RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA"

Transcripción

1 RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA Fortalecimiento y Desarrollo de los Mercados de Capitales en Iberoamérica: Reformas y Proyectos Regulatorios INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MERCADOS DE VALORES Felipe Rincón Ospina Director de Regulación Autorregulador del Mercado de Valores Colombiano - AMV Cartagena de Indias 20 de Junio de 2007

2 FUNCIONES DE AUTORREGULACIÓN Es la posibilidad que tiene un conjunto de personas o entidades con intereses comunes de: EMITIR REGLAS DE CONDUCTA Para el mercado de valores VELAR POR SU CUMPLIMIENTO Mediante la supervisión de las mismas SANCIONAR A quienes las incumplen CERTIFICAR A los intermediarios del mercado de valores

3 ORÍGENES DE LA AUTORREGULACIÓN La autorregulación de mercado de valores surge con la creación de las Bolsas de Valores. Las Bolsas en un primer momento no fueron otra cosa que: Recinto + Reglas de Negociación y Conducta + Equipo Humano para facilitar negociación ordenada La autorregulación implica la imposición de unas normas de conducta y operativas por parte de los propios miembros participantes (intermediarios), la supervisión de su cumplimiento pero también el cumplimiento de la ley y la regulación estatal y la consecuente sanción en caso de violación, constituyéndose en un orden ético y funcional complementario al dictado por el Estado.

4 ORÍGENES DE LA AUTORREGULACIÓN La regulación privada antecede la regulación estatal. La autorregulación se predica de la sociedad, y más exactamente, del mercado. La autorregulación tiene como fundamento y finalidad el mejoramiento de la calidad del servicio que se presta. Darnaculleta Gardella. Derecho Administrativo y Autorregulación: La autorregulación regulada. Universidad de Giron La autorregulación tiene un origen social, dado que la misma sociedad cuenta con una entidad que supervisa el cumplimiento de las normas. La autorregulación No nace por un estímulo positivo y negativo del Estado, sino como una iniciativa propia de los intereses de un grupo de individuos determinado.

5 CUÁL ES EL OBJETO DE LA AUTORREGULACIÓN? El objetivo de la autorregulación es: Contribuir con la construcción del capital reputacional de la industria. Elevar los estándares del mercado y sus operadores. Generar una mayor transparencia en el mercado. Brindarle un tratamiento equitativo a todos los clientes. El resultado de la autorregulación es contribuir al desarrollo de los mercados de valores. Generar confianza en el mercado.

6 COEXISTENCIA DE LA AUTORREGULACIÓN EN LOS SISTEMAS DE REGULACIÓN CONTEMPORÁNEOS En los esquemas de supervisión estatal contemporáneos, la autorregulación y la regulación estatal se complementan entre sí, es decir que la autorregulación no es el reemplazo o sustitución de la actividad estatal. En la actualidad, el objetivo de los órganos autorreguladores es colaborar con el Estado para la preservación de la integridad del mercado, la protección de los inversionistas, la estabilidad sistémica, y en general, en el cumplimiento de la ley.

7 RELACIÓN ENTRE AMV Y ENTIDADES ESTATALES Coordinación de Funciones SFC- AMV Supervisión al Autorregulador No Duplicidad No vacíos No arbitrajes Administración de Conflictos de Interés Cumplimiento eficiente y efectivo del mandato del ATR Apoyo y Colaboración mutua Información Pruebas Investigación El funcionamiento del esquema mediante un sistema de pesos y contrapesos Que a todos los intereses se les esté dando la debida consideración.

