"La pobreza y la exclusión social hoy en el Estado español y en Euskadi" Informe FOESSA 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""La pobreza y la exclusión social hoy en el Estado español y en Euskadi" Informe FOESSA 2014"

Transcripción

1 "La pobreza y la exclusión social hoy en el Estado español y en Euskadi" Informe FOESSA 2014 Ramón Ibeas Caritas Diocesana de Vitoria Vitoria, 13 de noviembre de 2014.

2 VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España

3 VII Informe FOESSA Exclusión y desarrollo social País Vasco

4 VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España

5 Datos flahs I Población excluida: España Total: ,10% Severa Euskadi Total ,4% Severa

6 Datos flahs II Informes Foessa Población excluida y en riesgo de exclusión en España /- 40 % 2 de cada 3 personas excluidas lo era antes de 2007

7 Datos flahs III Paro: ESPAÑA EUSKADI TOTAL 26% 16,6% < 25 55% 46,5% + 2 AÑOS

8 Datos flash IV Tipología población: ,3 38,1 40,6 45,3 14,2 11,4 10,9 5,2 España Euskadi integración plena Integración moderada Exclusión moderada Exclusion severa

9 Datos Flahs V Perfiles de riesgo de exclusión: (personas) Desempleo larga duración España Euskadi 55,10 43,70 Extranjeros 52,50 42,20 Precarios 56,50 38,50 Parados 50,30 36,90

10 Datos Flash VI Indicadores de privación en hogares (G.V.) Dos indicadores han mejorado: 31,8% Falta de calefacción en invierno 5,6% Impagos o atrasos en gasto inmobiliario. Resto han empeorado: 18,30% 27% Gastos básicos. Cortes en el suministro (agua, luz o teléfono)

11 Constataciones I Crisis del Modelo: No reparte Genera un empleo precario trampa Es desigual No protege

12 Constataciones II Efectos de la crisis: Descenso de las rentas Precarización de la juventud Perdida de bienestar: (Estado) 77% excluidos lo son por el empleo 61,7% están excluidos de la vivienda 46% de la salud

13 Constataciones III Eje relacional Sociedades mercantilizadas. Duales Empleo precario (workinpoors) Excluyentes

14 Constataciones IV La crisis del Estado Políticas de austeridad. Recortes de derechos Políticas regresivas

15 Constataciones V Eje social Familia como red El rol de los mayores Perdida de lo comunitario. Horizontes difusos y confusos.

16 Apuntes para reflexionar I Los datos nos apabullan. Pedimos soluciones. Pero Con movilizaciones las cosas cambiarán 1,7 14,6 No contesta No sabe 52,3 31,4 No Si

17 Apuntes para reflexionar I Me he movilizado este último año 0,8 1,1 22,9 No contesta No sabe No Si 75,2

18 Apuntes para reflexionar II Vaya horizonte!!!! Más pobreza y desigualdad Más paro sobre todo juvenil Menos ideologizados Más populistas Ni derecha ni izquierda ni centro? y además la xenofobia

19 Propuestas I Decía Enstein El hecho de realizar una y otra vez una acción idéntica, esperando no obstante un resultado diferente, es la definición misma de la demencia

20 Propuesta II crecimiento económico vs desarrollo social No sirve cualquier crecimiento No sirve cualquier empleo La persona en el centro políticas contra la exclusión

21 Propuesta III Luchar contra las estructuras (de pecado) que generan pobreza. Políticas de garantías mínimas. Protección social Distribución justa de la riqueza

22 Propuestas IV Apuesta por el bien común: Inversión social Políticas de familia. Apoyo a los hogares sin recursos Romper la pobreza hereditaria

23 Y desde la fe? I Decía Adela Cortina: Hombre económico Hombre cooperativo Hombre compasivo

24 Y desde la fe? II La cuestión antropológica El prójimo Toda y todas las personas Pp 14 Dignidad de la persona

25 Y desde la fe? III Re- moralizar: Por la universalidad Por la igualdad Por la cohesión social (Catolicidad) (Fraternidad) (Comunidad)

26 Y desde la fe? IV La caridad va más allá de la justicia, porque amar es dar, ofrecer de lo «mío» al otro; pero nunca carece de justicia, la cual lleva a dar al otro lo que es «suyo», lo que le corresponde en virtud de su ser y de su obrar. No puedo «dar» al otro de lo mío sin haberle dado en primer lugar lo que en justicia le corresponde. Quien ama con caridad a los demás, es ante todo justo con ellos. No basta decir que la justicia no es extraña a la caridad, que no es una vía alternativa o paralela a la caridad: la justicia es «inseparable de la caridad»intrínseca a ella. La justicia es la primera vía de la caridad o, como dijo Pablo VI, su «medida mínima» Cv 6

27 Y desde la fe? V Cuántas palabras se han vuelto molestas para este sistema! Molesta que se hable de ética, molesta que se hable de solidaridad mundial, molesta que se hable de distribución de los bienes, molesta que se hable de preservar las fuentes de trabajo, molesta que se hable de la dignidad de los débiles, molesta que se hable de un Dios que exige un compromiso por la justicia. EG 203

REVISIÓN DE LA ACCIÓN DE CÁRITAS EN EL CAMPO DE LA COBERTURA DE NECESIDADES BÁSICAS. (Cuaderno de trabajo) VER. Introducción 1) ALGO ESTA PASANDO..

REVISIÓN DE LA ACCIÓN DE CÁRITAS EN EL CAMPO DE LA COBERTURA DE NECESIDADES BÁSICAS. (Cuaderno de trabajo) VER. Introducción 1) ALGO ESTA PASANDO.. LÍNEA DE TRABAJO: La cobertura de las necesidades básicas. DICIEMBRE 2013 REVISIÓN DE LA ACCIÓN DE CÁRITAS EN EL CAMPO DE LA COBERTURA DE NECESIDADES BÁSICAS. (Cuaderno de trabajo) VER Introducción Este

Más detalles

Desarrollo humano y pobreza en España

Desarrollo humano y pobreza en España Desarrollo humano y pobreza en España Valencia, 15 de mayo de 2013 Carmen Herrero Ivie y Universidad de Alicante Antonio Villar Ivie y Universidad Pablo de Olavide Ángel Soler Ivie [ 1 ] Metodologías de

Más detalles

Cambios sociales en España consecuencia de la crisis

Cambios sociales en España consecuencia de la crisis Cambios sociales en España consecuencia de la crisis La situación socioeconómica y laboral en España. Empleo, crecimiento económico y cohesión social Santander,Julio de 2015 El fin de los temblores Ha

Más detalles

Presentación VII Informe FOESSA en Euskadi

Presentación VII Informe FOESSA en Euskadi Presentación VII Informe FOESSA en Euskadi De un individualismo placentero y protegido a un individualismo desprotegido María Silvestre Cabrera maria.silvestre@deusto.es Organiza: Caritas Euskadi Caritas

Más detalles

NUEVAS REALIDADES DE POBREZA EN PAISES AVANZADOS

NUEVAS REALIDADES DE POBREZA EN PAISES AVANZADOS NUEVAS REALIDADES DE POBREZA EN PAISES AVANZADOS EL ESTADO DE LA CUESTION. LA CUESTION: NUEVAS REALIDADES DE POBREZA EN PAISES AVANZADOS REALIDAD. LAS CUESTIONES: NUEVAS? POBREZA? PAISES AVANZADOS ( DESARROLLADOS).

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano.

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. España ha sido el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad. Y la consecuencia más grave

Más detalles

LA JUSTICIA SOCIAL EN LAS TRADICIONES LIBERAL Y SOCIALISTA

LA JUSTICIA SOCIAL EN LAS TRADICIONES LIBERAL Y SOCIALISTA LA JUSTICIA SOCIAL EN LAS TRADICIONES LIBERAL Y SOCIALISTA Dr. Fernando Lizárraga Consejo Nacional del Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional del Comahue Argentina JUSTICIA SOCIAL

Más detalles

FUNDACIÖN FOESSA FOMENTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGIA ÄPLICADA

FUNDACIÖN FOESSA FOMENTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGIA ÄPLICADA vi I Informe sobre exclusiön y desarrollo social en Espana ^tfaniveüsario FUNDACIÖN FOESSA FOMENTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGIA ÄPLICADA Indice Presentaciön 21 Introducciön 25 Capi'tulo 1. Hacia

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

Igualdad de oportunidades en la infancia: Programa CaixaProinfancia. Fundación la Caixa

Igualdad de oportunidades en la infancia: Programa CaixaProinfancia. Fundación la Caixa Igualdad de oportunidades en la infancia: Programa CaixaProinfancia. Fundación la Caixa Josep Lluís Oliver y Lluís Ballester Universitat Illes Balears (UIB) Políticas de infancia Las políticas de infancia

Más detalles

VII Informe FOESSA. Exclusión y desarrollo social País Vasco

VII Informe FOESSA. Exclusión y desarrollo social País Vasco VII Informe FOESSA Exclusión y desarrollo social País Vasco El VII Informe FOESSA Nuestro compromiso con el desarrollo social y el desarrollo humano integral. Sin conocer y cuestionar nuestro propio modelo

Más detalles

Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza. Ana Helena Chacón Echeverría Vicepresidenta de la República de Costa Rica

Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza. Ana Helena Chacón Echeverría Vicepresidenta de la República de Costa Rica Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza Ana Helena Chacón Echeverría Vicepresidenta de la República de Costa Rica Generalidades sobre la pobreza en Costa Rica Porcentaje de hogares en pobreza

Más detalles

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA Una herramienta de inclusión social EL MARCO DE TRABAJO DE CRE EN EMPLEO ÁMBITOS DE ACTUACIÓN TRABAJO CON LAS PERSONAS: Empoderamiento y mejora de la

Más detalles

Trabajo Decente. Iniciativa Iglesia por el Trabajo decente.

Trabajo Decente. Iniciativa Iglesia por el Trabajo decente. Trabajo Decente Iniciativa Iglesia por el Trabajo decente info@iglesiaporeltrabajodecente.org Qué es el Trabajo decente para la Iglesia? Significa un trabajo que, en cualquier sociedad, sea expresión de

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Islas Baleares

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Islas Baleares Avance de resultados de la exclusión social en Informe sobre exclusión y desarrollo social en Avance de resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Junio 2014

Más detalles

EMPLEO JUVENIL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: PERSPECTIVAS 2014-2020

EMPLEO JUVENIL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: PERSPECTIVAS 2014-2020 8ª REUNIÓN PLENARIA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Sesión de capacitación: EMPLEO JUVENIL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:

Más detalles

Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Colombia

Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Colombia Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Colombia Jorge Bustamante Director DANE Comité Ejecutivo CEA CEPAL Pucón Chile Abril 24 /13 Índice de Pobreza Multidimensional Unidimensional Ingreso Línea de pobreza:

Más detalles

XXXIV CURSOS DE VERANO EN SAN SEBASTIÁN XXVII CURSOS EUROPEOS JORNADA ARARTEKO/UPV, 19 de junio de 2015

XXXIV CURSOS DE VERANO EN SAN SEBASTIÁN XXVII CURSOS EUROPEOS JORNADA ARARTEKO/UPV, 19 de junio de 2015 XXXIV CURSOS DE VERANO EN SAN SEBASTIÁN XXVII CURSOS EUROPEOS JORNADA ARARTEKO/UPV, 19 de junio de 2015 Mesa redonda: La realidad vasca Emancipación y empleo: Situación de la juventud en Euskadi Nieves

Más detalles

M e M o r i a R E S U M E N Es posible

M e M o r i a R E S U M E N Es posible Memoria RESUMEN Es posible Índice Pág. 01 02 03 04 05 Saludo del Presidente 3 Cáritas, manos que comparten, que se parten y reparten 4 Personas participantes 6 Fuentes de Financiación 7 Es posible! 11

Más detalles

LA CRISIS, CONSECUENCIA DE UN MODELO

LA CRISIS, CONSECUENCIA DE UN MODELO AUTORES: En la elaboración del VII Informe FOESSA sobre exclusión y desarrollo social en España 2014 han participado 91 investigadores de diferentes equipos y universidades de todo el Estado, que han elaborado

Más detalles

Cáritas: 50 años de servicio y entrega

Cáritas: 50 años de servicio y entrega Cáritas: 50 años de servicio y entrega a los pobres CATEQUESIS PARA ADULTOS CONOCER Y CELEBRAR Qué ha de entenderse por caridad? LA CARIDAD ES UN REGALO DE DIOS Dios es amor. El amor es un don, un regalo

Más detalles

QUIÉNES Y CÓMO SON LAS PERSONAS EN RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA? Algunas propuestas de políticas públicas

QUIÉNES Y CÓMO SON LAS PERSONAS EN RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA? Algunas propuestas de políticas públicas QUIÉNES Y CÓMO SON LAS PERSONAS EN RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA? Algunas propuestas de políticas públicas Junio 2014 1. INTRODUCCIÓN En un entorno marcado por la profunda crisis económica

Más detalles

LOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA QUE BARAJAMOS SON LOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE CANARIAS

LOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA QUE BARAJAMOS SON LOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE CANARIAS LOS DATOS SOBRE LAS PERSONAS BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA QUE BARAJAMOS SON LOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE CANARIAS Ante las declaraciones del Consejero de Economía y Hacienda, en el Parlamento de Canarias,

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Aragón

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Aragón Informe sobre exclusión y desarrollo social en Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Noviembre 2014 El empeoramiento de la situación social en España

Más detalles

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Septiembre de 2013 Número de entrevistas: 632 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 3.9 %. Diseño, muestreo

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA PRINCIPADO DE ASTURIAS Desde 2009, Asturias ha perdido un 3,1 %

Más detalles

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 13 Agustín Morán

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 13 Agustín Morán ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO I: GLOBALIZACIÓN. MONEDA ÚNICA. CONSECUENCIAS 21 Qué es la globalización? 21 Capital financiero 23 Imperialismo y globalización 24 Deuda externa 25 Ventajas de la globalización

Más detalles

ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO

ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO UN MOMENTO DE INFLEXIÓN LO LEGAL COMO EXPRESIÓN DE PROCESOS SOCIALES LA CONSTITUCIÓN Elementos

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA CATALUÑA A 1 de enero de 2015, la población

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunitat Valenciana

Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunitat Valenciana COMUNITAT VALENCIANA Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunitat Valenciana Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Octubre 2014 1 Esta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES Curso Académico 2008-09 LICENCIATURA DE CIENCIAS

Más detalles

La pobreza infantil se acentúa y se cronifica en España

La pobreza infantil se acentúa y se cronifica en España Nota de prensa El volumen número 40 de la Colección de Estudios Sociales de la Obra Social la Caixa analiza hasta qué punto el bienestar económico de los niños se ha visto afectado por la crisis La pobreza

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA MELILLA A 1 de enero de 2015, la población

Más detalles

Personas sin hogar. Dra. Gemma I. San Narciso Izquierdo

Personas sin hogar. Dra. Gemma I. San Narciso Izquierdo Personas sin hogar Dra. Gemma I. San Narciso Izquierdo En España no existe una definición oficial o unánime sobre las personas sin hogar, ni acuerdo en cuanto a la terminología utilizada en este colectivo

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA lunes, 17 de noviembre de 2014

DOSSIER DE PRENSA lunes, 17 de noviembre de 2014 DOSSIER DE PRENSA lunes, 17 de noviembre de 2014 AVANCE DEL INFORME SOBRE EXCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EN NAVARRA. RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE INTEGRACIÓN Y NECESIDADES SOCIALES, 2013 Participan:

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ JUSTIFICACIÓN La paz no solamente sucede la paz se construye El trabajo por la paz busca evitar la violencia pero no se reduce a ella, sino que busca crear estructuras

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en el Principado de Asturias

Informe sobre exclusión y desarrollo social en el Principado de Asturias PRINCIPADO DE ASTURIAS Informe sobre exclusión y desarrollo social en el Principado de Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Octubre 2014 1 Agradecemos

Más detalles

MEMORIA ARCIPRESTAZGO LORA DEL RÍO

MEMORIA ARCIPRESTAZGO LORA DEL RÍO MEMORIA 2014 ARCIPRESTAZGO LORA DEL RÍO PRESENTACIÓN Cáritas se hace presente en cada barrio a través de sus equipos de voluntarios. Esta presencia, en cada rincón de nuestra vicaría, permite a Cáritas

Más detalles

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ CRECIMIENTO, POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA Cusco, 11-12 de enero, 2008 Economía y política: desafíos Pobreza de la población; falta de empleo adecuado (gran

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA CEUTA A 1 de enero de 2015, la población de la Ciudad Autónoma

Más detalles

PANEL 1. Para ello, Allikay, nuestra protagonista en esta historia, nos acompañará en el viaje. Es promotora de salud en su comunidad

PANEL 1. Para ello, Allikay, nuestra protagonista en esta historia, nos acompañará en el viaje. Es promotora de salud en su comunidad PANEL 1 Qué es la salud? Existe el derecho a estar sano? La salud es mucho más que ausencia de enfermedades o tener acceso a la atención médica; es un derecho fundamental que toca todos los aspectos de

Más detalles

LA SEGURIDAD SOCIAL QUE QUEREMOS DESDE LA MIRADA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS

LA SEGURIDAD SOCIAL QUE QUEREMOS DESDE LA MIRADA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS LA SEGURIDAD SOCIAL QUE QUEREMOS DESDE LA MIRADA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS DESDE LA MIRADA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS, SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSAL I. El Sistema de seguridad social que queremos los y las

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunidad de Madrid

Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunidad de Madrid COMUNIDAD DE MADRID Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunidad de Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Octubre 2014 1 Esta investigación

Más detalles

SALUD Y CAPITAL HUMANO Región Loreto. Mag. Elizabeth Aliaga Huidobro Octubre 2009

SALUD Y CAPITAL HUMANO Región Loreto. Mag. Elizabeth Aliaga Huidobro Octubre 2009 SALUD Y CAPITAL HUMANO Región Loreto Mag. Elizabeth Aliaga Huidobro Octubre 2009 Qué entendemos por capital humano? El capital humano es el principal recurso con que cuenta. una sociedad para promocionar

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Cataluña

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Cataluña CATALUÑA Informe sobre exclusión y desarrollo social Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Octubre 2014 1 Esta investigación ha sido realizada por la

Más detalles

Introducción Se ha destruido una parte importante del empleo La mayor pérdida de empleo se concentra en los hombres...

Introducción Se ha destruido una parte importante del empleo La mayor pérdida de empleo se concentra en los hombres... ÍNDICE Introducción... 3 Se ha destruido una parte importante del empleo... 5 La mayor pérdida de empleo se concentra en los hombres... 6 La crisis profundiza las desigualdades... 7 La mayoría del empleo

Más detalles

/DLGHQWLGDGPRGHUQD\ORV OtPLWHVGHODVROLGDULGDG

/DLGHQWLGDGPRGHUQD\ORV OtPLWHVGHODVROLGDULGDG 6HPLQDULR ³(FRQRPtD6ROLGDULDHQ7LHPSRVGH&ULVLV 8QLYHUVLGDG&DWyOLFDGHO8UXJXD\ \GH-XOLRGH /DLGHQWLGDGPRGHUQD\ORV OtPLWHVGHODVROLGDULGDG -RDTXtQ''tDV 8QLYHUVLGDG&DWyOLFDGHO8UXJXD\ 3URSRVLFLyQSULQFLSDO: la

Más detalles

ir a lo esencial La Iglesia de Burgos hijos de Dios y hermanos nuestros. mirar el mundo con esperanza

ir a lo esencial La Iglesia de Burgos hijos de Dios y hermanos nuestros. mirar el mundo con esperanza Estamos viviendo un tiempo de profunda crisis económica, social y cultural. Es el momento de ir a lo esencial en nuestra vida personal y, también, en la comunidad eclesial. Es el momento de buscar el sentido

Más detalles

DOCUMENTO BASE FEMINISMOS EN LA AGENDA DEL DESARROLLO DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES

DOCUMENTO BASE FEMINISMOS EN LA AGENDA DEL DESARROLLO DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES El modelo de relaciones sociales y económicas existente en el mundo impide que las mujeres podamos disfrutar de nuestros derechos en condiciones de igualdad. Asimismo,

Más detalles

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014 1 Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014 2 Del asistencialismo a la justicia económica Neoliberalismo Estado

Más detalles

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES Desarrollo de Principales Conceptos comprendidos en el marco del Trabajo Decente y el Desarrollo

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS COMPORTAMIENTOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS FAMILIAS EN ESPAÑA (Resumen)

ANÁLISIS DE LOS COMPORTAMIENTOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS FAMILIAS EN ESPAÑA (Resumen) ANÁLISIS DE LOS COMPORTAMIENTOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS FAMILIAS EN ESPAÑA (Resumen) Presentación (julio 2013) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Acción Familiar Mª Teresa López López

Más detalles

El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 70% de las mujeres que la han sufrido

El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 70% de las mujeres que la han sufrido III INFORME VIOLENCIA DE GÉNERO Y EMPLEO Castilla la Mancha, la región de España donde más caen las denuncias por violencia de género: un 10% en el primer semestre del año El empleo es la mejor receta

Más detalles

VIVIR BIEN Y EDUCACIÓN. Noel Aguirre Ledezma

VIVIR BIEN Y EDUCACIÓN. Noel Aguirre Ledezma VIVIR BIEN Y EDUCACIÓN Noel Aguirre Ledezma CONTENIDO Introducción: Una mirada a la realidad, apuntes previos y necesario Vivir Bien: Construyendo el cambio Implicancias del Vivir Bien en la Educación

Más detalles

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010 Desarrollo Humano y Medio Ambiente Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010 Índice Desarrollo sostenible y Desarrollo humano Medio ambiente y desarrollo Objetivos

Más detalles

1.- Reconocemos y agradecemos la generosidad del voluntariado cristiano

1.- Reconocemos y agradecemos la generosidad del voluntariado cristiano LA EUCARISTÍA, VIDA Y FORTALEZA DEL VOLUNTARIADO CRISTIANO Festividad del Corpus Christi, día de la Caridad "Estoy en medio de vosotros como el que sirve (Lc 22,27). Estas palabras del Señor Jesús centran

Más detalles

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo.

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo. Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo. Dos años de la actual legislatura del gobierno del PP en la Comunidad de Madrid con sus políticas de ajustes, recortes y privatizaciones

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2014

PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2014 PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2014 Pablo Hernández de Cos Director General Madrid 24 de Enero de 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en el País Vasco

Informe sobre exclusión y desarrollo social en el País Vasco PAÍS VASCO Informe sobre exclusión y desarrollo social en el Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Octubre 2014 1 Esta investigación ha sido realizada

Más detalles

Consumo. Facturación del comercio del Mueble en España (millones de euros) Facturación según tipo de Mueble. Mueble decoración.

Consumo. Facturación del comercio del Mueble en España (millones de euros) Facturación según tipo de Mueble. Mueble decoración. Análisis de Mercado Consumo Facturación del comercio del Mueble en España (millones de euros) Facturación según tipo de Mueble Baño 2,90% Otros 10,35% Tapizados 20,56% Cocina 12,45% Dormitorio juvenil

Más detalles

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia Servicio Jesuita a Migrantes 11 de marzo, 2006 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Ética social inspirada en el Evangelio. Traducción de las exigencias del Evangelio

Más detalles

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas. Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas. DIAGNÓSTICO El paro es la principal preocupación para

Más detalles

Pobreza Monetaria y Multidimensional

Pobreza Monetaria y Multidimensional Pobreza Monetaria y Multidimensional Principales resultados 2014 Marzo 2015 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Pobreza Monetaria y Multidimensional 2014 Pobreza Monetaria @DANE_Colombia /DANEColombia

Más detalles

LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad

LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2015 Universidad POBLACIÓN EN EL MUNDO 2015 2030 2100 MUNDO 7.349 9.725 11.213 AFRICA 1.186 2.477 4.386

Más detalles

LOS SERVICIOS SOCIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

LOS SERVICIOS SOCIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID El sistema público de Servicios Sociales es una pieza clave en el Estado del Bienestar, considerándose el cuarto pilar junto a la sanidad, la educación y las pensiones. Un sistema que ha logrado una importante

Más detalles

[EL IMPACTO DE LA CRISIS EN LA INFANCIA: LA REALIDAD VASCA] Una reflexión cuantitativa

[EL IMPACTO DE LA CRISIS EN LA INFANCIA: LA REALIDAD VASCA] Una reflexión cuantitativa Enero de 2013 [EL IMPACTO DE LA CRISIS EN LA INFANCIA: LA REALIDAD VASCA] Una reflexión cuantitativa Contenido Introducción... 3 Notas metodológicas... 5 Bienestar material: pobreza, privación, vivienda,

Más detalles

7. SOBRE LA NECESIDAD DE ACREDITAR UNOS INGRESOS MÍNIMOS PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA PROTEGIDA EN RÉGIMEN DE ALQUILER

7. SOBRE LA NECESIDAD DE ACREDITAR UNOS INGRESOS MÍNIMOS PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA PROTEGIDA EN RÉGIMEN DE ALQUILER 596 ARARTEKO. INFORME 2004 7. SOBRE LA NECESIDAD DE ACREDITAR UNOS INGRESOS MÍNIMOS PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA PROTEGIDA EN RÉGIMEN DE ALQUILER Las condiciones de acceso a las viviendas de protección

Más detalles

EL IMPACTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO DE LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN EL PAÍS VASCO

EL IMPACTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO DE LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN EL PAÍS VASCO EL IMPACTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO DE LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN EL PAÍS VASCO INTRODUCCIÓN El impacto social y económico de la crisis ha generado un importante cambio en el fenómeno migratorio en el

Más detalles

LECCIÓN 3.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD. Cristino Barroso Ribal

LECCIÓN 3.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD. Cristino Barroso Ribal LECCIÓN 3. MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD Cristino Barroso Ribal 3.1. DIMENSIONES DE LA DESIGUALDAD SOCIAL 3.2. MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA 3.3. INDICADORES SOCIALES DE DESIGUALDAD 3.4. CÓMO MEDIR

Más detalles

PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM

PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM El FÓRUM DE ENTIDADES ARAGONESAS DE SALUD MENTAL es una Plataforma de representación que agrupa a la práctica totalidad de las entidades sociales sin ánimo de lucro, comprometidas

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES

ORIENTACIONES GENERALES CAMPAÑA DE NAVIDAD 2015 DEJA TU HUELLA, PRACTICA LA JUSTICIA (AMA Y VIVE LA JUSTICIA) ORIENTACIONES GENERALES DE ANIMACIÓN DE CAMPAÑA CARTEL INDICE 1.- Ideas principales de la Campaña 2.- Animación y Materiales

Más detalles

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN ASAMBLEA MUNDIAL DE 2016 - JESOLO (ITALIA), DEL 18 AL 23 DE ABRIL EMAÚS: VALORES COMUNES, INICIATIVAS DE FUTURO Síntesis de las dos fases de trabajo realizadas por

Más detalles

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas Christian Sanchez Reyes Derecho a la Salud Constitución, artículo 7 Todos tienen derecho a la protección social

Más detalles

La atención integrada Sociosanitaria

La atención integrada Sociosanitaria I Congreso Estatal de Servicios Sociales Vitoria 29 y 30 de septiembre de 2015 LA ATENCIÓN INTEGRADA SOCIOSANITARIA La atención integrada Sociosanitaria SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES EL SISTEMA SANITARIO

Más detalles

Pobreza y Carencias Sociales

Pobreza y Carencias Sociales Programa de Coinversión Social PCS Pobreza y Carencias Sociales Sesión de Sensibilización al Secretariado Técnico Dirección de Concertación con Actores Sociales Mayo de 2016 MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Más detalles

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL:

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL: O.Social MARGARITA NASSEAU (Albacete) Pág.:1 PISO TUTELADO Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. Ofrecer un ámbito de convivencia y cubrir todas las necesidades

Más detalles

TRABAJO Y CIUDADANÍA. Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez

TRABAJO Y CIUDADANÍA. Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez TRABAJO Y CIUDADANÍA Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez juanjuarez@sanalfonso.com.ar TRABAJO Y CIUDADANÍA Marco Teórico y Conceptos Claves OBJETIVO DEL ENCUENTRO Introducirnos en la problemática a

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016 A00 - SERVICIOS PUBLICOS GENERALES A10 - FUNCIONES EJECUTIVA Y LEGISLATIVA COORDINACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS ASUNTOS DE LA A30 - SERVICIOS GENERALES A40 - INVESTIGACION BASICA A50 -

Más detalles

LA INFANCIA EN ESPAÑA 2014

LA INFANCIA EN ESPAÑA 2014 UNICEF Comité Español LA INFANCIA EN ESPAÑA 2014 El valor social de los niños: hacia un Pacto de Estado por la Infancia únete por la infancia LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 25 AÑOS DESPUÉS Han pasado 25 años

Más detalles

POBREZA Y DESIGUALDAD. Sep/2014. Sept. 2014 Página 0

POBREZA Y DESIGUALDAD. Sep/2014. Sept. 2014 Página 0 POBREZA Y DESIGUALDAD Sep/2014 Sept. 2014 Página 0 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL CONCLUSIONES La crisis económica junto con la errónea política económica puesta en marcha a nivel nacional

Más detalles

Programa Becas Comedor

Programa Becas Comedor Programa Becas Comedor Hemos ampliado los proyectos surgidos como consecuencia directa de la crisis, intentando evitar que los niños sufran por la inseguridad que producen las dificultades económicas de

Más detalles

Palabras clave: Pobreza, privación, crisis económica, vulnerabilidad

Palabras clave: Pobreza, privación, crisis económica, vulnerabilidad El impacto de la gran recesión en la Comunidad Valenciana Eduardo Esteve Pérez Enrique Lluch Frechina Profesores de Economía de la Universidad CEU Cardenal Herrera Eduardo Esteve Pérez: Diploma de Estudios

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL Edición octubre de 2014 Página1 Las personas que sentimos que tenemos que cambiar la realidad, tenemos el deber de contagiar nuestro

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

Las políticas contra la exclusión social. Graciela Malgesini Rey - EAPN ESPAÑA

Las políticas contra la exclusión social. Graciela Malgesini Rey - EAPN ESPAÑA Las políticas contra la exclusión social Graciela Malgesini Rey - EAPN ESPAÑA El deterioro social en España se ha producido de una forma más pronunciada que para la media de la UE-27, en indicadores clave

Más detalles

La Gran Transformación mexicana de fin de Siglo XX: resultados y perspectivas. Rolando Cordera Campos

La Gran Transformación mexicana de fin de Siglo XX: resultados y perspectivas. Rolando Cordera Campos La Gran Transformación mexicana de fin de Siglo XX: resultados y perspectivas Rolando Cordera Campos 600 Ingreso per cápita real Inglaterra 1260-2000 Real income per person (1860s=100) 500 400 300 200

Más detalles

LAS DESVENTAJAS SOCIALES HEREDADAS ES POSIBLE SUPERARLAS? PROPUESTA DE UN MODELO ANALÍTICO

LAS DESVENTAJAS SOCIALES HEREDADAS ES POSIBLE SUPERARLAS? PROPUESTA DE UN MODELO ANALÍTICO LAS DESVENTAJAS SOCIALES HEREDADAS ES POSIBLE SUPERARLAS? PROPUESTA DE UN MODELO ANALÍTICO MINOR MORA SALAS ORLANDINA DE OLIVEIRA CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS EL COLEGIO DE MÉXICO SEMINARIO: LAS DESIGUALDADES

Más detalles

Automatización Residencial

Automatización Residencial Automatización Residencial Hogar Digital Tu imaginación es nuestro límite Integramos automatización, informática y nuevas tecnologías de comunicación; todas ellas dirigidas a mejorar la comodidad, la seguridad

Más detalles

VIVIENDA, EMPLEO Y POBREZA EN LA OROTAVA

VIVIENDA, EMPLEO Y POBREZA EN LA OROTAVA VIVIENDA, EMPLEO Y POBREZA EN LA OROTAVA Trabajo realizado por: Carlos Javier Fernández Peraza, Luana Studer Villazán, Luis Jerez Darias, Fernando Muñoz Salazar y Víctor Martín Martín El desempleo y su

Más detalles

Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora

Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora 1 Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora 17 de marzo de 2016 2 Contenido 1. Pobreza y desigualdad desde el enfoque de capacidades 2. Pobreza y desigualdad en Ecuador y el mundo 3. La Estrategia

Más detalles

Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis. Dolores Juliano 5/2012

Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis. Dolores Juliano 5/2012 Mujeres inmigrantes Estrategias de supervivencia en época de crisis Dolores Juliano 5/2012 Migración y crisis Las sociedades jerárquicas generan discriminación Derivan hacia los sectores menos favorecidos

Más detalles

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Canarias

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Canarias CANARIAS Informe sobre exclusión y desarrollo social en Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013 Fundación FOESSA Octubre 2014 1 Esta investigación ha sido realizada por

Más detalles

FIARE, LA BANCA ÉTICA QUE VIENE

FIARE, LA BANCA ÉTICA QUE VIENE FIARE, LA BANCA ÉTICA QUE VIENE Jordi Garcia Jané Peru Sasia es el director de Fiare. Siete años después del inicio de este proyecto, Fiare ha conseguido implicar a una densa red de un millar de personas

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA La teología del descarte propuesta por el Papa Francisco, está en la línea de la misericordia, que es opuesta a la indiferencia frente al dolor de quienes

Más detalles

PRESTACIONES POR DESEMPLEO

PRESTACIONES POR DESEMPLEO PRESTACIONES POR DESEMPLEO MENOR PROTECCIÓN, MAYOR EXCLUSIÓN SOCIAL ANÁLISIS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Madrid, 14 de junio 2016 Secretaría de Políticas de Empleo Introducción En el presente informe se

Más detalles

CRISIS Y EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2008-2013

CRISIS Y EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2008-2013 CRISIS Y EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2008-2013 RESUMEN EJECUTIVO Madrid, 12 de mayo 2014 Introducción Los efectos negativos de la crisis en la economía madrileña y especialmente en el empleo, empiezan

Más detalles

La erosión del efecto amortiguador de las políticas sociales en España

La erosión del efecto amortiguador de las políticas sociales en España La erosión del efecto amortiguador de las políticas sociales en España Lucía Martínez Virto Patricia Azcona Sáenz Begoña Pérez Eransus Universidad Pública de Navarra 1 1. Introducción Una de las lecciones

Más detalles

Las personas con discapacidad intelectual y las asociaciones que las representan, ante la crisis. Pablo González

Las personas con discapacidad intelectual y las asociaciones que las representan, ante la crisis. Pablo González Pablo González Fevas (Federación vasca de asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual) 9 asociaciones. 3 servicios de tutela. 9.100 personas usuarias. 8.000 familias. 1.200 profesionales.

Más detalles