INDICADORES ECONÓMICOS DE URUGUAY Y LA INDUSTRIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICADORES ECONÓMICOS DE URUGUAY Y LA INDUSTRIA"

Transcripción

1 INDICADORES ECONÓMICOS DE URUGUAY Y LA INDUSTRIA () Departamento de Estudios Económicos Dirección de Investigación y Análisis Av. Italia 6101 Tel Fax Montevideo Uruguay dee@ciu.com.uy

2 ÍNDICE 1-Producción y Ventas Inversión Comercio Exterior y Balanza de Pagos Precios Combustibles y Tarifas Públicas Empleo y salarios Estructura de costos y ratios: Industria y sectores Datos estructurales Evolución sectorial Endeudamiento industrial Cuentas públicas... 28

3 1-Producción y Ventas 1

4 2-Inversión 2

5 3

6 3- Comercio Exterior y Balanza de Pagos 4

7 5

8 6

9 7

10 4-Precios 8

11 9

12 10

13 11

14 5-Combustibles y Tarifas Públicas 12

15 13

16 6-Empleo y salarios EMPLEO (Fue nte : INE, BPS y e stimacione s propias) ene-mar ,9% 6,9% 3,8% 1,3% -3,9% 0,9% 1,8% ,7% 7,0% 5,7% 2,4% -3,1% 1,8% 0,9% Desempleo 12,2% 11,4% 9,5% 7,6% 7,3% 6,8% 6,3% Total miles de personas ocupadas (formales e informales)** en la industria y energía en la construcción en el comercio y hoteles en el transporte en banca y finanzas; y en actividades inmobiliarias Servicios gubernamentales, educación y salud Indice de horas trabajadas en la industria (2006=100)* Variación anual Indice de personal ocupado en la industria (2006=100)* Variación anual Empleados públicos (miles de personas)**** Total miles de puestos de trabajo en industria (formales***) 122 Masa salarial en la industria (mill.de US$ por año) Masa salarial de empleo formal en relación al PBI industrial Personas en seguro de paro (sin reliquidación) Variación ,7% 23,4% 24,4% 21,4% 24,5% 26,9% 23,8% ,3% 13,0% 9,4% 7,1% 30,2% -1,6% - * Refiere a personal obrero **Hasta 2005 datos para poblaciones de más de 5000 habitantes. A partir de 2006 para el total del país. *** Empresas de más de 5 empleados ****Microdatos Encuesta Continua de Hogares, año % Índice de Personal Ocupado de la Industria Masa salarial de empleo formal en relación al PBI industrial variaciones anuales 35% 30% 25% 22,7% 23,4% 24,4% 21,4% 24,5% 26,9% 7,0% 6,7% 5,7% 2,4% 1,8% 0,9% 2010 ene-mar 20% 15% - 3,1% 10% 5% 0% Fuente: INE

17 15

18 16

19 17

20 7- Estructura de costos y ratios: Industria y sectores 18

21 ESTRUCTURA DE COSTOS POR SECTORES (2005) Empresas de 5 y más ocupados Alimentos, Bebidas y Tabaco Textiles, Vestimenta y Cuero Madera y productos de madera Papel e imprenta Prod. derivados del petróleo ,4% 78,5% 68,1% 62,9% 91,2% 75,0% Mano de obra obreros: salarios + agui + sal vac + otros Aportes patronales e imp. a los sueldos obreros 5,0% 0,5% 7,5% 0,7% 2,9% 13,1% 7,1% 1,1% 9,6% 0,9% 0,9% 0,1% Envases Fuel Oil 3,8% 0,5% 0,8% 0,6% 0,2% 0,0% 0,3% 0,7% Gas Oil 0,4% 0,1% 1,1% Leña Otros combustibles y lubricantes 0,2% 0,5% 0,1% 0,5% 0,0% 0,6% Agua 0,4% 0,3% Gastos mantenimiento, repuestos y accesorios 2,0% 3,1% DIVISIONES AGRUPADAS Código Internacional Industial Uniforme (CIIU) 1. Costos de Producción Materias primas y materiales Trabajos hechos por terceros Energía Eléctrica Amortizaciones Consumo Capital Físico 2. Gastos Adm, Ventas y Diversos* 0,4% 1,6% 3,5% 0,0% Vehículos y equipo de transporte Muebles y Otras Industrias ,1% 72,4% 68,3% 78,0% 75,6% 7,4% 0,6% 11,0% 0,9% 12,3% 1,9% 14,1% 2,1% 6,4% 0,7% 8,3% 1,1% 0,1% 3,7% 4,5% 0,2% 2,2% 4,2% 0,2% 0,1% 0,8% 0,2% 0,6% 0,2% 1,5% 0,0% 0,1% 0,1% 0,3% 0,6% 0,9% 0,2% 0,1% 0,1% 0,1% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 1,0% 4,3% 0,0% 0,7% 0,0% 0,8% 0,0% 0,5% 0,0% 1,0% 0,2% 0,4% 0,4% 0,3% 0,5% 0,2% 0,3% 0,4% 0,4% 2,5% 4,6% 0,2% 2,8% 7,2% 2,2% 3,7% 5,4% 2,2% 1,6% 4,4% 4,8% 12,0% 0,0% 0,5% 2,8% 1,5% 1,8% 2,3% 10,1% 4,7% 10,1% 3,9% 5,8% 5,3% 6,6% 24,4% 3,5% 25,0% 19,3% 25,9% 34,9% 20,9% 27,6% Profesionales: salarios + agui + sal vac + otros 9,3% 17,2% 0,2% 11,7% 1,6% 5,8% 8,6% 0,8% 0,7% 7,0% 0,1% Alquilieres 3,2% 6,2% 3,5% 3,7% 3,2% 15,4% 0,0% 68,4% 2,9% 12,4% 5,3% 11,5% 5,4% 11,1% 8,0% 5,6% 16,0% 1,1% 82,5% 0,2% 5,9% 36,0% 0,2% 0,2% 13,6% 11,9% 5,4% 44,9% 1,3% 1,5% 54,2% -2,7% 2,0% 50,1% 0,6% 6,1% 34,2% 0,6% 5,8% 47,4% 0,4% 4,4% 37,0% 0,1% Comisiones, honorarios profesionales y servicio de personal 11,3% 20,8% Publicidad y gastos de representación Otros gastos varios Otros impuestos (no incluye IRIC ni Imp. al Patrimonio) 6,6% 47,8% 4,2% 0,8% 39,7% 1,7% 3,3% 0,8% 2,4% 2,4% 4,1% 5,9% 9,4% 2,8% 7,6% 1,2% 1,6% 0,4% 2,5% 2,5% 0,8% 2,4% 1,4% 1,2% 11,1% Aportes patronales e imp. a los sueldos prof y empleados 3,7% 15,3% Empleados: salarios +agui+ sal vac + otros 2,0% Maq. y aparatos eléctricos 3,4% Prod. químicos, Minerales no Prod. Metálicos, de caucho y metálicos y Maq. y Equipos plástico metálicas básicas 3,1% 9,8% 3,6% 11,2% * No se incluyen intereses. FUENTE: Encuesta Anual Económica INE 19

22 8- Datos estructurales V ALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN POR COMPONENTES V ALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN POR AGRUPACIÓN (Excluye ref, 2008) IN DUSTRIAL (Excluye ref, 2008) Productos metálicos, Maquinarias y Metálicas básicas y Minerales no Equipos 7% metálicos 5% Impuestos netos de subsidios a la producción Textil, Vestimenta y Cuero 1,1% 7% Químicos y Plásticos 13% Alimentos, Bebidas y Tabaco Madera, Papel e Imprenta 13% 55% Fuente: INE Utilidad neta 17,2% Fuente: INE PARTICIPACIÓN DE SECTORES ECONÓMICOS EN EL PIB (Excluye ref, 2008) Alimentos, Bebidas y Tabaco 48% 4% Químicos y Plásticos 11% Actividades primarias 9% Otras actividades 47% Madera, Papel e Imprenta 8% Productos Metálicos 10% Fuente: INE Remuneraciones 9,6% Consumo intermedio 69,1% EMPLEO POR AGRUPACIÓN IN DUSTRIAL Metálicas básicas y Minerales no metálicos Amortizaciones 2,9% Textil, Vestimenta y Cuero 16% Transporte, almacenamiento y comunicaciones 7% Fuente: BCU Industria manufacturera 13% Suministro de electricidad, gas y agua 3% Comercio, reparaciones, restaurantes y Construcción 7% hoteles 14% 20

23 21

24 9- Evolución sectorial 22

25 23

26 24

27 25

28 11- Endeudamiento industrial 26

29 27

30 10- Cuentas públicas 28

31 29

32 30

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016 Montevideo, 11 de enero de 2017 ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora este Instituto

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015 Montevideo, 16 de febrero de 2016 ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora este Instituto

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL Julio 2009 ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y

Más detalles

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016 Buenos Aires, 16 de agosto de 2016 Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016 La publicación difunde las variaciones porcentuales del Sistema de Índices de Precios Mayoristas y sus principales

Más detalles

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS División Económica Enero, 2015 PRESENTACIÓN El presenta al público en general, los principales resultados de la encuesta anual de los grandes

Más detalles

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Agosto, 2010 División Económica Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Objetivo: Obtener directamente

Más detalles

I. ANALISIS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES INDUSTRIALES DEL ESTADO TACHIRA

I. ANALISIS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES INDUSTRIALES DEL ESTADO TACHIRA I. ANALISIS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES INDUSTRIALES DEL ESTADO TACHIRA En esta parte se analiza la información industrial del estado a partir de 1976 a 1985, excluyendo el año 1980 para el que no hay

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016 Montevideo, 31 de enero de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 1,01% en Diciembre de 2016 y su

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco COECYT. Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco COECYT. Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco Gobierno del Estado de Jalisco Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco Información General de los Sectores Productivos de Jalisco PRODUCCION BRUTA DE LOS SECTORES 1. Agropecuario,

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR CONSTRUCCIÓN NAVAL

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR CONSTRUCCIÓN NAVAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR CONSTRUCCIÓN NAVAL ABRIL 2016

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES

PRESENTACIONES SECTORIALES SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA,

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 Empleados Permanentes 11100 Haberes Básicos 11200 Bono de Antigüedad 11210 Categorías Magisterio 11220 Otras Instituciones

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 31 de julio de 2015 Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera Segundo

Más detalles

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP)

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP) TLC Colombia-Chile/Inteligencia de mercados Perfil económico Mayo 27 del 2009 En el 2008, el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile fue de CLP88.535 billones (USD169,9 billones) y se incrementó en un 3,4%,

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR ELECTRÓNICA Y TIC

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR ELECTRÓNICA Y TIC SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR ELECTRÓNICA Y TIC ABRIL 2016

Más detalles

Situación Laboral y Social en Argentina

Situación Laboral y Social en Argentina Instituto de Estrategia Internacional Situación Laboral y Social en Argentina ERNESTO KRITZ Buenos Aires, Noviembre 2011 2011 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Noviembre 2011

Más detalles

Resultados de la Encuesta de Desempeño y Perspectiva Empresarial (EDPE) Setiembre 2009

Resultados de la Encuesta de Desempeño y Perspectiva Empresarial (EDPE) Setiembre 2009 1 Resultados de la Encuesta de Desempeño y Perspectiva Empresarial (EDPE) 2 de octubre 2009 División Económica Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) setiembre 2009 2 Objetivo: Obtener

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015 Montevideo, 30 de setiembre de 2015 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,25% en Agosto de 2015 y su

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 48,000,000 48,000,000 48,000,000-21,371,103 26,628,897 26,628,897 21,371,103 21,371,103-1200

Más detalles

DEMANDA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL

DEMANDA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL DEMANDA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL Miércoles 11 de noviembre de 2015 DEMANDA DE ENERGÍA Corresponde al consumo final total de energía y puede ser para usos energéticos (cocción,

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR METÁLICAS BÁSICAS

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR METÁLICAS BÁSICAS SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR METÁLICAS BÁSICAS ABRIL 2016

Más detalles

Encuesta Trimestral de Coste Laboral de la Comunitat Valenciana. 4º trimestre de 2015

Encuesta Trimestral de Coste Laboral de la Comunitat Valenciana. 4º trimestre de 2015 ÚLTIMAS CIFRAS 21 de marzo de 2016 Encuesta Trimestral de Coste Laboral de la Comunitat Valenciana 4º trimestre de 2015 El coste laboral por trabajador y mes de las empresas de la en el cuarto trimestre

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010 Página 1 de 6 INSTITUCION : 0512 Instituto Nacional de la Mujer 01 00 000 000-01 00 000 001 COORDINACION Y DIRECCION SUPERIOR 7,373,245 10000 11000 11100 11500 11510 11520 11600 11700 11710 11750 11760

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MADERA Y CORCHO

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MADERA Y CORCHO SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MADERA Y CORCHO ABRIL 2016 SUBSECRETARÍA

Más detalles

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07% Cod:AE-ME-004 De enero a septiembre del año 2011, el Producto Interno Bruto () de Bolivia registro crecimiento de 5.07%, respecto a similar periodo del 2010. Las actividades económicas registraron las

Más detalles

2. Empleo y salarios

2. Empleo y salarios 2. Empleo y salarios 2.1 Población de 14 años y más (nacional) 2.2 Composición de la población ocupada de 14 años y más según nivel de instrucción (nacional) 2.3 Composición de la población ocupada de

Más detalles

FONDO NACIONAL DE BECAS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

FONDO NACIONAL DE BECAS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DEPARTAMENTO CONTABILIDAD Y TESORERIA Balance de Situación Del 1 al 31 de Diciembre del 2008 Estado de Resultados Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2008 FONDO NACIONAL

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO,

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO, Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/094/2007 PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO, 1993-2006 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE DE

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA PRESUPUESTO ANUAL 2016 VALORES EN RD$ DETALLE DE LAS CUENTAS TOTAL SERVICIOS PERSONALES 534,027,263.63 Remuneraciones al personal fijo 506,934,746.81 Remuneraciones al Personal con Contrato Transitorio

Más detalles

CONTENIDO. I. Producción. Nicaragua: principales indicadores macroeconómicos

CONTENIDO. I. Producción. Nicaragua: principales indicadores macroeconómicos CONTENIDO Nicaragua: principales indicadores macroeconómicos I. Producción I-1 Producto interno bruto: enfoque de la producción (en millones de córdobas de 1994)...3 I-2 Producto interno bruto: enfoque

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL 386 ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL INFORME DE RESULTADOS 03 de Diciembre 2008 R.I. 9000-2482 Informe de resultados 386 Encuesta Industrial Mensual - Primer semestre de 2008 La Encuesta Industrial Mensual

Más detalles

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO: EJECUCION DEL DE EGRESOS POR Y OBJETO DEL MOMENTO: ESTADO: Página 1 de 6 100 SERVICIOS PERSONALES 110 PERSONAL PERMANENTE 11100 Sueldos Básicos 92,420,97 88,970,975.00 7,513,693.52 4.80 11400 Adicionales

Más detalles

Ronda de Consejos de Salarios 2013 Análisis Económico

Ronda de Consejos de Salarios 2013 Análisis Económico Ronda de Consejos de Salarios 2013 Análisis Económico Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Departamento de Estudios Económicos Montevideo, 17 de mayo de 2013 Agenda 1. Situación internacional

Más detalles

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 1000 SERVICIOS PERSONALES ESTADO DEL EJERCICIO DEL DE Sueldo base 19,088,932.00 0.00 19,088,932.00 14,958,331.73 4,130,600.27 21.64 Prima vacacional 427,495.00 0.00 427,495.00 105,506.73 321,988.27 75.32

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 3,756,698 77,569,952 77,569,951 0

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 89/15 19 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014 Con base en los resultados de la Encuesta Mensual

Más detalles

INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS

INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS ANGELA PATRICIA CASAS VALENCIA DANE COLOMBIA 15 a 19 de octubre de 2007 OBJETIVO GENERAL Asistir al Banco Central de Ecuador sobre

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES

PRESENTACIONES SECTORIALES SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA,

Más detalles

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Vínculo de registros administrativos y encuesta a empresas Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Taller Internacional sobre Registros Estadísticos de Negocios, Censos Económicos y Estadísticas Económicas

Más detalles

Evolución anual de los precios de exportación de productos industriales

Evolución anual de los precios de exportación de productos industriales 4 de octubre de 2010 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2005 Agosto 2010. Datos provisionales Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012 BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012 Repaso Macro SAM Características Año Base: 2006. Tres factores laborales: clasificados de acuerdo al nivel de educación: primario, secundario,

Más detalles

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA

INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA INDICADORES DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA Informe trimestral Abril-Junio 2016 Año 10 Nº 36 19 de agosto de 2016 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE Número de empresas Ventas Ventas Tasa de Bases Bases Tasa de Exportaciones Exportaciones comunes Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 91-92 (millones) (millones) (%) (millones)

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA INEGI MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO 2003

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA INEGI MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO 2003 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA INEGI MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO 2003 Abril de 2010 La Matriz de Insumo-Producto (MIP) es un esquema que complementa las cuentas nacionales. Finalidad Describir

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 29,631,866.89 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 131,443,179.67 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

El Nuevo Rostro de la Regionalización en México

El Nuevo Rostro de la Regionalización en México Universidad Nacional Autónoma de México El Nuevo Rostro de la Regionalización en México Clemente Ruiz Durán Responsable del Estudio Juan José Li Ng Daniela Miramontes Contenido Regionalización Fundamentada

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 208/16 12 DE MAYO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México CONTENIDO 1. Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT), Gasto en Investigación y Desarrollo (GIDE) y Ramo 38 a pesos constantes

Más detalles

RECURSOS FEDERALES RECURSOS ESTATALES APORTACIONES DEL FONDO FORTALECIM. PARTICIPACIONE S FEDERALES CONVENIOS

RECURSOS FEDERALES RECURSOS ESTATALES APORTACIONES DEL FONDO FORTALECIM. PARTICIPACIONE S FEDERALES CONVENIOS GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE HACIENDA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO 2015 Cve Concepto INGRESOS PROPIOS APORTACIONES DEL FONDO INFRAESTRUC. RECURSOS

Más detalles

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile 25 de Septiembre de 2015 NADIN ARGAÑARAZ Twitter:@NadinArganaraz XIIº Coloquio Tributario FEHGRA Principales

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera " 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" SSN 0327-7968 Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera Buenos Aires, 31 de enero

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio 25 de septiembre de 2013 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Agosto 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015 Montevideo, 5 de agosto de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de julio 2015 el valor del índice se fijó en 146,61 lo que representa un aumento de 1,21% en relación

Más detalles

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DENTRO DE LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA OAXAQUEÑA

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DENTRO DE LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA OAXAQUEÑA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DENTRO DE LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA OAXAQUEÑA Martín Carlos Ramales Osorio (mramales@nuyoo.utm.mx) * RESUMEN: La economía oaxaqueña descansa, fundamentalmente,

Más detalles

Autorizado TOTAL 49,251, ,251, ,193, ,820, ,373, ,431,824.63

Autorizado TOTAL 49,251, ,251, ,193, ,820, ,373, ,431,824.63 INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL ESTADO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS SEGÚN CUENTAS ENERO 2017 Área Presupuesto Ley Presupuesto Modificado Presupuesto Autorizado Ejecutado Saldo Saldo/contratos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Clasificador por Objeto del Gasto

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Clasificador por Objeto del Gasto 52 Clasificador por Objeto del 1000 SERVICIOS PERSONALES 17,952,400,139 1100 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 8,296,178,382 1130 Sueldos base al personal permanente 8,296,178,382 1200

Más detalles

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes 24 de febrero de 2011 Encuesta de Consumos Energéticos 2009 Datos definitivos El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8 en 2009 respecto al registrado dos años antes El consumo

Más detalles

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE 1.01.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1.01.02 ACTIVOS FINANCIEROS 1.01.02.01 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CO 1.01.02.02 ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y MATERIAL

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y MATERIAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y MATERIAL ELÉCTRICO

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES

PRESENTACIONES SECTORIALES SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR PAPEL, ARTES GRÁFICAS Y REPRODUCCIÓN

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

4. El empleo y sus costes

4. El empleo y sus costes 4. El empleo y sus costes Cómo se distribuye el empleo industrial? Cuánto cobran los asalariados en la industria española? Está la industria española en la media europea? Qué suponen para los gastos de

Más detalles

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE Radiografía del Sector Químico Español 2016 ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE ÍNDICE 01 El Sector Químico en el contexto de la Economía Española Distribución del PIB Industrial

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR AUTOMOCIÓN

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR AUTOMOCIÓN SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR AUTOMOCIÓN ABRIL 2015 SUBSECRETARÍA

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico Población de estudio La población o universo está compuesta por los centros de trabajo con más de un trabajador, correspondientes a todas las

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 35,577,202.65 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 136,387,905.50 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. MACROECONOMÍA La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. Examina el nivel global de producción, empleo,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Encuesta de Manufactura 2013 (Empalme con la serie histórica)

RESUMEN EJECUTIVO Encuesta de Manufactura 2013 (Empalme con la serie histórica) 1 RESUMEN EJECUTIVO Encuesta de Manufactura 2013 (Empalme con la serie histórica) Resumen Ejecutivo Encuesta de Manufactura 2013 (Empalme con la serie histórica) Dirección responsable de la información

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN ABRIL 2015

Más detalles

Detalle Modificado Ejecutado Ejecución (%) Modificado Ejecutado Ejecución (%) TOTAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Detalle Modificado Ejecutado Ejecución (%) Modificado Ejecutado Ejecución (%) TOTAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN EJECUCIÓN PRELIMINAR DEL PRESUPUESTO MODIFICADO DE E DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SIN TRANSFERENCIAS INTERINSTITUCIONALES

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2014

LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2014 LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Agosto 2014 Contenido 1. Resumen Metodológico IPC 2. Índice de Precios al Consumidor 3. Canastas Familiares 4. Índice de Precios al Productor (IPP)

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,9% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,9% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 20

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 14 de agosto de 2015 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Junio 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de marzo de 2014 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Enero 2014. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria

Más detalles

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR FABRICACIÓN DE MUEBLES

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR FABRICACIÓN DE MUEBLES SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR FABRICACIÓN DE MUEBLES ABRIL

Más detalles

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Accidentabilidad en el Sector Comercio Accidentabilidad en el Sector Comercio Valentina Nehgne C. Superintendencia de Seguridad Social 02 octubre 2014 N Trabajadores N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2004-2013 5.000.000

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de enero de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Noviembre 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de enero de 2017 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Noviembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

Tasa de creación de empresas. Tasa de mantenimiento de empresas (%) (%)

Tasa de creación de empresas. Tasa de mantenimiento de empresas (%) (%) Boletín de Comercio 215 1. Evolución y características de las empresas comerciales 1.1 Empresas comerciales y su evolución Unidades: empresas, % Año 29 9.455 796.815.. -1,54 21 9.578 782.194 1,3-1,83 211

Más detalles

CLASE: 337120 FABRICACIÓN DE MUEBLES, EXCEPTO COCINAS Y MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTE

CLASE: 337120 FABRICACIÓN DE MUEBLES, EXCEPTO COCINAS Y MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTE CLASE: 337120 FABRICACIÓN DE MUEBLES, EXCEPTO COCINAS Y MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTE SCIAN02 ID Variable PYMES ARTESANAL - 1 PBTMIP Producción Bruta Total 11,338,590-2 M710 Ingresos por maquila 0-3 VEPP

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015 Montevideo, 3 de setiembre de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de agosto 2015 el valor del índice se fijó en 148,34 lo que representa un aumento de 1,18% en relación

Más detalles

Boletín técnico Bogotá D.C., 17 de Junio de 2016

Boletín técnico Bogotá D.C., 17 de Junio de 2016 Boletín técnico Bogotá D.C., 17 de Junio de 2016 Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral de Bogotá D.C. Primer Trimestre de 2016 Contenido Resumen. Introducción. Comportamiento del PIB de Bogotá D.C. Comportamiento

Más detalles