V TALLER ECONOMÍA SOCIAL EN TERUEL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO SERVICIO PÚBLICO Y BENEFICIOS PRIVADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V TALLER ECONOMÍA SOCIAL EN TERUEL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO SERVICIO PÚBLICO Y BENEFICIOS PRIVADOS"

Transcripción

1 V TALLER ECONOMÍA SOCIAL EN TERUEL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO SERVICIO PÚBLICO Y BENEFICIOS PRIVADOS

2

3 UNIVERSIDAD RESPONSABLE Y SOLIDARIA Educación en valores Ciudadanía responsable Comunidad universitaria

4 SECRETARIADO DE POLITICA SOCIAL E IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DEZARAGOZA El Secretariado de Política Social e Igualdad es un servicio de la Universidad de Zaragoza que depende del Vicerrectorado de Cultura y Política Social. Tiene por función principal fomentar la solidaridad y la concienciación sobre los problemas de la actualidad social en el seno de la comunidad universitaria

5 RELACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD Comunidad Universitaria Secretariado de Polí8ca Social e Igualdad Sociedad civil, ins8tuciones públicas y privadas, asociaciones y ong s

6 AMBITOS TRABAJO DEL SECRETARIADO Proyección Social Par;cipación y voluntariado Igualdad Debates y Actualidad Exclusión social Observatorio Igualdad Programa Vivir y Compar;r Cooperación al desarrollo Debates y Actualidad Medio Ambiente Par;cipación Par;cipación universitaria

7 TRABAJO DEL SECRETARIADO El boletín se envía a posibles usuarios Más de visitas durante el año 2015

8 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA El Secretariado de Política Social e Igualdad y los Estatutos de la Universidad de Zaragoza, cuentan entre sus fines con la promoción del desarrollo integral de la persona, así como el fomento de un marco de pensamiento en el que los derechos humanos, la solidaridad entre las generaciones, el desarrollo sostenible y la paz sean objeto de investigación, formación y difusión en todos sus ámbitos.

9 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA El Programa de Voluntariado de la Universidad de Zaragoza se crea en el año 2013 con el objeto contribuir a la sensibilización, formación y promoción de valores y actitudes éticas y solidarias de la población universitaria, desde las que se fomente el compromiso y la implicación social de la juventud, sobre la base de la igualdad, la defensa de los derechos humanos, la cultura por la paz, el diálogo intercultural, la educación para la convivencia, la inclusión social, el cuidado del medio ambiente, la promoción de la salud y el desarrollo de una cultura preventiva, etc. con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, sostenible y solidaria.

10 MARCO NORMATIVO El programa de Voluntariado de la UZ se inscribe dentro del marco normativo establecido por la Ley del Voluntariado (Ley 45/2015 del 14 de octubre) y la Ley de Voluntariado Social (Ley 9/1992 del 7 de Octubre) y por cuantas disposiciones se hayan establecido al respecto con posterioridad. Referencias Estatales LEY 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado LEY 50/2002, de 25 de diciembre, de Fundaciones LEY 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo LEY Orgánica 1/20002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociaciones

11 MARCO NORMATIVO Referencias Autonómicas LEY 9/1992, de 7 de octubre, del Voluntariado Social en la Comunidad Autónoma de Aragón. LEY 10/2000, de 27 de diciembre, relativa a la Cooperación para el Desarrollo Referencia Universitaria Acuerdo de 9 de julio de 2009, del Consejo de Gobierno de la Universidad, por el que se aprueba el Reglamento sobre reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Zaragoza.

12 CONCEPTO DE VOLUNTARIADO: A los efectos de la Ley 45/2015, se entiende por voluntariado el conjunto de actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas, siempre que reúnan los siguientes requisitos: a) Que tengan carácter solidario. b) Que su realización sea libre, sin que tengan su causa en una obligación personal deber jurídico y sea asumida voluntariamente c) Que se lleven a cabo sin contraprestación económica o material, sin perjuicio del abono de los gastos reembolsables que el desempeño de la acción voluntaria. ocasione a los voluntarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 12.2.d). d) Que se desarrollen a través de entidades de voluntariado con arreglo a programas concretos y dentro o fuera del territorio español sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 21 y 22.

