Ir a contenido Aspectos financieros de los dividendos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ir a contenido Aspectos financieros de los dividendos"

Transcripción

1 Ir a contenido Aspectos financieros de los dividendos C.P.C. Héctor García García Introducción Los dividendos en materia mercantil representan el pago de utilidades que la empresa decide distribuir entre los accionistas, en función de sus aportaciones y como resultado de las utilidades reportadas en los estados financieros. También se entiende como la cantidad que la asamblea de accionistas de cualquier empresa decide pagar a los tenedores de acciones. En algunas ocasiones, los dividendos se pagan con acciones de la misma empresa, aunque lo más común es el pago en efectivo. Cambios en la legislación fiscal 2013 vs Durante 2014, debido a la reforma fiscal, se estableció un impuesto de 10% a los dividendos que se paguen a personas físicas o residentes en el extranjero, en adición al impuesto corporativo actualmente existente. Asimismo, debido a que en octubre de 2013 el Congreso de la Unión aprobó diversos cambios en materia fiscal para el ejercicio de 2014, entre ellos el impuesto adicional a los dividendos, desde entonces diversas empresas convocaron a asambleas generales para proponer a sus accionistas algún tipo de pago de dividendo antes de la entrada en vigor de la reforma, para, de esta manera, evitar el pago adicional de dicho impuesto. En nuestra opinión, para diluir la salida de flujo de efectivo paulatinamente, la reforma fiscal a los dividendos obligó el diferimiento del impuesto pagado con el aumento de tasa del impuesto sobre la renta (isr) ( % adicional) hasta el momento en que se distribuyeran los dividendos. integrante de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero del Colegio de Contadores Públicos de México. Maestro en impuestos por el instituto de Especialización para Ejecutivos, S.C. 53

2 Acciones empresariales Algunas empresas evaluaron el impacto financiero de la reforma fiscal sobre este tema y optaron por decretar dividendos antes de concluir el 2013, evitando la causación de 10% de isr adicional, a partir del 1 de enero de Para una mejor comprensión presentamos las siguientes opciones con base en el cambio de ley: Si una empresa hubiera pagado dividendos provenientes de la cuenta de utilidad fiscal neta (Cufin), 1 correspondientes a utilidades generadas antes del 31 de diciembre de 2013, sólo hubiera pagado la tasa del isr que resultó a cargo en los ejercicios en que se obtuvieron las utilidades acumuladas hasta ese año. Los dividendos provenientes del saldo de la Cufin hasta diciembre de 2013 no pagará el impuesto adicional, independiente de la fecha de su pago. En caso de los dividendos pagados con utilidades generadas a partir de 2014, entonces la misma empresa tendrá la obligación de retener 10% del isr a la persona física y pagarlo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), con base en el artículo 140 de la Ley del impuesto sobre la Renta (LiSR), 54 adicional al pagado en el ejercicio en que generó la utilidad. Disposiciones legales de los dividendos Si el resultado contable del ejercicio es positivo (utilidad), los accionistas tienen derecho a gozar de la misma a través de una distribución de utilidades, la cual debe acordarse mediante una asamblea ordinaria de accionistas, misma que debe realizarse por lo menos una vez al año, dentro de los cuatro meses siguientes al término del ejercicio en el que se aprueben los estados financieros, con base en lo establecido en el artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). Para decretar una distribución de dividendos apegada a derecho, deben observarse los siguientes puntos: La distribución entre los socios capitalistas se hará proporcionalmente a sus aportaciones, considerando el importe exhibido de las acciones (artículos 16 y 117 de la LGSM): La distribución puede efectuarse en efectivo o especie, si así lo acuerdan los accionistas. La distribución de dividendos entre los socios capitalistas se hará proporcionalmente a sus aportaciones, considerando el importe exhibido de las acciones De las utilidades netas debe separarse 5%, como mínimo, para formar el fondo de reserva (se debe representar cuando menos hasta la quinta parte del capital social). Los administradores quedarán ilimitada y solidariamente obligados a entregar a la empresa una cantidad igual a la que se debió separar, si no lo hicieron (artículos 20 y 21 de la LGSM), y no podrán asignarse dividendos a las acciones ordinarias sin que antes se pague a las de voto limitando un dividendo de 5% (artículo 113 de la LGSM). Si hay pérdida del capital social, éste debe ser reintegrado o reducido antes de hacer la repartición (artículos 18 y 19 del LGSM). Pagos de dividendos sin repercusión en 2014 De acuerdo con el Artículo Noveno Transitorio, fracción XXX, del Decreto por el que se expidió la nueva LiSR se estableció: El impuesto adicional establecido en el segundo párrafo del artículo 140, y las fracciones i y iv del artículo 164 de esta ley, sólo será aplicable a las utilidades generadas a partir del ejercicio 2014 que sean distribuidas por la persona moral residente en México o establecimiento permanente. Por otro lado, el 30 de diciembre de 2013 el SAT publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 (RMF-14), en la cual se dieron a conocer las disposiciones reglamentarias respecto a que solamente las utilidades generadas a partir de 2014 serían objeto de

