Marijo Imaz Gurrutxaga Ekoizpen Urduña. Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Marijo Imaz Gurrutxaga Ekoizpen Urduña. Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia"

Transcripción

1 Diez años de transición agroecológcia en Orduña Bizkaia, del proyecto local al comarcal. Casos d èxit de dinamització local agroecològica Jornada tècnica Barcelona, divendres 23 d octubre de 2015 Marijo Imaz Gurrutxaga Ekoizpen Urduña Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

2 1. Introducción contexto del trabajo 2. Etapas en la transición agroecológica 3. Resultados 4. Valoración del proceso 5. Conclusiones

3 Orduña (Latitud 42º59 47 N, Longitud 3º 0 35 O) Enclave de Bizkaia en territorio alavés Comarca de Aiaraldea ó Alto Nervión Cuatro Juntas Administrativas, Lendoño de Arriba, Lendoño de Abajo, Mendeika y Belandia)

4 Orduña. Población: habitantes Actividad : servicios ( comercio y turismo) y sector primario Industria en proceso de reconversión Aproximadamente 1% de la población se dedica al sector primario Actividad ganadera semi extensiva, vacuno de carne y ovino de leche. Poca transformación de producto Depresión a 293 snm Sierra salvada 1066 m de altitud Precipitación media anual 950mm t media 13ºC

5 Casco urbano medieval Plaza ferial Patrimonio histórico-cultural Patrimonio natural Actividad artesanal y productora

6 Transición agroecológica Se pueden diferenciar cuatro etapas 0. organización del sector. 1.Etapa ( ) Diagnóstico Plan estratégico de Orduña Apuesta por un desarrollo integral. Desarrollo turismo Plan de rehabilitación casco urbano Desarrollo industrial Apoyo al sector primario Agroecología, herramienta para el desarrollo local. Estudio de la situación de la agricultura y ganadería de Orduña y la Comarca Plan de acciones para la activación del sector 2. Etapa ( ) Desarrollo del plan de acciones Servicio EKOIZPEN Urduña 3. Etapa ( ) Desarrollo sistema alimentario local 4. Etapa Consejo Alimentario comarcal. Transición de lo municipal a lo comarcal

7 Fase Acciones Resultados Fase II EKOIZPEN Orduña Fase III Desarrollo sistema alimentario local Fase IV Transición desde lo municipal a lo comarcal. Asesoramiento Sensibilización Formación Espacios de participación Foro Agroecologia Comercialización Grupos de consumo Mercado tradicional Promoción Eventos y ferias especiales Investigación Cocina municipal Comercialización Sensibilización comunidad escolar. Reglamentos y Ordenanzas aprovechamiento Investigación Identificación material genético frutal local. Sensibilización en soberanía alimentaria y biodiversidad Sistema alimentario comarcal En explotaciones ecológicas en Orduña, en la comarca Foros de Agroecología 100 Mercados tradicionales Constitución de la asociación de productores y elaboradores artesanos de Orduña Urdunako zaporeak Participación en eventos de promoción del producto local. Grupo de la hierba ( grupo de investigación acción participativa) Creación cocina central Constitución Consejo Espacio venta producto local alimentario comarcal y grupo Compra pública verde dinamizador Introducción criterios de promoción económica, producción ecológica y nuevas instalaciones en las Ordenanzas de aprovechamiento de tierras públicas. Proyecto Life regen Farming Creación huerto frutal de referencia. Institucionalización semana de la soberanía alimentaria. Declaración municipal de Orduña a favor de la soberanía alimentaria y la biodiversidad. Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

8 Introducción contexto del trabajo - Etapas en la transición agroecológica - Resultados - Valoración del proceso Conclusiones 1. Introducción 2. Material y Métodos 3. Resultados 4. -Conclusiones Formación esta en marcha del rcvicio Ekoizpen Urduña Foros agroecología Nº 78 en septiembre 2014 Grupo de consumo Mercado local

9 Investigación BEDARBIDE Asociación de ganaderos de Orduña y Junta de Ruzabal Diagnóstico de las explotaciones ( 2007) Objetivo: mejorar la toma de decisiones para aumentar la rentabilidad de las explotaciones Reducción de costes de producción Mejora de la comercialización Creación grupo de la hierba. (2008 Experimentación participativa) Proyecto Life Regen Farming ( 2012, junto con Neiker e INTIA) 000tán19a1900 nº de explotaciones/ baserri kopurua 000tán14a tán9a tán4a1900 En 2014 nº de explotaciones ecológicas 18, 9 de ellas en Orduña 990tán30a año/urtea Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

