Hábito 7: Afilar la Sierra. Evidencia del curso. Certificación Insignia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hábito 7: Afilar la Sierra. Evidencia del curso. Certificación Insignia"

Transcripción

1 Hábito 7: Afilar la Sierra Evidencia del curso Certificación Insignia 1

2 Índice Bienvenida Introducción - Competencias - Descripción - Evaluación Cierre Conclusión del curso 2

3 Bienvenida Después de haber estudiado el Hábito 7, ha llegado el momento de compartirlo y llevarlo a la práctica dentro de su área laboral. Aquí encontrará la información necesaria para llevar a cabo la actividad. Mucho éxito! Competencia La competencia a evidenciar en esta actividad es: Practicar el proceso de renovarse física, social/emocional, mental y espiritualmente en el campo de trabajo. Descripción A través de este ejercicio el candidato enseñará a una persona o a su equipo de trabajo el concepto de Afilar la Sierra a través de una actividad al aire libre. Producto o evidencia Para esta actividad, usted entregará un video y un documento de Word con el resultado del ejercicio y un relato acerca de cómo vivió la experiencia. Modalidad Individual, el participante y al menos una persona más, de su elección. 3

4 Instrucciones: 1. Convoque a una persona o más de su elección para una actividad al aire libre. Comente que deberán estar preparados para realizar un Tetratlón, es decir una disciplina nueva que usted les propondrá. Deberán llevarse ropa ligera y estar preparados para actividades físicas ligeras. 2. Recomendamos hacer esta actividad en un parque o centro deportivo con suficiente espacio para hacer ejercicios gimnásticos individuales sin aparatos. Una vez reunidos: 3. Comente a los participantes que el Tetratlón serán cuatro disciplinas que ayudarán a vitalizar el cuerpo, el corazón, la mente y el espíritu. Los participantes y usted deberán realizar las siguientes actividades: 4. Grabe en video su explicación a cada ronda y la respuesta del grupo. Ronda 1 5. Pida a una persona del grupo sugerir o sugiera usted ejercicios de calentamiento o estiramiento. Realicen al menos 20 minutos de trotar, sin parar. 6. Al terminar realice un descanso de 5 minutos. Ronda 2 7. Pida a una persona del grupo sugerir o sugiera usted ideas para hacer que más personas se unan a ustedes en estos ejercicios, en este momento. Deberán invitar a personas comentando estamos haciendo un estudio para demostrar que es más fácil hacer ejercicio en grupo que solos, le gustaría participar? Lo único que tiene que hacer es el ejercicio que haremos junto con nuestro grupo. Permita que las personas decidan libremente. Traten de incorporar al grupo al menos a 3 personas más. 8. Realicen al menos 20 minutos de trotar, sin parar. 9. Al terminar realice un descanso de 5 minutos. Ronda Pida a una persona del grupo que comparta o comparta usted situaciones en donde han ayudado a otras personas a algo muy importante. Al terminar ofrezca al grupo darse un abrazo de felicitación. 11. Realicen al menos 20 minutos de trotar, sin parar. 4

5 Fin de la actividad 12. Descanse con el grupo mientras reflexiona sobre cuáles de las dimensiones humanas fueron practicadas el día de hoy en este tetratlón. Las cuatro disciplinas que ayudarán a vitalizar el cuerpo, el corazón, la mente y el espíritu. 13. Grabe en video algunos comentarios del grupo 14. Envíe el resultado al coach, incluyendo las conclusiones del punto 10. Agregue una página en la que describa cómo vivió usted la experiencia y qué aprendizajes obtuvo acerca de afilar la sierra en las 4 dimensiones. Evaluación Se considera en la ponderación final de la certificación y la calificación es sobre 100 puntos. La calificación aprobatoria de esta evidencia es de 70/100. Tu tutor se guiará en la siguiente rúbrica para evaluar tu trabajo: 5

