C.FORAL DE NAVARRA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C.FORAL DE NAVARRA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2017"

Transcripción

1 C.FORAL DE NAVARRA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JUNIO AÑO 2017

2 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C. Foral de Navarra Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2017: Mes de Junio Los datos que se publican se refieren a la ejecución del presupuesto de las Comunidades Autónomas para el año en curso acumulada hasta el mes de Junio. La información de base utilizada es la recogida en los Cuestionarios de información contable normalizada, formato acordado con las CC.AA. para la remisión de información de carácter mensual conforme a lo establecido en el Acuerdo 24/2012 del Consejo de Política Fiscal y Financiera de 12 de julio de 2012 por el que se establece la remisión de información resumida mensual por parte de las comunidades autónomas, fijando el contenido, formato y periodicidad de la recogida de información y su publicación. Los datos, calculados sobre la base del cuestionario del mes de Junio de 2017, se circunscriben al ámbito presupuestario, tanto en lo que se refiere a la delimitación subjetiva como a los criterios contables de registro de las operaciones. Respecto al primero de los aspectos, el ámbito subjetivo está constituido por unidades de carácter público integradas, dentro del perímetro definido por cada comunidad en su presupuesto consolidado, sin perjuicio del tratamiento particular de determinados organismos o entes, principalmente de carácter sanitario, que se incorporan, en el caso de alguna Comunidad, con el fin de garantizar la homogeneidad de los datos tanto a nivel global como respecto a la distribución económica del gasto en el que se materializa su gestión. La remisión de los criterios contables al ámbito presupuestario implica la no extrapolación de los resultados obtenidos a los que resultarían de la aplicación de los criterios propios de la contabilidad nacional, pudiendo existir diferencias significativas en las cifras obtenidas de la aplicación de ambas metodologías, tanto en lo que se refiere a la naturaleza de las operaciones como a su cuantificación e imputación temporal. Con el fin de garantizar la coherencia y comparabilidad de la información, tanto desde una perspectiva temporal como espacial, se han realizado ajustes de homogeneización que afectan, principalmente, al registro de los recursos derivados de la aplicación del sistema de financiación, a las dotaciones presupuestarias en materia de Intermediación financiera local, fondos del FEAGA y otras partidas de naturaleza similar, así como a cambios significativos en los criterios contables entre ejercicios. A este respecto, debe indicarse que la homogeneización de la información a la que se hace referencia se extiende a los criterios de elaboración aplicados sobre los datos base de 2

3 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ejecución presupuestaria, los cuales reflejan de alguna manera el modelo de prestación de los servicios públicos propio de cada Comunidad Autónoma. En lo que respecta a los recursos derivados de la aplicación del sistema de financiación, estos incluyen las entregas a cuenta, la parte de las liquidaciones negativas a satisfacer en el ejercicio y los anticipos pagados a cuenta de la liquidación y/o, en su caso, de las entregas a cuenta futuras. El tratamiento de dichos recursos en el presupuesto de cada Comunidad Autónoma se ha homogeneizado con el fin de permitir la agregación y comparabilidad de las cifras, incorporando en cada concepto del sistema sujeto a entrega a cuenta y posterior liquidación el importe de las entregas a cuenta y las liquidaciones, integrando, por otro lado, en la rúbrica de ingresos Resto del capítulo 4 el resto de recursos del sistema de financiación que no resultan susceptibles de aplicación a alguno de los conceptos específicos, tales como los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009, posibles anticipos concedidos u otras cantidades resultantes de las liquidaciones practicadas. Igualmente, ha de tenerse en cuenta que en España existen dos modelos de financiación de las Comunidades Autónomas: el régimen común y el régimen foral aplicable a la Comunidad Autónoma de País Vasco y a la Comunidad Foral de Navarra, y que dentro del régimen común, Canarias posee un régimen económico y fiscal especial por razones históricas y geográficas, que se ha regulado teniendo en cuenta las disposiciones de la Unión Europea sobre regiones ultraperiféricas. Respecto al contenido de la información, ésta se presenta agregada en capítulos presupuestarios, si bien para los capítulos 1, 2, 4 y 7 del presupuesto de ingresos se ofrece un nivel de detalle mayor. Se acompañan, por tanto, cinco cuadros para cada Comunidad Autónoma. Los dos primeros hacen referencia al presupuesto de ingresos, facilitando los datos de ejecución presupuestaria acumulados a finales del mes de referencia en términos de presupuesto inicial y definitivo, devengo y caja, así como los porcentajes de ejecución y tasas de variación interanuales. Los dos cuadros siguientes muestran la ejecución del presupuesto de gastos, facilitando, además de la información anteriormente indicada para el presupuesto de ingresos, los datos relativos a créditos declarados no disponibles y a los compromisos de gasto asumidos con terceros para el conjunto del ejercicio. El último cuadro muestra la relación de entidades consideradas a efectos de formar la información consolidada. Adicionalmente, en los casos que se ha considerado necesario, se incluyen unas notas aclaratorias que ayudan a la interpretación de los datos incluidos en los cuadros. 3

4 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Por último y con carácter general han de realizarse las siguientes precisiones: 1. La información se ha elaborado tomando como base los derechos y obligaciones reconocidas y los cobros y pagos presupuestarios contabilizados, una vez efectuados una serie de ajustes con el fin de garantizar la comparabilidad de los mismos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y respecto a los créditos y previsiones iniciales del presupuesto Los cobros y pagos son de naturaleza presupuestaria, ya sean de operaciones derivadas del ejercicio corriente o de ejercicios cerrados, de manera que no incluyen la caja pendiente de aplicar a presupuesto. 4

5 Cuadro 1. Ejecución presupuestaria de INGRESOS. Datos acumulados homogéneos Junio C.FORAL DE NAVARRA Previsión Inicial Modificación de previsiones iniciales Previsiones definitivas Derechos Reconocidos Recaudación ejercicio corriente En miles de euros Recaudación ejercicios cerrados 1. Impuestos Directos , , , , , ,82 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ,00 0, , , ,06 0,00 Impuesto Renta Personas Físicas , , , , ,75 92,55 Impuesto sobre Sociedades (B) ,53 0, , , ,98 0,00 Resto capítulo ,00 0, , , , ,27 2. Impuestos Indirectos ,08 0, , , ,61-769,31 ITP y AJD ,00 0, , , ,09 893,36 Impuestos sobre el valor añadido ,08 0, , , ,69 0,00 Impuestos especiales ,00 0, , , , ,83 Resto capítulo ,00 0, , , ,77 65,16 3. Tasas, precios públicos y otros ,11 303, , , , ,20 4. Transferencias Corrientes , , , , ,14 315,11 Fondo de Suficiencia Global 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Fondo de Garantía 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Fondos de Convergencia 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Resto capítulo , , , , ,14 315,11 5. Ingresos Patrimoniales 6.032,02 0, , , ,45 566,67 Operaciones Corrientes , , , , , ,49 6. Enajenación Inversiones Reales 400,03 0,00 400,03 106,17 106,17 96,96 7. Transferencias Capital ,10 0, , , ,22 109,18 Fondo de compensación interterritorial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Resto capítulo ,10 0, , , ,22 109,18 Operaciones de Capital ,13 0, , , ,39 206,14 Operaciones no Financieras (A) , , , , , ,63 8. Activos Financieros , , , , , ,23 9. Pasivos Financieros ,61 0, , , ,74 0,00 TOTAL INGRESOS , , , , , ,86 (A) y (B) Ver notas aclaratorias 5

