Proyecto SUSTEEN: Nuestro granito de arena en favor de la sostenibilidad. Bilbao, Irailak 28 septiembre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto SUSTEEN: Nuestro granito de arena en favor de la sostenibilidad. Bilbao, Irailak 28 septiembre"

Transcripción

1 Proyecto SUSTEEN: Nuestro granito de arena en favor de la sostenibilidad Bilbao, Irailak 28 septiembre

2 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE Quiénes somos? Somos especialistas en mantenimiento y mecanizado bajo plano. Rapidez, profesionalidad y tecnología a su servicio.

3 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE HISTORIA 1973: Cuatro socios fundan la empresa con nombre Talleres Glim. 1996: Traslado a las instalaciones actuales de Vitoria-Gasteiz. 1996: Certificación en ISO : Finalista implantación 5S (Euskalit). 2007: Certificación en EKOSCAN. 2010: Se adhiere al Programa de Ecoeficiencia en la Empresa Vasca del Gobierno Vasco. 2011: Certificación en ISO : Finalista premios Fundación Laboral San Prudencio a las Buenas Prácticas Empresariales

4 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE PRODUCTOS

5 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE CLIENTES Automoción Siderurgia Transformados metálicos Eólico Obras Públicas

6 Octubre 2007 Integrar la mejora ambiental dentro de la gestión de la empresa Producción Limpia Revisión por la Dirección Informe de: - Resultados de mejora Indicadores de Comportamiento Ambiental Identificación y cuantificación de: - Aspectos medioambientales Mejora continua Identificación y valoración de: - Requisitos legales tiempo Definición del Plan de Mejora Ejecución del Plan: - Grupo de Mejora - Seguimiento del Plan - Comunicación

7 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACION DE IMPACTOS Inventario de los consumos 1.Consumo de materias primas principales y auxiliares 2.Consumo de materiales de embalaje 3.Consumo de agua 4.Consumo de energía eléctrica 5.Consumo de combustibles Estado comparativo de cantidades y costes Inventario de los residuos 1. Residuos Peligrosos RP s 2. Residuos No Peligrosos 3. Vertidos líquidos 4. Emisiones atmosféricas 5. Ruidos y olores Selección de los puntos de atención

8 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE CREACION DE UN GRUPO DE MEJORA Puede ser uno o varios grupos Está compuesto por el Gestor Ekoscan, un representante del Departamento, Área o Sección involucrada con poder de decisión y los trabajadores implicados Por qué es importante el grupo de mejora? Se involucra al personal Motivación Participa quién conoce el problema y quién debe poner en práctica las ideas de mejora planteadas

9 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE ANALISIS DE VIABILIDAD Viabilidad técnica: contemplará la descripción de la medida y la tecnología necesaria para su implantación Viabilidad económica : contemplará el análisis de inversiones o gastos necesarios y los ahorros derivados Inversiones/Gastos (a) Se contabilizarán todas las inversiones y gastos previstos Ahorros anuales (d)=(c)-(b) Gastos anuales (b) Ahorros anuales (c) Electricidad, consumibles, etc Materiales no consumidos, residuos no generados, etc Amortización (a)/(d) El período de amortización corresponde al número de años que son necesarios para amortizar la inversión o el gasto efectuado

10 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE ANALISIS DE VIABILIDAD INVERSIÓN SISTEMA MEDIDA PRECIO ANUAL Papeles medidores 57,6 ph Cultivos de 192,0 microorganismos Análisis de aceite 320,0 Total 569,6 AHORROS ACTIVIDAD % AHOR RO IMPORTE ANUAL Consumo de taladrina Generación de residuo Total 1140 AMORTIZACIÓN El periodo de retorno será inmediato al empezar a aplicar la medida.

11 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE ANALISIS DE VIABILIDAD Viabilidad ambiental: evaluará los resultados ambientales estimados y definirá el indicador de seguimiento más adecuado Producción Cantidad Total Indicado relativo Situación inicial Unidad de referencia Aspecto de mejora Aspecto/producción Situación final Unidad de referencia Aspecto de mejora Aspecto/producción Reducción Total Mayor producción x peor indicador relativo Menor producción x mejor indicador relativo Cantidad total antes Cantidad total después

12 Proyecto SUSTEEN: mecanizados IRIARTE INFORME DE RESULTADOS Aspecto ambiental objetivo de mejora: Reducción del consumo de fluido de corte Periodo en el que se ha realizado la mejora: Junio Diciembre 2007 Resultados ambientales Términos absolutos Términos relativos Situación inicial 650kg (14788 horas) 0,044kg/hora Situación actual 450kg (14379 horas) 0,031kg/hora REDUCCIÓN TOTAL 191,57kg 29,5% Resultados económicos Concepto Detalle Importe Importe de las inversiones/ Gastos realizados Gastos anuales adicionales Reducción de costes anuales Adquisición de equipos Dedicación del personal 0 72,0 Total inversiones realizadas 72,0 Total Gastos adicionales 60,0 (Tiras de ph) Ahorro en costes consumo taladrina 493 Total Costes Reducidos 493 Ahorros derivados de la adopción de las medidas de mejora 421

13 ISO Octubre 2011 Responsabilidad de dirección Integración con el sistema de gestión de la calidad Reconocimiento de clientes Involucración del personal

14 Resultados ambientales Principales impactos ambientales de Iriarte Consumo taladrinas Consumo aceites Consumo de energía Electricidad Gas natural Gasoil Residuo

15 Resultados ambientales Taladrinas Alargar la vida útil de la taladrina Control de concentración Control de ph Unificar tipos de taladrina Separadores aceite-agua reducción del volumen de residuo a gestionar KG CONSUMO TALADRINAS AÑO

16 Resultados ambientales Aceites Estudio de usos y equivalencias de aceites Unificar tipos de aceite Menor despilfarro Control analítico de fin de vida Definir el momento del cambio de aceite K G CONSUMO ACEITES AÑO

17 Energía Resultados ambientales Electricidad Lámparas de bajo consumo, balastos electrónicos Campañas de sensibilización Evitar despilfarro Gas natural Instalación de termostatos Reubicación de generadores de aire caliente Gasoleo Cursos de conducción eficiente Planificación de logística de transporte

18 Pensando en el futuro Análisis de ciclo de vida Cuantificar el impacto ambiental del servicio integral Fabricación Prestación de servicio en casa del cliente Reparación Asistencia técnica Auditoria energética

19 Gestión ambiental y competitividad Ahorro económico por menor generación de residuos y control del despilfarro Menor canon del agua Optimización de procesos productivos Mejora de la imagen de las instalaciones Mejor valoración de clientes frente a competencia

20 somos pequeños pero creemos que nuestra aportación es importante para el planeta

21 Tfno

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

Producción más Limpia

Producción más Limpia Producción más Limpia Considera su tecnología empleados materias primas procesos emisiones socios y productos. Elementos de un Proyecto de P+L Colección de datos flujo de masa flujo de energía costos y

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 León, 24 de Mayo de 2012 EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 Certificación AMBIENTAL OBJETIVOS Implantar y certificar un Sistema de Gestión Ambiental en el Colegio Divina Pastora de León, según la Norma UNE-EN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible Contribución del Grupo al Desarrollo Sostenible XXVI Curso de Saúde Ambiental Arteixo, Xaneiro 2006 Las Tendencias Exigencias socio ambientales a las Grandes Corporaciones Más de 2500 disposiciones legales

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

La ISO como herramienta para la Eficiencia energética

La ISO como herramienta para la Eficiencia energética La ISO 50001 como herramienta para la Eficiencia energética 6 de junio de 2012 1. PORQUE ambientales Ingeniería Consultoría Gestión Formación Objetivos para el año 2030: Garantizar el acceso universal

Más detalles

ESTACIONES DE VIAJEROS. D.E. Estaciones de Viajeros

ESTACIONES DE VIAJEROS. D.E. Estaciones de Viajeros ESTACIONES DE VIAJEROS Congreso de Calidad y Medio Ambiente en el Sector Turístico Mayo de 2008 Datos básicos b (2007) 95 Estaciones Noroeste Oeste Norte Nordeste 8 Gerencias Territoriales Nº de personas:

