SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES"

Transcripción

1 SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Fomento y Normatividad DGFADUTST Dirección de Fomento e Integración Ambiental del Turismo

2 NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL TURISMO Lic. Gabriela Mercado González Directora de Fomento e Integración Ambiental Dirección General de Fomento y Normatividad Ambiental del Desarrollo Urbano, Transporte, Servicios y Turismo Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental SEMARNAT

3 REGULACIÓN AMBIENTAL APLICABLE AL TURISMO LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE REGLAMENTO EN MATERIA DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS (D.O.F 30-XI- 2000) REGLAMENTO EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL (D.O.F 30-V-2000) LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE (D.O.F 30-V-2000)

4 REGULACIÓN AMBIENTAL APLICABLE AL TURISMO LEY FORESTAL Y SU REGLAMENTO (D.O.F 25-IX- 1998) LEY DE AGUAS NACIONALES (D.O.F 1-XII-1992) LEYES APLICABLES AL SECTOR : LEY FEDERAL DE TURISMO Y SU REGLAMENTO, (D.O.F18-XII-1992) LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Y SU REGLAMENTO, (D.O.F01-VII-1992) LEY FEDERAL DEL MAR LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN

5 REGULACIÓN AMBIENTAL APLICABLE AL TURISMO CÓDIGO PENAL FEDERAL.- TÍTULO VIGÉSIMO QUINTO DELITOS AMBIENTALES ( REFORMAS: D.O.F 6 DE FEBRERO DE 2002 ) REGLAMENTO PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN DEL MAR POR VERTIMIENTO DE DESECHOS Y OTRAS MATERIAS (79) REGLAMENTO PARA EL USO Y APROVERCHAMIENTO DEL MAR TERRITORIAL, VÍAS NAVEGABLES, PLAYAS, ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y TERRENOS GANADOS AL MAR; ENTRE OTRAS:

6 LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGIC0 Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE Los instrumentos de política ambiental que inciden y son aplicables al turismo: Normas Oficiales Mexicanas Evaluación del Impacto Ambiental Ordenamiento Ecológico del Territorio Áreas Naturales Protegidas (ANP s). Regulación ambiental de los asentamientos humanos Instrumentos económicos Instrumentos de cumplimiento voluntario

7 NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-001-ECOL-1996 Límites máximos permisibles en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales (D.O.F ). NOM-002- ECOL-1996 Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en los sistemas de drenaje y alcantarillado urbano o municipal (D.O.F ). NOM-003-ECOL-1996 Límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas Residuales tratadas que se reusen en servicios al público. (D.O.F ).

8 NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-O15-SEMARNAT/SAGAR-1997 Uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios y combate de incendios forestales. NOM-059-ECOL-2001 Especies nativas de México de flora y fauna silvestre en categoría de riesgo (D.O.F ). NOM-062-ECOL Que establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos sobre la biodiversidad ocasionados por el cambio de uso del suelo de terrenos forestales a agropecuarios( D.O.F ).

9 NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-113-ECOL Que establece las especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas de potencia o de distribución que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y turísticas (D.O.F ). NOM-131-ECOL-1998 Lineamientos y especificaciones para el desarrollode actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y conservación de su hábitat (D.O.F ).

10 NORMAS OFICIALES MEXICANAS Con la reciente reestructuración del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, surgió un Subcomité (IV) para la elaboración, modificación y revisión de normas oficiales mexicanas para el turismo

11 EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Requieren de Autorización en materia de Impacto Ambiental: Construcción y operación de desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros (hoteles, villas, restaurantes, instalaciones de servicios en general) excepto las actividades recreativas que no requieran de algún tipo de obra civil. Obras o instalaciones en ANP s de competencia de la Federación. Reglamento de la LEGEEPA en materia de evaluación de impacto ambiental artículo 5o incisos D) y S).

12 ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL TERRITORIO Establece criterios ecológicos que inciden en las actividades turísticas que puedan desarrollarse en cada unidad de gestión ambiental (UGA). El instrumento incide en los usos del suelo considerando la vocación de cada zona o región en función de sus recursos naturales, la distribución de la población y lasactividadeseconómicas. Existen en la regulación cuatro tipos de OET: General, Marino, Regional y Local.

13 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Federal: Reservas de la Biosfera Parques Nacionales Monumentos naturales Áreas de Protección de Recursos Naturales Áreas de Protección de flora y Fauna Santuarios Estatal: Parques y Reservas Estatales Municipal: Zonas de preservación ecológica de los centros de población.

14 REGULACIÓN AMBIENTAL DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Uno de los criterios que la LEGEEPA establece es la previsión de las tendencias de crecimiento de los asentamientos humanos para mantener una relación suficiente entre la base de recursos y la población evitando los desequilibrios. En la planeación de la actividad turística deben considerarse los criterios de regulación ambiental de los asentamientos humanos. La problemática actual radica en la desvinculación del desarrollo urbano y el turismo como detonador de impactos ambientalesregionales Articulo 23 de la LEGEEPA

15 INSTRUMENTOS ECONOMICOS FISCAL: Estímulos por actividades relacionadas con la investigación, e incorporación de tecnología para evitar o reducir el deterioro ambiental, incorporación de sistemas de ahorro de energía. FINANCIEROS: Créditos, fianzas, seguros de responsabilidad civil, los fondos y los fideicomisos. DE MERCADO: Las concesiones, autorizaciones, licencias y permisos que corresponden a volúmenes preestablecidos de emisiones de contaminantes en el aire, agua o suelo, o bien, que establecen los límites de aprovechamiento de recursos naturales.

16 INSTRUMENTOS VOLUNTARIOS Y/O DE FOMENTO Autorregulación a través de procesos voluntarios: Cumplimiento de normas mexicanas o voluntarias con especificaciones técnicas más estrictas que las normas oficiales mexicanas o que se refieran a aspectos no previstaspor éstas. Sistemas de certificación de procesos o productos para inducir patrones de consumo, de acuerdo a la Ley Federal de Metrología y Normalización. Auditorias ambientales

17 DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAS DE REGULACIÓN Corresponde a la Federación la regulación del aprovechamiento sustentable, la protección y preservación de los recursos forestales, el suelo, las aguas nacionales, la biodiversidad, la flora, la fauna y demás recursos naturales de su competencia. Corresponde a los estados la regulación de los residuos sólidos e industriales que no estén considerados como peligrosos, la regulación del aprovechamiento sustentable de las aguas de jurisdicción estatal y de las aguas nacionales que tengan asignadas

18 VACIOS NORMATIVOS Desarrollo urbano asociado a los proyectos turísticos, obligaciones imprecisas en caso de impactos acumulativos y sinérgicos proyectados al futuro y cuyo origen es un desarrollo turístico determinado. Falta de medición de indicadores ambientales para formalizar en los instrumentos regulatorios. Falta criterios que consideren las particularidades ecosistémicas a partir de la regionalización, en el caso de la normatividad vigente en materia de agua y de residuos solidos.

19 VACIOS NORMATIVOS Falta de certeza jurídica para los desarrolladores turísticos por la ausencia de límites precisos en base a criterios ambientales dentro de la regulación para determinar la resolución de proyectos. Enfoque preventivo (garantías, regulación de causa y no efectos o consecuencias). Responsabilidad por daño ambiental.

20 PERSPECTIVAS DE LA REGULACIÓN AMBIENTAL Prevenir las problemáticas ambientales asociadas a la actividad turística. Establecer mínimos a través de instrumentos de carácter obligatorio y máximos mediante el fomento sistematizado de instrumentos voluntarios que garanticenun altodesempeño ambiental. Vincular con todos los instrumentos de política que tengan repercusión en la actividad turística.

21 PERSPECTIVAS DE LA REGULACIÓN AMBIENTAL Establecer criterios que consideren las particularidades ecosistémicas induciendo a la regionalización. Internalizar costos ambientales. Establecer criterios para cada problemática ambiental identificada, basados en indicadores cuantificables, que en tanto, se formalice su tolerancia, garantizaran la sustentabilidad ambiental.

22 CERTIFICACIÓN Se inscribieron en el Programa Nacional de Normalización 2003 dos Normas Mexicanas en materia de certificación: NMX Certificación de Ecoturismo NMX Certificación de Desarrollos Turísticos Sustentables

23 CERTIFICACIÓN NMX CERTIFICACIÓN DE ECOTURISMO OBJETIVO.- Establecer un instrumento voluntario que contenga los criterios y requisitos que deberán observar los servicios turísticos para obtener la certificación ambiental. SUJETOS DE LA CERTIFICACIÓN.- Prestadores de servicios turísticos. JUSTIFICACIÓN.- El fomento al sector de turismo de bajo impacto y de alta calidad ambiental.

24 CERTIFICACIÓN

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

CURSO SOBRE LEGISLACIÓN AMBIENTAL FEDERAL PARA LA INDUSTRIA EN MÉXICO México, D.F. Mayo 2015 TEMARIO

CURSO SOBRE LEGISLACIÓN AMBIENTAL FEDERAL PARA LA INDUSTRIA EN MÉXICO México, D.F. Mayo 2015 TEMARIO CURSO SOBRE LEGISLACIÓN AMBIENTAL FEDERAL PARA LA INDUSTRIA EN MÉXICO México, D.F. Mayo 2015 1. INTRODUCCIÓN. TEMARIO 2. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS. 2.1 FACULTADES DE LA FEDERACIÓN. 2.2 FACULTADES DE

Más detalles

CONOCIMIENTOS DE DERECHO AMBIENTAL

CONOCIMIENTOS DE DERECHO AMBIENTAL Tema S DE DERECHO AMBIENTAL DERECHO AMBIENTAL DERECHO AMBIENTAL. PEDRO LUIS LÓPEZ SELA Y ALEJANDRO FERRO NEGRETE UNIDAD 4. LEYES AMBIENTALES MEXICANAS; UNIDAD 5. LA GESTIÓN AMBIENTAL; UNIDAD 6. LA RESPONSABILIDAD

Más detalles

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable OBJETO Y ATRIBUCIONES: La dirección de protección ambiental y desarrollo sustentable busca formular, conducir y avaluar los instrumentos de la política ambiental, aplicando las herramientas de la gestión

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). NOM-002-SEMARNAT-1996 NOM-003-SEMARNAT-1997 LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). LÍMITES MÁXIMOS

Más detalles

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA Consulta el Programa de Manejo http://www.conanp.gob.mx/acciones/consulta/ Las Áreas Naturales Protegidas son porciones terrestres o acuáticas del territorio

Más detalles

MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL

MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL Dr. en C. Pedro César Cantú Martínez Facultad de salud Pública y Nutrición, UANL VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LEGISLACIÓN AMBIENTAL Clave: AMB05 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( )

Más detalles

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos. Matriz de identificación y evaluación de s legales y otros s. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.2 y 4.5.2 Código: SNEST- GA-PR-02-01 Revisión: 0 Página 1 de 2 No. Aspectos Ambientales Puntos que

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO Celebración a los mares Patrimonio para el futuro Corales blandos y antias anaranjadas. Christopher Newbert SECRETARÌA

Más detalles

LEY AMBIENTAL DE PROTECCIÓN A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL

LEY AMBIENTAL DE PROTECCIÓN A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL LEY AMBIENTAL DE PROTECCIÓN A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 13 de enero del 2000 Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal

Más detalles

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente Si cuentan con Comisión (25) No cuentan con Comisión (7): 1. Baja California 2. Baja California Sur 3. Chiapas 4.

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LINEAMIENTOS PARA ELABORAR UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Los interesados en elaborar un Estudio de Evaluación Ambiental Estratégica, deberán observar las disposiciones establecidas en la Ley Ambiental

Más detalles

AUDITORIA AMBIENTAL. QFB Juan José Durán Rodríguez

AUDITORIA AMBIENTAL. QFB Juan José Durán Rodríguez AUDITORIA AMBIENTAL QFB Juan José Durán Rodríguez VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 25 27 de Agosto de 2004 REESTRUCTURACION DE DELEGACIONES

Más detalles

Evaluación de Impacto Ambiental

Evaluación de Impacto Ambiental Evaluación de Impacto Ambiental Definición de Impacto Ambiental Se define impacto ambiental como la "Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza". El instrumento Evaluación

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CEDRSSA ELEMENTOS PARA LA GLOSA DEL 5 INFORME DE GOBIERNO ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DIRECCIÓN DE PROPUESTAS ESTRATÉGICAS JESÚS GUZMÁN FLORES Palacio de San Lázaro, 9 de septiembre de 2011. CEDRSSA/DPE/REP/2011/09/12/03

Más detalles

Diplomado Arquitectura para Edificios de Atención Médica

Diplomado Arquitectura para Edificios de Atención Médica Diplomado Arquitectura para Edificios de Atención Médica DISEÑO DE UNIDADES PARA LA SALUD MARCO LEGAL, NORMATIVIDAD, DIMENSIONES Y CONDICIONANTES FÍSICAS NO, CUMPLE CON LA LEY NO, ESTA CONFORME A LA NORMATIVIDAD

Más detalles

S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA Ing. Jorge Villordo Saucedo S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DIPLOMADO: DESARROLLO SUSTENTABLE (150 HRS.) JUSTIFICACIÓN:

Más detalles

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur Humedales Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur Definición Los humedales incluyen diversos ecosistemas como los esteros, manglares, oasis, lagos, lagunas, ríos, bahías, ciénegas, tulares,

Más detalles

DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII

DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII ÍNDICE DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII l. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO... 1 1. Clasificación doctrinal

Más detalles

Código:ITMORELIA-CA-MC-001 Revisión: 3 Página 1 de 7

Código:ITMORELIA-CA-MC-001 Revisión: 3 Página 1 de 7 Código: Revisión: 3 Página 1 de 7 actualización o de Revisión 1. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Diciembre 1996 2. Norma para el Sistema de Gestión de la calidad- Fundamento

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Subdirección de Normas del Materiales y Residuos Mantener actualizado el marco jurídico y regulatorio para brindar certidumbre a prestadores de servicios, usuarios e inversionistas

Más detalles

Áreas Naturales Protegidas

Áreas Naturales Protegidas Áreas Naturales Protegidas Tarea: Instancias internacionales y nacionales que se dedican a la conservación de la biodiversidad. CONABIO Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Más detalles

TEMARIOS PUESTO: JEFE DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y OBRA PÚBLICA

TEMARIOS PUESTO: JEFE DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y OBRA PÚBLICA TEMARIOS PUESTO: _JEFE DE DEPARTAMENTO DE TESORERIA 1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (D.O.F. 14/09/07). Disposiciones Generales-capítulo I /Título Tercero: Del Ejercicio del Gasto

Más detalles

ANEXO 2 PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL TURISTICO SUSTENTABLE Y PUEBLOS MAGICOS SOLICITUD DE APOYO EJERCICIO FISCAL DATOS DEL SOLICITANTE.

ANEXO 2 PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL TURISTICO SUSTENTABLE Y PUEBLOS MAGICOS SOLICITUD DE APOYO EJERCICIO FISCAL DATOS DEL SOLICITANTE. ANEXO 2 PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL TURISTICO SUSTENTABLE Y PUEBLOS MAGICOS SOLICITUD DE APOYO EJERCICIO FISCAL 2016 1. DATOS DEL SOLICITANTE.* Gobiernos Estatales, del DistritoFederal, Gobiernos Municipales,Jefatura

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL VI INFORME DE GOBIERNO, 2012. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) Liza Covantes Torres

Más detalles

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES Corresponden al Director Ecología y del Medio Ambiente, las siguientes atribuciones dentro de su competencia en Materia ambiental de acuerdo a las Normas Ambiental

Más detalles

Fecha de elaboración: 18 de noviembre de 2010 Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2010

Fecha de elaboración: 18 de noviembre de 2010 Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Ingeniería Ambiental Transversal Programa elaborado por: DERECHO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas:

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN - AGUA

LISTA DE VERIFICACIÓN - AGUA LISTA DE VERIFICACIÓN - AGUA Formato Código : FR-AGU-1.1 EMPRESA AUDITADA: AUDITOR: Revisión: 3 Fecha: mayo 2010 FECHA. No Descripción del cumplimiento Cumple Observaciones Fundamento Relación vs Tipo

Más detalles

Regulación y vigilancia

Regulación y vigilancia 3 Regulación y vigilancia Licencia Ambiental Única La Licencia Ambiental Única para el Distrito Federal es el instrumento de regulación mediante el cual los establecimientos ubicados en la Ciudad de México

Más detalles

Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas.

Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas. Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas. Nota: 1) El número y la superficie de ANP federales en un año particular pueden diferir de

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL SECTOR AGUA

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL SECTOR AGUA UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL SECTOR AGUA Miguel Ángel REYES FILIO; Dalmey VILLEGAS SOSA INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA Paseo Cuauhnáhuac

Más detalles

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE Y SU REGLAMENTO

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE Y SU REGLAMENTO Tema LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE Y SU REGLAMENTO APROVECHAMIENTO DE ESPECIES EN CATEGORÍA DE RIESGO NOM-059-SEMARNAT-2010 NOM-059-SEMARNAT-2010 www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/pages/normasoficialesmexicanasvigentes

Más detalles

El agua en las Normas Oficiales Mexicanas

El agua en las Normas Oficiales Mexicanas El agua en las Normas Oficiales Mexicanas En México existen numerosas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de agua que, al regular situaciones concretas de aspectos referentes al agua, determinan

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Viernes 31 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría

Más detalles

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA BIODIVERSIDAD

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA BIODIVERSIDAD PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA BIODIVERSIDAD Foro: La Biodiversidad en Jalisco Protección jurídica de la biodiversidad Concepto: La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros,

Más detalles

REGLAMENTOS DE DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

REGLAMENTOS DE DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE REGLAMENTOS DE DEPEENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE GOBIERNO N TÍTULO DEL REGLAMENTO 1. Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno del Estado

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE UDA-CAIPTLAX LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE MESA DE DIÁLOGO 25 de agosto de 2015 NUEVA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO

CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO CERTIFICACION DE PLAYA ICACOS DE ACAPULCO Objetivos de la Presentación Participación municipal en la Zona federal marítimo terrestre. NMX-AA-120-SCFI-2006 y Certificación de Playa Icacos. Formación de

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013 AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013 NIVEL DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 1 (NDA1) La Empresa demuestra que : a) Cumple con los requisitos y parámetros establecidos en el

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Noviembre, 2012 ORGANIGRAMA Jefe de aprovechamiento de recursos naturales DIRECTOR RECURSOS NATURALES Asistente Coordinación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS DRA. CRISTINA CORTINAS DE NAVA

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS DRA. CRISTINA CORTINAS DE NAVA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS DRA. CRISTINA CORTINAS DE NAVA NOM 098-ECOL- 2000 SOBRE INCINERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS http://www www.ine.gob.mx Universo de Residuos

Más detalles

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEYES Ley Orgánica

Más detalles

Definición de la MIA LGEEPA art. 3 fracción XXI

Definición de la MIA LGEEPA art. 3 fracción XXI Definición de la MIA LGEEPA art. 3 fracción XXI El documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad,

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica

PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica Lic. Alberto Santos Capra Marina Punta Chica Parque Náutico San Fernando Provincia de Buenos Aires,

Más detalles

Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido. Lic. Daniel Basurto

Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido. Lic. Daniel Basurto Análisis general de la actual Ley. Estructura y contenido Lic. Daniel Basurto Introducción En México el derecho a un medio ambiente adecuado se encuentra protegido por la Constitución. Art. 4o. Actualmente

Más detalles

Turismo de Aventura. Sesión 12: Turismo de aventura y medio ambiente.

Turismo de Aventura. Sesión 12: Turismo de aventura y medio ambiente. Turismo de Aventura Sesión 12: Turismo de aventura y medio ambiente. Contextualización Es de enorme importancia que como profesional del turismo cobres conciencia de la necesidad de preservar los espacios

Más detalles

La importancia de la acreditación y la certificación. Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c.

La importancia de la acreditación y la certificación. Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c. La importancia de la acreditación y la certificación Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c. Qué es el SISMENEC? Sistema Mexicano de Metrología, Normalización

Más detalles

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA Objetivos estratégicos 1. Prevenir el deterioro ambiental, priorizar la gestión preventiva y aplicar el principio de precaución en la utilización de los instrumentos

Más detalles

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO ANTECEDENTES El rio amarillo es uno de los dos ríos que atraviesan el valle de Jovel, con un desarrollo de aproximadamente 13.16 Kilómetros

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

El Procedimiento Mexicano para la Preparación, Adopción e Implementación de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad

El Procedimiento Mexicano para la Preparación, Adopción e Implementación de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad El Procedimiento Mexicano para la Preparación, Adopción e Implementación de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad Dirección General de Normas Marco Jurídico TRATADOS INTERNACIONALES

Más detalles

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC)

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC) Residuos Peligrosos XXI Sesión Ordinaria Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC) Abril 29, 2004 TEMAS 1. Visión general de gestión de los residuos. 2. Objetivos. 3. Marco

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL TRÁMITE EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL TRÁMITE EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL TRÁMITE EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL PROCESO DE EVALUACIÓN!" ASPECTOS GENERALES DEL TRÁMITE: I.- Recepción de Estudios: Los

Más detalles

8. El Impacto Ambiental en los Proyectos de Ingeniería. Al finalizar el tema, el alumno será capaz de explicar una evaluación de impacto ambiental

8. El Impacto Ambiental en los Proyectos de Ingeniería. Al finalizar el tema, el alumno será capaz de explicar una evaluación de impacto ambiental 8. El Impacto Ambiental en los Proyectos de Ingeniería Al finalizar el tema, el alumno será capaz de explicar una evaluación de impacto ambiental Qué es Impacto Ambiental? Una herramienta de planeación

Más detalles

Instrumentos legales para la conservación de sitios costeros en el NW de México. Privadas y Sociales. Programa de Conservación de Tierras

Instrumentos legales para la conservación de sitios costeros en el NW de México. Privadas y Sociales. Programa de Conservación de Tierras Instrumentos legales para la conservación de sitios costeros en el NW de México Privadas y Sociales Programa de Conservación de Tierras Miguel Ángel Vargas Privadas y Sociales Director Contenido: Área

Más detalles

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones.

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones. Guía para la elaboración de manifiesto de impacto ambiental a que se refiere el artículo 74 del Reglamento de Prevención y Control de la Contaminación en El Municipio De Centro, Tabasco. I. Datos del promovente:

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA TURÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el cual se reforma la nomenclatura de las normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Miércoles 23 de abril de 2003 DIARIO OFICIAL 9 SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el cual se reforma la nomenclatura de las normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA:

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ECOLÓGICO CICLO QUINTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA: OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso, el alumno comprenderá y explicará la importancia y trascendencia

Más detalles

Manual Ciudadano de Presentación de Denuncias Populares ante la PROFEPA

Manual Ciudadano de Presentación de Denuncias Populares ante la PROFEPA Denuncia Popular El artículo 189 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente establece que toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca c) DISPOSICIONES EN ORDEN ALFABÉTICO. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN SECTORIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012, GACETA DE GOBIERNO

Más detalles

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable Octubre 2012 Rodolfo Llerena. MARN/DIGARN/UCA Evaluación Ambiental Inspecciones Control y Seguimiento Ambiental Base Legal: Acuerdo Gubernativo 431-2007

Más detalles

Organización y gestión de proyectos. CCAA. Informes técnicos: tipología redacción y contenido.

Organización y gestión de proyectos. CCAA. Informes técnicos: tipología redacción y contenido. Qué es un informe técnico? Hay diferentes tipos de informes técnicos?. Quién hace los informes técnicos?. Qué diferencias existen entre un informe técnico y un proyecto? Licenciados en CCAA: Proyectos

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES III Y IV DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL

Más detalles

Legislación ambiental aplicable a la industria de la construcción en México

Legislación ambiental aplicable a la industria de la construcción en México Legislación ambiental aplicable a la industria de la construcción en México Ing. Jorge A. Lizárraga Rocha Asesor en control ambiental www.ingenierosjl.mx Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

Desarrollo sustentable Conservación para el Desarrollo Bibliografía Títulos, Preceptos y/o Epígrafes Página web Programa de Subsidio

Desarrollo sustentable Conservación para el Desarrollo Bibliografía Títulos, Preceptos y/o Epígrafes Página web Programa de Subsidio Página de /06/03 Temario Imprimir 047_DIRECCIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO Desarrollo sustentable Conservación para el Desarrollo Estrategia de Conservación para el Desarrollo Página de

Más detalles

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Tema LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA CONCEPTOS GENERALES, LICITACIÓN, CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. FERNÁNDEZ RUIZ, JORGE

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CICLO CLAVE DE ASIGNATURA DECIMO TRIMESTRE OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA

Más detalles

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. [Artículo 3] SON BIENES NACIONALES: I. LOS SEÑALADOS EN LOS ARTICULOS 27, PARRAFOS CUARTO, QUINTO Y OCTAVO; 42, FRACCION IV, Y 132 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS

Más detalles

NORMOGRAMA GESTION AMBIENTAL VERSION: 2 COMPONENTE AGUA. Normativa Año Autoridad que Emite Contenido Artículos Aplicables

NORMOGRAMA GESTION AMBIENTAL VERSION: 2 COMPONENTE AGUA. Normativa Año Autoridad que Emite Contenido Artículos Aplicables 016-03-04 1 de 11 COMPONENTE AGUA Decreto 811 1974 Ministerio de Agricultura Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. 135, 136, 148 Decreto

Más detalles

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PREVENTIVO I. DATOS GENERALES. 1. CARTA DE SOLICITUD

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conservación de los Ecosistemas de Manglar Auditoría de Desempeño:

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conservación de los Ecosistemas de Manglar Auditoría de Desempeño: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conservación de los Ecosistemas de Manglar Auditoría de Desempeño: 09-0-16100-07-0148 Objetivo Fiscalizar la gestión financiera de los recursos públicos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Blanca Soro Mateo OBJETO: asegurar la pervivencia, calidad y sostenibilidad ambiental del patrimonio natural y la biodiversidad

Más detalles

LISTA DE SERVICIOS PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE

LISTA DE SERVICIOS PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE Actualmente es director general de la Liga de Asesores, y catedrático dentro del Instituto Tecnológico de Tijuana, institución a la cual se encuentra asesorando en la planeación

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

En la segunda unidad, se revisará la norma ISO 19011, para que el alumno conozca los elementos necesarios para realizar una auditoría.

En la segunda unidad, se revisará la norma ISO 19011, para que el alumno conozca los elementos necesarios para realizar una auditoría. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos)SATCA 1 : Auditoria en materia de agua Ingeniería Ambiental BIF-1602 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato M.C. Enrique Kato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Guanajuato, 9 de noviembre de 2011 Antecedentes de Estrategia Nacional 1993 México Ratifica

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE DECLARA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA LA REGIÓN CONOCIDA COMO PARQUE LAGUNA DE BACALAR CON LA CATEGORÍA DE PARQUE ECOLÓGICO ESTATAL UBICADA EN LA LOCALIDAD DE BACALAR, MUNICIPIO

Más detalles

CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA

CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA REFERENCIA INTERNACIONAL Esfuerzos internacionales para conjuntar las normas y recomendaciones que contribuyan en la edificación de vivienda de calidad en un Código Reino

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS El presente Manual de Procedimientos de la Dirección de Ecología tiene por objeto la documentación organizada y sistematizada de los procedimientos individuales que realizan

Más detalles

Ficha de Auditoría. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

Ficha de Auditoría. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Datos de Identificación Entidad Fiscalizada: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Núm. y Título de la Revisión: 235 Evaluación de la Administración de las Áreas Naturales Protegidas Ejercicio

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 1 de 12 GOBERNADOR CONFIANZA 16,159.00 134,324.26 150,483.26 37,208.84 113,274.42 JEFE DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO CONFIANZA 14,064.00 76,664.12 90,728.12 20,728.12 70,000.00 SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Institucionalidad Ambiental en Chile 2 COMPROMISO PARA MEJORAR

Más detalles

Taller de Dunas Costeras y Humedales: Futuro y Conservación

Taller de Dunas Costeras y Humedales: Futuro y Conservación Taller de Dunas Costeras y Humedales: Futuro y Conservación La importancia de las Dunas costeras en los instrumentos de planeación territorial Dr. Fernando A. Rosete Vergés Director de Ordenamiento Ecológico

Más detalles

FABRICA DE JABON LA CORONA, S.A. DE C.V. INFORME PREVENTIVO

FABRICA DE JABON LA CORONA, S.A. DE C.V. INFORME PREVENTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL Planta de Dilución y Envasado de Hipoclorito de Sodio Planta de Detergente Líquido Fábrica de Jabón La Corona, S. A. de C. V. Parque Industrial Xalostoc Ecatepec de Morelos, Estado

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ORDENA LA EXPEDICIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SECRE-2010, ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL, QUE CANCELA

Más detalles

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL. Octavo. El inventario general a que se refiere la fracción III inciso a) del Lineamiento decimotercero, incluye únicamente las series documentales respecto de la información generada, obtenida, adquirida,

Más detalles

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos SANEAMIENTO PANAMA Adopción de Decisiones Programas y Proyectos Status Capacitación, Educación, Formación y Toma de Conciencia Información Investigación y Tecnología Financiación Cooperación Autoridad

Más detalles

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES.

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES. para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES. Foro: La Biodiversidad en Jalisco Coordinador de Capitulo Jorge Téllez López Autores de los temas del capitulo: La gestión

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA NORMA OFICIAL MEXICANA

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA NORMA OFICIAL MEXICANA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-ECOL-1996 QUE ESTABLECE LOS NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE OPACIDAD DEL HUMO PROVENIENTE DEL ESCAPE DE VEHÍCULOS

Más detalles