Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento]"

Transcripción

1 Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento] El consumo de drogas sea esporádico ó habitual entraña riesgos que en algunos casos no percibimos por la familiaridad del hábito a nuestro alrededor. Conocer los efectos y consecuencias puede ayudarnos a no complicarnos la vida. Mª del Carmen Guerrero Gutiérrez 30/06/2010 1

2 QUÉ SABES DE LAS DROGAS EL RIESGO MÁS IMPORTANTE ES LA CAPACIDAD DE CREAR DEPENDENCIA Y TODAS LAS DROGAS PRESENTAN ESTA CARACTERÍSTICA CARACTERÍSTICAS DE UNA DROGA Droga es toda sustancia química que reúne tres características: 1. PSICOACTIVIDAD: tiene capacidad para llegar al cerebro y modificar su funcionamiento habitual provocando los diferentes efectos que caracterizan a las drogas, excitan, relajan o distorsionan la realidad. Sea cual sea la vía elegida para introducir la sustancia (inhalada, inyectada, fumada, aspirada, ingerida) pasa a la sangre y a través de ella llega al cerebro del consumidor. 2. Su USO HABITUAL puede generar procesos como: Tolerancia: el organismo se va a adaptando a la presencia habitual de la sustancia y cada vez necesita mayor cantidad para producir los mismos efectos. Dependencia: tras el uso habitual la persona necesita consumir la sustancia para no experimentar los síntomas de la abstinencia (es la dependencia FÍSICA) y para afrontar la vida cotidiana (es la dependencia PSICOLÓGICA). 2

3 3. Su ABUSO puede ocasionar diferentes tipos de trastornos: Físicos: el propio organismo del consumidor sufre los efectos tóxicos de la droga. Psicológicos: incide negativamente sobre la relación de la persona consigo misma o con su entorno afectivo. Sociales: impacta sobre la comunidad. TIPOS DE CONSUMO USO: es aquella relación con las drogas en la cual tanto por la cantidad del consumo, como por la frecuencia y la propia situación física, psíquica y social del sujeto, no se perciben consecuencias negativas sobre el consumidor ni sobre el entorno. ABUSO: es aquella relación con las drogas en la que se producen consecuencias negativas para el consumidor y/o para su entorno. Es necesario analizar las pautas de consumo y el contexto personal y social de cada caso para decidir si nos encontramos ante un Uso ó Abuso. DEPENDENCIA: en esta situación el consumidor prioriza la droga frente a otras conductas consideradas antes como más importantes. El consumo de la droga, que pudo empezar como una experiencia esporádica, pasa a ser el eje de la vida del sujeto que dedicará la mayor parte de su tiempo a pensar en tomar la droga, a buscarla, a obtener dinero para adquirirla... 3

4 NO TODAS LAS DROGAS SON IGUALES DEPRESORAS del sistema nervioso central: actúan entorpeciendo el funcionamiento habitual del cerebro provocando reacciones que pueden ir desde la desinhibición hasta el coma en un proceso progresivo de adormecimiento cerebral. En este grupo se incluyen drogas como alcohol, opiáceos, tranquilizantes, hipnóticos. ESTIMULANTES del sistema nervioso central: aceleran el funcionamiento habitual del cerebro provocando un estado de activación, excitación. Destacan anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína. PERTURBADORAS del sistema nervioso central: trastocan el funcionamiento del cerebro dando lugar a alteraciones que pueden ser distorsiones perceptivas, alucinaciones. Se incluyen alucinógenos como LSD, derivados del cannabis como hachís, marihuana y todas las drogas de síntesis. CUÁLES SON LOS PELIGROS Y RIESGOS DE TOMAR DROGAS? Todas las drogas afectan a la salud de las personas y a su desarrollo personal. Algunas pueden provocar daños irreparables tanto físicos como psíquicos. Las drogas Legales aunque están socialmente aceptadas son de igual manera perjudiciales. Son las más fáciles de conseguir ya que el ambiente que nos rodea nos las facilita (tabaco, alcohol, medicamentos). Las No legales (drogas de diseño, derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.) pueden estar adulteradas lo cual es 4