13 CONCEPTO DE VOLUNTARIADO: Se entiende por actividades de interés general, las asistenciales, de servicios sociales, cívicas, educativas, culturales, científicas, deportivas, sanitarias, de cooperación al desarrollo, de defensa del medio ambiente, de defensa de la economía o de la investigación, de desarrollo de la vida asociativa, de promoción del voluntariado, o cualesquiera otras de naturaleza análoga. Quedan excluidas las actuaciones voluntarias aisladas, esporádicas o prestadas al margen de organizaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro, ejecutadas por razones familiares, de amistad o buena vecindad. La actividad de voluntariado no podrá en ningún caso sustituir al trabajo retribuido. Tendrán la consideración de voluntarios/as las personas físicas que se comprometan libremente a realizar dichas actividades.

14 VOLUNTARIO/A: Según la Ley de 45/2015, de 15 de octubre de 2015, del Voluntariado, tendrán la consideración de voluntarios/as las personas físicas que se comprometan libremente a realizar las actividades anteriormente citadas. Según la Ley 9/1992, de 7 de octubre, del Voluntariado Social en la Comunidad Autónoma de Aragón, se considera voluntario/a social a toda que, por decisión propia, de forma desinteresada y responsable, y por mo8vaciones inspiradas en principios de solidaridad y par8cipación, dedica parte de su 8empo libre a ac8vidades de acción social, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral o funcionarial.

15 PRINCIPIOS DEL VOLUNTARIADO 1. La solidaridad con con los sectores excluidos por la sociedad dual. 2. La complementariedad respecto al trabajo de los profesionales. 3. La gratuidad, no buscando beneficio económico alguno. 4. El asociacionismo, llevado a cabo a través de cauces organizados. 5. La prevención, anticipándose a los programas emergentes. 6. La integración, creando nuevas expectativas para los marginados. 7. El desarrollo social e implicación de la comunidad frente a la destrucción del tejido asociativo. 8. Sensibilización y denuncia social.

16 DERECHOS DEL VOLUNTARIO/A 1. Recibir la información, formación, orientación, apoyo y medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen. 2. Ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias. 3. Participar activamente en la organización en que se inserten, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación. 4. Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad. 5. Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades. 6. Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario. 7. Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene. 8. Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.

17 DEBERES DEL VOLUNTARIO/A 1. Cumplir los compromisos adquiridos con las organizaciones. 2. Guardar confidencialidad de la información recibida y conocida. 3. Rechazar cualquier contraprestación material. 4. Respetar los derechos de los beneficiarios de su actividad voluntaria. 5. Actuar de forma diligente y solidaria. 6. Participar en las tareas formativas previstas por la organización. 7. Seguir las instrucciones adecuadas a los fines que se impartan. 8. Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización. 9. Respetar y cuidar los recursos materiales que pongan a su disposición.

18 REFERENCIA UNIVERSITARIA Según establece el artículo 11 del Reglamento sobre reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Zaragoza, aprobado por Acuerdo de 9 de julio de 2009 del Consejo de Gobierno, el reconocimiento de créditos por actividades universitarias solidarias y de cooperación, tiene por objeto contribuir a la sensibilización, formación y promoción de valores y actitudes éticas y solidarias, desde las que se fomente el compromiso y la implicación social de la juventud, sobre la base de la igualdad, la defensa de los derechos humanos, la cultura por la paz, el diálogo intercultural, la educación para la convivencia, la inclusión social, el cuidado del medio ambiente, la promoción de la salud y el desarrollo de una cultura preventiva, etc. con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, sostenible y solidaria.

19 REFERENCIA UNIVERSITARIA En cualquier caso, estas labores no podrán dar lugar a una sustitución total o parcial del personal del centro en el ejercicio de su trabajo o en la asunción de las responsabilidades que les competen, ni tareas que constituyan el desempeño de una determinada profesión de ejercicio libre. Por estas actividades solidarias y de cooperación, realizadas con carácter voluntario, se podrá reconocer un máximo de 2 créditos por curso académico, hasta un máximo de 6 en la titulación.

20 COMO PUEDES SER Si quieres ser de la UZ, los pasos a seguir son los siguientes: 1. Solicita o descarga la Ficha de Inscripción Voluntariado UZ. Puedes recogerla en la sede del Secretariado de Política Social e Igualdad de la UZ, situada en el Punto de Información del Campus San Francisco (Zaragoza), en las oficinas de Universa (Campus Río Ebro, Huesca y Teruel), o en la web del Secretariado de Política Social.

21 COMO PUEDES SER 2. Complétala, eligiendo el ámbito de actuación donde participar y entrégala en alguna de las o fi c i n a s s e ñ a l a d a s. P o s t e r i o r m e n t e, t e informaremos de las entidades con las que puedes colaborar según el ámbito que hayas elegido. 3. Firmarás un Acuerdo de Colaboración, con la entidad y con la Universidad de Zaragoza, para iniciar tu actividad como voluntario/a.

22 COMO PUEDES SER 4. Tras la elección y la firma del acuerdo, la Universidad de Zaragoza o la entidad seleccionada procurará la formación pertinente, en el caso de que sea necesaria, para el correcto desempeño de tu labor como voluntari@. Las horas de formación se contabilizarán dentro del cómputo para la convalidación de créditos ECTS. 5. Una vez finalizada tu ac8vidad como voluntario, cumplido el período de compromiso con la en8dad, podrás solicitar tus créditos a través de la sede del Secretariado de Polí8ca Social e Igualdad.

23 COMO PUEDES SER 6. Para solicitar los créditos ECTS deberán entregar en el Secretariado de Política Social e Igualdad: a) El documento de Acreditación que te proporcionará la entidad, y en el que constarán las horas dedicadas como voluntario y una somera evaluación realizada por el tutor de la entidad.

24 COMO PUEDES SER b) La Memoria, que deberás realizar enumerando las a c t i v i d a d e s q u e h a y a s e f e c t u a d o d u r a n t e e l voluntariado. c) La Encuesta de Satisfacción, con la que recogeremos tu opinión acerca de todo el proceso de voluntariado.

25 COMO PUEDES SER 6. Una vez cumplimentado todo el proceso, el Secretariado de Política Social e Igualdad emitirá l a fi c h a d e s o l i c i t u d d e reconocimiento de créditos ECTS a la Comisión de Estudios de Grado para la concesión de los créditos correspondientes.

26 PARTICIPACIÓN 176 voluntarias/os: 142 mujeres y 36 hombres 8 en8dades donde realizan la acción voluntaria Colaboración con 19 en8dades, asociaciones y ONG s

27 Fundaciones, Asociaciones, ONG s ACCIÓN VOLUNTARIA Voluntariado Convenios de Colaboración Secretariado Política Social e Igualdad Facultades y Escuelas Universitarias de la U.Z.

28 ENTIDADES CONVENIADAS 1. Amigos de Odisha- 9. Feaps-Aragón 10. Fundación Canfranc. 2. Arbada - 3. Aspansor 4. Atades. 5. Cáritas. 6. Club Tigres Atades. 7. Cruz Roja Huesca. 11. Fundación Down Zaragoza. 12. Fundación Down Huesca. 13. Fundación Federico Ozanam. 14. Hermandad del Refugio de Zaragoza. 15. Intermon Oxfam. 16. Unicef - Comite Aragón. 8. Cruz Roja Teruel. 9. Cruz Roja Zaragoza. 10. Dona Médula Aragón. 17. Universitarios con la Infancia. La actividad como voluntari@ puede realizarse en cualquier entidad con fines sociales, no necesariamente debe ser alguna con las que existe convenio.

29 Cada uno puede ser grande, porque cada persona puede servir. No hace falta tener un diploma de la Universidad para servir... Sólo hace falta tener un corazón lleno de tolerancia. Y un alma generada por el amor... MARTIN LUTHER KING

30 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que hay una tendencia creciente a que las actividades que se realizan en el marco del voluntariado, tengan mayor impacto social

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA)

ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA) ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA) CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1- Denominación y régimen jurídico. La ASOCIACIÓN DE

Más detalles

ESTATUTOS DE VOLUNTARIADO DE KARIT, SOLIDARIOS POR LA PAZ

ESTATUTOS DE VOLUNTARIADO DE KARIT, SOLIDARIOS POR LA PAZ ESTATUTOS DE VOLUNTARIADO DE KARIT, SOLIDARIOS POR LA PAZ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Denominación y régimen jurídico. Con la denominación de KARIT, Solidarios por la paz se constituye

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO FEDERATIVO (2014)

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO FEDERATIVO (2014) REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO FEDERATIVO (2014) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La solidaridad, el altruismo y el compromiso con la vida comunitaria son valores profundamente arraigados

Más detalles

CARTA DERECHOS Y DEBERES

CARTA DERECHOS Y DEBERES CARTA DERECHOS Y DEBERES Aspanias como miembro de Feaps hace suyo su Código Ético, adaptado éste a la realidad de sus centros, áreas y servicios Para ayudar al seguimiento del mismo, y que sea asumido

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CRITERIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN

Más detalles

El Honorable Concejo Deliberante De la Ciudad de Las Varillas. Sanciona con Fuerza de Ordenanza:

El Honorable Concejo Deliberante De la Ciudad de Las Varillas. Sanciona con Fuerza de Ordenanza: ORDENANZA Nº: 0060 AÑO: 2012 El Honorable Concejo Deliberante De la Ciudad de Las Varillas Sanciona con Fuerza de Ordenanza: Artículo 1º: Créase el Registro Municipal de Voluntarios. Artículo 2º: El ámbito

Más detalles

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016 Reconocimiento de créditos por actividades universitarias INTRODUCCIÓN RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016 El artículo 37

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO mbres y Apellidos DATOS PERSONALES E mail Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros Fecha Por favor, comparta con nosotros su opinión sobre el

Más detalles

Día Internacional del Voluntariado

Día Internacional del Voluntariado Día Internacional del Voluntariado 5 de Diciembre La Acción Voluntaria organizada es aquella que se desarrolla dentro de una organización sin ánimo de lucro por personas físicas que, de manera altruista

Más detalles

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN Preámbulo: Tal y como se

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

ACTIVIDADES QUE QUE COMPLEMENTAN LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

ACTIVIDADES QUE QUE COMPLEMENTAN LA EXPERIENCIA PROFESIONAL ACTIVIDADES QUE QUE COMPLEMENTAN LA EXPERIENCIA PROFESIONAL 69 70 El voluntariado El voluntariado es una opción personal que requiere de un compromiso estable con una organización. Esta canaliza la participación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34993 Nombre Prácticas Externas del Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 18.0 Curso académico 2013-2014

Más detalles

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, URUGUAY Ley Nº 17.885 VOLUNTARIADO SOCIAL SE RECONOCE, DEFINE,REGULA, PROMUEVE Y FACILITA LA PARTICIPACIÓN SOLIDARIA DE LOS PARTICULARES EN ACTUACIONES DE VOLUNTARIADO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS, DIRECTAMENTE

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad INDICE 3.1. OBJETO 3.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.4. DESARROLLO 3.4.1. Equipo de Dirección 3.4.2. Coordinador de 3.4.3. Comisión de Garantía de la del Centro 3.4.4. Grupos

Más detalles

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN PARA ESTUDIOS DE GRADO (Aprobada por Consejo

Más detalles

-

- Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica. (Preámbulo) La investigación biomédica y en ciencias de la salud es un instrumento clave para mejorar la calidad y la expectativa de vida de los

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

PROGRAMA DE ALUMNO AYUDANTE

PROGRAMA DE ALUMNO AYUDANTE PROGRAMA DE ALUMNO AYUDANTE Curso 15-16 Edificio de Servicios. Campus de Vegazana s/n, 24071 - León PROGRAMA DE ALUMNO AYUDANTE El Programa de Alumno Ayudante, tiene una doble finalidad: - Prestar un servicio

Más detalles

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004 Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Entrada en Cuenta: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario Segundo ordinario

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II ÍNDICE Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación... 3 Artículo 2.- Vigencia.... 3 Artículo 3.- Modificaciones.... 3 Artículo 4.- Fines de la Fundación....

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente SAN- /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2015-16 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

La Ley de Investigación Biomédica y los CEI.

La Ley de Investigación Biomédica y los CEI. Sitges 10-11 Noviembre 2008. La Ley de Investigación Biomédica y los Comités de Etica de la Investigación. (Punto de vista desde un Comité Etico de Investigación Clínica) Cesar Loris. CEICA. Zaragoza.

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA Contenidos -Bloque 1: Injusticias y desigualdades en el mundo actual: causas y posibles soluciones Reconocimiento

Más detalles

Campus Virtual. Manual del Aprendiz Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Campus Virtual. Manual del Aprendiz Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos Campus Virtual Manual del Aprendiz 2015 Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos Contenido 1. Presentación... 2 2. Soporte Académico... 3 3. Acceso a la Plataforma... 3 4. Metodología...

Más detalles

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

Las OSC desde su marco jurídico e institucional PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Las OSC desde su marco jurídico e institucional Francisco Soto y Felipe Viveros DERECHO PÚBLICO Y CONSTITUCIONAL

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE ESTAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS?

ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE ESTAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS? ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO (RD 1791/2010, DE 30 DE DICIEMBRE) REPRESENTA PARA LOS ESTUDIANTES, ENTRE OTROS: w Un ejercicio de participación de las organizaciones

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN CONVOCATORIA DE PLAZAS Programa de Voluntariado PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS Ecuador Julio VOLIN 17ª EDICIÓN OBJETIVOS DEL PROGRAMA Fomentar una

Más detalles

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud Plan Estratégico Estatal y Autonómico de Médicos del Mundo 2016-2020 Objetivo general: Contribuir a hacer efectivo el derecho a la en condiciones de equidad para las poblaciones más vulnerables 4 Lineas

Más detalles

Reglamento de Actividades Paraacadémicas

Reglamento de Actividades Paraacadémicas Pág. Nº 1 de 20 REGLAMENTO DE ACTIVIDADES PARAACADÉMICAS N 7-R-2011 Pág. Nº 10 de 20 mismo medio. El responsable de realizar la evaluación, nombrado por la organización, evaluará al estudiante y certificará

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA DE VIDA UNIVERSITARIA REGLAMENTO

PROGRAMA DE VIDA UNIVERSITARIA REGLAMENTO PROGRAMA DE VIDA UNIVERSITARIA REGLAMENTO Aprobado por Resolución CPCS N o 8/14 del 8/14/2014 ÍNDICE 1. Definición y objetivos... 1 2. Autoridades... 1 3. Actividades... 3 Obligatoriedad y reconocimiento

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013 CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013 PRÓLOGO La Carta de Servicios del de la Universidad de Málaga tiene como propósito facilitar a las personas usuarias, la obtención de información,

Más detalles

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Preuniversitaria, Perfil de y de PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Perfil de Ingreso Recomendado Aun

Más detalles

Código de ética del COI

Código de ética del COI Código de ética del COI PREÁMBULO El Comité Olímpico Internacional (COI), todos sus miembros, su administración, los comités olímpicos nacionales, las federaciones internacionales, las ciudades que participan

Más detalles

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH CAPÍTULO I: LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA MOVILIDAD ACADÉMICA (Artículo 87 Artículo 100) Artículo 87. La Movilidad académica es un

Más detalles

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN La Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, cuyo titular tiene rango de Secretario de Estado, creada

Más detalles

DECRETO 45/1993, 20 ABR. VOLUNTARIADO SOCIAL. ENTIDADES COLABORADORAS

DECRETO 45/1993, 20 ABR. VOLUNTARIADO SOCIAL. ENTIDADES COLABORADORAS DECRETO 45/1993, 20 ABR. VOLUNTARIADO SOCIAL. ENTIDADES COLABORADORAS Rango: DECRETO Número: 45 Fecha de la norma: 20/04/1993 Fecha de Publicación: 25/05/1993 Boletín: BOJA PREAMBULO Art. Preámbulo La

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona mismo, basándose en la respetabilidad y la dignidad de la persona, empleando las emociones facilitar

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? La Fundación ProBono Colombia es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que busca facilitar el acceso a la justicia y garantizar la prestación

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Excma. Sra.: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Excma. Sra.: El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate acumulado de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la Responsabilidad

Más detalles

ANUNCIO del Departamento de Sanidad, por el que se somete a información pública el proyecto de Orden por la que se crea la Escuela de Salud de Aragón.

ANUNCIO del Departamento de Sanidad, por el que se somete a información pública el proyecto de Orden por la que se crea la Escuela de Salud de Aragón. ANUNCIO del Departamento de Sanidad, por el que se somete a información pública el proyecto de Orden por la que se crea la Escuela de Salud de Aragón. Mediante Orden de 5 de septiembre de 2016, del Consejero

Más detalles

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional Reglamento del Archivo del Colegio Nacional El presente Reglamento tiene por objeto ser un instrumento normativo que regule el funcionamiento del Archivo, así como garantizar la organización, tratamiento,

Más detalles

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 Valores ciudadanos Los valores ciudadanos hacen referencia al conjunto de pautas establecidas por la sociedad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PREÁMBULO El artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones introdujo una obligación novedosa para los órganos de

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID Código Deontológico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID Publicado en el Boletín Ofi cial de la Comunidad de Madrid (VIERNES

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2016-17 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES LEY 3/1998, de 18 de mayo, del Voluntariado. Solicitud de información.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES LEY 3/1998, de 18 de mayo, del Voluntariado. Solicitud de información. 18918 Lunes 8 junio 1998 BOE núm. 136 Disposición adicional octava. Solicitud de información. Los Consejos Escolares de Aragón podrán solicitar, a través de sus respectivos presidentes, información a la

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Unidad de Laboratorios tiene como misión, como órgano que apoya a la docencia y a la investigación en todos los departamentos y centros en los que se encuentra, velar por

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS BASES 1.- Objeto y finalidad de la Convocatoria Por la presente se convocan subvenciones para el

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles

Presidencia AYUDA MEMORIA

Presidencia AYUDA MEMORIA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, DOCTOR FRANCISCO TÁVARA CÓRDOVA, EN EL EVENTO DEL CIES HACIA UN MEJOR GOBIERNO PERUANO 2016-2021 FECHA: MARTES 26 DE ENERO 2016 LUGAR: HOTEL

Más detalles

Proyecto 2. Programa Elkarrekin

Proyecto 2. Programa Elkarrekin Proyecto 2. Programa Elkarrekin Documento de presentación del Programa Elkarrekin Una experiencia de colaboración público-social para promover iniciativas de formación, dinamización y asesoramiento en

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DEL VOLUNTARIADO. Vocalía de Voluntariado

CONCEPTOS BÁSICOS DEL VOLUNTARIADO. Vocalía de Voluntariado CONCEPTOS BÁSICOS DEL VOLUNTARIADO Vocalía de Voluntariado Qué es VOLUNTARIADO? El voluntariado es una manera de participación ciudadana donde la persona voluntaria, mediante una elección libre, dedica

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez MODULO: DERECHO DEL EMPLEO 6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez CONTEXTO DEL MÓDULO La titulación de Grado en Relaciones Laborales y recursos Humanos capacita para la planificación, organización

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO 26379 CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO DECRETO 204/2010, de 5 de noviembre, por el que se crean los Premios Extremeños al Voluntariado Social y se convoca su concesión para el año 2010. (2010040226) La

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

1. En dónde se realiza el trabajo voluntario? Qué tipo de actividades puede realizar un Voluntario AXTEL? 2

1. En dónde se realiza el trabajo voluntario? Qué tipo de actividades puede realizar un Voluntario AXTEL? 2 Í N D I C E Pág. 1. En dónde se realiza el trabajo voluntario? 2 2. Qué tipo de actividades puede realizar un Voluntario AXTEL? 2 3. En qué campos de acción participan los Voluntarios AXTEL? 3 4. Cuáles

Más detalles