UNIDAD 8 Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD 8 Reduce a común denominador las siguientes fracciones:"

Transcripción

1 UNIDAD Reduce a común nominador las siguientes a) a) Reduce a común nominador las siguientes a) 0 a) Reduce a común nominador las siguientes a) 0 a) Reduce a común nominador las siguientes a) 0 0 a) 0 0 Reduce a común nominador las siguientes a) 0 a) Reduce a común nominador las siguientes los nominadores: a) a) mín.c.m. ( ) mín.c.m. ( ) 0 Reduce a común nominador las siguientes los nominadores: a) 0 a) mín.c.m. ( 0) mín.c.m. ( ) 0 Reduce a común nominador las siguientes los nominadores:

2 a) 0 0 a) mín.c.m. ( 0) mín.c.m. ( 0 ) Reduce a común nominador las siguientes los nominadores: a) 0 a) mín.c.m. (0 ) mín.c.m. ( ) Reduce a común nominador las siguientes los nominadores: a) 0 a) mín.c.m. ( ) 0 mín.c.m. ( 0) Reduce a común nominador y orna mayor a menor: a) a) Reduce a común nominador y orna mayor a menor: a) a) Reduce a común nominador y orna mayor a menor: a) a) el proceso resolución paso a paso: a) a) 0 0 el proceso resolución paso a paso: a) 0

3 0 a) el proceso resolución paso a paso: a) 0 a) el proceso resolución paso a paso: a) a) el proceso resolución paso a paso: a) 0 0 a) simplifica a) 0 a) simplifica a) a) simplifica a) 0 a) 0 simplifica a)

4 0 a) simplifica a) 0 a) a) : :

5 a) : a) : : a) 0 : : a) : : a)0 : : 0 0 a) : : a) : : 0 0 a) : : a) : : : a) : 0 : 0 0 a) : : : : : : a) : : a) : : : : : : : a) : : 0 0

6 a) : : : 0 0 : : : a) : : a) : : : : : : a) : 0 : 0 a) : 0 : 0 : : : : 0 De un pósito gasolina se sacan primero los / su capacidad y spués se saca / su capacidad. Qué fracción combustible hemos sacado? Qué fracción queda en el pósito? hemos sacado. queda en el pósito. Pedro gasta las tres décimas partes su dinero en libros un quinto en discos un décimo en revistas y un cuarto en otros gastos. Qué fracción su dinero ha gastado? Qué fracción le queda? se ha gastado le queda Raúl ha cortado / un rollo cuerda Pedro cortó / y Juan /0. Qué fracción l rollo cuerda han cortado en total? Qué fracción queda? quedan han cortado. Un viajero ha recorrido / su camino por la mañana y / por la tar. Qué fracción l camino le queda por recorrer? ha recorrido. le quedan por recorrer. Para elaborar un pastel María ha utilizado dos paquetes harina completos y / otro y Gloria ha utilizado tres paquetes completos y / otro. Cuántos paquetes harina han gastado en total entre ambas? Han gastado paquetes enteros y otro. 0 Una camioneta transporta / tonelada arena en cada viaje. Cada día hace cinco viajes. Cuántas toneladas transporta al cabo seis días? toneladas diarias. toneladas en seis días. Un rollo 0 metros cable eléctrico se ha cortado en trozos iguales / metro cada uno. Cuántos trozos se han obtenido? es igual a 0 cm cada trozo. 000 : 0 trozos iguales. 0

7 Para hacer un disfraz se han utilizado los / una pieza tela metros. Si el precio l metro tela es euros cuánto ha costado la tela l disfraz? son metros tela. euros costó la tela. De un rollo metros cable se han usado los /. Cuántos metros cable quedan aún? son metros se han usado. metros quedan aún. Hemos utilizado / una pieza tela metros para hacer unas cortinas. El precio la tela es el metro. Cuánto nos ha costado la tela utilizada en las cortinas? son m tela. euros nos ha costado la tela. David regala los dos tercios sus canicas a Pedro los / las que le quedan se las regala a Eva y aun le sobran canicas. Cuántas canicas tenía al principio? es Regala Le quedan canicas luego canicas tenía. sus canicas. son canicas. De un pósito lleno agua se sacan primero dos quintos su contenido y spués dos tercios lo que quedaba sobrando aún 0 litros. Qué fracción l total l pósito se ha extraído? Cuántos litros se han sacado? Qué fracción l pósito queda? Sandra tiene los dos quintos la edad Antonio que a su vez tiene los tres cuartos la edad Alberto que tiene 0 años. Qué edad tiene cada uno? son Sandra tiene 0 que son años Antonio tiene 0 que son 0 años. Una familia compró un televisor que pagó en cuatro plazos. La primera vez pagó / l precio total el segundo plazo pagó un tercio l resto la tercera vez pagó / lo que aún quedaba y el cuarto plazo fue euros. Cuál era el precio l televisor? ª) ª) son 0 0 ª) son euros 0 euros costó el televisor. Un comerciante vendió los / un cargamento naranjas a un frutero y los dos tercios lo restante a otro. A él le quedaron aún kg naranjas. Cuál era el peso inicial l cargamento? son vendió. kg l cargamento son. 00 kg era el peso inicial. / / son /=/ /+/=/ se han extraído Luego queda /. 0 =0 litros se han sacado

Examen de Matemáticas Unidad: Las Fracciones

Examen de Matemáticas Unidad: Las Fracciones I.E.S SAN JOSÉ (CORTEGANA) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Examen de Matemáticas Unidad: Las Fracciones Nombre y Apellidos: Grupo: º A Fecha: 10/1/008 CALIFICACIÓN: Ejercicio nº 1.- Escribe en cada caso la

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS SOLUCIONES MINIMOS º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1.- Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones: a) y 10 1 7 8 b) y 1 60 a) y 10 1 1 10 Sí 7 8 b) y 1 60

Más detalles

1. Qué parte de la figura representa la parte sombreada? Indica el resultado con una fracción. a) b) c) 10 d) 5. 1 de 16 d) 10

1. Qué parte de la figura representa la parte sombreada? Indica el resultado con una fracción. a) b) c) 10 d) 5. 1 de 16 d) 10 MATEMA- TICAS 0-0 E.S.O. NIVEL I Unidad. ACTIVIDADES ALUMNA/O FRACCIONES GRUPO FECHA NOTA/ OBSERVACIONES CEPA CASA DE LA CULTURA GETAFE INDICE.. Números fraccionarios. Concepto. Representación... Fracciones

Más detalles

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e)

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e) NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA : FRACCIONES 1. Representa la fracción que se indica en cada caso:... 2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: b) c) d) e). Calcula los

Más detalles

BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO SEGUNDO PARCIAL

BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO SEGUNDO PARCIAL BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO SEGUNDO PARCIAL TEMA 6: LAS FRACCIONES. FRACCIONES EQUIVALENTESS, ORDEN Y REPRESENTACIÓN. OPERACIONES. 1.- Representa la fracción que se indica

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

Queda PROBLEMAS. Solución. a) Cuántos litros quedan en el barril? b) Qué fracción del total representan esos litros? queda

Queda PROBLEMAS. Solución. a) Cuántos litros quedan en el barril? b) Qué fracción del total representan esos litros? queda PROBLEMAS. La capacidad un barril es 00 litros. Se saca la mitad su contenido y spués un tercio l resto. Cuántos litros quedan en el barril? Qué fracción l total representan esos litros? Solución a) Cuántos

Más detalles

Números racionales 1. 1.- En un cine hay 63 personas de las que 4/7 son chicas, cuántos chicos y chicas hay?

Números racionales 1. 1.- En un cine hay 63 personas de las que 4/7 son chicas, cuántos chicos y chicas hay? Números racionales Los problemas que se presentan a continuación son problemas "tipo". Estúdialos detenidamente pues encontrarás multitud de situaciones cotidianas cuya resolución exige los mismos procesos

Más detalles

4. De un depósito, que estaba lleno, se han sacado 108 litros. Si aún le quedan 36 litros, qué parte de su capacidad se ha sacado?

4. De un depósito, que estaba lleno, se han sacado 108 litros. Si aún le quedan 36 litros, qué parte de su capacidad se ha sacado? 1. He ido de viaje, gastándome 1/4 del dinero que tenía. Si tenía 900 euros, cuánto me queda? 2. Aurora se ha comprado un ordenador, dando de entrada 5/12 del precio. A final de mes tiene que pagar 1/6

Más detalles

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos. MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: DECIMALES NOMBRE FECHA 1.- La distancia de las casas de cuatro amigos a su instituto son: 1,295 1,234 1,874 y 1,527 metros respectivamente. a) Ordena las distancias de las

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Definición de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN º ESO CURSO 00/ . Descompón los siguientes números según el orden de sus unidades: MATEMÁTICAS º ESO a) 94 4 b) 8 40 c) 9 7 d) 9 799. Escribe el número que representa cada descomposición:

Más detalles

1. AA AA AA AA 1 2

1. AA AA AA AA 1 2 1. Un comerciante compra pimientos, aguacates y manzanas. De pimientos ha pedido 7/24 del total y de aguacates, 1/. Si de manzanas ha encargado 114 kilos menos que de los otros dos juntos, indica cuántos

Más detalles

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes: FRACCIONES.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes: a) y 0 b) y c) y 0.- Escribe tres fracciones equivalentes que expresen la parte coloreada del segmento AB :.- Razona, haciendo un

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Ten en cuenta Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las

Más detalles

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91?

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1 pto) Ejercicio nº 1.- a) Escribe los diez primeros múltiplos de 15: IES EL CORONIL b) Todos los divisores del 60 c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? (1 pto) Ejercicio

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. PÁGINA 0 Observa la parte roja de las figuras A B y C y completa la tabla PIEZAS ROJAS PIEZAS EN TOTAL PARTE ROJA (FRACCIÓN) PARTE ROJA (Nº. DECIMAL) A 0 B C 0 0 Cuál de estas fracciones es mayor

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

Tema 7: Las fracciones

Tema 7: Las fracciones . El significado de las fracciones. Calcula las siguientes expresiones: a. de. de c. de Tema : Las fracciones Tareas -0-: todos los ejercicios de la página. Relación entre fracciones y decimales. Convierte

Más detalles

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999.

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999. Calcula el termino que falta en cada operación.8 + = 87..7 =.7 +.7 =.87. =.7 X = 8. : = X 0 =.00.7 : = Escribe el número anterior y el posterior.000.000.8... 0.000.000 00.000.000 0 X 0= 0+ 0= Escribe con

Más detalles

Un obrero efectúa la tercera parte de un trabajo, un segundo obrero hace las tres cuartas partes del resto y un tercer obrero termina el trabajo:

Un obrero efectúa la tercera parte de un trabajo, un segundo obrero hace las tres cuartas partes del resto y un tercer obrero termina el trabajo: En una tormenta de granizo han sido dañadas manzanas de cada en la huerta de Ana, mientras que en la de Clara han sido dañadas de cada. En qué huerta hay, proporcionalmente, más manzanas dañadas? Un obrero

Más detalles

NOMBRE: 1. Redondea a las centenas de mil los siguientes números:

NOMBRE: 1. Redondea a las centenas de mil los siguientes números: NOMBRE: 1. Redondea a las centenas de mil los siguientes números: a) 6 342 567 b) 12 535 000 c) 542 657 000 d) 67 584 000 2. Si a = 2 3 3 5 7; b = 2 4 3 2 5 7 y c = 2 3 5 7, averigua: a) Si b es múltiplo

Más detalles

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A:

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A: SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE Cuaderno LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A Nº Ejercicios TEMA OPERACIONES CON FRACCIONES (º ESO) Página 0 R E D U

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:...

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... UNIDAD AR Expresa con números positivos o negativos estas situaciones: a) La ciudad se encuentra a 0 m sobre el nivel del mar.... b) El buceador está nadando a m de profundidad.... c) Rosa tiene unos ahorros

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS. 8. En una papelería, una docena de lápices cuesta 13. Cuál es el precio total de la venta de 288 lápices?

NOMBRE Y APELLIDOS. 8. En una papelería, una docena de lápices cuesta 13. Cuál es el precio total de la venta de 288 lápices? NOMBRE Y APELLIDOS FECHA CURSO: RECUPERACIÓN 1ª ESO 1. Escribe en Romano los siguientes números a) 258 b) 2013 c) 42 d) 1589 2. Indica el valor de posición de la cifra 7 en cada uno de estos números: a)

Más detalles

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:...

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:... FRACCIONES. - Observa el gráfico y responde: a) Cuántos cuadrados ves? b) Cuántos cuadrados negros hay? c) Qué fracción del conjunto representan los cuadrados negros? d) Qué fracción del conjunto representan

Más detalles

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado.

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado. Problemas de Ecuaciones de Primer Grado. 1. **Un padre tiene 35 años y su hijo 5. Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? (Sol: 10 años). 2. *Si al doble de

Más detalles

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023 SOLUCIONES CONCEPTOS 1.- Coloca cada número en el lugar adecuado: 103.578,9 décimas Unidades de millar centenas centésimas decenas Centenas de millar unidades Decenas de millar 3 5 9 7 1 8 0. Escribe con

Más detalles

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran?

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 2.- Un cine tiene capacidad para 240 personas. Cada entrada cuesta 7,50 y esta tarde se han

Más detalles

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 142

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 142 Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA Pág. L a fracción: parte de la unidad Qué fracción se ha coloreado en cada figura?: Colorea en cada triángulo la fracción indicada: L a fracción de un número

Más detalles

1. Un conductor ha hecho 80 km de un recorrido. Si el recorrido total es de 240 kilómetros, qué parte le queda por hacer? 3. AA 3 4 3.

1. Un conductor ha hecho 80 km de un recorrido. Si el recorrido total es de 240 kilómetros, qué parte le queda por hacer? 3. AA 3 4 3. . Un conductor ha hecho 80 km de un recorrido. Si el recorrido total es de 240 kilómetros, qué parte le queda por hacer?. AA 2. AA 2. AA 4 4. AA 4 2. He ido de excursión, gastándome 48 euros. Si me quedan

Más detalles

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero. º E.S.O. MATEMÁTICAS I.E.S. LOSADA EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: 10-11 Fecha de entrega: Viernes. 1 de enero. Fecha de examen: Viernes 1 de enero. Alumno/a:. Grupo:

Más detalles

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS OBJETIVOS MÍNIMOS Realizar operaciones con números enteros [ ] a) 18 ( 8 ) b) [ 1 ( 1 ) ] c) [ ( 8 9) ] 7 ( ) [ ] Realizar operaciones con fracciones 7 1 a) 1 1 b) c) : 1 7 7 1 1 d) : 1 1 e) 1 : 10 1 f)

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES... Fracciones propias e impropias. Representación gráfica... Fracciones equivalentes. Simplificación y amplificación de fracciones. Fracciones irreducibles...

Más detalles

NÚMEROS NATURALES Calcula la suma de los 30 primeros números naturales Calcula la suma de los 20 primeros números impares.

NÚMEROS NATURALES Calcula la suma de los 30 primeros números naturales Calcula la suma de los 20 primeros números impares. 1 NÚMEROS NATURALES 1. - Calcula la suma de los 30 primeros números naturales. 2. - Calcula la suma de los 20 primeros números impares. 3. - Calcula la suma de los 15 primeros números pares 4. - Calcula

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES. REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR.

FRACCIONES EQUIVALENTES. REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR. TEMA : LAS FRACCIONES FRACCIONES. Qué fracción de la figura del margen se ha coloreado?. Escribe en forma de fracción: La novena parte de -. Las novenas partes de la unidad.. Calcula: de0 de de 0. Ana

Más detalles

MATEMÁTICAS Nivel 2º E.S.O.

MATEMÁTICAS Nivel 2º E.S.O. Tema º Ecuaciones MATEMÁTICAS Nivel º E.S.O. Tema º ECUACIONES Conocimientos que puedes adquirir:. Concepto de ecuación.. Ecuaciones equivalentes.. Ecuaciones de er grado con una incógnita.. Resolución

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO PROBLEMAS FRACCIONES NOMBRE FECHA

MATEMÁTICAS 2º ESO PROBLEMAS FRACCIONES NOMBRE FECHA MATEMÁTICAS 2º ESO PROBLEMAS FRACCIONES NOMBRE FECHA 1.- Expresa en horas las fracciones de día 2 3 5 3,, y 3 4 6 8 3 11 2.- En un centro, de los alumnos estudian Inglés, mientras que en otro lo hacen,.

Más detalles

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas TEMA 1 - LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Escribe los números siguientes: Medio millón:... Tres millones y medio:... Diez millones cien mil:... Cuatro millones cuatrocientos... Seis millones treinta mil:...

Más detalles

Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas

Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas I.E.S. Fernando de Mena Matemáticas º ESO (Opción B) Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas Ejercicios. Hallar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de las siguientes

Más detalles

C.E.T.i.s. # 136 NÚMEROS ENTEROS. 1. Pedro compró una finca por $ y la vendió ganando $ Por cuánto lo vendió?

C.E.T.i.s. # 136 NÚMEROS ENTEROS. 1. Pedro compró una finca por $ y la vendió ganando $ Por cuánto lo vendió? NÚMEROS ENTEROS Problemas sugeridos 1. Pedro compró una finca por $ 643 750 y la vendió ganando $75 250. Por cuánto lo vendió? 2. En un aeropuerto aterrizan seis aviones cada hora. Cuántos aviones aterrizan

Más detalles

Tema 1. Números y operaciones con números

Tema 1. Números y operaciones con números Tema 1. Números y operaciones con números Ejercicios resueltos 1. Las 16 vacas que hay en una cuadra comen al día 112 kg de pienso y 64 kg de paja. Cada kg de pienso cuesta 9 euros y el de paja 6 euros.

Más detalles

Unidad 1 Números y Fracciones

Unidad 1 Números y Fracciones Unidad 1 Números y Fracciones PÁGINA 6 SOLUCIONES Operar con números enteros. a) 8 c) + 5 e) 5 b) 7 d) 4 f) 14 Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. a) mcd (12, 16) = 4 b) mcd (18, 21) = 3 c) mcd

Más detalles

CLASE 3 - Operatoria Números decimales 6 BÁSICO. Nombre: fecha: curso:

CLASE 3 - Operatoria Números decimales 6 BÁSICO. Nombre: fecha: curso: CLASE 3 - Operatoria Números decimales 6 BÁSICO Nombre: fecha: curso: Parte I: 1.- Escriba con palabras los siguientes números decimales: Número 0,003 2,4 0,1 12,12 0,04 3,018 En palabras 2.- Escribe en

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN

EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 2º ESO TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Los alumnos de 2º A y 2º B que son 28 y 24 respectivamente van a hacer un trabajo en grupos para la clase

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES. ( + 7) + 0. ( 0 ). 6 + 7 + 8. 8 + 6 + ( 6 ) +. 6 ( 70 + 0) 600 6. : + 7 7. + 9 + 8 8. 7 ( ) 66 9. ( + 7) 8 7 0. + 6 0. + ( 9 7)

Más detalles

cuaderno de matemáticas Operaciones combinadas con naturales y decimales (3)

cuaderno de matemáticas Operaciones combinadas con naturales y decimales (3) cuaderno de matemáticas 2 8 6 3 4 7 1 9 27 Operaciones combinadas con naturales y decimales (3) cuaderno de 27 matemáticas proyectoeducativofaro Este libro está impreso sobre papel reciclable, ecológico,

Más detalles

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas?

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas? UNIDAD 1 Escribe en números romanos los siguientes a) 2 345 b) 939 c) 1 699 d) 249 e) 795 a) 2345 MMCCCXLV b) 939 CMXXXIX c) 1699 MDCXCIX d) 249 CCXLIX e) 795 DCCXCV Indica el valor de posición de la cifra

Más detalles

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior Calcula el termino que falta en cada operación 52.685 + = 87.652 6.753 = 6.397 + 34.476 = 56.987 39.455 = 11.247 624 X = 89.232 : 263 = 451 X 340 =294.100 144.795 : = 591 Escribe el número anterior y el

Más detalles

HOJA DE REPASO: FRACCIONES

HOJA DE REPASO: FRACCIONES HOJA DE REPASO FRACCIONES Simplificar las siguientes fracciones a 8/ b 8/ c /9 d 0/80 e 980/0 Escribir cinco fracciones equivalentes a a / b / De las siguientes fracciones escribir las que son equivalente

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD Ejercicio nº 1.- Subraya los pares de magnitudes que sean proporcionales: a) El peso de las naranjas compradas y el precio pagado por ellas. b) La estatura

Más detalles

CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO

CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO Potencias y raíces. Expresa en forma de potencia: a) 7 7 7 7 = b) 8 8 8 8 8 8 8 = c) 6 6 6 6 6 = d) 5 5 5 5 = e) 9 9 9 = f) 3 3 = Calcula las siguientes potencias:

Más detalles

1) Tacha los números que no sean naturales: 12-4 23-5 36 29-1 -15 13-20

1) Tacha los números que no sean naturales: 12-4 23-5 36 29-1 -15 13-20 ACTIVIDADES DE REPASO MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO:. Actividades a realizar: 1) Tacha los números que no sean naturales: 12-4 23-5 36 29-1 -15 13-20 2) Calcula: a) 4 6 + 3 + 9-2 3 = b) 6 (3 + 7) -

Más detalles

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones

Más detalles

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES º lección TEMA.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES Para calcular la fracción de una cantidad, dividimos la cantidad entre el denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador. -. Calcula: Ejemplo

Más detalles

π. C. Calcula la fracción generatriz de los siguientes decimales periódicos:

π. C. Calcula la fracción generatriz de los siguientes decimales periódicos: NÚMEROS RACIONALES e IRRACIONALES A. Clasifica los siguientes números situándolos en el siguiente diagrama en el conjunto correspondiente:!!. π Q R Z B. Calcula y simplifica: C. Calcula la fracción generatriz

Más detalles

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas?

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas? FRACCIONES Y DECIMALES ) Qué fracción de año representan meses? Y meses? Y meses? ) Un grifo llena un depósito en horas. Qué parte del depósito llenará: primero, en horas; segundo, en horas, y tercero,

Más detalles

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE APOYO

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE APOYO º E.S.O. TEMA. FRACCIONES. Escribe en forma de fracción los siguientes cocientes a) b) c) d). Escribe en forma de fracción la parte que se indica en cada caso a) De problemas de Matemáticas he realizado.

Más detalles

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2)

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2) Matemáticas pendientes 2º E.S.O. Los números enteros suma y resta de números enteros 1 Calcula. a) 5 8 4 + 3 6 + 9 b) 10 11 + 7 13 + 15 6 c) 9 2 7 11 + 3 + 18 10 d) 7 15 + 8 + 10 9 6 + 11 2 Quita paréntesis

Más detalles

Procesos e Instrumentos Matemáticos

Procesos e Instrumentos Matemáticos Alfabetización de Adultos CUADERNO 4 Procesos e Instrumentos Matemáticos Para el desarrollo del presente trabajo han sido indispensables las aportaciones de nuestros alumnos, recogiendo sus necesidades

Más detalles

Nombre:.. 1. Belén tiene 50 cromos y su amiga Gloria tiene 30. Cuántos cromos tienen entre las dos? Entre los dos tienen. .. cromos.

Nombre:.. 1. Belén tiene 50 cromos y su amiga Gloria tiene 30. Cuántos cromos tienen entre las dos? Entre los dos tienen. .. cromos. 3º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. Belén tiene 50 cromos y su amiga Gloria tiene 30. Cuántos cromos tienen entre las dos? Entre los dos tienen.. cromos. 2. Entre dos amigos tienen 700

Más detalles

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES 1º) El perímetro de un triángulo isósceles mide 15 cm. El lado desigual del triángulo es la mitad de cada uno de los lados iguales. Halla la longitud de cada uno

Más detalles

b) 30 60 = 1 2 d) 6 60 = 1 10

b) 30 60 = 1 2 d) 6 60 = 1 10 PÁGINA 14 Pág. 1 1 Expresa, en cada caso, como una fracción de hora: a) 1 minutos. b) 0 minutos. c) 10 minutos. d) 6 minutos. a) 1 60 = 1 4 c) 10 60 = 1 6 b) 0 60 = 1 d) 6 60 = 1 10 Resuelve problemas

Más detalles

Completa los datos que falten en los enunciados

Completa los datos que falten en los enunciados Nombre: Completa los datos que falten en los enunciados 1.- Paula se compra unos pantalones que cuestan y una camiseta que cuesta la tercera parte que el pantalón. Cuánto dinero se gasta en total en ropa?

Más detalles

ANAYA 2º ESO: PROBLEMAS DE FRACCIÓNS ANAYA II 34 Un barco lleva recorridas las tres décimas partes de un viaje de 1 700 millas.

ANAYA 2º ESO: PROBLEMAS DE FRACCIÓNS ANAYA II 34 Un barco lleva recorridas las tres décimas partes de un viaje de 1 700 millas. ANAYA 2º ESO: PROBLEMAS DE FRACCIÓNS ANAYA II 34 Un barco lleva recorridas las tres décimas partes de un viaje de 1 700 millas. Cuántas millas le faltan todavía por recorrer? Recorridas: 3/10 Faltan 7/10

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 1 EJERCICIOS Fracciones: significado y representación 1 Qué fracción se ha representado en cada una de estas figuras? 1 2 8 2 12 2 Colorea en cada triángulo la fracción que se indica: 1 2

Más detalles

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Colegio Portocarrero. Curso 0-0. Fracciones, con solución Marta ha comido los de la tableta de chocolate y su hermano los, quién ha comido más? Basta observar que y son equivalentes luego los dos han comido

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las equivalentes

Más detalles

Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Grupo: 1ºB Fecha: 21/04/2009

Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Grupo: 1ºB Fecha: 21/04/2009 I.E.S SAN JOSÉ (CORTEGANA) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES Nombre y Apellidos: Grupo: 1ºB Fecha: 21/04/2009 CALIFICACIÓN: Ejercicio

Más detalles

PROBLEMAS DE FRACCIONES PÁG 1

PROBLEMAS DE FRACCIONES PÁG 1 PROBLEMAS DE FRACCIONES PÁG 1 1. DE LAS 144 PÁGINAS DE UN LIBRO HE LEÍDO 7/12. )CUÁNTAS ME QUEDAN? RESPUESTA: 60 2. EN UNA BIBLIOTECA SE HA QUEMADO 324 LIBROS QUE SON LOS 3/16 DE LOS QUE CONTENÍA. )CUANTOS

Más detalles

CUADERNO DE MATEMÁTICAS DE VERANO 2º ESO CURSO 2013-14

CUADERNO DE MATEMÁTICAS DE VERANO 2º ESO CURSO 2013-14 CUADERNO DE MATEMÁTICAS DE VERANO 2º ESO CURSO 2013-14 CUADERNO DE RECUPERACION DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO 1) Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 64 es múltiplo de 4? Explica

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre: Escribe como se leen estas fracciones 1 4 6 1 6 7 1 9 9 Escribe las fracciones Dos sextos Un quinto Un medio Dos octavos Tres cuartos Cuatro tercios 40 X = + = Completa En una fracción, el indica las partes

Más detalles

MATEMÁTICA SEXTO DE PRIMARIA BALOTARIO DEL TERCER CONCURSO INTERNO

MATEMÁTICA SEXTO DE PRIMARIA BALOTARIO DEL TERCER CONCURSO INTERNO NÚMERO Y OPERACIONES: 1. Jessica, Liliana y Pilar van al cine cada 10; 6 y 8 días respectivamente. Si hoy se encuentran las tres en el cine, dentro de cuántos días se volverán a encontrar en el cine si

Más detalles

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución:

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución: Números Racionales. 0 ejercicios para practicar con soluciones. Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones 0 0 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones a ) 0 0 0 b ) Ordena de forma

Más detalles

IES CINCO VILLAS TEMA 6 PROPORCIONALIDAD Página 1

IES CINCO VILLAS TEMA 6 PROPORCIONALIDAD Página 1 SOLUCIONES MÍNIMOS CURSO 1º ESO TEMA 6 PROPORCIONALIDAD Ejercicio nº 1.- Indica los pares de magnitudes que son directamente proporcionales (D.P.), los que son inversamente proporcionales (I.P.) y los

Más detalles

PROBLEMAS. 3. Mi abuela había guardado 120 monedas de una peseta. Cuánto le falta para tener 30 duros?.

PROBLEMAS. 3. Mi abuela había guardado 120 monedas de una peseta. Cuánto le falta para tener 30 duros?. NOMBRE:... NIVEL:... FECHA:... 1. De La Laguna a Los Cristianos hay 82 Km. Una guagua que sale de La Laguna a las 10 horas y llega a Los Cristianos a las 12 horas, qué velocidad ha desarrollado? 2. Tres

Más detalles

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2) MATEMÁTICAS.- PRIMER CURSO ESO. Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba de Septiembre serán ejercicios

Más detalles

1. Cuando se congela una masa de m 3, cuál será el

1. Cuando se congela una masa de m 3, cuál será el MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: FRACCIONES (1) NOMBRE FECHA 1.- Escribe las fracciones correspondientes: a) Medio kilo de naranjas: b) Tres cuartos de hora: c) Dos tercios de la clase: d) Tres partes de

Más detalles

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA 16 SOLUCIONARIO 2. Divisibilidad 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23400 : 100 a) 25.

Más detalles

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ESPA Matemáticas y Tecnología Unidad Los números racionales Nota Al final del texto se encuentra la solución de los ejercicios de la página del libro Concepto

Más detalles

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes. FRACCIONES. 2ºESO 1.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes: Por ejemplo: 2.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes: a) y y c) y d) y a) Sí, Sí, c) No,

Más detalles

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg Números decimales EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: Longitud 1 hm 1 dam 1 m 1 mm Capacidad 1 kl 1 l 1 dl 1 cl Peso 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg 1. Números

Más detalles

3º lección TEMA 3.- LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES

3º lección TEMA 3.- LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES Una división es exacta cuando su resto es cero. En una división exacta se cumple: Dividendo= divisor x cociente -. Completa la tabla. Haz los cálculos de mentalmente: Ejemplo: 3196 47 376 68 00 resto 3196=

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS SOLUCIONES MINIMOS º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 14 es divisor de 56? Explica por qué. b) El número 310 es

Más detalles

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador. REFUERZO 2 1.- Resta los siguientes números decimales:, 12, 1 = b),1 6, = c) 26,7 8, = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador..- Resuelve el siguiente ejercicio

Más detalles

Nombre y Apellidos: N 4. Edición 3.0

Nombre y Apellidos: N 4. Edición 3.0 Nombre y Apellidos: 4 Problemas N 4 Edición 3.0 P á g i n a 1 1. Una máquina etiqueta 64 botellas por minuto. Cuántas botellas etiquetará en total si está funcionando sin parar durante todo un día? 2.

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

UNIDAD 1 Números enteros y racionales

UNIDAD 1 Números enteros y racionales Pág. 1 de 3 1 a) Qué fracción representan 3 meses y medio respecto a un año? Representan de año. b) Y 6 horas y cuarto respecto de un día? Representan de día. 2 Mauro compra un piso por valor de 245 000.

Más detalles

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista Fracciones y números decimales. Operaciones con fracciones Realiza mentalmente las siguientes operaciones: + c) 0 c) P I E N S A Y C A L C U L A Carné calculista : C = ; R = Calcula mentalmente: + c) c)

Más detalles

PROBLEMAS DE FRACCIONES

PROBLEMAS DE FRACCIONES . Una modista ha comprado un metro y medio de tela roja y tres cuartos de metro de tela azul. Cuántos metros de tela se ha llevado? de metro de tela.. En una tienda, he comprado un cuarto de kilo de queso,

Más detalles

1º E.S.O. NÚMEROS ENTEROS:

1º E.S.O. NÚMEROS ENTEROS: 1º E.S.O. NÚMEROS ENTEROS: 1. Los números naturales. Sistema de numeración decimal. Orden y representación de los números naturales. Los números grandes: millones, millardos, billones. Suma, resta y multiplicación.

Más detalles

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores 2 Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23 400 : 100 P I E N S A Y C A L C

Más detalles

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos.

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos. Fracciones Lectura y escritura Escribe cómo se lee cada una de estas fracciones. Tres octavos Cinco novenos Un sexto Cuatro onceavos Trece veinteavos Siete décimos Diecisiete veinticuatroavos Treinta y

Más detalles

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES 6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS 6.1 El perímetro de un rectángulo viene dado por la epresión: y (: largo; y: ancho). Calcula el perímetro de cualquier rectángulo; el que tú elijas.

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO 2º ESO

EJERCICIOS DE REPASO 2º ESO NOMBRE: CURSO: 0-0 EJERCICIOS DE REPASO º ESO.- Calcula, poniendo los pasos que haces, no sólo el resultado: a ) - ( - ) + 8 ( - ) = b) ( - 8 ) [ 7 + ( - 9 ) ] = c) 7 ( 8 ) + : ( - + 7 ) = d) 6 : ( 8 )

Más detalles