6 Cuadro 2. Ejecución presupuestaria de INGRESOS. Porcentajes de ejecución y tasas de variación Junio C.FORAL DE NAVARRA Dchos. Recon. sobre previsión inicial Porcentajes ejecución 2017 Dchos. Recon. sobre prev. definitiva Recaudación corriente sobre Dchos. Recon. Previsiones definitivas Tasa de variación 2017/2016 (A) Derechos Reconocidos Recaudación corriente En porcentaje Total Recaudación 1. Impuestos Directos 45,06% 44,37% 74,82% 8,38% 15,35% 19,21% 16,47% Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 43,25% 43,25% 90,76% -0,79% -8,81% -17,23% -18,47% Impuesto Renta Personas Físicas 46,87% 45,96% 86,78% 10,93% 9,73% 11,97% 10,15% Impuesto sobre Sociedades (B) 25,23% 25,23% -9,97% 4,57% 104,40% 82,19% 80,27% Resto capítulo 1 78,14% 78,14% 37,84% -10,42% 36,28% 71,37% 72,31% 2. Impuestos Indirectos 44,17% 44,17% 95,78% 4,53% 4,59% 9,98% 4,61% ITP y AJD 50,52% 50,52% 100,00% -4,60% 1,36% 1,36% -7,99% Impuestos sobre el valor añadido 47,54% 47,54% 94,52% 2,95% 6,59% 14,70% 8,42% Impuestos especiales 34,51% 34,51% 99,44% 10,01% -1,49% -1,90% -4,48% Resto capítulo 2 52,47% 52,47% 98,13% 2,55% 5,23% 3,77% 0,91% 3. Tasas, precios públicos y otros Ingresos 69,02% 68,80% 64,83% -1,82% 11,35% -2,58% -5,26% 4. Transferencias Corrientes 32,64% 31,07% 99,74% -2,89% -12,17% 22,09% 24,87% Fondo de Suficiencia Global Fondo de Garantía Fondos de Convergencia Resto capítulo 4 32,64% 31,07% 99,74% -2,89% -12,17% 22,09% 24,87% 5. Ingresos Patrimoniales 73,94% 73,94% 52,45% 2,05% -13,49% -14,59% -16,57% Operaciones Corrientes 45,13% 44,79% 85,04% 5,95% 9,19% 13,05% 8,71% 6. Enajenación Inversiones Reales 26,54% 26,54% 100,00% -46,84% -54,24% -40,47% -82,51% 7. Transferencias Capital 34,30% 34,30% 93,47% -46,17% 2,21% -4,47% -3,65% Fondo de compensación interterritorial Resto capítulo 7 34,30% 34,30% 93,47% -46,17% 2,21% -4,47% -3,65% Operaciones de Capital 34,14% 34,14% 93,58% -46,18% 0,13% -5,50% -16,20% Operaciones no Financieras (A) 45,08% 44,74% 85,08% 5,43% 9,15% 12,96% 8,57% 8. Activos Financieros 186,62% 86,35% 99,73% -35,31% -15,43% -15,41% -14,67% 9. Pasivos Financieros 118,51% 118,51% 100,00% -15,34% 0,67% 0,67% 0,67% TOTAL INGRESOS 53,42% 52,74% 88,77% 2,15% 6,52% 8,77% 5,80% (A) y (B) Ver notas aclaratorias

7 Cuadro 3. Ejecución presupuestaria de GASTOS. Datos homogéneos acumulados Junio En miles de euros C.FORAL DE NAVARRA Créditos Iniciales Modificaciones de crédito Créditos totales Créditos declarados no disponibles Compromisos de gasto Obligaciones Reconocidas Pagos ejercicio corriente Pagos ejercicios cerrados 1. Gastos Personal ,39 467, ,88 0, , , ,20 259,82 2. Gastos corrientes en bienes y servicios , , ,01 325, , , , ,88 3. Gastos Financieros ,96 50, ,96 0, , , , ,80 4. Transferencias Corrientes , , ,17 620, , , , ,68 5. Fondo de contingencia ,21 0, ,21 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Operaciones Corrientes , , ,23 945, , , , ,18 6. Inversiones Reales , , ,42 350, , , , ,95 7. Transferencias Capital ,22 623, ,34 0, , , , ,85 Operaciones de Capital , , ,76 350, , , , ,80 Operaciones no Financieras , , , , , , , ,98 8. Activos Financieros , , ,73 0, , , ,56 377,97 9. Pasivos Financieros ,01 0, ,01 0, , , ,00 0,00 TOTAL GASTOS , , , , , , , ,95 7

8 Cuadro 4. Ejecución presupuestaria de GASTOS. Porcentajes de ejecución y tasas de variación Junio C.FORAL DE NAVARRA Obligaciones Reconocidas sobre créditos iniciales Porcentaje ejecución 2017 Obligaciones Reconocidas sobre créditos totales Pagos ejercicio corriente sobre obligaciones reconocidas Créditos totales Tasa de variación 2017/2016 (A) Obligaciones Reconocidas Pagos de ejercicio corriente En porcentaje 1. Gastos Personal 49,62% 49,60% 99,97% 6,37% 5,96% 5,95% 5,94% 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 39,42% 39,70% 94,96% 6,80% 2,30% 1,16% 1,74% 3. Gastos Financieros 69,43% 69,39% 97,23% -6,17% -14,57% -16,87% -14,59% 4. Transferencias Corrientes 51,01% 49,98% 98,94% 3,54% 1,56% 1,17% 0,26% 5. Fondo de contingencia 0,00% 0,00% - 173,23% Operaciones Corrientes 48,71% 48,35% 98,66% 5,05% 2,46% 2,01% 1,76% 6. Inversiones Reales 21,26% 20,99% 94,05% 38,14% 41,53% 49,70% 27,90% 7. Transferencias Capital 10,78% 10,74% 96,08% 36,22% -7,34% -6,93% -10,23% Operaciones de Capital 15,56% 15,44% 94,82% 37,10% 18,08% 21,49% 6,20% Operaciones no Financieras 46,08% 45,74% 98,55% 7,04% 2,83% 2,43% 1,98% 8. Activos Financieros 93,98% 56,23% 100,00% -31,75% -33,54% -20,44% -26,39% 9. Pasivos Financieros 99,68% 99,68% 100,00% -31,03% -28,80% -28,80% -28,80% TOTAL GASTOS 50,39% 49,75% 98,79% 2,15% -4,14% -4,13% -4,19% Pagos totales 8

9 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C. Foral de Navarra Ámbito institucional La información consolidada de la Comunidad Autónoma que se incluye en el presente documento comprende las siguientes unidades: COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Administración General Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral de Navarra Instituto Navarro de Deporte y Juventud Instituto Navarro para la Igualdad Servicio Navarro de Empleo Servicio Navarro de Salud Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas Instituto Navarro del Euskera Hacienda Tributaria de Navarra 9

10 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C. Foral de Navarra Notas Aclaratorias 1. (A) La Comunidad Foral de Navarra percibe los recursos tributarios derivados de su régimen foral propio, de acuerdo con lo establecido en su Estatuto de Autonomía, en sus normas tributarias y en la Ley 28/1990, de 26 de Junio, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, modificada por Ley 48/2007, de 19 de Junio. 2. (B) El resultado neto de la recaudación es negativo debido a que el impacto presupuestario de las liquidaciones tributarias a devolver no se realiza en el momento en que se produce la devolución, sino que se refleja en el momento en que se aprueban las liquidaciones. Esto da lugar a que las declaraciones negativas se apliquen al momento en que dichas declaraciones son aceptadas por el órgano competente, aunque la devolución que proceda se realice en un momento posterior, lo que podría explicar la aparente divergencia entre la evolución de los derechos liquidados y la recaudación neta. 10

C.A. DE CANTABRIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2016

C.A. DE CANTABRIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2016 C.A. DE CANTABRIA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE JULIO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Cantabria Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016 C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Canarias Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016 C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Canarias Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015 C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Canarias Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio

Más detalles

C.A. DE LA RIOJA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE FEBRERO AÑO 2016

C.A. DE LA RIOJA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE FEBRERO AÑO 2016 C.A. DE LA RIOJA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE FEBRERO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de La Rioja Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

C.A. DEL PAÍS VASCO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MARZO AÑO 2016

C.A. DEL PAÍS VASCO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MARZO AÑO 2016 C.A. DEL PAÍS VASCO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MARZO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. del País Vasco Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio

Más detalles

C.A. DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

C.A. DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS C.A. DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE FEBRERO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. del Principado de Asturias Datos de ejecución

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2016

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2016 Noviembre 2016 Índice Nota metodológica... 1 A. Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2016.... 3 A.1. Total Comunidades Autónomas... 3 A.2. Datos por Comunidades Autónomas... 11 A.3.

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Octubre 2016

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Octubre 2016 Octubre 2016 Índice Nota metodológica... 1 A. Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Octubre 2016.... 3 A.1. Total Comunidades Autónomas... 3 A.2. Datos por Comunidades Autónomas... 11 A.3. Datos

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación

Más detalles

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1 Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1 Con el fin de conocer la situación y evolución de determinados indicadores que afectan a la información

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 25 de Noviembre de 2016 Elaboración y Coordinación de contenidos: Intervención General de la Administración

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

Indicadores universitarios Marzo Capítulo V. Indicadores Presupuestarios_ Área Económica

Indicadores universitarios Marzo Capítulo V. Indicadores Presupuestarios_ Área Económica Capítulo V. Indicadores Presupuestarios_ Área Económica 1 Introducción El área económica constituye un ámbito fundamental de trabajo dentro del Sistema Integrado de Información Universitaria. En este área

Más detalles

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Con el fin de conocer la situación y evolución de determinados indicadores que afectan a la información sobre la gestión de la Administración de la Comunidad

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO.

INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO. INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO. Dª Francisca Romera Millán, como Interventora Acctal. del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, con motivo

Más detalles

CÁLCULO CUMPLIMIENTO OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: PRESUPUESTO 2015

CÁLCULO CUMPLIMIENTO OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: PRESUPUESTO 2015 CÁLCULO CUMPLIMIENTO OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: PRESUPUESTO 2015 PROYECTO PRESUPUESTO EJERCICIO 2015 * CAPÍTULOS GASTO EUROS CAPÍTULOS INGRESO EUROS G1- Gastos de personal 5.387.169,29 I1-

Más detalles

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades IVA e Impuesto de Sociedades Información del curso Título: IVA e Impuesto de Sociedades Código: GO026 Horas: 56 Objetivos Obtener una visión global del impuesto que permita al alumno aplicar sus conocimientos

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 1 PRESENTACIÓN El objetivo del presente documento es mostrar, mediante formato de tabla, las

Más detalles

LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO

LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO 1 INDICE 16.1 ESTRUCTURA 16.2 PRODECIDIMIETNO DE ELABORACIÓN 16.3 TRAMITACIÓN 2 16.1 ESTRUCTURA La Cuenta General del Estado se encuentra regulada fundamentalmente en: la Ley

Más detalles

INTERVENCIÓN MUNICIPAL ASUNTO: CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

INTERVENCIÓN MUNICIPAL ASUNTO: CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. INTERVENCIÓN MUNICIPAL ASUNTO: CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. El presente informe se emite de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1.d) y 19.3 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

Organismo autónomo Patronato Municipal de Deportes - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2014

Organismo autónomo Patronato Municipal de Deportes - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2014 Organismo autónomo Patronato Municipal de Deportes - Datos de la Cuenta del 2014 Activo Actual Anterior A. Inmovilizado 170.831,02 170.831,02 I. Inversiones destinadas al uso general 1. Terrenos y bienes

Más detalles

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA GENERALITAT EJERCICIO (+) FONDOS LÍQUIDOS ,46

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA GENERALITAT EJERCICIO (+) FONDOS LÍQUIDOS ,46 ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA GENERALITAT EJERCICIO 2005 CONCEPTOS S (en euros) 1. (+) DERECHOS PENDIENTES DE COBRO 1.587.356.279,26 (+) del Presupuesto corriente 543.907.084,62 (+) de Presupuestos

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2015

Presupuestos Generales Estado 2015 Presupuestos Generales Estado 2015 30 septiembre 2014 1 Cuadro macroeconómico Variación real en % (SEC 2010) 2012 2013 P 2014 P 2015 PIB real -2,1-1,2 1,3 2,0 PIB nominal -1,9-0,6 1,4 2,7 Consumo final

Más detalles

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL NUEVO MARCO REGULATORIO CONTABLE DE LAS ENTIDADES LOCALES

Más detalles

RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA UN USO ADECUADO DE ESTA HERRAMIENTA. Pasos a seguir Hojas de cálculo (pestañas) Contenido

RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA UN USO ADECUADO DE ESTA HERRAMIENTA. Pasos a seguir Hojas de cálculo (pestañas) Contenido Delegación de Asistencia a Municipios y Medio Ambiente Asistencia a Municipios ESTA HERRAMIENTA HA SIDO DISEÑADA PARA PODER CALCULAR EL CUMPLIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

Más detalles

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004 El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de servir de guía para la aplicación del nuevo sistema contable para las entidades locales a implantar el 1 de enero de 2006. Las equivalencias que

Más detalles

Descripción Indicadores Previsto Realizado 01.01.01 Número de informes 13 13

Descripción Indicadores Previsto Realizado 01.01.01 Número de informes 13 13 PROGRAMA 155: GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Unidad responsable: Servicio de Recaudación. Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa. 01. Dirección y control de las secciones adscritas al Servicio. 01.01. Reuniones

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

I) Aclaraciones de carácter general:

I) Aclaraciones de carácter general: CUESTIONES RELATIVAS A LAS VALIDACIONES APLICABLES A LAS CUENTAS GENERALES QUE SE FORMULEN A PARTIR DEL EJERCICIO 2015, DE ACUERDO A LAS NUEVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD APROBADAS POR ORDEN HAP 1781/2013,

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL" 1. INGRESOS TRIBUTARIOS Y COTIZACIONES SOCIALES a) Impuestos b) Tasas c) Otros

Más detalles

NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA

NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS RELATIVOS A PERIODOS MEDIOS DE PAGO, DEUDA COMERCIAL Y DEUDA TOTAL NO FINANCIERA (modelos 70, A71, A72, A73, A74 y A75 CIMCA) I. MODELOS DEUDA COMERCIAL Y

Más detalles

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: SUPUESTO SISTEMA PRESUPUESTARIO Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: 1.- PREVISIÓN DE VENTAS: 1.000 uds. producto A a 400 euros/ud. 5.000 uds. producto

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

AJUSTES SOBRE PRESUPUESTO LIQUIDADO

AJUSTES SOBRE PRESUPUESTO LIQUIDADO AJUSTES SOBRE PRESUPUESTO LIQUIDADO 1. Ingresos de carácter tributario (Capítulos 1,2 y 3) La capacidad o necesidad de financiación de las administraciones públicas no puede verse afectada por los importes

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN 1 INFORME DE INTERVENCIÓN Asunto Fijación del límite de gasto no financiero para el presupuesto general del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2017 y evaluación del cumplimiento del principio de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016 SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016 -,,h 1 Región de Murcia Consejería de Hacienda y Admin1strac16n Pública lntervenoón General INFORME DE

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

PRIMERO: En el Expediente de liquidación que se aprueba en virtud de lo establecido en el artículo 93.2 de R.D , quedan determinados:

PRIMERO: En el Expediente de liquidación que se aprueba en virtud de lo establecido en el artículo 93.2 de R.D , quedan determinados: 9'; 22 AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A D. ENRIQUE MORESCO GARCIA, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en uso de las facultades conferidas por los artículos 21 de la Ley

Más detalles

Organismos Autónomos. Organismos Autónomos 1

Organismos Autónomos. Organismos Autónomos 1 Organismos Autónomos Organismos Autónomos 1 Ejecución presupuestaria Organismos Autónomos 3 En el ámbito de la Administración de la Comunidad Foral existen diez Organismos Autónomos (OO.AA.), cuyos presupuestos

Más detalles

Metodología Estadística de Financiación y Gasto Universitario. Año 2014

Metodología Estadística de Financiación y Gasto Universitario. Año 2014 Metodología Estadística de Financiación y Gasto Universitario. Año 2014 NOTAS METODOLÓGICAS 1 Objetivos La estadística de Financiación y Gasto Universitario está recogida en el Plan Estadístico Nacional

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 18 DE DICIEMBRE DE 2015 El Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias, en el ejercicio de la función

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS ESTADO DE EJECUCIÓN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

PRESUPUESTO DE INGRESOS ESTADO DE EJECUCIÓN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 PRESUPUESTO DE INGRESOS ESTADO DE EJECUCIÓN 1. 2011 2010 % DE REALIZACIÓN TASAS VARIACIÓN PREVISIONES DERECHOS RECAUDACIÓN RECONOCIDOS NETA NETOS PREVISIONES DERECHOS RECAUDACIÓN RECONOCIDOS NETA NETOS

Más detalles

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007 Informe por el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE UTIEL.

D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE UTIEL. Expte.- 2268/215 Asunto: 292/215 Ref.- MFS/eae Procedimiento: Convocatoria sesión ordinaria Pleno 27/8/215 D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD

Más detalles

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS 1 1.- EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y EL PRESUPUESTO La estructura del sector público

Más detalles

TOTAL ACTIVO (A+B) ,40 GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE

TOTAL ACTIVO (A+B) ,40 GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE ACTIVO 2015 A) ACTIVO NO CORRIENTE 229.469.896,22 I. Inmovilizado intangible 5.052.451,19 Aplicaciones informáticas 772.151,36 Inversiones sobre

Más detalles

Con objeto de regularizar esta situación se considera conveniente establecer un procedimiento de suministro de información, conforme a las siguientes

Con objeto de regularizar esta situación se considera conveniente establecer un procedimiento de suministro de información, conforme a las siguientes INSTRUCCIÓN 1/2005, DE 8 DE FEBRERO, CONJUNTA DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

- Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas y. - Arbitrio Insular sobre el Lujo

- Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas y. - Arbitrio Insular sobre el Lujo RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 1992 del Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se desarrollan algunos criterios a aplicar para la valoración y el registro contable

Más detalles

A) En relación con el procedimiento de aprobación del Presupuesto

A) En relación con el procedimiento de aprobación del Presupuesto INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2010 DEL CONSORCIO URBANÍSTICO PARA LA REHABILITACIÓN DE LAS ZONAS TURÍSTICAS DE SAN AGUSTÍN, PLAYA DEL INGLÉS Y MASPALOMAS En

Más detalles

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Antecedentes MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO CONSORCIAL Este Consorcio, conforme Resoluciones

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

NOTA INFORMATIVA Nº 1/2012

NOTA INFORMATIVA Nº 1/2012 NOTA INFORMATIVA Nº 1/2012 TRATAMIENTO CONTABLE DERIVADO DEL MECANISMO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS ENTIDADES LOCALES PREVISTO EN LOS REALES DECRETOS LEYES 4/2012, de 24 de febrero,

Más detalles

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO 21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO En el ámbito del Presupuesto de Ingresos del Estado no sólo es de interés la medida de los ingresos en términos de caja, sino también en

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AÑO 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AÑO 2016 2016 PRESUPUESTOS GENERALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AÑO 2016 Fecha publicación: 6 de abril de 2016 Actualización con fecha: 31 de mayo de 2016 (Se incorporan datos de Presupuestos de Extremadura

Más detalles

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11 ÍNDICe sistemático PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada... 9 Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11 1. Introducción... 11 2. El resultado contable o beneficio

Más detalles

Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).

Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). INFORME DE INTERVENCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA LEY ORGANICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA (LOEPSF) EN PROYECTO PRESUPUESTO

Más detalles

Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Muxika 2014

Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Muxika 2014 JARDUNBIDEA: AURREKONTUAK 2014 IZAPIDEA: PLAN ECONOMICO-FINANCIERO Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Muxika 2014 Página 1 de 6 1.- Normativa La Norma Foral 5/2013, de 12 de junio, La Ley Orgánica

Más detalles

ANEXO III INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2006

ANEXO III INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2006 Informe por el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL. EJERCICIO 2004

CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL. EJERCICIO 2004 CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL. EJERCICIO 2004 Nº CUENTAS DEBE EJERCICIO 2004 EJERCICIO 2003 Nº CUENTAS HABER EJERCICIO 2004 EJERCICIO 2003 A) GASTOS 9.762.660.620,11 8.664.809.031,97 B) INGRESOS

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS

GLOSARIO DE TERMINOS GLOSARIO DE TERMINOS AJUSTE CON LOS TERRITORIOS FORALES Pagos (ingresos) que realiza (recibe) el Estado en concepto de compensación por la recaudación obtenida en el Territorio de Régimen Fiscal Común

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DE LA MANCOMUNIDAD SUR DE LANZAROTE YAIZA-TÍAS

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DE LA MANCOMUNIDAD SUR DE LANZAROTE YAIZA-TÍAS INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DE LA MANCOMUNIDAD SUR DE LANZAROTE YAIZA-TÍAS En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado

Más detalles

Cuentas anuales. Ejercicio 2015

Cuentas anuales. Ejercicio 2015 Cuentas anuales Ejercicio 2015 Liquidación de cuentas anuales Ejercicio 2015 Página 1. Balance de situación 1 2 2. Cuenta de Resultado económicopatrimonial 3 3. Resumen General por Capítulos y Resultado

Más detalles

Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. Análisis de los Presupuestos de las CC.AA.: cumplimiento 2014 y valoración 2015

Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. Análisis de los Presupuestos de las CC.AA.: cumplimiento 2014 y valoración 2015 Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. Análisis de los Presupuestos de las CC.AA.: cumplimiento 2014 y valoración 2015 Manuel Díaz (Fedea) y Carmen Marín (Fedea) 1 Mayo 2015 fedea 1 Los autores

Más detalles

A) En relación con el procedimiento de aprobación del Presupuesto. B) En relación con el procedimiento de aprobación de la Liquidación del Presupuesto

A) En relación con el procedimiento de aprobación del Presupuesto. B) En relación con el procedimiento de aprobación de la Liquidación del Presupuesto INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2011 DEL CONSORCIO URBANÍSTICO PARA LA REHABILITACIÓN DE LAS ZONAS TURÍSTICAS DE SAN AGUSTÍN, PLAYA DEL INGLÉS Y MASPALOMAS En

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO 1 IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES SOCIALES 10 Sobre la renta 65.322.000,00 100 De las personas físicas 40.215.000,00 10000 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 40.464.000,00 10099 Asignacion

Más detalles

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1999 ascendía a 113.029 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 Obligados a declarar en el modelo 303 Declararán por el modelo 303: - Los sujetos pasivos que realicen actividades a las que apliquen

Más detalles

INFORME DE ESTABILIDAD, REGLA DE GASTO Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA INFORME 1019/2014

INFORME DE ESTABILIDAD, REGLA DE GASTO Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA INFORME 1019/2014 INFORME 1019/2014 Que emite el Interventor de la Diputación Provincial de Huesca, para evaluar tres objetivos; el de estabilidad presupuestaria, el de la regla de gasto y el de sostenibilidad financiera

Más detalles

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

IMPUESTO DE SOCIEDADES II IMPUESTO DE SOCIEDADES II JUAN MANUEL MORAL OBJETIVOS Conocimiento de la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades. Aprendizaje de los hitos significativos en la liquidación del impuesto. Identificación

Más detalles

INFORME SOBRE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SAX, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012

INFORME SOBRE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SAX, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012 Ayuntamiento de SAX INFORME SOBRE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SAX, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo

Más detalles

PROPUESTA DE ALCALDÍA ASUNTO: PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA DE ACENTEJO EJERCICIO 2010

PROPUESTA DE ALCALDÍA ASUNTO: PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA DE ACENTEJO EJERCICIO 2010 PROPUESTA DE ALCALDÍA ASUNTO: PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA DE ACENTEJO EJERCICIO 2010 En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 164, 165, y 168 del Real Decreto legislativo

Más detalles

Impuesto sobre el Valor Añadido

Impuesto sobre el Valor Añadido ANEXO I MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Agencia Tributaria Teléfono: 901 33 55 33 www.agenciatributaria.es Impuesto sobre el Valor Añadido Grupo de entidades. individual. Autoliquidación

Más detalles

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado viene determinado en diferentes normas jurídicas, de las cuales la Constitución de 1978 constituye el

Más detalles

LEGAL FLASH I ÁREA PÚBLICO

LEGAL FLASH I ÁREA PÚBLICO LEGAL FLASH I ÁREA PÚBLICO Septiembre de 2014 REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Más detalles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), clasifica los bienes inmuebles en urbanos, rústicos

Más detalles

CAPÍTULO VII EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS

CAPÍTULO VII EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS CAPÍTULO VII EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS 107 108 1. INTRODUCCIÓN Al igual que en años precedentes, se considera que los únicos conceptos que generan beneficios fiscales en el Impuesto sobre

Más detalles

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales. Trimestre 2 Ejercicio Desglose de los ingresos corrientes

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales. Trimestre 2 Ejercicio Desglose de los ingresos corrientes Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales. Trimestre 2 Ejercicio 2016 Entidad Local: 05 38 023 AV 004 O. Aut. Actividades Musicales (5127) v.1.1 10.34.251.174 F.1.1.2 Desglose de Ingresos corrientes

Más detalles

previsto en los artículo 3, 11 Y 12 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

previsto en los artículo 3, 11 Y 12 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. INTERVENCIÓN GENERAL INFORME INDEPENDIENTE DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO Con motivo de la aprobación del presupuesto del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 311 Jueves 23 de diciembre de 2010 Sec. III. Pág. 106296 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 19737 Resolución de 2 de febrero de 2010, de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras,

Más detalles

"La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha

La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha NATAL (BRASIL) 21-OCTUBRE-2016 "La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha alopez-cascante@igae.minhap.es

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO Julio de 2011

LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO Julio de 2011 LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO 2009 Julio de 2011 1 Comparación de los recursos proporcionados por los distintos Sistemas de Financiación

Más detalles

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA En relación con la financiación de las Comunidades Autónomas, en España existen dos modelos: el régimen común y el régimen foral. A su vez, dentro del régimen común, Canarias posee

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAVISTA DEL NORTE

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAVISTA DEL NORTE INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAVISTA DEL NORTE En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO.

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO. Título: Informe de Intervención de Evaluación del Cumplimiento de la Regla de Gasto. Naturaleza del Informe: [ ] Borrador [ ] Provisional [X] Definitivo Autor: Francisco López Sánchez, Fecha de Elaboración:

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso 2016-2017 Lección 1. EL CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO Lección 2. EL PODER FINANCIERO. Lección

Más detalles

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. al IRPF Características del IRPF Contribuyentes Obligados Tributarios Rentas Exentas al Impuesto de IRPF Otras Rentas Exentas al Impuesto de IRPF Rentas

Más detalles

Periodo medio de pago a proveedores

Periodo medio de pago a proveedores Periodo medio de pago a proveedores Sistema de la Seguridad Social. Septiembre de 2014 La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, introdujo el concepto

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2016

Presupuestos Generales Estado 2016 Presupuestos Generales Estado 2016 4 agosto 2015 1 Escenario macroeconómico Variación real en % 2014 2015p 2016p 2017p 2018p PIB real 1,4 3,3 3,0 2,9 2,9 Deflactor del PIB -0,5 0,5 1,1 1,4 1,6 Consumo

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE MODELOS SUGERIDO DE ESTADOS CONTABLES PARA ENTES con fines de lucro RT9 DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE PRESENTADO

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y DE LAS

LIQUIDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y DE LAS LIQUIDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y DE LAS PARTICIPACIONES EN LOS FONDOS DE CONVERGENCIA AUTONÓMICA,

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS.

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS. Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre de 2002, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha. Sumario: Artículo único. DISPOSICIÓN DEROGATORIA. DISPOSICIÓN

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y DE LAS

LIQUIDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y DE LAS LIQUIDACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN Y CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMÍA Y DE LAS PARTICIPACIONES EN LOS FONDOS DE CONVERGENCIA AUTONÓMICA,

Más detalles