10 Fase Acciones Resultados Fase II EKOIZPEN Orduña Fase III Desarrollo sistema alimentario local Fase IV Transición desde lo municipal a lo comarcal. Asesoramiento Sensibilización Foro Agroecología Formación Comercialización Grupos de consumo Mercado tradicional Promoción Eventos y ferias especiales Investigación Cocina municipal Comercialización Sensibilización comunidad escolar. Reglamentos y Ordenanzas aprovechamiento Investigación Identificación material genético frutal local. Sensibilización en soberanía alimentaria y biodiversidad Sistema alimentario comarcal En explotaciones ecológicas en Orduña, en la comarca Foros de Agroecología 82 Mercados tradicionales Constitución de la asociación de productores y elaboradores artesanos de Orduña Urdunako zaporeak Participación en eventos de promoción del producto local. Grupo de la hierba ( grupo de investigación acción participativa) Creación cocina central Constitución Consejo Espacio venta producto local alimentario comarcal y grupo Compra pública verde dinamizador Introducción criterios de promoción económica, producción ecológica y nuevas instalaciones en las Ordenanzas de aprovechamiento de tierras públicas. Proyecto Life regen Farming Creación huerto frutal de referencia. Institucionalización semana de la soberanía alimentaria. Declaración municipal de Orduña a favor de la soberanía alimentaria y la biodiversidad. Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

11 apa Desarrollo sistema alimentario local El comedor espacio educativo. Mejorar la calidad alimentación niños y niñas Desarrollo local Cultura y tradición gastronómica de la comarca COCINA MUNICIPAL Mejora calidad de vida de la tercera edad Planificación de la producción en función de las necesidades alimentarias Comercio local Oportunidad para nuevas instalaciones Agricultura y ganadería Comercialización de los productos locales Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

12 Fase Acciones Resultados Fase II EKOIZPEN Orduña Fase III Desarrollo sistema alimentario local Fase IV Transición desde lo municipal a lo comarcal. Asesoramiento Sensibilización Foro Agroecología Formación Comercialización Grupos de consumo Mercado tradicional Promoción Eventos y ferias especiales Investigación Cocina municipal Comercialización Sensibilización comunidad escolar. Reglamentos y Ordenanzas aprovechamiento Investigación Identificación material genético frutal local. Sensibilización en soberanía alimentaria y biodiversidad Sistema alimentario comarcal En explotaciones ecológicas en Orduña, en la comarca Foros de Agroecología 82 Mercados tradicionales Constitución de la asociación de productores y elaboradores artesanos de Orduña Urdunako zaporeak Participación en eventos de promoción del producto local. Grupo de la hierba ( grupo de investigación acción participativa) Creación cocina central Espacio venta producto local Compra pública verde Introducción criterios de promoción económica, producción ecológica y nuevas instalaciones en las Ordenanzas de aprovechamiento de tierras públicas. Proyecto Life regen Farming Creación huerto frutal de referencia./ Huertos de autoconsumo Institucionalización semana de la soberanía alimentaria. Declaración municipal de Orduña a favor de la soberanía alimentaria y la biodiversidad. Constitución Consejo alimentario comarcal y grupo dinamizador. 8 municipios, 4 de bizkaia y 4 de Araba. En octubre 2015 se ha comenzado con la fase de diagnóstico del sistema alimentario. Reglamento de mercados y ferias con criterios agroecológicos.

13 aloración del proceso cultades alta de apoyos externos iniciales sos recursos humanos y económicos enazas vel local: Resistencias internas al proceso cas públicas alezas utonomía del proceso lianzas con otros movimientos sociales, municipios que están ismo proceso rtunidades otencial del municipio y de la comarca y el trabajo previo y e nocimiento del mismo han generado confianza en el proceso Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

14 Conclusiones 1.-Los principios agroecológicos y las metodologías participativas son las herramientas básicas para el desarrollo de sistemas alimentarios locales 2.-La agroecología ha ayudado a visibilizar el sector pasando a ser considerado como una actividad económica más del municipio y la comarca, con potencial creador de puestos de trabajo y dinamizador de la economía local 3.-Las metodologías participativas tienen como resultado una mayor identificación de los agentes implicados con los proyectos de manera que se garantiza la continuidad de los mismos. 4.-La agroecología además de dar las claves para el diseño de agrosistemas sostenibles resulta una herramienta válida en los procesos de transición agroecológica integrales y en la transición hacia sistemas alimentario locales sostenibles que tienen como objetivo la Soberanía Alimentaria 5.- Agroecología, la participación, las alianzas han sido las claves del trabajo de Dinamización.

15 ww.regresandoalfuturo.org Gracies Casos d'èxit de dinamització local agroecològica: Transición agroecológica de Orduña, Bizkaia

Claves en la Transición hacia Sistemas Alimentarios Agroecológicos

Claves en la Transición hacia Sistemas Alimentarios Agroecológicos EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y RETOS DE LA AGRICULTURA PARA EL SIGLO XXI: Debates sobre quién, cómo y con qué implicaciones sociales, económicas y ecológicas alimentará el mundo. THE FUTURE OF FOOD AND

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales. Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG)

Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales. Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG) Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG) Contexto Superficie PNZVG 15.309 ha Propiedad privada: 98 % Espacios abiertos:

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2012-2016. CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Abreviaturas: P.R. Sierra Espuña-DGMA: Parque Regional de Sierra Espuña- Dirección General de Medio

Más detalles

PROGRAMA HUERTOS ESCOLARES

PROGRAMA HUERTOS ESCOLARES PROGRAMA HUERTOS ESCOLARES 1 El proyecto de implantación de Huertos Escolares procede de una subvención directamente concedida a AUPEX (Asociación Universidades Populares de Extremadura) para poner en

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

Plan Director de las Dehesas de Andalucía Plan Director de las Dehesas de Andalucía 24/10/2017 1 Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Qué es el Plan Director de las Dehesas? Instrumento de PLANIFICACIÓN GENERAL PARA LAS DEHESAS

Más detalles

Fundamentos de Ecología Aplicada. Práctica de campo de Huérmeces del Cerro (Guadalajara)

Fundamentos de Ecología Aplicada. Práctica de campo de Huérmeces del Cerro (Guadalajara) Fundamentos de Ecología Aplicada. Práctica de campo de Huérmeces del Cerro (Guadalajara) Fechas 13 a 14 de abril de 2012 (2 grupos) 14 a 15 de abril de 2012 (2 grupos) Trabajo a desarrollar Los alumnos

Más detalles

MERCADO DE QUESOS TRADICIONALES EN ÁLORA

MERCADO DE QUESOS TRADICIONALES EN ÁLORA MERCADO DE QUESOS TRADICIONALES EN ÁLORA Asociación de Queseros de Andalucía QUESANDALUZ Tfno 952484540 C/ Dehesa n 80 29560 Pizarra (Málaga) Info@quesandaluz.es 1 Índice 1. Presentación... 3 2. Producción...

Más detalles

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum 18-11-2016 EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0 un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum Olga Conde Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919 2013-2016 Zaragoza y la estepa desértica Río Jalón

Más detalles

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos 2013-2014 DIAGNÓSTICO Espacio agrario periurbano Sector agrario Es la solución un Parque Agrario? Se han identificado

Más detalles

Juan Luis Sánchez Sánchez Antonio Rodríguez Ocaña. Antonio Martín Pérez. Asesoría para la Producción Ecológica en Andalucía Servicio de Sistemas

Juan Luis Sánchez Sánchez Antonio Rodríguez Ocaña. Antonio Martín Pérez. Asesoría para la Producción Ecológica en Andalucía Servicio de Sistemas Reflexión sobre la Estrategia de Difusión de la Producción Ecológica en Andalucía (EDIPE) Juan Luis Sánchez Sánchez Antonio Rodríguez Ocaña. Antonio Martín Pérez. Asesoría para la Producción Ecológica

Más detalles

Experiencias en. Canales Cortos de. Comercialización

Experiencias en. Canales Cortos de. Comercialización Experiencias en Canales Cortos de Comercialización Seminario de Comercialización n y Extensión n Agraria. 20 mayo 2013 Plan del IAAP 2013 A A qué nos referimos por CCC? Aquellos en los se reducen los intermediarios.

Más detalles

ADOLFO MARTINEZ DE SANTOS Ganadería extensiva de carne Gilarte

ADOLFO MARTINEZ DE SANTOS Ganadería extensiva de carne Gilarte ADOLFO MARTINEZ DE SANTOS Ganadería extensiva de carne Gilarte Productos:Carne envasada de potro, ternera y cordero (1/2 canal). No es ECO, pero productos Euskolabel. - Familia Neorural : pareja y 2 jóvenes.

Más detalles

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana L AGROECOLOGIA URBANA UN INDICADOR DE SALUT COAC, 28 juny L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana Ángel Calle Collado angel.calle@uco.es Fenómenos emergentes Legitimidades Crisis Alimentarias Desafección

Más detalles

ECOS DEL TAJO: ECOLOGICA COMO DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO PROYECTO DE

ECOS DEL TAJO: ECOLOGICA COMO DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO PROYECTO DE PROYECTO DE COOPERACION INTERTERRITORIAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO Orden de ARM/1287/2009,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2007 2012 Y NUEVOS RETOS Noviembre 2012 Planificación Estratégica Captación de Recursos Servicio

Más detalles

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. 1 - Línea de Investigación del PNF Respectivo

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. 1 - Línea de Investigación del PNF Respectivo Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. 1 - Titulo del Proyecto Organización y Formación

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación Contenido de la presentación Contexto mexicano: crisis en el sistema agroalimentario De la crisis a las alternativas Nuestro trabajo Metodología El Sur de Jalisco Resultados Lecciones aprendidas Desafíos

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata El Real de la Jara (Sevilla), 14 septiembre

Más detalles

EL PROCESO HACIA UN CONSEJO ALIMENTARIO MUNICIPAL EN VALENCIA (CALM)

EL PROCESO HACIA UN CONSEJO ALIMENTARIO MUNICIPAL EN VALENCIA (CALM) EL PROCESO HACIA UN CONSEJO ALIMENTARIO MUNICIPAL EN VALENCIA (CALM) Els sistemes alimentaris de les ciutats-regió: una mirada agroecològica - Jornada técnica BCN 9 de noviembre 2017 Lola Vicente-Almazán

Más detalles

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES Promoción Económica Este documento pretende estructurar las bases de un Plan de Dinamización para las queserías Artesanales con el objeto de poner en valor este incipiente

Más detalles

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Udalsarea 21: nuevo Plan Estratégico 2020 Claves de la evolución - Agenda Local 21:

Más detalles

ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO

ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO PROYECTO DE COOPERACION INTERTERRITORIAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO Orden de ARM/1287/2009,

Más detalles

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN 2016 24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN Día Europeo de los Parques 2016 "El sabor de la naturaleza" En la celebración

Más detalles

QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL?

QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL? QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL? LA CARNE MÁS CONSUMIDA EN FRESCO EN ESPAÑA POLLO EN SU MAYOR PARTE, SEGUIDO DEL PAVO. PRODUCTO ESTÁNDAR NO ESPECIALMENTE DIFERENCIADO, PRODUCIDO EN SISTEMAS DE TIPO INTENSIVO

Más detalles

Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas

Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas Situación y localizació n Navarida s? Euskadi Nabaridas? Rioja Araba/Álav Proyecto integral de mejora de los espacios

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay

Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay Presente y perspectivas Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay Alberto Gómez Perazzoli Las Brujas 16 de agosto - 2013 Algunos hitos 1978-79: Investigación en compost en la Facultad de Agronomía

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

Sostenibilidad e innovación en el medio rural

Sostenibilidad e innovación en el medio rural FORO UNIVERSIDADES: Ávila, 22 y 23 de septiembre de 2011 Sostenibilidad e innovación en el medio rural Programa Patrimonio y Territorio en el Valle del Nansa y Peñarrubia Promover dinámicas de desarrollo

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica Plan Estratégico de Agricultura Ecológica 20 de Mayo de 2003 Estado de situación de la agricultura ecológica en el mundo, en Europa y en España LUGAR Nº Has. Nº Explotaciones Mundo 22.811.267 398.804 Europa

Más detalles

Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD

Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD SERVICIO AYUDAS COMPLEMENTARIAS DIRECCION GENERAL DE LA PAC 1.- DATOS DEL BENEFICIARIO CÓDIGO R.E.G.A: D/Dª : y NIF, con Domicilio en nº piso de la

Más detalles

CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL MERCADO AGROECOLÓGICO. UTP ALIMENTOS PARA LA VIDA

CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL MERCADO AGROECOLÓGICO. UTP ALIMENTOS PARA LA VIDA CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL MERCADO AGROECOLÓGICO. UTP ALIMENTOS PARA LA VIDA Fotografía 1: Vista general del Mercado Agroecológico UTP Alimentos para la Vida. Miércoles 04 de marzo de 2015. Fuente: Centro

Más detalles

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos Sevilla, 26 de febrero de 2007 Discurso de D. José Román Montes, Director General de Desarrollo Rural Acto Regional Presentación NERA Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos El proyecto NERA

Más detalles

PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL

PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL I. PUNTO DE PARTIDA REALIZACION EFECTIVA DEL DERECHO A UNA ALIMENTACION ADECUADA LA POBREZA Y EL HAMBRE SIGUE SIENDO SOBRE TODO RURAL Los informes del

Más detalles

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra Banco de Alimentos de Navarra Medida: M.P.01.01 : Creación de una Mesa de Trabajo intersectorial para impulsar y dinamizar la prevención de residuos alimentarios. Propuesta: Participación del (BAN) para

Más detalles

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS ANEXO 1 VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS 1.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ARTICULO 255.- Inc. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para

Más detalles

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE III FORO REGIONAL DE SALUD URBANA DE LAS AMÉRICAS. 1 AL 3 DE DICIEMBRE 2015. MEDELLÍN COLOMBIA MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE Rediseño de la estrategia Planes Comunales de Promoción

Más detalles

Monte Verde: Autoridades y Planes Estratégico y de Gestión Territorial. La GRAN ASAMBLEA conformada por las 3 Centrales Indígenas Chiquitanas :

Monte Verde: Autoridades y Planes Estratégico y de Gestión Territorial. La GRAN ASAMBLEA conformada por las 3 Centrales Indígenas Chiquitanas : 1 Monte Verde: Autoridades y Planes Estratégico y de Gestión Territorial Autoridades e Instituciones El sistema de Gobierno de la TCO Monte Verde está conformado por: La GRAN ASAMBLEA conformada por las

Más detalles

CONCLUSIONES. Taller 1. Alimentación sostenible. Rica y responsable. Moderador: Jose Ramón Mauleón UPV /EHU

CONCLUSIONES. Taller 1. Alimentación sostenible. Rica y responsable. Moderador: Jose Ramón Mauleón UPV /EHU CONCLUSIONES Taller 1. Alimentación sostenible. Rica y responsable. Moderador: Jose Ramón Mauleón UPV /EHU Aunque la alimentación ha mejorado respecto a épocas anteriores, el modelo alimentario actual

Más detalles

FORO MEDAMERICA 2011 Políticas territoriales y de desarrollo regional ante la crisis mundial. Hacia una reformulación del modelo?

FORO MEDAMERICA 2011 Políticas territoriales y de desarrollo regional ante la crisis mundial. Hacia una reformulación del modelo? Políticas territoriales y de desarrollo regional ante la crisis mundial. Hacia una reformulación del modelo? "El papel del estado y de la región en las estrategias de desarrollo turístico regional de la

Más detalles

ESPAÑA ORIGINAL: POTENCIALIDADES DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALES: CALIDAD DIFERENCIAL Y ACCIÓN COLECTIVA

ESPAÑA ORIGINAL: POTENCIALIDADES DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALES: CALIDAD DIFERENCIAL Y ACCIÓN COLECTIVA ESPAÑA ORIGINAL: Jornada: El Sector agroalimentario y la economía del medio rural Ciudad Real, 12 de mayo de 2010 POTENCIALIDADES DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALES: CALIDAD DIFERENCIAL Y ACCIÓN

Más detalles

SECTOR : INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA. GANADERÍA LIGADA A LA TIERRA MODULO 1. EMPRESA AGRARIA LUGAR CELEBRACIÓN

SECTOR : INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA. GANADERÍA LIGADA A LA TIERRA MODULO 1. EMPRESA AGRARIA LUGAR CELEBRACIÓN SECTOR : INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA. GANADERÍA LIGADA A LA TIERRA MODULO 1. EMPRESA AGRARIA 30 30/03/2009 03/04/2009 MODULO 2. INSTALACIONES Y MANEJO DEL GANADO 30 20/04/2009 24/04/2009 MODULO

Más detalles

LIFE REGEN FARMING -Prácticas de agricultura regenerativa: demostración de una alternativa de gestión sostenible de los suelos agroganaderos

LIFE REGEN FARMING -Prácticas de agricultura regenerativa: demostración de una alternativa de gestión sostenible de los suelos agroganaderos LIFE REGEN FARMING -Prácticas de agricultura regenerativa: demostración de una alternativa de gestión sostenible de los suelos agroganaderos LIFE12 ENV/ES/232 Ciencia e Innovación en producción ecológica

Más detalles

OBERLE PERU «Ayuda Que da vida»

OBERLE PERU «Ayuda Que da vida» OBERLE PERU «Ayuda Que da vida» Fortaleciendo a las familias campesinas en la zona altoandina UBICACIÓN GEOGRÁFICA Pasco y Junín, departamentos del Perú situados en la parte central de este país. Altitud

Más detalles

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de 2012 Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Origen del programa - 2004 se crea la DGAE en la CAP. - 2005: se crea el Programa con el

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017 Nota de prensa MINISTERIO En el marco del Plan de formación 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura,

Más detalles

Análisis de la estadística de incendios

Análisis de la estadística de incendios Análisis de la estadística de incendios La superficie media quemada por incendio presentaba una tendencia decreciente El número anual de incendios estabilizaba su tendencia creciente La mayoría de los

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) Tal y como se dispone en el Decreto 84/2010, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el marco organizativo para la aplicación en Aragón de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para

Más detalles

Cuál es la Estrategia de Desarrollo Local

Cuál es la Estrategia de Desarrollo Local CONTENIDOS Cuál es la Estrategia de Desarrollo Local Participativa?...3 Quién puede solicitar ayudas para poner en marcha un proyecto?...4 Destino de las ayudas...5 Cómo se puede solicitar una ayuda?...6

Más detalles

Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales

Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales Guanajuato, Guanajuato México Septiembre 4 al 6, 2012. Sesión III. Vinculación de políticas a nivel local y nacional.

Más detalles

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo.

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo. QUIENES SOMOS? El Observatorio está formado por 40 asociaciones serranas, investigadores, profesionales, profesores universitarios, vecinos y representantes de los pueblos de la Sierra de Guadarrama y

Más detalles

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de población, las cuales, en virtud de sus componentes visuales,

Más detalles

DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES

DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DESARROLLO SOSTENIBLE El que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras

Más detalles

Ing. Jhonny Negrón Valera

Ing. Jhonny Negrón Valera Julio del 2011 MODELO DE INNOVACION TECNOLOGICA EN AGRICULTURA, ARTICULADO A LA GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS COMO ALTERNATIVA SOCIOPRODUCTIVA PARA LOS CONSEJOS COMUNALES EN AREAS URBANAS. Modelo

Más detalles

Cronograma del Plan de Acción

Cronograma del Plan de Acción Cronograma del Plan de Acción Carta Europea de Turismo Sostenible (Burgos, Castilla y, España) 1. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS Y LA CALIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO, PARA ASEGURAR LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD

Más detalles

1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO SITUACIÓN 8 2. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA RECURSOS HUMANOS 17

1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO SITUACIÓN 8 2. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA RECURSOS HUMANOS 17 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANTECEDENTES 5 III. DIAGNOSTICO DEL TERRITORIO 8 1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO 8 1.1. SITUACIÓN 8 1.2. ANTECEDENTES HISTORICOS 12 2. SITUACIÓN

Más detalles

Taller. Emprendedor/a como origen del desarrollo: Creación y fomento de asociaciones II CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO

Taller. Emprendedor/a como origen del desarrollo: Creación y fomento de asociaciones II CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO Taller Emprendedor/a como origen del desarrollo: Creación y fomento de asociaciones II CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO -Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR

Más detalles

SOBERANÍA ALIMENTARÍA

SOBERANÍA ALIMENTARÍA SOBERANÍA ALIMENTARÍA QUIÉNES SON LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS CAMPESINAS - OECAS? son las cooperativas, asociaciones, CORACAs y otras formas de organización que tengan identidad campesina y realicen

Más detalles

EcoAgroCulturas Proyecto de Fomento de la Producción Agroecológica

EcoAgroCulturas Proyecto de Fomento de la Producción Agroecológica página 1 de 13 EcoAgroCulturas Proyecto de Fomento de la Producción Agroecológica Memoria final 1 página 2 de 13 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo

Más detalles

OBJETIVO aspectos ambientales, sociales y económicos

OBJETIVO aspectos ambientales, sociales y económicos OBJETIVO Lograr un ordenamiento de las producciones de alimentos en las áreas periurbanas que nos permita sostener la rentabilidad del productor contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de nuestras

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016 UN MUNICIPIO MÁS EFICIENTE EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL GADM DE PEDRO MONCAYO EVOLUCIÓN DEVENGADO DE PATENTES 563.626,30 10.571.791,72 486.504,81 8.295.018,51

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

Taller Seminario. Nuevos canales de comercialización directos al consumidor. Juan Diego Pérez Acosta Écija, 11 de abril de 2013 PRODETUR

Taller Seminario. Nuevos canales de comercialización directos al consumidor. Juan Diego Pérez Acosta Écija, 11 de abril de 2013 PRODETUR Taller Seminario Nuevos canales de comercialización directos al consumidor Juan Diego Pérez Acosta Écija, 11 de abril de 2013 ÍNDICE - El sistema agroalimentario. Principales canales de comercialización

Más detalles

Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados

Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PRESUPUESTO, GESTIÓN

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

Vía verde Montes de Hierro:

Vía verde Montes de Hierro: Vía verde Montes de Hierro: Del recurso al producto generador de riqueza y empleo II Jornadas Vías Verdes de Euskadi 6 de octubre de 2017 QUIÉNES SOMOS? ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL DE LA COMARCA DE

Más detalles

CUESTIONARIO MAPA SOCIAL

CUESTIONARIO MAPA SOCIAL CUESTIONARIO MAPA SOCIAL La cumplimentación de este cuestionario por su parte contribuirá al diagnóstico y análisis del territorio y servirá de base para la detección de necesidades, potencialidades, aspectos

Más detalles

Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana DISEÑO Y COMPOSICIÓN DE LAS MESAS SECTORIALES/ DINÁMICAS DE GRUPO PLAN ESTRATÉGICO LOCAL TOTANA CRECE 2013 Ayuntamiento de Totana Las dinámicas de grupo o mesas de trabajo se constituyen como la principal

Más detalles

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP CHILE RURAL VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN 39,3% 31,8% 24,9% 17,8% 16,5% 13,4% 13,1% 2.200.000 personas 1952 1960 1970 1982 1992 2002

Más detalles

TEJIENDO REDES DE APRENDIZAJE AGROECOLÓGICO

TEJIENDO REDES DE APRENDIZAJE AGROECOLÓGICO I JORNADA DE EDUCACIÓN, AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN LA REGIÓN DE MURCIA TEJIENDO REDES DE APRENDIZAJE AGROECOLÓGICO Aprender-haciendo Lugares: 19/06/2014: Facultad de Biología (Campus de Espinardo)

Más detalles

CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL MACARÁ 2014 INFORMACIÓN

CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL MACARÁ 2014 INFORMACIÓN CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL MACARÁ 2014 INFORMACIÓN CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL MACARÁ 2014 En julio de 2013, por tercer año consecutivo y a través del Hermanamiento que el Ayuntamiento de Leganés

Más detalles

Santa Cruz Bolivia Abril de 2017

Santa Cruz Bolivia Abril de 2017 Santa Cruz Bolivia Abril de 2017 Barrio Equipetrol, Calle 7 Este Córdoba No.29. Telf.: (591) (3) 343 2098 www.probioma.org.bo / probioma@probioma.org.bo /www.facebook.com/probioma Twitter: @probioma Los

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO u AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO * OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA * EDILBERTO MARTINEZ ROJAS Situación de la Actividad Agraria v El 57.5% de la población en el área rural

Más detalles

Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense. Investigacion: Gases de Efecto Invernadero y Agricultura. Costa Rica, 2007.

Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense. Investigacion: Gases de Efecto Invernadero y Agricultura. Costa Rica, 2007. Corporación Educativa para el Investigacion: Gases de Efecto Invernadero y Agricultura Orgánica. Costa Rica, 2007. Contexto de Investigación. Preocupación n mundial por cambio climático. Búsqueda de opciones

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL PIRINEO Y SOMONTANO ARAGONÉS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL PIRINEO Y SOMONTANO ARAGONÉS PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL PIRINEO Y SOMONTANO ARAGONÉS 1. INTRODUCCIÓN Las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Somontano de Barbastro, junto

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES

IMPLANTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN NIVEL 2/011/2016. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROYECTO 1. ANTECEDENTES IMPLANTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES El Decreto 159/2016, de 27 de septiembre

Más detalles

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia XIII Foro

Más detalles

OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE CIUDADANIA Y MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE (CIMAS)

OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE CIUDADANIA Y MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE (CIMAS) OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE CIUDADANIA Y MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE (CIMAS) BOLETÍN DE NOVEDADES Y DESTACADOS (julio 2017) Para dejar de recibir este boletín, incluir algún correo o hacer alguna sugerencia,

Más detalles

EMPLEO SOSTENIBLE: HORIZONTE 2020

EMPLEO SOSTENIBLE: HORIZONTE 2020 RETOS, FORMACIÓN Y OPORTUNIDADES EN EL SECTOR ECOLÓGICO: PROYECTO EPOS Y PLATAFORMA VIRTUAL OBSERVATORIO AGRICULTURA ECOLÓGICA EMPLEO SOSTENIBLE: HORIZONTE 2020 María Jesús Sueiro Moyano 20 de mayo del

Más detalles

Versión Febrero El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León

Versión Febrero El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León Versión Febrero 2015 El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 Burgos, 5 de febrero de 2015 GRANDES CIFRAS CASTILLA Y LEÓN 2,5 millones de personas 50,3 % reside en zonas rurales 14,4

Más detalles

CURSO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

CURSO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE CURSO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Del ámbito local al enfoque global INTRODUCCIÓN La crisis actual y los cuestionamientos económicos y ecológicos a la misma, han vuelto a replantear el papel del mundo

Más detalles

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana La Paz Bolivia Septiembre 2016 Qué es el PNAUP? El Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana, implementado por el Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

PROYECTO DE LINEAS DE INVESTIGACION, INFORMACION, EXTENSION Y DOCENCIA CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANIA ALIMENTARIA- CaLiSA (FAUBA)

PROYECTO DE LINEAS DE INVESTIGACION, INFORMACION, EXTENSION Y DOCENCIA CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANIA ALIMENTARIA- CaLiSA (FAUBA) PROYECTO DE LINEAS DE INVESTIGACION, INFORMACION, EXTENSION Y DOCENCIA - 2012 CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANIA ALIMENTARIA- CaLiSA (FAUBA) I.- LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1.- Agroecología y transición Agroecológica.

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

LA MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCIA. Servicio de Dinamización Socioeconómica Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático

LA MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCIA. Servicio de Dinamización Socioeconómica Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático LA MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCIA Servicio de Dinamización Socioeconómica Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático ANTECEDENTES Evolución del número de empresas ligadas a la MPNA en el

Más detalles

EL FUTURO CAPRINO ESPAÑOL DEL SECTOR. Manuel Luque Cuesta

EL FUTURO CAPRINO ESPAÑOL DEL SECTOR. Manuel Luque Cuesta EL FUTURO DEL SECTOR CAPRINO ESPAÑOL Manuel Luque Cuesta Índice 1. Introducción 2. Situación Mundial del Sector Caprino 3. Situación Unión Europea Sector Caprino 4. Biodiversidad Mundial Sector Caprino

Más detalles

PROYECTO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA GANADERÍA CAPRINA Y OVINA BALANCE AL MES DE AGOSTO 2017

PROYECTO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA GANADERÍA CAPRINA Y OVINA BALANCE AL MES DE AGOSTO 2017 PROYECTO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA GANADERÍA CAPRINA Y OVINA BALANCE AL MES DE AGOSTO 2017 Trabajando con y para el productor de caprinos y ovinos Resumen Pidel Cabras y Ovejas en los Ejes Semiárido,

Más detalles