7.1 Los animales invertebrados. 7.2 Los poríferos y cnidarios. Los poríferos. Cnidarios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "7.1 Los animales invertebrados. 7.2 Los poríferos y cnidarios. Los poríferos. Cnidarios"

Transcripción

1 Tema 7 Los animales invertebrados 7.1 Los animales invertebrados Son el grupo de animales más numeroso y presentan gran variedad en sus características: Tamaño variado. Generalmente se desplazan pero también hay sésiles (fijos en el sustrato). La mayoría presentan esqueleto externo. Otros no tienen o lo tienen interno. Habitan ambientes acuáticos y terrestres. Principales grupos de invertebrados: Poríferos Cnidarios Platelmintos Nematodos Anélidos Moluscos Artrópodos Equinodermos 7.2 Los poríferos y cnidarios Los poríferos Acuáticos: La mayoría son marinos. Algunos de agua dulce. Muy sencillos. Carecen de órganos. Carecen de simetría. En forma de saco. Ósculo: orificio. Cavidad atrial: cavidad general interior. Paredes con poros que se comunican mediante canales. Esqueleto formado por espículas rígidas o por fibras. Viven fijos en el fondo del mar. Se alimentan por filtración. Cnidarios Acuáticos: La mayoría son marinos (excepto la hidra de agua dulce). Muy sencillos. Carecen de órganos. Simetría radial. Blandos. Cavidad gastrovascular: donde digieren el alimento. Una única apertura: que sirve de boca y ano. Los tentáculos rodean la apertura: sirven para atrapar y paralizar a sus presas. Dos formas de organización: pólipo y medusa: Pólipo: Forma de saco con abertura superior. Fijos en el fondo del mar. Pueden formar colonias. Medusa: Forma de sombrilla con abertura inferior. Se dejan arrastrar por las corrientes o se mueven por contracciones.

2 7.3 Platelmintos nematodos y anélidos Antes se clasificaban como gusanos: Animales invertebrados de cuerpo blando, alargado y sin patas. Los platelmintos Cuerpo blando y plano. Casi todos son parásitos, como la tenia, que es un parásito en el intestino de los animales. También hay especies acuáticas de vida libre como la planaria. Los nematodos Cuerpo cilíndrico y alargado con los extremos en punta. Son animales de vida libre: acuáticos y terrestres. Algunos son parásitos como la triquina y las lombrices intestinales. Los anélidos Cuerpo cilíndrico y alargado. Presentan metamería: Tiene el cuerpo dividido en anillos denominados metámeros. Los metámeros tienen los mismos órganos. Presentan quetas: filamentos para desplazarse (no son patas). Los hay parásitos y de vida libre. Acuáticos y terrestres en suelos húmedos. Grupos: Las sanguijuelas que son parásitos, gusanos marinos y lombrices de tierra. 7.4 Los moluscos Ejemplos: Babosas, mejillones, pulpos... Cuerpo blando. Presentan tres regiones: Cabeza: Con órganos sensoriales. Masa visceral: Contiene casi todos los órganos. Rodeada por el manto. Suelen tener concha interna o externa. Pie: musculoso con diferentes funciones. La mayoría acuáticos. Los terrestres en lugares húmedos. Grupos: Gasterópodos, bivalvos y cefalópodos. Los gasterópodos La mayoría acuáticos. También hay terrestres. Incluye los caracoles y las babosas. Cabeza: Muy desarrollada

