EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL"

Transcripción

1 Curs Acadèmic Codi i nom de l assignatura 5008 DERECHO SINDICAL Professorat que imparteix l assignatura GUILLERMO BAUZA PALMER Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça ) Las tutorías se realizarán los mismos días que se imparten las clases, media hora antes de las mismas, en el edificio del Seminario. Teléfono Temari dels crèdits teòrics TEMA 1 EL DERECHO SINDICAL I. El Derecho Sindical: Contenido y caracteres. II. Las fuentes del Derecho Sindical español. 1. Fuentes internacionales. 2. Fuentes comunitarias. 3. Fuentes nacionales. TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL 1. La conquista de la libertad sindical. Etapas históricas. 2. Contenido de la libertad sindical. A) La libertad sindical individual. a. La libertad de afiliación. b. La libertad sindical negativa. B) La autonomía sindical. a. La libertad de reglamentación. b. La libertad de representación. c. La libertad de gestión. d. La libertad de suspensión y disolución. e. La libertad de federación. 3. La unidad pluralidad sindical. A) La alternativa fundamental: unidad o pluralidad. B) La unidad orgánica: procedimientos de consecución. C) La unidad de acción: procedimientos de consecución. 4. El régimen jurídico sindical. A) Regímenes jurídicos aplicables. B) La adquisición de la personalidad jurídica.

2 II. La libertad sindical en el derecho español. 1. Normativa vigente. 2. La libertad sindical individual. A) La libertad de constitución. a) El ámbito objetivo: La actividad política del sindicato. b) La constitución de sindicatos (remisión). B) La libertad de afiliación. a) Garantías frente al sindicato. b) Garantías frente al empresario. C) La libertad sindical negativa. a) Las cláusulas convencionales de protección del sindicato. b) La libertad de retirar la afiliación. D) El estatuto jurídico del trabajador sindicado en la empresa. a) El derecho de reunión de los sindicatos. b) Recaudación de cuotas sindicales. c) Distribución de información sindical. d) Recepción de la información sindical. 3. La autonomía sindical. A) La libertad de reglamentación. B) La libertad de representación. C) La libertad de gestión. a) La libertad de gestión interna. b) La libertad de gestión externa. D) Libertad de suspensión y disolución. E) La libertad de federación. 4. La unidad pluralidad sindical. A) La situación actual del pluralismo sindical. B) Los sindicatos más representativos en la L.O.L.S. a) Noción. b) Clases de sindicatos más representativos. c) Las prerrogativas legales atribuidas a los sindicatos más representativos. 5. El régimen jurídico sindical. A) Los sindicatos como asociaciones de relevancia constitucional. B) La libertad de constitución. C) La adquisición de la personalidad jurídica. a) Depósito de los estatutos. b) Contenido mínimo de los estatutos. c) La actuación de la oficina pública. d) La impugnación de los estatutos sindicales. D) Consecuencias de la adquisición de personalidad jurídica por el sindicato. La responsabilidad sindical.

3 TEMA 3 LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. 1. Dos modelos organizativos de representación de los trabajadores en la empresa. 2. La protección internacional de la acción colectiva de los trabajadores en la empresa. 3. La participación de los trabajadores en la gestión de las empresas. II. La representación de los trabajadores en la empresa en el derecho español. 1. Normativa vigente. 2. La representación unitaria: el comité de empresa y los delegados de personal. A) Empresas obligadas a contar con estructuras representativas. B) El número de representantes. C) Criterios de funcionamiento de los órganos de representación. D) El procedimiento electoral. E) El mandato representativo. F) Competencias. G) Garantías. H) Facilidades a otorgar a los representantes legales de los trabajadores. 3. La representación sindical. A) Las secciones sindicales de empresa. B) Los delegados sindicales. III. El derecho de reunión. 1. El derecho de reunión y representación unitaria de los trabajadores. 2. Limitaciones al derecho de reunión. TEMA 4 LA ACCIÓN INSTITUCIONAL II. La acción institucional en el derecho español. 1. La participación en órganos de la administración pública. A) Otras formas de participación institucional. 2. La concertación social. A) Las experiencias históricas de concertación social. B) La naturaleza jurídica de la concertación social. C) Naturaleza de las comisiones previstas en los pactos sociales.

4 TEMA 5 LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA I. La problemática general. 1. Concepto y origen histórico de la negociación colectiva. 2. La eficacia jurídica de los convenios colectivos. 3. Las principales cuestiones. A) La eficacia personal. B) El deber de negociación. C) Las partes contratantes. D) El contenido normativo. E) Los ámbitos de la negociación. F) El procedimiento de negociación. G) El deber de paz. II. La negociación colectiva en el derecho español. 1. Los principios constitucionales en materia de negociación colectiva. 2. Los convenios colectivos en el Estatuto de los Trabajadores. A) Las partes contratantes. B) Las unidades de negociación. C) El contenido de los convenios. D) El procedimiento negociador. E) La impugnación del convenio colectivo. F) La eficacia jurídica del convenio colectivo. G) La eficacia personal general del convenio colectivo. H) La duración del convenio colectivo. I) La aplicación e interpretación de los convenios colectivos. 3. Los convenios colectivos extraestatutarios. A) Su fundamentación jurídica. B) Los supuestos posibles de negociación colectiva extraestatutaria. C) La normativa aplicable. D) La naturaleza jurídica. E) Régimen jurídico. F) La adhesión y extensión. TEMA 6 LA HUELGA I. La problemática general. II. La huelga en el derecho español. 1. Normativa aplicable. 2. La titularidad del derecho de huelga. A) La titularidad del derecho de huelga.

5 B) Los concretos titulares del derecho de huelga. 3. Las motivaciones de la huelga. A) La huelga política. B) La huelga de solidaridad. C) La huelga motivada por conflictos jurídicos. D) La huelga novatoria. 4. El procedimiento de actuación huelguista. A) La declaración de huelga. Las huelgas salvajes y las huelgas sorpresa. B) La constitución del comité de huelga. C) Los piquetes. D) El esquirolaje. E) La huelga con ocupación de locales. F) Las modalidades abusivas del ejercicio del derecho de huelga. G) El respecto de los servicios de seguridad y mantenimiento. 5. El mantenimiento de los servicios esenciales para la comunidad. A) Diferencias con los servicios de seguridad y mantenimiento. B) Fundamento constitucional. C) Significado de los servicios esenciales para la comunidad. D) Las garantías del mantenimiento de los servicios esenciales. 6. La finalización de la huelga. 7. Los efectos de la huelga. A) Sobre los trabajadores no huelguistas. B) Sobre los trabajadores huelguistas. TEMA 7 EL CIERRE PATRONAL II. El cierre patronal en el derecho español. 1. Fundamento constitucional. 2. Regulación legal. A) Las causas. B) El procedimiento. C) La finalización del cierre patronal. D) Los efectos.

6 TEMA 8 LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS COLECTIVOS 1. Consideraciones generales. 2. Los procedimientos de solución. II. Los procedimientos para la solución de conflictos colectivos en el derecho español. 1. Normativa vigente. 2. Concepto y clases de conflicto colectivo. 3. Los procedimientos extrajudiciales. A) El procedimiento administrativo de conflicto colectivo del R.D.L.R.T. B) Otros procedimientos de conciliación, mediación y arbitraje. C) Naturaleza y régimen jurídico de los actos de solución pacífica de los conflictos colectivos. 4. El procedimiento judicial. A) Normativa aplicable. B) Legitimación. C) El principio de incompatibilidad entre la huelga y el procedimiento de conflicto colectivo. D) El intento de conciliación previa. E) La iniciación del proceso. F) El carácter urgente del proceso. G) La sentencia. TEMA 9 LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS II. Los derechos colectivos de los funcionarios públicos en el derecho español. 1. El derecho de la libertad sindical. A) Normativa vigente. B) La libertad sindical de los funcionarios públicos. C) La libertad sindical de los miembros de las Fuerzas Armadas e Institutos Armados de carácter militar. D) La libertad sindical de jueces, magistrados y fiscales. E) La libertad sindical de la policía. F) La libertad sindical y la situación de pasividad de los funcionarios públicos exceptuados.

7 2. El derecho de representación colectiva. A) Normativa vigente. B) La representación sindical. C) La representación unitaria. 3. El derecho de reunión. 4. El derecho de participación institucional. 5. El derecho de negociación colectiva y de participación en la determinación de las condiciones de trabajo. 6. El derecho de huelga. 7. El derecho a plantear conflictos colectivos. TEMA 10 LA TUTELA DE LA LIBERTAD SINDICAL I. Presupuestos generales. II. La tutela administrativa de la libertad sindical. III. La tutela judicial de la libertad sindical. 1. La tutela judicial ordinaria. 2. La tutela judicial constitucional. IV. La protección internacional de la libertad sindical. 1. El control de la O.I.T. 2. El control del consejo de Europa. 3. Otros controles internacionales. Bibliografia bàsica T. Sala Franco y Abiol Montesinos. Derecho Sindical. Objectius El objetivo es intentar que a través de la enseñanza teórica se consigan los conocimientos necesarios para saber situar al Derecho Sindical en el marco Constitucional y legal, ya sea en el ámbito del Dº Español, como en el Internacional. Especial estudio del concepto de libertad sindical y de los modelos representativos. Metodologia Se realizan las clases mediante la explicación teórica pertinente del temario en exposición oral, con participación del alumnado a través de ejemplos prácticos en cada caso, y participación con manejo constante de textos legales.

8 Elements d avaluació i pes específic de cada element Se trata de conseguir que el alumno tenga un conocimiento lo más completo de la asignatura, por lo que las preguntas se plantean de tal forma que no se permita superar el examen si no se acredita un conocimiento de los conceptos fundamentales.

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 16: DEL 6 AL 10 DE FEBRERO DE 2017 Materia 3.1. Contrato individual de trabajo (1) Materia 3.2. Derecho colectivo (1) Materia 3.4. Seguridad Social (1) LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8 JUEVES 9 Presentación:

Más detalles

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PROGRAMA DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO FACULTAD DE DERECHO 2010 PROGRAMA DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Juan García Blasco (Grupo 90) Angel Luis de Val Tena (Grupo 90) Sara

Más detalles

PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB

PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PROGRAMA DE LA MATERIA: DERECHO SINDICAL Tema 1. Concepto, evolución histórica y

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Curso Académico: 2007/2008 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 17 CONTENIDO DE LOS

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales Titulación Grado en Derecho

Más detalles

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 1. OBJETIVOS La asignatura, que se compone de tres módulos, pretende en su conjunto introducir al

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO DEL TRABAJO I.- TEORÍA GENERAL Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FUENTES EN EL DERECHO DEL TRABAJO.

PROGRAMA DE DERECHO DEL TRABAJO I.- TEORÍA GENERAL Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FUENTES EN EL DERECHO DEL TRABAJO. PROGRAMA DE DERECHO DEL TRABAJO I.- TEORÍA GENERAL Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FUENTES EN EL DERECHO DEL TRABAJO. LECCIÓN 1ª. LAS FUENTES INTERNACIONALES DE CARÁCTER LABORAL A.- La internacionalización estatalista.

Más detalles

Estatuto Básico del Empleado Público

Estatuto Básico del Empleado Público Estatuto Básico del Empleado Público Tabla de equivalencias Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Derecho Laboral Colectivo Titulación/es Ciencias del Trabajo (2º)

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 LIBERTAD SINDICAL. REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA Profesor: D. Juan Calvente o Materia: Libertad sindical. Representación

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

Asociaciones Sindicales

Asociaciones Sindicales Asociaciones Sindicales para Estudiantes de Ciencias Económicas por José María Podestá Desarrollo de exposición Objeto y fines de los sindicatos Libertad sindical Tipos de sindicatos La personería gremial

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL 1.- ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2.- NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA 3.- CONSTITUCIÓN

Más detalles

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Test ISBN: 9788467628111 DEPÓSITO LEGAL: SE 5063-2009 FECHA DE EDICIÓN: OCTUBRE 2009 FE DE ERRATAS Tras la revisión de los test

Más detalles

Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades

Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades Duración: 300 horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Código 4237 Titulación GRADO EN RELACIONES

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

Técnico en Seguridad Privada y Vigilancia

Técnico en Seguridad Privada y Vigilancia Técnico en Seguridad Privada y Vigilancia Duración: 300 horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Sindical" LICENCIADO EN DERECHO (Plan 03) Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seg.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Derecho Sindical LICENCIADO EN DERECHO (Plan 03) Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seg. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Sindical" LICENCIADO EN DERECHO (Plan 03) Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seg. Social Facultad de Derecho DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del

Más detalles

TEMA IV LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO

TEMA IV LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO TEMA IV LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO PROGRAMA DEL TEMA IV LOS PODERES DEL EMPRESARIO Y EL TRABAJO A PRESTAR 1.- Los poderes empresariales en el trabajo subordinado 2.- Derechos fundamentales

Más detalles

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS UNA GRAVE DISCRIMINACIÓN CON EL RESTO DE LOS TRABAJADORES O MOTIVOS QUE LLEVARON A LOS ACUERDOS SOBRE DERECHOS SINDICALES Es generalmente conocido que

Más detalles

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical Test Ley Orgánica de Libertad Sindical 1.- Qué establece la Constitución Española en su artículo 7 sobre la estructura interna y funcionamiento de los sindicatos?: a) Que deben ser democráticos. b) Que

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LIC. EN MARKETING ASIGNATURA: DERECHO EMPRESARIAL APLICADO I CURSO: AÑO LECTIVO: 2015 HORAS CÁTEDRA: 4 HORAS. DURACIÓN: CUATRIMESTRAL TITULAR DE

Más detalles

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA 1 2 ESTADO AUTONÓMICO 1) Descentralización del poder político 2) 2 niveles de gobierno: Estado central y Comunidad Autónoma 3) Reconocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO DEL TRABAJO 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3.

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO) PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO) Prof. Dr. Miquel Dols Roca Prof. Dra. Carmen Fernández González CURSO 2008 / 2009 I. INTRODUCCIÓN Lección 1ª.- El

Más detalles

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 66013010 Curso 2015-2016 Programa de INTRODUCCION AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Facultad de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1211 - Derecho Sindical I Grado en Relaciones Laborales Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Relaciones Laborales Tipología

Más detalles

Marta Fernández del Pozo. Fernando Pérez Martín

Marta Fernández del Pozo. Fernando Pérez Martín Marta Fernández del Pozo Fernando Pérez Martín 1. LIBERTAD SINDICAL La libertad sindical es el derecho de los trabajadores a fundar sindicatos y a afiliarse a los de su elección así como al derecho de

Más detalles

MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES

MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO ASIGNATURA TRONCAL (4,5 CRÉDITOS) 2º CICLO - 1º CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO 2002/2003 Profesores responsables

Más detalles

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Presentación I. Algunas cuestiones preliminares. II. III. IV. Fundamentos. Contenido del Proyecto. Indicaciones. V. Aciertos y Desaciertos.

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez MODULO: DERECHO DEL EMPLEO 6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez CONTEXTO DEL MÓDULO La titulación de Grado en Relaciones Laborales y recursos Humanos capacita para la planificación, organización

Más detalles

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de: TEST 749 1. El artículo 1.1 del Estatuto Básico del Empleado Público establece como objeto de dicho Estatuto: a) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su

Más detalles

Curso Avanzado en Asesoramiento Laboral

Curso Avanzado en Asesoramiento Laboral Curso Avanzado en Asesoramiento Laboral Ficha Técnica Código: CASLDA-I1-2016-1 Título al que da derecho: Certificado de Aprovechamiento Dirigido a: Titulados o profesionales que quieren actualizar y ampliar

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1201 - Derecho Procesal Grado en Relaciones Laborales Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Relaciones Laborales Tipología y Obligatoria.

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

Rol de la Dirección del Trabajo en la Negociación Colectiva. Christian Melis Valencia

Rol de la Dirección del Trabajo en la Negociación Colectiva. Christian Melis Valencia Rol de la Dirección del Trabajo en la Negociación Colectiva Christian Melis Valencia La libertad sindical Convenios sobre libertad sindical OIT (Convenios núm. 87 y 98) Convenios ratificados por Chile

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL I 1 OBJETIVOS Formación teórico-práctica

Más detalles

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS NOMBRE: MANAUTA, DIEGO FERNANDO DNI: 17016691 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS FECHA DEL TITULO: 05/10/1988 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Fases del proceso laboral Recurso (extraordinario siempre) Suplicación / Casación Instancia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Derecho civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000527_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Normativa vigente a 4/05/2015 Materia: Personal Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Artículo 1º. El presente Decreto será de aplicación

Más detalles

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 SINTRAUNICOLA Artículo No Descripción Definición Acuerdos 1 Partes de la Negociación Acuerdo Sindicato - Universidad

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Cooperativismo agrario Agricultural cooperativism Máster Universitario en Gestión y dirección de cooperativas y empresas de economía social Modalidad de enseñanza Semipresencial

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 15 CONVENIOS COLECTIVOS

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- -LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- (Asignaturas Troncales y Obligatorias) DERECHO CIVIL I EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1.- EL DERECHO PRIVADO LECCIÓN 1ª EL ORDENAMIENTO

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL ín d ic e G eneral Prólogo... 7 pág. C a p ít u l o i EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL 1. Introducción... 1 2. El debido proceso. Concepto... 2 3. Ambito de vigencia... 4 4. Las normas constitucionales

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral FORMACIÓN DIRECTIVA PROGRAMA SUPERIOR EN Gestión Laboral 2016 Incluye la entrega de una TABLET Samsung Galaxy por alumno como material del curso. Fechas: Del 25 de Noviembre de 2016 al 16 de Junio de 2017

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN

CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN Tras las últimas reformas laborales los procesos de contratación, la duración de los contratos, indemnizaciones y las condiciones laborales han sufrido

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA D E R E C H O D E L T R A B A J O Amparo Merino Segovia Profesora Titular de Derecho del Traba y de la Seguridad Social Amparo.Merino@uclm.es Para

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil

Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil

Más detalles

FLEXIBILIDAD INTERNA EN. Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Madrid, 1 de junio de 2011

FLEXIBILIDAD INTERNA EN. Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Madrid, 1 de junio de 2011 FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA EMPRESA: REGULACIÓN LEGAL Y EXPERIENCIAS NEGOCIALES Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Madrid, 1 de junio de 2011 MARCO GENERAL DE

Más detalles

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS)

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS) El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS) {tab=módulo 1} MARCO PSICOSOCIAL Y JURÍDICO DE LA FAMILIA Y EL CONFLICTOFAMILIAR (18.00 ECTS) Psicología de las relaciones familiares

Más detalles

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

las organizaciones sindicales y empresariales estructura REAL DECRETO 416/2015, DE 29 DE MAYO, SOBRE DEPÓSITO DE ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVAN PARA LA CEC Y TODAS LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES RESUMEN

Más detalles

PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista

PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista PANEL. El procedimiento administrativo tributario en Panamá Propuesta de cambios: Una visión más garantista Por. Adolfo J. Campos Barranco Abogado de Impuestos Planteamiento Qué se busca y límites de responsabilidad?.

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Contratación I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Plan de Estudios Los seis

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Relaciones Laborales ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Derecho Sindical I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y

Más detalles

Técnico Superior en Derecho Inmobiliario

Técnico Superior en Derecho Inmobiliario Técnico Superior en Derecho Inmobiliario by admin - Martes, julio 26, 2011 http://cursosgratuitos.eu/curso-gratuito-tecnico-superior-en-derecho-inmobiliario/ Precio: Subvencionado al 100% Duración: 85

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar SEPTIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MARZO 2017 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO

Más detalles

Nombre Asignatura: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL II (Grupo Mañana).

Nombre Asignatura: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL II (Grupo Mañana). FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PRIVADO Nombre Asignatura: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL II (Grupo Mañana). Código: 40223 Tipo: TRONCAL

Más detalles

ANEXO I. 6.- El empresario y la empresa. Conceptuación para el derecho laboral.

ANEXO I. 6.- El empresario y la empresa. Conceptuación para el derecho laboral. ANEXO I LISTADO DE MATERIAS PARA TRABAJO FIN DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS AREA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- Relación laboral y contrato de trabajo.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SYLLABUS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SYLLABUS I. Información general E.A.P.: Derecho Departamento Académico: Derecho Público Plan de Estudios: 2008 Régimen:

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

STS, 1/ (RJ

STS, 1/ (RJ Acuerdo colectivo y Convenio colectivo: algunas similitudes y diferencias STS, social, de 26 de enero de 2004 (RJ 2004\958) Dr. Xavier Solà Monells, Profesor Lector de Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 10 MESES Presencial Semipresencial A distancia

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho

Más detalles

DERECHO MERCANTIL. LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. LICENCIATURA DE ECONOMIA. GRUPOS 20 Y 33 (TARDE).

DERECHO MERCANTIL. LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. LICENCIATURA DE ECONOMIA. GRUPOS 20 Y 33 (TARDE). 2619 - DERECHO MERCANTIL. LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. LICENCIATURA DE ECONOMIA. GRUPOS 20 Y 33 (TARDE). CURSO 2002/2003 PROF. MIGUEL ANGEL ARBONA FEMENIA PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN,

Más detalles

LICENCIATURA EN: ECONOMÍA

LICENCIATURA EN: ECONOMÍA LICENCIATURA EN: ECONOMÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Módulo 12095 CURSO 2014-15 GRUPO SIN DOCENCIA ASIGNATURA: OPTATIVA CURSO: QUINTO 1.- DATOS INICIALES DE

Más detalles

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA

Más detalles

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PREÁMBULO Dentro de las competencias estatutarias de la Universidad de Málaga y como eje de actuación de su Plan Estratégico, se encuentra la promoción de la cultura

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

DERECHO LABORAL INDIVIDUAL SUCESIÓN DE EMPRESA

DERECHO LABORAL INDIVIDUAL SUCESIÓN DE EMPRESA DERECHO LABORAL INDIVIDUAL SUCESIÓN DE EMPRESA Ana Moreno Márquez Universidad Carlos III de Madrid Sucesión de empresa A) Regulación: art. 44 ET hace referencia al cambio de titularidad B) Finalidad: salvaguardar

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES

GRADO EN RELACIONES LABORALES GRADO EN RELACIONES LABORALES HORARIO DE CLASES 2016/20 GRADO EN RELACIONES LABORALES CURSO PRIMERO AULA 3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES a 16 16 a Introducción al Habilidades, valores, y competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles