REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. Octubre 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. Octubre 2007"

Transcripción

1 REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Octubre 2007

2 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Dirección n General de Salud División n Salud de la Población Area Programática Lic. Eugenia De Marco

3 Demografía y Características Uruguay es uno de los países más envejecidos de Las Américas (Mayores de 65 años;13,4%). La mitad de las personas mayores de 65 años residen en Montevideo. La población mayor de 75 años crece aceleradamente (40% de los> 65 años para 2025). Se estima que el número de cuidadores familiares se reduce progresivamente. El 20 % de los adultos mayores en comunidad padecen dificultades en actividades básicas de vida diaria personas mayores de 65 años, están institucionalizados ( 3%). El sistema de atención es inadecuado, fragmentado, con énfasis en estructuras de agudo. Fuente: INE. Uruguay.

4 Argentina REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARTIGAS SALTO PAYSANDÚ RIO NEGRO SORIANO COLONIA RIVERA TACUAREMBO DURAZNO Brazil CERRO LARGO TREINTA Y TRES FLORES FLORIDA River Plate ROCHA LAVALLEJA SAN JOSE CANELONES MALDONADO MONTEVIDEO Sup: 176,215 km 2 Población: hab. 19 Departamentos Pob. Mayor de 65 años : 13,4% Pob. Mayor de 60 años: 17%. Pob. Mayor de 80 años: 3%. Distribución por sexo: Femenino 52% Masculino 48% CAPITAL (MONTEVIDEO): POB. POB. MAYOR DE DE AÑOS: AÑOS: 21,2% 21,2%

5 PROYECCIÓN N POBLACIÓN N DEL URUGUAY EN EL AÑO A O 2020 edad (años) Hombres Mujeres Pob. en miles PAHO, 1994

6 SITUACIÓN N ACTUAL DEL PAIS Y ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN N DEL PLAN DE ACCIÓN N DE MADRID 2002

7 Objetivo 1: 1 Promoción n de cobertura universal de las personas mayores a los servicios de salud, incorporando el envejecimiento como componente esencial de las legislaciones y políticas nacionales de salud. La cobertura en salud se divide en: Subsector público p (ASSE) y Subsector privado (IAMCs( IAMCs). El 9% carece de cobertura. Problemas de accesibilidad por razones económicas (jubilados de bajos recursos en el sector privado). El MSP ha priorizado la reorientación del modelo de atención, n, fortalecimiento del primer nivel y desarrollo de estrategias de prevención n y promoción n de salud : Diseño, y distribución n en el ámbito nacional del El carné del Adulto Mayor. Mejora de la Calidad de Atención n hacia el AM en sectores de salud públicos p y privados, a través s de la incorporación n de guías y protocolos para el Primer Nivel de Atención. Capacitación del personal técnico t a nivel público p y privado. Coordinación n con más m s de 20 instituciones gubernamentales, gremiales y de la sociedad d civil para la propuesta de Reglamentación n de la Ley Promoción n Integral para los Adultos Mayores. Actualmente Proyecto de Ley en el Parlamento para la creación n del Instituto Nacional del Adulto Mayor que funcionaría a en la órbita del MIDES, y se constituiría a el Consejo Consultivo dentro del mismo ( que derogaría a la ley 17796).

8 Objetivo 2: Establecimiento de un servicio integral de salud que responda a las necesidades de las personas adultas mayores, fortaleciendo y reorientando servicios existentes y creando aquellos que fueran necesarios. No existía a un Plan Nacional (marco político, planes y programas) que articule Estado, sociedad civil y entidades privadas. REFORMA DE LA SALUD. Objetivo: Acceso Universal de la atención n en salud a toda la población n en niveles de cobertura y calidad homogéneas, con justicia distributiva en la carga económica que el gasto en salud representa para cada ciudadano.

9 LEY DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD DISPOSICIONES GENERALES Garantizar el derecho a la protección n de la salud de todos los ciudadanos. Crear el Sistema Nacional Integrado de Salud que articulará prestadores de atención n integral a la salud públicos p y privados. INTEGRACION DEL SINS ASSE y otros servicios de salud a cargo de personas jurídicas públicas. p Las instituciones de Asistencia Médica M Colectiva. Instituciones de Asistencia Médica M Privada Particular sin fines de lucro. Otros seguros integrales existentes al momento de la aprobaci bación n de la Ley. JUNTA NACIONAL DE SALUD ( Planifica, Organiza Dirige y Controla a el funcionamiento del SINS). COBERTURA DE LA ATENCION MEDICA. La incorporación n de Prestaciones Básicas B para los AAMM en el nuevo Sistema Integrado Nacional de Salud.

10 Objetivo 3: Promoción n de conductas personales y ambientes saludables a través s de leyes, políticas, programas y acciones nacionales y comunitarias. Existen Programas para prevención n de factores de riesgo y promoción n de patrones de vida saludables. Se carece de estrategias dirigidas a Mayores Frágiles (prevención de síndromes s geriátricos). No se ha incluido el tema Envejecimiento en programas de educación n formal e informal.

11 Banco de Previsión n Social Programa apoyo a Organizaciones de Personas Mayores. Programa Turismo Social- ampliación n de la oferta de Centros Vacacionales. Programa Abuelo- amigo- Convenio BPS- INAU. Convenio BPS- Ministerio Turismo Deporte para actividades físicas. Convenio BPS- ANEP. ( Inclusión n curricular Enseñanza Primaria el módulo m de Seguridad Social : Derecho- obligaciones. Otorga : Cuota mutual a jubilados en todo el país. Pensión n a la Vejez e Invalidez a personas jubilaciones pensiones. Apoyos económicos a 474 organizaciones de personas. Programa de Vivienda - cobertura a beneficiarios en todo el país s en 192 complejos habitacionales.

12 MIDES (Ministerio de Desarrollo Social). Primera Etapa. Implementación n del Plan de Asistencia Nacional a la Emergencia Social. (PANES) Programas orientados a personas mayores de exclusión social: Personas en situación n de calle. Personas en situación n de exclusión n social. Segunda Etapa. Plan de Equidad ( 2008). Debate Nacional respecto a las Políticas Sociales y Envejecimiento involucrando a todos los actores institucionales y representantes civiles vinculados al tema.

13 RED TEMATICA SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ de la Universidad de la República. Reúne a un grupo de docentes universitarios que representan las diferentes unidades de la Universidad de la República. Servicio de Psicología a de la Vejez. ( Facultad de Psicología). Departamento de Geriatría a ( Facultad de Medicina). Carrera de Gerodontología ( Facultad de Odontología). Facultad de Derecho. Cátedra de Salud de Adulto y Anciano. Facultad de Enfermería. Carrera de Podología a y Licenciatura Psicomotricidad (Escuela de tecnología a Médica). M Escuela de Nutrición n y Dietética. tica. Sub. Programa de Atención n a los AM, Programa APEX- Cerro.

14 Ministerio de Educación n y Cultura Dirección n de Derechos Humanos del Ministerio de Educación n y Cultura. Área por la defensa y Promoción n de los Derechos de los Adultos Mayores. Tiene como cometido difundir, promover y velar por el cumplimiento de los Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad d en todo el territorio nacional.

15 Objetivo 4: Creación n de marcos legales y mecanismos adecuados para la protección n de los derechos de las personas mayores que utilizan los servicios de cuidado de largo plazo. Ley , Decreto/Ley 320/99) Política General en materia de ancianidad Reglamentción n técnica t de los Alojamientos Privados para Adultos Mayores.. Revisión Reglamentación. n. Mejora de la Calidad de atención: n: Mediante el cumplimiento de estándares en la habilitación. Creación n de un sistema de Categorización n de las Residencias. Capacitación n del Cuerpo Inspectivo. Capacitación n de Cuidadores Residencias. Reconversión n del Hospital Dr. Luis Piñeyro del Campo (HPC) desde un modelo asilar hacia un Centro Geriátrico de múltiples m servicios. U.M.E- 1a.Unidad del país s creada por ASSE que apuesta al cambio de modelo de atención a la salud. ( SINS) No existen Políticas de cuidados de largo plazo, y alternativas comunitarias de apoyo domiciliario socio sanitarios (públicos ni privadas), En el marco de la Reforma del Estado,se han creado ámbitos de coordinación n para su creación n e implementación. n. Reforma de Ley de Viviendas para Jubilados (soluciones habitacionales para mayores).sin implementar.

16 Objetivo 5: Promoción n de la formación n de recursos humanos a través s del diseño o e implantación n de un plan nacional para capacitación n en geriatría a y gerontología a para los prestadores actuales y futuros de salud, en todos los niveles de atención, n, con énfasis en el nivel de atención n primaria. Oferta universitaria actual : Postgrado de Geriatría, a, Postgrado de Odontogeriatría,, Red Universitaria en Gerontogía,, Postgrado de Enfermería en geriatría a y gerontología a (Facultades de Enfermería, Psicología, Odontología a y Medicina). Capacitación n de personal del Primer Nivel de Atención n (Públicos y Privados a nivel nacional). Capacitación n de Cuidadores a nivel nacional. Capacitación n en el HPC: Cuidadoras y Voluntarios, Médicos. M Enfermería, otros profesionales. No existe aún a n plan nacional de capacitación n en Geriatría-Gerontolog Gerontología.

17 Objetivo 6: Elaboración n y utilización n de instrumentos para mejorar el conocimiento del estado de salud de las personas mayores y monitorear sus cambios. Censo de Población n y Encuesta de Hogares (INE): datos sociodemográficos. MSP: mortalidad. Insuficiente o inexistente registro de morbilidad, factores de riesgo de discapacidad, física f y mental, acceso y utilización n de servicios y servicios de apoyo. No hay relevamiento de prácticas discriminatorias. La investigación n en envejecimiento y la formación n de recursos en epidemiología, biología a y demografía a del envejecimiento es limitada e insuficiente, salvo la disponible a través s de estudios de OPS o CEPAL. No existe agenda nacional de investigación n sobre salud y envejecimiento.

18

19 GRACIAS

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner República Argentina Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Gestión y Articulación Lic. Paola Vesvessian Consejo Nacional de la Niñez,

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CONTENIDO Presentación del país Presentación Institucional 1ª. Parte - PRESENTACION DEL PAIS Ubicación Geográfica de Uruguay Descripción del Mapa Político Símbolos Nacionales:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIGESE DEPARTAMENTO PLANIFICACION ESTRATEGICA PROGRAMA ADULTO MAYOR. Lic. Eugenia De Marco Junio, 2010.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIGESE DEPARTAMENTO PLANIFICACION ESTRATEGICA PROGRAMA ADULTO MAYOR. Lic. Eugenia De Marco Junio, 2010. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIGESE DEPARTAMENTO PLANIFICACION ESTRATEGICA PROGRAMA ADULTO MAYOR Lic. Eugenia De Marco Junio, 2010. URUGUAY Demografía y Características Uruguay es uno de los países más

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES

AGENDA DE ACTIVIDADES AGENDA DE ACTIVIDADES SEGUNDO SEMESTRE 2016 JULIO FERIA JUDICIAL 1º al 15/7 2ª EDICIÓN DE CURSO DE DERECHO PENAL PROFUNDIZADO 21/7 al 21/9 Instituto Uruguayo de Derecho Penal - UDELAR; Docentes de Derecho

Más detalles

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA INCIDENCIA DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA Período:

Más detalles

Contribución de la Enfermería al acceso universal y la cobertura universal de salud Desde la formación en la Facultad de Enfermería

Contribución de la Enfermería al acceso universal y la cobertura universal de salud Desde la formación en la Facultad de Enfermería Contribución de la Enfermería al acceso universal y la cobertura universal de salud Desde la formación en la Facultad de Enfermería Prof. Lic. Mercedes Pérez Uruguay Objetivos - Describir como Enfermería

Más detalles

Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay

Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay Daniel Olesker Ministro de Desarrollo Social Encuentro Internacional Hacia Políticas de cuidado infantil

Más detalles

Experiencia Uruguaya en medición de brechas de Recursos Humanos en Salud

Experiencia Uruguaya en medición de brechas de Recursos Humanos en Salud Experiencia Uruguaya en medición de brechas de Recursos Humanos en Salud División Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud Dirección General del SNIS Diciembre 2014 La reforma de la salud. 2005-2014

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES Diciembre 2016 Universidad de la República 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio Hombre Mujer Total Porcentaje

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento

Más detalles

Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014

Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014 Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBSERVATORIO UNIVERSITARIO DE

Más detalles

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 1. ANTECEDENTES El programa + CENTRO consiste en la apertura de los

Más detalles

Presentación. Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio 2014

Presentación. Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio 2014 Presentación Guías en Salud Sexual y Reproductiva Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio 2014 PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA EJES ESTRATÉGICOS:

Más detalles

Departamento de Estudios Económicos. Seguro de Desempleo Análisis por Departamento

Departamento de Estudios Económicos. Seguro de Desempleo Análisis por Departamento Departamento de Estudios Económicos Seguro de Desempleo Análisis por Departamento 1. En materia de disponibilidad de información estadística a nivel de los diferentes departamentos del país, se encuentran

Más detalles

DIPAM Dirección de Personas Adultas Mayores

DIPAM Dirección de Personas Adultas Mayores Reunion de Gobiernos y Expertos sobre Envejecimiento en Países de América del Sur AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA REGIONAL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO PERU Lic. Doris Dionisio

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL 2do. Foro Conjunto OCDE CAD y Sindicatos Estrategia de los donantes y del movimiento sindical para implementar la Agenda 2030 de la ONU RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

Más detalles

Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad

Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO Noviembre 2010 Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES Dirección n TécnicaT PRESTACIONES SOCIALES OBJETIVO DEL ÁREA Planificar y ejecutar las Prestaciones y Servicios Sociales a cargo del Instituto de Seguridad Social, procurando la promoción y desarrollo

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ENVEJECIMIENTO EN LA SOCIEDAD Y EN LAS PERSONAS

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ENVEJECIMIENTO EN LA SOCIEDAD Y EN LAS PERSONAS RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ENVEJECIMIENTO EN LA SOCIEDAD Y EN LAS PERSONAS Pilar Rodríguez Rodríguez EVOLUCIÓN POBLACIÓN MUNDO (PROYECCIONES) Pirámide pobl 2050 6.700 MILL 9.076 MILL EVOLUCIÓN POBLACIÓN

Más detalles

Relevamiento a Organizaciones de Personas Mayores y de Personas con Discapacidad del Registro Nacional de Institución del BPS

Relevamiento a Organizaciones de Personas Mayores y de Personas con Discapacidad del Registro Nacional de Institución del BPS 2012 Relevamiento a Organizaciones de Personas Mayores y de Personas con Discapacidad del Registro Nacional de Institución del BPS Asesoría General en Seguridad Social Banco de Previsión Social Montevideo,

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984) CURRICULUM VITAE Mayo de 2008 DATOS PERSONALES NOMBRE ARIEL ESTEBAN SCHALE ESTUDIOS CURSADOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS POSTGRADO Bachiller en Ciencias Comerciales Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Más detalles

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA 1996-2000 I. Propósito La Reforma del Sector Salud en Guatemala tiene como propósito político, la transformación integral del modelo de producción social de la salud,

Más detalles

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY CANCER EN URUGUAY 2007-2011 PRINCIPALES SITIOS (ordenados por Incidencia) HOMBRES INCIDENCIA

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Segunda Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Luis Mora Director Regional

Más detalles

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA

Más detalles

DIAGNOSTICO DE SITUACION DE SALUD COMUNITARIO PARTICIPATIVO INDICADORES DE SALUD FUENTES DE DATOS Prof. Agdo. Dr. Julio Vignolo

DIAGNOSTICO DE SITUACION DE SALUD COMUNITARIO PARTICIPATIVO INDICADORES DE SALUD FUENTES DE DATOS Prof. Agdo. Dr. Julio Vignolo Facultad de Medicina Coordinación Básico Departamento de Medicina General, Familiar y Comunitaria DIAGNOSTICO DE SITUACION DE SALUD COMUNITARIO PARTICIPATIVO INDICADORES DE SALUD FUENTES DE DATOS Prof.

Más detalles

CICLO INTERNADO OBLIGATORIO 2013-2014 - 4º ROTACION mayo-julio 2014

CICLO INTERNADO OBLIGATORIO 2013-2014 - 4º ROTACION mayo-julio 2014 CICLO INTERNADO OBLIGATORIO 2013-2014 - 4º ROTACION mayo-julio 2014 24 de abril de 2014 PRIMER NIVEL DE ATENCION Y AREA METROPOLITANA 1 RAP ZONA METROPOLITANA 28 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA G. SAINT

Más detalles

La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012

La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012 La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay 2012 19 DE AGOSTO Día de las TrabajadoraS DomésticaS Definición y composición del sector del Trabajo Doméstico Trabajo doméstico

Más detalles

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitud de habilitación para funcionar como Escuelas de Enfermería, nuevas filiales o nuevos

Más detalles

Principales indicadores del mercado laboral

Principales indicadores del mercado laboral 2015 SERIE INFORMES DEPARTAMENTALES Principales indicadores del mercado laboral TOTAL PAÍS Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Unidad Estadística de Trabajo y Seguridad Social Ministro de Trabajo

Más detalles

ÍNDICE DE SALARIO REAL ÍNDICE MEDIO DE SALARIO POR SECTOR DE ACTIVIDAD TASA DE ACTIVIDAD (%) TASA DE EMPLEO (%) TASA DE DESEMPLEO (%) Fuente: INE

ÍNDICE DE SALARIO REAL ÍNDICE MEDIO DE SALARIO POR SECTOR DE ACTIVIDAD TASA DE ACTIVIDAD (%) TASA DE EMPLEO (%) TASA DE DESEMPLEO (%) Fuente: INE ÍNDICE DE SALARIO REAL El Índice de Salario Real (ISR) mide el poder adquisitivo de los salarios. Se observa una clara tendencia al alza del ISR general desde mediados de 2008. En el año 2011 el ISR General

Más detalles

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Estudiantes: Derecho Egresados: Derecho

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ En Montevideo, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil diez,

Más detalles

Niveles de complejidad en la atención sanitaria. Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr.

Niveles de complejidad en la atención sanitaria. Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr. Niveles de complejidad en la atención sanitaria Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr. Carlos Güida Cuando pensamos en los niveles de complejidad en la atención

Más detalles

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Profundización del diagnóstico inicial realizado en el marco de la construcción de la PIEGAL y su Plan de Acción. Herramienta complementaria

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

DIA DIA IAGN IAG ÓS ÓS I T C IIC O C O D O D E D PO E P BR OB E RE Z E A Z RU A R RA URA UR L

DIA DIA IAGN IAG ÓS ÓS I T C IIC O C O D O D E D PO E P BR OB E RE Z E A Z RU A R RA URA UR L DIAGNÓSTICO DE DE POBREZA POBREZA RURAL RURAL DIAGNÓSTICO Por el el método método del del Ingreso Ingreso yy de de Por Necesidades Básicas Básicas Insatisfechas Insatisfechas Necesidades UEMAI 24 de junio

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M- 727-2007 Guatemala, 22 de Marzo de 2007 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que tanto el Código de Salud, Decreto número 90-97, como la Ley del Organismo

Más detalles

4 a CONFERENCIA INTERNACIONAL NUEVOS PARADIGMAS DEL ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA

4 a CONFERENCIA INTERNACIONAL NUEVOS PARADIGMAS DEL ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA 4 a CONFERENCIA INTERNACIONAL NUEVOS PARADIGMAS DEL ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA 1 POLÍTICAS PÚBLICAS EN LATINOAMÉRICA: INSTITUCIONALIDAD Y ROL DEL ESTADO La mejor forma de predecir el futuro es crearlo

Más detalles

Sistema Nacional Integrado de Salud Cobertura y Aseguramiento

Sistema Nacional Integrado de Salud Cobertura y Aseguramiento Sistema Nacional Integrado de Salud Cobertura y Aseguramiento Ec. Andrés Dean adean@msp.gub.uy Ec. Ida Oreggioni ioreggioni@msp.gub.uy División Economía de la Salud Ministerio de Salud Pública Plan de

Más detalles

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud.

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud. IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud Ciudad de RAFAELA Década del 90 CAMBIOS EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Más detalles

Enfermedades de Notificación Obligatoria

Enfermedades de Notificación Obligatoria EVENTO N de casos Diciembre (SE 48 a 52) ACUMULADOS DEL PAIS MONTEVIDEO CANELONES ARTIGAS Población: Censo fase I 2004 3241003 1325968 485240 78019 Hantavirosis 4 13 0,40 7 0,53 2 0,41 0 0,00 Brucelosis

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

2. La calidad de vida de los mayores nominada y evaluada por ellos mismos a partir del instrumento SEIQoL-DW

2. La calidad de vida de los mayores nominada y evaluada por ellos mismos a partir del instrumento SEIQoL-DW Í N D I C E Agradecimientos................................................................................ 13 Introducción.......................................................................................

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este 2013 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Informe Mercado de Trabajo Punta del Este DEPARTAMENTO DE MALDONADO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Unidad de Evaluación

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE CAMBIO CLIMÁTICO NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL Emilio Biasco Curso de Derecho Costero - 2009 Cambio Climático 1 NACIONES UNIDAS CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011 Atención Primaria de la Salud FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011 Evolución del concepto de APS.. Salud para todos en el año 2000.(Asamblea General de la OMS 1977) Estrategia de la APS. (Alma Ata 1978) Definición:

Más detalles

Apoyo a Hogares de Ancianos en el marco de los Servicios Sociales del BPS. A/T Inés Núñez

Apoyo a Hogares de Ancianos en el marco de los Servicios Sociales del BPS. A/T Inés Núñez Apoyo a Hogares de Ancianos en el marco de los Servicios Sociales del BPS A/T Inés Núñez APOYO A HOGARES DE ANCIANOS EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL BPS 1. Introducción La temática a plantear

Más detalles

Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores?

Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores? 1 2 Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores? Según el censo de 2001, los mayores de 60 años representan el 13,4% Cuál era la situación de su país en materia de

Más detalles

Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones

Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO HONORARIO Decreto Nacional Nº 603/2013 28 de mayo de 2013

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Lic. Nta. Claudia Suárez Setiembre, 2015 Equipo de trabajo: Prof. Iván

Más detalles

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014 Rol de SeNAF en el marco de la 9944. Líneas de acción, programas y dispositivos Agosto 2014 Esquema Funcional General Subsecretaría de Prevención de Adicciones Dirección general de Protección Integral

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos. Informe de resultados de la Encuesta EFHU 1 relativo a los hogares propietarios de negocios

Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos. Informe de resultados de la Encuesta EFHU 1 relativo a los hogares propietarios de negocios Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos Informe de resultados de la Encuesta EFHU 1 relativo a los hogares propietarios de negocios Diciembre 2013 Resumen En este informe se realiza un análisis descriptivo

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS OFICIALES NO UNIVERSITARIOS (MODULO SUPERIOR) EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INSTITUTO ENSEÑANZA SUPERIOR

Más detalles

Calidad y Funciones Esenciales de Salud Pública. Antigua, Guatemala 2,004

Calidad y Funciones Esenciales de Salud Pública. Antigua, Guatemala 2,004 Calidad y Funciones Esenciales de Salud Pública Foro regional La nueva agenda de la reforma del sector de la salud: Fortaleciendo las Funciones Esenciales de la Salud Pública y los Sistemas de Salud Perspectivas

Más detalles

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados marco de la XVIII Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del MERCOSUR y Estados Asociados, los representantes de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República

Más detalles

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015 COMISIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA AGRIMENSURA AGRONOMÍA ARQUITECTURA GEOLOGÍA E INGENIERÍA DEL MERCOSUR M ERCADO DE TRABAJO, REGULACION Y EJERCICIO PROFESIONAL EN URUGUAY I n g. A g r. N é s t o r E u

Más detalles

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente CONVENIO No.187 y RECOMENDACION No.197 MARCO PROMOCIONAL PARA LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: POR UNA CULTURA PREVENTIVA Valentina Forastieri

Más detalles

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada Universidad Nacional de La Plata Secretaría de Extensión Dirección General de Políticas Sociales El presente informe reseña los convenios en los cuales la Dirección General de Políticas Sociales participa

Más detalles

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR Guía para la asignación y ejecución de los recursos provenientes de la Ley 7972, Ley de Creación de Cargas Tributarias sobre Licores, Cervezas y Cigarrillos

Más detalles

1 3lista de cargos Ciclo Internado rotaci n 1 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA ""A"" 2 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA

1 3lista de cargos Ciclo Internado rotaci n 1 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA A 2 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA 1 3lista de cargos 2015-2016 Ciclo Internado. 1 0 2 rotaci n 1 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA ""A"" 2 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA ""A"" 3 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA

Más detalles

Ciclo Internado Rotatorio 2015-2016 Lista de cargos 3º rotación elección 20 y 21 de enero de 2016

Ciclo Internado Rotatorio 2015-2016 Lista de cargos 3º rotación elección 20 y 21 de enero de 2016 Ciclo Internado Rotatorio 2015-2016 Lista de cargos 3º rotación elección 20 y 21 de enero de 2016 1 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA "A" 2 FM - HOSPITAL DE CLINICAS-CLINICA MEDICA "A" 3 FM - HOSPITAL

Más detalles

Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades

Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades Plan de formación: objetivos, metodología y desarrollo Cluster Uruguay 1. Visión direccional del Proyecto: Impulsar, sistematizar y evaluar un sistema

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ministerio de la Protección Social Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ana Cristina González Vélez Directora General de Salud Pública Tabla de Contenidos

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES MANTENIMIENTO (VESTIMENTEA) MONTEVIDEO. Egresado de IPA en Filosofía. Licenciado en Filosofía. Estudiantes de IPA en Filosofía.

PROCESOS INDUSTRIALES MANTENIMIENTO (VESTIMENTEA) MONTEVIDEO. Egresado de IPA en Filosofía. Licenciado en Filosofía. Estudiantes de IPA en Filosofía. 465 MANTENIMIENTO (VESTIMENTEA) Ser egresado de INET en el área de la Vestimenta, acreditar cursos afín (Mantenimiento, Vestimenta) o experiencia laboral específica,o Ser bachiller, poseer experiencia

Más detalles

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES AMAPACI Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana MAYO 2015 amapaci.as@gmail.com

Más detalles

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011. Lic. T.A. Ines Nuñez PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY: ALGUNAS CIFRAS DEL CENSO 2011 Lic. T.A. Ines Núñez Asesoría en Políticas

Más detalles

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA POR QUÉ INVERTIR EN URUGUAY? Estabilidad política, jurídica y social que garantizan un clima de negocios favorable. Solidez macroeconómica,

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico CVSP El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico Dr. José B. Jardines M. III Congreso MoodleSalud 2013. Recife, Brasil. 13-15 Nov. 2013 EL MAYOR RETO EN SALUD POLÍTICA SOCIAL

Más detalles

Día mundial del VIH/SIDA. 1º de diciembre

Día mundial del VIH/SIDA. 1º de diciembre Día mundial del VIH/SIDA 1º de diciembre 2015 Situación epidemiológica del VIH/SIDA en Uruguay Los datos del presente informe se obtienen de las notificaciones recibidas en el Departamento de Vigilancia

Más detalles

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 Seminario sobre gestión de la calidad en servicios de salud bajo un contexto humanizador Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL EL SALVADOR Roxana

Más detalles

PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO OPERTTI OIE-UNESCO

PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO OPERTTI OIE-UNESCO V REUNION DE LA COMUNIDAD CENTROAMERICANA DE PRACTICA EN DESARROLLO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR Y EVALUACION EN BASE AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO

Más detalles

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL Programa de Salud Mental División de Promoción y Prevención de la Salud OPS/ OMS Magnitud real y carga

Más detalles

URUGUAY CRECE CONTIGO

URUGUAY CRECE CONTIGO URUGUAY CRECE CONTIGO Hacia un sistema de protección integral a la Primera Infancia REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Dra. Cristina Lustemberg Coordinadora del Programa Uruguay Crece Contigo Presidencia de

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

Adultos mayores en Chile. 1. Chile solidariza con sus adultos mayores

Adultos mayores en Chile. 1. Chile solidariza con sus adultos mayores 1. Chile solidariza con sus adultos mayores El estudio, Inclusión y Exclusión social del Adulto Mayor en Chile, realizado por Programa de Estudios Sistémicos Envejecimiento y Vejez en Chile, de la Facultad

Más detalles

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS Carlos Arriagada Coordinador Programa Previene Municipalidad de Peñalolén Santiago, 28 de Octubre de 2010 PEÑALOLEN 54 km2 250.000

Más detalles

INTOXICACIONES AGUDAS 2005-2009

INTOXICACIONES AGUDAS 2005-2009 I. INTRODUCCIÓN INTOXICACIONES AGUDAS 2005-2009 En el presente informe se realiza un análisis de la situación de las intoxicaciones agudas en Uruguay en el período 2005-2009. Se utilizaron fuentes de datos

Más detalles

El triple desafío de la descentralización en la gestión departamental uruguaya

El triple desafío de la descentralización en la gestión departamental uruguaya CEDES Centro de Estudios de Estado y Sociedad Sánchez de Bustamante 27 C1173AAA Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4865-1707 / 1704 / 1712 / 4862-0805 El triple desafío de la descentralización en

Más detalles

Certificaciones Médicas

Certificaciones Médicas ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DIRECCIÓN SECTORIAL DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE ANALISIS ORGANIZACIONAL Informe: Certificaciones Médicas Período: 1º de julio

Más detalles

GASTO PUBLICO Y PRIVADO EN SALUD. DISTRIBUCION TERRITORIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACION-FEMI

GASTO PUBLICO Y PRIVADO EN SALUD. DISTRIBUCION TERRITORIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACION-FEMI a b GASTO PUBLICO Y PRIVADO EN SALUD. DISTRIBUCION TERRITORIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACION-FEMI Agosto 2006 Este trabajo fue elaborado por la Ec. Fanny Trylesinski en el marco del

Más detalles

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jch.12518/pdf La evaluación y manejo de la hipertensión arterial son indispensables para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares (ECV). PAHO

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD) Niños, Niñas y Adolescentes con discapacidad en Argentina: Cifras del Certificado Único de Discapacidad () 6º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 2014 19 al 21 de noviembre, 2014 Dra. Silvia

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013 NACIONES UNIDAS Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013 Dr. Fernando Morales Martínez, FRCP(Edin), FAGS(USA), EAMA(Suiza),

Más detalles