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES É EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTO LEGISLACIÓN APLICACIÓN ACTUAL 2 EFICIENCIA APLICADA EFICIENCIA ACTIVA/PASIVA APLICACIÓN EN INMUEBLES APLICACIÓN EN

Más detalles

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD Problemáticas en alumbrado público Objetivos en alumbrado público Qué ofrecemos Propuesta de FUSIONA SOLUCIONES

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA 545.8 Miles de Dólares Objetivos del Fondo de Asistencia Técnica (FAT) Asistir al empresario en la realización de una planificación adecuada de las inversiones para la aplicación

Más detalles

La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia

La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia Por: Gravin Mayorga J. Gerente Sector Electricidad San José, Costar Rica, 23 Marzo, 2011

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

Inventario de Emisiones de GEI

Inventario de Emisiones de GEI Inventario de Emisiones de GEI Proyecto de Incorporación de la Cadena de Proveedores MariPaz Parés Velasco Bilbao, 7 de Noviembre de 2012 Índice 1. Posicionamiento de Iberdrola 2. Inventario de emisiones

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA Nº12

MEMORIA TÉCNICA Nº12 Medida 7. 00/0 MEMORIA TÉCNICA Nº PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E) SECTOR TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Medida 7.. Fomento de Plantas de Cogeneración de Pequeña Potencia

Más detalles

PROYECTO SUSTEEN SOSTENIBILIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME VASCA WORKSHOP Sectorial: Producción y Transformación de metales

PROYECTO SUSTEEN SOSTENIBILIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME VASCA WORKSHOP Sectorial: Producción y Transformación de metales PROYECTO SUSTEEN SOSTENIBILIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME VASCA WORKSHOP Sectorial: Producción y Transformación de metales FUNDICION Luis A. ERAUSQUIN Jefe I+D+i- Medioambiente Propuesta de INDICE

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL Internalización del factor ambiental por parte de las empresas e implantación de la producción

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE sobre el

Más detalles

Protegiendo nuestra Comunidad y el Medio Ambiente

Protegiendo nuestra Comunidad y el Medio Ambiente Protegiendo nuestra Comunidad y el Medio Ambiente Ecolandia La contaminación es producto de la actividad de los seres vivos. No se pueden desarrollar sistemas de crecimiento infinito en medios finitos.

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

Caso de éxito ISO en la industria cerámica

Caso de éxito ISO en la industria cerámica Caso de éxito ISO 50001 en la industria cerámica Daniel García García Organiza: Quiénes SOMOS? DE INGENIEROS CASTELLÓN es una ingeniería consultora especializada en servicios energéticos y medio ambientales,

Más detalles

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Programa GREENPYME Julio 2015 Qué es la Eficiencia Energética La AE como 1 er paso para la implementación de un

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

SEMINARIO Norma ISO

SEMINARIO Norma ISO SEMINARIO Norma ISO 14000 2004 Contáctenos Solicite información Objetivo: Dar a conocer los problemas que genera la Industria al Medio Ambiente. Que responsabilidad tenemos el sector productivo en los

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010 Responsabilidad Social Corporativa Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010 Qué es la RSC? Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la contribución activa y voluntaria de las empresas

Más detalles

Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 758 - EPC - Departamento

Más detalles

EXPERIENCIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ESPAÑA

EXPERIENCIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ESPAÑA EXPERIENCIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ESPAÑA 6 OCTUBRE 2016 VEA GLOBAL 0. ÍNDICE 1. Presentación: Vea Global. 2. Que Hacemos? 3. Metodología de los proyectos de Eficiencia Energética.

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental

Sistemas de Gestión Ambiental Sistemas de Gestión Ambiental Principios de Valdés Ecoeficiencia Ecodiseño. Producción Mas Limpia. ISO 14000. EMAS. Sistemas de Gestión Ambiental Municipal. Estudios de Impacto Ambiental. Licencia Ambiental

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L. EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L. Casián García García DIRECTOR GERENTE Acerca de Celtic Estores Celtic Estores, S.L. se constituyó en al año 2000 para complementar las producciones

Más detalles

TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SILVIA GONZÁLEZ DIRECCIÓN ASESORÍA-CONSULTORÍA ACTECO ABOGADO COLEGIADO ICAV 5193

TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SILVIA GONZÁLEZ DIRECCIÓN ASESORÍA-CONSULTORÍA ACTECO ABOGADO COLEGIADO ICAV 5193 TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SILVIA GONZÁLEZ DIRECCIÓN ASESORÍA-CONSULTORÍA ACTECO ABOGADO COLEGIADO ICAV 5193 1 QUIEN ES ACTECO Trayectoria de empresa. SOMOS UNA EMPRESA DE RECICLADO

Más detalles

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 4:4 4.4.4; 4.4. Página de REQUISITOS GENERALES (4.; 4.; 4.3.3; 4.4.4) Alcance Política Ambiental. Plan Rector Ambiental G SNEST/D-AM-FE- SNEST/D-AM-FE- SNEST/D-AM-FE-3 PLANIFICACIÓN

Más detalles

Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de:

Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de: Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de: AZTI-Tecnalia Investigación Marina Índice 1.- Auditorías Energéticas

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 MÓD. TÍTULO HORAS 1 Introducción a la calidad 20 15 T 4 P CONTENIDO MÓDULOS TEORÍA (Correlación con los puntos Norma ISO 9001:2008) - Generalidades,

Más detalles

El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca

El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca El sector del metal El sector del metal es muy importante para la economía de la C.A.V. 10% 6% 3% 8% 7% 1% 0% 3% 7% 34% Personal ocupado en la industria

Más detalles

RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE CARRERA: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN UNA EMPRESA PANIFICADORA

RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE CARRERA: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN UNA EMPRESA PANIFICADORA RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE CARRERA: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN UNA EMPRESA PANIFICADORA La incorporación y adaptación de buenos hábitos medioambientales en el mundo empresarial,

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Las enzimas son utilizadas para minimizar impactos ambientales ya porque su acción disminuya el

Más detalles

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. Calidad Medio Ambiente Riesgos y Seguridad Responsabilidad Social Certificación Gestión Energética Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. La energía es un elemento clave en

Más detalles

El Pecan 2006 prevé reducir la dependencia del petróleo diversificando las fuentes energéticas

El Pecan 2006 prevé reducir la dependencia del petróleo diversificando las fuentes energéticas El Pecan 2006 prevé reducir la dependencia del petróleo diversificando las fuentes energéticas El Plan Energético de Canarias 2006, elaborado por la Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías

Más detalles

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017 PROYECTOS PRODUCTIVOS: ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES: 1. Mejora de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) así como su uso en las zonas rurales, para agentes privados.

Más detalles

APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA

APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA Nuevos horizontes para el futuro energético Arkaitz Izaguirre arkaitz@inergetika.com 943 369 415 PRESENTACIÓN INERGETIKA: Quiénes somos Fundación: Diciembre

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA Dentro del proceso de implantación de un sistema de gestión medio ambiental -SGMA- es necesario en primer lugar inventariar los aspectos medioambientales

Más detalles

Catálogo de Cursos. Cursos de Gestión Medio Ambiental.

Catálogo de Cursos. Cursos de Gestión Medio Ambiental. 2015 Catálogo de Cursos Cursos de Gestión Medio Ambiental www.edduca.com MEDIO AMBIENTAL REFERENCIA DESCRIPCIÓN HORAS FORM027 Experto en Gestión Medioambiental 300 h FORM028 Sistemas de Gestión Ambiental

Más detalles

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas Rafael San Martín ÍNDICE DE CONTENIDOS Ferroser: Empresa de Servicios Energéticos Contrato Bilbao Kirolak

Más detalles

Asesoría Energética. Sector Agrario

Asesoría Energética. Sector Agrario Asesoría Energética. Sector Agrario El servicio de Asesoría Energética que ofrece Fassa Ingeniería para la implementación de soluciones de ahorro y Eficiencia Energética en el Sector Agrario, consta de

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 Índice 1. Antecedentes 2. Justificación del Proyecto 3. Diagrama General del Proyecto 4. Principales características de la Tecnología 5. Aspectos

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

Caso Práctico: Proyecto de Certificación ISO 27001

Caso Práctico: Proyecto de Certificación ISO 27001 Caso Práctico: Proyecto de Certificación ISO 27001 SER MÁS LÍDERES 21 Junio 2.006 Índice 01 La Problemática 02 Qué es un Sistema de Gestión? 03 Qué es un SGSI? 04 Por qué un SGSI? 05 Qué es la Norma ISO/IEC

Más detalles

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente 1 Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente.. Santos Núñez del Campo GERENTE DE MEDIO AMBIENTE 2 El cumplimiento de las obligaciones en la reducción de emisiones

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán: NO CONFORMIDADES Y RECLAMACIONES. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán: - Las medidas adoptadas.

Más detalles

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR Optimizar la gestión de los repuestos y productos auxiliares asociados al mantenimiento mejora la eficiencia de su centro productivo y a corto plazo, supone un importante ahorro de recursos, costes y tiempos

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Auditor Energético y Gestor Energético La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas

Más detalles

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Programa de estimación de ahorro energético, económico, de emisiones de CO2 y NOx y de retorno de inversión en la renovación de salas de caldera Acceso

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

PROTOCOLO MÍNIMO M PARA LA MEDICIÓN N DE LA RS EN LAS EMPRESAS: LOS INDICADORES DE LAS MARCAS TERRITORIALES

PROTOCOLO MÍNIMO M PARA LA MEDICIÓN N DE LA RS EN LAS EMPRESAS: LOS INDICADORES DE LAS MARCAS TERRITORIALES PROTOCOLO MÍNIMO M COMÚN PARA LA MEDICIÓN N DE LA RS EN LAS EMPRESAS: LOS INDIDORES DE LAS MARS TERRITORIALES Ana Huertas Fitec Consultores Peñaranda de Duero (Burgos) 6 de Mayo de 2011 Ponencia TécnicaT

Más detalles

GiDE Gestión Inteligente de la Demanda Energética. Let s optimize your energy

GiDE Gestión Inteligente de la Demanda Energética. Let s optimize your energy GiDE Gestión Inteligente de la Demanda Energética Índice de Contenidos 1. Introducción. Stratenergy 2. Portfolio de Servicios Energéticos. Modelo GiDE 1. Consultoría Energética 2. Proyectos Llave en Mano.

Más detalles

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser: Grupo ACS Construcción Concesiones Medioambiente y logística Servicios Industriales Energía Urbaser: Cifras relevantes Facturación

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser: Grupo ACS Construcción Concesiones Medioambiente y logística Servicios Industriales Energía Valorización Energética Urbaser:

Más detalles

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la

Más detalles

División de Medio Ambiente

División de Medio Ambiente División de Medio Ambiente INERCO empresa de base tecnológica fundada en 1984 Capital social privado e independiente Con un profundo conocimiento de la realidad industrial Electricidad y Gas Químico, Petroquímico

Más detalles

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012 Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012 2006-2007 EMAS easy en Europa: Ya existían experiencias (20 en EST FR BE HU LIT

Más detalles

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA JORNADAS HISPANO-AUSTRIACAS AUSTRIACAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EDIFICACIÓN N SOSTENIBLE Eficiencia energética con Biomasa CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA Ponente: David Poveda Madrid, 06 de marzo de 2013

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Sonia Cabarcos Sánchez. El consumo energético en la edificación (I) En Europa la energía utilizada en el sector residencial

Más detalles

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014 Imparte: Lázaro

Más detalles

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax: CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P. 50013 (ZARAGOZA) Tf: 976 49 36 12 Fax: 976 42 52 97 www.bioebro.micaldera.es SOLUCIONES ENERGÉTICAS CON BIOMASA DOCUMENTACION TECNICO ECONOMICA

Más detalles

Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA

Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA 2015 GESTIÓN ENERGÉTICA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE CONSUMOS ENERGÉTICOS El servicio de gestión energética consiste en la implantación y seguimiento de un sistema

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001 Universidad olitécnica Tulancingo Código l documento DO-SGI-001 Sistema Gestión Integrado Edición 0 rograma Ambiental Fecha emisión 06/Ene/ ágina 1 10 Introducción La Universidad olitécnica Tulancingo

Más detalles

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy 8th of November 2016 Eurecat - CTM Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

Más detalles

JORNADA BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN FÁBRICAS DE PIENSO

JORNADA BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN FÁBRICAS DE PIENSO JORNADA BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN FÁBRICAS DE PIENSO Mario Fernández Redondo Madrid, 26 - Febrero - 2016 JORNADA TESLA - MADRID Posibilidades de desarrollo Organización

Más detalles

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS En el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, en la sede de Madrid, se ha programado la realización de cursos de duración corta, de diversas áreas. Características

Más detalles

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 QUE ES UN SISTEMA DE GESTION? Un sistema de gestión es una estructura de trabajo, bien documentada e integrada,

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE PONENTES: D. Francisco Javier de Miguel Labisbal: CEB&E Empresario. Sectores inmobiliario, comunicación y energético. Promotor de proyectos de eficiencia energética

Más detalles

Energías Renovables y Ahorro Energético

Energías Renovables y Ahorro Energético Energías Renovables y Ahorro Energético Grandes LíneasL Objetivo Realizar proyectos que conlleven la adopción de medidas correctoras, ediante implantación de tecnologías energéticas avanzadas que osibiliten

Más detalles

CONSUMO DE ENERGÍA CONSUMO DE ELECTRICIDAD. En 2015 el consumo total de energía eléctrica ha sido de kwh, un 9% más que el año anterior.

CONSUMO DE ENERGÍA CONSUMO DE ELECTRICIDAD. En 2015 el consumo total de energía eléctrica ha sido de kwh, un 9% más que el año anterior. CONSUMO DE ENERGÍA En el consumo total de energía eléctrica ha sido de 316.556.602 kwh, un 9% ms que el año anterior. CONSUMO DE ELECTRICIDAD CONSUMO DE ELECTRICIDAD El consumo de electricidad de la División

Más detalles

Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia. M. en I. Fulvio Mendoza Rosas

Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia. M. en I. Fulvio Mendoza Rosas Mejora del desempeño ambiental para la competitividad en cadenas de valor Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia M. en I. Fulvio Mendoza Rosas Septiembre 2009 La Eco-eficiencia como estrategia

Más detalles

La experiencia piloto IDAE para la reforma del alumbrado público a través de ESE

La experiencia piloto IDAE para la reforma del alumbrado público a través de ESE Jornada sobre alumbrado público con LED La experiencia piloto IDAE para la reforma del alumbrado público a través de ESE Angel Sánchez de Vera Jefe del Departamento de Servicios y Agricultura IDAE 4 de

Más detalles

Plan Movilidad Sostenible

Plan Movilidad Sostenible Buenas prácticas empresariales Club de Excelencia en Sostenibilidad 18/05/2016 Plan Movilidad Sostenible 1 Política de Sostenibilidad de Iberdrola: ODS incorporados en la estrategia Sostenibilidad Energética

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) Con el fin de cumplir con los compromisos internacionales, se vienen desarrollando en España

Más detalles

Lic. Sory Carola Torres Quintero Esp. Ingenieria Sanitaria y Medio Ambiente

Lic. Sory Carola Torres Quintero Esp. Ingenieria Sanitaria y Medio Ambiente Lic. Sory Carola Torres Quintero Esp. Ingenieria Sanitaria y Medio Ambiente MATERIA :Ecoeficiencia Código: 05202 PRERREQUISITOS : Calidad en los sistemas de Producción Código: 05167 PROGRAMAS : Ingeniería

Más detalles

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL Bilbao 13/04/2011 Levenger es una ingeniería pionera en el diseño e instalación de energías renovables. Cuenta con una dilatada experiencia en cogeneración, trigeneración, instalaciones de calderas de

Más detalles