6 Rúbrica Aspectos o ámbitos Excelente Bien Regular 10 puntos 8 puntos 5 puntos Documento completo Incluye video y documento con conclusiones del punto 10 Incluye video y documento con conclusiones muy breves del punto 10 Incluye video no incluye conclusiones del punto puntos 24 puntos 20 puntos Video de explicación El video muestra al participante explicando al grupo dos rondas del ejercicio. El video muestra al participante explicando al grupo una ronda del ejercicio. El video no muestra de forma clara al participante explicando al grupo alguna ronda del ejercicio. 40 puntos 34 puntos 25 puntos Video de conclusiones del grupo El video muestra a los miembros del grupo ofreciendo al menos 3 comentarios sobre la actividad. El video muestra a los miembros del grupo ofreciendo al menos 2 comentarios sobre la actividad. El video muestra a los miembros del grupo ofreciendo 1 comentario sobre la actividad. 25 puntos 24 puntos 20 puntos conclusiones del facilitador El documento resalta aprendizajes clave originales, adicionales a los conceptos y reflexiones del módulo. El documento resalta algún aprendizaje clave original, adicionales a los conceptos y reflexiones del módulo. El documento no presenta algún aprendizaje clave original, adicional a los conceptos y reflexiones del módulo. 6

7 Cierre Usted ha concluido el estudio del Hábito 7: Afilar la Sierra. Muchas felicidades! 7

Evidencia del curso Hábito 4: Pensar Ganar / Ganar. Curso 5

Evidencia del curso Hábito 4: Pensar Ganar / Ganar. Curso 5 Evidencia del curso Hábito 4: Pensar Ganar / Ganar Curso 5 Certificación Insignia 1 Índice Bienvenida... 3 - Bienvenida - Competencias - Descripción - Evaluación Cierre... 5 - Conclusión 2 Bienvenida Después

Más detalles

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. El propósito de esta guía es darle

Más detalles

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES ORIENTACIÓN Programa de Estudio 7 básico 1 U2 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES Objetivos de Aprendizaje OA 4 Integrar a su vida cotidiana acciones que favorezcan el bienestar y la vida saludable en el plano personal

Más detalles

Blackboard Básico para Facilitadores. Manual Estructura General del Curso

Blackboard Básico para Facilitadores. Manual Estructura General del Curso Blackboard Básico para Facilitadores Manual Estructura General del Curso Taller: Blackboard Básico para Facilitadores BUAP Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Innovación Educativa Los participantes

Más detalles

CONTENIDOS DEL PORTAFOLIOS DOCENTE

CONTENIDOS DEL PORTAFOLIOS DOCENTE CONTENIDOS DEL PORTAFOLIOS DOCENTE I.- La identidad de la docencia El objetivo de este apartado es proporcionar un marco contextual del profesor y de sus actividades relacionadas con la enseñanza cuya

Más detalles

Competencia Mejora Continua. Módulo I: Introducción a la Mejora Continua. Guía del Participante

Competencia Mejora Continua. Módulo I: Introducción a la Mejora Continua. Guía del Participante Módulo I: Introducción a la Mejora Continua. Guía del Participante Bienvenido al Módulo I Bienvenido! estás a punto de empezar el viaje hacia la Mejora Continua. Recuerda que la Mejora Continua es el constante

Más detalles

a) Evaluación de foros de cierre 10% b) Evaluación de tareas 45% c) Evaluación automatizada 45% Total 100%

a) Evaluación de foros de cierre 10% b) Evaluación de tareas 45% c) Evaluación automatizada 45% Total 100% Módulo para la evaluación de evaluadores sobre la etapa de la evaluación del desempeño (MFE) Orientaciones a Asesores Académicos para la evaluación de los participantes Septiembre, 07. El propósito principal

Más detalles

Curso Estrategias didácticas de aprendizaje individual para cursos en línea. Ruta de aprendizaje. Código: Enlace de comunicación:

Curso Estrategias didácticas de aprendizaje individual para cursos en línea. Ruta de aprendizaje. Código: Enlace de comunicación: Curso Estrategias didácticas de individual para cursos en línea Ruta de Código: 11-114 Enlace de comunicación: xcerdas@uned.ac.cr ADVERTENCIA Reservados todos los derechos Queda prohibida, salvo excepción

Más detalles

suena famili qué aprendimos

suena famili qué aprendimos suena familiar? Te qué aprendimos qué aprendimos Esta es la última sesión de este taller donde hemos conversado diferentes temas de la vida en familia. Por eso, las actividades están dirigidas a revisar

Más detalles

CREACIÓN LIBRO DIGITAL

CREACIÓN LIBRO DIGITAL CREACIÓN LIBRO DIGITAL Colegio Compañía de María de Granada Alumnos/as 3º ESO Justificación Este curso los alumnos de 3º eso, van a tener la oportunidad de crear su propio libro, en un formato digital,

Más detalles

Apuntes para guiar al Capacitador en la Sesión de Apertura

Apuntes para guiar al Capacitador en la Sesión de Apertura Día 1: Sesión de Apertura Guía para el Capacitador Apuntes para guiar al Capacitador en la Sesión de Apertura Siga estos pasos para facilitar la sesión de apertura: 1. Inscripción. Salude a los participantes

Más detalles

Hábito 7: Armonizar. Principio: La producción (resultados) requiere del desarrollo de la Capacidad de Producción (recursos).

Hábito 7: Armonizar. Principio: La producción (resultados) requiere del desarrollo de la Capacidad de Producción (recursos). Hábito 7: Armonizar Principio: La producción (resultados) requiere del desarrollo de la Capacidad de Producción (recursos). Algunos Conceptos Claves Afilar La Sierra significa preservar e intensificar

Más detalles

Seguimiento de Entrenamiento Visita no.2

Seguimiento de Entrenamiento Visita no.2 Seguimiento de Entrenamiento Visita no.2 Observador: Proyecto: Lugar: Número de participantes: F M El líder es: entrenador profesor otro Entrenador: Último taller en el que participó (fecha y lugar): Fecha

Más detalles

DIPLOMADO EN APROPIACIÓN Y USO DE TI Módulo 02- Gobierno en línea Orientaciones de estudio

DIPLOMADO EN APROPIACIÓN Y USO DE TI Módulo 02- Gobierno en línea Orientaciones de estudio DIPLOMADO EN APROPIACIÓN Y USO DE TI Módulo 02- Gobierno en línea Orientaciones de estudio 1. Objetivo Al finalizar el estudio del curso los estudiantes habrán comprendido los fundamentos de gobierno el

Más detalles

Diplomado de Formación de Tutores. Etapa 1 Módulo 1. Introducción

Diplomado de Formación de Tutores. Etapa 1 Módulo 1. Introducción Diplomado de Formación de Tutores Etapa 1 Módulo 1. Introducción México, 2005 Índice Página Presentación.. 2 Tema 1. Antecedentes de la estrategia de formación de tutores.. 3 Tema 2. Estrategia de formación

Más detalles

La Viña Multiplica TRANSFORMACION PERSONAL. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica TRANSFORMACION PERSONAL. Guía del Facilitador La Viña Multiplica TRANSFORMACION PERSONAL Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. El propósito de esta guía

Más detalles

La Viña Multiplica COMO SER Y HACER DISCIPULOS. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica COMO SER Y HACER DISCIPULOS. Guía del Facilitador La Viña Multiplica COMO SER Y HACER DISCIPULOS Guía del Facilitador Guía del Facilitador Jesús vino a salvar y sanar a este mundo quebrantado. Pero no sólo eso. Se aseguró de que hubiera hombres que hicieran

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 2 Líderes Pro de AmarillasInternet Bienvenido al Módulo 2!! Si has recibido este material de tu Up-line es porque completaste correctamente el Primer Módulo. En caso de que éste te haya llegado

Más detalles

Los proyectos, una estrategia de enseñanza para el desarrollo de competencias científicas

Los proyectos, una estrategia de enseñanza para el desarrollo de competencias científicas Los proyectos, una estrategia de enseñanza para el desarrollo de competencias científicas PRIMERA SESIÓN PROPÓSITOS Que los participantes: Reflexionen respecto de las formas y procedimientos utilizados

Más detalles

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Respetados estudiantes sean ustedes bienvenid@s a esta sexta actividad denominada Trabajo Colaborativo

Más detalles

Encuadre del Diplomado. Desarrollo de los contenidos del módulo 1.

Encuadre del Diplomado. Desarrollo de los contenidos del módulo 1. DIPLOMADO: 5 DIMENSIONES DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO CRONOGRAMA DEL PARTICIPANTE FECHA TEMA ACTIVIDAD MODALIDAD DE LA SESIÓN 05 18 Octubre Inscripciones Difundir el proceso de capacitación. Inscribir y

Más detalles

Curso. Relojes. Bienvenida

Curso. Relojes. Bienvenida Curso Relojes Bienvenida En el transcurso de su vida académica y su experiencia profesional, se ha preguntado alguna vez Por qué solamente he aprendido de manera presencial? Me he dado la oportunidad de

Más detalles

TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD PROCESO HAGE

TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD PROCESO HAGE TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD PROCESO HAGE Curso Virtual Guía didáctica Octubre 22 de 2012 PRESENTACIÓN El programa Habilidades Gerenciales Efectivas HAGE, centra toda su estrategia de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

Formación por Competencias Laborales para Especialistas en Normalización de Estándares de Competencia Laboral

Formación por Competencias Laborales para Especialistas en Normalización de Estándares de Competencia Laboral Formación por Competencias Laborales para Especialistas en Normalización de Estándares de Competencia Laboral DIRIGIDO A: Funcionarios de la Red de IFPs de Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Más detalles

I MESA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE MATEMATICAS Universidad del Norte, Noviembre 2017.

I MESA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE MATEMATICAS Universidad del Norte, Noviembre 2017. Resultados pruebas Saber pertinentes a los programas de formación incial de docentes de Matemáticas I MESA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE MATEMATICAS Universidad

Más detalles

SEMANA: EJES TEMATICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES DE DESEMPEÑO

SEMANA: EJES TEMATICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: 4 INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS SEMANALES DOCENTE: YESID MIGUELCASTRO GIL PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Identifica movimientos y y recuperación en la actividad física

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría de Enseñanza Clínica e Internado Médico Curso Taller Introducción a la Docencia Clínica Tutor: Lic. Magali Fabiola Vega Rodríguez CURSO TALLER INTRODUCCIÓN

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING MÓDULO 02 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING PROGRAMA: MARKETING Información General INFORMACIÓN DEL MÓDULO 1. Población Objetivo El Curso está dirigido a personas que desean obtener una comprensión cabal

Más detalles

La Viña Multiplica ENFOQUE HACIA LOS NO CREYENTES. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica ENFOQUE HACIA LOS NO CREYENTES. Guía del Facilitador La Viña Multiplica ENFOQUE HACIA LOS NO CREYENTES Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. El propósito de esta

Más detalles

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN TALLERES LOCALES Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN TALLERES LOCALES Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile Al servicio MATRIZ DE PLANIFICACIÓN TALLERES LOCALES Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile Objetivos del taller Sensibilizar sobre la baja electoral en Chile y motivar la electoral en

Más detalles

Información del Curso

Información del Curso Información del Curso FORMACION Y CREACION DE EMPRESAS Técnico Nivel Operativo Senati virtu@l INFORMACIÓN DEL CURSO 1. POBLACIÓN OBJETIVO 2. PRE REQUISITOS Técnicos de nivel operativo SENATI Ninguno 3.

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la creatividad 6 6 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la creatividad 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Bienvenidos. Sesión de Reforzamiento. Guillermo Gánem

Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Bienvenidos. Sesión de Reforzamiento. Guillermo Gánem Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas Bienvenidos Sesión de Reforzamiento Guillermo Gánem Objetivos Reforzar aprendizajes de los 7 Hábitos Compartir experiencias Intercambiar aprendizajes Responder

Más detalles

La narración de historias como herramienta docente

La narración de historias como herramienta docente La narración de historias como herramienta docente ::Ficha curso Nombre del curso: La narración de historias como herramienta docente Cantidad de horas: Código Sence: 1237945255 Nivel 1 Modalidad: 30 horas

Más detalles

SESIÓN 10. Educación del carácter

SESIÓN 10. Educación del carácter SESIÓN 10 Educación del carácter Bienvenidos! RECAPITULACIÓN Cómo les fue con los compromisos de la sesión anterior? Los cumplieron al 100%? Si su respuesta fue no, expliquen por qué y qué podrían hacer

Más detalles

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades No. Actividad Descripción Tipo de Actividad 1 2 3 Foro Social y de Presentación Foro: Evaluación de los Conocimientos Previos

Más detalles

INDUCCIÓN A CURSOS VIRTUALES. [Guía del Participante]

INDUCCIÓN A CURSOS VIRTUALES. [Guía del Participante] INDUCCIÓN A CURSOS VIRTUALES [Guía del Participante] Unidad 2 GUÍA DEL PARTICIPANTE UNIDAD 2 1. Información sobre los CURSOS VIRTU@LES... 3 1.1. Cursos Virtuales (201120)... 3 1.2. Proceso de asignación

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 72

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 72 SEGUNDA VUELTA PROYECTO EXTRAORDINARIO DE LA MATERIA DE ÉTICA SEXTO SEMESTRE Profa. Stephany Caso Alfaro. PASOS PARA LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL DILEMA ÉTICO 1. Investigación del tema EQUIDAD

Más detalles

Reconocimiento de las necesidades, intereses y expectativas de los educandos y del docente del área.

Reconocimiento de las necesidades, intereses y expectativas de los educandos y del docente del área. ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: 5 INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS SEMANALES DOCENTE: YESID MIGUEL CASTRO GIL PERIODO:UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Identifica el valor de la condición física y su importancia para

Más detalles

GUÍON EXPLICATIVO DE LA PRESENTACIÓN DE 46 DIAPOSITIVAS TOMA DE DECISIONES

GUÍON EXPLICATIVO DE LA PRESENTACIÓN DE 46 DIAPOSITIVAS TOMA DE DECISIONES GUÍON EXPLICATIVO DE LA PRESENTACIÓN DE 46 DIAPOSITIVAS TOMA DE DECISIONES Plan de Estudios de Bachillerato (Quinto Semestre) MODULO I: RECURSOS PERSONALES PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMA 2.2. BLOQUEOS

Más detalles

Encuadre. Descripción del curso.

Encuadre. Descripción del curso. Encuadre Descripción del curso. Sitio: Aula Virtual 2 Curso: Convivencia Pacífica en el Contexto Escolar CEA XXIII 2 PC Libro: Encuadre Imprimido por: Administrador Usuario Fecha: martes, 10 de junio de

Más detalles

Nombre del Curso-Taller: Elaboración de material didáctico con la aplicación Kahoot

Nombre del Curso-Taller: Elaboración de material didáctico con la aplicación Kahoot Nombre del Curso-Taller: Elaboración de material didáctico con la aplicación Kahoot Modalidad Semipresencial. Lugar: Sala de computo D del edificio A. Facultad de Contaduría y Administración. Fecha: 9,

Más detalles

Curso 4 Sesión 3 Prácticas de enseñanza eficaz: Matemáticas, ciencias, e historia. Santa Cruz, El K iche 22 de julio, 2010 Dr.

Curso 4 Sesión 3 Prácticas de enseñanza eficaz: Matemáticas, ciencias, e historia. Santa Cruz, El K iche 22 de julio, 2010 Dr. Curso 4 Sesión 3 Prácticas de enseñanza eficaz: Matemáticas, ciencias, e historia Santa Cruz, El K iche 22 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers Prueba del día 1. Cuáles son los aspectos importantes de una lectura-envoz-alta

Más detalles

Duración: 11 Semanas. Modalidad: Capacitación Online. Inscripción: Abierta Cupos Limitados.

Duración: 11 Semanas. Modalidad: Capacitación Online. Inscripción: Abierta Cupos Limitados. . CVOSOFT IT ACADEMY www.cvosoft.com itacademy@cvosoft.com :: CVOSOFT IT ACADEMY. :: Formación de Profesionales en Sistemas IT. :: Área: Capacitación Funcional en Módulo Maestro Materiales. Carrera Consultor

Más detalles

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL (ART. 20 LIT. A) MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CARRERA DE ECONOMÍA

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL (ART. 20 LIT. A) MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CARRERA DE ECONOMÍA RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL (ART. 20 LIT. A) MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CARRERA DE ECONOMÍA INSTRUCCIONES 1. La ficha contiene una valoración de 1

Más detalles

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX 2014 GUIA DE APOYO PARA EL PARTICIPANTE 1.- INTRODUCCION: La Universidad Nacional Siglo XX, a través del Programa de Educación a Distancia ofrece una Plataforma

Más detalles

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS Manual Empresa Registro Empresa Ingrese a www.ventrevista.com, en el link Login Cliente, digite los datos de acceso Página de Inicio 1. Descargar logo empresa 2.

Más detalles

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

EVIDENCIA 4. INFORME DE EVALUACIÓN. Centro Universitario CIFE Curso: La Evaluación en la Escuela Facilitador: Nora Hilda Acevedo Ruvalcaba

EVIDENCIA 4. INFORME DE EVALUACIÓN. Centro Universitario CIFE Curso: La Evaluación en la Escuela Facilitador: Nora Hilda Acevedo Ruvalcaba EVIDENCIA 4. INFORME DE EVALUACIÓN Centro Universitario CIFE Curso: La Evaluación en la Escuela Facilitador: Nora Hilda Acevedo Ruvalcaba La fecha de aplicación: Julio 9 de 2015 Participante: Lizet Esther

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza y evolución de la capacitación 6 6 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza y evolución de la capacitación 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE PLANEACIÓN MODULAR 1/3

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE PLANEACIÓN MODULAR 1/3 INSTRUMENTO DE REGISTRO DE PLANEACIÓN MODULAR /3 Módulo: 6 Comprende la interacción de los fenómenos en la naturaleza Nombre de los docentes: Santiago Hernández. Karin De la Rosa Reyes Plantel: Centro

Más detalles

90022-Introducción a la Ingeniería Electrónica. Guía desarrollo trabajo colaborativo 2

90022-Introducción a la Ingeniería Electrónica. Guía desarrollo trabajo colaborativo 2 90022-Introducción a la Guía desarrollo trabajo colaborativo 2 Temáticas revisadas: Aplicaciones Conceptos Elementos Estrategia de aprendizaje: Trabajo Colaborativo. Actividades Previas: Haber realizado

Más detalles

Curso Gestión de Equipos

Curso Gestión de Equipos Guía del alumno Curso Gestión de Equipos Fecha de inicio: 20/09/2016 Fecha de finalización: 31/10/2016 Contenido Bienvenida... 1 Presentación del curso y sus tutores... 1 Objetivos del curso... 2 Metodología...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México MANUAL DE PRÁCTICAS DE TALLER PS-351 Teoría y Técnica de la Entrevista PS-351 TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA Lunes-Miércoles FECHA SESION TEMA PRACTICA

Más detalles

PROMEP: Evaluación de Consistencia y Resultados Anexo 16 Instrumentos de medición del Grado de Satisfacción de la Población Atendida

PROMEP: Evaluación de Consistencia y Resultados Anexo 16 Instrumentos de medición del Grado de Satisfacción de la Población Atendida 1. Encuesta de la calidad del servicio Estimado profesor, Solicitamos su valiosa colaboración para calificar los aspectos que se listan a continuación. La información proporcionada será confidencial y

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Informática

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Informática PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

Estimado Aprendiz, a partir de este momento, usted iniciará su proceso de inducción a la formación virtual SENA.

Estimado Aprendiz, a partir de este momento, usted iniciará su proceso de inducción a la formación virtual SENA. Guía de aprendizaje Introducción Estimado Aprendiz, a partir de este momento, usted iniciará su proceso de inducción a la formación virtual SENA. Nos proponemos que al terminar de cursar la inducción,

Más detalles

Carta Didáctica Educación ambiental Módulo I. Aspectos básicos de la educación ambiental

Carta Didáctica Educación ambiental Módulo I. Aspectos básicos de la educación ambiental Datos generales de la jornada Nombre de la persona que facilita: Dirigido a: Fecha: Horario: Lugar: Duración: 3 horas (180 minutos) Contenido de la presentación Introducción Objetivos de aprendizaje Contextualizar

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico 8 8 0

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

TABULACIÓN Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE RETROALIMENTACION DEL CLIENTE

TABULACIÓN Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE RETROALIMENTACION DEL CLIENTE TABULACIÓN Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE RETROALIMENTACION DEL CLIENTE ENCUESTA DE SATISFACCION DE USUARIOS DEL PROCESO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL ENCUESTA DE SATISFACCION DE LOS

Más detalles

GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado:

GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado: GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado: Resultados o metas de aprendizaje Tarea integradora o situación problema Competencias a desarrollar

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Taller análisis de resultados Condición física de estudiantes 8 básico. Información para avanzar en calidad de educación

Taller análisis de resultados Condición física de estudiantes 8 básico. Información para avanzar en calidad de educación Taller análisis de resultados Condición física de estudiantes 8 básico Información para avanzar en calidad de educación Objetivos Durante los últimos tres años la Agencia de Calidad de la Educación aplica

Más detalles

CONVOCATORIA: PROGRAMA BACHILLERATO EN LÍNEA

CONVOCATORIA: PROGRAMA BACHILLERATO EN LÍNEA CONVOCATORIA: PROGRAMA BACHILLERATO EN LÍNEA La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Educación a Distancia ofrece a las personas interesadas en realizar estudios de Bachillerato,

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA DIRIGIDO A Médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que van

Más detalles

Sesión 1: Crear Agencias de Diseño.

Sesión 1: Crear Agencias de Diseño. Sesión 1: Crear Agencias de Diseño. 1 Timeline de la sesión Crear Agencias de Diseño. 3 Contexto de la Sesión Crear Agencias de Diseño. 4 Dinámica de activación: Satélites. 5 Dinámica de calentamiento:

Más detalles

RECOGNITION ACTIVITY GUIDE. MEETING MY E-MATES & EXPLORING MY COURSE!

RECOGNITION ACTIVITY GUIDE. MEETING MY E-MATES & EXPLORING MY COURSE! Instituto Virtual de Lenguas INVIL Programa: Programa Nacional de inglés Curso: Inglés 1-90008 Campo de formación: Componente Básico Común Tipo de curso: Metodológico Créditos: Dos (2) ENGLISH 1 90008

Más detalles

DIPLOMADO. Duración: 16 semanas. El diplomado está integrado por doce (12) módulos. Formación de tutores en entornos virtuales

DIPLOMADO. Duración: 16 semanas. El diplomado está integrado por doce (12) módulos. Formación de tutores en entornos virtuales Formación de tutores en entornos virtuales DIPLOMADO Objetivos del diplomado: A quién va dirigido: Profesionales que trabajen en el área de la educación virtual o que deseen iniciarse en ella. Docentes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 90006 HERRAMIENTAS INFORMATICAS Problema No. 2 ISMAEL ANGEL ROMERO (Director Nacional) BOGGOTA Agosto de

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

El Portafolio, como carta de presentación

El Portafolio, como carta de presentación El Portafolio, como carta de presentación Title V- TSI Prof. Jackeline Lugo Academic Support Services Developer marzo 2012 Qué es un Portafolio Un Portafolio es una selección deliberada de los trabajos

Más detalles

Actividad 1 (M3A1): Apertura del Módulo 3 (Semana 1)

Actividad 1 (M3A1): Apertura del Módulo 3 (Semana 1) Actividad 1 (M3A1): Apertura del Módulo 3 (Semana 1) Desarrollo de la actividad Esta actividad, de una hora y treinta minutos de duración, es sincrónica a través de la sala general Blackboard Collaborate.

Más detalles

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN 4 C INSTRUCTIVO 2015 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE EGRESO DE LA ESPECIALIDAD ECLE INSTRUCTIVO GENERAL INTRODUCCIÓN 1 El Examen de Competencias Laborales de Egreso (ECLE) aplicado

Más detalles

Guía integradora de actividades. Curso Cátedra Unadista 80017

Guía integradora de actividades. Curso Cátedra Unadista 80017 Temáticas Revisadas Guía integradora de actividades Curso Cátedra Unadista 80017 Contenidos que se encuentran en el entorno de conocimiento: Syllabus, referencias bibliográficas, temáticas: Unidad I: Construyo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 90006 HERRAMIENTAS INFORMATICAS Problema No. 1 ISMAEL ANGEL ROMERO (Director Nacional) BOGGOTA Agosto de

Más detalles

Plan de Entreno "ATREVETE A CORRER" OBSERVACIONES

Plan de Entreno ATREVETE A CORRER OBSERVACIONES OBSERVACIONES Este plan lo debes iniciar después de que puedas hacer una hora caminando a a un ritmo de 120 pasos por minuto y puedas mantener una conversación sin grandes esfuerzos. Para motivarte y tener

Más detalles

La Viña Multiplica CRIANZA DE HIJOS. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica CRIANZA DE HIJOS. Guía del Facilitador La Viña Multiplica CRIANZA DE HIJOS Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. Por lo tanto, no hay un aspecto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Plan 2012 INFORMATICA. Licenciatura (s) DATOS DE LA ASIGNATURA. Clave 1260 Fecha de inicio: 6 de Agosto de 2018 Periodo: Semestre

PLAN DE TRABAJO. Plan 2012 INFORMATICA. Licenciatura (s) DATOS DE LA ASIGNATURA. Clave 1260 Fecha de inicio: 6 de Agosto de 2018 Periodo: Semestre PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Nombre de la Guía: Aspectos fundamentales de la pedagogía humana en Duración en horas. Competencia: Resultados de Aprendizaje 10

Nombre de la Guía: Aspectos fundamentales de la pedagogía humana en Duración en horas. Competencia: Resultados de Aprendizaje 10 Página 1 de 5 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: Aspectos fundamentales de la pedagogía humana en Duración en horas nuestra calidad de vida Competencia: Resultados de Aprendizaje

Más detalles

GESTIÓN EN FINANZAS Y FUNDAMENTO DE PLANEAMIENTO FINANCIERO

GESTIÓN EN FINANZAS Y FUNDAMENTO DE PLANEAMIENTO FINANCIERO MÓDULO 03 GESTIÓN EN FINANZAS Y FUNDAMENTO DE PLANEAMIENTO FINANCIERO PROGRAMA: FINANZAS Información General INFORMACIÓN DEL MÓDULO 1. Población Objetivo El Curso está dirigido a profesionales y bachilleres

Más detalles

El entrenamiento mas completo de su genero!

El entrenamiento mas completo de su genero! El entrenamiento mas completo de su genero! BIENVENIDO A LA CERTIFICACIÓN EN COACHING CON MULTIPLES ESPECIALIDADES MODALIDAD FIN DE SEMANA (UN SÁBADO Y DOMINGO DE ENTRENAMIENTO AL MES DURANTE CUATRO MESES)

Más detalles

EDUCACIÓN A DISTANCIA M.E. Manuel González Sánchez

EDUCACIÓN A DISTANCIA M.E. Manuel González Sánchez EDUCACIÓN A DISTANCIA M.E. Manuel González Sánchez maestria.manuel2007@hotmail.com M.E. Manuel González Sánchez 1 El problema no es empezar, el problema es como terminar M.E. Manuel González Sánchez 2

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. DESARROLLO DE APLICACIONES EN INTERNET 2 Fecha de inicio 4 de febrero

PLAN DE TRABAJO. DESARROLLO DE APLICACIONES EN INTERNET 2 Fecha de inicio 4 de febrero PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Diplomado Tecnologías de Información y Comunicaciones FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIPLOMADOS EN LÍNEA

Más detalles

Saludos Compañeros (as):

Saludos Compañeros (as): Johanny Alvarado Quiles ETEL 602 Avalúo de los Cursos en Línea Prof. Laylannie Torres 05 de marzo de 2014 Taller #2: Foro de Discusión_Objetivos Educativos Busca información sobre la redacción de objetivos

Más detalles

Consejos y Sugerencias para los Abuelos

Consejos y Sugerencias para los Abuelos FIRST 5 Condado de Santa Clara anima a todos los abuelos y otros proveedores del cuidado infantil a informarse sobre los recursos locales que ayudan a los pequeños. Para más información, por favor llame

Más detalles

Diplomado de formación en Mindfulness

Diplomado de formación en Mindfulness Instituto de Formación en Mindfulness Mente Serena Diplomado de formación en Mindfulness Desarrolla las habilidades y aptitudes para practicar y enseñar profesionalmente Contacto razieltovar@menteserena.mx

Más detalles

Aspectos por considerar para la mediación de cursos en línea

Aspectos por considerar para la mediación de cursos en línea Aspectos por considerar para la mediación de cursos en línea Herramientas para el desarrollo de actividades en los entornos virtuales de aprendizaje Herramienta Foro Herramienta de comunicación e interacción

Más detalles

Preguntas de cuestionario de evaluación de talleres presenciales

Preguntas de cuestionario de evaluación de talleres presenciales Preguntas de cuestionario de evaluación de talleres presenciales. Datos personales.. Género: Femenino Masculino.. Cuál es su edad en años cumplidos? De 0 a 9 años De 0 a 9 años De 40 a 49 años De 50 a

Más detalles

Direcciones para Evaluar Su Ministerio a los Niños

Direcciones para Evaluar Su Ministerio a los Niños Direcciones para Evaluar Su Ministerio a los Niños Paso 1: Paso 2: Paso 3: Pida al personal y a los obreros voluntarios que cumplimenten, de manera individual, la Herramienta de Diagnóstico del Ministerio

Más detalles

Proyecto integrador. Mi pasado, presente y futuro cómo conseguir mis metas?

Proyecto integrador. Mi pasado, presente y futuro cómo conseguir mis metas? Proyecto integrador. Mi pasado, presente y futuro cómo conseguir mis metas? Introducción: Construir una visión de lo que quieres lograr o hacia donde te diriges es un proceso que está enmarcado por las

Más detalles

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO

DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO Observación y Detección de la Conducta Página 1 07/01/2014 El Departamento de Niños y Familias desea

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles