mas de 7 años de experiencia en el área

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

TAKE-OFF WORKSHOP ACTIVIDAD Nº 1

TAKE-OFF WORKSHOP ACTIVIDAD Nº 1 RICA OBJETIVO GENERAL INSUMOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE MÓDULOS DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN UNIVERSITARIA Y GESTIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1. DIAGNOSTICO

Más detalles