Nivel Inicial. Sala 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nivel Inicial. Sala 5"

Transcripción

1 Nivel Inicial Sala 5

2 5 AÑOS ENCUENTRO 1 MI FAMILIA QUIÉNES SOMOS LOS CHAMPAGNAT? Objetivos Ofrecer al niño un espacio donde pueda hablar sobre su Familia. Recordar la conformación de la familia de Champagnat. Situación de Vida Previamente al encuentro, se les pide a los niños que traigan de sus casas dibujos de sus familias para formar un mural con las familias de la sala. En cada dibujo se deberá consignar el nombre de la familia y el nombre de sus integrantes. Comienza el encuentro invitando a los chicos a que se sienten alrededor del mural y se les hacen preguntas cortas, breves y alternadas a distintos chicos para orientar el intercambio inicial. Por ejemplo. Quiénes forman parte de la familia? Con quienes te llevas mejor? Cuáles son los motivos de peleas? Qué hacen para solucionar los problemas familiares? Juegan en familia? A qué? Salen a pasear juntos? A dónde? Qué hacen los integrantes de la familia? Por qué es importante tener una familia? Qué aprendo de mi familia? Etc. Se presenta la foto de la Familia de Marcelino Champagnat y se ubica en el centro del mural con el resto de las fotos de los chicos. 2

3 5 AÑOS ENCUENTRO 1 Sugerencias Se puede proponer que cada chico presente el dibujo de su familia a lo largo de la semana y en distintos momentos para presentarla en forma individualizada a sus compañeros. Usar fotos familiares en lugar de dibujos. Iluminación Relato con voz en off del testimonio de Marcelino. Hola Cómo están? Yo soy Marcelino, su nuevo amigo Aquí estoy recién nacido en brazos de mi papá. Saben cómo se llama mi mamá? María Teresa Mi papá se llama Juan Bautista. Así que ya saben, yo soy Marcelino Champagnat y mis papás son María Teresa y Juan Bautista. Por encima de los hombros de papá veo un montón de chicos, ellos son mis hermanos y hermanas. Son ocho Una familia enorme Todos vivimos en una casa de piedra que construyó mi abuelo. Mi mamá es muy buena y nos quiere mucho. No sé cómo hace para dedicar un tiempo a cada uno de nosotros. Sugerencia El catequista puede enriquecer la iluminación resaltando los detalles que surgen de la imagen presentada. 3

4 5 AÑOS ENCUENTRO 1 Expresión de Vida Se propone a cada chico que dibuje la familia de Marcelino para llevarla a casa y que cuente a su familia cómo estaba compuesta. Rezamos por ella. Para Finalizar cantamos la canción Te doy gracias Señor Te doy gracias Señor Por la mañana del sol por el canario cantor porque tengo cada día tu amor mi buen señor. Te doy gracias, te doy gracias Por tu palabra Señor por mis juegos y mi voz porque quiero a mi Familia que me cuida con amor Te doy gracias, te doy gracias Porque vos siempre estás dentro de mi corazón, cuando juego, cuando estudio, cuando canto esta canción. Recursos Imagen de la familia de Marcelino Hojas oficios Materiales para dibujar Mp3 Voz en off de Marcelino Afiches para armado de mural Mp3 Canción Te doy gracias Señor. 4

5 5 AÑOS ENCUENTRO 2 ARMO MI RINCÓN DE ORACIÓN Objetivos Conocer cómo Marcelino aprendió a rezarle a Jesús y a María. Acercar a los niños al amor de Jesús y María a través de diferentes formas de oración. Previo al encuentro se envía a los hogares de los niños una tarea: pensar en familia y escribir una oración (pedido o agradecimiento) para leer y compartir con los compañeros de la sala (estas oraciones se irán leyendo a los largo de la semana). Una vez que se leyeron algunas de las oraciones que trajeron los chicos, se propone hablar sobre. Rezan en familia? Dan gracias a Dios? Lo tienen presente? Cómo lo hacen en familia? Dónde y cuándo rezan? Situación de Vida 5

6 5 AÑOS ENCUENTRO 2 Iluminación Relato con voz en off del testimonio de Marcelino acompañado de una imagen de cuando él a través de la oración, recurre a nuestra Buena Madre en su niñez. Hola Cómo están? Soy yo otra vez, Marcelino. Hace unos días cumplí cinco años. La tía Luisa hizo una torta buenísima. Por suerte era grande. A mis hermanos les gusta mucho comer la torta que prepara ella. Hoy les quería contar otra cosa... La tía Luisa, no sólo hace tortas de cumpleaños. Ella también me enseñó a rezar. Saben rezar ustedes? Un día con mamá y otro con la tía Luisa rezamos antes de ir a dormir a María, nuestra mamá del cielo. La tía me contó que María es todavía más buena que mamá y que siempre nos está cuidando porque es mamá de todos. Dice que siempre está entre nosotros. Saben qué estaba pensando? Qué buena madre es María que tiene tiempo para cuidarnos a todos; no les parece? 6

7 5 AÑOS ENCUENTRO 2 Expresión de Vida Así como Champagnat tenía intenciones por las que acudía por medio de la oración a María, cada uno también tiene algo para contarle a la Virgen. Durante esta semana, en el momento de bendición de la merienda, se seleccionarán algunas intenciones enviadas desde los hogares y se leerán en voz alta. Se hará una oración para pedir o agradecer por ellas (por día se leerán 5 o 6 intenciones). Para Finalizar el encuentro cantamos la canción Te doy gracias Señor Sugerencias Finalizada la oración, se pueden colocar las intenciones sobre el mural realizado en el encuentro anterior. Se coloca la imagen de Marcelino niño rezando junto a Jesús y María acompañada de una oración significativa para cada comunidad, en el rincón de oración de la salita y con la misma imagen se confeccionará un tríptico (Fotocopia, cartulina, papeles, etc.), el cual los chicos se llevarán a su casa para que, junto a su Familia, puedan rezar. Se puede pensar entre todos una oración por todas las Familias de la sala que irá escrita en el tríptico.imagen de Marcelino rezando Recursos Imagen de Marcelino rezando Mp3 Voz en off de Marcelino Mp3 Canción Te doy gracias Señor. 7

8 5 AÑOS ENCUENTRO 3 Objetivos MI CASA Incentivar el sentido de pertenencia al hogar. Valorar y agradecer por el lugar donde vivimos en familia. Los chicos describen su casa a partir de las siguientes preguntas: Cómo es tu casa? Con qué materiales está construida? Tienen mascotas? Qué lugar ocupan? Cuántos ambientes tiene? Qué hacen en cada uno? Hay un lugar destinado para rezar? Se observan imágenes de la casa de Marcelino inserta en su entorno campestre. Se propone que los chicos enuncien qué diferencias o similitudes encuentran entre la casa de Marcelino y la da cada uno. Sugerencia Situación de Vida En el rincón de construcción se puede armar con bloques de madera la casa de Marcelino y con bloques de plástico edificios actuales. 8

9 5 AÑOS ENCUENTRO 3 Iluminación Relato con voz en off del testimonio de Marcelino. Hola Cómo están? Esta semana hice muchas cosas nuevas con mis hermanos. Tengo mucho para contarles. Uno de mis hermanos me llevó al corral. Habían nacido dos ovejitas Una es toda blanca y la otra tiene unas manchas negras en las patas de atrás. Nunca había visto una oveja recién nacida Me contó que papá le había dicho que esas ovejitas eran de él porque había ayudado en el nacimiento, pero que ahora tenía que cuidarlas: llevarles agua del molino y alimento del granero donde papá guarda el pasto todos los días. Con una de mis hermanas ayudamos a mamá a amasar el pan que más tarde papá puso en el horno de barro. Cómo nos gustaba comer ese pan calentito Como fue una semana con mucho sol, ayudé a mi papá a reparar los alambrados de los corrales. Para cerrar una semana perfecta compartimos una comida especial hecha por mamá y la tía Luisa en el comedor de la casa cerca de la chimenea y no en la cocina como todos los días. Antes de comer nos juntamos todos cerca del altarcito donde está la imagen de la Virgen y rezamos una oración cortita para agradecerle por la semana compartida. Como ven todos los días aprendo cosas nuevas. Esto me pone muy contento. 9

10 5 AÑOS ENCUENTRO 3 Invitar a los chicos a dar gracias a Dios por los diferentes lugares que tenemos en nuestras casas y las actividades que en ellos compartimos. Por ejemplo: Damos gracias a Dios porque en la cocina hacemos la comida que compartimos, que tenemos una habitación para dormir calentitos..., techo para no mojarnos..., etc. Retomando lo charlado y destacando la importancia de encontrar un lugar específico para conversar con nuestra Buena Madre y con Jesús, cada uno se comprometerá a preparar en casa un rincón especial donde colocar la imagen de la familia de Marcelino que llevamos a casa en el primer encuentro y poder allí rezar en familia. Expresión de Vida Recursos Imágenes del barrio y la casa de Marcelino Mp3 Voz en off de Marcelino 10

11 5 AÑOS ENCUENTRO 4 Objetivo UN DÍA DE MI VIDA Reconocer y resaltar la importancia de las actividades que realizamos diariamente. Situación de Vida Se inicia el encuentro presentando imágenes desordenadas que muestran rutinas diarias (secuenciadas temporalmente). Se observa y comenta entre todos lo que sugiere cada una. Mientras se observan las imágenes, se incentiva a los alumnos para que puedan contar cómo es un día en la vida de ellos, comparando su realidad con las imágenes respondiendo las siguientes preguntas: Se levantan temprano? Qué hacen durante la mañana? Con quién almuerzan? Quién los lleva a la escuela? Qué hacen a la tarde?, etc. Sugerencias Se puede dividir a los niños en pequeños grupos, y se le entrega a cada grupo un juego de la secuencia. Se propone que entre ellos se pongan de acuerdo para ordenarlas. Cada grupo socializará con el resto el trabajo realizado. 11

12 5 AÑOS ENCUENTRO 4 Iluminación Se puede dividir a los niños en grupos y se le entrega una imagen que deberán representar corporalmente para que sus compañeros adivinen de que situación cotidiana se trata, luego de la cual, cada uno levantará la mano si realizan dicha actividad diariamente. Relato con voz en off del testimonio de Marcelino acompañado de imágenes: Todos los días, me levantaba bien temprano y comenzaba mi día con mucha alegría. Saludaba a mi familia y junto a mis 8 hermanos corría para sentarme a la mesa y compartir el desayuno. Mi mamá María Teresa, nos preparaba las cosas ricas que a nosotros nos gustaba comer. Mi papá Juan Bautista era el primero en levantarse para ir a trabajar. A mí me encantaba ayudarlo en las tareas del campo... pero lo que más me gustaba hacer era cuidar a los animales de la granja. Todos los mediodías mi tía María Luisa ayudaba a mi mamá a preparar el almuerzo. Cuando todos estábamos sentados listos para comer, mi tía realizaba la bendición de los alimentos. Era en este momento cuando yo prestaba mayor atención. Así poco a poco conocí a Jesús y María y comencé a quererlos. Por la tarde disfrutaba en compañía de mis hermanos y amigos... paseando por el campo, siempre hacíamos alguna travesura. A la noche, cansado de tanto jugar y trabajar, después de rezar a Dios y a su Mamá del cielo, me acostaba a dormir. 12

13 5 AÑOS ENCUENTRO 4 Expresión de Vida Cada niño busca en revistas imágenes en donde se observen diferentes personas realizando actividades cotidianas, cada uno selecciona y recorta las que más lo identifique para pegarlas en una lámina. El catequista le agregará frases en las que se agradece por cada momento del día compartido. Sugerencia El catequista puede enseñar a los chicos la Bendición de la mesa cantada: Arriba la mano, mano, mano...abajo los codos, codos, codos... queda bendecido todo. Recursos Ficha recortable con secuencia de actividades rutinarias Mp3 Voz en off de Marcelino Revistas recortables Imágenes de un día de Marcelino 13

14 5 AÑOS ENCUENTRO 5 AGRADEZCO POR TODO LO QUE TENGO Objetivo Generar un espacio de celebración donde los niños puedan agradecer a Dios todo lo que nos da y la posibilidad de compartirlo con los otros. Desarrollo Se inicia la celebración armando el altar de la salita. Para esto, ingresan los niños cantando la canción Jesús / María / Marcelino / La Iglesia / los niños están pasando por aquí..., con un aguayo, Flores, la Biblia y las imágenes de Champagnat y de María. Jesús está pasando por aquí... (bis) y cuando pasa todo se transforma, la alegría viene, la tristeza va. (bis) María está pasando por aquí... (bis) Marcelino está pasando por aquí... (bis) La Iglesia está pasando por aquí... (bis) Los niños están pasando por aquí... (bis) El catequista planteará que el motivo por el cual están reunidos es celebrar la presencia de Marcelino en nuestras vidas y agradecer a Dios por nuestra casa, por los momentos compartidos en familia, por poder trabajar y hacer diferentes actividades que nos gustan, por conocer a Jesús y a María, etc. Se lee el cuento El malvado Milisforo. 14

15 5 AÑOS ENCUENTRO 5 EL MALVADO MILlSFORO Hubo una vez un villano tan malvado, llamado Milisforo, que ideó un plan para acabar con todas las cosas importantes del mundo. Ayudado por sus grandes máquinas e inventos, consiguió arruinar a todos, pues inventó una poción que quitaba las ganas de trabajar. También hizo que la gente no quisiera estar junta, pues a todos infectó con un gas tan maloliente que cualquiera prefería quedarse en casa antes que encontrarse con nadie. Cuando el mundo entero estuvo completamente patas arriba, comprobó que sólo le quedaba una cosa por destruir para dominarlo completamente: las familias y es que a pesar de todos sus inventos malvados, de sus gases y sus pociones, las familias seguían estando juntas. Y lo que más le fastidiaba era que todas resistían, sin importar cuántas personas había en cada una, dónde vivían, o a qué se dedicaban. Lo intentó haciendo las casas más pequeñas, pero las familias se apretaban en menos sitio. También destruyó la comida, pero igualmente las familias compartían lo poco que tenían. Y así, continuó con sus maldades contra lo último que se le resistía en la tierra, pero nada dio resultado. Hasta que finalmente descubrió cuál era la fuerza de todas las familias: todos se querían, y no había forma de cambiar eso y aunque trató de inventar algo para destruir el amor, Milisforo no lo consiguió, y triste y contrariado por no haber podido dominar el mundo, se rindió y dejó que todo volviera a la normalidad. Acabó tan deprimido el malvado Milisforo, que sólo se le ocurrió ir a llorar a casa de sus padres y contares lo ocurrido y a pesar de todas las maldades que había hecho, corrieron a abrazarlo, lo perdonaron, y lo animaron a ser más bueno. Y es que, hasta en la propia familia del malo más malo, todos se quieren y perdonan todo No es una suerte tener una familia? PEDRO PABLO SACRISTAN 15

16 5 AÑOS ENCUENTRO 5 A partir del cuento, el catequista les propondrá que relacionen su argumento con lo trabajado en los encuentros anteriores. Iluminación Se lee la lectura bíblica Lc. 2, 52. Jesús bajó con sus padres a Nazaret y siguió viviendo con ellos. Su madre conservaba en su interior el recuerdo de todo lo que iban viviendo. Jesús iba creciendo en saber, en estatura y en el amor de de Dios y de los hombres. A partir del texto, el catequista orientará a los chicos a resaltar el valor de la familia, el trabajo, la protección, el acompañamiento constante de la familia en el crecimiento de cada uno, etc. Para cerrar el encuentro, se invitará a que cada chico pase a buscar al frente una velita, la cual deberá llevar a casa para poner en el rincón de oración e iluminar los momentos compartidos en familia. Cantamos la canción Te doy gracias Señor Cierre 16

17 5 AÑOS ENCUENTRO 5 Recursos Sugerencia Se puede invitar a las Familias para compartir esta celebración. Elementos para armar el altar de la salita (aguayo, flores, la Biblia y las imágenes de Champagnat y María) Mp3 Canción Te doy gracias Señor Letra Canción Te doy gracias Señor Velitas 17

18 Te doy gracias Señor Por la mañana del sol por el canario cantor porque tengo cada día tu amor mi buen señor. Te doy gracias, te doy gracias Por tu palabra Señor por mis juegos y mi voz porque quiero a mi Familia que me cuida con amor Te doy gracias, te doy gracias Porque vos siempre estás dentro de mi corazón, cuando juego, cuando estudio, cuando canto esta canción Te doy gracias Señor Por la mañana del sol por el canario cantor porque tengo cada día tu amor mi buen señor. Te doy gracias, te doy gracias Por tu palabra Señor por mis juegos y mi voz porque quiero a mi Familia que me cuida con amor Te doy gracias, te doy gracias Porque vos siempre estás dentro de mi corazón, cuando juego, cuando estudio, cuando canto esta canción Te doy gracias Señor Por la mañana del sol por el canario cantor porque tengo cada día tu amor mi buen señor. Te doy gracias, te doy gracias Por tu palabra Señor por mis juegos y mi voz porque quiero a mi Familia que me cuida con amor Te doy gracias, te doy gracias Porque vos siempre estás dentro de mi corazón, cuando juego, cuando estudio, cuando canto esta canción Te doy gracias Señor Por la mañana del sol por el canario cantor porque tengo cada día tu amor mi buen señor. Te doy gracias, te doy gracias Por tu palabra Señor por mis juegos y mi voz porque quiero a mi Familia que me cuida con amor Te doy gracias, te doy gracias Porque vos siempre estás dentro de mi corazón, cuando juego, cuando estudio, cuando canto esta canción 18

!! AGRADEZCO POR TODO LO QUE TENGO

!! AGRADEZCO POR TODO LO QUE TENGO 5 AÑOS AGRADEZCO POR TODO LO QUE TENGO Objetivo Generar un espacio de celebración donde los niños puedan agradecer a Dios todo lo que nos da y la posibilidad de compartirlo con los otros. Desarrollo Se

Más detalles

Leemos cuentos de familias especiales!

Leemos cuentos de familias especiales! TERCER GRADO UNIDAD 2 Leemos cuentos de familias especiales! SESIÓN 14 Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen el lenguaje para comprender e interpretar un cuento acerca de la vida en familia.

Más detalles

MI FAMILIA Y MI PUEBLO: ROSEY. Conocer el lugar donde el Padre Champagnat vivió su infancia. Describir los lugares que identifican a mi ciudad.

MI FAMILIA Y MI PUEBLO: ROSEY. Conocer el lugar donde el Padre Champagnat vivió su infancia. Describir los lugares que identifican a mi ciudad. 2º GRADO MI FAMILIA Y MI PUEBLO: ROSEY Objetivos Conocer el lugar donde el Padre Champagnat vivió su infancia. Describir los lugares que identifican a mi ciudad. Situación de Vida Previamente se le solicita

Más detalles

MI RESPONSABILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA

MI RESPONSABILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA MI RESPONSABILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA Descubrir los valores que los ayudan a crecer y formarse como buenos cristianos. Comprometerse a asumir una actitud de responsabilidad, respeto y colaboración en

Más detalles

ME PONGO EN EL LUGAR DEL OTRO

ME PONGO EN EL LUGAR DEL OTRO 5º GRADO ME PONGO EN EL LUGAR DEL OTRO Objetivos Fortalecer los vínculos con mis compañeros. Descubrir el valor de la empatía. Para comenzar el encuentro se propone proyectar el fragmento de la película

Más detalles

Fichas para asistentes

Fichas para asistentes Secuencia de Actividades Encuentro 1 Objetivo del encuentro: Profundizar la presencia de Jesús en medio 1 Jugando nos relacionamos Dinámica de presentación LOS NOMBRES COMPLETOS Presentación, ambientación.

Más detalles

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS edebé 8. LA MADRE DE JESÚS Nombre: edebé U: 8 F: 6 UNIDAD 8: LA MADRE DE JESÚS CONTENIDOS DE LA UNIDAD Cuento: Pirata al agua! Flores para la Madre de Jesús. La Madre de Jesús lo cuida. Dimensión espiritual:

Más detalles

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. * Niño Jesús para poner durante la Eucaristía

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. * Niño Jesús para poner durante la Eucaristía CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO 1.3 Temas de referencia (trabajar con el catecismo Jesús es el DICIEMBRE Señor. Guía para los catequistas I). Dios Padre cumple su promesa (GCast pp. 82-85. CAT 26-27).

Más detalles

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia Oración de la mañana Educación Infantil Septiembre de 2012 Lunes, 10 de septiembre de 2012 Es mi hora en el

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

CELEBRO HACER NUEVAS TODAS LAS COSAS

CELEBRO HACER NUEVAS TODAS LAS COSAS CELEBRO HACER NUEVAS TODAS LAS COSAS Objetivo Celebrar y participar en la transformación de nuestro grupo en esta nueva etapa que estamos viviendo. Desarrollo Se ambienta el lugar con un aguayo, la imagen

Más detalles

Curso de Catequesis en el Nivel Inicial 2014 Trabajo Práctico Final

Curso de Catequesis en el Nivel Inicial 2014 Trabajo Práctico Final Participantes: Julieta de Luca, Graciela Fernandez, María Verónica Giorno, Mariela U. Uguet. Tema: Desarrollar la solidaridad en los chicos, sus familias y personal del Jardín. Qué acciones concretas se

Más detalles

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA SEMANA del 4 al 8 de diciembre lunes 4: EL PERDÓN. PERDÓN SEÑOR Por las veces que no soy generoso y no comparto con los demás. Por las veces que ofendo

Más detalles

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron muchos hijos: 11 en total. Los padres de Antonio era

Más detalles

Calendario de Adviento 2015

Calendario de Adviento 2015 Calendario de Adviento 2015 Te proponemos un Calendario para animar al compromiso diario durante el adviento del año 2015 (aunque podrás utilizarlo moviendo los días todos los años que quieras). Los materiales

Más detalles

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) Mi encuentro con Jesús 30 de octubre de 2016 (Tener un corazón abierto es el mensaje de las lecturas de hoy. Unas lecturas que nos invitan a acoger a Jesús. El evangelio de hoy

Más detalles

Marcelo Murúa. para niños. oraciones. Ilustraciones María Lavezzi

Marcelo Murúa. para niños. oraciones. Ilustraciones María Lavezzi oraciones para niños Marcelo Murúa Ilustraciones María Lavezzi Murúa, Marcelo, 100 oraciones para niños / Marcelo Murúa. - 1a edición especial - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : PPC Cono Sur, 2016. 112

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Conozcamos nuestros orígenes y valoremos nuestras familias

Conozcamos nuestros orígenes y valoremos nuestras familias Conozcamos nuestros orígenes y valoremos nuestras familias 1. Esquema de Planificación de Unidad de Aprendizaje Área: Lengua Española Área: Ciencias Sociales SC 1: Cómo me llamo? SC 10: Soy dominicano/a:

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

En qué nos parecemos a nuestra familia?

En qué nos parecemos a nuestra familia? En qué nos parecemos a nuestra familia? Por qué es importante la familia en el desarrollo de los niños y las niñas? La familia es el referente más cercano para los estudiantes, pues les brinda afecto,

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas de (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor- Guía para los catequistas I)

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas de (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor- Guía para los catequistas I) CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO MARZO 1.6 Temas de (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor- Guía para los catequistas I) SESIÓN 6 17. Jesús ora y cumple la voluntad del Padre (GCast pp. 128131); CAT

Más detalles

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA QUIEN ES LA VIRGEN MARIA Joaquín y Ana se sentían muy orgullosos de su nueva hija. Le pusieron el nombre de María que significa, incienso real. Joaquín y Ana sabían que María era un regalo de Dios. Días

Más detalles

JOSÉ, PADRE BUENO Y TRABAJADOR

JOSÉ, PADRE BUENO Y TRABAJADOR JOSÉ, PADRE BUENO Y TRABAJADOR Objetivo: - Introducir a los niños en el sentido del ofrecimiento del trabajo - Descubrir a José como un referente cercano Destinatarios: - Niños de primera etapa. Motivación:

Más detalles

Novena Infantil NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS. 1.- Saludo y villancicos 2.- Oración para todos los días

Novena Infantil NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS. 1.- Saludo y villancicos 2.- Oración para todos los días NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS Novena Infantil El día de la Navidad por la mañana hubo un incendio en un barrio muy pobre de Bogotá. Se quemaron muchísimas casas y murieron cinco niños. Esa noche mucha gente

Más detalles

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2 Semana 4 Lunes 1 Pedro 4:1-2 Los hijos de Dios tenemos que tomar la decisión todos los días de si queremos vivir satisfaciendo a los hombres o cumpliendo la voluntad de Dios. Los cristianos vivimos de

Más detalles

En la Misa decimos, "Gracias" a Dios.

En la Misa decimos, Gracias a Dios. 4 Oramos en Acción de Gracias En la Misa decimos, "Gracias" a Dios. Nosotros estamos unidos. Nosotros pertenecemos aquí. Todos están bienvenidos. Venimos a dar gracias a Dios. Compartimos el Cuerpo de

Más detalles

Todos crecemos. Físicamente cuerpo. Intelectualmente- mente Socialmente - amigos. Espiritualmente - Dios

Todos crecemos. Físicamente cuerpo. Intelectualmente- mente Socialmente - amigos. Espiritualmente - Dios Por: Evelyn Omaña Todos crecemos Físicamente cuerpo Intelectualmente- mente Socialmente - amigos Espiritualmente - Dios Para crecer espiritualmente necesitas desarrollar hábitos regulares de devoción personal

Más detalles

Lo primero que hacemos al rezar es creer que Dios nos escucha. A Él no lo vemos como vemos a nuestro papá o a nuestra mamá cuando hablamos con ellos.

Lo primero que hacemos al rezar es creer que Dios nos escucha. A Él no lo vemos como vemos a nuestro papá o a nuestra mamá cuando hablamos con ellos. Lo primero que hacemos al rezar es creer que Dios nos escucha. A Él no lo vemos como vemos a nuestro papá o a nuestra mamá cuando hablamos con ellos. Por eso, cuando se trata de decirle algo a Dios, debemos

Más detalles

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad B O o T I t L i l B Iib B A VIVA Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad FELIZ NAVIDAD! Hola amiguitos! Feliz Navidad! Me encanta saludar con esta frase, porque no solo es un deseo de paz

Más detalles

EL HOMBRE SÓLO EN EL JARDÍN (A )

EL HOMBRE SÓLO EN EL JARDÍN (A ) EL HOMBRE SÓLO EN EL JARDÍN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:15-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dios el Señor puso al hombre en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara

Más detalles

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Érase una vez una bebé bella y fuerte La caja de Azul Érase una vez una bebé bella y fuerte llamada Azul. Cuando nació, todo le pareció hermoso. Podríamos decir que lo tenía todo: un papá, una mamá que la cuidaba con mucho cariño y un hermanito

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Mi Buen Pastor. Nombre: Colegio Espíritu Santo

Mi Buen Pastor. Nombre: Colegio Espíritu Santo Mi Buen Pastor Nombre: Colegio Espíritu Santo Yo soy el Buen Pastor Jesús nos espera a su lado. Quiere conocerte a ti y a tu familia, y quiere que tú lo conozcas. Tiene muchos secretos que contarte y los

Más detalles

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria

Más detalles

DIOS HIZO LA MUJER (A )

DIOS HIZO LA MUJER (A ) DIOS HIZO LA MUJER (A.1.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:21-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " parecido a Dios mismo; hombre y mujer les creó" (Génesis 1:27b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor. Guía para los catequistas I).

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor. Guía para los catequistas I). CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO Febrero 1.5 Temas (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor. Guía para los catequistas I). SESIÓN 5 14. Jesús nos anuncia la Buena Noticia, el Evangelio. (GCast p. 112115;

Más detalles

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno 1 ME PREPARO CON ALEGRÍA AL ENCUENTRO DE JESÚS Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno Nombre y Apellido Lugar de Nacimiento Fecha de Nacimiento Fecha de mi Bautizo

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017

DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017 DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017 (Se recomienda mantener el tono festivo y pascual de la celebración: color blanco, las flores, el cirio pascual adornado, algunos carteles

Más detalles

Dios es nuestro Padre

Dios es nuestro Padre 1 Dios es nuestro Padre ê Observa a los niños y colorea las acciones que corresponden a su actitud. Escuchan con atención Están tranquilos Están enfadados Piensan lo que Jesús explica Escuchan contentos

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

En qué nos parecemos a nuestra familia?

En qué nos parecemos a nuestra familia? PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 09 En qué nos parecemos a nuestra familia? Por qué es importante la familia en el desarrollo de los niños y las niñas? La familia es el referente más cercano para los estudiantes,

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

LA GENTE DEL REINO DE DIOS BUSCA PRIMERO A DIOS Y A SU VOLUNTAD (B.6.2.9)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS BUSCA PRIMERO A DIOS Y A SU VOLUNTAD (B.6.2.9) LA GENTE DEL REINO DE DIOS BUSCA PRIMERO A DIOS Y A SU VOLUNTAD REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:25-34 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Por lo tanto, pongan toda su atención en el reino de Dios y en hacer

Más detalles

La historia de Ernesto

La historia de Ernesto guía docente ciclo i Transición Primero Segundo La historia de Ernesto De qué se trata este libro? Al cumplir los seis años, Ernesto y sus papás adoptivos recuerdan el día en que llegó a casa. Paso a paso,

Más detalles

Una historia particular

Una historia particular SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Una historia particular Por qué los niños deben conocer su historia personal? El tiempo es un concepto difícil de entender para los niños. Por eso, se recomienda trabajar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL Tutoría de Pascua E.I.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL Tutoría de Pascua E.I. PASCUA DE RESURRECCIÓN Todos necesitamos que nuestra familia y nuestros amigos nos apoyen en determinados momentos. Si estuviéramos solos o no dejáramos que nadie nos ayude, sería más difícil conseguir

Más detalles

Una niña se une en oración con su mamá y su abuela

Una niña se une en oración con su mamá y su abuela Una niña se une en oración con su mamá y su abuela Si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra con respecto a cualquier cosa que pidan, mi Padre que está en el cielo lo hará. Mateo 18:19, NTV...

Más detalles

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué?

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué? GRATITUd 1 Después de leer la historieta Muchas gracias en tu revista NET, responde las siguientes preguntas. Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió?

Más detalles

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso Guía de Estudios de Mi Próximo Paso La guía de estudio de Mi Próximo Paso presenta el material del libro en un formato que puede ser usado como el curriculum de grupos pequeños, grupos de estudio y grupos

Más detalles

Lunes Éxodo 17:12. Devocional

Lunes Éxodo 17:12. Devocional Lunes Éxodo 17:12 Devocional Una batalla se dio entre el pueblo de Israel y los amalecitas. Fue una batalla muy dura, pero Dios estaba con ellos, cada vez que Moisés levantaba sus brazos el pueblo de Israel

Más detalles

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» «LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» Buenos días del 18 al 22 de Enero de 2016 Lunes 18: Juanito Bosco. Un niño que quería aprender Buenos días! Qué tal el fin de semana? Empezamos una nueva semana, venís

Más detalles

Dios nos da el don de la familia

Dios nos da el don de la familia UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]

Más detalles

TESTIMONIOS E IMÁGENES. desde las niñas, niños y adolescentes campesinos.

TESTIMONIOS E IMÁGENES. desde las niñas, niños y adolescentes campesinos. TESTIMONIOS E IMÁGENES desde las niñas, niños y adolescentes campesinos. 1 Presentación: A principios del año 2013 hemos terminado una campaña alto al trabajo infantil patrocinada por Kinderpostzegels

Más detalles

ENSEÑANZA RELIGIÓN CURSO 3 AÑOS. OBJETIVOS ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN Identificar que Jesús también tiene una familia

ENSEÑANZA RELIGIÓN CURSO 3 AÑOS. OBJETIVOS ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN Identificar que Jesús también tiene una familia ENSEÑANZA RELIGIÓN CURSO 3 AÑOS TEMA ESTÁNDARES APRENDIZAJE Acepta a los miembros de su familia Conoce los miembros que forman parte de la Se reconoce como miembro de su familia Reconoce a Jesús como nuestro

Más detalles

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017 DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017 (Sigue el ambiente festivo de Pascua y continúan los elementos ambientales que nos lo recuerdan. En algunos lugares continúan las Primeras Comuniones,

Más detalles

GUIÓN. Día 1º LECTURA: MARÍA, NUESTRA MADRE. La lee el profesor/a. ORACIÓN: La leen todos juntos como está en los papeles.

GUIÓN. Día 1º LECTURA: MARÍA, NUESTRA MADRE. La lee el profesor/a. ORACIÓN: La leen todos juntos como está en los papeles. Los tres días de la Inmaculada 1 GUIÓN (Se hace en clase) Día 1º LECTURA: MARÍA, NUESTRA MADRE. La lee el profesor/a. ORACIÓN: La leen todos juntos como está en los papeles. Día 2º LECTURA: MARÍA, ESPEJO

Más detalles

Curso-Taller Saber Hacer en la Catequesis 1

Curso-Taller Saber Hacer en la Catequesis 1 Cursos Catequísticos Pastorales de BuenasNuevas.com Curso-Taller Saber Hacer en la Catequesis 1 El encuentro de Catequesis Cuaderno de Trabajo Unidad 4 Instrucciones para su utilización Imprime una copia

Más detalles

Aprendemos en familia

Aprendemos en familia Aprendemos en familia Por qué es importante que los niños y las niñas valoren lo que aprenden en su familia? Los niños y las niñas aprenden en el contexto familiar, pues observan en muchas ocasiones a

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

DIOS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME UN MUNDO MARAVILLOSO (A )

DIOS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME UN MUNDO MARAVILLOSO (A ) DIOS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME UN MUNDO MARAVILLOSO REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 104, Génesis 1 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo cuenta la gloria de Dios " (Salmo 19:1a).

Más detalles

La mirada de Maín. Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016

La mirada de Maín. Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016 Lunes 9: La mirada de Maín Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016 Buenos días a todos. Qué tal el fin de semana? Esta semana vamos a hablar de Madre Mazarello, Maín,una persona en la que confió Don Bosco,

Más detalles

DESCUBRIR LA PALABRA ÁMBITOS DE CONTENIDOS

DESCUBRIR LA PALABRA ÁMBITOS DE CONTENIDOS ENCUENTRO Betania Proyecto Marco de Pastoral DESCUBRIR LA PALABRA LOCAL Lugar para poder estar sentados, donde poder escribir. AMBIENTACION Ambiente tranquilo, para compartir, estar sentados de forma que

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica Programación Didáctica Educación Infantil 5 años Religión Católica PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Identificar hábitos y comportamientos saludables. 2. Valorar la salud como un gran regalo de Dios. 3. Conocer

Más detalles

Ya me llené de verduras

Ya me llené de verduras Anita Guía de lectura Heald Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Isabel Arnaud Verde 40 Comprensión, paciencia Iamgen no disponible 1. Datos de la autora Anita Heald

Más detalles

CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA.

CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA. 1 CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA. MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVÉS DE LA CATEQUESIS DE HOY: Jesús

Más detalles

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7) LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:5-15 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Oren en todo momento. Den gracias a Dios por todo, porque

Más detalles

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A) DOMINGO IV ORDINARIO (A) Bienaventurados 29 de enero de 2017 (A pocos domingos de haber iniciado el tiempo Ordinario Jesús da a conocer cuál va a ser el programa de su vida : las Bienaventuranzas. En algunas

Más detalles

de Dios Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com

de Dios Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com de Dios Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com ... 1 ... 2 de Dios Los días vienen de Dios... 3 Los días vuelven a Dios... 4 ... 5 ... 6 Enséñanos a contar bien nuestros días, para que

Más detalles

de Dios Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2014 hermanamargarita.com

de Dios Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2014 hermanamargarita.com de Dios Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2014 hermanamargarita.com ... 1 ... 2 de Dios Los días vienen de Dios... 3 Los días vuelven a Dios... 4 ... 5 ... 6 Enséñanos a contar bien nuestros días, para que

Más detalles

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» «LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» Buenos días del 18 al 22 de Enero de 2016 Lunes 18: Qué quería ser Juanito? Buenos días! Qué tal el fin de semana? Empezamos una nueva semana, venís con ganas de aprender

Más detalles

Ó ÜÍ Ó Á Ó Í Ó Í Í - Antes de la lectura: Se trata de favorecer el desarrollo de la expresión oral así como el respeto hacia el turno de palabra y la atención hacia los demás. 1. Iniciamos una conversación

Más detalles

Paz de Cristo Maestro (a) aiteam:

Paz de Cristo Maestro (a) aiteam: 1 Paz de Cristo Maestro (a) aiteam: Damos gracias a Dios por la oportunidad de vernos de nuevo, ahora con esta serie: La familia modelo, que consideramos muy oportuna de acuerdo a los circunstancias que

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #6

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #6 El gozo de compartir - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 3:10-20 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es

Más detalles

mis hermanos son un regalo de dios (A )

mis hermanos son un regalo de dios (A ) mis hermanos son un regalo de dios REFERENCIA BÍBLICA: Juan 11:1-37 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Vean qué bueno es que los hermanos vivan unidos!" (Salmo 133:1, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Honrando al Maestro Juan 13:13 TEMA VIERNES LAS RECOMPENSAS DE HONRAR AL MAESTRO GRUPO: PARVULOS

Honrando al Maestro Juan 13:13 TEMA VIERNES LAS RECOMPENSAS DE HONRAR AL MAESTRO GRUPO: PARVULOS Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad El Buen Pastor C.E.C.N.A. ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES 2016 Honrando al Maestro Juan 13:13 TEMA VIERNES LAS RECOMPENSAS DE HONRAR AL MAESTRO GRUPO: PARVULOS

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

Compartimos nuestra historia familiar

Compartimos nuestra historia familiar TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 05 Compartimos nuestra historia familiar En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre sus familias (orígenes, costumbres, tradiciones, etc.) y aprenderán a

Más detalles

Amando a mi prójimo. Escritura de la lección: Lucas 10:25-37

Amando a mi prójimo. Escritura de la lección: Lucas 10:25-37 Unidad 1: ÁMALO A ÉL Lección 5 Amando a mi prójimo Escritura de la lección: Lucas 10:25-37 Verdad bíblica: Amaré a mi prójimo. Historia bíblia: Lucas 10:25-37 Versículo bíblico: «Respondiendo, dijo: Amarás

Más detalles

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2010 Nivel: Kinder P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de Dios

Más detalles

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1)

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1) JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL REFERENCIA BÍBLICA Mateo 5:1-12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "No tengan miedo, ovejas mías; ustedes son pocos, pero el Padre, en su bondad, ha decidido darles el reino"

Más detalles

3 Nos ofrecemos a nosotros

3 Nos ofrecemos a nosotros 3 Nos ofrecemos a nosotros mismos y todo lo que tenemos El Ofertorio Ofrecemos nuestras dádivas a Dios: Le ofrecemos nuestro tiempo para ayudarnos unos a otros. Le ofrecemos dinero para apoyar la parroquia

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #12

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #12 Amar, no juzgar - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 6:27-42. SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es lo

Más detalles

ORACIÓN 1º y 2º PRIMARIA CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS - AÑO PAR

ORACIÓN 1º y 2º PRIMARIA CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS - AÑO PAR 1 ORACIÓN: 1º Día Como ya sabéis, hoy comenzamos la semana de la Solidaridad, la Campaña Amigos del Mundo". Si, somos amigos del mundo, de todos los niños del mundo. Ellos nos esperan, cuentan con nosotros,

Más detalles

NIVEL II En el camino

NIVEL II En el camino NIVEL II En el camino DAKAR NIVEL II En el camino RETIROS CON DESAFÍOS PARA JÓVENES VALIENTES FUNDAMENTACIÓN: El primer nivel tiene como objetivo brindar al joven un espacio para que tenga la posibilidad

Más detalles

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes: ORACIONES para rezar y aprender durante el mes: GRACIAS MARÍA Gracias, Maria, por tu corazón bueno y disponible. Gracias, Maria, por tu corazón de ojos limpios y puros. Gracias, Maria, por tu corazón sincero

Más detalles

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO 1. MOTIVACIÓN INICIAL DE LA MISA Bienvenidos hermanos Hoy celebramos el día del padre, ocasión que nos invita a reflexionar sobre el rol de los papás

Más detalles

Lunes - Hechos 2:42-47

Lunes - Hechos 2:42-47 Lunes - Hechos 2:42-47 Devocional Celebrar fechas especiales en las que compartimos con nuestra familia puede ser muy divertido. Hay diferentes comidas, regalos, jugamos con familiares y amigos, en fin

Más detalles

Debemos orar a nuestro Padre Celestial

Debemos orar a nuestro Padre Celestial Debemos orar a nuestro Padre Celestial Capítulo 8 Qué es la oración? Jesús enseñó: Por tanto, siempre debéis orar al Padre en mi nombre (3 Nefi 18:19). La oración es una de las mayores bendiciones que

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 28 de enero de 2018

DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 28 de enero de 2018 DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero 28 de enero de 2018 (El evangelio de hoy nos presenta a Jesús que enseña en la sinagoga de Cafarnaún y que hace el bien curando a un necesitado. Nosotros

Más detalles

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos.

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos. Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 3: Jesús es la Morada de Dios con nosotros Objetivo de la Sesión: Experimentar el amor tan grande que Dios nos tiene, que se hace hombre para participarnos de su propia

Más detalles

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito. 1.- CAROLINA EN EL COLEGIO (Todas las actividades se hacen en la libreta). Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Más detalles

QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar

QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar 2016-2017 Un ambiente protector DE APRENDIZAJE es aquel en el cual

Más detalles

Compartimos nuestra historia familiar

Compartimos nuestra historia familiar Compartimos nuestra historia familiar En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre sus familias (orígenes, costumbres, tradiciones, etc.) y aprenderán a valorarlas para establecer mejores

Más detalles

Es sorprendente ver el crecimiento rápido que

Es sorprendente ver el crecimiento rápido que 4 Una iglesia unida Lectura bíblica: Hechos 2:43-47; 4:32-37 Texto para memorizar: Hechos 4:32 Objetivo: que los niños aprendan la importancia de la comunión unos con otros, y que deseen ser parte de la

Más detalles

Mi mejor amiga / La lorita Polly

Mi mejor amiga / La lorita Polly Mi mejor amiga / La Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 10 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Peppa Cerdita es la protagonista de esta entretenida serie animada que nos muestra situaciones simples

Más detalles