3 Masa visceral: Pie: Dos pares de tentáculos. Boca con lengua dentada denominada rádula. En los caracoles: presenta una concha protectora. En las babosas: no tienen concha. Muy voluminoso y contiene al estómago. Los bivalvos Ejemplos: mejillones, almejas, ostras y berberechos. Marinos, viven adheridos a las rocas. Se alimentan por filtración. Cabeza no diferenciada. Masa visceral protegida por una concha formada por dos valvas articuladas por músculos. Pie pequeño que le sirve para escavar y desplazarse. Los cefalópodos Incluye a los calamares, sepias, pulpos y nautilus. Carnívoros. Marinos de vida libre. Cabeza: Masa visceral: Pie: Bien desarrollada Con ojos. 7.5 Los artrópodos Alargada. La mayoría tiene concha interna, como la sepia. El nautilus tiene concha externa y el pulpo no tiene. Transformado en tentáculos con ventosas que salen de su cabeza. Sirven para atrapar a sus presas. Es el grupo de seres vivos más numeroso. Tres regiones: Cabeza, tórax y abdomen. Presentan exoesqueleto de quitina. Realizan la muda: Para crecer cambian de exoesqueleto. Apéndices articulados: patas, antena, alas y mandíbulas. Habitan en todos los ambientes. Los hay carnívoros y herbívoros. También parásitos. Se clasifican en cuatro grupos: miriápodos, arácnidos, crustáceos e insectos. Miriápodos Pertenecen a este grupo el ciempiés y el milpiés (escolopendra). Viven en ambientes húmedos. Cuerpo alargado dividido en dos regiones: Cabeza: Con un par de antenas, ojos y mandíbula masticadora. Cuerpo: Formado por segmentos. Cada segmento puede tener un par de patas (ciempiés), o dos pares (milpiés).

4 Arácnidos Pertenecen a este grupo las arañas, escorpiones, garrapatas y opiliones (como arañas pero sin estrechamiento). Viven en ambientes húmedos. Cuerpo alargado dividido en dos regiones: Cefalotórax: Contienen 4 pares de patas. Quelíceros, apéndices en forma de uña: para alimentarse. Pedipalpos, apéndices con sensorial y defensiva. Crustáceos Abdomen no segmentado, excepto en el escorpión. Incluye especies marinas como el bogavante, la gamba y el percebe, especies de agua dulce como el cangrejo de río y especies terrestres como la cochinilla. La mayor parte son marinos. El cuerpo suele estar dividido en dos regiones (a veces tres): Cefalotórax: Un par de ojos. Dos pares de antenas. Mandíbulas masticadoras. Insectos 5 pares de patas. Abdomen segmentado. El último segmento es el telson y sirve para nadar. Ejemplos: los escarabajos, los grillos, las polillas, los mosquitos, las hormigas... Adaptados a gran variedad de ambientes. Cuerpo dividido en tres regiones: Cabeza: Un par de antenas. Boca adaptada al tipo de alimentación. Dos ojos compuestos y varios simples (ocelos). Tórax: Abdomen: Tres pares de patas. En ocasiones una o dos pares de alas. Segmentado. Carece de apéndices. Principales grupos de insectos: Coleópteros (escarabajos), ortópteros (saltamontes), lepidópteros (mariposas), dípteros (moscas y mosquitos), odonatos (libélula), himenópteros (abeja y hormiga), dermápteros (tijeretas) y hemípteros (cigarras). 7.6 Equinodermos Incluye erizos de mar, estrellas de mar, holoturias, ofiuras y lirios de mar. Habitan profundidades u orilla del mar. Simetría radial. No está segmentado, la cabeza no se diferencia del resto. Esqueleto interno formado por placas calcáreas. Aparato ambulacral: sistemas de tubos internos llenos de agua. Los tubos acaban en pies ambulacrales que son tubos más finos con ventosa al final. Carnívoros, herbívoros, carroñeros y filtradores.

5 7.7 La importancias de los invertebrados Son los animales más abundantes. Aunque causen beneficios o perjuicios a otros seres vivos, son indispensables para la salud del planeta. Ejemplos de beneficios causados por los animales invertebrados: Nos proporcionan alimentos. Ejemplo: miel. No s proporcionan materias primas. Ejemplo: cera de abejas. Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas con más biodiversidad. Controlan la población de otros seres vivos. Ejemplo: arañas. Experimentación científica. Por ejemplo, moscas. Enriquecen el suelo. Por ejemplo, lombrices. Ejemplos de perjuicios causados por los animales invertebrados: Pueden causar plagas. Ejemplo: plaga de langostas. Pueden transmitir enfermedades. Ejemplo: mosquitos. Pueden dañar objetos. Ejemplo: termitas.

Invertebrados. Vertebrados

Invertebrados. Vertebrados Unidad 9: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. 1.- EL REINO ANIMAL. 1.1.- Características de los animales. Los animales presentan las siguientes características: Crecimiento limitado, al contrario que las plantas.

Más detalles

Qué características tienen los invertebrados? Que no tienen columna vertebral, pero pueden tener exoesqueleto. Se desplazan utilizando los músculos

Qué características tienen los invertebrados? Que no tienen columna vertebral, pero pueden tener exoesqueleto. Se desplazan utilizando los músculos Índice 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 portada esquema características de los invertebrados características de los poríferos características de los calentéreos clasificación de los celentéreos caracteristicas

Más detalles

2- Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones: a) Los animales son organismos procariotas y pluricelulares.

2- Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones: a) Los animales son organismos procariotas y pluricelulares. ACTIVIDADES TEMA 11: INVERTEBRADOS 1- Qué son los animales? 2- Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones: a) Los animales son organismos procariotas y pluricelulares. b) Los animales

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS

ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS PORÍFEROS Y CELENTÉREOS ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS Características comunes Organización muy sencilla Se asemejan a plantas Carecen de órganos y aparatos La mayoría viven fijos en el

Más detalles

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS 1 Los animales invertebrados, al igual que todas los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Función de nutrición. Los órganos y aparatos

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra )

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra ) ANIMALES INVERTEBRADOS Tema 3 - No tienen columna vertebral - Caparazón - Algunos tienen protección - Concha - Piel dura los invertebrados - Todos son ovíparos Nacen de huevos - Moluscos (almeja, pulpo

Más detalles

TEMA 11. LOS ANIMALES

TEMA 11. LOS ANIMALES CARACTERÍSTICAS GENERALES CÉLULAS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS VERDADEROS NUTRICIÓN HETERÓTROFA Tipo poríferos Tipo cnidarios o celentéreos Tipo moluscos Tipo anélidos Tipo artrópodos Tipo equinodermos

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES INVERTEBRADOS ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. El reino animal 2. Poríferos 3. Cnidarios. Gusanos 5. Moluscos 6. Artrópodos 7. Equinodermos Evaluación Los animales invertebrados. Adaptación curricular

Más detalles

Biología Especies de Metazoos

Biología Especies de Metazoos Biología Especies de Metazoos Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades

Más detalles

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto). Biología METAZOOS Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades conectadas

Más detalles

REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES

REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES REINO ANIMAL Se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: Presencia

Más detalles

Los animales inverteblrados

Los animales inverteblrados Los animales inverteblrados Indice: -Los poriferos -Los celentereos -Los platelmintos -Los nematodos -Los anelidos -Los moluscos -Gasteropodos -Los bilvalvos -Los cefalos -Los artropodos -Los insectos

Más detalles

Tema 2: Los animales invertebrados

Tema 2: Los animales invertebrados Tema 2: Los animales invertebrados Características que identifican a los animales Los animales son organismos pluricelulares, eucariotas y heterótrofos. Nutrición: Los animales al ser organismos heterótrofos

Más detalles

TEMA 5 INVERTEBRADOS

TEMA 5 INVERTEBRADOS TEMA 5 INVERTEBRADOS Cómo son los animales? Cómo son los animales? Eucariotas Cómo son los animales? Eucariotas Pluricelulares (nivel de organización V) Cómo son los animales? Eucariotas Pluricelulares

Más detalles

TEMA 10 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

TEMA 10 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS TEMA 10 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ANIMALES - Son seres pluricelulares cuyas células son eucariotas. - Estas células se encuentran agrupadas formando verdaderos tejidos.

Más detalles

Unidad: invertebrados

Unidad: invertebrados Unidad: invertebrados Reino animal Organismos pluricelulares Nutrición heterótrofa Dos grandes grupos: Vertebrados Invertebrados Invertebrados Son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral.

Más detalles

INVERTEBRADOS. Los poros se comunican mediante canales con una cavidad central, la CAVIDAD ATRIAL.

INVERTEBRADOS. Los poros se comunican mediante canales con una cavidad central, la CAVIDAD ATRIAL. INVERTEBRADOS TIPO I.- PORÍFEROS. También llamados ESPONGIARIOS Son LAS ESPONJAS Se llaman PORÍFEROS porque esos animales tienen el cuerpo cubierto de POROS. Todos son ACUÁTICOS y VIVEN FIJOS A UN SUSTRATO.

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

Tema 8 de 1º El reino animal. Invertebrados

Tema 8 de 1º El reino animal. Invertebrados Tema 8 de 1º El reino animal. Invertebrados 1. Qué es un animal? 1.1. Características y clasificación Está formado por todos los organismos pluricelulares constituídos por células eucariotas animales y

Más detalles

TEMA 2.Los Animales invertebrados

TEMA 2.Los Animales invertebrados TEMA 2.Los Animales invertebrados El reino Animal Los animales son seres vivos con células eucariotas organizadas en tejidos y tienen nutrición heterótrofa. Los animales se clasifican según diversos criterios:

Más detalles

UNIDAD 2 - LOS ANIMALES. Bloque 1: Cómo son los animales

UNIDAD 2 - LOS ANIMALES. Bloque 1: Cómo son los animales UNIDAD 2 - LOS ANIMALES Bloque 1: Cómo son los animales 1. Los animales pueden ser muy diferentes entre sí, sin embargo, comparte algunas características en cuanto a organización del cuerpo. Cuáles son

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. II-4 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. 1. EL REINO ANIMAL. 1. La mayoría de los animales son sésiles o móviles? Qué ventajas aporta la opción que has elegido? 2. Simetría en los animales. Pág.: 66. Qué diferencia

Más detalles

La diversidad de los seres vivos (IV)

La diversidad de los seres vivos (IV) La diversidad de los seres vivos IV (El reino de los animales) - 1 4 La diversidad de los seres vivos (IV) 7. El reino de los animales Este reino engloba la mayor cantidad de los seres vivos (los científicos

Más detalles

Características del Reino Animal

Características del Reino Animal Características del Reino Animal Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente, su reproducción es sexual. Los

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados 10 Los animales invertebrados Contenidos Índice 1 2 3 Características generales de los animales Clasificación general de los animales Los animales invertebrados 1. Características generales de los animales

Más detalles

Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17. Nombre y apellidos:... Nº:.

Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17. Nombre y apellidos:... Nº:. Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17 Curso. Nombre y apellidos:..... Nº:. TEMA 5 1).- Completa las frases con las palabras adecuadas relacionadas con las características de los animales:

Más detalles

Animales triblásticos acelomados. PLATELMINTOS (gusanos planos)

Animales triblásticos acelomados. PLATELMINTOS (gusanos planos) GUSANOS GUSANOS Animales triblásticos acelomados PLATELMINTOS (gusanos planos) PLATELMINTOS (gusanos planos) Gusanos planos sin celoma. Poseen piel y algunos órganos internos. Poseen un tubo digestivo.

Más detalles

UNIDAD 7: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

UNIDAD 7: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS UNIDAD 7: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Trabajo sobre dos invertebrados: -Un invertebrado no artrópodo (porífero, cnidario, platelminto, nemátodo, anélido, molusco o equinodermo) -Un invertebrado artrópodo

Más detalles

Reino Animal (Animalia, Metazoa)

Reino Animal (Animalia, Metazoa) Reino Animal (Animalia, Metazoa) El reino animal (Animalia o Metazoa) consiste en organismos heterótrofos, es decir, aquellos que no producen su propio alimento, y por lo tanto una característica muy llamativa

Más detalles

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Ahora vamos a clasificar a los animales según si tienen esqueleto o no. Los VERTEBRADOS son animales que tienen esqueleto. El esqueleto puede estar formado por

Más detalles

Los animales. Capitulo 6

Los animales. Capitulo 6 Los animales Capitulo 6 Características generales de los metazoos (animales) Son heterótrofos, necesitan moverse para obtener su alimento. Formas corporales Simetría bilateral: con un solo corte obtienes

Más detalles

A= Lombriz tierra. Anélido. B= Almeja. Bivalvo. Molusco. C= Estrella mar. Equinodermo.

A= Lombriz tierra. Anélido. B= Almeja. Bivalvo. Molusco. C= Estrella mar. Equinodermo. Centro para la Innovación y Desarrollo la Educación a Distancia ACTIVIDADES DE ESO Nombre y apellidos del alumno: Curso: 1º ESO Quincena 10 Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Fecha: Profesor la asignatura:

Más detalles

IV. Reino Animal (Metazoos) JS (IES La Albericia)

IV. Reino Animal (Metazoos) JS (IES La Albericia) IV. Reino Animal (Metazoos) JS (IES La Albericia) 5º Reino Animal o Metazoos Son seres eucariotas pluricelulares No poseen una pared de celulosa en sus células Nutrición heterótrofa Estructuras sensoriales

Más detalles

Los invertebrados. INVERTEBRADOS y VERTEBRADOS TIPOS DE SIMETRÍA EN LOS INVERTEBRADOS

Los invertebrados. INVERTEBRADOS y VERTEBRADOS TIPOS DE SIMETRÍA EN LOS INVERTEBRADOS Los invertebrados CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL - Seres pluricelulares - Poseen células eucariotas del tipo animal - Poseen tejidos y órganos diferenciados - Son heterótrofos - La mayoría son capaces

Más detalles

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 10 REINO ANIMAL INVERTEBRADOS

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 10 REINO ANIMAL INVERTEBRADOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA-EFPEM- CATEDRA DE BIOLOGÍA CURSO: BIOLOGÍA II PLAN DIARIO CATEDRATICO: LIC. JAIME TRES AUXILIAR: PEM YVONNE

Más detalles

Clasificación de los animales

Clasificación de los animales Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos

Más detalles

4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos

4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos 4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos Su nombre vulgar es gusanos redondos. Existen especies de vida libre, marinos, en el suelo, parásitos de plantas y animales, incluyendo al hombre. Poseen sistema diges@vo

Más detalles

BOLETÍN UNIDAD 5 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO

BOLETÍN UNIDAD 5 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO Alumno Curso Escribe las respuestas en una hoja aparte! BOLETÍN UNIDAD 5 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 18 Enumero las características generales del Reino Animal a) Completa el siguiente texto: Los animales

Más detalles

LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS EN LA TIERRA. Autor: Rafael Molero Depto. de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba)

LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS EN LA TIERRA. Autor: Rafael Molero Depto. de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba) LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS EN LA TIERRA Autor: Rafael Molero Depto. de Biología y Geología IES Trassierra (Córdoba) Reino Moneras (=Procariotas) Seres unicelulares con células procariotas Son las

Más detalles

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla.

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla. 6.2.CRUSTÁCEOS La mayoría son artrópodos acuá=cos con el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen dos pares de antenas cuya función es tác=l y olfatoria. Dónde los encontramos? En el mar: langosta.

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. II-4 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. 1. EL REINO ANIMAL. El reino animal está formado por un grupo muy heterogéneo de seres vivos, que incluye organismos tan distintos como las esponjas y los seres humanos.?

Más detalles

Bacterias. Algas Verde-azulada

Bacterias. Algas Verde-azulada Bacterias Reino Moneras Microscópicos Formados por una sola célula Reproducción muy sencilla Resistentes al frío, al calor, humedad, etc. Extendidos por toda la tierra. Algas Verde-azulada Reino Protistas

Más detalles

LOS ARTRÓPODOS. Características generales

LOS ARTRÓPODOS. Características generales LOS ARTRÓPODOS Características generales Es el grupo animal con mayor número de especies. Los artrópodos forman más del 80% de todas las especies animales que se conocen. Los primeros en conquistar el

Más detalles

I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología y Geología Belén Ruiz

I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología y Geología Belén Ruiz I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología y Geología Belén Ruiz 8. REINO ANIMALES. METAZOOS. PARAZOOS no ANIMALES tienen verdaderos tejidos y órganos? bilatera l si EUMETAZOOS tipo de simetría? radial CELOMADOS

Más detalles

TEMA 7. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

TEMA 7. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS TEMA 7. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES Tamaño: podemos encontrar desde la microscópica pulga de agua hasta el calamar gigante. Forma de desplazarse: excepto los corales y esponjas

Más detalles

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología Principales grupos de seres vivos Biología y Geología La clasificación biológica Taxonomía Nomenclatura biológica La clasificación de los seres vivos Reino protoctistas Reino hongos Reino plantas Reino

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS UNIDAD 13 14 ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS ACTIVIDADES 1. Qué tipo de organismos son los equinodermos según su alimentación? a) Son organismos autótrofos que se alimentan a partir de algas unicelulares.

Más detalles

1. The Animal Kingdom

1. The Animal Kingdom Animals Unit 11 1. The Animal Kingdom Agrupa a los seres vivos pluricelulares, formados por células eucariotas animales y con nutrición heterótrofa. Los animales se han dividido tradicionalmente en: VERTEBRATES

Más detalles

TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS

TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS ALUMNO/A CURSO: 1.- R e i n o Animal. Características del reino Animal: 1 Tienen las células eucariotas 2 Son pluricelulares. Es decir formados por la unión de muchas

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Fotografías de la enciclopedia Historia Natural de Instituto Gallach

Fotografías de la enciclopedia Historia Natural de Instituto Gallach Fotografías de la enciclopedia Historia Natural de Instituto Gallach Aunque su origen no está claro, se cree que proceden de antiguos organismos unicelulares como protozoos flagelados. No tienen ni columna

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS

CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS PORÍFEROS Animales marinos, que viven fijos e inmóviles en el fondo del mar. Ej.: la esponja. CELENTEREOS Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alrededor

Más detalles

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN SERES VIVOS CLASIFICACIÓN SERES VIVOS - REINOS 1. Archaea (Arqueas) 2. Bacteria 3. Protista (Protozoos) 4. Fungi (Hongos) MONERAS 5. Plantae (Plantas, Metafitos)

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

ESTUDIEMOS EL REINO ANIMAL

ESTUDIEMOS EL REINO ANIMAL ESTUDIEMOS EL REINO ANIMAL Las clases de Ciencia y Ambiente con la profesora Ana son emocionantes. El primer viernes de cada mes, ella realiza una actividad diferente con sus estudiantes. En esta ocasión

Más detalles

NOMBRE CÓDIGO CURSO FECHA FIRMA PADRE DE FAMILIA C.C. PECES AVES HOMBRE LOMBRIZ

NOMBRE CÓDIGO CURSO FECHA FIRMA PADRE DE FAMILIA C.C. PECES AVES HOMBRE LOMBRIZ COLEGIO NICOLAS ESGUERRA ÁREA DE CIENCIAS NATURALES - TALLER DE AVANCES ACADÉMICOS COMO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Y PROFUNDIZACIÓN (601-602-603-606) DOCENTE: ESTEFANÍA FORERO JIMÉNEZ NOMBRE CÓDIGO CURSO

Más detalles

3. Cuáles son las primeras sustancias presentes en los seres vivos? Agrúpalas en inorgánicas y orgánicas.

3. Cuáles son las primeras sustancias presentes en los seres vivos? Agrúpalas en inorgánicas y orgánicas. PROPUESTA de EVALUACIÓN Unidad 1 La Tierra, un planeta habitado APELLIDOS: NOMBRE: FECHA: CURSO: GRUPO: 1. Observa la siguiente imagen. Es un ser vivo? Justifica tu respuesta. 2. Señala el tipo de alimentación

Más detalles

LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.

LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO. LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO. 1. Aparatos implicados en la nutrición. 2. Proceso digestivo. 3. Tipos de digestión. 4. Aparatos digestivos en invertebrados. 5. Aparatos digestivos en vertebrados.

Más detalles

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas:

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas: A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES INVERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el tema: -Deberás

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANIMALES INVERTEBRADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANIMALES INVERTEBRADOS UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANIMALES INVERTEBRADOS 1. Los animales Los animales son seres vivos. Al igual que las plantas, nacen, crecen, se alimentan, respiran, se reproducen, se relacionan con el medio en el

Más detalles

ARTRÓPODOS. Presentación montada con fines educativos por José Antonio Pascual

ARTRÓPODOS. Presentación montada con fines educativos por José Antonio Pascual - Animales protóstomos celomados - Simetría bilateral - Cuerpo segmentado o metamerizado, dividido en tagmas: - cabeza-tronco - cabeza-tórax-abdomen - cefalotórax-abdomen - Exoesqueleto cuticular y apéndices

Más detalles

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. Cómo son los invertebrados Los animales invertebrados no tienen huesos ni columna vertebral. Hay muchos tipos de invertebrados. La mayoría son pequeños, de unos pocos centímetros,

Más detalles

TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.- LOS SERES VIVOS. En la Tierra habita una gran cantidad de seres vivos. Qué son los seres vivos? A diferencia de los seres inertes, los seres vivos pueden llevar

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

5 4 LOS ARTRÓPODOS Los primos de los insectos Los artrópodos (patas articuladas) son los parientes más cercanos de los insectos ya que todos ellos tienen el cuerpo cubierto por una especie de coraza esxterior

Más detalles

UNIDAD 3. LOS ANIMALES

UNIDAD 3. LOS ANIMALES UNIDAD 3. LOS ANIMALES 1. LOS ANIMALES 2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 2.1. LOS ARTRÓPODOS 2.2. LOS MOLUSCOS 2.3. OTROS GRUPOS DE INVERTEBRADOS 3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio INVERTEBRADOS SUPERIORES LOS ARTRÓPODOS Introducción. Entre todos los grupos de organismos pluricelulares los artrópodos forman el grupo biológico que ha tenido más éxito biológico en nuestro planeta,

Más detalles

E l R e i n o A n i m a l. C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s

E l R e i n o A n i m a l. C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s Tema 11 REINO ANIMAL I LOS ANIMALES INVERTEBRADOS E l R e i n o A n i m a l. C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s El Reino Animal tiene como características generales: Organismos pluricelulares

Más detalles

Invertebrados. Biología y Geología. 1º de ESO. La simetría animal

Invertebrados. Biología y Geología. 1º de ESO. La simetría animal Invertebrados Biología y Geología 1º de ESO Profesor: Francisco J. Barba Regidor Curso: 2016-17 EL REINO ANIMAL Organismos pluricelulares (metazoos) heterótrofos. Poseen un crecimiento limitado. La mayoría

Más detalles

Animales invertebrados

Animales invertebrados Objetivos:. Conocer los caracteres generales de los animales.. Diferenciar a los animales en dos grupos básicos: invertebrados y vertebrados, atendiendo a la ausencia o presencia de columna vertebral..

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LAS MEDUSAS LAS LOMBRICES LAS CARACOLES LAS ALMEJAS LAS ARAÑAS LOS

Más detalles

Tema 7. Registro fósil de invertebrados continentales

Tema 7. Registro fósil de invertebrados continentales Tema 7 Registro fósil de invertebrados continentales Grupos continentales Los tetrápodos y los artrópodos son los animales han dominado los ecosistemas continentales en la historia geológica. Insecta,

Más detalles

Biología Tema 8. Metazoos:

Biología Tema 8. Metazoos: Biología Tema 8 Metazoos: Seres vivos pluricelulares. Tejidos y órganos. Alimentación heterótrofa. La mayoría con capacidad de movimiento. La mayoría con reproducción sexual aunque algunos tienen rep.

Más detalles

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)

Más detalles

LA BIOLOGIA MARINA EN CHILE. Director Biología Marina Universidad Andrés Bello

LA BIOLOGIA MARINA EN CHILE. Director Biología Marina Universidad Andrés Bello LA BIOLOGIA MARINA EN CHILE Dr. Roberto Meléndez C. Director Biología Marina Universidad Andrés Bello Qué es el Biología Marina? La Biología Marina es el estudio científico de los organismos que viven

Más detalles

SISTEMAS DIGESTIVOS comparados

SISTEMAS DIGESTIVOS comparados SISTEMAS DIGESTIVOS comparados PORÍFERO CNIDARIO PROTOZOO PLATELMINTO ANÉLIDO VERTEBRADO: ANFIBIO MOLUSCOS EQUINODERMOS ARTRÓPODO S NEMATODOS PORÍFEROS Digestión intracelular. Se alimentan de plancton

Más detalles

INVERTEBRADOS. Los principales grupos de invertebrados

INVERTEBRADOS. Los principales grupos de invertebrados INVERTEBRADOS Los principales grupos de invertebrados A continuación vamos a describir los grupos más conocidos de animales invertebrados: esponjas, celentéreos, gusanos, moluscos, equinodermos y artrópodos.

Más detalles

U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal

U.E COLEGIO CRISTO REY PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal Reino Animal Vertebrados Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles Invertebrados Artrópodos Insectos Arácnidos

Más detalles

Los animales. Reino animales. Su clasificación. 1 TEMA 10: Los seres vivos CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles. Alumno/a Aula Curso escolar

Los animales. Reino animales. Su clasificación. 1 TEMA 10: Los seres vivos CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles. Alumno/a Aula Curso escolar 1 TEMA 10: Los seres vivos CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles Alumno/a Aula Curso escolar Los animales Reino animales Su clasificación Con células eucariotas (ADN en un núcleo) invertebrados vertebrados

Más detalles

GLOSARIO. Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones.

GLOSARIO. Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones. GLOSARIO 1. Artrópodos: se dice de los animales invertebrados, de cuerpo con simetría bilateral, cubierto por cutícula, formado por una serie lineal de segmentos más o menos ostensibles y provisto de apéndices

Más detalles

Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados

Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados (Vertebrata) del filo cordados (Chordata). El nombre alude a

Más detalles

BIOLOGÍA 1-2 TEMA 4 Resumen teórico. El reino de los animales (I)

BIOLOGÍA 1-2 TEMA 4 Resumen teórico. El reino de los animales (I) El reino de los animales (I) Características del reino animal Los invertebrados El reino de los animales representa más del 75% de todas las especies de seres vivos que existen en el planeta Tierra! Y

Más detalles

1. Cómo son los insectos

1. Cómo son los insectos 4. LOS INSECTOS 1. Cómo son los insectos Los insectos son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Casi todos los insectos tienen alas. Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres

Más detalles

INVERTEBRADOS Y COMPOST

INVERTEBRADOS Y COMPOST INVERTEBRADOS Y COMPOST Con este taller pretendemos que los alumnos conozcan un poco mejor el mundo de los invertebrados, la diferencia entre insectos, anélidos, moluscos, miriápodos, etc y la importancia

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

Sistema excretor: ausente. Las excreciones son lanzadas por difusión en el agua circundante. Sistema Nervioso: Ausente Reproducción: Asexuada, por

Sistema excretor: ausente. Las excreciones son lanzadas por difusión en el agua circundante. Sistema Nervioso: Ausente Reproducción: Asexuada, por Filo porífero Sistema Digestivo: Ausente (alimento fagocitado por coanocitos) Sistema Circulatorio: Ausente (difusión de sustancias a través de los espacios entre las células) Sistema Respiratorio: Ausente

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

UNIDAD 5. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 5. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 5. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Identifica los grandes grupos taxonómicos de los seres vivos. - Reconoce los cinco reinos en los que agrupan los seres

Más detalles

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales.

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales. 6 Nutrición y reproducción de los animales PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Los animales toman alimentos que proceden de otros seres vivos. Según su forma de alimentarse, pueden ser: carnívoros, herbívoros, omnívoros

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM-

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM- LABORATORIO No. REINO ANIMAL I. Introducción. Dentro de las características generales de los animales se encuentran las siguientes: son multicelulares, heterótrofos, reproducción sexual y asexual, sus

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES

TEMA 11: LOS ANIMALES Proyecto Aprender Español en la ESO UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 11: LOS ANIMALES ÍNDICE 1.- LOS INERTEBRADOS 2.- LOS ERTEBRADOS 3.- AUNA CARACTERÍSTICA DE ANDALUCÍA

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 2 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo REINO FILO

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 ESTUDIO DE ESTADO COAHUILA DE ZARAGOZA LOS INVERTEBRADOS Por: Ma. Teresa Valdés Perezgasga y Fabián García Espinoza Ejemplos: - Artrópodos: arácnidos, insectos, miriápodos, crustáceos. - Moluscos: almejas,

Más detalles

Tema 9: Animales invertebrados. Tema 9: Animales invertebrados.

Tema 9: Animales invertebrados. Tema 9: Animales invertebrados. 1 Índice de contenido Invertebrados: Animales sin columna vertebral... PORÍFEROS: esponjas... CNIDARIOS: pólipos y medusas... NEMÁTODOS y PLATELMINOS: gusanos redondos y gusanos planos.... ANÉLIDOS: gusanos

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial 1. Comprobar la correcta agrupación en los cuatro reinos: animales, plantas, hongos y organismos más sencillos o microorganismos. 2. a) El gorila es un mamífero que respira mediante

Más detalles