3 la retención de 10% del isr de dividendos. Muchas empresas no esperaban la resolución del SAT mencionada en el párrafo anterior, por lo que antes del 30 de diciembre de 2013 las 35 firmas más importantes que reportan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) efectuaron pagos de dividendos a los accionistas. El esquema de pago de dividendos se adelantó a lo habitual, debido a que las empresas (cotizantes y no cotizantes en la BMV) convocaron a una asamblea extraordinaria para decretar el pago de dividendos a sus accionistas. La política de pago de dividendos es una variable inadvertida por los participantes en la BMV; la realidad es que dicha condición debe ser de lo más importante para un accionista que entiende el sentido patrimonial de la inversión bursátil y elige las empresas que conforman su portafolio desde la perspectiva de dueño proporcional de las mismas. A manera enunciativa se mencionan algunos ejemplos de las empresas que adelantaron el pago de dividendos a finales de 2013: TV resolvió pagar un dividendo a los accionistas por la cantidad de $1, ,970 a partir del 23 de diciembre de 2013, contra el cupón número 10 de los títulos accionarios que equivale a la cantidad de 0.35 pesos por cada certificado de participación ordinario (CPO). ASR propuso el pago de un dividendo neto en efectivo por la cantidad de $4.40, por acción de la series B y BB. El siguiente cuadro muestra los dividendos pagados a fines del 2013: Corporativo Dividendo por acción Dividendos pagados (Pesos) (mdp) Grupo Financiero Banorte. Industrias Bachoco (IBA). Grupo Televisa (TV). Grupo Aeroportuario del Sureste (ASR). El Grupo Financiero Banorte (el cuarto más grande del país por su nivel de activos) realizó el pago de los dividendos por la cantidad de pesos por acción. iba aprobó, por su parte, un dividendo de un peso que equivale a un rendimiento de 2.3%. El dividendo se suma a los dos pagos efectuados en el segundo y tercer trimestre por un total de pesos, para un gran total en 2013 de pesos, equivalentes a un rendimiento de 3%, superior al de 1.1% en los dos años anteriores. Fuente: 55

4 Como antecedente, es importante referenciar los pagos de dividendos realizados por los bancos en 2010, 2011 y 2012, periodos en que no se vislumbraba ningún impacto financiero originado por la normatividad del isr derivado de los dividendos. Fuente: Otras repercusiones financieras Los dividendos adelantados a finales de 2013 afectaron otros rubros financieros de las empresas, por ejemplo: Algunas empresas solicitaron préstamos bancarios para el pago de dividendos en efectivo, lo cual repercutió en el apalancamiento financiero y, por otro lado, el pago de los intereses generados fiscalmente no son deducibles. Lo anterior afectó la tasa efectiva del isr. La razón de liquidez y solvencia de las empresas. En algunos casos, el pago de dividendos se realizó mediante la emisión de nuevas acciones de la propia empresa y, en consecuencia, se aumentó el capital social variable. La política de dividendos llevó implícita una decisión respecto a los costos de transacción, impuestos y la señal enviada al mercado financiero. Otros proyectos rentables de inversión de las empresas perdieron oportunidad debido las razones mencionadas en los puntos anteriores. 56 Ejemplo Con la finalidad de entender el impacto financiero que tendrá el pago de dividendos a partir de 2014, se presenta el siguiente ejercicio: Datos año 2014 Dividendo decretado el 30/04/2014 $5 000,000 Saldo Cufin 2013 actualizada a abril 2014 $5 000,000 Utilidades contables acumuladas a 2013 $5 000,000 Datos año 2015 Dividendo decretado el 30/04/2015 $5 000,000 Utilidad fiscal Neta del ejercicio 2014 $5 000,000 Saldo de Cufin 2014 actualizada abril 2015 $5 000,000 Saldo de Cufin 2013 $0 Utilidad contable del ejercicio 2014 $5 000,000

5 Participación en capital Accionista X 50% $2 500, $2 500, Accionista Y 50% $2 500, $2 500, Dividendos decretados $5 000, $5 000, A vs. saldo de Cufin que respalda el dividendo $5 000, $5 000, Del comparativo anterior no se causa isr $0 $0 Para 2015, si procede la retención de 10% del isr $0 $500,000 B por los dividendos decretados Total dividendos netos recibidos por los accionistas $5 000, $4 500, (A B) Para estos efectos, se considera que para 2014 el saldo de la Cufin a 2013 se agota por el pago del dividendo de ese año y de 2015, siempre y cuando se cuente con saldo suficiente en la nueva Cufin 2014, al provenir el dividendo decretado de las utilidades de 2014 sí se retiene 10% del isr por dividendos. 2 Muchas empresas no esperaban la resolución del SAT, por lo que antes del 30 de diciembre de 2013 las 35 firmas más importantes que reportan en la Bolsa Mexicana de Valores efectuaron pagos de dividendos a los accionistas Conclusión Conforme a lo analizado, es probable que el monto del pago de dividendos durante 2014 disminuya, pues algunas empresas adelantaron dividendos en 2013 para evitar el efecto del pago adicional del impuesto que entró en vigor a partir del presente año, mediante la retención de 10% del isr por dividendos. Es primordial enfatizar que el pago de dividendos a fines de 2013 no envió una buena señal al mercado, considerando el apalancamiento financiero originado por esta decisión y la repercusión en la estructura de capital de algunas empresas. Por otro lado, para algunos inversionistas de largo plazo el dividendo pagado fue un incentivo para permanecer con las acciones, pues además de la ganancia de capital en el tiempo, se incorporará el rendimiento correspondiente. El análisis financiero del trabajo permite dimensionar los montos de flujo de efectivo que circularon hacia los accionistas de importantes empresas para reducir el impacto del impuesto adicional en dividendos en los próximos años, situación que podría cambiar si el SAT nuevamente realiza cambios a la normatividad fiscal. referencias 1 Cufin. Es una cuenta de control de las utilidades acumuladas que ya pagaron el isr por parte de las empresas y en consecuencia cuando se distribuyen los dividendos provenientes de dichas utilidades no pagan isr. 2 Fundamento: Artículo Noveno Transitorio, fracción XXX, de la RMF

Una de las operaciones cuyo tratamiento fiscal

Una de las operaciones cuyo tratamiento fiscal ANÁLISIS Y OPINIÓN Costo fiscal de las acciones: Su determinación y algunas distorsiones previsibles en su resultado fiscal 60 La determinación del costo fiscal de las acciones constituye uno de los procedimientos

Más detalles

: INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES FISCALES

: INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES FISCALES INCREMENTO DE CUFIN POR UTILIDADES PERCIBIDAS DEL ARTÍCULO 89 DE LA LISR Autor: L.C. Gabriel Reyes Rodríguez - Socio Coautor: L.C. Armando Pascual Flores : INTRODUCCIÓN La apuesta en los negocios por parte

Más detalles

Impacto de la reforma fiscal 2014 en el régimen de dividendos

Impacto de la reforma fiscal 2014 en el régimen de dividendos REFORMA FISCAL Impacto de la reforma fiscal 2014 en el régimen de dividendos 82 Dentro de la reforma fiscal en materia del impuesto sobre la renta (ISR) para el año 2014, se propone un nuevo gravamen a

Más detalles

Reembolsos de capital

Reembolsos de capital Reembolsos de capital Situaciones relevantes y su aplicación práctica C.P.C. Juan Manuel Franco Gallardo, Socio Socio del área de Impuestos Actividades: Es responsable del área de Consultoría y Planeación,

Más detalles

Beneficios que genera la cufin en las empresas y sus accionistas

Beneficios que genera la cufin en las empresas y sus accionistas ANÁLISIS Y OPINIÓN Beneficios que genera la cufin en las empresas y sus accionistas 42 A partir del 1 de enero del ejercicio fiscal 1989, el tratamiento fiscal para los dividendos fue modificado. Desde

Más detalles

Implicaciones fiscales del acreditamiento del impuesto sobre la renta por dividendos contables

Implicaciones fiscales del acreditamiento del impuesto sobre la renta por dividendos contables Acreditamiento del ISR por dividendos contables C.P.C. Luis Rodolfo Lozano Soto, Socio C.P. Freddy Muñoz Sánchez, Coautor 15 de marzo de 2011 Implicaciones fiscales del acreditamiento del impuesto sobre

Más detalles

Nueva mecánica para la determinación del cálculo de la PTU

Nueva mecánica para la determinación del cálculo de la PTU Nueva mecánica para la determinación del cálculo de la PTU Disposiciones para su cálculo en la LISR L.C. Walter Carlos López Morales, Asociado Asociado de la firma Actividades: Especialista en la práctica

Más detalles

LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL COSTO FISCAL DE ACCIONES EN EMPRESAS CON PÉRDIDAS FISCALES. C.P.C. Manuel Toledo Espinosa

LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL COSTO FISCAL DE ACCIONES EN EMPRESAS CON PÉRDIDAS FISCALES. C.P.C. Manuel Toledo Espinosa LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL COSTO FISCAL DE ACCIONES EN EMPRESAS CON PÉRDIDAS FISCALES C.P.C. Manuel Toledo Espinosa Enero 11, 2012 1 Contenido Objetivo Qué representa el Costo Fiscal de Acciones? Precio

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

IMPUESTO DIFERIDO EN CONSOLIDACIÓN FISCAL

IMPUESTO DIFERIDO EN CONSOLIDACIÓN FISCAL Abril de 2011 Núm.116 IMPUESTO DIFERIDO EN CONSOLIDACIÓN FISCAL PARA EL EJERCICIO DE 2010 C.P.C. FRANCISCO J. MOGUEL GLORIA Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Francisco Macías

Más detalles

RETIRO POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS DEL VALOR DE SU INVERSION EN PERSONAS MORALES

RETIRO POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS DEL VALOR DE SU INVERSION EN PERSONAS MORALES RETIRO POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS DEL VALOR DE SU INVERSION EN PERSONAS MORALES DIVIDENDOS Los accionistas materializan las utilidades generadas por la persona moral en la cual invirtieron REEMBOLSO

Más detalles

registro de los planes privados de pensiones en la consar

registro de los planes privados de pensiones en la consar registro de los planes privados de pensiones en la consar C.P.C. Héctor García García Introducción El artículo tiene por finalidad conocer, de forma general, sobre el registro de los planes privados de

Más detalles

Impacto de la reforma fiscal en las inversiones financieras

Impacto de la reforma fiscal en las inversiones financieras TEMAS DE ACTUALIDAD Impacto de la reforma fiscal en las inversiones financieras 62 En la Segunda Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RM) para 2014, publicada en el DOF del 4

Más detalles

Determinación del Costo de lo Vendido Fiscal

Determinación del Costo de lo Vendido Fiscal Determinación Costo de lo Vendido Fiscal Artículos 29, fracción II, 45-A al 45 H y tercero transitorio, fracciones IV al VII de la LISR. A partir 1 de enero de 2005, en lugar que las personas morales Título

Más detalles

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 Cifras expresadas en Pesos COMISIONES CONTINGENTES En cumplimiento a la Circular

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 26 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada el 30 de diciembre de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2012 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Impuesto a la Renta financiera Resumen ejecutivo El presente trabajo describe

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES DE LOS

ASPECTOS RELEVANTES DE LOS Noviembre de 2011 Núm. 132 ASPECTOS RELEVANTES DE LOS REEMBOLSOS DE CAPITAL C.P.C. JUAN MANUEL FRANCO GALLARDO Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO C.P.C. José Luis Doñez Lucio PRESIDENTE

Más detalles

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados Financieros 1 Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados En el año 2008, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) promulgó la

Más detalles

Obtén beneficios fiscales a través de tu ahorro

Obtén beneficios fiscales a través de tu ahorro Obtén beneficios fiscales a través de tu ahorro Arturo Morales Castro Carmen Hernández Elvira Todas las personas están obligadas a cumplir las disposiciones fiscales que les correspondan y aunque la normatividad

Más detalles

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia?

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? 1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? Según la norma los estados financieros que deben elaborar las empresas son: 1. El balance general (bajo NIIF Estado de

Más detalles

Impacto de la Reforma Fiscal 2014 en la empresa familiar

Impacto de la Reforma Fiscal 2014 en la empresa familiar www.pwc.com Impacto de la Reforma Fiscal 2014 en la empresa familiar Marzo 2014 Mario A. Arteaga Quintana Impacto de la reforma fiscal 2014 I. Impuesto sobre la Renta (ISR) Cambios generales Enajenación

Más detalles

Diferentes maneras de recuperar el IDE pagado

Diferentes maneras de recuperar el IDE pagado ANÁLISIS Y OPINIÓN Diferentes maneras de recuperar el IDE pagado 49 Conozca las formas (acreditamientos, compensación y devolución) a que tiene derecho como contribuyente para recuperar el impuesto a los

Más detalles

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte

Más detalles

Material de apoyo acade mico

Material de apoyo acade mico Material de apoyo acade mico Normas Internacionales de Información Financiera El presente material contiene ejercicios prácticos y casuística relacionada con las aplicación de las Normas Internacionales

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 30 de junio de 2006 Razón Social del

Más detalles

Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos

Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos Por C.P.C. Manuel Toledo Espinosa* Cuántas veces los empresarios nacionales y extranjeros con negocios en México, se han preguntado si sus ejecutivos están

Más detalles

NIF B-3 Estado de resultado integral 1

NIF B-3 Estado de resultado integral 1 NIF B-3 Estado de resultado integral 1 OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral,

Más detalles

TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477

TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477 BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE MARZO 2007 VS MARZO 2006 MARZO'06 MARZO'07 VARIACION DISPONIBILIDADES 8,330 9,718 1,388 TITULOS PARA NEGOCIAR 5,303 35,655 30,352 TITULOS RECIBIDOS EN REPORTO 67,351 85,383

Más detalles

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

Durante las últimas tres décadas, las autoridades. Venta de autos usados por personas físicas

Durante las últimas tres décadas, las autoridades. Venta de autos usados por personas físicas ANÁLISIS Y OPINIÓN Venta de autos usados por personas físicas En la actualidad ya contamos con ciertos lineamientos por parte de las autoridades fiscales mediante los cuales a partir de este año, y gracias

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo

Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo 1. A partir de cuando se empezó a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)? El 1 de Julio de 2008. Artículo primero

Más detalles

PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2012 ISR. CPC y MI Elio F. Zurita Morales

PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2012 ISR. CPC y MI Elio F. Zurita Morales PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2012 ISR CPC y MI Elio F. Zurita Morales 1 Art. 14 Pagos Provisionales Las Persona Morales deben efectuar pagos provisionales mensuales de ISR a cuenta del impuesto

Más detalles

Ricardo Delfín Quinzaños Contador Público. Informe del Comisario

Ricardo Delfín Quinzaños Contador Público. Informe del Comisario Ricardo Delfín Quinzaños Contador Público Informe del Comisario A la Asamblea de Accionistas, : En mi carácter de Comisario de (la Compañía), rindo a ustedes mi dictamen sobre la veracidad, razonabilidad

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

GUÍA DE APLICACIÓN NIC 33: GANANCIAS POR ACCIÓN

GUÍA DE APLICACIÓN NIC 33: GANANCIAS POR ACCIÓN GUÍA DE APLICACIÓN NIC 33: GANANCIAS POR ACCIÓN www.consultasifrs.com 2014 www.consultasifrs.com 1 ConsultasIFRS es una firma online de asesoramiento en IFRS. GUÍA DE APLICACIÓN NIC 33 Ganancias por acción

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2802-1PO3-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 109, 167 y 190 de la Ley del Impuesto sobre la

Más detalles

Los contribuyentes del sector agropecuario que

Los contribuyentes del sector agropecuario que REFORMA FISCAL El sector agropecuario frente al nuevo régimen fiscal para 2014 56 Aunque las autoridades fiscales tenían la intención de desaparecer los regímenes especiales en la nueva Ley del Impuesto

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Preguntas y respuestas con relación al impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)

Preguntas y respuestas con relación al impuesto a los depósitos en efectivo (IDE) Preguntas y respuestas con relación al impuesto a los depósitos en efectivo (IDE) 1. A partir de cuándo se empezó a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)? 2. Quiénes están obligados al pago

Más detalles

DECISIONES DE PAGO DE DIVIDENDOS

DECISIONES DE PAGO DE DIVIDENDOS DECISIONES DE PAGO DE DIVIDENDOS POLÍTICA DE DIVIDENDOS Que es el dividendo? Se llama dividendo a la distribución de beneficios de una corporación entre sus accionistas. Los fondos de los que se pagan

Más detalles

Antecedentes y fundamentos de la obligación de enviar los Papeles de trabajo derivados del dictamen de estados financiero para efectos fiscales

Antecedentes y fundamentos de la obligación de enviar los Papeles de trabajo derivados del dictamen de estados financiero para efectos fiscales Antecedentes y fundamentos de la obligación de enviar los Papeles de trabajo derivados del dictamen de estados financiero para efectos fiscales Con motivo de los cambios que se realizaron al Código Fiscal

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2013 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F.

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. NIIF 10 ( 10) Estados financieros consolidados C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. Agenda Generalidades de NIIF 10 Nueva definición de control evaluación del control Poder: Derechos

Más detalles

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1 INTRODUCCION MANUAL DE Página 1 Esta sección se refiere eclusivamente al Corretaje, Sociedades Administradoras de Entidades de Inversión Colectiva y las sujetas al control de la. El Corretaje, Sociedades

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

ASPECTOS TRIBUTARIOS RELACIONADOS CON LA REPARTICION DE DIVIDENDOS. Reforma Tributaria FEBRERO 2011 2

ASPECTOS TRIBUTARIOS RELACIONADOS CON LA REPARTICION DE DIVIDENDOS. Reforma Tributaria FEBRERO 2011 2 1 ASPECTOS TRIBUTARIOS RELACIONADOS CON LA REPARTICION DE DIVIDENDOS Reforma Tributaria FEBRERO 2011 2 CONSIDERACIONES GENERALES DOBLE IMPOSICION DOBLE IMPOSICION JURIDICA DOBLE IMPOSICION ECONOMICA 3

Más detalles

CAPITULO 2 CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CASOS ESPECIALES DE REGISTRO

CAPITULO 2 CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CASOS ESPECIALES DE REGISTRO CAPITULO 2 CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CASOS ESPECIALES DE REGISTRO 2.1 Residencia económica La residencia permite identificar las transacciones entre residentes y no residentes. Un agente es residente de

Más detalles

CASOS Y EJERCICIOS SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden

CASOS Y EJERCICIOS SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden CASOS Y EJERCICIOS SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Articulo 25 LGSM Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las

Más detalles

ASPECTOS IMPORTANTES PARA 2015 EN RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA:

ASPECTOS IMPORTANTES PARA 2015 EN RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA: Derivado de las publicaciones en la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2014 (DOF del 18 de Diciembre del 2014) en cuyos artículos Resolutivos y Transitorios

Más detalles

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 ORDEN del Ministerio de Economía y Hacienda de 28 de diciembre de 1992, sobre valoración de inversiones en valores negociables de renta fija por las entidades aseguradoras. BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 Las

Más detalles

El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados

El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados 10 El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados Índice I. II. III. IV. V. Introducción Quiénes son considerados asalariados para efectos

Más detalles

B O L E T Í N a. F i s c a l

B O L E T Í N a. F i s c a l B O L E T Í N a. F i s c a l 09 www.zesati.com.mx Julio 2013 zesati@zesati.com.mx ASUNTO: SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RMF2013 El día 31 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de

Más detalles

IBERDROLA DIVIDENDO FLEXIBLE. Preguntas y Respuestas frecuentes primera ejecución

IBERDROLA DIVIDENDO FLEXIBLE. Preguntas y Respuestas frecuentes primera ejecución IBERDROLA DIVIDENDO FLEXIBLE Preguntas y Respuestas frecuentes primera ejecución 1. En qué consiste IBERDROLA Dividendo Flexible? 2. Supone este sistema un retroceso en la política de IBERDROLA de pagar

Más detalles

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en

Más detalles

Sitio Mis cuentas del SAT

Sitio Mis cuentas del SAT Sitio Mis cuentas del SAT Contribuyentes que pueden utilizarlo y sus aplicaciones Mtro. y C.P.C. Gabriel Valencia González, Socio Socio de la firma Actividades: Es experto en contabilidad, impuestos, auditoría

Más detalles

Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja

Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja Análisis financiero Bloque C Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja Análisis financiero Propósitos El alumno conoce la elaboración de un flujo de efectivo. El alumno,

Más detalles

Aspectos fiscales relevantes 2015. Fernando Velázquez R.

Aspectos fiscales relevantes 2015. Fernando Velázquez R. Fernando Velázquez R. Dictamen fiscal optativo (artículo 32-A del CFF)! Aplica a personas físicas con actividades empresariales y personas morales que se ubiquen en los siguientes supuestos: 1. Ingresos

Más detalles

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas El concepto de precios de transferencia surgió en Panamá con la firma de los Convenios de Doble Tributación

Más detalles

sus enmiendas e interpretaciones, finalmente resultó obsoleta debido a la implementación de nuevos métodos de depreciación.

sus enmiendas e interpretaciones, finalmente resultó obsoleta debido a la implementación de nuevos métodos de depreciación. CAPÍTULO V IMPUESTOS DIFERIDOS Antecedentes El tema de los impuestos diferidos ha sido muy discutido desde hace muchos, a lo largo de todo ese tiempo ha habido una innumerable serie de reglas, criterios,

Más detalles

La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo. Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados

La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo. Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados Tema: La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo Expositor: Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados Este panel está orientado al análisis de las

Más detalles

Tercera Resolución de Modificaciones a la R.M.F. 2010

Tercera Resolución de Modificaciones a la R.M.F. 2010 Tercera Resolución de Modificaciones a la R.M.F. 2010 Enero de 2011, Alerta No. 10 Alerta El pasado 28 de diciembre de 2010, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Tercera Resolución de

Más detalles

Enajenación Indirecta de Acciones Septiembre, 2012

Enajenación Indirecta de Acciones Septiembre, 2012 Cuando la experiencia es creativa Enajenación Indirecta de Acciones Septiembre, 2012 1 Línea de tiempo - Legislación 2 Régimen anterior a las Leyes 29663 Y 29757 Literal h) del artículo 9.- Renta de fuente

Más detalles

Partes relacionadas: Cómo identificarlas?

Partes relacionadas: Cómo identificarlas? ANÁLISIS Y OPINIÓN Partes relacionadas: Cómo identificarlas? 82 Se da por hecho considerar que hay partes relacionadas cuando dos sociedades efectúan una operación comercial o de servicios y tienen dueños

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPEN DIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que

Más detalles

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE).

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). GUÌA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FINANZAS ( JUNIO 2015 ). Prof. Sergio Monroy R. (TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). I. Subraya el

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto

Más detalles

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES El análisis de Estados Contables dispone de dos herramientas que ayudan a interpretarlos y analizarlos. Estas herramientas, denominadas

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Fiscalización para personas físicas e inversiones patrimoniales

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Fiscalización para personas físicas e inversiones patrimoniales Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Fiscalización para personas físicas e inversiones patrimoniales Claudia Campos & Mario A. Arteaga Agenda I. Discrepancia fiscal II. Información y documentación

Más detalles

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS El estado de origen y aplicación de fondos EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS 1.- Introducción.- Como se indicó al tratar la cuenta de resultados, la misma es la expresión contable del movimiento

Más detalles

Cálculo de la retención del ISR por pago de la PTU

Cálculo de la retención del ISR por pago de la PTU Cálculo de la retención del ISR por pago de la PTU Procedimientos aplicables C.P. Araceli Paz González INTRODUCCIÓN Una vez que los contribuyentes han determinado el monto por la participación de los trabajadores

Más detalles

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 Cuáles son todos los efectos tributarios que conlleva el cambio de tasa a la distribución de los dividendos para el 2015? a) Naturaleza

Más detalles

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES. al igual que la ley la elaboración de los libros diario y mayor, ya que son la base para la

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES. al igual que la ley la elaboración de los libros diario y mayor, ya que son la base para la RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Los principios de contabilidad generalmente aceptados podrían considerar mencionar al igual que la ley la elaboración de los libros diario y mayor, ya que

Más detalles

Ley de Fomento al Primer Empleo

Ley de Fomento al Primer Empleo Ley de Fomento al Primer Empleo La Ley de Fomento al Primer Empleo busca reactivar la generación de empleos y fomentar el crecimiento económico interno de nuestro país, en un momento de crisis económica

Más detalles

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 27 de Junio de 2002 2 I. QUÉ ES LA VENTA CORTA? Formalmente, una Venta Corta es la venta en

Más detalles

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA El informe final de la Comisión Bravo, entregado esta semana a la Presidenta Bachelet, en primer lugar legitima el sistema de capitalización individual:

Más detalles

INDICE. Capítulo I De los criterios de contabilidad. Capítulos II De la valuación de valores y demás instrumentos financieros.

INDICE. Capítulo I De los criterios de contabilidad. Capítulos II De la valuación de valores y demás instrumentos financieros. DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CONTABILIDAD A LOS QUE SE SUJETARAN LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO DE CONTRATOS DE DERIVADOS (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

Estudio de la pérdida fiscal en materia de Impuesto sobre la renta para personas morales

Estudio de la pérdida fiscal en materia de Impuesto sobre la renta para personas morales Estudio de la pérdida fiscal en materia de Impuesto sobre la renta para personas morales ISRAEL CARRETO OLIVERA Introducción Las pérdidas fiscales son un elemento muy importante para la determinación en

Más detalles

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro IV, Título III, Capítulo II Valoración de Instrumentos, Operaciones y Contratos Nacionales y Extranjeros de los Fondos de Pensiones II.2 Valoración

Más detalles

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE (Cifras en millones de pesos, excepto cuando se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Estructuradores

Más detalles

Toda transmisión de propiedad de acciones,

Toda transmisión de propiedad de acciones, ANÁLISIS Y OPINIÓN El canje de acciones, sujeto a retención del ISR? 86 Esta aportación busca clarificar los lineamientos a seguir para la retención y entero del pago provisional a cuenta del impuesto

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros Mercados e instrumentos financieros Bloque C Mercado de valores Mercado de capitales Mercados e instrumentos financieros Propósitos El alumno define las funciones del mercado de valores y las funciones

Más detalles

26/12/2007 LAS ESCUELAS PARTICULARES Y EL IMPACTO QUE TENDRA EL IETU EN SU ECONOMIA.

26/12/2007 LAS ESCUELAS PARTICULARES Y EL IMPACTO QUE TENDRA EL IETU EN SU ECONOMIA. LAS ESCUELAS PARTICULARES Y EL IMPACTO QUE TENDRA EL IETU EN SU ECONOMIA. L.C. y M.I. CESAR AURELIO REYES MEJIA. Cesar_reyesmx@yahoo.com.mx, cesar_reyesmx@estrategiasfiscales.com Consultor fiscal con estudios

Más detalles

Requisitos de deducción por pagos a residentes en el extranjero en materia de comprobante fiscal

Requisitos de deducción por pagos a residentes en el extranjero en materia de comprobante fiscal ANÁLISIS Y OPINIÓN Requisitos de deducción por pagos a residentes en el extranjero en materia de comprobante fiscal REQUISITOS I. Nombre II. Lugar y fecha III. RFC 114 Los requisitos que deben reunir los

Más detalles

NUEVO IMPUESTO SOBRE LA RENTA

NUEVO IMPUESTO SOBRE LA RENTA AGOSTO DE 2014 NÚM. 14 NUEVO IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS POR: C.P.C. LUIS IGNACIO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ Integrante de la Comis ión Fisc al del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Luis González Ortega PRESIDENTE

Más detalles

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales * Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información

Más detalles

RESUMEN DE LA INICIATIVA DE REFORMA FISCAL 2014. Septiembre 2013

RESUMEN DE LA INICIATIVA DE REFORMA FISCAL 2014. Septiembre 2013 RESUMEN DE LA INICIATIVA DE REFORMA FISCAL 2014 Septiembre 2013 Marzo 2013 El pasado día 8 de septiembre, el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de la Unión el paquete económico para 2014, mismo

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) IAS 12: Impuestos sobre las Ganancias

Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) IAS 12: Impuestos sobre las Ganancias Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) IAS 12: Impuestos sobre las Ganancias IAS 12: Objetivo Principal Contabilización de los efectos del impuesto corriente y del impuesto de futuros

Más detalles

NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION

NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION I. GENERALIDADES En la actualidad nuestro país se encuentra en el Boom de la Construcción situación que pone en alerta a los usuarios de información financiera de una

Más detalles

Opción para el trabajador de adquirir acciones de la empresa y asimilar los ingresos a salarios

Opción para el trabajador de adquirir acciones de la empresa y asimilar los ingresos a salarios Opción para el trabajador de adquirir acciones de la empresa y asimilar los ingresos a salarios Tratamiento para efectos del ISR C.P. Israel Cabañas Mendoza, Asesor Fiscal Independiente Asesor Fiscal Independiente

Más detalles

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN 1.0 RESULTADOS DE OPERACION

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN 1.0 RESULTADOS DE OPERACION 1.0 RESULTADOS DE OPERACION Afirme Grupo Financiero está conformado por las siguientes empresas: Banca Afirme, Arrendadora Afirme, Factoraje Afirme, Almacenadora Afirme y Seguros Afirme, las cuales están

Más detalles

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

PROCEDIMIENTOS CONTABLES PROCEDIMIENTOS CONTABLES TITULO II. PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LAS ETAPAS DE RECONOCIMIENTO Y REVELACIÓN DE LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES CAPÍTULO I. PROCEDIMIENTO CONTABLE

Más detalles