5 un riesgo extra al no saber exactamente la sustancia que se toma. El consumo de drogas induce comportamientos descontrolados, conductas en las que no se miden los riesgos ni las consecuencias de lo que se está haciendo (conducción temeraria, sexo sin precaución, peleas, violencia callejera, etc.). A veces se mezclan unas con otras lo que puede someter al sistema nervioso a sacudidas contradictorias o multiplicar los efectos siendo los riesgos más imprevisibles. Es una idea errónea pensar que limitar el consumo al fin de semana las hace inofensivas. Primero, porque se crea la asociación salir-colocarsedivertirse resultando cada vez más difícil hacerlo sin ellas. En segundo lugar, utilizarlas todos los fines de semana supone una situación de riesgo nada despreciable ya que los principios psicoactivos de la mayoría de las drogas se eliminan lentamente acumulándose durante varios días en algunas partes del cuerpo. La resaca puede durar varios días impidiendo funcionar con normalidad. Con las drogas no te la juegues, ganas, estás perdido. tú no 5

DISTINTAS RELACIONES CON LAS DROGAS

DISTINTAS RELACIONES CON LAS DROGAS DISTINTAS RELACIONES CON LAS DROGAS Aunque el ser humano puede depender de una amplia diversidad de objetos y personas, no sirve de nada confundir realidades tan distintas. Hoy en día se habla de dependencia

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS FARMACO:

CONCEPTOS BÁSICOS FARMACO: Objetivo Enseñarles a los futuros Educadores todo lo concerniente a las generalidades de las drogas; sus usos, la presentación, los abusos, los efectos y los riesgos de las mismas, con el fin de adquirir

Más detalles

Capítulo 1 Definición, clasificación y conceptos

Capítulo 1 Definición, clasificación y conceptos Capítulo 1 Definición, clasificación y conceptos Si buscamos en el diccionario la definición de la palabra droga nos aparece que proviene del árabe hispánico hatrúka que literalmente significa charlatanería,

Más detalles

DROGA: sustancia que introducida en el organismo. Modifica / altera Conciencia, funciones mentales, conducta Genera necesidad de consumo

DROGA: sustancia que introducida en el organismo. Modifica / altera Conciencia, funciones mentales, conducta Genera necesidad de consumo DROGA: sustancia que introducida en el organismo Modifica / altera Conciencia, funciones mentales, conducta Genera necesidad de consumo Tipos de consumidor Experimental: prueba una vez por curiosidad.

Más detalles

Drogodependencias Conceptos básicos

Drogodependencias Conceptos básicos Drogodependencias Conceptos básicos Dra. Gemma I. San Narciso Izquierdo Concepto de droga Según la OMS: droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce

Más detalles

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos Cannabis Consumir cannabis en cualquier variedad provoca relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos enrojecidos, taquicardia, sudoración,

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA 8

PROPUESTA DIDÁCTICA 8 PROPUESTA DIDÁCTICA 8 Tema DROGAS Y ALCOHOL Justificación El alcohol es una de las drogas que, por su fácil acceso y su poderosa propaganda, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos

Más detalles

información y riesgos asociados a las drogas

información y riesgos asociados a las drogas información y riesgos asociados a las drogas qué es una droga? efectos que producen las drogas en nuestro cuerpo alcohol efectos del alcohol todo depende de... tabaco efectos del tabaco marihuana formas

Más detalles

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el alumnado)

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral.

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre

Más detalles

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado)

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL

MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL 1.MITO: El alcohol te da energía. VERDAD: No, todo lo contrario. Es un depresor. Reduce la capacidad para pensar, hablar, moverse y todas las demás actividades que te

Más detalles

Prevención de drogodependencias Cannabis

Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de Drogodependencias - Cannabis Cannabis El cannabis es una droga que se extrae de la planta cannabis sativa y con cuya resina, hojas, tallos y flores

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS Mito: Fumar de vez en cuando, no es adicción Fumar poco, pero de forma continua es tan perjudicial como los excesos esporádicos. La adicción a la nicotina también se presenta

Más detalles

Otras drogas. www.jovensordo.org

Otras drogas. www.jovensordo.org Otras drogas Se considera droga toda sustancia que introducida en nuestro cuerpo altera el Sistema Nervioso Central (cerebro y médula espinal) y puede provocar dependencia (adicción). A medida que se consumen

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES AGREGADO A LOS CAPITULOS 6, 7, 8 Y 9 DEL MANUAL

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES AGREGADO A LOS CAPITULOS 6, 7, 8 Y 9 DEL MANUAL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES ADDENDA 2 AGREGADO A LOS CAPITULOS 6, 7, 8 Y 9 DEL MANUAL LAS ADICCIONES Y EL DERECHO A LA SALUD. QUÉ SON LAS DROGAS? Es toda sustancia

Más detalles

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el profesorado)

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el profesorado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DATOS 2010 Dirección General de Salud Pública Servicio de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad Indicador Urgencias

Más detalles

Clasificación de las sustancias por sus EFECTOS Y POSIBLES CONSECUENCIAS (Cuadro II)

Clasificación de las sustancias por sus EFECTOS Y POSIBLES CONSECUENCIAS (Cuadro II) Clasificación de las sustancias por sus EFECTOS Y CONSECUENCIAS (Cuadro II) La clasificación de las drogas según sus efectos, es diferente de la clasificación social (cuadro I), por ejemplo la agrupación

Más detalles

ADICCION A SUSTANIAS PSICOACTIVAS. En el presente modulo hablare de la adicción a sustancias psicoactivas, y que mejor para

ADICCION A SUSTANIAS PSICOACTIVAS. En el presente modulo hablare de la adicción a sustancias psicoactivas, y que mejor para ADICCION A SUSTANIAS PSICOACTIVAS En el presente modulo hablare de la adicción a sustancias psicoactivas, y que mejor para empezar que trazar los subtemas que esclarecerán el tema antes planteado. Entre

Más detalles

consumo de psicoactivos

consumo de psicoactivos Primera encuesta institucional sobre consumo de psicoactivos OBSERVATORIO INSTITUCIONAL DEL CONSUMO DE PSICOACTIVOS I.E ATANASIO GIRARDOT - 2014 Por, Mg. Carlos Huertas H. Para qué se hizo la encuesta?

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el profesorado)

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el profesorado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

INSTRUCCIONES DEL TEST PARA DETECTAR USO, ABUSO Y/O DEPENDENCIA DE LAS DISTINTAS SUSTANCIAS

INSTRUCCIONES DEL TEST PARA DETECTAR USO, ABUSO Y/O DEPENDENCIA DE LAS DISTINTAS SUSTANCIAS MÓDULO 2 Sustancias de Abuso Ficha nº 1 INSTRUCCIONES DEL TEST PARA DETECTAR USO, ABUSO Y/O DEPENDENCIA DE LAS DISTINTAS SUSTANCIAS En el consumo de drogas, existen distintos niveles, en función de que

Más detalles

Es la mariguana droga de entrada?

Es la mariguana droga de entrada? Mesa redonda sobre mariguana Facultad de Medicina, UNAM 25 de Noviembre de 2013 Es la mariguana droga de entrada? María Elena Medina-Mora Rebeca Robles García Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de

Más detalles

Dra. Jackeline Berroterán Mejía Toxicóloga Clínica

Dra. Jackeline Berroterán Mejía Toxicóloga Clínica XVIII CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA. La Medicina Interna, una Vía Hacia todos los Sistemas Dedicado al Dr. Denis Saavedra. En Memoria del Dr. Felix Zelaya Rivas Dra. Jackeline Berroterán Mejía

Más detalles

DROGAS MÁS COMUNES Y SUS EFECTOS 9

DROGAS MÁS COMUNES Y SUS EFECTOS 9 INDICE: ALCOHOLISMO 3 EFECTOS NOCIVOS DEL ALCOHOL 4 DROGADICCION 8 DROGAS MÁS COMUNES Y SUS EFECTOS 9 2 ALCOHOLISMO: El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol,

Más detalles

IIIº Encuentro de Convivencia. Mesa Redonda Exceso de fin de semana, una mirada integral

IIIº Encuentro de Convivencia. Mesa Redonda Exceso de fin de semana, una mirada integral IIIº Encuentro de Convivencia Mesa Redonda Exceso de fin de semana, una mirada integral Familia y Colegio juntos en la prevención 11 de Octubre 2014 Efectos del consumo en nuestro organismo Rudy Peña Profesor

Más detalles

LAS DROGAS Y LOS MEDICAMENTOS

LAS DROGAS Y LOS MEDICAMENTOS LAS DROGAS Y LOS MEDICAMENTOS MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071

Más detalles

Capítulo III. Drogas ilegales y mal uso de medicamentos

Capítulo III. Drogas ilegales y mal uso de medicamentos Capítulo III Drogas ilegales y mal uso de medicamentos INTRODUCCIÓN 1. CONSUMO DE DROGAS ILEGALES Y MAL USO DE MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS EN POBLACIÓN TOTAL DE 12 A 65 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE YUCATÁN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO CURSO 2007-08 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO CURSO 2007-08 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO 27-8 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS MARIA JESUS FERNANDEZ OLLERO (Orientadora y Psicóloga) ANGELES GONZALEZ ALVAREZ (Técnica de Servicios

