PROGRAMA PRELIMI AR. (Sala 1) a horas Intervención de Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (por video)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA PRELIMI AR. (Sala 1) a horas Intervención de Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (por video)"

Transcripción

1 23 de abril de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Ciudad de México, 26 a 28 de abril de 2017 Área de conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México PROGRAMA PRELIMI AR Miércoles 26 de abril a horas Ceremonia de inauguración de la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (Palacio acional) Intervenciones: Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (Sala 1) a horas Intervención de Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (por video) a horas Aprobación del temario provisional Presidente: Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México a horas Presentación del informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (De acuerdo con el punto 2 del temario, la Secretaria Ejecutiva presentará el informe sobre el progreso anual, de conformidad con lo señalado en el párrafo 8 de la resolución 700(XXXVI))

2 a horas Comentarios a horas Presentación de los informes de los órganos subsidiarios de la CEPAL y reuniones intergubernamentales relevantes Moderador: Luis Fidel Yáñez, Oficial a Cargo de la Oficina del Secretario de la CEPAL (De conformidad con lo señalado en el párrafo 4, inciso a, de la resolución 700(XXXVI), las Presidencias de los órganos subsidiarios de la CEPAL informarán al Foro sobre las contribuciones relevantes para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel regional. Cada orador dispondrá de 5 minutos.) Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a cargo de Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe, a cargo de Mark Brantley, Ministro de Relaciones Exteriores y Aviación de Saint Kitts y Nevis Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a cargo de Miguel Ángel Moir, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, a cargo de Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, a cargo de Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) de México Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL, a cargo de Marcelo Jenkins, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica Comité de Cooperación Sur-Sur, a cargo de Noel González, Coordinador de Foros de Cooperación para el Desarrollo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, a cargo de Javier Abugattás, Director Ejecutivo del Centro de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) del Perú Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, a cargo de Margarita Cedeño, Vicepresidenta de la República Dominicana Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, a cargo de Carlos Alberto Botero, Viceministro de Medio Ambiente de Colombia a horas Presentación de otros informes a horas i) Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo-América Latina y el Caribe (UNDG-LAC) (Como contribución a los debates del Foro, el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo-América Latina y el Caribe (UNDG-LAC) presentará un documento en el que se destacan los desafíos y buenas prácticas desde una perspectiva integral a fin de dar a conocer los temas e intereses de los diferentes

3 3 organismos del sistema de las Naciones Unidas que conforman el UNDG-LAC y hacer referencia a sus prácticas concretas). Moderador: Esteban Caballero, Director Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Sin dejar a nadie atrás en América Latina y el Caribe: superando la desigualdad para erradicar la pobreza, presentación a cargo de George Gray Molina, Economista Principal de la Dirección Regional de América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Una mirada integral: el enfoque del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDG) para apoyar a los Estados Miembros a través de los Equipos de País de las Naciones Unidas, presentación a cargo de Jessica Faieta, Presidenta de UNDG-LAC y Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) El ciclo de vida y con enfoque de género como un eje articulador, presentación a cargo de María Cristina Perceval, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) La inclusión social y equidad en la salud, presentación a cargo de Carissa Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Construyendo resiliencia: seguridad alimentaria y sistemas sostenibles de producción, presentación a cargo de Miguel Barreto, Director Regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Reflexiones finales, a cargo de Esteban Caballero, Director Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a horas ii) Organismos internacionales e instituciones financieras iii) Sociedad civil, sector privado y otros actores relevantes (De conformidad con lo señalado en el párrafo 4, incisos b, c y d, de la resolución 700(XXXVI) y en línea con el carácter inclusivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que fomenta la participación de todos los actores relevantes, en la Reunión del Foro se espera que estos actores presenten informes. Cada orador dispondrá de 5 minutos.) Jueves 27 de abril (Sala 1) 9.00 a horas Aprendizaje entre pares sobre los exámenes nacionales voluntarios de los países miembros del Foro (De acuerdo con el punto 5 del temario, los países miembros del Foro podrán compartir sus experiencias, avances y desafíos en la preparación de sus exámenes nacionales voluntarios. La sesión se organizará en tres mesas de trabajo. Se invitará a Colombia, México y la República Bolivariana de Venezuela a que lideren estos intercambios, considerando su experiencia en la elaboración de los exámenes

4 4 nacionales voluntarios que ya presentaron en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible en 2016.) Temas del debate: arreglos institucionales nacionales, mediciones nacionales y desafíos y prioridades nacionales Mesa 1 Moderador: Carlos Pérez Verdía, Coordinador de Asesores del Presidente Enrique Peña Nieto de México Mesa a horas Receso Moderador: Carlos Felipe Prada, Subdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia a horas Aprendizaje entre pares sobre los exámenes nacionales voluntarios de los países miembros del Foro (continuación) Mesa 3 Moderador: Rubén Darío Molina, Viceministro de Asuntos Multilaterales y de Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela a horas Sesión especial sobre inteligencia artificial (De acuerdo con el punto 6 del temario, se espera que esta sesión sea de utilidad para analizar cómo hacer frente a los retos tecnológicos en pro del desarrollo sostenible.) Moderador: Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México Intervenciones: Marcelo Jenkins, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica José Ramón López Portillo, Profesor, Fundador y Coordinador del Centro de Estudios Mexicanos en la Universidad de Oxford Paulo Gadelha, Presidente de la Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Brasil Blanca Treviño, Presidenta y CEO de Softtek de México Sergio Alcocer Martínez de Castro, Presidente de México Exponencial

5 5 Viernes 28 de abril (Sala 1) 9.00 a horas Diálogos sobre la erradicación de la pobreza y la promoción de la prosperidad en un mundo en evolución en el marco del desarrollo sostenible Moderador: Cristián Barros Melet, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas y Vicepresidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) Presentación Desafíos de la integración de las dimensiones económica, social y medioambiental del desarrollo sostenible, a cargo del Embajador Juan Somavía, Director de la Academia Diplomática Andrés Bello del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y ex-presidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) (De acuerdo con el punto 7 del temario, los Objetivos 1, 2, 3, 5, 9 y 14 se abordarán en tres mesas redondas dedicadas a las tres dimensiones del desarrollo sostenible; Mesa redonda 1: la dimensión económica; Mesa redonda 2: la dimensión social, y Mesa redonda 3: la dimensión ambiental.) Mesa redonda 1: la dimensión económica Ileana Núñez Mordoche, Viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba Peter David Phillips, ex-ministro de Finanzas y Presidente del People s National Party de Jamaica Edison Alleyne, Secretario Permanente encargado de Desarrollo Sostenible de Barbados Miguel Rincón Arredondo, CEO de Bio-PAPPEL de México Pablo Sanguinetti, Economista Jefe del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF Mesa redonda 2: la dimensión social Marcos Barraza, Ministro de Desarrollo Social de Chile Esteban Caballero, Director Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Rafael Freire, Representante de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) María Antonieta Alcalde Castro, Directora de Advocacy, Federación Internacional de Planificación Familiar - Región del Hemisferio Occidental (IPPF) Max Trejo Cervantes, Secretario General del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) Mesa redonda 3: la dimensión ambiental E. Alistair Edwards, Secretario Permanente del Ministerio de Agricultura, Recursos Marinos y Cooperativas de Saint Kitts y Nevis

6 13.00 a horas Receso 6 Boris Graizbord, Coordinador del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Colegio de México Leo Heileman, Coordinador Regional de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Andrea Ávila, CEO de Randstad Argentina Rubens Born, Experto de la Fundación Grupo Esquel Brasil (FGEB) Robert Glasser, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres a horas Sesión especial sobre los medios de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (De acuerdo con el punto 8 del temario y como complemento de los diálogos regionales, se llevará a cabo una sesión especial sobre los medios de implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.) Moderadora: Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Intervenciones: Inga Rhonda King, Representante Permanente de San Vicente y las Granadinas ante las Naciones Unidas y Presidenta de la Comisión de Asuntos Administrativos y de Presupuesto de las Naciones Unidas Carlos G. Ruiz Massieu, Presidente de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de las Naciones Unidas Dessima Williams, Embajadora y Asesora Especial del Presidente de la Asamblea General sobre la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Marisol Argueta de Barillas, Directora para América Latina del Foro Económico Mundial (WEF) Ulises Canchola Gutiérrez, Director General de Cooperación y Relaciones Económicas Bilaterales de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID) Rodolfo Bejarano, Coordinador de Investigaciones de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDAAD) Philipp Schönrock, Director del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI) Jessica Faieta, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

7 a horas Conclusiones sobre los desafíos regionales de la implementación de la Agenda 2030 (De acuerdo con el punto 9 del temario, a modo de cierre de la Primera Reunión del Foro se hará una síntesis general de las principales conclusiones surgidas durante los debates.) Conclusiones y recomendaciones Clausura Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

PROGRAMA PRELIMINAR a horas Intervención de Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (por video)

PROGRAMA PRELIMINAR a horas Intervención de Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (por video) 24 de abril de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00345 Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Ciudad de México, 26 a 28 de abril de 2017 Área de conferencias

Más detalles

18 de abril de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

18 de abril de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 18 de abril de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL 18-00254 Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Santiago, 18 a 20 de abril de 2018 PROGRAMA PRELIMINAR

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. 2017 Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible Plataforma

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR (Palacio de Convenciones de La Habana)

PROGRAMA PRELIMINAR (Palacio de Convenciones de La Habana) 2 de mayo de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL 18-00340 Trigésimo séptimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe La Habana, 7 a 11 de mayo de 2018 PROGRAMA PRELIMINAR (Palacio

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay 26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR (Palacio de Convenciones de La Habana)

PROGRAMA PRELIMINAR (Palacio de Convenciones de La Habana) 7 de mayo de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL 18-00340 Trigésimo séptimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe La Habana, 7 a 11 de mayo de 2018 PROGRAMA PRELIMINAR (Palacio

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR a horas Sesión especial a cargo del Gobierno del Uruguay

PROGRAMA PRELIMINAR a horas Sesión especial a cargo del Gobierno del Uruguay Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque

Más detalles

19 de octubre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL. Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

19 de octubre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL. Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe 19 de octubre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-01078 Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR Martes 25 de

Más detalles

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala. Agenda y ponencias Jueves 5 de junio de 2014 Mañana 8:30 9:00 INSCRIPCIONES Y REGISTRO 9:00 9:40 SESIÓN INAUGURAL Palabras del Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del Sistema Económico

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017 PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017 MECANISMOS REGIONALES PARA EL SEGUIMIENTO Y EXAMEN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

3. Informe de la Secretaría sobre las actividades de los órganos subsidiarios de la Comisión desde el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL

3. Informe de la Secretaría sobre las actividades de los órganos subsidiarios de la Comisión desde el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL COMITÉ PLENARIO Trigésimo segundo período de sesiones Nueva York, 30 de enero de 2017 3. Informe de la Secretaría sobre las actividades de los órganos subsidiarios de la Comisión desde el trigésimo sexto

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES PRIMER DÍA 8:00 8:40 am Registro y acreditación INAUGURACIÓN SALA PACHACAMAC 8:40 9:00 am Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea Sr.

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS DE JUVENTUD Y DESIGUALDADES EN AMÉRICA LATINA

ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS DE JUVENTUD Y DESIGUALDADES EN AMÉRICA LATINA ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS DE JUVENTUD Y DESIGUALDADES EN AMÉRICA LATINA 29 de noviembre al 1 de diciembre del 2016 Hotel Camino Real Polanco, Ciudad de México PROPUESTA DE PROGRAMA 29 de noviembre

Más detalles

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018.

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. Contará con el Seminario de alto nivel: Instrumentos económicos para

Más detalles

Contexto. Hito Hito Documento de posición de la CEPAL. Estrategia aprobada por los Gobiernos. Acuerdo sobre tema XIV CRM

Contexto. Hito Hito Documento de posición de la CEPAL. Estrategia aprobada por los Gobiernos. Acuerdo sobre tema XIV CRM Informe de la Secretaría sobre las actividades realizadas desde la 56ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (La Habana, 5 y 6 de octubre

Más detalles

Distinguidos Ministros y Representantes de los países de la región de América Latina y el Caribe; Distinguidos Representantes de países observadores;

Distinguidos Ministros y Representantes de los países de la región de América Latina y el Caribe; Distinguidos Representantes de países observadores; Mensaje de Norma Munguía, Directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, pronunciado en nombre del Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, Subsecretario para Asuntos

Más detalles

Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica

Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica XXV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe. Cooperación y remesas de migrantes: impacto en el ahorro, la inversión

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER Santiago, 4 a 8 de noviembre de 2019 QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? 2 Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica

PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica IICA/JIA/Doc. 344 (11) Original: español 19-21 octubre 2011 PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2011 San José, Costa Rica 19 21 de octubre,

Más detalles

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC SESIÓN 2 INDICADORES ODS: MARCO GLOBAL, REGIONAL Y NACIONAL Daniel Taccari División de Estadística / CEPAL Seminario Regional sobre

Más detalles

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL Tópicos La Agenda Regional de Población y Desarrollo La Conferencia

Más detalles

EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES

EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES Sala Horario Lunes 16 de abril Martes 17 de abril Miércoles 18 de abril Jueves 19 de abril Viernes 20 de abril Sala Raúl Prebisch 9.00 a 13.00 horas Reunión con coordinadores

Más detalles

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO 6 y 7 de Mayo, 2011 AGENDA DE TRABAJO Viernes 6 de mayo UN Temporary North Lawn Building, Sala de conferencias ECOSOC (Acceso por la entrada de visitantes en la 1 Av.,

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL CENTRO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS (Hábitat) Distr. GENERAL LC/G.2115(CONF.88/2) 6 de octubre de 2000

Más detalles

La evaluación y perspectiva de la CEPAL sobre la V Cumbre birregional y las relaciones de ALC con la Unión Europea

La evaluación y perspectiva de la CEPAL sobre la V Cumbre birregional y las relaciones de ALC con la Unión Europea Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La evaluación y

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay Hora Martes 10 de Junio del 2014 08:30 09:00 Registro de Participantes y traslado a la Torre Ejecutiva, Presidencia de la República Palabras de Bienvenida y Presentación de Participantes 09:00 09:45 Gabriel

Más detalles

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Presidencia de la Nación Orden del Día INICIATIVA FISCAL LAC VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL 26-27 Septiembre 2016 Buenos Aires, Argentina Sexto Foro Fiscal LAC

Más detalles

EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES

EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES Sala Horario Lunes 16 de abril Martes 17 de abril Miércoles 18 de abril Jueves 19 de abril Viernes 20 de abril Sala Raúl Prebisch 9.00 a 13.00 horas Reunión con coordinadores

Más detalles

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. Rafael Correa, Presidente del Ecuador a horas Elección de la Mesa Directiva y aprobación del temario provisional

PROGRAMA PRELIMINAR. Rafael Correa, Presidente del Ecuador a horas Elección de la Mesa Directiva y aprobación del temario provisional 4 de julio de 2012 Reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo Quito, 4 a 6 de julio de 2012 Miércoles 4 de julio 7.30 a 8.30 horas Registro de participantes 9.00 a 10.30 horas

Más detalles

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago, Chile

Más detalles

Programa EUROsociAL Empleo

Programa EUROsociAL Empleo Programa EUROsociAL Empleo Proyecto financiado por la Unión Europea Ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo Encuentro organizado con el apoyo de: Lunes 26 de junio Plenario General EUROsociAL

Más detalles

EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES

EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES EVENTOS PARALELOS Y REUNIONES Sala Horario Lunes 16 de abril Martes 17 de abril Miércoles 18 de abril Jueves 19 de abril Viernes 20 de abril Sala Raúl Prebisch 9.00 a 13.00 horas Reunión con coordinadores

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

22 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

22 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 22 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-01076 Seminario Condicionantes de la inversión pública en el gran impulso ambiental y en la sostenibilidad del desarrollo Santiago, 23 de noviembre de 2016

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia Propuesta de actividades 2018-2019 Miembros del Grupo Creado: 2011 Miembros:

Más detalles

Argentina, Belice, el Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, el Perú y el Uruguay.

Argentina, Belice, el Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, el Perú y el Uruguay. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ACORDADAS ENTRE LOS GOBIERNOS REUNIDOS EN LA PRIMERA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAISES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Nosotros, los Ministros y

Más detalles

51ª ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT

51ª ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT f 51ª ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT AVANCES DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS HACIA UNA MAYOR EQUIDAD FISCAL PROGRAMA 25 al 27 de abril de 2017 1 PROGRAMA DIARIO DE ACTIVIDADES Temas y subtemas basados en

Más detalles

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe Durante los últimos años, América Latina y el Caribe se ha posicionado como un referente para las acciones de lucha contra el hambre

Más detalles

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES ENRIQUE KU HERRERA PORTO ALEGRE, BRASIL,21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes En 2013, la CEPAL realizó una

Más detalles

Seminario-Taller Regional

Seminario-Taller Regional Seminario-Taller Regional Desarrollo y Fortalecimiento de Estadísticas e Indicadores Ambientales en los países de América Latina: El camino conjunto de los ODS e ILAC 11-15 de diciembre de 2017 Río de

Más detalles

Plan de trabajo anual para 2013 de la Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS

Plan de trabajo anual para 2013 de la Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS Naciones Unidas DP/2013/CRP.1 Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030

Más detalles

TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 13, 14 y 15 de marzo de 2013, Auditorio Enrique V. Iglesias,

Más detalles

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el sobre el Estado de Derecho Ambiental Programa Preliminar Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el desarrollo sostenible

Más detalles

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR 17 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 17 a 19 de noviembre de 2014

Más detalles

3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible

3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible Objetivos 3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible Hotel Pavillon Royal Bogotá, Colombia 7 y 8 de noviembre de 2012 Como en los eventos celebrados en 2010 y 2011, esta iniciativa de la

Más detalles

XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO EL SALVADOR 2008 JUVENTUD Y DESARROLLO

XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO EL SALVADOR 2008 JUVENTUD Y DESARROLLO XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO EL SALVADOR 2008 JUVENTUD Y DESARROLLO En el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en San Salvador del 29 al 31 de octubre de

Más detalles

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) IX Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género Palacio

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental

Inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental Santiago, 4 y 5 de octubre de 2012 REUNIÓN ORGANIZADA

Más detalles

Avance Programa Académico

Avance Programa Académico Avance Programa Académico En base al Objetivo 11: Lograr que las ciudades y las comunidades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, las temáticas a tratar en el marco del programa académico

Más detalles

Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para la salida de la pobreza: las conexiones entre la política social y la económica

Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para la salida de la pobreza: las conexiones entre la política social y la económica Domingo, 17 de abril Llegada de delegaciones internacionales Lunes, 18 de abril 08:30 a.m. Palabras de apertura técnica del programa de pasantía. Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E GRIC/CA-VI/doc.1/11 Rev.2 28 septiembre Original: español PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC)

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.4055(CDS.1/2)Rev.2 20 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL 15-01089 Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Lima, 2 a 4 de noviembre de 2015 TEMARIO

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Quincuagésima Séptima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Distr. LIMITADA LC/MDM.57/2/Rev.1 11 de julio de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL 18-00654

Más detalles

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe Encuentro Internacional Implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe María Ortiz, Oficial de

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Reunión Informativa 49 Periodo de Sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas New York Marzo 2018 Grupo de Trabajo sobre

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL

REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL Convocada por: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y La

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

Coordinación Interinstitucional: Mejorando la coherencia y eficiencia en la producción estadística

Coordinación Interinstitucional: Mejorando la coherencia y eficiencia en la producción estadística Ciudad de México, 1 y 2 de diciembre, 2011 Coordinación Interinstitucional: Mejorando la coherencia y eficiencia en la producción estadística Pauline Stockins, CEPAL pauline.stockins@cepal.org EVALUACIÓN

Más detalles

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006 III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 2 DE OCTUBRE 09.00 09.30 Acto de inauguración

Más detalles

Santa Marta - Colombia, 19 y 20 octubre de 2017

Santa Marta - Colombia, 19 y 20 octubre de 2017 Santa Marta - Colombia, 19 y 20 octubre de 2017 Antecedente Del 9 al 11 de Diciembre de 2013 se realizó en Viña del Mar, Chile, el I Foro Latinoamericano de Universidades y Sostenibilidad, convocado por

Más detalles

CURSO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

CURSO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO CURSO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Escuela Diplomática 5 de marzo de 2018-19 de abril de 2018 Primera semana: Marco Teórico de la Cooperación Internacional para el Desarrollo Lunes,

Más detalles

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015 Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo Ciudad de México, octubre 2015 Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo La Conferencia es un órgano subsidiario de la Comisión Económica

Más detalles

Panel Intercambio sobre cooperación Sur-Sur. Oportunidades y lecciones aprendidas de las experiencias cubanas. Lunes 07 de mayo de 2018

Panel Intercambio sobre cooperación Sur-Sur. Oportunidades y lecciones aprendidas de las experiencias cubanas. Lunes 07 de mayo de 2018 Panel Intercambio sobre cooperación Sur-Sur. Oportunidades y lecciones aprendidas de las experiencias cubanas Lunes 07 de mayo de 2018 La Habana, Cuba Es una alegría encontrarme aquí con mis colegas (amigos

Más detalles

OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos OEA, la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Los desafíos de OEA en la aplicación del sistema jurídico y de monitoreo hemisférico en la actual coyuntura regional Ricardo Dominguez

Más detalles

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro 169 metas - 231 indicadores Dimensiones clave y desafíos de implementación Universal e indivisible Integral: propone

Más detalles

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Oficina de la Secretaria Ejecutiva Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030

Más detalles

María Nieves Rico. Directora División de Asuntos de Género, CEPAL

María Nieves Rico. Directora División de Asuntos de Género, CEPAL Punto 2 del Temario. Informe de la Secretaría sobre las actividades realizadas desde la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016).

Más detalles

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional. Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional. DIRECTOR: Ramón Casilda Béjar Profesor del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos ( IELAT). Universidad de Alcalá.

Más detalles

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región Luis Fidel Yáñez Oficial a cargo Secretaría de la Comisión Vigésimo sexto

Más detalles

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo 2016-2017 Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 de Junio 2016 1 Contenido

Más detalles

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010 INFORME SOBRE LA IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS 21 25 NOVIEMBRE 2010 JOSE ROCABADO SÁNCHEZ COORDINADOR TEMÁTICO SECRETARÍA PRO TÉMPORE, IX CMDA IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA,

Más detalles

CONFERENCIAS. Pensar un mundo mejor_

CONFERENCIAS. Pensar un mundo mejor_ CONFERENCIAS Pensar un mundo mejor_ El compromiso profundo de España con la Agenda 2030_ Martes 31 de octubre Cultural Cordón, 19 h. Alfonso Dastis Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Licenciado

Más detalles

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2012 2013 La Convención sobre los derechos del Niño, 1989 Es un tratado INTERNACIONAL de las Naciones Unidas

Más detalles

08:30-09:00 Registro de Participantes

08:30-09:00 Registro de Participantes Martes, 1 de octubre de 2013 08:30-09:00 Registro de Participantes 09:00-09:45 1. Ceremonia de apertura 1.1. Video de bienvenida (por Margarita Astrálaga, Directora Regional y Representante de UNEP en

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.1694 30 de enero de 2002 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.4014(MCCDCC.17/2) 16 de junio de 2015 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS Decimoséptima Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) Puerto España,

Más detalles

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística PERSPECTIVA GENERAL La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL/ Naciones Unidas) y el Instituto Mexicano del Transporte

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

Encuentro Anual EUROCLIMA Buenos Aires, del 8 al 10 de octubre

Encuentro Anual EUROCLIMA Buenos Aires, del 8 al 10 de octubre Encuentro Anual EUROCLIMA+ 2018 Buenos Aires, del 8 al 10 de octubre Nota Conceptual: 2018 es un año crucial en materia de cambio climático. Los acuerdos que se adopten en la COP 24 representan un gran

Más detalles

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe Organizan: Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gobierno de la Provincia de Santa Fe Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista

Más detalles

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030 Regional Seminar on the implementation of the Sustainable Development Goals Indicators Progress in the development of monitoring frameworks for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean Santiago,

Más detalles

Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque

Más detalles

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Examinar los desafíos académicos, financieros y sociales que enfrentan los gobiernos; las Instituciones de Educación Superior, IES; las Instituciones, Programas y Servicios de Crédito

Más detalles