8 IMPORTANCIA Los participantes de la industria reconocen que aquellos que estén más familiarizados con las costumbres y prácticas del mercado estarán mejor preparados para crear reglas, aplicarlas y resolver disputas que surgieran con ocasión de dichas reglas. La autorregulación tiene lugar en el seno de los sistemas técnicos, éticos y, en algunos casos, incluso jurídicos, que se forman alrededor de los profesiones y de las empresas. Los conocimientos técnicos propios de una actividad profesional, el lenguaje desarrollado a través de ellos y su aplicación concreta, permiten identificar un subsistema técnico (DERECHO ADMINISTRATIVO Y AUTORREGULACION: LA AUTORREGULACION REGULADA. Ma Mercè DARNACULLETA GARDELLA)

9 QUÉ NO ES LA AUTORREGULACIÓN NO es la privatización de la gestión estatal, dado que: Existe participación directa de la Industria en todas las funciones del autorregulador: 1. ÓRGANOS DE GOBIERNO: Asamblea de Miembros Consejo Directivo 2. ÓRGANOS ASESORES: Comités de miembros se encuentran integrados por 8 miembros de la Industria elegidos por el Consejo Directivo por períodos de un año. Y 1 funcionario de AMV 3. Órgano Disciplinario: Tribunal Disciplinario, compuesto por miembros independientes y de la Industria.

10 RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA QUÉ? CÓMO?

11 CÓMO ES EL PROCESO DE AUTORREGULACIÓN? Dificultades para llegar a una verdadera autorregulador Diversidad de entidades autorreguladas

12 DIFICULTADES DE LA AUTORREGULACIÓN. Diversidad de Entidades autorreguladas BANCOS SOCIEDADES FIDUCIARIAS SOCIEDADES COMISIONISTAS FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS ASEGURADORAS SOCIEDADES COMISIONISTAS INDEPENDIENTES DE VALORES ENTIDADES PÚBLICAS MESAS DE DINERO PRIVADAS PERSONAS NATURALES INTERMEDIARIOS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIÓN.

13 CÓMO ES EL PROCESO DE AUTORREGULACIÓN? Dificultades para llegar a una verdadera autorregulador Diversidad de funciones al interior de cada una de las entidades. Diversidad de entidades autorreguladas

14 DIFICULTADES DE LA AUTORREGULACIÓN Diversidad de funciones al interior de cada una de las Entidades Asamblea accionistas Junta Directiva Presidentes Directores comerciales Tesoreros Vendedores de productos Operadores Asesores Estructuradores Áreas de Riesgo Áreas de control interno Investigaciones económicas Área de liquidación y compensación. Cumplimiento de operaciones Contabilidad

15 CÓMO ES EL PROCESO DE AUTORREGULACIÓN? Dificultades para llegar a una verdadera autorregulador Diversidad de funciones al interior de cada una de las entidades. Percepción de imposición legal Diversidad de entidades autorreguladas

16 CÓMO ES EL PROCESO DE AUTORREGULACIÓN? Dificultades para llegar a una verdadera autorregulador Diversidad de funciones al interior de cada una de las entidades. Exceso de participación multilateral Percepción de imposición legal Diversidad de entidades autorreguladas

17 CÓMO ES EL PROCESO DE AUTORREGULACIÓN? Dificultades para llegar a una verdadera autorregulador Falta conocimiento del modelo de autorregulación por parte de los miembros de la Industria Diversidad de funciones al interior de cada una de las entidades. Exceso de participación multilateral Percepción de imposición legal Diversidad de entidades autorreguladas

18 RETOS JURÍDICOS BANCOS FIDUCIARIAS COMISIONISTAS FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS Dificultades para llegar a una verdadera autorregulador ASEGURADORAS SOCIEDADES COMISIONISTAS INDEPENDIENTES DE VALORES ENTIDADES PÚBLICAS Falta conocimiento del modelo de autorregulación por parte de los miembros de la Industria Diversidad de funciones al interior de cada una de las entidades. MESAS DE DINERO PRIVADAS PERSONAS NATURALES INTERMEDIARIOS Existe un exceso de participación multilateral. La industria percibe al autorregulador como una imposición legal Diversidad de entidades autorreguladas Junta Directiva Presidentes Directores comerciales Tesoreros Vendedores de productos Operadores Asesores Estructuradores Áreas de Riesgo Áreas de control interno Investigaciones económicas Área de liquidación y compensación. Cumplimiento de operaciones Contabilidad CÓMO?

19 ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS EN EL RÉGIMEN DE INVERSIONES DEBERES FRENTE A CLIENTES / TERCEROS PRINCIPIOS GENERALES OBLIGACIONES GENERALES DE LOS INTERMEDIARIOS ESQUEMAS DEFRAUDATORIOS Información privilegiada Estafas Manipulación INTEGRIDAD Y CALIDAD DEL MERCADO

20 Funcionamiento AMV Intermediación Deberes Generales para SA Reglas comunes para SA Reglas para Intermediarios Reglas para PNV Parte General Definiciones Participación y Coparticipación Principios Deberes frente a clientes y terceros Esquemas defraudatorios REGLAMENTO AMV Transparencia, Lealtad, Profesionalidad, Conflictos de Interés, Protección al inversionista Mejor Ejecución No desinformación o mal entendimiento (Asesoría?) Correcto entendimiento de terceros sobre condiciones Asesoría Confidencialidad Deber de lealtad y diligencia Tratamiento equitativo Información Privilegiada Manipulación del Mercado Administración de C.I. Régimen de Inversiones Revelación conflictos de Interés Prohibición incentivos Procedimiento Disciplinarios Productos Integridad del Mercado Obligaciones generales de los intermediarios Operaciones no representativas del mercado Responsabilidad por declaraciones Colaboración PNV tiene facultades PNV están inscritas Reglas sobre ejecución

21 ESQUEMA DE VISITAS Etapas de la presentación: 1. Introducción al tema de la autorregulación 2. Se habla sobre toda la estructura de AMV, mencionando cuales son sus miembros y como están compuestos cada uno de los órganos de control internos 3. Proceso de Regulación: Se da a conocer todos las etapas que componen el proceso de regulación al interior de AMV. 4. Temas de Regulación: Se dan a conocer aquellos temas susceptibles de ser estudiados y regulados por cuenta de AMV y aquellos que ya son motivos de estudio.

22 ESTADÍSTICAS VISITAS PRIMER SEMESTRE Aseguradoras Admon Fondos Inversión Pensiones y Cesantías Bancos Cías Fcto Comercial Otros Comisionistas Fiduciarias

23 PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA EN EL PROCESO DE REGULACIÓN FUENTES ESTUDIO REDACCIÓN TRÁMITE Comité Interno AMV Comités de Miembros Publicación para Comentarios SFC Inclusive Comité de Regulación C.D. Aprobación Consejo Directivo Aprobación SFC Publicación

24 DOCUMENTOS DE ESTUDIO Estructura jurídica: 2. Porqué se debería autorregular? 1. Se hace un análisis de la situación actual 3. Se estudia la regulación vigente sobre el tema 6. Propuesta normativa 5. Ventajas de regular la situación identificada 4. Efectos actuales y futuros

25 COMITÉ DE MIEMBROS Comité de Renta Variable Comité de Renta Fija Elegidos por el Consejo Directivo para periodos de un año. Posibilidad de reelección. Designado por AMV se buscará contar con representación de las diferentes clases de miembros, y con personas naturales vinculadas que tengan experiencia en diferentes aspectos de la actividad de intermediación de valores. Requisitos: Ser persona natural vinculada Mayor de 25 años Experiencia mínima de tres (3) años en temas bursátiles, financieros o afines No haber sido sancionado disciplinariamente durante dos años anteriores No haber sido expulsado

26 NUESTROS PRODUCTOS: BOLETINES NORMATIVOS Envío electrónico de información de relevancia de AMV La Autorregulación en el Mercado de Valores PUBLICACIÓN PARA COMENTARIOS DEL REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES El Autorregulador del Mercado de Valores -AMV- ha venido trabajando en una propuesta de Reglamento de Certificación de los Profesionales del Mercado de Valores, por medio del cual se regule el proceso que adelantará AMV para la acreditación de la capacidad técnica, profesional y ética de las personas naturales de que trata el artículo de la Resolución 400 de 1995, subrogado por el artículo 1 del Decreto 3139 de AMV. Agradecemos a todos los miembros y asociados hacer llegar sus comentarios al correo electrónico aardila@amvcolombia.com, o dirigirlas a las oficinas de AMV, ubicadas en la Calle 72 No Oficina 1202.

27 NUESTROS PRODUCTOS: CARPETA NORMATIVA Compilación de la normatividad vigente para el mercado de valores Estatutos AMV Reglamento AMV Ley 964 de 2005 Decreto 1565 de 2006 Otros decretos Resolución 400 de 1995 Resolución 1200 de 1995 Reglamento BVC Circular Única BVC Reglamento MEC Reglamento BVC

28 NUESTROS PRODUCTOS: NOTICIAS NORMATIVAS Envío electrónico con la información relacionada con cambios en la normatividad NOTICIAS NORMATIVAS No. 03 Enero 18 de 2007 INTERMEDIACIÓN Contiene un resumen sobre la información relacionada con cambios que se hayan producido a la normatividad relacionada con la intermediación de valores, así como los archivos en los que se publicaron dichos decretos, resoluciones, circulares, conceptos y boletines NOTICIAS DE INTERÉS Contiene un resumen sobre la información relacionada con cambios que se hayan producido a la normatividad y que no se relacione con el mercado de valores, pero que es de importancia para el mercado y sus participantes

29 REGULACIÓN

30 MANIPULACIÓN DEL MERCADO Ley 964 de 2005 i) Afectar la libre formación de los precios en el mercado de valores; ii) Manipular la liquidez de un determinado valor. iii) Aparentar ofertas o demandas por valores; iv) Disminuir, aumentar, estabilizar o mantener artificialmente el precio, la oferta o la demanda de determinado valor; y Reglamento AMV Artículo 48. Manipulación del mercado: Las personas naturales vinculadas se abstendrán de realizar o participar en prácticas tendientes a la creación de condiciones artificiales de demanda, de oferta o de precio en el mercado, o para la ejecución de prácticas o usos inequitativos con el mercado.

31 MANIPULACIÓN DEL MERCADO Retos jurídicos frente al tema de Manipulación en el mercado de valores: 1. La Regulación actual establece normas muy generales. 2. Elemento Intencional 3. Concepto de precios artificiales, libre formación de precios, ofertas aparentes es difícil de definir, en cuanto 4. Inexistencia del concepto de prácticas aceptadas 5. Inexistencia de criterios objetivos (test) para determinar si una conducta es manipulatoria

32 INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Ley 45 de 1990: ARTICULO 75. INFORMACION PRIVILEGIADA. Ninguna persona podrá, directamente o a través de interpuesta persona, realizar una o varias operaciones en el mercado de valores utilizando información privilegiada. La Regulación actual establece lo siguiente: o cuando aquéllas o éstos realicen alguna de las siguientes conductas: a) Suministren dicha información a un tercero que no tienen derecho a recibirla. b) En razón de dicha información aconsejen la adquisición o venta de un valor en el mercado. Para estos efectos se entenderá que es privilegiada aquella información de carácter concreto que no ha sido dada a conocer al público y que de haberlo sido la habría tenido en cuenta un inversionista medianamente diligente y prudente al negociar los respectivos valores. Falencias de la norma: A pesar que existe un desarrollo legal sobre el tema, la norma citada es vaga e imprecisa en su mandato. Concepto de dar a conocer al público no es técnico.

33 INFORMACIÓN PRIVILEGIADA La Regulación actual establece lo siguiente: Resolución 1200 de 1995 Art Definiciones. Para los efectos de la presente resolución se entiende por: a) Información privilegiada: Se considera información privilegiada aquella que está sujeta reserva así como la que no ha sido dada a conocer al público existiendo deber para ello Falencias de la norma: - Concepto de Información Reservada - Concepto de información que debe ser suministrada al público

34 INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Retos jurídicos frente a la regulación de la información privilegiada en el mercado de valores: 1. Qué es información de público conocimiento 2. Tipo y casos de información que tendría en cuenta un inversionista prudente y diligente 3. Cuál es el grado de concreción que se requiere? 4. Distinguir información privilegiada del rumor 5. Inexistencia de criterios objetivos (test) para determinar si hubo uso de información privilegiada 6. Determinación expresa de casos que no constituyen uso de información privilegiada 7. Información privilegiada en Asambleas de Accionistas. 8. Determinar qué es información privilegiada para las operaciones realizadas por el área de Front running. 9. Qué sucede si el que tiene conocimiento de la información privilegiada es el cliente. Cómo es su tratamiento jurídico? 10. Informes e investigaciones económicos que se publican o difunden en el público

35 CONFLICTOS DE INTERÉS Normatividad actual Falencias normativas La Resolución 1200 Establece ampliamente que las personas se deberán abstener de llevar a cabo operaciones que impliquen un Conflicto de Interés, sin precisar cuales son las posibles situaciones y como solucionarlos. Resolución 400 Al igual que la Resolución 1200, la norma sólo se limita a decir que no deberá actuarse bajo el esquema de conflictos de interés, pero no esclarece que son y como manejarlos. Sólo existe normatividad a un nivel general, sin concretar cuales son los posibles conflictos de interés. No existen mecanismos de administración de Conflictos de Interés, por tal motivo, la Ley opta por una abstención y prohibición absoluta. El régimen de Conflictos de Interés no establece cuáles son los activos financieros permitidos para los operadores. No existe un régimen de personas vinculadas.

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. AGENDA Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase. Uniminuto Luis Carlos González La Autoregulación Los mecanismos mediante los cuales los agentes

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

BMC BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. Forjando la institucionalidad nacional del mercado bursátil de commodities

BMC BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. Forjando la institucionalidad nacional del mercado bursátil de commodities BMC BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. Forjando la institucionalidad nacional del mercado bursátil de commodities BMC BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. Forjando la institucionalidad nacional del mercado bursátil

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Abril 2005 Temas: I. Sistemas Transaccionales y de Registro. Normatividad Sistemas centralizados de información Sistemas centralizados de operaciones

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL

GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL GOBIERNO CORPORATIVO ISA COMO EMPRESA ESTATAL Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo Ecuador, Junio de 2013 Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. Todos los

Más detalles

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Contratación de bienes y servicios Deber de lealtad Procedimiento de operación con

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES PARA OBTENER LA LICENCIA DE EJECUTIVO PRINCIPAL DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES PANAMA,

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA Los mercados financieros no han avanzado lo suficiente en facilitar el financiamiento del sector productivo Mercados bancarios

Más detalles

Dirección General de Regulación Financiera Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Mayo de 2010 DECRETO 4939 DE 2009

Dirección General de Regulación Financiera Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Mayo de 2010 DECRETO 4939 DE 2009 Dirección General de Regulación Financiera Mayo de 2010 DECRETO 4939 DE 2009 AGENDA 1. Supuestos fácticos que soportaron la expedición del Decreto 4939 de 2009 2. Marco Conceptual Alcance 3. Conclusiones

Más detalles

Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista

Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista VIII Reunión de Responsables de Sistemas de Información Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista Mario Dickson Miembro Directorio

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA DICIEMBRE 2009 ÍNDICE 1. Introducción: 1.1 Objetivo. 1.2 A quienes les aplica el Manual. 2. Órgano societario encargado de establecer

Más detalles

Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores

Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores SIMEV - SIAMV Las definiciones contenidas en el presente documento están redactadas en un lenguaje de fácil comprensión para el consumidor financiero,

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y MANIPULACIÓN DE PRECIOS

INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y MANIPULACIÓN DE PRECIOS INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y MANIPULACIÓN DE PRECIOS INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MERCADOS DE VALORES COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES JULIO 2000 Introducción Es requisito indispensable que TODOS los

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 1 ÍNDICE Pág. 1. Introducción.. 3 2. Marco Jurídico 4 3. Objetivo General 5 4. Estrategias y actividades... 5 5. Proyectos. 6 6. Calendario..

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia METODOLOGIA DE SUPERVISIÓN MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO MILA Rosita Esther Barrios Figueroa Delegatura Adjunta para Supervisión de Riesgos y Conductas de

Más detalles

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 26 de septiembre de 2012 REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense 12 de diciembre de 2013 DECRETO

Más detalles

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo Conjunto de prácticas para garantizar calidad, oportunidad y amplia diseminación de información Base del sistema de responsabilidad

Más detalles

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos Experiencia del Instituto Federal Electoral como autoridad reguladora noviembre / 2012 1. Status actual La reforma política de 2007-2008

Más detalles

Política de. Divulgación y Transparencia

Política de. Divulgación y Transparencia Política de Divulgación y Transparencia Junio 2016 Información del documento Versión 1.0 Fecha Junio 2016 Preparado por Compliance Officer Responsable de su aprobación Directorio Responsable de actualización

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SPVS-IS-N 251 La Paz, 27 de Junio de 2001 CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SPVS-IS-N 251 La Paz, 27 de Junio de 2001 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SPVS-IS-N 251 La Paz, 27 de Junio de 2001 CONSIDERANDO: Que, la Ley de Propiedad y Crédito Popular de 15 de junio de 1998, en su Artículo 35 crea la Superintendencia de Pensiones,

Más detalles

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS CONDUCTA ÉTICA DE NEGOCIOS Para mantener la excelente reputación de Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V. (

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014 LXXVII Convención Bancaria Acapulco, Gro. Abril, 2014 La Reforma Financiera representa una extraordinaria oportunidad para que el sector financiero contribuya a consolidar un crecimiento económico sostenido

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA Población Objetivo 100% de los funcionarios del Banco, en cumplimiento de la Carta Circular 62 de 2013 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia. CONTENIDO 1. Qué

Más detalles

La Universidad Externado de Colombia y el Departamento de Derecho Fiscal ofrecen a la comunidad académica el diplomado en:

La Universidad Externado de Colombia y el Departamento de Derecho Fiscal ofrecen a la comunidad académica el diplomado en: La Universidad Externado de Colombia y el Departamento de Derecho Fiscal ofrecen a la comunidad académica el diplomado en: REGULACIÓN DEL RÉGIMEN CAMBIARIO COLOMBIANO 1. Justificación El nuevo entorno

Más detalles

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012 Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores Setiembre 2012 Consideraciones respecto al Mercado de Valores Alternativa frente al financiamiento bancario convencional. Existen diferentes formas

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA

REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA REGLAMENTACIÓN VIGENTE EN LA ACTIVIDAD VALUATORIA EN COLOMBIA Juliett Muñoz - Grupo de Regulación Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal Objetivo Aproximación

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001 REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE Tercer curso de regulación y Hernán López Böhner supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001 iberoamericanos Madrid - España REGULACION DEL MERCADO

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Informe Ejecutivo AL PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA

Informe Ejecutivo AL PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA Informe Ejecutivo AL-42-05 PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA A.- Qué es el? Se dice que un mercado es concentrado cuando todas

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. APROBADO POR JUNTA DIRECTIVA Mayo 2016 HISTORIA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ELABORADO POR 1.0 Agosto 2009 Primera Versión

Más detalles

Operaciones del Mercado Monetario Colombiano. Junio 21 de 2006

Operaciones del Mercado Monetario Colombiano. Junio 21 de 2006 Operaciones del Mercado Monetario Colombiano Junio 21 de 2006 Contenido Problemas generales de las operaciones del mercado monetario (MM) Problemas específicos de las operaciones del MM Evidencia internacional

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 331 Bogotá D.C., diciembre 20 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 331 Bogotá D.C., diciembre 20 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 331 Bogotá D.C., diciembre 20 de 2016 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que el Autorregulador del Mercado

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL 0100 ACTAS 0101 ACTAS COMITÉ ANALISTA OPERADOR 0102 ACTAS COMITÉ DE ARCHIVO 0103 ACTAS COMITÉ DE CARTERA SUCURSAL 0104 ACTAS COMITÉ DE COMPRAS 0105 ACTAS COMITÉ DE CONTRATOS 0106 ACTAS COMITÉ DE INMUEBLES

Más detalles

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y Buenos Aires, 07 de abril de 2009 VISTO el Expediente N 1-252201-2009 del Registro de la ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y CONSIDERANDO: Que la Resolución Nº 9 del 11 de enero de

Más detalles

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES. ABOGADO 1.Definición de contabilidad Qué es la contabilidad? Es un conjunto de procedimientos estandarizado para todas las empresas, que permite reflejar

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal Informe de Actividades INVEMAR 2004 225 Informe del Revisor Fiscal 226 Informe de Actividades INVEMAR 2004 Informe de Actividades INVEMAR 2004 227 DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A los señores asambleístas

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Riesgos de la actividad fiduciaria

Riesgos de la actividad fiduciaria Riesgos de la actividad fiduciaria Augusto Acosta Torres Superintendente Financiero Montevideo, Octubre 18 de 2006 Temas Centrales Principales cifras de la actividad en Colombia Riesgos en el Negocio Fiduciario

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MEDIADORES-AGENTE DE SEGUROS VINCULADO INSCRIPCIÓN PERSONA JURÍDICA

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MEDIADORES-AGENTE DE SEGUROS VINCULADO INSCRIPCIÓN PERSONA JURÍDICA 200850813 ANEXO I Página 1 de 11 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MEDIADORES-AGENTE DE SEGUROS VINCULADO INSCRIPCIÓN PERSONA JURÍDICA ANEXO I DECLARACIÓN DE ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN De la sociedad

Más detalles

Mecanismos de Control Interno de las Entidades

Mecanismos de Control Interno de las Entidades Mecanismos de Control Interno de las Entidades Rosita Esther Barrios Figueroa Abogada Especialista en Derecho de los Negocios Expositor Invitado Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores Jornadas

Más detalles

El empleo en el sector de la construcción. Beatriz Uribe Botero Presidente Ejecutiva Agosto 30, 2007

El empleo en el sector de la construcción. Beatriz Uribe Botero Presidente Ejecutiva Agosto 30, 2007 El empleo en el sector de la construcción Beatriz Uribe Botero Presidente Ejecutiva Agosto 30, 2007 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las

Más detalles

«( ) formula algunas preguntas relacionadas con la aplicación del Decreto 2558 de 2007 al desarrollo de determinadas actividades.

«( ) formula algunas preguntas relacionadas con la aplicación del Decreto 2558 de 2007 al desarrollo de determinadas actividades. CORRESPONSALÍA, CONTRATO Concepto 2007049595-001 del 30 de enero de 2008. Síntesis: El mercado de bienes, productos y servicios agropecuarios y agroindustriales que se transen a través de bolsas de bienes

Más detalles

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 1 Escenario económico Desarrollo de renta fija Estabilidad macroeconómica y políticas de desarrollo.

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

Septiembre 5 de 2014 Bogotá D.C. No Asunto: Publicación para comentarios - Circular ICAPCO Divisas No 002

Septiembre 5 de 2014 Bogotá D.C. No Asunto: Publicación para comentarios - Circular ICAPCO Divisas No 002 BOLETIN INFORMATIVO SISTEMA ICAPCO-DIVISAS Septiembre 5 de 2014 Bogotá D.C. No. 011 Asunto: Publicación para comentarios - Circular ICAPCO Divisas No 002 SET ICAP FX S.A, sociedad administradora del Sistema

Más detalles

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la CONDICIONES FINALES 56.000.000 Euros Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 5 de diciembre de 2013 Las presentes condiciones finales se complementan

Más detalles

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva BBVA Colombia CONTENIDO pág. 1 Introducción 3 2 Requisitos 3 3 Procedimiento 4 4 Sucesión de la Junta Directiva 5 2 1. Introducción

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS, IGUALDAD DE GÉNERO E INTERÉS SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS

PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS, IGUALDAD DE GÉNERO E INTERÉS SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS, IGUALDAD DE GÉNERO E INTERÉS SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS ITZIAR VILLAFÁÑEZ PÉREZ Departamento de Derecho de la Empresa (EHU/UPV) GEZKI PLANTEAMIENTO GENERAL 2 PLANTEAMIENTO

Más detalles

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores?

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores? Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores? La Bolsa Centroamericana de Valores, S.A. (BVC) es Sociedad Anónima que tiene por objeto proveer a sus miembros la implementación necesaria, locales, instalaciones

Más detalles

REGULACION APLICABLE A LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. 1. Ley de Mercado de Valores : Decreto Legislativo 861

REGULACION APLICABLE A LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. 1. Ley de Mercado de Valores : Decreto Legislativo 861 REGULACION APLICABLE A LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA I. BASE LEGAL 1. Ley de Mercado de Valores : Decreto Legislativo 861 2. Reglamento contra el Abuso de Mercado- Normas sobre uso indebido de Información

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Contratación I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Plan de Estudios Los seis

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL Nombre del Fiduciario solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado

Más detalles

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016 Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón Nº de Fecha de Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016 En desarrollo de las previsiones contenidas en

Más detalles

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO 2014-2018 TERMINOS Y CONDICIONES La Cámara de Comercio de Cúcuta, en adelante CCC le invita a

Más detalles

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09 Facultad de Ciencias Sociedades Anónimas Simplificadas SAS Empresas de Familia Qué son Cuál es su régimen legal de creación y funcionamiento Ventajas y desventajas Qué es la SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Más detalles

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) en Colombia: Cuáles son? Las empresas con participación estatal (EPE)

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005 Hoja 1 de 6 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (Septiembre 13) Por la cual se precisan algunos aspectos del procedimiento de pago integrado realizado a través de la Planilla EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN

Más detalles

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN 1 CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN Descripción General de los Cursos 2 En desarrollo del Programa Integral de Mejoramiento Continuo de las Competencias y Capacidades profesionales de los Servidores Públicos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

La regulación y Supervisión de los Mercados de Valores en Brasil. La actuación de la Comissión de Valores Mobiliarios

La regulación y Supervisión de los Mercados de Valores en Brasil. La actuación de la Comissión de Valores Mobiliarios 1 La regulación y Supervisión de los Mercados de Valores en Brasil La actuación de la Comissión de Valores Mobiliarios 2 La Regulación en Brasil La responsabilidad por la regulación del mercado de valores

Más detalles

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES DE RÉGIMEN ESPECIAL 7 de julio de 2011

Más detalles

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS ÍNDICE GENERAL Página ABREVIATURAS... 17 PRESENTACIÓN (Adolfo Príes Picardo)... 19 INTRODUCCIÓN ( Ubaldo Nieto Carol)... 35 I RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS I.1 EL CORREDOR DE

Más detalles

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012 EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012 1 CÓMO ESTÁ COMPUESTO EL MERCADO FINANCIERO? Desde el punto de vista de la intermediación Institución de supervisión y control

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT Alantra Wealth Management Agencia de Valores, S.A., inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al tomo 16.146, folio 56, sección 8ª, hoja M-273578. Inscrita

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER

RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER El Alcalde del Municipio de Tona, en uso de las atribuciones

Más detalles