Más detalles

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

Índice. Las drogas y sus efectos... 3 Índice Introducción................................... 1 CAPÍTULO I Las drogas y sus efectos........................... 3 1) Qué es una droga?.............................. 5 2) Por qué el alcohol y el

Más detalles

Tabla 21: Evolución del número de episodios de urgencias recogidos en Castilla-La Mancha. 1996-1999

Tabla 21: Evolución del número de episodios de urgencias recogidos en Castilla-La Mancha. 1996-1999 URGENCIAS El indicador recogió en el período de vigencia del Plan Regional de Drogas 1996 1999 un total de 711 episodios de urgencia por reacción aguda a sustancias psicoactivas procedentes de 9 hospitales

Más detalles

Violencia doméstica y Adicciones

Violencia doméstica y Adicciones CONFERENCIA Violencia doméstica y Adicciones Dos temas de la actualidad Dra. Marcela Duarte Dra. María Elena Papaleo Dra. Leonor Chiappe 17 de Octubre de 2008 ADICCIONES Un camino hacia la oscuridad Dra.

Más detalles

TEMA 33: PND 2000-2008 PLAN DE ALCOHOLISMO Y DROGODEPENDENCIAS DE CLM 2006-2010. PNSD es una iniciativa gubernamental creada en 1985.

TEMA 33: PND 2000-2008 PLAN DE ALCOHOLISMO Y DROGODEPENDENCIAS DE CLM 2006-2010. PNSD es una iniciativa gubernamental creada en 1985. TEMA 33: DROGODEPENDENCIAS PND 2000-2008 PLAN DE ALCOHOLISMO Y DROGODEPENDENCIAS DE CLM 2006-2010 CARMEN OCAÑA ASTILLEROS PLAN NACIONAL SOBRES DROGAS. GENERALIDADES. PNSD es una iniciativa gubernamental

Más detalles

Curso Experto. Experto en Intervención Social en Drogodependencia

Curso Experto. Experto en Intervención Social en Drogodependencia Curso Experto Experto en Intervención Social en Drogodependencia Índice Experto en Intervención Social en Drogodependencia 1. Sobre Inesem 2. Experto en Intervención Social en Drogodependencia Descripción

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El consumo de drogas, legales e ilegales, es un tema en torno al cual existe en nuestro país una gran preocupación social; preocupación

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000

ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000 ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000 CONSEJERIA DE SANIDAD SERVICIO DE DE DROGODEPENDENCIAS OBSERVATORIO REGIONAL DE DE DROGAS 1 Intenciones La Encuesta sobre la población

Más detalles

CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: REALIDAD O FANTASÍA?

CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: REALIDAD O FANTASÍA? CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres Cueto MSc. Ma. Margarita Pérez Rodríguez MSc. Manuel Horta Jiménez MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ALCOHOL Y/O DROGA U OTRO ESTUPEFACIENTE ESCUELA ALBORADA. a) Definición de droga según legislación chilena

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ALCOHOL Y/O DROGA U OTRO ESTUPEFACIENTE ESCUELA ALBORADA. a) Definición de droga según legislación chilena PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ALCOHOL Y/O DROGA U OTRO ESTUPEFACIENTE ESCUELA ALBORADA. a) Definición de droga según legislación chilena Todas las sustancias naturales o sintéticas que, introducidas

Más detalles

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR REFLEXIONES El alcohol forma parte de nuestra vida social y cultural existiendo una excesiva permisividad en su consumo, sobretodo cuando está

Más detalles

Pastoral para jóvenes dependientes al crack en en Guatemala

Pastoral para jóvenes dependientes al crack en en Guatemala Pastoral para jóvenes dependientes al crack en en Guatemala Propuesta pastoral para jóvenes dependientes al crack en el contexto pentecostal urbano de Guatemala, a partir de la teología latinoamericana

Más detalles

Anexo 1 Observación científica. Objetivo: Aspectos a observar: Anexo 2 Cuestionario realizado a estudiantes. Objetivo: Cuestionario

Anexo 1 Observación científica. Objetivo: Aspectos a observar: Anexo 2 Cuestionario realizado a estudiantes. Objetivo: Cuestionario Anexo 1 Observación científica. Objetivo: Apreciar el comportamiento de los/las adolescentes y jóvenes en actividades extradocentes para constatar los modos de actuación ante el consumo de bebidas alcohólicas.

Más detalles

A) Es un depresor del S.N.C. B) Es un estimulante, ya que en un primer momento produce euforia y desinhibición conductual.

A) Es un depresor del S.N.C. B) Es un estimulante, ya que en un primer momento produce euforia y desinhibición conductual. A) Es un depresor del S.N.C. B) Es un estimulante, ya que en un primer momento produce euforia y desinhibición conductual. C) Es un depresor del S.N.C, es decir, motiva progresivamente las funciones cerebrales

Más detalles

El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas?

El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas? El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas? El abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas, representan en México un grave problema social,

Más detalles

ESCUELA Y FAMILIA Y FAMILIA ESCUELA EDUCAR PARA TODA LA VIDA TODA LA VIDA PARA EDUCAR TODA LA VIDA PARA EDUCAR EDUCAR TAREA COMPARTIDA

ESCUELA Y FAMILIA Y FAMILIA ESCUELA EDUCAR PARA TODA LA VIDA TODA LA VIDA PARA EDUCAR TODA LA VIDA PARA EDUCAR EDUCAR TAREA COMPARTIDA EDUCAR PARA TODA LA VIDA ESCUELA Y FAMILIA ESCUELA EDUCAR PARA TODA LA VIDA Programa Municipal de Prevención de las Adicciones ACCIÓN SOCIAL Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y FAMILIA TODA LA VIDA PARA EDUCAR

Más detalles

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008.

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008. INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 28. El indicador admisiones a tratamiento constituye un estimador de primer orden del consumo problemático

Más detalles

PERSONALIDADES ADICTIVAS

PERSONALIDADES ADICTIVAS PERSONALIDADES ADICTIVAS Algunas personas son más susceptibles y más propensas que otras a la adicción y tienen lo que llamamos una personalidad adictiva. Se trata de alguien que tiene una lógica adictiva.

Más detalles

SITUACIÓN DE PARTIDA DEL CONSUMO DE DROGAS ENTRE JÓVENES ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

SITUACIÓN DE PARTIDA DEL CONSUMO DE DROGAS ENTRE JÓVENES ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID SITUACIÓN DE PARTIDA DEL CONSUMO DE DROGAS ENTRE JÓVENES ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Los principales resultados de la Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (14 a 18 años)

Más detalles

Cómo pasas los años?

Cómo pasas los años? 8vo Básico> Ciencias Naturales Drogas; efectos y prevención Cómo pasas los años? Las fotos que se te presentan a continuación, son de Julia, una joven que en la actualidad tiene 37 años. Las fotos que

Más detalles

1. DROGAS: PROBLEMAS SOCIALES. Contenidos del tema:

1. DROGAS: PROBLEMAS SOCIALES. Contenidos del tema: 1. DROGAS: Contenidos del tema: 1. Las drogas. 2. Drogas de síntesis. 3. El alcohol. 4. efectos del alcohol en el organismo. 5. El tabaco. 6. Componentes del humo del tabaco. Cannabis sativa es el nombre

Más detalles

Sustancias psicoactivas

Sustancias psicoactivas página 1/5 Consenso Científico sobre Sustancias psicoactivas tabaco, alcohol y sustancias ilegales Fuente: OMS (2004) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - Las sustancias psicoactivas como el tabaco,

Más detalles

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo:

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo: SESIÓN 5 Uso y abuso de drogas Objetivo: Que los/as alumnos/as distingan entre el uso y el abuso de sustancias. Que los/alumnos/as conozcan el proceso que lleva a una persona a transformarse en adicto.

Más detalles

Tratamiento y recuperación

Tratamiento y recuperación Tratamiento y recuperación La adicción puede ser tratada con éxito? SÍ. La adicción es una enfermedad tratable. La investigación en la ciencia de la adicción y el tratamiento de los trastornos por consumo

Más detalles

Según los efectos producidos en el sistema nervioso central

Según los efectos producidos en el sistema nervioso central TEMA 3. EDUCACIÓN PARA LA SALUD (IV) ABUSO DE SUSTANCIAS. DROGAS LEGALES E ILEGALES. QUÉ ES UNA DROGA? Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir estas caracteristicas: Ser sustancias que

Más detalles

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 MARCO DE LA ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002. Se encuadra en el Programa de Encuestas

Más detalles

QUIERES SABER CUÁLES SON LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS?

QUIERES SABER CUÁLES SON LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS? SABES LO QUE ES UNA DROGA? Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento y la conducta de la persona que la introduce en su organismo y, por tanto, la capacidad de modificar el comportamiento

Más detalles

Introducción... 1. De la cuna a la prepa (infancia y adolescencia)

Introducción... 1. De la cuna a la prepa (infancia y adolescencia) Índice Introducción... 1 Capitulo I De la cuna a la prepa (infancia y adolescencia) Desarrollo infantil normal los años mágicos... 7 Las adicciones en niños y adolescentes. Frecuencia y magnitud del problema:

Más detalles

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275)

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275) RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas De la muestra evaluada, el 2.6 fueron mujeres y el 47.4 fueron hombres. Del total de la población, el.8 tiene 14 años o menos (Figura 1). El 6. de la muestra

Más detalles

ORACION DE APERTURA. Padre bueno:

ORACION DE APERTURA. Padre bueno: ORACION DE APERTURA Padre bueno: Agradecemos por la vida, por cada instante que podemos compartir con las personas que hacen parte de nuestra familia, por sus enseñanzas, por su apoyo y amor, por las dificultades

Más detalles

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, 07800 Eivissa Illes Balears Tel/Fax: 971 39 46 48 - pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa.

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, 07800 Eivissa Illes Balears Tel/Fax: 971 39 46 48 - pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa. 1 PROYECTO UNA NOCHE DE FIESTA INFORMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS 1. DIAGNOSTICO INICIAL 1.2. Marco teórico El consumo de drogas tiene un origen multicausal en el cual influyen un conjunto

Más detalles

IT-3/2013 El medio laboral es un medio esencial para la defensa de la salud objetivo la salud

IT-3/2013 El medio laboral es un medio esencial para la defensa de la salud objetivo la salud Presentación Con la fi nanciación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y enmarcada en la acción IT-3/2013, CCOO de Navarra va a desarrollar en 2014 una línea de actividad específi ca

Más detalles

EUSKADI Y DROGAS 2010

EUSKADI Y DROGAS 2010 EUSKADI Y DROGAS 21 Centro de Documentación y Estudios SiiS Dokumentazio eta Ikerketa Zentroa ÍNDICE CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN Y METODOLOGÍA...19 1. Presentación: 2 años de consumo de drogas en la CAPV...2

Más detalles

Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase.

Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase. Consejos para educadores para el abordaje de las drogas en clase. Tanto la educación formal (centro escolar), como la no formal (asociaciones, centros jóvenes... ) ocupan un lugar privilegiado para poder

Más detalles

Centro de Psicoterapia Vínculo Av. Felipe II 2, 1ºC 28009 Madrid

Centro de Psicoterapia Vínculo Av. Felipe II 2, 1ºC 28009 Madrid ADICCIONES SIN SUSTANCIA Centro de Psicoterapia Vínculo Av. Felipe II 2, 1ºC 28009 Madrid www.vinculopsicoterapia.com com 1 Índice 1. Qué es una adicción sin sustancia? 2. Diferencias entre uso, abuso,

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA CURSO 2009-2010 AUTORES: Diego Fernández Palomar Myriam García Muñoz Isabel Miró Oliva Rocío Moreno Martínez

Más detalles

Educación y Promoción de la Salud

Educación y Promoción de la Salud Departamento de Enfermería Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY- NC- SA 3.0 ObjeAvos específicos Analizar la situación actual del consumo de drogas. Describir los efectos de las drogas

Más detalles

LAS ADICCIONES UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA

LAS ADICCIONES UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA LAS ADICCIONES UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA Dr. FRANCISCO BRAVO ALVA International Wealth Planners 26-Sep-2012 INTRODUCCIÓN Problemas de drogas constituye un problema de salud publica muy importante. Los

Más detalles

INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIA DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO

INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIA DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIA DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO AUTORÍA LUIS ANDIVIA TOSCANO TEMÁTICA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIA ETAPA EP, ESO Resumen Las drogas además de un problema para los individuos

Más detalles

Qué es una droga? Cualquier sustancia que produce una alteración en el. psicológico del consumidor

Qué es una droga? Cualquier sustancia que produce una alteración en el. psicológico del consumidor Las drogas Qué es una droga? Cualquier sustancia que produce una alteración en el funcionamiento físico y psicológico del consumidor Clasificación según aprobación legal 1.-Drogas legales o lícitas : no

Más detalles

EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar

EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar Estoy escribiendo este título y me parece hasta extraño. En coaching como herramienta para dejar una adicción que tiene enganchados a millones de seres humanos

Más detalles

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido hasta lo más íntimo de las familias y al cual nos enfrentamos en la actualidad. Este fenómeno crece

Más detalles

JORNADAS ALCOHOL Y DROGODEPENDENCIAS. Intervención sobre Drogas en Centros Residenciales de Menores en Riesgo. moreno.gorka@gmail.

JORNADAS ALCOHOL Y DROGODEPENDENCIAS. Intervención sobre Drogas en Centros Residenciales de Menores en Riesgo. moreno.gorka@gmail. JORNADAS ALCOHOL Y DROGODEPENDENCIAS Palma de Mallorca, 11-13 13 de Noviembre de 2009 Intervención sobre Drogas en Centros Residenciales de Menores en Riesgo Gorka Moreno moreno.gorka@gmail.com ANÁLISIS

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA OBJETIVOS SMART y LOS KPI OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA Tras la realización del diagnóstico y el pronóstico del escenario, se decidirán los objetivos de la empresa que deberán alcanzarse en los próximos

Más detalles

México en el año 2005 y los impactos sobre su demanda. específicamente de los productos de Anheuser-Busch.

México en el año 2005 y los impactos sobre su demanda. específicamente de los productos de Anheuser-Busch. 1) Objetivos, Marco Teórico Objetivos - Realizar un análisis de la estructura de precios de la industria cervecera Mexicana. - Realizar un análisis del ajuste de precios de los productos de Anheuser-Busch

Más detalles

Existen seis áreas en los cuales hay que ser más cuidadosos con los deportistas que son estudiantes. 8

Existen seis áreas en los cuales hay que ser más cuidadosos con los deportistas que son estudiantes. 8 ANTECEDENTES El estilo de vida puede hacer referencia a cómo actúa el humano, los impulsos que traspasan la conciencia. Los estilos personales de relacionarnos con el mundo exterior. 1 Hay comportamientos

Más detalles

TEMA 7 El factor humano TEST Nº25. A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos.

TEMA 7 El factor humano TEST Nº25. A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos. TEMA 7 El factor humano TEST Nº25 75 1º- En un conductor el consumo de anfetaminas A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos. C Proporciona un estado de relajación.

Más detalles

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano 10 MÓDULO FORMATIVOS INDEPENDIENTES Incluye Sesiones de Relajación en Vivo Elige los que más se adaptan a tus necesidades

Más detalles

LAS DROGAS, MITOS Y REALIDADES.

LAS DROGAS, MITOS Y REALIDADES. LAS DROGAS, MITOS Y REALIDADES. QUÉ SON? La drogas son sustancias químicas, naturales o sintéticas que alteran el funcionamiento del cuerpo. Las llamadas drogas psicoactivas cambian la manera de pensar,

Más detalles

Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica.

Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica. Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica. En el presente artículo nos basaremos en evidencia científica y experiencia

Más detalles

Tabaco. www.jovensordo.org

Tabaco. www.jovensordo.org Tabaco Fumar afecta a la salud y el consumo habitual provoca fatiga, afecta al gusto y al olfato, envejece mucho la piel de la cara, provoca mal aliento, amarillea los dedos y los dientes, provoca tos

Más detalles

Dirección General de Salud Pública Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública [0]

Dirección General de Salud Pública Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública [0] Indicador Admisiones a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas Resumen Datos Aragón 2013 Dirección General de Salud Pública Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública [0] ÍNDICE

Más detalles

Antecedentes Objetivo Metodología

Antecedentes Objetivo Metodología XXIII CONGRESO DE INVESTIGCIÓN CUM- CMor Consumo y Efectos del alcohol en mujeres de 15 a 22 años zucena Fournier, Mariana Peña, Erika Rodríguez, Paulina Sierra Delia Díaz Mérito-Bou Colegio Sagrado Corazón

Más detalles

Evaluación estudiantes

Evaluación estudiantes Yo Decido Marco General del Programa Evaluación estudiantes Cuestionario estudiantes Esta evaluación pretende medir el logro de los efectos esperados después de haber finalizado el programa, cada año,

Más detalles

LA DROGADICCIÓN. Presentado Por: DANIELA HOLGUIN PAREDES NATALIA ECHEVERRI CARDONA. Área: Informática

LA DROGADICCIÓN. Presentado Por: DANIELA HOLGUIN PAREDES NATALIA ECHEVERRI CARDONA. Área: Informática LA DROGADICCIÓN Presentado Por: DANIELA HOLGUIN PAREDES NATALIA ECHEVERRI CARDONA Área: Informática INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR GRADO: 11ºC JERICÓ 2015 TABLA DE CONTENIDO LA DROGADICCIÓN...

Más detalles

Por favor, tráteme bien

Por favor, tráteme bien G E R O N TO L O GÍA Por favor, tráteme bien Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Da a conocer el valor de los años. Eres capaz, merece

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES INSTRUCCIONES:. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe de forma más

Más detalles

12. Ocupación Agricultura Industria Servicios Construcción Otros. 16. Municipio de residencia

12. Ocupación Agricultura Industria Servicios Construcción Otros. 16. Municipio de residencia Este cuestionario es anónimo y confidencial, la información recogida será utilizada de forma exclusivamente interna para el módulo Inmigración y drogas desde una perspectiva cultural y de género Perfil

Más detalles

Donde quiera que estés la elección es tuya! (Mas información y recursos están abajo)

Donde quiera que estés la elección es tuya! (Mas información y recursos están abajo) Drogas Manejo de tu estilo de vida En base a tu nivel de preocupación un enfoque de manejo de estilo de vida de tu relación con las drogas o sustancias puede ser personalizado para ti. Selecciona tu nivel

Más detalles

Investigación sobre ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL

Investigación sobre ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL Investigación sobre ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL Septiembre de 2003 Introducción Resultados Preliminares www.trabajosindrogas.com.ar Página 1 ESTUDIO SOBRE ADICCIONES EN LOS MEDIOS LABORALES El propósito

Más detalles

- - - centro-escuela-clase-código de cuestionario. CUESTIONARIO sobre actitudes, usos y hechos acerca de sustancias no nutricionales

- - - centro-escuela-clase-código de cuestionario. CUESTIONARIO sobre actitudes, usos y hechos acerca de sustancias no nutricionales _ _ - _ _ - _ _ - _ _ centro-escuela-clase-código de cuestionario CUESTIONARIO sobre actitudes, usos y hechos acerca de sustancias no nutricionales 1 1. Eres 1 chico 2 chica 2. En qué año naciste? Año

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS SUSCEPTIBLES DE GENERAR DEPENDENCIAS. Autora: Ana María Giraldo

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS SUSCEPTIBLES DE GENERAR DEPENDENCIAS. Autora: Ana María Giraldo Introducción Las drogas se pueden clasificar de diferentes maneras teniendo en cuenta los criterios utilizadas para agruparlas. La clasificación que divide las dogas en estimulantes, depresoras y alucinógenas,

Más detalles

El bienestar se define como "un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa."

El bienestar se define como un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa. La Salud MENTAL El respirar con calma es como una ancla en la víspera de una tormenta emocional: el ancla no desaparecerá a la tormenta, pero lo detendrá a usted con fuerza hasta que pase. Russ Harris

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE ACCION SOBRE DROGODEPENDENCIAS (PMAD)

PLAN MUNICIPAL DE ACCION SOBRE DROGODEPENDENCIAS (PMAD) PLAN MUNICIPAL DE ACCION SOBRE DROGODEPENDENCIAS (PMAD) 2008-2012 Plan Municipal de Acción sobre Drogodependencias (PMAD) de Cartagena 2008-2012 Página 2 INDICE PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. DATOS SOBRE OPINIONES,

Más detalles

EL ENFERMO Y SU ENTORNO PERSONAL Y FÍSICO. La enfermedad de uno de sus miembros perturba o rompe el funcionamiento familiar.

EL ENFERMO Y SU ENTORNO PERSONAL Y FÍSICO. La enfermedad de uno de sus miembros perturba o rompe el funcionamiento familiar. Tema III EL ENFERMO Y SU ENTORNO PERSONAL Y FÍSICO La enfermedad de uno de sus miembros perturba o rompe el funcionamiento familiar. Formas de evolución: a- En un sistema familiar flexible y abierto: La

Más detalles

lo apretarías? Evidentemente, SÍÍÍ...!!! Muchos se plantean: No estoy seguro de si quiero dejar de

lo apretarías? Evidentemente, SÍÍÍ...!!! Muchos se plantean: No estoy seguro de si quiero dejar de Muchos se plantean: No estoy seguro de si quiero dejar de fumar Pero, si existiera un botón mágico que, al apretarlo, te sintieras como si nunca hubieras fumado; lo apretarías? Evidentemente, SÍÍÍ...!!!

Más detalles

Desarrollo Personal y Organizacional PROCESO DE CAMBIO

Desarrollo Personal y Organizacional PROCESO DE CAMBIO Desarrollo Personal y Organizacional PROCESO DE CAMBIO Qué es Proceso de Cambio? Es la transformación de un estado anterior hasta su estado posterior, que le sucede Todo cuanto existe se propaga a través

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles